Las Nike Air Zoom Structure 21 afianzan los grandes cambios que introdujeron sus predecesoras que, como si hubieran querido celebrar su vigésimo cumpleaños por todo lo alto, dieron un importante salto de calidad que, tal como os comentó Jónatan Simón en la review de las Nike Air Zoom Structure 20, volvía a posicionarlas en lo que llegaron a ser en la «era Pre Dynamic Support«. Para los que llevéis tiempo en el mundillo, os sirve para haceros una idea del nivel que tienen.
La suela y la mediasuela de las Nike Air Zoom Structure 21 se mantienen intactas y, en el upper, los cambios, aunque se notan, no han sido revolucionarios sino que se han limitado a hacerle unos cuantos pequeños ajustes en zonas que detectaron como mejorables.
La verdad es que la Nike Air Zoom Structure 21 es un modelo curioso porque, sin hacer mucho ruido, está siempre ahí, como a la expectativa, sin grandes alardes que le hagan ser una de las más famosas o reconocidas por el público pero que tiene tras ella a una buena legión de usuarios fieles que confían en su solvencia y buen hacer.
De hecho, la propia Nike demuestra que es un modelo en el que confía mucho y por eso las ha incluido en las Nike Zoom Series junto con las Nike Vaporfly 4%, Nike Zoom Fly y Nike Pegasus 34, poniéndolas teóricamente por delante de modelos de renombre como las Nike Air Zoom Vomero 12.
Quizá están un poco infravaloradas las Nike Air Zoom Structure 21 porque, para corredores pronadores de pesos medios o altos (hasta los 85 kg) son unas zapatillas de entrenamiento muy cómodas, confortables y con una corrección importante que no es excesivamente intrusiva, por lo que pueden dar mucho juego.
Las Nike Air Zoom Structure 21 al detalle:
Como os he dicho en la introducción, la mediasuela permanece intacta, tanto a nivel de compuestos como a nivel de alturas por lo que tenemos un elaborado conjunto que recurre al Phylon, Cushlon ST y Zoom Air con un drop de 10 milímetros que resulta de unas alturas de 28 milímetros en talón y 18 milímetros en antepié.
La magia corre a cargo del conjunto global y de cómo han conseguido los de Nike combinar los tres elementos para que sean capaces de ofrecer amortiguación, soporte relativamente adaptativo o, en palabras suyas, «dinámico» y una buena transición de la pisada.
El Phylon, blandito, se encarga de la amortiguación y lo tenemos más o menos en la mitad exterior, dejando la zona interior para el Cushlon ST, más denso y con algo menos de compresión, para que se encargue de crear ese «Dynamic Support» que, ahora sí, hace su trabajo muy bien o incluso mejor que en los casos en los que se utilizan dobles densidades clásicas o piezas rígidas para evitar que el pie prone en exceso.
El soporte se reparte a lo largo de toda la cara interna por lo que eso lo agradecen mucho los que necesitan soporte en la fase central y delantera del pie, es muy progresivo y poco intrusivo para la cantidad de soporte que ofrece.
La suela de las Nike Air Zoom Structure 21 también se ha mantenido intacta respecto a la de sus predecesoras, que pasó por un remodelado también importante.
Vemos dos zonas bien diferenciadas con la zona del reborde exterior que, aunque Nike no lo denomina así en este modelo, recuerda a los Crash Rails de, por ejemplo, las Nike Pegasus 34 y que ofrece un apoyo muy bueno y estable en toda esa parte exterior. Combinado con la gran ranura longitudinal, permite apoyar el pie de forma muy progresiva, sin que caiga a bloque.
En el resto de la suela (centro e interior), una amalgama de taquitos con forma pentagonal pero no todos de igual tamaño ni con el mismo espaciado entre ellos sino que vemos claras diferencias entre los de la cara interna del talón, mucho mayores y juntos y, por ejemplo, los de la zona de los metatarsos, de menor tamaño y más separados.
Con esto consiguen trabajar bastante bien la flexibilidad (no es su fuerte pero no son excesivamente rígidas) y, como los tacos quedan bajo una parte blandita de la mediasuela, se pueden meter en ella fácilmente y así se adaptan a cualquier irregularidad del terreno, dando siempre mucha superficie de apoyo.
En el upper de las Nike Air Zoom Structure 21 han metido cambios pero la esencia permanece. Es algo más refinado, menos agujereado pero sin perder transpirabilidad, le han ocultado un poco los cables del Flywire de los dos últimos ojales y diría que el collar está algo más cerradito.
Es un upper que conjunta muy bien con la filosofía del Dynamic Support ofreciendo buena sujeción pero sin ser intransigente. Si acaso, destacaría el contrafuerte, muy contundente que además choca un poco con la corrección que la mediasuela ofrece en esa zona, algo inferior a lo que pueden ofrecer algunas de sus rivales.
Además, tenemos la posibilidad de las Nike Air Zoom Structure 21 Shield que ofrecen un upper con un tratamiento que repele el agua y que, aunque no es totalmente impermeable, aguanta bastante antes de calar y tiene la ventaja de que no son excesivamente calurosas. Este modelo Shield también incluye una mayor cantidad de reflectantes, por lo que están especialmente pensadas para quienes salen a primeras y últimas horas del día, cuando aún no hay luminosidad suficiente.
Un dato interesante es el del peso porque las Nike Air Zoom Structure 21 pesan sólo 278 gramos (283 gramos en la versión Shield), una rebaja de nada menos que 25 gramos respecto a sus predecesoras.
Hola, tiene un perfil de uso similar al de las lunarglide?
Para corredor de menos de 70kg, rodajes a 4.30 – 5, ligeramente pronador, por cual te decantarías?
jordi, tienen más empaque y soporte que las LunarGlide.
Si te está yendo bien con las LunarGlide, sigue con ellas, no metas más soporte.
genial! gracias!
Buenas, excelente la review como siempre. Solo consulto, la nike Odyssey le haran review? Es una muy buena zapatilla y en muchos paises es de las pocas opciones para pronadores pesados
Rodrigo, no nos la han mandado, ni la primera ni la segunda versión, por eso no tenemos review de las Odyssey. Y es una pena porque es una gran zapatilla :-S
Supuse tal cual me respondiste. Una lastima muy buena zapatilla para una review, tope de gama pero con poca popularidad por lo que se ve.
