El término Arahi significa guiar en maorí, lo que puede darnos una pista de lo que quiere conseguir este modelo dentro de la línea de running de la marca inventora del maximalismo: una zapatilla de guiado de pisada o, como más comúnmente las conocemos, una zapatilla para pronadores.

La Hoka One One Arahi es el primer intento serio de Hoka de realizar una zapatilla de este tipo y solo con verla puedes apreciar el tiempo que se le ha dedicado. Pero es que, tras probarlas, la dinámica y comportamiento te deja claro que no han gastado tiempo solamente en los aspectos visuales, sino que lo funcional ha sido también una prioridad.

La Hoka One One Arahi se presenta en el mercado como un modelo que va a competir de manera seria con modelos míticos como Saucony Hurricane ISO 3, Nike Structure 21, Adidas Supernova ST o Adidas Ultra Boost ST, por ejemplo. No lo va a tener fácil pero la Arahi da muy buen resultado y va a aportar cositas que sus rivales no tienen y de las que muchos corredores pueden beneficiarse (quizá solo la Skechers GOrun Forza 3 se le pueda acercar en ese sentido).

Chasis y mediasuela

La Hoka One One Arahi comparte mucho con las famosas Clifton. Aunque no se publicite así por la marca, sí que se puede decir que las Arahi son las Clifton para pronadores, así como las Guide lo son de las Ride en Saucony o las Ravenna de las Launch en Brooks.

Particularmente, tras probar Clifton y Arahi de manera consecutiva, estas últimas me han resultado un modelo mejor globalmente y también con mayor potencial de funcionar mejor a su usuario tipo.

Tiene unos perfiles contenidos para su apariencia, de hecho Hoka dice que tiene 29 mm en talón y 24 mm en antepié con un drop resultante de 5 mm. En la práctica son unos 3 mm más altas ya que supongo que, como otras marcas, Hoka no tiene en cuenta la plantilla o el grosor de la suela. Desconozco cómo realizan sus mediciones pero la distancia al suelo del pie al usarlas es de 33 mm en talón y 27 mm en antepié, lo cual ya se acerca más a las sensaciones que nos ofrecen.

Estas mediciones pueden asustar a algunos pero, creedme, la zapatilla se nota algo más alta de lo normal pero no adolece de ninguno de los problemas que van asociados a perfiles mayores, es increíblemente estable y quizá solo se le puede achacar que la sensación de terreno llega mucho más filtrada que en otros modelos, pero eso es algo que ya sabes de antemano cuando compras una Hoka.

Una de las cosas más importantes de la Hoka One One Arahi es su volumen de base, la anchura del chasis. Es algo que Hoka utiliza en la mayoría de sus modelos: una base amplia se traduce en mayor sensación de estabilidad, una mayor cantidad de amortiguación debajo del pie donde las presiones se reparten por mayor superficie y también hace que percibamos una mayor seguridad al correr en terrenos más complejos como caminos un poco rotos, cuestas abajo, etc.

Hoka ONE ONE Arahi

La base de la Hoka One One Arahi en talla 10 US tiene 98 mm en talón, 89 mm en mediopié y 117 mm en antepié. Aquí se ve que tiene un talón sobredimensionado para aportar la estabilidad que ya he comentado así como una absorción de impacto mucho mayor.

Hoka One One Arahi

El mediopié también está muy sobredimensionado ya que es una zapatilla muy recomendable para los corredores que aterricen de mediopié o quieran empezar a hacerlo y tiene una anchura de base generosa sin llegar al nivel del talón (117 mm estaría en la misma tónica que Kayano o Transcend, por ejemplo).

Para analizar el chasis de las Hoka Ona One Arahi habría que diseccionar las tecnologías y materiales que van a ser importantes para conseguir el gran rendimiento que tienen: Active Foot Frame, EVA, J-Frame y su geometría de chasis.

La forma rocker o en mecedora de las Hoka ONE ONE Arahi llama la atención a simple vista, es una zapatilla que prioriza el aterrizaje de mediopié ya que cuenta con un biselado considerable en talón y un gran repunte en la puntera. Esto hace que sea más sencillo, casi de manera inercial, aterrizar con la zona del talón más cercana al mediopié o con el mediopié directamente.

Esta geometría también hace que la transición sea muy buena y fluida además de más rápida y corta ya que aterrizamos de manera más vertical y la estructura de Early Stage que posee el chasis hace que el despegue se produzca un poco antes. El Early Stage es que Hoka acerca el repunte de la parte delantera un poco más al arco, haciendo que el apoyo en esa zona sea más retrasado que en el Late Stage pero favoreciendo una transición más cortita, haciendo a la zapatilla más rápida.

El Active Foot Frame es una tecnología que vamos a ir viendo más a menudo, especialmente en zapatillas de pronadores. Es simplemente una forma de chasis donde el pie asienta por debajo de lo que parece ya que la mediasuela forma una especie de bañera y el pie va rodeado por EVA los 360º. En la Hoka ONE ONE Arahi de la prueba se puede ver que la parte superior de la mediasuela es color azul, no está debajo del pie sino que es una pestaña lateral que lo rodea, haciendo que no se salga del chasis y controlando sus movimientos. Es algo muy importante para que percibamos que las Hoka son estables a pesar de ser blandas.

