Las Nike Air Zoom Vomero 13 aprovechan el gran salto de calidad que dieron sus predecesoras y se centran en introducir un conjunto de pequeñas mejoras en el upper, manteniendo intactas la suela y mediasuela de las Nike Air Zoom Vomero 12 que tan bien ha funcionado para así jugar sobre seguro a la hora de intentar subir un escaloncito.
Al hacer la preview de sus predecesoras ya dije que me parecían las mejores Nike Vomero hasta la fecha porque combinaban muy bien lo mejor de las generaciones previas: muy amortiguadas, blanditas, con bastante recorrido pero también estables, buen ajuste, relativamente dinámicas, etc. Vamos, unas zapatillas tremendamente versátiles que, desgraciadamente, están siendo infravaloradas, quizá porque aún queda mucha gente que se ha anclado en el absurdo (y erróneo) «Nike no sabe hacer zapatillas serias de running». ¿No saben? Vaya, pues parece que no cuesta tanto encontrar zapatillas para correr con el Swoosh muy buenas: Nike Pegasus 34, Nike Zoom Fly, Nike Vaporfly 4%, Nike Zoom Streak 6, Nike Air Zoom Structure 20, Nike Zom Elite 9 … ¡casi ná!
A priori, los cambios que vienen en las Nike Vomero 13 deberían hacerlas aún mejores, con lo que estaríamos hablando de unas zapatillas de entrenamiento rodadoras aptas para prácticamente cualquier corredor neutro, sin importar su peso ya que, aunque su corredor objetivo se mueva en pesos medios, perfectamente se pueden utilizar siendo un corredor ligerillo y no tienen problemas para aguantar a corredores de bastante peso.
Por cierto, ¿hacemos una campaña para que incluyan a las Nike Air Zoom Vomero 13 en las Nike Zoom Series? Es que, como comenté en el artículo que le dedicamos a esa gama, no consigo entender por qué Nike ha decidido dejarlas fuera de la familia cuando son unas de las mayores adalides de la tecnología Zoom Air. En fin, misterio sin resolver, al menos de momento.
Las Nike Air Zoom Vomero 13 al detalle
El conjunto de la mediasuela de las Nike Air Zoom Vomero 13 es análogo al de sus predecesoras, que cambió mucho respecto a la que tenían las Nike Air Zoom Vomero 11 y que se bajaba en un conjunto con tres elementos (Cushlon, Lunarlon, Zoom Air) que trabajan en perfecta armonía.
El Cushlon es lo que vemos desde fuera, lo que podemos tocar y se encarga de crear la estructura que alberga todo lo demás en su interior, que no es sino el blandito Lunarlon y las unidades de Zoom Air.
El Zoom Air se utiliza desde tiempos inmemoriales y, con 20 años a sus espaldas, ahí sigue dando el callo con su capacidad de amortiguación y respuesta gracias a las sucesivas evoluciones por las que ha pasado, igual que el Lunarlon que, aunque parece que ha perdido algo de tirón desde que se presentó en los JJ.OO. de Pekín 2008, ha hecho las delicias de muchos corredores con ese tacto tan blandito, dócil y confortable.
La magia reside en que Nike ha sido capaz de lograr en las Nike Air Zoom Vomero 13 una dinámica de la pisada muy progresiva y homogénea en la que no hay saltos bruscos en ningún momento, que ofrece mucha amortiguación pero que también mantiene una buena cota de estabilidad.
Como os podéis imaginar, si se mantiene el diseño de suela y mediasuela, todas las medidas de la «parte de abajo» son idénticas a las anteriores, tanto en la base de apoyo como en las alturas (29 milímetros en talón, 19 milímetros en antepié), 10 milímetros de drop. Y, al final, el conjunto también ronda más o menos el mismo peso, quizá unos grametes menos que le llevan a parar la báscula en 295 gramos, rompiendo la barrera psicológica del «sub 300 gramos».
Para la suela de las Nike Vomero 13 también han repetido la fórmula de sus predecesoras porque, además de ser una buena suela, trabaja muy bien con la mediasuela aportando su granito de arena, no sólo en temas de durabilidad y agarre, que son lo que se le presupone a una suela, sino también en aras de una buena flexibilidad y estabilidad.
Los compuestos son el clásico BRS 1000 del talón que aguanta bastante bien el desgaste, pero el protagonismo corre a cargo de un blown rubber que tiende a blandito y que da muy buen agarre tanto por sus propiedades como por ese diseño multitaqueado que a todos nos recuerda al mítico Waffle de Nike.
Gracias a esa segmentación la flexibilidad es muy buena, tanto en transversal como en longitudinal y se nota mucho el trabajo de los crash rails del borde exterior para que el apoyo sea estable y progresivo. La verdad es que es una suela muy solvente.
Pero, como decía, los cambios los vemos cuando pasamos al upper de las Nike Air Zoom Vomero 13. A mi juicio es ahora algo más práctico, con soluciones más sencillas pero igual de efectivas o más.
El engineered mesh (Flymesh en terminología Nike) es algo más suave. Sigue siendo tipo botín, seamless (sin costuras), pero el cambio que rápidamente nos llama la atención está en el Flywire, en el sistema de atado y ajuste de la zona media.
Ahora son cables más anchos y ya no hay un «cableado intermedio» que hacía de nexo de unión entre el cable y el cordón, sino que los cordones pasan directamente por el ojal que hace cada uno de los cuatro cables centrales. El primer ojal está directamente en el upper, sin cable (curioso este cambio que ya hemos visto en otras zapatillas como las Nike Free RN Flyknit 2017) y los cables, como quedan por dentro del propio upper, sirven también para darle más cuerpo, engrosándolo ligeramente.
También se ha protegido el contrafuerte por fuera, protección que también vemos por la cara interna y que, aunque pueda dar sensación de que va a limitar la transpirabilidad, estaría bien tranquilo porque mucho me extrañaría que las Vomero 13 fueran calurosas.
Me queda la duda de ver cómo ha variado la horma, sobre todo en la zona delantera, para ver si han ampliado un poco la altura, pero para eso tendremos que esperar un poquito para poder machacarlas a fondo.
De momento las primeras impresiones han sido buenas y parece que esta decimotercera edición de las Nike Air Zoom Vomero 13 van a poder pelear de nuevo de tú a tú con lo más granado del llamado segmento de las «tope de gama» como ya lo hicieron en la comparativa que hicimos (ver «Mejores Zapatillas Neutras Tope de Gama»).
¿Qué os parecen?
Buenos dias Morath:
Gran articulo como siempre y buena pinta tienen las Vomero,que tan bien me acompañarón en mi primer maratón hace 2 años.
Soy corredor de marca Nike,ya que me ajusta muy bien
Datos (1.85-74kg),neutro,medio maraton 1.17 /10k sub 35.
Actualmente:
Pegasus 34 (tiradas largas)
Zoom Elite 9 (carreras de 10km)
Lunartempo (dias de series y controlados)
Por desgracia las Lunartempo,he tenido 3 pares,ya no las hace Nike y necesito suplirlas por alguna similar de Nike.Ando buscandolas de todas formas por Factorys y outlets,sin exito.
Que Nike me recomiendas para las series??hacerlas con las elite 9,va a ser demasiado para las articulaciones??
Gracias
Puyal, ¿por qué van a ser demasiado unas Zoom Elite 9? A mí me parecen perfectas para las series.
De hecho, me plantearía combinarlas con unas Zoom Streak 6 para las competis cortas… y no las rechazaría para las medias maratones.
Morath,
He leido muchas criticas sobre las Streak6,en cuanto a durabilidad aqui y en boca de algunos amigos,por eso me echo atras en su dia…
Tengo la opción de comprarme las lunartempo en algun ebay o similar,pero a 75€ o similar,o como dices tirar con las zoom elite 9 y usar las pegasus y las elite para los momentos rapidos.
Me habian recomendado y mucho algunas new balance,pero me van tan bien las nike…
Un abrazo
Hola! Cuál recomendarías para un medio maratón? Tiempo aprox 1.30’.
Oseas Hernández, sin más información que el tiempo objetivo en una maratón, no se te puede decir nada :-S
¿Quién las va a usar (peso, estatura, arco, pisada, …?
¿Cómo las va a usar (ritmos, kilometraje, …)? (aparte de la media maratón habrá algo)
¿Qué estás usando ahora?
Hola, ¿qué recomiendas para un pie plano que desgasta por la parte interna?
Saludos.
Alex, ¿para qué peso, estatura, kilometraje semanal aproximado, …?
¿Pronas? ¿Necesitas soporte?
Buenos días: 48 años, no fumo, pero estoy pasadísimo de peso (1.80 m y 100 kg, pronador leve según Asics) y hace un mes he empezado con la «operación bikini». De momento estoy caminando a diario una hora, metiendo algo de cuestas (unos 7 km diarios) porque he intentado correr y se me resienten mucho las articulaciones: mi sistema cardiovascular no está mal (he hecho una prueba de esfuerzo y aguanto 190 ppm) pero la zona entre el tendón de aquiles y los gemelos duele como si tuviese un clavo.