Buenas!! Soy pronador severo del pie derecho, peso 63kg, he llevado Pegasus 29 y 31 sin problemas y mi pregunta es: Pegasus 34 o Structure 21??
Gracias de antemano!!!
perdón, del pie izquierdo
Lord Henry, si te ha ido bien con Pegasus 29 y Pegasus 31, voto por Pegasus 34.
Gracias Rodrigo, lo tendré en cuenta ?
Olá Rodrigo, saudações desportivas de Portugal! Entre Asics Kayano 24 e Nike Air Structure 21 qual a melhor opção? Atenciosamente Rogério Fonseca
Rogério Fonseca, sin información no te puedo decir pero son zapatilla de diferente segmento.
Las Kayano 24 son más amortiguadas, más lentas, para más peso y para más pronación.
Bom dia Rodrigo, obrigado pela tua pronta resposta. Sou pronador médio/severo, tenho 81kg e faço entre 50km a 60km por semana.
Atenciosamente,
RF
Rogério, mejor las Kayano 24.
Muito obrigado Rodrigo…
Buenas noches Rodrigo.
Esta zapatilla me despierta un extraño interés y no sé muy bien por qué. Nunca he corrido con Nike y creo que puede ser una buena opción como zapatilla para rodajes largos porque encaja con lo que busco: no muy pesada, con control de pronación y bien amortiguada sin ser tope de amortiguación. Ahora suelo entrenar con Prism v2 y en las tiradas largas más suaves (4:05 -4″30) se me quedan algo escasas de amortiguación al final del entreno, por eso buscaba alguna más amortiguada pero que me permitiera moverme a esos ritmos y creo que esta podría encajar. ¿Te cuadra para acumular muchos km a los ritmos que te digo pesando entre 66 y 70 kg y necesitando control de pronación? ¿Qué tal se comportará en caminos con alguna que otra piedra?
Gracias.
Borja, si te vale con unas Vazee Prism v2 y quieres algo más de entrenamiento, las Structure 21 pueden ser una opción buena, sin duda.
Hola, rodrigo estaba interesado en las nike, soy un poco pronador en el pie derecho, he usado las mizuno inspire y creo q bien, Peso unos 80kg,y Quería cambiar a nike, me recomiendas estas zapatillas?
Víctor, si has estado con Inspire 13, es posible que sí te vayan bien las Structure 21 pero si las notas con demasiado soporte, entonces las LunarGlide 9.
Pero las structure 21 tiene más amortiguación no? Y así sufre menos mis rodillas. Que estoy empezando otra vez a correr despues de la lesión.
Víctor, ¿por qué han de sufrir menos tus rodillas con más amortiguación?
No tiene por qué.
Rodrigo quería decir que con más amortiguación mejor para mis rodillas no?
Víctor, tienen amortiguación más blanda, sí.
Pero eso no significa nada más que eso, que es más blanda, Victor. No es ni mejor ni peor a priori para nada.
Buenas Rodrigo!
Soy pronador, peso 68Kg (mido 1,90) y busco unas zapatillas para mis entrenamientos hasta la maratón de barcelona (ritmos 4,20 – 4.45). Estoy dudando entre las Nike Structure 21 y las Lunarglide 9. ¿Qué me aconsejas?
Muchas gracias crack
Alex, depende de cuánto soporte necesites. Las Structure 21 tienen más que las LunarGlide 9.
Ni idea… actualmente corro con las Supernova Sequence 9 y sin ningún problema. Lo que pasa es que las empiezo a notar algo pesadas y por eso he estado mirando otras marcas. Y tanto las Structure 21 como las LunarGlide 9 me han convencido.
Alex, si estás bien con Supernova Sequence 9, entonces voto por Structure 21.
Muchas gracias Rodrigo!
Buenas tardes! Me gustaria saber cual de estas zapas elegiriais, 1,77, 84 kg , NB Zante V3 o nike air zoom structure 20/21, muchas gracias
Jordi Pallarolas, no tienen nada que ver, ni en el tipo de zapatillas (mixtas vs entrenamiento) ni en el tipo de pisada (neutras vs con soporte), ni en nada.
Depende de lo que busques.
Mixtas neutras = Fresh Foam Zante v3…. entrenamiento con soporte Structure 21.
Buenas Rodrigo, me gustaría saber si el control de pronacion es mucho más acusado en las Structure 21 que en las Ravenna 6.
Actualmente tengo las Ravenna y me han ido bien, (soy pronador leve de 70kg y 1.73 de altura) pero me gustaria cambiarlas por unas zapatillas algo más ligeras y tengo mis dudas…
Las tiradas que hago suelen ser como mucho de 12km a ritmos de 4.30-5min en funcion del terreno
Muchas gracias
DRec, no tengo las dos para comparar pero andarán ahí ahí aunque implementándolo de manera diferente.
Lo que no tengo claro es que las Structure 21 te den mucho más dinamismo sobre las Ravenna 6 que siempre han sido unas zapatillas relativamente ágiles a pesar de su peso.
Hola Rodrigo, mido 1,80 y peso alrededor de 81-84 kg, asfalto y empece a correr con unas saucony triumph iso 2 cuando pesaba 100kg y aora q e bajado de peso me gustaria pillar otras zapas, voy a ritmos de carrera de 4.30-4.40 y he estado mirando las nike (vomero, estructure 21 y las pegasus 33).
Cual me aconsejarias?
RAÚL BRESO, si te ha ido bien con unas neutras, voto por Vomero 12.
Gracias x la respuesta, una pregunta q tengo las otras dos zapatillas no son neutras? y pesando mens no seria mejor q no tubiera tanta amortiguación?.
Últimamente estoy notando q se me cargan la parte superior d los dos gemelos externo y lo achacó a mi forma d pisar, supongo q tendre q acerme el estudio d la pisada
Raúl Breso, no te sabría decir con certeza pero si vas bien con neutras y con zapatillas con soporte indistintamente, usaría neutras.
Aunque, si tienes problemas como comentas, a lo mejor no te van tan bien y deberías mirara a ver qué falla, sea la pisada u otras cosas (p. ej. fortalecimiento, movilidad, …).