Hoka One One Arahi

Además, Hoka utiliza una nueva EVA en estas Arahi, de más consistencia, algo más firme y claramente más duradera que la que usó en los primeros años en zapatillas como Clifton y Clayton. La Arahi es una zapatilla blandita, con mucha amortiguación, pero no es una amortiguación demasiado blanda o con mucho recorrido como ofrecen hoy en día los poliuretanos como el Boost o el Everun.

Hoka One One Arahi

Podréis identificar la EVA en color amarillo, cubre toda la parte externa del mediopié y antepié y la parte superior de la cara interna de talón a puntera. Además, toda la zona dentro del J-FRAME es EVA de color amarilo y tiene una dureza de 50º, lo cual es bastante blandito.

El J-FRAME se denomina así porque su geometría es básicamente una J, siendo la parte corta la que rodea el talón externo y la parte larga la que recorre toda la zona interna. Es una «doble densidad» que va corrigiendo la pisada progresivamente y va descendiendo su presencia poco a poco hasta desaparecer en la puntera.

La Hoka ONE ONE Arahi es una zapatilla para pronadores leves o medios, va especialmente bien si necesitamos ligera corrección delantera o si tenemos poco rango de movilidad en el dedo gordo del pie.

El J-Frame la hace especialmente estable en el talón y, como digo, es una corrección tremendamente llevadera. Para poneros en situación, la Hoka One One Clifton 4 siendo neutra tiene mayor presencia de arco que la ARAHI, que si bien tiene un arco marcado algo retrasado, es menos protagonista que el de las Clifton 4, y es el arco lo que más se aprecia, la corrección es tan progresiva que no molesta en ningún momento, tanto que creo que un neutro podría usarlas sin más problemas.

El J-Frame tiene una dureza de 60º, por lo que la corrección es de 10º con respecto a la EVA pero, como es tan larga, constante y es una zapatilla donde el aterrizaje va a ser en una postura más eficiente, no necesita más diferencia entre la EVA y la dureza de la doble densidad (que generalmente ronda los 15º).

Suela

Hoka es una marca que prima mucho la ligereza de sus zapatillas, es por eso que suele dejar mucha EVA al descubierto en las suelas y, en los primeros modelos, se veía algún desgaste prematuro. Es una tendencia que por ejemplo sigue Skechers también y que me gusta bastante. Con la Hoka One One Arahi han querido mejorar el tema de la durabilidad sin añadirle mucho peso: 269 gramos en 9 US y 287 gramos en la talla 10 US de la prueba, unos datos que machacan a las rivales.

¿Y la durabilidad? Es una de las Hoka que más me ha gustado en este aspecto, la presencia del J-Frame hace que este necesite una base sólida donde apoyarse para funcionar bien y esto hace que el caucho sea más abundante que en otras zapatillas de la marca.

La Arahi tiene una particularidad que nunca había visto: hay tacos junto a otros, entremezclados y con la misma forma, que tienen diferente dureza, hay tacos que simulan ser de caucho pero son de EVA y la diferencia de dureza es de 26º, ni más ni menos.

Hoka One One Arahi

En el vódeo os lo muestro mejor pero, para indicaros un poco, vemos que en la zona debajo del J-FRAME hay taqueados de color verde y al lado del logo de Hoka hay un cuadrado que alberga dos tacos, estos dos tacos son de EVA y el resto es de caucho, y en la zona del mediopié (también bajo el J-FRAME) hay dos módulos de EVA y, a continuación, otros tres módulos similares de caucho. Es muy curioso cómo Hoka ha mezclado materiales para conseguir tacto y durabilidad y también para ahorrar peso.

Casi todas las zonas verdes de la suela (menos las indicadas) son de caucho de 76º de dureza, lo cual está bastante bien. Es un caucho insuflado (Blown Rubber) y creo que es una suela que puede aguantar 700 – 800 km, aunque buena parte de ellos vamos a tener desgaste notable en las zonas de EVA, especialmente en el mediopié, y también dependerá mucho del peso del corredor.

Como todas las Hoka, no es una zapatilla flexible ni mucho menos, de hecho es bastante rígida, esto no supone mucho problema en terrenos normales ya que la forma del chasis ayuda en este sentido, pero en zonas como cuestas arriba, donde se necesita más flexibilidad, es donde se nota que es una zapatilla rígida y cuesta mover el gran chasis. Por otro lado, cuesta abajo son una maravilla.

El agarre es normal, no destaca, su gran cantidad de material en contacto con el suelo le da agarre y te transmite seguridad, incluso en mojado donde la suela no destaca pero, al tener tanta cantidad de suela, al final acabas teniendo agarre. No es un modelo que tenga una suela agresiva o con relieve, es un modelo que hace su función a base de poner gran cantidad de caucho en contacto con el suelo.