Estoy usando unas asics nimbus 19 y estoy encantado, pero necesitan relevo. Las nuevas traen una horma distinta (soy de sacar el dedo gordo) así que no sé si me servirán, y las brooks gliceryn se encuentran mal en Asturias, así que había pensado en unas nike Vomero: las usaría para caminar y, espero, llegar a iniciarme en el trote a ritmo muy suave dentro de dos o tres meses.
¿Cómo las ves para mí?
Muchas gracias
Miguel, lo primero sería mirar a ver por qué se te cargan los sóleos (probablemente sea ésa la zona que dices entre aquiles y gemelos).
También habría que ver si necesitas soporte o no porque las Nibus 19 son neutras pero, si tienes molestias, habría que ver si es por zapas o por técnica, entrenamiento, etc.
De todas formas, si el objetivo inicial es andar, da igual las zapatillas, unas que a ti te sean cómodas, da igual el tipo de pisada, peso, etc. así que, si te han gustado las Vomero 13, a por ellas, sin duda.
Muchas gracias por la respuesta
Hombre, viendo el percal yo apostaria por la tecnica de correr o simplemente por el sobrepeso.
Me quiero apuntar a una escuela de correr, pero antes quiero ser capaz de correr, no sé, al menos 5 km en media hora o asi: calculo que para el verano, con suerte.
Si camino, no me duele esa zona, pero si corro si y bastante: se pone muy rigida y duele simplemente al tacto, aunque si dejaba de correr, se me pasaba. Hablé con el profe de educación física de mi instituto , y me dijo que no hay que correr para adelgazar , sino adelgazar primero y correr después, que mientras tanto camine a ritmo alegre y que ponga la mayor amortiguación posible.
Los nike siempre me han hecho algo de daño en el puente ( tengo poco) pero nada que no solucionase un cambio de plantillas.
Un cordial saludo.
Buenas Rodrigo !! Como ves las vomero 13 como compañeras de viaje para unas wave sky? Las vomero las tendría más enfocadas al día de series, entrenamientos de calidad, fartlek, y las wave sky para los días de rodar…series con vomero obre los 4:30 – 4:15.
98 kilos y bajando, plantillero con soporte pronacion.
Tengo unas vomero 10 que las jubilé hace ya tiempo y las gasto para currar y me pica la curiosidad por ver cómo han avanzado…
Un saludo y gracias por el curro que te pegas !!!
Jorge, las Vomero 13 van poco más o menos que las Sky a nivel de agilidad así que quizá miraría algo un poco más alegre, algo en plan Rider 20 que seguro que te gustan o Pegasus 34 que también podrían darte juego.
Esos modelos me irían bien de amortiguación con mis 98 kilazos? Voy bajando poco a poco, la intención meterme en 88 que sería mi peso “ideal”…pero aún me queda un poco…dentro del segmento Pegasus o ride está la supernova? Por eso de poder probar el boost…
Jorge, si son para días en los que metes un poquito de caña, ¿por qué no?
Las Supernova Glide 9 están a la par que las Sky, mejor unas Energy Boost 4 que son algo más ágiles.
Pues el porque no, no lo sé Rodrigo. Para la gente que pesamos lo nuestro sobre la amortiguación, hay muchas opiniones…que si es mejor ir a tope amortiguación, que si no es necesaria tanta…por eso te pregunto, para aclararme las dudas…?
Jorge, no se trata de mucha, ni poca sino de llevar la adecuada para quien la va a usar y como la va a usar, como cuando se elige unas zapatillas. Es lo que denominamos «Triángulo UZU»: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/como-elegir-zapatillas-running-factores/
En este caso, hablabas de ir más rapidillo que con unas Sky, por esto te decía que no veía mal unas zapatillas de entrenamiento algo más alegres como las que te decía.
Hola Rodrigo, leí el artículo, muy interesante. Esta tarde voy a probarme las Pegasus 34. Las saco por 69 euros en un outlet ahora en rebajas. Tengo dudas por ver si me entran las plantillas, entre plantillas y el pie que lo tengo hermoso veremos…si me van bien, a la saca !!!
bueno, por si le sirve a alguien: me compré, muy rebajadas, las Vomero 12 ( en vez de los 130€ del modelo nuevo me salieron en 90€) y para caminar e incluso trotar ligero (1.80 m y 99 kg) me van genial.
Gracias por el aporte Miguel!!! Dales candela!!!
Buenas tardes, soy un corredor de 1,78 72kg hago series de 11-12 km 3 o 4 veces a la semana. He gastado los modelos 9 y 11 de vomero. Esta semana me han regalado las 13. Mi pregunta es, me merece la pena cambiar de modelo o sigo tirando de modelo? Las desgasto ligeramente en la parte delantera y exterior
En tiempo ando en unos 3:45 el km
David, si tan bien te han ido, sigue con ellas, ¿no? Así vas a tiro hecho.
La duda es si pasar a las pegasus 34. Hay mucha diferencia?
David, sí hay diferencia entre las Vomero 13 y las Pegasus 34 pero, viniendo de Vomero 11 no te será excesivamente acusado porque no eran tan blanditas como otros modelos.
Seguramente le saques más partido a unas Pegasus 34, especialmente al ir ligerillo pero, como decías que te habían gustado tanto las Vomero, opté por la versión conservadora.
A mis Vomero 11 ya les queda poco. He de decir que son unas zapatillas super cómodas. Con ellas preparé mi segunda media maratón y termine muy contento. Peso 93 kg. Soy pronador aunque uso plantillas hechas a medida. Ahora estoy entre comprar el modelo 12 o 13. Las 12 son algo más económicas. Que pensáis, merece la pena pagar la diferencia por el modelo 13?. Gracias y saludos.
Jesús, a por las Vomero 12, no lo dudes y con lo que te ahorras, alguna otra cosita ;-D
Jajajja perfecto. Están en El Corte inglés a 90€. Gracias y saludos.
Justo ahí las compré yo en negro, exactamente a 90.95€ frente a los 129.95 € del modelo 13: total, 39 € de ahorro que dan para unas mallas o similar. Para comenzar a caminar y trote suave como hago yo de momento, van genial; de hecho no me están molestando en el puente del pie, algo que me ocurría en otras Nike. Con unos 40 km/semana que estoy haciendo, espero me lleguen al verano y ahí, si hemos bajado de peso, ya volveré a preguntar por unas algo más ligeras.
Buenas. Necesito consejo, x favor. Busco unas zapatillas para mi. Llevo plantillas, tengo 48 años, 90 kilos, ritmo de 6min/km, suelo hacer 10 km, asfalto y tierra, actualmente tengo joma titanium, pero cuando termino me duelen las rodillas y gemelos.estaba pensando en air zoom pegasus 34, pero, solicito ayuda, x favor
José Ángel Ruiz, ese tipo de consultas sobre recomendaciones generales van mejor en el foro de zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) o, si acaso, en las Pegasus 34 que es por las que preguntas ya que aquí entra quien quiere información sobre las Vomero 13.
De todas formas, ¿por qué crees que tu problema son las zapatillas?
¿Has pensado que a lo mejor es por la técnica, fortalecimiento, movilidad, terreno, …?
¿Para qué son las plantillas? ¿Cómo te las hiciste? ¿Qué tipo de zapatillas te dijeron que llevaras con ellas?
Cuántos días sales a la semana.
¿Qué tipo de dolores tienes en gemelos y rodillas?
En principio, no veo la Pegasus 34 y, por decir algo si acaso las Vomero 13 o alguna de sis rivales: Glicerin 15, Nimbus 20, Triumph ISO 3, 1080v8, Sky, …
Las Vomero son un acierto si o si,al igual que las Pegasus.Depende tambien de los objetivos y condiciones de cada uno.
A mi tambien me pasó el utilizar varios modelos de estas dos seguidos y preguntarme si cambiar de marca,a lo que entrenadores y expertos me dijeron,para que si te va bien??
Y no he cambiado y tan contento.
A veces queremos complicarnos nosotros solos.
Gracias por el aporte Puyalto!!!
Buenas!!! Con cual te quedas… Vomero o Pegasus? Mójate!!! Abrazod
Fran, con ninguna de las dos, prefiero las Fresh Foam Zante v3 ;-P
Fuera de coñas, no hay respuesta a esa pregunta porque depende de quién y cómo las vaya a usar y, en función de eso, me decantaría por una o por otra.
Pues en concreto para mi que peso 71 aprox, mido 181 cms y hago los rodajes aproximadamente entre 5:00 y 5:20 min/km. He tenido 2 pares de Pegasus y muy bien, pero las Vomero me inspiran curiosidad… qué opinas? Gracias crack!
Fran, repite Pegasus 34 salvo que sólo hagas rodajes y quieras algo con más amortiguación, más rodador, en cuyo caso, ve a por Vomero 13.
Buenos días,
Tengo que “jubilar” un par de zapatillas con las que entreno, como las Cumulus 18, y las 1080 v7, porque ya superan ambas 800 km… y las Vomero 13 me están atrayendo.
Peso 78 kg., mido 1,75, soy neutro y tallo 28,5… ritmos promedio de entrenamiento de 4:45 min/km, y tres salidas a la semana.
… para las 10-12 k voy muy bien con las Energy boost 4.
