Las Nike Free RN Flyknit 2017 son una pequeña gran evolución sobre las Nike Free RN Flyknit que lanzaron en primavera de 2016, que presentaron en sociedad algunas novedades de los de Oregon y entre las que llamó especialmente la atención el nuevo diseño de suela (Tri-Star), basado en el concepto de materiales auxéticos (más adelante hablaremos de ello).

El perfil de uso, filosofía y conceptos generales de las Nike Free Flyknit 2017 permanecen intactos pero se han hecho algunos retoques en el upper, simplificándolo un poco, modificando el primer ojal y el collar para solucionar algunos puntos que no terminaban de ser del agrado de todo el mundo.

Las Nike Free surgieron allá por 2004, tras tres años dándole vueltas a la idea que les surgió tras ver a determinados grupos de deportistas terminando su entrenamiento descalzos en el césped y, desde entonces, ha sido una de las gamas más vendidas a nivel mundial.

Las ventas vienen no sólo entre los corredores o los que las utilizan para actividades de gimnasio -donde son tan buenas o mejores aún- sino también de la legión de personas que las utilizan simplemente para andar por su extrema comodidad, ligereza, flexibilidad y adaptabilidad. Es casi como ir sin nada en los pies, teniendo lo mejor de los mundos minimalista y amortiguado.

Hasta hace poco, Nike clasificaba a las Free en función de una escala que iba desde el cero, para indicar lo más cercano al minimalismo, hasta el diez, que correspondería a unas zapatillas hiperamortiguadas, pero en 2016 decidieron eliminar ese sistema de numeración que, a veces, daba lugar a equívocos.

Ahora, parece que han optado por utilizar el término RN de ‘Run Natural’ para denominar a los modelos que, como las Nike Free RN Flyknit 2017, están más bien enfocados a correr con ellas.

No olvidemos que, tradicionalmente, las Free han sido unas zapatillas no especialmente recomendables para cualquiera a la hora de correr. Sin embargo, con estos últimos modelos, parece que la tendencia ha cambiado y ahora pueden dar mucho juego, quizá no como unas zapatillas de entrenamiento tradicionales o para todo, pero sí como zapatillas de complemento para determinados ejercicios y, sobre todo, para quienes comulgan con los preceptos del natural running que serán, probablemente, los que más las disfrutarán.

Antes de pasar al análisis en detalle, no olvidéis el término Flyknit que aparece en el nombre de estas zapatillas porque, aunque ya nos hayamos acostumbrado a su presencia en muchos modelos de Nike, no deja de ser sorprendente ver cómo consiguen elaborar esos uppers con un único hilo y cómo está evolucionando por momentos.

La primera vez que lo vimos implementado en unas zapatillas de esta familia fue en las Nike Free Flyknit+ y, si en esas nos sorprendieron, en estas Nike Free RN Flyknit 2017 se han superado con creces. Y no sólo por la propia evolución del Flyknit desde que se presentó sino en cómo ha evolucionado el «matrimonio» con las zapatillas de la familia Free, como vamos a ver a continuación.

Mediasuela

Podríamos tratar de manera conjunta la mediasuela y suela de las Nike Free RN Flyknit 2017, pero vamos a mantener la coherencia de la estructura habitual de los análisis a fondo y separarlos en dos. Además, creo que tienen entidad suficiente como para separarlas, ya veréis.

Nike Free RN Flyknit 2017

La mediasuela puede parecer sencilla y podéis pensar que es simplemente una pieza de algún derivado de la EVA a la que le han aplicado cortes a diestro y siniestro para conseguir que flexen con mucha facilidad. Pero, cuidado, porque las apariencias engañan y lo que vemos no es sino una especie de carcasa de EVA que encierra en su interior un núcleo del Lunar clásico de Nike.

En cuanto a los cortes, luego veremos que no son anárquicos sino que están muy bien pensados y que dar lugar a un material auxético, ¿cómor? Esperad un poquito y lo entenderéis mejor.

Aunque al chafar la mediasuela con la mano parezca blandita, cuando vais corriendo no son nada chiclosas sino que se consigue un equilibrio muy bueno, un tacto muy agradable porque reciben con bastante suavidad y, tras una pequeña compresión, ya no ceden más.