Hola rodrigo. Soy pronador severo. Mido 1.85 y peso 78 kg. Estoy entre las nike structure 21 y las brooks adrenaline gts 18.
Cual me aconsejas?
Jesús, voto por Adrenaline 18.
Hola Rodrigo, soy pronador y siempre he usado asics kayano, empecé con kayano 12, así hasta ahora que tengo las 23, pero ultimamente estoy sufriendo muchas lesiones, tendinosis aquilia pasando por cirujía y aún con dolor y eso que ya han pasado 2 años, ahora condromalacia en las rodillas. Soy corredor ocasional, a lo largo de la semana entre 20 y 30km, este próximo lunes tengo cita para un centro de podología deportivo, a ver si con un estudio más profundo de la pisada y quizás unas plantillas mejore y pase esta etapa. Mi pregunta es si con las lesiones que estoy sufriendo me recomiendas cambiar a estas, ya que normalmente no me queda otro remedio que correr por asfalto, o quedarme con las kayano, no sé cual amortigua más o menos y si es mejor para las rodillas o no. Un saludo y perdona por el tocho!!
Alex, ¿por qué crees que más amortiguación ha de irte mejor?
Y, ¿has pensado que a lo mejor no es por las zapatillas sino por volumen, ritmos, terreno, …?
Si te van a hacer un estudio, espera a ver qué te dicen, tanto si te recomiendan plantillasncomo si no.
Hola, mi hija de 15 años práctica combinadas, mide 1,73 y pesa 65kg, para entrenar y para el 800 utilizaba unas zapatillas Adidas …. , le hicieron un estudio de la pisada y le recomendaron una zapatilla para probador con drop 10-12, y buena sujeción en el talón. Ha cambiado a unas zapatilla Nike pegasus 34 y le ha dado periostitis tibial, las pistas en las que entrenan están regular de amortiguación. Las Nike structure 21, le irían mejor que las pegasus? Muchas gracias
Marien, si le recomendaron unas zapatillas para pronadores, ¿por qué elegisteis unas Pegasus 34 que son neutras?
¿Qué utilizaba antes? ¿Tenía algún problema con las zapatillas neutras?
En principio, si necesita soporte y le gustan las Pegasus, las zapatillas serían las Structure 21 pero no me convence ese tipo de zapatillas para entrenamiento de atletas, creo que es mejor zapatillas algo más alegres y ágiles.
¿Habéis mirado a ver si la periostitis puede venir por otra cosa que no sean las zapatillas: entrenamiento, mal gesto, …?
Bueno, elegir las pegasus fue un poco también por la edad, son las que se llevan, las tiene solo un par de meses pero al final se ha dado cuenta que no le van muy bien, la temporada anterior también tuvo periostitis y le dijeron que se debía a varios factores, las zapatillas, la pisada ( que ya estamos corrigiendo) y la pista que está mal ( pero esto no podemos cambiarlo) por lo que nos quedan las zapatillas, la temporada pasada llevaba unas Adidas supernova que le fueron bien, pero quiere cambiar de modelo. Ahora al cambiar a las pegasus ha vuelto la periostitis. Que zapatillas le recomendarias?
Mariensi, si han de ser con soporte y le gustan amortiguadas como las supernova, mirad a ver qué tal Guide 10, Ravenna 8, Fresh Foam Vongo v2, Structure 21, … y valoraría Inspire 13 y, algo más ágiles, Vazee Prism v2.
Muchísimas gracias
Rodrigo, estoy entrenando para la maratón de Barcelona, peso 66 kg y mido 1,72, voy a ritmo de 4:20-4:45. Actualmente uso las ascics gt-2000 5 , soy pronador leve, pero las siento pesadas en rrecorridos largos…
Las structure pueden ser una buena opción??
Juan Carlos, las Structure 21 van más o menos en la misma línea así que, sí, son opción.
Valora Ravenna 8.
hola Rodrigo,
buenisima la review, tengo q jubilar mis zapas y estoy entre las structure1 , las gt 2000 y las NB 860, ritmos no muy altos 5:30 para corer y entrenar 10k. peso 75 kg
Yuso, las tres son candidatas a priori, depende de qué tipo de zapatilla te guste más y de cuánto soporte necesites.
Las más contundentes, las 860v8, las GT-2000 rodadoras y algo más progresivas en el soporte con las Structure 21 entre ambas, quizá las más equilibradas.
¿Son aptas para correr con plantillas?
Gracias
Óscar, poner, se le pueden poner, otra cosa es que vayan bien con lo que necesitas, lo que buscan tus plantillas, etc.
Hola Rodrigo, mido 1’83 y peso unos 86 kg. Tengo pisada pronadora. Suelo salir a correr unas tres veces a la semana unos 10/12 km a ritmos de 5,30 aprox. Voy comibando Adidas boost con Nike srtucture. Hago bien o debo usar otra zapatilla? Muchísimas gracias
Pablo Ortega, si te están yendo bien, estás haciendo bien. Suena a perogrullo pero lo veo así, no me complicaría.
Buenas Rodrigo, estoy buscando zapatillas nuevas de entrenamiento (soy atleta velocista de distancias de hasta 400 metros) pero mi problema es que tengo plantillas debido a pie valgo muy pronunciado (bastante corregido desde hace años pero aún ocasiona sobrecargas en la cadera o pies debido a la forma de pisar). Este último año he usado unas Asics Gel Nimbus 7, no puedo decir que hayan ido maravillosamente bien pero han cumplido su función.
Debido a mi forma de pisar ando muy perdida, porque no sé que zapatillas me irían mejor ahora que las voy a cambiar; mido 1.73 y peso en torno a los 55 kilos, y uso las mencionadas plantillas por pisar hacia dentro. ¿Qué zapatillas me recomendarías, que sean rápidas y sobre todo, (muy importante) no me ocasionen más sobrecargas?
Muchas gracias de antemano!
*Asics Gel Pulse 7
Adrianna, supongo que harás mucho entrenamiento de pista así que cambiaría Nimbus sí o sí.
Rider 20 y Pegasus 34 serían mis dos primeras opciones.