¿Me recomiendas las Vomero 13… o espero a ver las Pegasus 35, de las cuales ya empiezan a verse referencias?
Gracias.
Rubén, buena opción las Vomero 13, sin duda, competidoras directas de las dos que has estado usando.
Muchas gracias, que rapidez de respuesta… ¿alguna candidata más me recomiendas?
Rubén, valora también Ride 10, Ghost 10, Fresh Foam Boracay v3, GOrun Strada, …
… y las Mizuno Wave Rider 21… ?
Rubén, depende de lo que quieras porque creo que me estoy perdiendo un poco.
Si quieres que se parezcan a las que tenías, entonces mejor Ultima 9 pero si quieres algo más alegre y ágil, entonces Rider 21.
Hola.
Estas tienen arco marcado estilo Brooks Glycerin?
Gracias
Iker, no las he notado con el arco especialmente marcado.
Hola,a ver si me echas una manita. Vengo de Asics Cumulus y Brooks Ghost estos últimos años y he quedado descontento con ellas. Quiero cambiar y estoy mirando las Vomero. La idea es buscar una zapatilla polivalente q me sirva para 10k, medias y maratón. Mis marcas son 42 en 10k,1h34 en media y 3h28 en maratón(este año quiero mejorar marcas). Mido 1’78, peso 72kg y soy neutro. Las ves adecuadas para mí y mis ritmos? Mis otras alternstivas son NB 880, Mizuno Wave Rider y las Brooks Levitate. Gracias y a ver qué opinas
Rubén García Llopis, ¿qué es lo que no te ha gustado de las Cumulus y las Ghost?
En principio, las Vomero 13 suenan genial para ese perfil de uso, igual que las 880v7. Las Rider… mejor las Ultima 9 y las Levitate, no sé, no termino de verlas.
Puesto a probar, podrías tantear a ver también las Ride 10 y las Supernova Glide 9, que así tienes la lista completa, con una de cada marca.
Las asics cumulus 18 me dieron problemas,no sé si porque eran muy blandas delante pero se me dormian los dedos a los 15-20 minutos y eso no me habia pasado con anteriores Cumulus. Las Ghost las usé en la maraton de Castellon y en su preparacion, y me resultsron un pelin duras con el paso de los kms. Estéticamrnte me gustan mucho las Vomero y las NB880. Las Adidas tambien me gustan pero me han comentado que el Boost se deforma muy rapido. Entre Vomero y Pegasus cual crees que me vendria mejor?
Responder
Las asics cumulus 18 me dieron problemas,no sé si porque eran muy blandas delante pero se me dormian los dedos a los 15-20 minutos y eso no me habia pasado con anteriores Cumulus. Las Ghost las usé en la maraton de Castellon y en su preparacion, y me resultsron un pelin duras con el paso de los kms. Estéticamrnte me gustan mucho las Vomero y las NB880. Las Adidas tambien me gustan pero me han comentado que el Boost se deforma muy rapido. Entre Vomero y Pegasus cual crees que me vendria mejor?
Rubén García Llopis, ¿el Boost se deforma rápido o se deforma mucho y tiene mucho recorrido?
Lo primero no es cierto, lo segundo sí.
Elegiría Vomero 13.
Hi,
Are you going to review the new Nike epic react Flynit? What are your thoughts on that model? How doe sit compare with the vomero 13.
Cheers
Steve
Steve, we still have no news about the Epic React Flyknit and we don’t know if Nike is going to send them to us, sorry.
Thanks I heard it will be released in Feb 22nd. I have watched a few youtube videos . Which say its compares well with boost – responsive, soft but lighter.
Cheers
Steve
Hola, necesitaría tu consejo, voy a correr este fin de semana el maratón de sevilla. Soy corredor de trail, hago muy poco asfalto, en 10 kms 36:10hace un mes, peso 67 kilos y suelo correr por los caminos o asfalto con vomero 11, lunarglide8 y hurricane iso2 y al verdad no sé cuál usar o probar con alguna más voladora. Mi idea es ir al 2:50
Gracias
Rony, entre Vomero 11 y Lunarglide 8, la que mejores sensaciones te den a ti en las tiradas largas.
hola, estoy en duda entre comprarme cumulus 19, pegasus 34 0 supernova 9. peso 63 kg, corro por asfalto 3 0 4 dias a la semana unos 10 km por dia a ritmo de 4,40min/km a 5min/km, soy neutro y uso plantillas y la usaria para carreras de 10km hasta media maraton e incluso maraton.
andrés, cualquiera de ellas va bien con ese perfil de uso.
Las Pegasus 34 son las más alegres, ligeras, rapidillas, … las otras dos competidoras directas entre sí como berlinas amortiguadas, mucho más tranquilas, más amplias de horma, etc.
Con las que tú te veas más a gusto.
Hola Rodrigo, necesito unas zapatillas para tiradas largas. Mido 1.79, peso 69 kilos y llevo plantillas. Los rodajes irían a ritmos de 4.20-4.30. Soy mas de aterrizar de puntera que de talón. Por lo que os he leido me cuadran las Mizuno Wave Ultima 9 y las Nike Vomero 13. Cuáles me recomiendas? Muchas gracias por vuestro trabajo, sois de gran ayuda!
Juan Termes, para lo que acabas de describir, no te recomendaría las Ultima 9 y las Vomero 13 tampoco serían de mis primeras opciones.
Tantearía a ver qué tal Ride 10, Fresh Foam Boracay v3, Kinvara 8, Freedom ISO, Pegasus 34, …
Buenos dias
Para una persona de 34 años, con peso de 75 kg y 1,76 m, un ritmo que oscila entre 4:40-5:10, sería buena opción esta zapatilla. He oído que estas zapatillas van estupendamente y el ajuste es estrecho.
Había pensado en otros modelos como las Energy Boost o las Brooks Ghost.
¿tú que harías?
Gracias
manchego, cualquiera de las tres son grandísimas opciones para el perfil que describes y comparten gran parte de las características así que las que a ti te parezcan más cómodas al calzarlas.
Tengo que decir que previamente he usado las Adidas Supernova 7 y 8, me han ido estupendamente.
manchego, pues las Energy Boost 4 ganan algún puntito pero, vamos, que las probaría las tres si las tienes a tiro.
Hola Rodrigo.
Mi situación actual es la siguiente: peso 68kg, soy pronador muy leve y tengo una calcificación en el tendón de aquiles del pie izquierdo que no me impide correr si realizo una seríe de pautas de descanso y calzado diario, Mi ritmo es de 5 min./km en 10k.
El principal problema que tengo es que después de un rato corriendo me duele el talón por el impacto del mismo en el suelo. No aterrizo de talón pero tampoco apoyo el antepie totalmente.
Estaba pensando en unas zapas como las vomero o las cumulus, aunque esto abierto a cualquier opción. La idea sería tener unas zapas para entrenar a ritmos de 5’30» el km.
¿Como ves esas dos opciones para amortiguar el impacto?¿Por cual te decantarías?
Gracias y saludos
Pepe
Pepe, el impacto no lo deben amortiguar sólo las zapatillas sino que tú tienes más responsabilidad que ellas, ahí deberías concentrar tu trabajo.
Si metes más amortiguación, no eliminas el impacto sino que se redistribuye de manera diferente: tendrás menos en el pie pero más en rodilla y cadera por ejemplo.
No sé qué estás usando ahora pero si quieres meter más amortiguación, cualquiera de las dos que has puesto encajan a priori en el perfil que describes, igual que 880v7, Ghost 10, …
Llevo años corriendo con las vomero y para mi las mejores. Hace años me rompí la pierna y tengo la pisada descompensada, pero con ellas, fortalecer y estirar bien corro sin problemas largas y cortas distancias. Con cada nuevo modelo estoy más contenta con el resultado. Gracias por el artículo. Un saludo
Gracias por el comentario Carmen Soler García!!!
Si tan bien te van, ya sabes, sigue con ellas, que son unas zapatillas que están mejorando mucho en estas últimas versiones.
Ánimo!!!
Gracias ??? Si es lo que siempre he dicho que si una zapatillas van bien mejor no arriesgarse con otras. Cada vez son mejores hay que decirlo.
Buenas tardes Rodrigo,
Actualmente peso 86 kg y mido 1,90 m con un ritmo de entrenamiento que oscila entre 4:40-5:05 para tiradas de 10km con una frecuencia cardiaca inferior a 165 ppm. llevo 1 año corriendo y salgo 3 veces por semanas para tiradas de 10km….30km/semana. Noto que puedo ir más fuerte (a ritmos de 4:20-4:30 sin problemas) pero mi objetivo es aumentar las tiradas (sin lesionarme) con vistas a preparar una media maratón con un objetivo de bajar de 1:40:00 con una carga ‘suficiente’ en las piernas.
Soy neutro y uso unas Mizuno Rider 20 que llevan algo más de 700km y me van genial (y ya tengo otras Rider 20 preparadas) pero me gustaría conocer si para mi objetivo y peso me vendrían mejor otras zapatillas tanto para la carrera de 1/2 como sobre todo para los entrenamientos para la misma. En este sentido, tengo curiosidad por las Nike pero, según he entendido, las Vomero son quizá lentas y las Pegasus no parecen ajustarse a mi peso.