Upper

Aunque no suelo hablar mucho de las apariencias de una zapatilla, la Hoka One One Arahi es uno de esos modelos que, particularmente, creo que tiene una combinación de colores y formas que me resultan muy atractivas.

Quizá el color del modelo que he probado no es el más discreto, pero es que todo el resto de colorways del modelo me ha parecido espectacular, con combinaciones atrevidas y llamativas. Está claro que Hoka ha fichado a alguien poco conservador para su departamento de diseño.

Tiene un diseño muy moderno y llamativo, cuenta con un upper elástico de un grosor medio que garantiza que no se va a romper fácilmente y todo ello recubierto de una serie de termosellados paralelos impresos en 3D que cubren las tres cuartas partes delanteras de la zapatilla, dando la estructura al upper.

Hoka One One Arahi

El collar es ligeramente alargado, algo que se agradece, y cuenta con un contrafuerte de buena rigidez para un modelo para pronadores con detalles interesantes, como un enganche trasero, ya sea para colgarlas o para calzárselas más fácilmente (no olvidemos el éxito de Hoka en triatlones de larga distancia).

Cuenta con cordones planos y una lengüeta de grosor medio que me ha gustado mucho por su discreción al correr, además cuenta con bastantes reflectantes, lo cual se agradece en una zapatilla que se preocupa tanto del peso.

Hoka One One Arahi

El upper no va sin ciertas pegas, el recubrimiento interno de talón no es el más lujoso sino que lo suelen usar zapatillas más baratas y suele formar bolitas con las fibras de los calcetines, dando una imagen un poco mala tras cien kilómetros de uso. La ventilación tampoco es lo mejor de la zapatilla, estaría en la media del mercado tirando a ligeramente calurosa y el talón se mueve un poquito, aunque se puede solucionar siendo un poco mañoso con los cordones.

En líneas generales me ha gustado, la transpirabilidad es mejorable pero, al probarlas con frío, casi que lo he agradecido un poco. Tampoco es una zapatilla con demasiados refuerzos ni estructuras para dar soporte. Gracias al Active Foot Frame, Hoka se ahorra mucho peso en tiras cosidas o paneles gruesos ya que el pie no se menea mucho en el chasis y necesita menos soporte por parte del upper.

Horma

Tras probar las Hoka One One Arahi solo habría ciertos detalles que haría saber a una persona a la que recomendaría este modelo -que, por cierto, serían muchos corredores porque es una zapatilla bastante buena-.

El primero sería lo relacionado con el arco, menos protagonista que el de la Clifton 4, por ejemplo, pero sigue teniendo un arco protagonista y marcado.

Es un arco largo y de los que no se clavan, pero su situación algo más retrasada puede resultar muy rara para alguien que se ponga unas Hoka por primera vez. Es algo a lo que hay que acostumbrarse y que con pocas salidas ya ni notas, pero claramente es algo que las diferencia con respecto al resto de marcas.

El tallaje talla bien por longitud, lo que sobra en otra marca en la puntera sobraría en la Arahi, pero tiene una forma algo cuadrada y estrecha, geometría que se adapta a ciertos tipos de pie pero no a otros (mi pie griego no suele llevarse bien con ella).

Es una zapatilla algo estrecha en la parte lateral de la puntera y es por ello que en la tienda me probaría mi talla y media más, quizá con ello (o comprando el modelo con talla extra de ancho) se le pueda sacar más partido si tenemos pie normal o ligeramente amplio. Con pie estrecho delante, es una horma que funcionará muy bien.

El mediopié tiene una anchura estándar pero con la presencia del arco, lo que hace que no sea un modelo ideal para pies planos, más bien para un arco normal o alto.

El talón tiene una anchura correcta y, aunque necesita una mejora en la forma de sujetar el tobillo, como he dicho antes es algo solucionable y en cuanto a horma no va mal en esta zona.

La plantilla es de mucha calidad, de Ortholite. Hoka ha endurecido sus compuestos de mediasuela y ha compensado un poco usando plantillas gruesas, blandas y de calidad (y se agradece en el nivel de confort general).

Amortiguación

La amortiguación es buena, tirando a muy buena. No es una amortiguación tremendamente blanda, pero sí es agradable y, como hemos visto, su dureza es contenida: 48º es una dureza claramente por debajo de la media y esto lo podemos percibir, es blanda y agradable (pero no extremadamente blanda como eran las primeras Clifton, por ejemplo).

Este tacto de amortiguación da más polivalencia a la zapatilla, garantiza que con 300 km no vas a tener una amortiguación agotada y ahora puedes percibir más estabilidad y respuesta por parte de la amortiguación.

Es una amortiguación homogénea en tacto y muy equilibrada en cantidad. Tanto antepié, como mediopie y talón cuentan con amortiguación excelsa de tacto muy similar en todas las zonas de la zapatilla.

La transición es excelente como se ha explicado en el apartado del chasis, todo está enfocado para que la transición sea corta, rápida y fluida, pero la amortiguación añade un adjetivo más: agradable.