Valoraría Ride 10… y dependiendo de cuánto entrenes, incluso alguna tipo Dynaflyte 2, Liberty ISO, …
Si, suelo entrenar una media de 3-4 días por semana, y de esos días, como mínimo dos hago series de velocidad e intensidad. Entre las que me has propuesto, ¿hay alguna más recomendable (en mi caso) teniendo en cuenta eso?
¡Muchísimas gracias por la atención Rodrigo!
Adrianna, mantengo la lista de sugerencias, Rider 21 como primera opción.
Hola mido 1,88 y peso 98 kg, tengo pie plano, andarán bien Structure 21?, suelo salir a correr 3 veces a la semana, que me recomendarias?
Hola tengo pie plano, pisada pronador, peso 98 kg, mido 1,88mts. Comencé a salir correr 2 veces a la semana hace poco, me recomendas las nike Structure 21?
Maximiliano, sí podrían ser buena opción para los datos que indicas.
Muchas gracias Rodrigo
Hola, Rodrigo,
Soy pronador leve, mido 1,79 y peso 75 kgs. Salgo a correr 2-3 veces por semana entre 5 y 10 km (algún día un poco más) a 4:30 – 5:30 min/km. Tengo unas NB m870v3, que me han ido muy bien, pero ya me toca renovarlas. ¿Las Structure serían buena opción? ¿Mejores que las m860 o las m880 de NB? ¿Alguna otra alternativa? ¡Muchísimas gracias!
David, ninguna de las que dices es sustitución directa de las 870v3 que eran mixtas mientras que las que has dicho son todas de entrenamiento y, salvo las 880, con soporte.
Quizá Ravenna 8 sería lo más parecido… y en New Balance, las 890 pero no sé si entrenaría todo con zapatillas mixtas.
Te propongo Guide ISO, Ravenna 8 (no las Ravenna 9), GT-2000 6, Inspire 14, …
Gracias, Rodrigo, las miraré 🙂
Hola Rodrigo, dos preguntas, marcan mucho el arco estas zapatillas? y comparándolas con las GT 2000 6, cuales dan más soporte?, éstas últimas tienen el arco parecido a las nike
Gracias
jorge, no he probado a fondo ninguna de las dos así que no te sabría hacer esa comparativa tan detallada.
A nivel de soporte, diría que andan parejas pero el de las Structure se prolonga más durante toda la pisada.
El arco no lo marcan demasiado, creo.
Para ritmos de 4:30 4:40 el km, 3 veces a la semana y una media de 12 ó 13 km, pronador medio de 73 kg, arco bajo.
Sería mejor opción la adrenaline q estas structure o GT 2000, ya q las habéis puesto como las «pronadoras ganadoras del año 2017».
Ya se q es un poco personal la pregunta, pero q piensas, gracias
Jorge, las zapatillas no son ni mejores ni peores per sé sino que lo que cuenta es la combinación de zapatillas + usuario + uso (triángulo UZU lo denominamos en ForoAtletismo).
No obstante, para el perfil que describes posiblemente sí empezaría probando las Adrenaline 18.
Muchas gracias por responderme, puede q vaya a por ellas, en su día ya había usado las adrenaline 14. Se ve q las nuevas las han adelgazado unos gramos.
Hola!
Necesito otras zapas y me gustaría cambiar las actuales Saucony y Ride 10! Mido 168 y peso 54! Ritmos entre 5 y 5,30 sobre asfalto! Soy pronadora y uso plantillas, alguna recomendación?? Graciasss
Julia, esa duda tendría más sentido en el foro de zapatillas donde lo lee más gente porque aquí entra el que quiere leer u opinar sobre las Structure o en alguna zapatilla del estilo de las Ride 10.
No obstante, si te han ido bien, amén de repetir, mira a ver qué tal Ghost 10, Rider 21, Fresh Foam Boracay v3, Vomero 13, …
Hola Rodrigo, genial review, como todas.
1’73, 65 Kgs, ritmos lentos 5 a 5:30, pronador leve. Me van bien las Asics GT2000, pero las noto muy pesadas y duras. Además creo que han quedado un poco desfasadas en cuanto a materiales y diseño. ¿Crees que haría bien en cambiarme a estas Zoom Structure?
Gracias, saludos
pablo, ¿desfasadas las GT-2000? ¿Has visto las GT-2000 6? A mí me parecen chulísimas!
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-gt-2000-6/
Si te han ido bien, seguiría con ellas pero las Structure 21 son unas muy buena alternativa, sin duda, igual que las Guide ISO.
Hola, finalmente te hice caso y compré unas gt2000 6. Ahora uso indistintamente las gt y las nike. Corro un maraton en 6 semanas con tiempo estimado de 4 horas. Estaba decidido a usar las gt, modelo con el que he corrido 3 maratones hasta ahora, pero he empezado a dudar si usar las Nike, que tras 150 kms tambien noto muy comodas y mas ligeras. Gustos personales o sensaciones a parte, para un maraton lento y con 64 kgs, recomedarias mas unas que otras? Gracias
Pablo, las dos igual de buenas o de malas, pura preferencia personal así que ve tanteando y decide según te encuentres en las tiradas largas.
La verdad, las 6 no las había visto. Las buscaré, gracias.
.
Buenas,
Peso entre 60-65 kl
busco unas zapatillas que me sirvan tanto como para series como para rodajes a ritmo o competición.
Tengo pronación y no se cual eleguir, estoy entre las nike zoom structure 21 o las asics ds trainer 23.
Cual me aconsejarias?
Gracias.
Buenas,
Peso entre 60-65 kl
busco unas zapatillas que me sirvan tanto como para series como para rodajes a ritmo o competición.
Tengo pronación y no se cual eleguir, estoy entre las nike zoom structure 21 o las asics ds trainer 23.
A ritmos entre 4 y 4:15/Km
Cual me aconsejarias?
Gracias.
Lolo, voto por DS Trainer 23.
Peso entre 60-63k, pronador
ritmo entre 4 el dia duro y 4:30 de relax
¿Cual me recomiendas o todas serian validas?
1) Zoom structure 21
2)Ds trainer 23
3)Adizero tempo 9
Graciaaas, espero la respuesta
Gorge, no sé de cuántos kms hablamos pero, si es como zapatilla de base, posiblemente elegiría las Structure 21, salvo que me digas que tienes buena técnica y que eres capaz de entrenarlo todo con unas mixtas en cuyo caso, posiblemente elegiría Adizero Tempo 9.