Muchas gracias por anticipado,
Juanjo, las Pegasus 34 son rivales directas de las Rider 20 y, como bien dices, de primeras, no te habría recomendado ninguna de las dos.
Si ya tienes otras Rider 20 en camino, elegiría Vomero 13 dentro de Nike.
Hola Rodrigo. Me llamo Miguel. Yo mido 1,78 cm y peso 79 km. Corro aproximadamente entre 60/70 km por semana con dos dias de series. Uso Pegasus 34 para todo pero me gustaria sustituirlas por las Boston 6 pero tengo mis dudas. La verdad es que tengo curiosidad por probar adidas. Que me aconsejarias, gracias
Miguel, las Adizero Boston 6 no son competencia de las Pegasus 34, serían las Energy Boost 4.
Muchas gracias
Hola Rodrigo,
Una pregunta cómo ves si alterno las Vomero 13 para larga distancia y las Nike React que ya tengo para ritmos más rápidos?
1.77 peso 89kg
Pisada un poco supina
Muchas gracias.
Víctor Morales, no suena mal la combinación para e perfil que has descrito.
Si has leído la review de ambas, comparten perfil de uso pero las Epic React Flyknit son algo más alegres así que pueden irte bien, claro.
Rodrigo:
Muchas gracias, sí mira hasta ahora he combinado Salming Miles con Nike React y por tus reviews se me hace buena combinación probar Vomero 13 para rotar.
Saludos!
Ante todo darte las gracias Rodrigo por tu gran trabajo. Yo suelo entrenar 3 dias a la semana en distancias cortas, unos 5 kms, mido 1,76 y peso sobre los 92 kilos, como ves hago entrenos de mantenimiento. Uso las Vomero 12 y me van muy bien, tras usar al principio unas zapatillas de correr cualquiera que me destrozaban los gemelos. Ahora mi mujer se ha animado a acompañarme a los entrenos y no quiero que le pase como a mi al principio y se destroce las piernas. Ella mide 1,64 y pesa unos 67 kilos. Las Vomero 13 de mujer serían una buena opción? O me recomiendas alguna otra, no entiendo mucho pero por como camina es de pisada pronadora… creo. Muchas gracias.
Alberto González, caminar y correr son dos cosas diferentes así que, aunque cómo andamos puede darnos pistas de cómo vamos a correr, no tiene por qué estar fielmente relacionado. Lo digo por lo de la teórica pronación viendo cómo corre.
Sí es probable que prone pero porque es lo más normal, máxime siendo mujer pero eso no implica necesariamente que tenga que necesitar zapatillas con soporte.
Vomero 13 es una muy buena opción y es fácil acceder a ellas para probarlas, son chulas, cómodas para andar en caso de que decidiera no seguir corriendo o para las primeras fases de Cacos, …
Si le han gustado a ella también son buena alternativa, sin duda.
Pero, vamos, que tiene muchas en esa línea: Ghoat 10, Cumulus 19, 880v7, 1080v8, … Nimbus 20, Triumph ISO 4, … o alguna de las versiones anteriores de éstas, claro.
Lo importante es las ganas (ya las tiene), tomar la decisión (también) y empezar piano piano, con calma, sin prisas, …
Ánimo!!!
65 kg x 180 cm … pegasus 34 o vomero 13 para correr a 4’50»/km – 5’10»/km sin las piernas demasiado cansadas?
jack, Pegasus 34.
¡Hola Rodrigo! Muchas gracias por el review. Como siempre son muy valiosos tus informes. En esta parte del año estoy haciendo mucho fondo y si les sirve de algo les cuento que para rodar más y más kilómetros he abandonado definitivamente la línea Pegasus. Es que he sido usuario fiel del modelo por algunos años pero la molestia que me provoca la cápsula delantera Zoom Air (en los recientes modelos 33 y 34) ha sido demasiada para mi. Hasta me llama la atención que se minimice tanto ese problema. Afortunadamente dicha cuestión me llevó a descubrir la línea Vomero y desde entonces estoy más que satisfecho con ellas (1,76mts – 69kg – 85km/semana). He probado los dos modelos anteriores y particularmente me gustan un poquito más las 11 que las 12, sobre todo en ese bendito momento en que uno está terminando un fondo de más de dos horas de duración. Ahora mismo los dos pares que estoy usando están en unos 270 km, pero cuando deba cambiarlas veré si consigo Vomero 11 discontinuada o bien ya voy en busca de las 13, que según nos dices, no están nada mal! ¡Saludos!
Sebastián, la unidad de Zoom Air no molesta a todo el mundo. Por cierto, las Vomero 13 también la tienen.
Muchas gracias por tu feedback y, si tan bien te están yendo, no lo dudes, sigue con ellas porque es un modelo que está mejorando mucho últimamente.
Veo que da usted una rápida respuesta a las consultas que le hacen y por eso voy a animarme. Tengo 40 años, 1.62cm y 60 kilos, dos años de spining sin ningún problema por ser un deporte sin impacto, que es ahí donde radica mi problema. No uso plantilla por dejadez pero las tenía desde mi niñez por mi pie cabo. Leyendo vuestra información creo que soy supinadora porque yo gasto los zapatos en la parte exterior del tacón o talón. Estoy empezando a correr suave en pista, llevo solo un mes y temo que me ocurra lo que suele pasarme siempre; que despues de una caminata tengo un terrible dolor en la zona trasera del pie, por debajo del talón de Aquiles. Hace años me vieron en radiografía una especie de calcificaciones tipo espolón que me provocaba una bursitis y eso generaba el dolor. La cuestión es que envidio el atletismo pero temo lesionarme. Tengo para estrenar unas Nike Vomero 13 que las he comprado porque relaciono caro con bueno y ahora veo que la cosa se complica porque cada modelo puede aconsejarse al tipo de pisada. Agradecería enormemente que me diese su opinión sobre esta zapatilla, si me equilibrará mi pisada o al contrario. Un saludo, y muchas gracias de antemano.
Pie cavo, perdón. Por cierto comentar que siento alivio con zapatillas altas del talón.
María, tener pie cavo no indica que se supine, tampoco desgastar el talón exterior. Con ambas cosas puedes ser pronadora (lo más normal además en una mujer) y mucho.
No sé si tendrás espolón o no y, caso de tenerlo como parece que indican las pruebas que has hecho, qué incidencia tiene pero, ¿has pensado que a lo mejor influye tu forma de andar y correr y que das mucho impacto ahí? (no sólo al correr sino el resto del día).
Otro punto: Más caro no tiene por qué ser mejor, eso olvídalo desde ya.
En principio, como ya tienes las zapatillas, son muy buenas, funcionan muy bien y son muy versátiles, por esa parte ya no me preocuparía y me centraría en analizar todas las demás cosas: técnica, fortalecimiento, movilidad, causa de las molestias, cómo evitarlas, etc.
Ánimo!!! (y calma, despacito, que correr es un deporte que puede tener menos impacto del que a veces pensamos).
P.D.: Por si acaso se te ocurre pensar más adelante que «más amortiguación = más protección», ya te adelanto que no tiene por qué ser así ;-D
Muchas gracias, veo que esto de la pisada y el impacto tiene telita jjj, voy a animarme con las Nike y a ver si todo va viento en popa. Un saludo
Hola Rodrigo! Llevo poco menos de un mes corriendo con ritmos entre 4.50 y 5.10 y bajando, haciendo 5km y 7-8km dos veces por semana.
Mi idea es seguir bajando ritmo y aumentar distancia. Pisada neutra y 85kilos, me han hablado muy bien de las vomero, ¿cuál es tu opinion sobre ellas o cual crees que se puede adaptar mejor?.
Gracias crack
CdGoncob, la opinión la tienes en este artículo y, si te han gustado, parecen buena opción para el perfil que describes.
Buenos dias Rodrigo. Hara cosa de un año y un mes te pedi consejo con las Nike Vomero 12. En ese momento te dije que me preparaba para la primera media maraton en mi vida y me dijiste que eran unas zapatillas que me iban bien.
Desde entonces he hecho 3 medias maratones con ellas. 1h 54m (mayo 2017), 1h 47m (marzo 2018)
1h 43m (mayo 2018). Entre medias he ido haciendo carreras de 7k, 10k, etc pero mas a modo entrenamiento.
Las zapatillas me han funcionado a las mil maravillas y he ido muy comodo con ellas pero llevan ya casi 1300km y van pidiendo una jubilacion.
Queria preguntarte si las nike vomero 13 seguirian siendo una opcion recomendada o por el contrario ya hay algun tipo de zapatilla que se ajuste mejor a mi ritmo/exigencias actuales.
Uno de los handicaps que tenia el año pasado es que no me queria gastar una barbaridad pero en esta ocasion no me importa gastarme lo que tenga que gastarme en las zapatillas, lo que quiero es que salgan igual de buenas y vaya igual de comodo, de hecho te hago la pregunta convencido de que me vas a recomendar las mismas y yo tan encantado, pero por preguntar que no quede.
Los ritmos a los que estoy entrenando actualmente son 4.50-5 min/km y en la ultima 10K hice un ritmo de 4.35min/km.