Las Hoka One One Arahi tienen muchos seguidores en distancias muy largas: Ironman, maratón, 100 km, trails sencillos… Garantizan buena cantidad de amortiguación, estabilidad, ligereza y colaboran para que aterricemos en buena postura.

Conclusión

Tras probar la Clifton y la Arahi, quizá por mi experiencia tan buena con otras Hoka puse mis expectativas más en la Clifton 4 que en esta Arahi pero, tras probar ambas, me quedo con la Arahi claramente porque es un modelo con mejor dinámica, con más estabilidad, tiene un peso increíble para lo voluminosa que aparentemente es y una gran amortiguación con un arco algo más moderado.

La Hoka One One Arahi es excelente para pronadores leves o medios que tiendan a sufrir problemas por excesiva pronación delantera, quieran liberar un poco de carga el primer metatarso, tengan algo de molestias con fascia o Aquiles… En general, por chasis y geometrías es una zapatilla que podría recomendar a corredores con diferentes tipos de molestias que hayan parado de correr una buena temporada.

Es una gran zapatilla para iniciarte de nuevo con seguridad y progresivamente pero, además, es un modelo bastante bueno para competir con las pronadoras de menor drop (léase Hurricane ISO, Vongo 2, etc.).

Si nunca habéis usado una Hoka, os recomendaría probarlas antes teniendo en cuenta sus particularidades. Si ya las habéis usado y os han gustado y buscáis una Hoka para pronadores, la verdad es que en ese aspecto lo han bordado.

Tiene cosas mejorables y nada graves pero que ayudarían a mejorar la experiencia: una horma delantera más ergonómica, mejor ajuste de talón y ser algo más transpirables, aunque ya os adelanto que Hoka ha mejorado este último punto en la futura Arahi 2.

Usuario tipo de la Hoka One One Arahi:

  • Corredores con pronación leve o media de entre 70 y 95 kg que quieran un modelo cuya corrección sea progresiva y larga para entrenamientos o competiciones largas a ritmos más lentos de 4.25 min/km.

Hoka One One Arahi

Hoka One One Arahi
8.9

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Upper muy moderno con una gran estética
            • Ligereza en una zapatilla para pronadores tan amortiguada
            • Amortiguación
            • Corrección muy fluida y extensa

            A mejorar

            • La puntera será algo polémica
            • El tobillo se puede mover un poco al correr
            • Algo calurosa

            90 Comentarios

            1. Que diferencias hay en el tipo de usuario con las gaviota? Porque lei que las arahi eran las hermanas pequeñas de las gaviota, pero las hermanas pequeñas no suelen aguantar 95kg creo yo…

              • La Gaviota corrige más y aguanta más peso, el limite de la arahi es de 95ks para un corredor de ese peso relativamente con buena técnica y poca pronación.

                La Gaviota aguanta más kilos pero es mejor para alguien de 95kgs con peor tecnica y más pronación.

            2. Magnífico análisis Jonatan.
              Ya te dije que las tenía y que estaba encantado con ellas.
              Las combino con las VONGO 1 desde hace unos meses.
              Uso las HOKA ONE ONE ARAHI para ritmos algo más tranquilos o cuando entreno por caminos.
              Las VONGO 1 para entrenos algo más rápidos o progresivos ya que las noto más ágiles.
              Las dos me dan el soporte que necesito y me corrigen muy bien en la parte delantera del pie.

              Respecto a la pregunta de ROLO (por si le sirve de referencia):

              Mido 1,78 y peso 70 kilos, con pronación media; suelo entrenar a ritmos de 4:30-5:30
              Las Gaviota creo que son para gente más pesada.

              Saludos

            3. Para alguien que solo prona un poco del pie derecho, de arco bajo, cual dirias que le dara mas juego en caminos regulares, de arena y duros alternativamente, la Arahi o la Clifton? Y de 67 kg. de peso, con ritmos de 5′ min/km?
              Saludos

            4. Buenos dias Jónatan, aporto experiencias con Clifton 3 y 4, y te pregunto sobre las Arahi.

              Por recomendación de mi podologo, comence a usar Clifton 3, ya que sufro de hallux limitus, que es una alteración de la movilidad del primer dedo del pie, a nivel de la articulación metatarsofalángica, por si alguno no lo conoce. Fue un trauma mas personal que real, pasar de las Saucony Glide, 8 y 9 a estas zapatillas, pero desde el primer día me funcionaron muy bien, y durante un año no me han molestado los dedos. Peeeero.. cuando pase a Clifton 4, me dia cuenta que se habia modificado la horma, y que el arco de la zapatilla era mas intrusivo que en la 3, y mi arco es tirando a bajito, o normal. Fueron un suplicio en plena preparacion de la maraton, me rozaba el arco desde el km 1, y tenia que hacer tiradas largas con ellas!!! La solucion hasta hoy, por no dejarlas arrinconadas, y por que pienso que en general es una gran zapatilla, fue cambiar su plantilla original, por una plantilla de mis anteriores Glide 9, para que el pie subiera algun milimetro, y problema resuelto.(Si, lo se las compre sin probarlas…)

              Al grano, ¿el arco de las Arahi es claramente menor que en Clifton 4?