Hola Rodrigo!!!
Soy pronador medio, 82 kg (la intencion es llegsr a diciembre con 79…) y estoy preparando la maraton de Valencia, mi intención es bajar de 3:30
Actualmente estoy usando supernova ST con las que ya corri el año pasado, muy bien de amortiguacion
Crees que las Estructure 21 o las Adrenaline 18, son un poco mas «agiles» que las Supernova, he iran bien de amortiguacion.
O me recomiendas algun otro modelo
Un saludo y muchas gracias
Manuel, voto por las Structure 21… las Adrenaline 18 corrigen más aunque quizá sean las más dinámicas de todas.
Muchas gracias por tu respuesta tan rápida
Hola, q diferencia ves entre estas structure 21 y las Nike Odyssey React.
Cual es la q corrige más?. La mediasuela de la odyssey, corrige tambien en la totalidad de su parte interior, hasta la punta como su compañera?.
Sería para ritmos más rapidos?
Muchas gracias
jorge, son zapatillas diferentes.
Las Structure 21 tienen más soporte, más contundentes, menos rebotonas, …
Y ese soporte q llevan las odyssei, cubre toda su parte interior, como las structure, o llega menos y solo cubre parte de la medio suela..
Me interesan esas zapstillss q su soporte cubra todo la mediosuela interior.
Gracias
jorge, si no me equivoco (no las he probado), las Oddysey React no tienen mucho soporte como te decía antes.
Buenas tardes,
Soy pronadora media, llevo usando nike structure tres ediciones pero últimamente estoy con algo de periostitis siguiendo la línea de mis mismos entrenamientos
Mido 1,66 cm , 61 kg.
Un amigo me recomienda Adidas supernova ST, pero nunca las probé ¿entre estas y las nike structure 21 cuál me recomendaías para series cortas y pruebas de velocidad de 1 km? Mi objetivo en el km es rondar entre 3’55»-4’05»
Muchas gracias.
Buenas tardes,
Soy pronadora media, llevo usando nike structure tres ediciones pero últimamente estoy con algo de periostitis siguiendo la línea de mis mismos entrenamientos.
Mido 1,66 cm , 61 kg.
Un amigo me recomienda Adidas supernova ST, pero nunca las probé ¿entre estas y las nike structure 21 cuál me recomendarías para series cortas y pruebas de velocidad de 1 km? Mi objetivo en el km es rondar entre 3’55»-4’05»
Muchas gracias.
Patricia, ninguna de las dos es rápida, creo que deberías irte a alguna mixta tipo Ravenna 9, Adizero Tempo 9, 890v6…
¿me amortiguan y son pronadoras? Casi siempre corro en asfalto o pistas. También uso plantillas, que el podólogo me indicó que me las colocara con zapas pronadoras incluso.
muchas gracias por responder tan rápido.
Patricia, amortiguan menos pero es que es lógico si vas a usarlas para pista y series.
Otra cosa es que quieras algo similar a las Structure 21 que pueden ser las Supernova ST (muy lentas las notarás), Guide ISO, Inspire 14, … pero son todo zapatillas de entrenamiento así que dependerá de lo que quieras.
Dale una oportunidad a las que te he puesto, sobre todo a las Ravenna 9.
Voy a probar.
Muchas gracias por tu opinión 🙂
Soy un chico de 1.80; 75 kg; con pie plano y pronador, estoy buscando las zapatillas que mejor me puedan venir, y una de las características que busco es que no sean muy pesadas, ¿Qué me recomiendas? Muchísimas gracias.
Lucas González, ¿para qué ritmos y kilometraje? ¿Qué estás usando ahora?
A ritmo medio 4:30/Km
Ahora estoy usando Pegasus 34.
Muchas gracias.
Lucas González, Pues si no necesitas soporte adicional en la zapatilla: Pegasus 35, Rider 21, Ride ISO, …
Hola, al final he comprado estas zapatillas.
Pero tengo un problema con ellas, por lo menos eso parece.
Después de usarlas unos 50 km., me han salido 2 arrugas a lo largo de toda la mediasuela interior, por donde está el dynamic support.
Son dos arrugas, q como he dicho, cruzan toda la media suela interior, prácticamente toda la medida de la zapatilla, de más de 12 cm
Puede ser un defecto de fábrica de la zapatilla?.
A alguien más le ha pasado?.
Es q parece totalmente q llevan usándose 700 km, al ver esa media suela tan arrugada y parece q este dynamic suport, está para cambiarlo.
Soy pronador medio y peso 73 kg.
Gracias por responderme.
Jorge, no te sabría decir sin verlas pero no es raro que las mediasuelas presenten arrugas, sonre todo algunas de Nike.
Iba a poner unas fotos de ellas, pero sino te parrce raro, pues estoy más tranquilo.
Ya te digo dos arrugas a lo largo de toda la mediasuela interna. Y por la media suela exterior nada de nada.
Por eso me pareció raro.
Además con 50 km.
Rodrigo, eres muy generoso con tus sugerencias. Peso 74 kilos, mido 1,67, estoy bajando de peso, pretendo llegar a enero a los 68 kilos. con pronación media. Me sugieres las Nike air zoom structure 21, o hay otras alternativas mejores? He leído que también son recomendables las asics kayano 21 y Brooks trascend 5. Muchísimas gracias.
Nelson Muñoz, buena opción las Structure 21 igual que Guide ISO, Inspire 14, GT-2000 6 o Adrenaline 18 si pronas mucho.
Hola Rodrigo. Peso 70 kg. Mido1,76 y soy probador severo. Practico caminata por asfalto 40-60km semanales. En la actualidad llevo las gel kayano 24 pero las encuentro pesadas. Me sentía más cómodo con ellas cuando pesaba 85 kg. Busco unas zapas menos duras y más ágiles para mi peso actual. Qué me recomendarías? Muchas gracias.
Kike, prueba Adrenaline 18.
Hola Rodrigo. Nuevamente acudo a ti para ver qué opinas. Peso 77 kg aunque normalmente yo estoy en 71/72 kg. He estado unos meses medio parado. Parecía que tenía algún problema en los isquios y al final parece ser que tengo una ciatica incompleta que me fastidia en la zona del muslo. Masajes dolorosos e interminables y muchas visitas a fisios para nada, al final un traumatólogo me lo diagnóstico hace una semana.