Decir que peso 85Kg por lo que la amortiguacion es imprescindible.
Un saludo y muchisimas gracias!
Raul Garijo Martinez, si tan bien te han ido las Vomero 12, no lo dudes, «repite» con Vomero 13.
Hola,
Mis dos ultimas zapatillas han sido pegasus, pero con las 33 no he acabado muy contenta. No sentia que se adaptaban bien a mi pie.
Por eso quiero cambiar o bien a vomero o cambiar de marca y probar New Balance Boracay v3. O quizas dar una oportunidad a Pegasus 35 ya que tengo siempre el buen recuerdo de mis Pegasus anteriores a las 33.
Mido 1,70 y peso 59kg. Las usaria para entrenar series, cambios de ritmo y rodajes de hasta 10 km con ritmo 4.30-5.00. Tendencia a que se me acaben desgastando mas la parte delantera de la zapatilla y con tobillos un poco inestables. Alguna recomendacion? Muchas gracias
Nora, las Fresh Foam Boracay v3 tienen muy buena pinta, Pegasus 35 se adaptan con más facilidad al pie (en general al menos), Liberty ISO podría ser una opción, 890v6, Launch 5, Dynaflyte 2, GOrun 6, …
Muchas gracias!
Buenos días, en el pasado diciembre arranqué a corre, sin grandes aspiraciones, solamente correr por diversión. Los días pasaban y los kilómetros iban aumentando. Como Es lógico en mí, siempre trato de superarme. Ayer corrí mi primer media maratón. La pude terminar bien, pero me Di cuenta que mi calzado no es el mejor, no produce muchos dolores, me recomendaron las vomero 13 y las NB 880 v7,ya que soy lo que se dice un corredor pesado, ya que peso 84 kg. Y necesito algo con buena amortiguación. Mi ritmo anda por los 5.40 y estoy buscando algo que me ayude a entrenar, pero que también me sirva para las carreras largas. Alguna para recomendar?
Nahuel, ¿por qué necesitas «algo con buena amortiguación»? ¿Qué entiendes por «buena amortiguación?
¿Qué zapatillas tienes? ¿Por qué crees que las molestias son cosa de ellas?
De todas formas, si eres neutro, cualquiera de las dos que ha puesto es muy buena opción, la que a ti te sea más confortable y puedes valorar también 1080v8, Triumph 4, Glycerin 15, …
Hola, me gustaria saber como es el recorrido de la amortiguación de estas zapatillas.
Es como el boost de adidas, o tienen menos recorrido?.
jorge, tienen bastante amortiguación pero no con tanto recorrido como el Boost.
Y si se comparan con la pegasus 35, cual tendria la amortiguacion con más recorrido, o serian parecidas.
jorge, las Vomero 13 tienen más amortiguación que las Pegasus 35.
Estoy en duda entre estas y las Glycerin 15 peso 83,5 para 181 cm y las quiero para rodajes y cambios de ritmo el ritmo oscila entre 4:40 y 5:10 que me recomendarías¿
Pepe, las dos pueden ser igual de buenas o de malas a priori, cuestión de gustos personales o de cómo te encuentres con ellas así que, calza una en cada pie y decide según tus sensaciones.
Mil gracias
Hola Rodrigo,haber si me puedes ayudar
Peso 88kg y actualmente estoy corriendo con nimbus 16 me an ido bien pero se an deformado pronto.
Estoy pensando en cambiar ya pero quiero probar alguna de estas Mizuno wave Sky,vomero 13 o nimbus 20.Pegasus 34 no me valdría por mi peso no? Cual me aconsejas?
Gracias
Gonzalo, no es sólo cosa del peso y sólo sabiendo el peso, es difícil decirte, igual que no sé cuánto es «poco» pero si echas la cuenta de los kilómetros que haces a la semana y el tiempo que las tienes, lo mismo salen más kilómetros de los que piensas.
Me quedo con Sky si es cosa de buscar algo más contundente y, en segundo lugar, Nimbus 20. Te añado las 880v8.
Gracias Rodrigo,las tengo desde hace un año suelo correr 3,4 días a la semana sobre 7,8 km ya es hora de cambiar,haber por cual me decido me gusta la Sky pero nimbus también me fue bien.
Gracias
Hola, Rodrigo y gracias anticipadas:
He venido utilizando satisfactoriamente Vomero 10 y Vomero 11 con plantillas a medida (hechas en de la Rubia), con lo cual el paso lógico sería pasar a las V12 y V13 de modo natural. La duda que me surge es que, leyendo tus revisiones de estas dos últimas zapatillas (V12 y V13), veo que hay algunos cambios significativos de diseño que no sé si interferirían con el uso de las plantillas (que son, por decirlo de algún modo, algo aparatosas).
¿Tienes algún consejo al respecto? Muchas gracias.
Fernando V, sin saber qué es lo que no te ha «olido bien» de las Vomero 12 y Vomero 13, no te sabría decir.
A mí no me parece que los cambios introducidos las hagan peores para plantillas personalizadas sino más bien al contrario.
Hola, Rodrigo:
Me refería a que decís que la V12 y la V13 han cambiado estructuralmente con respecto a las anteriores en la mediasuela y que no sabía si ese cambio afectaría al uso de plantillas (según se lee en vuestras revisiones, entre otras muchas cosas, ahora ganan en más estabilidad). Ya me pasó con las Mizuno Wave Ultima que usé satisfactoriamente durante mucho tiempo: a partir de cierto modelo (no recuerdo cuál, ¿4, 5?), introdujeron un cambio en la horma/mediasuela que hizo imposible usarlas con mis plantillas.
El caso es que ya he probado las V13 y, para los plantilleros, hago un aviso de lo que yo he notado: en la zona media externa de la zapatilla, la estructura de la mediasuela hace una pequeña loma que se siente claramente al usar plantillas. El grado de disgusto que eso produce ya dependerá de cada caso. En el mío, estoy al límite: el desempeño de las zapas me gusta mucho, pero esa sensación de «notar» el borde externo en la zona media, es un poco frustrante y me hace dudar si con el tiempo se volvería algo insufrible (e incluso con trascendencia en alguna parte de la pierna) o me acostumbraría a ello sin más, una vez las zapas estuvieran domadas.
Entendido Fernando V y gracias por ese feedback para plantilleros.
Lo que no sé es si te voy a poder dar una solución a lo que comentas porque es específico de tu plantilla y tus sensaciones. Ahora, me extraña porque no son unas zapatillas especialmente estrechas en esa zona aunque tampoco lo son las Ultima que dices que te empezaron a ir mal.
Lo siento, no sé qué decirte :-S
Hola amigo.Decidi comprarme este mes zapatillas con pisada neutra porque en pocos dias m llega plantillas personalizadas por mi Podologo.Tengo 80 kilos,corro entre 10 a 20 kilometros todos los dias.Cual me recomiendas y porque entre la Mizuno Wave Rider 22 q en pocos dias llegara o la Nike vomero 13??Me gustan las 2 zapatillas.Saludos
SPORTS MAXIMO, no son rivales, Rider 22 vs Pegasus 35 y Ultima 10 vs Vomero 13.
Así que depende de si quieres algo rodador y amortiguado (Vomero 13) o algo con más vidilla (Rider 22).
Como tienes mil zapatillas, elige la que creas que completa más tu colección.
Hola amigo pues comprare la Mizuno Wave Rider 22,se sabe algo de fecha lanzamiento? Y tambien me comprare la semana que viene la Nike Vomero 13.Me gusta disfrutar zapatillas diferentes para disfrutar diferentes sensaciones.La verdad tengo mas de mil zapatillas porque casi tengo 50 años y cada semana me compro zapatillas desde que tenia 14 años.Saludos
SPORTS MAXIMO, Rider 22 en verano, creo.
Hola [email protected] sabe algo de cuando saldra en venta la Nike Vomero 14??.Me entere que hay gente que esta zapatilla la usan para el trail running, m imagino que seran caminos faciles y pistas de tierras.Saludos
SPORTS MAXIMO, no sé fecha de las Vomero 11 pero apostaría por octubre.
Hola Rodrigo,peso 84kg y mido 1,81,y mi ritmo entre 4:20/4:30,son buena opcion las vomero 13 para preparar mi primera maratón?
David Villanueva Francés, como zapatillas de base, bien, algo justitas para esos ritmos, pero, para meter kilómetros, buena opción.
Me aconsejas alguna para mis ritmos??carreras 10k,medias o series??
Sí me cuadran David.
Hola
Para combinar estás vomero 13 con unas solar glide ,para bajar de 3:10 en maratón de valencia
Que tal lo ves ??
Peso 79-80 kg
Hola amigo como tengo estas zapatillas te dire sin duda las zapatillas Adidas Solar Boost ya que veo eres neutro y si eres pronador la Adidas Solar Glide st.Feliz dia
Óscar, dos zapatillas relativamente similares, muy bien para acumular e incluso hacer la maratón.
Hola.
Me gustaría me guiaras un poco a la hora de adquirir mis zapatillas.
Corro a un ritmo de 3.50/4.00 el km por minuto en carreras urbanas de 7 a 10 Km (la idea es mejorar el tiempo).