              Saludos y perdon por el tocho.

              • creo que no has visto el video verdad? hablo precisamente de tu problema con el primer metartarso y digo que es un arco que se nota pero un poco menos que la clifton 4, no mucho pero si menos

            5. Gracias por el gran análisis. Desde hace dos años llevo plantillas para corregir la pronación. Anteriormente nunca había usado y había alternado moeelos como Kayano y Nimbus sin problemas. A partir de una fascitis que me duró casi 9 meses fue cuando comencé con las plantillas. Después de estos dos años estoy empezando a tener problemas con la cadera derecha, creo que la plantilla me «saca» excesivamente la pisada hacia fuera y me estresa mucho la fascia el elevado arco de ésta. Mi gran duda es si volver a probar unas zapatillas para probador que me ayude en lugar de seguir con las plantillas, ya que el problema original que fue la fascitis está superado. Al ver tu análisis me ha hecho pensar. Actualmente he usado las Brooks Launch 3 y 4 durante este tiempo y me han ido muy bien, aunque poco a poco ha pasado lo que comento. Tengo 52 años por lo que mi técnica de carrera es muy floja, comencé a correr hace 10 años. Peso 68-70 kilos, 1’72 y los ritmos van de 4,45 a 5,45.
              Crees que estás Hoka me pueden resultar de ayuda? Son compatibles con plantillas o corrigen por si solas? Muchas Gracias.

                  • En ese caso sí que saldría un dia tranquilo con Launch sin plantillas, despacio y escuchando al cuerpo, al mínimo problema paras.

                    es posible que la Arahi entonces sí te pueda gustar ya que no obliga mucho en corrección pero sí tiene un arco marcado, pero claro es jugartela a si te sale o no, de ahí que te diga lo de la launch, con más datos podras sacar más conclusiones

            6. Me he probado las Arahi en una tienda, y lo que esperaba saber que era cuánto estaba marcado el arco, por tus comentarios, pues es bastante menos que las plantillas que llevo. Vamos que se nota, pero me da mayor sensación de comodidad porque es menos agresivo que las plantillas. La verdad que al probarte las Arahi cambia la impresión que dan a primera vista. Sobretodo la parte del talón, que desde luego hay que probar en carrera, pero lo poco que puedes probar en la tienda ya ves que no te deja entrar de talón y te lleva al mediopié.

              Probaré las Arahi y a ver que tal. A priori creo que me pueden ir bastante bien.

              • Jonatan. Llevo todo el año con las Arahi y me han ido fenomenal. Me he quitado todos los problemas de cadera y piramidal que arrastraba. Quitarme las plantillas ha sido determinante. Llevo siguiendo todas las pruebas sobre zapatillas similares, y he visto que recomiendas mucho las NB Vongo3. A mi me han ayudado mucho las Arahi con la pisada porque «taloneo» mucho,……..las Vongo3 también ayudan en esta parte. Muchas Gracias por tus respuestas y los excelentes análisis de zapatillas que haces.

            7. He probado las Arahi 2 y la transición es muy, muy suave, son muy estables y amortiguadas. Noto algo de calor en la suela, quizás lo pueda corregir haciendo algunos pequeños agujeros

            8. hola Jonatan, después de tus buenos consejos con la Gorun5 me atrevo a pedirte otro. He utilizado para entrenamientos y alguna IM las hoka clifton 2 y me eran muy cómodas. Utilizo plantillas correctoras que debo seguir llevando. Teniendo en cuenta lo de las plantillas y mi peso de 81 kg crees que sería buena opción las Arahi o me aconsejas alguna otra zapatilla? gracias por avanzado

              • las herederas de las clifton 2 quiza sean las napali…..las epic react son otra alternativa.

                las arahi con plantillas? porque quieres la arahi y no una neutra como clifton, napali….

                • hola, era por las dudas que me suscita el nuevo modelo de las clifton (4) y por seguir con una zapatilla con esa sensación que da la hoka que a mi me gusta realmente. había leido que las arahi se podían llevar incluso con plantillas o pisada neutra todo y que sean, en principio, para pronadores.

                  tomo nota de tus recomendaciones, muchas gracias

            9. y las skechers gorun Ride 7? entrarían en esta ecuación Jonatan? no sé que tal se comportan con plantillas pero ahora que empecé a usar para tiradas más cortas las Gorun5 quizás no sería un cambio tan drástico para entrenamientos o triatlones de LD. igualmente valoraré mucho probar las Napali aunque no las encuentro más que en la web oficial.