Aunque eso ya es pasado, ahora mismo estoy recuperándome… Hace 2 semanas empecé a la planta de maratón para Valencia en diciembre.
Yo uso plantillas y estoy usando ahora unas Adidas Tempo y unas 1080 de New balance. El otro día rescate unas sequence que algo de vida tenían e hizo un largo de 22 km super comodísimo. Bastante más cómodo que con las 1080. Me estoy empezando a plantear volver a comprarme zapatillas de pronación. Anteriormente use unas adistar y las sequence que te comentaba… el podólogo que me hizo las plantillas (segundo par en cuatro años) este pasado marzo me dijo que siguiera usando zapatillas que tuvieran algo de soporte. Qué zapatillas de pronación me recomiendas que sean también algo ligeras y no un pedazo de barco como las ultra boost St. Series a 3:30/4:20 y rodajes a 4:40/5:00. Unos 70 km semanales. Pa ra hacer los largos y los rodajes intermedios.
Un saludo y gracias
pedro Vicente Hilario colomino, no te he terminado de entender.
Quieres zapatillas con soporte pero, ¿cuánto soporte? ¿Para poner plantillas o para ir sin plantillas?
Por otro lado, ¿te parecen mazacote unas Ultra Boost ST?
Hola Rodrigo, quería decir que quiero usar las plantillas con zapatillas que tengan soporte.
Vaya! Sobre las Ultra Boost St siempre las habia visto unas zapatillas para ritmos lentos y super amortiguadas. No sé, la ignorancia es muy atrevida jajaja! Quieres decir que son unas zapatillas válidas para lo que busco?
pedro Vicente Hilario colomino, las Ultra Boost ST sí podrían valer, no me enamoran para plantillas pero, por lo demás, encajarían bien, por eso mi extrañeza.
GT-2000 6, Inspire 14, Guide ISO, GOru Forza 3… miraría por ahí seguramente.
Gracias de nuevo! Creo que me voy a hacer con unas guide iso. Nunca he usado Saucony pero probaremos.
Me parece q ya han salido la structure 22.
Ya lo habías adelantado hace unos meses q saldrían por esta fecha.
O trabajas para Nike, o predices el futuro.
jorge, las Structure suelen salir hacia el 1 de octubre, es una tradición… las de este año parece que las adelantan un pelín.
Pero vamos, que poco te puedo decir de primera mano, no las he visto.
Hola Rodrigo,
Tengo que cambiar de zapatillas y estas me llaman la atención. Soy pronadora media/severa, piso mucho de talón aunque intento corregirlo. Mido 1,68, peso 59kg y suelo correr unos 35-40 km a la semana con un ritmo entre 5-5,30 sobre tierra-asfalto. Siempre he usado las kayano. Me recomendarías probar estas o alguna otra?
Gracias
Laura, pueden ser muy buena opción. Valora Transcend 5 y 860V8.
Hola Rodrigo ,me compre las Nike Structure 22 porq he tenido siempre zapatillas neutras pero tengo dolor en la rodilla izquierda parte interior y a esa tengo pronacion media tengo 1,86 y 86 kilos y a ritmos medios de 4:00-4:30,cres q me irían bien?muchas gracias,un saludo
Nicolae, imposible decirte a priori, lo siento.
No obstante, antes de pensar en poner una zapatilla con soporte, quizá me habría asegurado de si lo necesitas, si necesitas corregir la pronación, si las molestias provienen por falta de fuerza, movilidad, exceso de kilometraje, ritmos, terreno…
Ahora ya sólo te queda probar y ver cómo te va con ellas que no tienen por qué irte mal porque funcionan bastante bien y no son «intransigentes».
Hola Rodrigo, excelente review como siempre. que tal irian para pie plano y fino? 70kg, 1.70, ritmos de 4.30 en series y 5.30/6 en fondos. entre 40 y 60km semanales. triatleta.
VALERIA VANESA CAPUTO, no me atrevo a decirte con seguridad porque no las he calzado pero no deberían irte mal a priori. No son angostas pero no me suena que sean especialmente holgadas, por el tema del pie estrecho. Por lo demás, encajan bien en el perfil que describes.
Nicolae, a mí también me dolían las rodillas por la parte interna cada vez que las usaba.
Soy pronador y nunca había tenido ese dolor con ninguna de las zapatilla que he probado y usado.
Valeria, no te molestarán para pie plano, eso seguro.
Pero q te aconseje mejor Morath, un saludo
Gracias por el aporte Jorge!!!
Buenas!!! he usado ya varios pares de new balance 860 y adrenaline gts, digamos que los ultimos 5 o 6 pares, estoy pensando en cambiar ya de modelos. He visto estas que me han gustado bastante, pero no se si me serviran como las que he gastado normalmente. 174cm y 73 kg. Ritmos de 4.45 unos 50 km semanales, objetivos varios 10.000 y 1\2 maratones a lo largo del año.
José Antonio GONZÁLEZ MARTÍNEZ, son unas de las candidatas, igual que podrían serlo las Fresh Foam Vongo v3 o las Guide ISO.
Rodrigo, buena noche, después de muchos años resulta que soy pronadora leve, siempre he usado adidas para pisada neutra, con algunas me ha ido bien, con otras terrible, siempre he padecido de molestia en mis metatarsanos y llevo un año con fascitis plantar, me recomendaron las zapatillas de pisada neutra y compre solar slide st de adidas y también quería probar otras marcas por ello compre nike zoom estructure 21, yo soy mujer de 54kilos y 162 cm de estatura. Tu crees que las nike me servirán?
Ivonne, ¿corres más bien de puntillas?
Piensa a ver por qué no te han ido bien las neutras cuando te han dado problemas porque a lo mejor ha sido algo que no tiene que ver con las zapatillas.
Las Structure 21 corrigen de manera bastante llevadera pero si no te va bien con el soporte, a lo mejor es mucho para lo que requieres.
Hola!!!creo nadie habla de la evacuacion del sudor de esta zapatilla,no se si os pasa o es cosa del calcetín que huelen muchisimo y llevo unso calcetines de dechatlon ke evacuan el sudor….