Peso alrededor de 75 kg, 1.80 mtrs. altura.
Hace un poco mas de 2 años comencé a correr y siempre usé zapatillas adidas boost.
Ahora estoy interesado en las nike vomero que según el color y demás, me gustan desde la vomero air zoom 10 a la 13.
Qué me sugerís para competir?
Además, que zapatillas debo utilizar para entrenamientos?
Muchas gracias por tu respuesta.
Ricardo, para competir, alguna mixta tipo Zoom Elite 9, 1500v4, Fresh Foam Zante v4, Adizero Boston 6, DS Trainer 23, Launch 5, …
Y para entrenar Ride ISO, Ghost 10, Pegasus 34, 1080v8, … Vomero 13, …
Muchísimas gracias por tu respuesta.
Abrazos
Hola como estas, ante tanta zapatilla ando perdido, queria consultarte para una persona que trota a ritmos bajos, 6.30/6 durante 45´y lo hace 2 a 3 veces a la semana, además pesa 95kg, pie ancho, que zapatillas podrías recomendar. Muchas gracias, un gusto leer tus reviews. Saludos
Sergio Novelletto, las consultas generales van mejor en el Foro de Zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí entra la gente que quiere leer o escribir sobre las Vomer 13.
No obstante, para poder contestarte necesitaría saber cómo es tu pisada y qué estás usando ahora básicamente).
Hola,k nike me recomendarias para 2 o 3 entrenos de calidad entre 10 o 18km cada uno? Ritmos de 4,30 a 4mins el km,media maraton 1,27,peso 74kg, 1,78cm,necesito estabilidad y sujecion con amortiguacion en el talon al haber tenido problemas de haglund y entro mas bien de talon,en septiembre tendre nuevas plantillas personalizadas,gracias de antemano!!!
Dani mohicano, Pegasus 35 si te vale con neutras o Structure 21 si necesitas soporte.
Si,el podologo me indica k me coja neutras!!!muchas gracias a por ellas voy mañana!! Haber k tal me sientan al pie y si me caen bien a por ellas!!muchas gracias!!!
Y con estos datos,para trail,realizo maraton/ultra,me recomendarias las wilhorse 4?tanto para entrenar como para competir??me parecen interesantes pero no se bien en tema sujecion k tal van
Dani mohicano, las Wildhorse 4 son de las zapatillas más infravaloradas que hay ahora mismo para trail running así que pruébalas y si te sientes a gusto con ellas no lo dudes ni un segundo.
Hola voy a empezar a correr ahora un poco por la calle para perder peso e ir al gym que zapatillas son mejores? Me gustan las vomero 13 y las épic
María, mejor Vomero 13,
Buenas noches,tengo una preguntita que hacer y que mejor que aquí para ver si alguien me puede ayudar…
Tengo que ir a Madrid por trabajo unos dias y me gustaría saber algun recorrido para salir a trotar por la zona de Cuzco,quiero por esa zona porque tengo el hotel cerca e iré mal de tiempo como para ir a la zona del rio,casa de campo,retiro,etc…
Mil gracias de antemano
David Villanueva Francés, si no tienes tiempo para ir trotando de ahí al retiro, mal negocio, busca algún gimnasio cercano.
Queda muy lejos el retiro de la zona de cuzco??
David Villanueva Francés, pensaba que quedaba más cerca. Mira la Dehesa de la Villa.
Gracias Rodrigo
Hola, buenas noches: Voy a correr la Maratón de Valencia el 2 de diciembre. Tengo unas Nike Vomero 13 y unas New Balance 1080v8, ambas con muy pocos kms. Soy de pisada neutra, pie cavo, con antiguas molestias en ambas rodillas, con talón de Aquiles izquierdo con ligero engrosamiento en la base y antiguas molestias. Actualmente corro sin dolores. Tengo 53 años, mido 1,75 mts y peso 58 kgs. Con ambas zapatillas me encuentro cómodo entrenando, aunque son bien diferentes. Mi pregunta es: ¿Cual de ellas me recomendais para correr la Maratón en torno a 3 h 30 m?.¿Con cual de ellas llegaré menos machacado al km 30 para desde ahí terminar la Maratón? Hice tiradas largas y aun no lo tengo claro. Gracias
RodolfoBlanco, elige según tus sensaciones porque tienes ambas y puedes rodarlas en tiradas largas así que eso ha de determinar tu elección final. Tienes una elección «fácil» porque las puedes ir tanteando in situ.
Las dos son iguales de buenas o de malas a priori para el caso que has descrito.
Gracias Rodrigo.
Hola Rodrigo . Mido 1.78 y peso 72kg, vengo de tener unas Ghost 9 que me fueron muy bien, ahora estoy probando unas Puma ignite ultimate pero no me convence nada. Había pensado en unas Vomero o Pegasus, mis ritmos son entre 4:30 y 4 dependiendo de la distancia.
Carlos González, voto por Pegasus.
Y de Pegasus 34o 35 a Ride 10???
Carlos González, Pegasus 35, Ride ISO, Ghost 11, 880v8, Rider 22… todas ellas candidatas.
Muchas gracias por la ayuda. Un saludo
Hola Rodrigo q zapatillas puedo usar estoy corriendo y peso 110 kl mido 1.80 calzo 45.5 46 para running
Maximiliano ascar, sin sabes nada más que el peso y la estatura, poco te puedo decir con criterio.
¿Ritmos y kilometraje aproximados, sabes cómo es tu pisada, qué usas ahora, para qué las vas a usar…?
Cuanta más información, mejor te puedo ajustar la lista de candidatas.
Hola Rodrigo . Preparando maraton Donosti 2018 he pillado las Vomero 13 para las tiradas largas y habiendolas metido unos 200 km por asfalto se ha como pinchado la cámara trasera de la zapa izqda. Por lo menos se ha hundido la ventanilla que va debajo de la cámara. Las podré seguir machacando sin miedo a fastidiarme ?
Te leí en el analisis de la Vomero 12 que a ritmos suaves trabaja mas el Lunar que el Zoom. Me agarro a esto para seguir con ellas ?
1.80 altura y 71 kg. Neutro
Imanol Lahidalga, dudo que se haya pinchado la cámara porque no es una cámara de aire, es un error común pensar que es de aire.
Yo creo que no debería darte problemas.
Gracias. Les seguire dando caña y ya comentare más adelante a ver que tal me ha ido. Ya me pasó en unas Pegasus 33 que las metí por mucha grava y luego me silvaban aunque no noté falta de amortiguacion.
Hola Rodrigo, este año quiero hacer mi primera media maratón, pero a principios de verano me salió una fascitis en el pie derecho provocada por un arco plantar pronunciado. me he hecho soportes plantares en un podólogo deportivo de garantía y comprado unas asics nimbus 20 xq las plantillas no me entraban en mis anteriores zapatillas. Aún arrastro molestias en la fascia a pesar de que he mejorado con los soportes plantares y dos meses de total inactividad en cuanto a correr, pero he vuelto a entrenar ya suave xq la media es en febrero y se me viene encima.
A día de hoy solo puedo hacer 3 salidas semanales con tiradas de 8 km y ritmo suave de seis minutos el km. Mas no me deja hacer la fascitis xq si corro mas rápido el golpeo con el suelo me produce mas dolor y si corro mas días a la semana la inflamación en vez de disminuir me aumenta.
La cosa está en que a día de hoy las nimbus 20 no termino de adaptarme a ellas, las encuentro muy pesadas, no encuentro que sea una zapatilla que me invite a correr mas rápido y la zona acolchada del talón-tendón de aquiles la encuentro exageradamente gorda cosa que creo que me crea el problema que no puedo colocar el pie correctamente en la plantilla xq me lo desplaza hacia adelante un poco tanto acolchamiento, igual que la lengüeta que la encuentro bastante gorda también.
Peso 85kg pero la idea es volver a pesar 80-82kg justo como antes de tener la fascitis. Estoy por mirarme otras zapatillas para combinar las nimbus con otras un poco mas rápidas intentando no sacrificar la amortiguación en exceso por la fascia y asi decidir con cual hacer la media maratón, como las pegasus 35 o las vomero 13. Seguro que con las pegasus recupero esa sensación de querer correr mas rápido (aunque a día de hoy no pueda) pero quizás sean un poco justas en amortiguación por mi peso objetivo de moverme entre los 80-82kg y entonces ya pasaríamos a las vomero 13, pero como no he visto ninguna en tienda física en la zona que yo vivo (Un pueblo) desconozco si son muy similares a las nimbus 20 en cuanto a pesadez y en cuanto a acolchamientos en zona talón-tendón de aquiles y lengüeta. Mi pisada corriendo es entrando de medio pie o eso creo por las sensaciones que tengo.
Mi objetivo en la media a día de hoy es terminarla moviendome entre 5.30 y 6 min/km xq no creo que mi lesión me permitar hacer nada mejor. ¿Que me recomiendas?
Miguel González, mi primera preocupación sería no tener esa limitación de ritmos o frecuencia de entrenamiento. Fuerza, movilidad, técnica, tipología del entrenamiento…
No por tener más amortiguación has de tener menos problemas y si los problemas vienen por el ritmo, a lo mejor es que falla la técnica. Y no me olvidaría de mirar el resto del día porque muchas veces la fascitis viene de lo que hacemos el resto del día.