            10. Buenos días:
              Te quería hacer una consulta, soy corredor popular, suelo hacer larga distancia, de cara hacer la maratón en febrero, y varias medias como preparación. Después de varios problemas con el astrágalo y torceduras, y también por curiosidad he decidido probar las Hoka, quería saber que me vendría mejor como zapatilla de entrenamiento, las Arahi o las Clifor 4, pero sobre 70 kg midiendo 1,70 y en con marcas de maraton 3h05. si me van bien me gustaría combinarlas con las Mach para competir (en las medias, la maraton y algunas carreras de 10k y triatlones).
              Te parece buena opción o me recomiendas otra cosa???
              Enhorabuena por la pagina y muchas gracias por su atencion.
              Reciba un cordias saludo

            11. Buenos días:
              Te quería hacer una consulta, soy corredor popular, suelo hacer larga distancia, de cara hacer la maratón en febrero, y varias medias como preparación. Después de varios problemas con el astrágalo y torceduras, y también por curiosidad he decidido probar las Hoka, quería saber que me vendría mejor como zapatilla de entrenamiento, las Arahi o las Clifor 4, pero sobre 70 kg midiendo 1,70 y en con marcas de maratón 3h05. si me van bien me gustaría combinarlas con las Mach para competir (en las medias, la maratón y algunas carreras de 10k y triatlones).
              Te parece buena opción o me recomiendas otra cosa???
              Enhorabuena por la pagina y muchas gracias por su atencion.
              Reciba un cordial saludo

            12. Buenos días:
              Te quería hacer una consulta, soy corredor popular, suelo hacer larga distancia, de cara hacer la maratón en febrero, y varias medias como preparación. Después de varios problemas con el astrágalo y torceduras, y también por curiosidad he decidido probar las Hoka, quería saber que me vendría mejor como zapatilla de entrenamiento, las Arahi o las Clifor 4, peso sobre 70 kg midiendo 1,70 y en con marcas de maratón 3h05. si me van bien me gustaría combinarlas con las Mach para competir (en las medias, la maratón y algunas carreras de 10k y triatlones).
              Te parece buena opción o me recomiendas otra cosa???
              Enhorabuena por la pagina y muchas gracias por su atencion.
              Reciba un cordial saludo

            13. Estoy buscando unas zapatillas para pronador, peso 63kg y mido 176 cm. Las quiero para entrenos lentos y tiradas largas ya que para competir y entrenamientos rápidos uso otras más ágiles.
              Tengo una rodilla delicada y estoy buscando unas zapatillas que me corrijan la pisada para poder hacer tiradas largas sin tener problemas y que mi rodilla sufra lo menos posible. Actualmente uso supernova ST y es cierto que me han ido bien, pero las tengo mas de 300 km y me estoy dando cuenta que están perdiendo propiedades. ¿Crees que estas serían una buena opción estas o las Arahi 2?, de no ser así, ¿que me recomienda?.
              Gracias.

            14. Actualmente tengo las Vongo V2. Suelo entrenar por asfalto. Tienen más soporte las Arahi que las Vongo?. Mi idea es de buscar algo más de amortiguacion porque suelo entrenar en asfalto.

            15. es complicado de explicar, la Arahi utiliza control + arco marcado+ chasis mecedora

              Vongo usa cuña de correccion continuada.

              si tu pronación no es repentina, la Vongo, si pronas de golpe en talón o medio pie quizá la arahi

              entre ambas como zapa la Vongo es más fácil de que te funcione mejor

            16. Te explico. No suelo talonear, intento ir de medio pie. Uso plantillas pero me he dado cuenta que con plantillas y zapatillas neutras (New Balance 1080 y Brooks Ghost) se me carga el abductor derecho que es el que prono más. Si utilizo las plantillas y Vongo voy mejor y no se me ha cargado el abductor. Mi duda es que las Arahi me vayan mejor ya que creo que tiene protección hasta el primer metatarso y pudiera ser que me fueran bien. Me aconsejarías probarlas?. Gracias.

            17. Incluso con las Vongo V2 he tenido algún problema con el rotuliano. Me decidiré por las Arahi a ver que tal van y si no resultan volveré a las Vongo. Muchas gracias.

            18. Ya ya. Y trabajar cuádriceps y demás. Pero estoy seguro que me empezó a molestar por la sobrepronacion. Ya me he comprado las Arahi 2, ahora a darle caña y ver cómo me funcionan. Al final hay que hacer eso y decidir cuál te va mejor. Muchas gracias.

            19. Asi de memoria me podrias decir a que modelo las harias comparar (arahi) (es algo tonta la pregunta)amortiguacion-prona medio- (el podologo «coyote «me dice que las pruebe y mas con problemas temporales de meniscos )¿800kms?

            20. En mi caso, neutro/pronador leve con peso de 86kgs me gusta caer de antepie/mediopie, estoy enamorado de las clifton 4 y hoy doy inicio a mi tercer par, que tenai de reserva. Lamentablemente ya no consigo el modelo clifton en argentina, y tengo que buscar algun reemplazo. Tuve las vongo y me trajeron muchos problemas por su fuerte correccion en la parte delantera. Este modelo tiene el mismo tipo de corrección? Otro modelo que puedo conseguir es el match, pero se me hace como demasiado blandas y poco batalladoras al lado de una clifton. Saludos