Arturo, no entiendo bien tu consulta pero, para poder ahondar en el tema haría falta saber cómo se ha usado, con qué calcetines, en qué condiciones… además de valorar las posibles particularidades del corredor. De todas formas, cuando se valora la transpirabilidad de una zapatilla, es casi tan importante como el upper el tema del calcetín que se usa.
Hola Rodrigo. Le consulto. No soy corredora ni hago running pero estoy transitando un problema y me parece el lugar adecuado para q me asesoren. Tengo un sobrepeso importante de 120 kg. El médico me sugiere caminatas que acompañen mi tratamiento con nutricionista, pero tengo pie plano en el pie derecho con pérdida del arco y tendón tibial posterior roto, consecuencia de torcerme el pie cuando pisé mal y no vi un pozo. Voy a cirugía pero el médico me anticipó q después de ésta y comenzando la rehabilitación, busque zapat adecuadas para mi condición de sobrepeso. A pesar de ser ortopedista, no me puede asesorar y en los comercios nunca encontré la disposición de los vendedores a venderme lo q más me conviene por mi condición sino lo q comercialmente les conviene a ellos vender. Como conclusión, nunca tuve un buen par de zapat adecuadas para caminar cómoda y q me aliente a realizar esta actividad física sin todos los dolores que me provoca. Sé q es muy largo mi comentario pero es un pantallazo para que me pueda asesorar, por sus conocimientos y experiencia, sobre cuál es la zapatilla q mejor se adecúe a mi problema. Desde ya, agradecida.
María, lo primero, muchos ánimos y, no te preocupes porque la elección de las zapatillas es (o debería) ser bastante sencilla en tu caso porque son para andar y, ahí, el principal (y único requisito) es que a ti te hagan sentirte cómoda cuando te las calzas. Da igual para qué pesos, pisadas, etc. estén recomendadas a priori, lo que tienes que hacer es calzarlas y decidir según lo que digan tus pies.
Para andar, depende de lo que prefiera cada uno así que no sé si te gustan más colchoncito o más firmes, más ajustadas o más firmes… tú ve a una tienda o gran superficie y, de entre las de running, ve calzando hasta que des con unas que te hagan sentir confortable. No hace falta que sean las topes de gama, pero tampoco te quedes con las más cutrecillas, merece la pena moverse en las gamas medias y, siendo para andar, te durarán mucho así que no merece la pena tirar para atrás si la diferencia de precio es pequeña.
Siento no darte lista de modelos pero es que, como te decía, prácticamente cualquiera de running es candidata así que me centraría en lo que te pudieras probar.
Simplemente un par de consejillos: no te centres en zapatillas hiper amortiguadas, no es necesario que tengan mucha amortiguación (salvo que a ti te gusten así); no necesitas zapatillas para gente super pesada (aunque peses bastante, es para andar así que cualquiera de pesos medios te puede valer), cuidado al calzarte unas muy ligeras o voladoras porque te sentirás cómoda, seguramente y ni te enterarás que vas calzada, pero a lo mejor no son aún tu zapatilla. Ah, no olvides tampoco el trabajo de movilidad y fortalecimiento porque muchas de las molestias que tengan seguramente vienen más por eso que por las zapatillas. Ánimo!!!
Hola Rodrigo. Sinceramente gracias por tu respuesta, aliento y consejos. Tendré muy en cuenta tus indicaciones al momento de buscar entonces, las zapatillas q más cómodas me calcen, entre las de running. Y también supongo que después de la cirugía, en rehabilitación, podré hacer el trabajo de fortalecimiento y movilidad que necesito para arrancar y lograr mi meta (que al igual que la cinta que los espera a ustedes, los atletas, al final de una carrera), la mía será el descenso de peso. Nuevamente y de corazón, gracias!!. Saludos desde Villa María, Córdoba, Argentina.
Buenas , no soy pronador pero si te tengo una deficiencia en el tibias posterior que me hace que la bóveda plantar caiga , con plantilla no voy cómodo así que haciendo caso a un amigo compre las Adidas sequence supernova 7 una pasada de zapas ya que las tengo más que tralladas y todavía funciona muy bien intente cambiarlas por las st nuevas pero no me funcionas muy estrecha etc, fobia no e encontrado nada que las sustituya y me pregunto si me irán bien estas ¿ me las aconsejas o hay otro modelo ?
Un saludo
Miguel Ángel, no sé si me atrevo a decirte porque diría que las Supernova ST no son estrechas, al menos, no comparadas con las Supernova Sequence 7. Las Structure 21 podrían ser unas candidatas pero tendrías que probarlas.
A falta de más datos, le daría una oportunidad a GT-2000 7, 860v9 y a lo mejor unas Inspire 14.
Que opinas de las Fresh Foam Vongo v3??
E visto un vídeo y un análisis vuestro y no pinta mal ?
También es estado viendo las de Mizuno Wave Inspire 15, tampoco pinta mal la verdad que sigo enemistado de las sequence 7 jajajaj .
E oído que el modelo de Nike está dando dolores de rodilla eso me hecha para atrás , aunque supongo que es como todo % .
Miguel Ángel, las Fresh Foam Vongo v3 son un zapatillón, de las que más me gustaron el año pasado pero no sé si es lo que buscas porque no marcan demasiado el arco.
Lo de que tal o cual modelo esté dando tal o cual problema es meramente anecdótico, jamás lo tomaría como referencia porque una zapatilla mínimamente bien hecha no da problemas de ese estilo.
Tú mismo, prueba a ver si encuentras tus propias Supernova Sequence 7, poco más puedo decirte, sorry :-S
buenos dias Rodrigo,
tengo una tendinitis en el tibial posterior, este año trabaje bastante la técnica de carreta , soy probadora con un pie muy plano, corría con asics kayano, este año me cambiaron. las zapatillas a las Brooks si no me equivoco ghost, he estado entrenando seis meses con ellas en asfalto y algo de pista, hasta que en una media maratón empece con la tendinitis, estoy empezando a correr después de tres meses, y esta semana le meti un poco de ritmo y tiempo por debajo de 5km/h una hora…. y empiezo a tener molestias, no se si volver a las kayano, mirar las Nike estructure o alguna new balance……
hago triatlon
ana, ¿las molestias aparecieron después de seis meses? Si es así, ¿no has pensado que a lo mejor no es de las zapatillas sino de algo que empezaras a hacer y que no hicieras antes?