Voto por Vomero 13… valoraría Triumph ISO 4, Glycerin 16 y 1080v8.
Bueno yo creo que la fascitis me apareció al llevar tres meses corriendo por culpa de tener mucho puente y no usar plantillas, a parte que no sabía estirar correctamente el sóleo y de llevar unas zapatillas totalmente opuestas a lo que necesitaba por mis características, por desconocimiento total de este deporte (vengo del ciclismo), como eran las nb 890v6, no creo que mi técnica sea mala del todo, seguro que la puedo mejorar, puesto que el podólogo deportivo me realizó un estudio dinámico de la pisada andando y corriendo y no me ha dicho que corrija nada.
La limitación de ritmos y frecuencia de entrenamientos la culpa es que aún no estoy curado del todo de la fascitis, pero quiero ir cogiendo algo de tono muscular de cara a diciembre para empezar el entreno específico de preparar la media, por eso estoy volviendo a entrenar suave para que no me aumenten las molestias, y bueno parece que poco a poco van disminuyendo a pesar de salir a entrenar.
En cuanto al día a día no sólo me hice unas plantillas para hacer deporte, también le pedí otro par de plantillas para usar durante la jornada laboral con las botas de seguridad del trabajo y poco a poco iré cambiando mi calzado de calle para poder usar las plantillas cuando no esté haciendo deporte o trabajando.
En cuanto a las zapatillas que me recomiendas las glycerin me las probé pero con las plantillas me iban algo justas del empeine probando un numero y medio mas de lo habitualy las 1080 me pasa lo mismo que con las nimbus, las veo muy tocho y creo que me pasaría lo mismo que con las nimbus. Por eso decía lo de las vomero, xq por lo menos en foto parecen algo menos tocho que estas dos. A ver si un día me desplazo a la ciudad y me pruebo unas
Gracias por tu respuesta
Miguel González Paredes, entendido.
Añade GOrun Ride 7 a la lista a ver qué te parecen.
Gracias!
Muchas gracias por todo lo que nos ayudas, te explico mi caso: mido 1’83 peso 77 kg , 39 años..1’28 en la Media de Madrid y 39′ en 10 km. Llevo años corriendo con vomero pero quiero alternerla con otra un pelín más ligera sin renunciar a buena amortiguación porque se me cargan mucho los gemelos y soleo..he pensado en Ghost 11 , Launch 5 … Qué me aconsejas? Gracias!!!
Ahh, se me olvidó decirte q Pegasus la tuve y no me convenció, tengo el pie más bien ancho.. muchas gracias!!
jorge, ¿por qué crees que una «buena amortiguación» va a suponerte menos problemas en gemelos y sóleos?
En cualquier caso, mira a ver qué tal Ride ISO, Kinvara 9 y GOrun Ride 7.
Ok, muchas gracias, entonces esas mejor que las Brooks? He escuchado maravillas de estas últimas.. muchas gracias!!!
jorge, Ghost 11 también, claro.
Hola:
Tuve la gran fortuna de ganar la lotería para la Maratón de Tokio 2019. Empecé a entrenar hace 3 semanas con las vomero 12 y me han parecido excelentes, mejor que Adidas. Dicho la anterior deberé escoger con que corro esta maratón, que me sugieres: Las vomero 13 o pagasus 35. Peso 81 Kg espero rebajar un par de kilos más antes de tokio y espero correr a ritmo de 5:30 o un poco menos.
Gracias !!!
José Davila, voto por Vomero 13.
Gracias ?
Hola Rodrigo: Ya vienen las vomero 14, que opinas de ellas?. Esperamos tu reseña.
José Davila, no creo que nadie que no esté muy directamente vinculado a Nike te pueda decir nada sobre las Vomero 14 que no esté basado en fotografías así que, por lo que a mí respecta, prefiero mantenerme aún a la expectativa.
hola rodrigo, estoy en duda entre las Glycerin 16 , las Vomero 13 o las Ultraboost ST.
Mi peso es de 88kg, 1,80 cm, corro entre los 5,10 y 5,40 en carreras de 10k y Medios maratones, cual me aconsejas, tengo una ligera pronacion por puente en el pie.
gracias
RAFA, si necesitas soporte, Ultra Boost ST, si no, Glycerin 16.
Hola Rodrigo
Me ha gustado el artículo. Actualmente he estado usando un tenis On Cloud (600km recorridos) para maraton con peso de arriba de 85 kilos. Actualmente, acabo de adquirir un asics nimbus 20 pero me llama la atención las Nine Vomero. Peso 75 kilos, mido 1.72 metros, soy supinador, me gusta la amortiguación, corro 6 dias a la semana (10km diarios entre los entrenamientos y series), mi ritmo actual por km es de 6:10 a 6:20 min. De antemano, muchas gracias por el aporte.
Aldo, en principio, las Vomero 13 son rivales directas de las Nimbus así que podrían gustarte, sin duda.
Muchas gracias Rodrigo. Muy amable.
Buenas tardes Rodrigo. Estoy pensando en hacer cambios, estoy contento con saucony y necesito tu consejo.
Altura 1,74 Peso 76kg
10000m 39,40h
21,100m 1.29,30h
Rodajes y algún día para series triumph iso 4.
Series y algún día las utilizo para los 10000m saucony ride 9.
Competir New balance zante v3.
Soy supinador/neutro y mediasuela. Los rodajes con triumph voy perfecto pero el resto lo cambiaría. Que me recomiendas.
Gracias.
Rubén, no entiendo qué es lo que buscas, me has liado, lo siento.
¿Para qué las quieres? ¿Hace falta que sean Saucony o lo que quieres es salir de Saucony?
Disculpa,..estoy contento con Saucony pero me gustaría cambiar a Nike.
Para competir en 10000.
Para entrenos rápidos ( series en pistas ).11/12km
Para rodajes largos a ritmos medios tengo unas energy boost a estrenadas.
Gracias.
Ruben35, competir y entrenamientos rápidos con Zoom Elite 10 o Zoom Fly; rodajes con Pegasus 35.
Perfecto, me lo miro. Si hago el cambio te mantengo informado de como me va.
Gracias, saludos.
Saludos tengo Pegasus34 y me encantan, pensé en comprar Vomero 13 para rodajes largos (14k a 26 k.) O me recomiendas seguir con las pegasus 34 aún para los rodajes largos?
JulioCaleb, no te sé decir sin ninguna otra información, lo siento.
Hola Rodrigo, lo primero felicitaros por el gran trabajo y ayuda que nos dais.
Siempre he estado con NIKE Vomero 10,11 y Pegasus 33.
Peso 95 kilos,mido 1,92, pisada neutra.Mi idea es ir bajando un poco de peso. Este año he estado con fascitis todo el año y creo que estoy saliendo de la lesión. Creo que ha sido por entrenar con las Pegasus todo el día.
Me gustaría saber si me recomiendas las Vomero 13,14 (Con las 10 y 11 ningún problema de fascitis). Cambiar a Asic Nimbus o NB.
Un saludo y gracias
JUAN MANUEL, sin saber qué haces y cuál ha sido la causa de la fascitis, no te puedo decir nada con criterio pero, en principio, apostaría mejor por Vomero 13 ó 14, está claro.
Buenas Morath,
¿Qué tal ves unas vomero para un amigo que pesa sobre 90kg, neutro y que las quiere tanto para carreras de 10k a 4:50-5:00, como para medias y maratones a mas de 5:00 el km?
¿Hay alguna opción más?
También decir que le haría falta la horna un peli ancha, ya que tiene los pies gordotes.
Rubén G., son una buena opción las Vomero 13.
Valorad también 1080v8.
Hola te quería hacer una a consulta, que me recomiendas para 42 km a ritmo 4 15, mido 183 y peso 73 Kg, mí duda está entre las Pegasus 35 y las vomero 13.
Gracias
Marcos, voto por Pegasus 35.
Hola, quería consultar si está en proceso el review de la Nike Vomero 14? . Ya aca en Latinoamerica se está vendiendo en las tiendas Nike, y desearía tener el dato de prueba de Foroatletismo.
Gracias
Marco Acuna Delgado, creo que no la han mandado y, si es así, no creo que la manden ya, lo siento.
Hola Rodrigo, muy bueno el informe. Para alguien de 60 kg, corriendo siempre en asfalto, por empezar a prepararse para 21 k., te parece mejor Pegasus 35 o Ultraboost 19. Gracias de antemano!
Mariano, las dos son igual de buenas o de malas, depende de las preferencias de cada uno respecto a horma, dinámica de la pisada, amortiguación… Las Ultra Boost 19 son un guante, más blanditas de amortiguación, con más recorrido… las Pegasus 35 más ligeras, dinámicas, ágiles…
Gracias!
Me compré las Vomero 14 hace dos meses… Así podía comparar con Pegasus… Para mí Vomero me ha encantado la he puesto a los mismos ritmos que Pegasus pero con más comodidad… un gran acierto por mi parte, sin embargo y desde mi humilde opinión yo creo que Nike se está centrando en la saga Pegasus de convertirlas en unas Mixtas… Aunque ya tengan las Pegasus Turbo.