            21. Hola Jonatan:
              Lo primero felicitarte por los análisis que haces de las zapatillas, son un género en sí mismo que leo con fruición para darme cuenta de lo importante que es saber de cada cosa, porque cada producto tiene su «porqué» y no que pensamos muchas veces que las cosas se hacen por hacer, aunque a veces eso sea así. Bueno al grano. Corro 3 veces por semana, 10 km por sesión, y esporádicamente rutas más largas. Normalmente corro por sensaciones así que, cuando puedo exigirme me exijo y cuando no, paso… Mido 1,80 y peso 78 kgrs, pronación leve de la pierna izquierda, media alta de la derecha. Ritmos entre 4.30 y 5 min/km. Mientras hubo «Adidas Salvation» siempre corrí con ellas. Para mí son las mejores que he tenido, tampoco he tenido de muchas marcas. Cuando las Salvation desaparecieron del mercado me convencieron para hacerme con unas Kayano, y como además había leído lo bien que las ponían, pues tampoco me lo pensé mucho. Siempre he estado a disgusto con ellas, y he repetido hasta tres veces…Así es la especie humana…Me resultan muy blandas y sin respuesta. Hasta que me habitué era como si corriera por la arena, me hundía y tiraba mucho de riñones. Para colmo, empecé a padecer una fascitis recurrente del pie dereccho que yo creo que pudiera habérmela causado el uso de estas zapas. Seguí repitiendo porque pensaba que con cada nueva evolución iban a resolver todos esos problemas que yo le veía. No ha sido así. En teoría, de las Hoka, por lo que comentas, las que más se ajustarían a mis características serían las Arahi 2 (ó 3) pero quisiera saber, en general, y en este caso en particular, ¿qué ocurre cuando uno usa unas zapatillas que están destinas a un corredor con un peso superior? ¿Tiene uno más protección por ello? ¿De qué manera repercute en sus tiempos, si es que lo hace? ¿Repercutiría en la longevidad del material? Lo digo por saber que pasaría si mi hiciese con unas Gaviota. También quisiera aprovechar para preguntarte cuál considerarías tú que sería la sucesora de las Adidas Salvation dentro del actual catálogo de zapatillas de Adidas.
              Muchas gracias y perdona por la mega charla.

            22. gracias.

              Las arahi no son para más peso que el tuyo, 78kgs está bien para ellas.

              correr con zapas para gente de más peso acarrea que tengas que hacer más esfuerzo para moverlas generalmente pero estas en un peso donde eso no se va a dar apenas.

              Las nuevas adrenaline 19 no las he probado pero prometen, y no creo que sean demasiado blandas y corrigen mucho.

              Adidas no tiene sucesora para la Salvation, siempre tienes la opción de irte a zapas de tacto más firme, unas 361, unas gorun forza….

              Entre gaviota y arahi, Arahi en tu caso, es más ágil y la GAviota no te va a dar mucho más, algo más de corrección.

              A mi me gusta mucho la Vongo v3 por ejemplo y se adapta a ti, es blanda pero sin un recorrido grande que haga poco eficiente la pisada.

              Tu clave es ir a una buena tienda y probar varias

            23. Muchas Gracias Jonatan, has resuelto todas mis dudas y además me has aportado alguna alternativa más. En breve pasaré por la tienda para irme probando los modelos y comprobar cuál podría ser la que me viniera mejor. Aunque eso en cualquier caso no lo voy a saber del todo hasta que no corra durante un tiempo con ellas, pero bueno, se trata de minimizar riesgos en la elección. Ya os comentaré.

            24. Buenos días Jonatan
              Soy pronador asimétrico de la pierna derecha y peso 75 kg. Mis ritmos son alrededor de 5 min/km (1:42 en media y 3:50 maraton). Tengo las Arahi pero las encuentro muy duras, casi no flexionan y no me siento cómodo con ellas. Los tiempos me salen pero me da la sensación que llevo 2 rocas en los pies. Estoy buscando algo con correccion pero màs «comodo»para usar en entrenos y pruebas tipo 2000 gt, guide, vongo etc… Que me sugieres?

            25. Buenas! Estoy entre vongo 3 o arahi 3. Estas últimas han cambiado mucho de la 1 de tu análisis? Y como tallan sabes?. Tengo arco alto y problemas con alquiles y peronéo justo en ahí en zona aquilea. Peso 74, preparo oposición, no meto muchos km pero las quiero para rodar cómodo, blandita, ssin dolores y dinámicas en lo que se pueda . Unas que me van muy bien las supernova st y no tanto las siguientes solar glide st. Decirte que eres el mejor analista con diferencia a mi parecer. Saludos!

            26. Hola buenos días. Siempre que me tengo que comprar zapatillas recuro a ti ..
              Lo ideal para mi seria ir a una tienda y probar, pero lamentablemente con mi numero un 48, no hay muchas tiendas que tengan
              Siempre te he hecho caso.
              1,81
              79 kilos
              leve pronación
              preparo medias maratones.
              He tenido adidas sequence 3 modelos (LA ULTIMA EN 2016) . la ultima zapatilla que he tenido la HOKA CAVU, para entrenar y para carreras.
              Quiero comprarme una para entrenar, ya que las cavu ( la suela no agarra con suelo mojado) ya están gastadas.
              y dudo entre las ARAHI o alguna NB nunca he tenido y me aptc.
              o volver a las adidas y probar la SOLAR BOOST.
              jodo muchas garcias por tu trabajo y ayuda. Un abrazo

              Andoni

            27. la Vongo v4 es excelente si quieres algo que corrija, quizá algo más de lo que tu necesitas, eso no lo sé.