Lo mismo respecto a la recaída porque, si tras tres meses sin correr le metes la primera semana una hora dándole ritmillo, lo normal es que el cuerpo se cargue.
De todas formas, si Kayano te iba bien a lo mejor el menor soporte te puede afectar.
Lo que no te puedo decir es mucho sobre modelos porque no tengo información suficiente de ritmos, peso, terreno, etc. Repetir Kayano sería lo único que podría decirte, claro.
hola! tengo pies pronador y estuve viendo las nuevas structure 22, corro entre dos o tres veces por semana y hago cada tanto carreras de 10 k , mi idea es empezar a correr los 21 k. Tengo promedio de 5 35 ., quiero mejorarlo. Tengo que cambiar las zapatillas , tengo unas asics kayano 24, y estaba viendo la posibilidad entre esas o estuve viendo adidas, como solar glide st, solar drive st. ultra boost. También me pasa que tengo el pie finito y algunas zapatillas no me agarran bien. . Mido 1.70 y peso 62 kilos . Cual me recomendarías? Gracias!!!
ñ
MARINA TAGUA, voto por Structure 22 mejor que las otras que comentas y, caso de ir a por una Adidas, mucho mejor Solar Glide ST.
Muchas gracias por tu respuesta! Saludos!
Buenas Rodrigo,
Vengo de unas GT2000 6 y ya voy notando que su amortiguación decae (unos 500kms). Peso 73 kg y corro a ritmos lentos 6:10 aprox, entre mis objetivos esta la MM de sevilla en Enero.
hago unos 35 kms por semana en piso firme.
¿me encajarian las structure 22, tambien tuve en su momento NB860?
Espero tu recomendación y si conoces alguna mas que incluir en la terna no dudes en comentarlo.
Saludos,
Buenas Rodrigo,
Vengo de unas GT2000 6 y ya voy notando que su amortiguación decae (unos 500kms). Peso 73 kg y corro a ritmos lentos 6:10 aprox, entre mis objetivos esta la MM de sevilla en Enero.
hago unos 35 kms por semana en piso firme.
¿me encajarian las structure 22, tambien tuve en su momento NB860?
Espero tu recomendación y si conoces alguna mas que incluir en la terna no dudes en comentarlo.
Saludos,
Jesús, ¿las vas a retirar con 500 kilómetros? Caray, diría que a unas GT-3000 6 se le pueden sacar unos cuantos kms más.
De todas formas, las Structure 22 encajan bien en lo que describes a priori y podrías añadir a la lista también las Inspire 14 además de las 860v10, claro.
Algo más las puedo apurar pero despues de 2 años tambien me apetece cambiar un poco. Mirare las Inspire 14 a ver que pinta tiene y creo q me decidire por las mas economicas/bonitas.
Saludos y gracias por las respuesta
Buenos días Rodrigo,
Hace años me hicieron el test food id de asics, y me recomendaron las gt 2000, desde entonces tengo las gt 2000 4, y ya quería cambiar de zapatillas, me pudieran ir bien estas nike zoom structure 22 (entiendo que ahora debiera coger ya este modelo 22?)
En invierno no salgo mucho a correr, en primavera y verano si preparo alguna media maratón 1:39 y 10km 44:30, haciendo unos 30km semana.
Me gustaría coger una zapatilla un poco más ligera que la asics, sin perder mucha protección (la rodilla la tengo un poco delicada).
Pedro, si han de ser Nike, entonces Structure 22 pero, por lo que comentas, tendría clarísimo lo de seguir con las GT-2000 6 que las han evolucionado muy bien y justo le han dado un buen empujón en el tema del peso.
También valoraría Guide ISO.
Gracias Rodrigo, me comentas que es buena opción el seguir con las asics, GT-2000, 6?, En lugar de las 7 o las 8?. pensaba que al ser más nuevas igual tenían evoluciones.
Muchas gracias Rodrigo
Francisco, cambiaría al primer modelo, es mucho dinero.
Hola Rodrigo
Mido 1.70 peso 70kg tengo pies un poco planos y suelo rodar entre 50km a 65km por semana.
Quiero unas zapatillas que me ayuden un poco lo del pie que esta algo plano y la quiero usar para rodajes largo a ritmo de 5:50 a 6:10 el kilometros. He estado usando las Asics Cumulus pero me cargan un poco los gemelos.
Me recomendarías las Nike Structure 21?
Gracias de antemano
Luis, lo primero sería saber si necesitas soporte o no y cuál es la causa de esas molestias porque no tienen por qué ser ni por el arco ni por las zapatillas sino por tipo de entrenamiento, terreno… incluso algo fortuito.
El cambio de Cumulus a Structure 21 se notaría bastante así que antes de dar un palo de ciego, trataría de mirar a ver si realmente necesitas soporte y, caso de dar el salto a zapatillas de ese segmento, quizá elegiría alguna un poco más progresiva, algo como las Guide ISO.
Te entiendo.
La verdad solo puedo correr es concreto y asfalto es lo que tengo a disposición.
Que zapatillas me recomendarias con la mayor amortiguación posible y que pueda favorecer mi arco bajo.
Tengo unas Pegasus 34 y unas Saucony Breakthru pero ya debo ir comprando sus reemplazos e3 cara a los entrenamientos de maratón.
Luis, ¿por qué crees que la superficie tiene tanta incidencia en tus problemas o que te vendría bien una mayor amortiguación en las zapatillas?
Posiblemente tengan relación, claro, pero no tienen por qué ser la causa principal de tus molestias. De hecho, una mayor amortiguación o correr por superficies inestables supone más carga para los sóleos.
En cualquier caso, si lo que quieres son zapatillas muy amortiguadas, más que las Cumulus, echa un vistazo al especial que publicamos hace unos días: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-neutras-comparativa-2020/
De ahí, prácticamente cualquiera te valdría, elige la que mejores sensaciones te dé al probarlas.
Empezaría por Nimbus 23, 1080v10 y Triumph 10.
Gracias Rodrigo, muy amable