Gracias por el comentario, Israel!!! Es verdad que las Vomero 14 tienen vidilla, de hecho, ya os lo he escuchado / leído a varios. Lo que no creo es que las Pegasus estén tendiendo hacia convertirse en unas mixtas sino que, como han sido desde hace bastante tiempo, juegan su baza dentro de su segmento ofreciendo una agilidad, peso y demás que no tienen muchas de sus rivales lo que también les supone ser menos apetecibles para quienes quieren algo rodador, tranquilo, muy amortiguado, etc. A mí me gusta mucho cómo se ubican ahora la terna Vomero 14 – Pegasus 35 – Pegasus 35 Turbo, creo que cubren muy bien un gran espectro de usos y que el salto es muy suave entre unas y otras, con un buen solape entre cada par para que se pueda optar por una sola teniendo mucho margen de uso. De hecho, creo que con las Pegasus 35 han conseguido un equilibrio muy bueno entre amortiguación y respuesta, que son una especie de navaja suiza muy interesante.
necesito unas zapatillas comodas para una distancia de 92 km del tiron a realizar en 24 horas,por una via verde ,que sean amortiguadas y que no me den mucho calor (zona murcia),se trata de andar y de vez en cuando correr,mi peso esta sobre los 75/78 kg y gasto todas mis zapatillas por la zona exterior del talon. ¿Serian estas vomero 13 ahora rebajadas las ideales? No quisiera equivocarme ,por que lo acabaria pagando sobre la marcha.gracias
Antonio, suenan bien para lo que has descrito.
Hola soy corredora hace mucho que corro pero hace poco tiempo que lo hago todos los días. Hago variado 10k, 21k, fartlex, cross. Quisiera saber que zapatillas me vendrían bien creo que soy neutra en la pisada aunque desgasto mas de un solo costado de atrás. Me estoy haciendo plantillas que me recomendaron
Carolina, ¿para qué son las plantillas? ¿Qué y cómo te han analizado?
¿Qué zapatillas has estado usando?
¿Cuánto mides y pesas? ¿Qué kilometrajes haces aproximadamente y a qué ritmos?
¿Para qué las vas a usar?
Hola Rodrigo, buenos días, te hago una pregunta.
Tengo una lesión en la rodilla en los meniscos de hace años y nunca me operé, hace menos de un año le agarré amor al running y estoy entrenando mucho, en sí la rodilla no me molesta, pero hay veces que siento que piso mal y a la tarde despues de correr tengo la rodilla muy caliente o me duele (pero no es el mismo dolor de los meniscos).
Bueno mi consulta es, me compré unas adidas Argecy y me resultaron malasss, muy, las tengo hace un mes y las quiero tirar al a basura.
He visto las Vomero 13 a $60 euros.
Me conviene?
tu que me recomiendas? zapatillas con mucha amortiguación?? soy neutro, peso 72 kg y mido 1,73cm.
Santiago Arnau, no te sabría decir, la verdad pero lo que tengo claro es que la «mucha amortiguación» no te va a proteger más. Lo que te protege es trabajar bien, entrenar adecuadamente, fortalecer y, por supuesto, ir bien calzado.
Ahora, unas Vomero 12, mil veces mejores que esas Adidas, esto lo tengo clarísimo.
Hola amigo.Tengo un amigo con una lesion similar porque cada lesion siempre es distinta.Yo le comente que visitara al Podologo ya que pisaba mal como tu y al final me escucho y se fue al Podologo y le hicieron unas plantillas ortopedicas y desde entonces es tan grande la mejora que siempre me da las gracias por convencerle que visitara sl Podologo.El me dijo que el Podologo le comento que la amortiguacion es importante solo para distancias largas y que lo mas importante es tener una pisada correcta.Pues yo te digo igual vete a un Podologo.Por cierto la Vomero 12 es mejor que la version 13 pues aveces algunas versiones anteriores es mejor
yo tengo varios vomeros desde hace años y la mejor es la Vomero 14 aunque no me convence mucho su lengueta fina y corta.Tengo la Nike Pegasus 35 que voy super bien.Saludos
Vomero 12 mejores que las 13??
Por que encontré las 13 en 50% de descuento
Santiago Arnau, me equivoqué y puse 12 en vez de 13, que es lo que habías escrito. Perdón por el error.
les hago una ultima consulta, para mi pie neutro, 72 kg 1,72 cm
asics noosa ff2
vomero 13
nb strobe
wave prodigy 2
con cuál se quedan uds?
Santiago Arnau, Vomero 13, sin ninguna duda.
Bueno perdí la oportunidad de las vomero, estoy entre las asics noosa ff2, las nb strobe y las pegasus 36
Que me recomiendas? ? Pd: adidas ultraboost, son comparables??
Santiago Arnau, Pegaus 36 o Ultra Boost.
Cuando un análisis de las vomero 14?
Hola Rodrigo_
Soy de Argentina vengo de la vomero 10 (muy resistentes en todo los materiales) y vomero 13 (muy cómodas es un gusto caminar y correr cuando vas corriendo da la sensación que bricas como una oveja ) ahora recientemente compre las nimbus 21 (muy estables, amortiguacion un poco mas rígida que la vomero 13, anque la nimbus parece como si fueras mas rápido por lo estable y lo ancha que es la parte de adelante….) corro día por medio 10km en 55 minutos hay veces que todos los días.. peso 73kg mido 1.72m, mi pregunta es ¿ vale la pena una nimbus 22 o una vomero 14 para tener otro par ya que las vomero 10 y 13 cumplieron su ciclo? ¿o me recomiendas algo en particular ? Gracias
luis_34, si tanto te han gustado las dos que tienes, elegiría una de sus sucesoras, preferiblemente la que tengas más gastada de las dos actualmente. Es decir, si la Vomero está más vieja, una Vomero y si son las Nimbus, las Nimbus. El objetivo, tener dos zapatillas diferentes, no dos iguales.
P.D.: El hecho de escribir varias veces la misma consulta en varios hilos no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta. De hecho, esa práctica no suele estar bien vista y en algunos sitios incluso la penalizan.
Lo q sucede es q tengo las vomero 10 y 13 desde hace un año y medio ahora hace unos dias compre las nimbus 21 o sea ya no le dare uso running a las vomero 10 y 13 porque cumplieron su ciclo… pues estonces que zapas me recomiendas? Gracias por la respuesta
Hugo Luis, tal como te he dicho, si ahora ya tienes sólo las Nimbus 21, me compraría unas Vomero para complementarlas.
Hola Rodrigo,
Lo primero es agradecerte las reviews tan buenas que haces, y tambien el tiempo que te tomas en responder 🙂
Te quería hacer un par de consultas.
Tengo unas Vomero 13 con 750 kms.
Son las zapas con las que más cómodo me he encontrado nunca.
Te querría consultar si son muchos kms para ellas. Mido 1.90 y peso 97 KGS y se han usado en rodajes a ritmos lentos, entre 5,5 y 6 min/km en asfalto y tierra.
No tienen signos aparentes de desgaste en el upper, y la suela con aparente poco desgaste, pero no sé si las tripas de la zapa se habrán desgastado. Ya te digo que aparentemente están bien. Lo digo por si se pueden estirar unos kms más o me deshago de ellas (esto entronca con la siguiente consulta).
Soy talonador, de pisada neutra y con los talones delicados, de hecho una fascitis plantar me derivó en una talalgia con edema óseo que me obligó a parar meses. Después de varias plantillas y podólogos, he vuelto a la actividad. Llevo meses sin problemas de lesión, y sobre todo corro por tierra por consejo del fisio.
A parte de las Vomero tengo unas nb 1080 v9 que no me convencen (noto que me falta amortiguación) no sé si es sicológico o no, pero me parecen más zapatillas las Vomero.
Alguna recomendación para mí uso? Suelo salir entre 4/5 sesiones semanales , de 6 kms c/u a unos 5,30 min/km.
Muchísimas gracias. Un saludo
Alfonso Vázquez, las Vomero 13 no las probé pero apostaría a que las 1080v9 tienen más amortiguación así que lo que dices me descoloca un poco.
Con 750K, si no están para jubilar poco les faltará pero quizá el problema no está en que te falte amortiguación sino en que te sobre impacto y eso no lo solucionan las zapatillas sino tú, con tu forma de correr. Ahí es donde trabajaría y no hablo de plantillas sino en técnica.
Bueno, pues gracias por tu respuesta , fíjate lo de las 1080 estaba convencido que eran para gente de menor peso que las vomero, y la impresión que tengo al compararlas es como si las vomero rebotasen más, fuesen más como un muelle y las 1080 fuesen más como una esponja, no se si me explico. Imagino que esto es muy particular de cada uno.
Si me dices que admiten mi peso las usaré pues deben tener 200 kms.
En lo de la técnica si que soy un trozo de granito, De momento me centro más en correr por tierra, que lo noto mucho mejor para mis articulaciones que el asfalto, coger cierto ritmo y forma con continuidad, que me respeten las lesiones, y una vez que pueda ya trotar con cierta soltura y no vaya «acojonado» trabajar la técnica.
Muchas gracias de nuevo!. 🙂