              La transcend es otra zapa impresionante y buena para pronadores leves, muy amortiguada eso sí, habría que ver que tipo de amortiguación buscas.

            28. Pues no sé qué amortiguación.
              La amortiguación solo la busco, para evitar lesiones en rodillas y comodidad a la hora de pisar
              Cuando llevo zapatillas con poca amortiguación, voy cómodo
              Pero se nota al final la suela del pie tocada
              (Racer st,,,y dados mi sino)

              Habia visto que pones muy bien la 860 NB

            29. Pues no sé qué amortiguación.
              La amortiguación solo la busco, para evitar lesiones en rodillas y comodidad a la hora de pisar
              Cuando llevo zapatillas con poca amortiguación, voy cómodo
              Pero se nota al final la suela del pie tocada
              (Racer st,,,y dados mi sino)

              Habia visto que pones muy bien la 860 NB

            30. la 860 corrige mucho para ti.

              la verdad, Vongo y Transcend son lo mejor en cuanto a zapatillas con algo de control…..pero son bastante amortiguadas. (para ir de 4.40 a 6 van de lujo

            31. Me ha gustado todo el detalle xque has hecho del modelo Akahi 3.
              Yo buscaba una Bamba de ese estilo creo.
              Soy pronador, tengo 66 kg y busco una Bamba para asfalto y tierra. Media de entrenó semanal de 25 a 30 km. Necesito amortiguación para evitar molestias en rodilla derecha y cintura. Anteriormente utilize Adidas Súper Nova. Con bastante éxito,
              Creo q estas me pueden ayudar a quitar los pequeños malestares, q tenga.
              Tu me aconsejas otras?.

              Gracias

                • Las molestias, son de la espalda por el lado derecho y en la rodilla, en el centro de la rodilla.
                  Por cierto hoy al ver la bambas que tengo viejas, he visto que gasto las suela por el exterior, es decir que soy supinador, con lo que se me desmonta el escoger este modelo.
                  Una vez más gracias por tu atención

                  • no creo que seas supinador para nada, el desgaste no indica absolutamente nada salvo que la zapa esté muy inclinada hacia un lado después de muchísimos kms. todos desgastamos por el exterior mayormente.

                    pues probablemente tengas tendinitis rotuliana.

                    lo suyo es que vayas muy poco a poco, si puedes correr por terrenos blandos mejor y con zapas con amortiguacion y estabilidad.

                    que supernova usaste? con boost?

            32. Si use las supernova de boost y me fueron perfectas, se acabaron molestias. Quiero sobre todo unas zapatillas de amortiguacion, aunque pese solo 66 kilos.
              Entonces ves factible las Hoka Akagi 3??

            33. Por cierto hacer 6 meses me compre unas Mizuno Wave Rider 22, y me las he dejado de poner, me duele todo.
              También comentarte que tengo un poco pies planos, de siempre y eso creo que me condicióna, mi pisada.

              • con pies planos es imposible ser supinador.

                seguramente prones….. e igual las molestias te vienen de ahí….

                si quieres zapas neutras, las dichas, sumale sky 3 de mizuno (no tienen nada que ver con rider), saucony echelon…

            34. Hola Jonatan, no se si has probado o visto las arahi4, busco algo que sea lo mas parecido a las ultra boost st, y me preguntaba si éstas lo pueden ser.
              Gracias de antemano.

              • la iba a probar pero me han mandado otros modelos, así que de momento no.

                es una de las que se parece en cuanto a corrección, como vongo, pero no de manera muy cercana, lo cierto es que la actual ultraboost siendo más ancha y talonadora es de las que más se puede acercar tambien, aunque no sea ST….

                transcend es otra zapa que corrige de manera «parecida»

            35. Muchas gracias por el apunte, descartada entonces. Cuando hablas de la ultraboost te refieres al modelo 20 o 19 o a ambos. Digo más que nada por la diferencia de precios entre una y otra.

            36. Hola que zapatilla me recomiendas peso 100kilos y mido 183 mi ritmo de trote es de 8km/h por lo general lo realizo dia pormedio 8 kilómetros de distancia que zapatilla me recomie das ha que estoy jsando una zolkan en este momento quiero u a que tenga bastante amortiguacion y durabilidad para unos 500km al.wnos
              Almenos saludos y gracias

            37. La verdad desconosco por lo general gasto la zapatilla en el taco hacia fuera y adelante en el centro punta espero sirva mi respuesta para que me ayudes gracias

            38. Muy buenas
              Yo quisiera saber que zapatilla me aconsejas para plantillas con drop medio que encajen bien las plantillas y no moleste el arco yo las utilizo para andar puesto que tengo una lesión en el tobillo, pero agradecería tu consejo
              Un saludo

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.