No es un material especialmente respondón, de esos que te devuelven toda la fuerza que has ejercido, ni tiene ningún mecanismo que lance el pie hacia delante motu proprio pero, si hace falta, se puede ir ligerillo con ellas aunque no sea su objetivo.

De hecho, tras las primeras zancadas, pensaba que iba a poder rodar más rápido con ellas (posiblemente me dejé llevar por su ligereza, sus menos de 200 gramos en el 8.5 USA) pero la realidad es que se acaba echando en falta el carácter cañero de las zapatillas mixtas o voladoras. Eso sí, para ir a ritmos medios, muy cómodas y confortables, sobre todo si tenéis una técnica decentillas y podéis correr de mediopié.

Aunque se haya asociado muchas veces a la familia Free con el minimalismo, creo que es más justo verlas como unas zapatillas de natural running o de transición, máxime, si hablamos de los modelos actuales como las Nike Free RN Flyknit 2017.

De hecho, aun dentro de esa categoría, hablaríamos de unas zapatillas relativamente amortiguadas porque el talón queda a 22-23 milímetros y el antepié baja hasta los 14-15 milímetros (sumadle 3-4 milímetros de la plantilla de Ortholite), dando un drop de 8 milímetros. Es una amortiguación más que suficiente para correr y, aunque permite sentir bastante el terreno, me han sorprendido corriendo sobre terreno irregular y hasta me he atrevido a meterme por zonas con piedrecillas.

No son unas zapatillas de trail running pero la grandísima adaptabilidad que tienen gracias a su flexión las hace especialmente aptar para terrenos irregulares aunque suponga sacarlas de su zona de confort (nota: no recomiendo su uso en trail running ni en terrenos de piedras pero yo me he encontrado muy a gusto con ellas, por favor, que quede clara esa diferencia en la apreciación).

La flexión es impresionante, casi da miedo doblarlas porque parece que los cortes que le han practicado vayan a atravesar toda la mediasuela y se te vayan a partir en dos pero, curiosamente, en marcha no son tan exigentes como pensaba. Esto lo achaco al comportamiento auxético y a cómo se compactan las piezas-tacos que conforman la suela (en el apartado de la suela lo explico).

Nike Free RN Flyknit 2017

También me ha sorprendido la sensación de apoyo que ofrecen, no sólo en la base, que se incrementa bastante gracias a la apertura hacia el exterior, sino también en el talón donde casi las he notado demasiado marcadas y, quizá, muy curvadas.

Si corres de mediopié cayendo bastante plano y apoyando también el talón, seguramente necesites unos cuantos kilómetros hasta acostumbrarte a esa sensación.

Aunque sean unas zapatillas puramente neutras, no son nada inestables aunque no las veo para corredores pronadores que necesiten ayuda para que no se le desmadre la pisada.

Nike Free RN Flyknit 2017

Eso sí, quien quiera libertad, bien al correr, bien porque las vaya a usar en ejercicios de gimnasio (por ejemplo, entrenamiento funcional), teta de novicia, van genial. Esa libertad se nota sobre todo en el talón donde son más estrechas de lo que suele ser habitual en unas zapatillas de entrenamiento; en el antepié hablamos de medidas más o menos estándar.

Interesante el trabajo que han realizado en el reborde de la mediasuela porque en la base está muy curvado pero luego hace una especie de contracurva que permite que en el apoyo de canto amortigüen un poco, con lo que se tiene lo bueno de los dos mundos: de un talón o reborde redondeado y de unos bordes con hendidura longitudinal que ofrece un apoyo progresivo.

Lo que no me ha gustado es que comprime rápido y en apenas cincuenta kilómetros ya empiezan a dejar verse arruguillas.

Nike Free RN Flyknit 2017

Esa filosofía de las curvaturas se ha mantenido también en la puntera pero no es para acelerar la última fase de la pisada como en las zapatillas rápidas o de mediasuelas rígidas sino para que los dedos puedan flexar hacia arriba en el momento previo al apoyo en el suelo (probad a correr descalzos y veréis cómo se doblan hacia arriba un instante antes de apoyar el pie con el metatarso).

Suela

Todo lo que vemos en blanco en la suela de las Nike FLyknit RN 2017 forma parte de esa carcasa que hemos descrito en el apartado de la mediasuela, de ahí que comentara que podríamos tratar ambas zonas a la vez.

Nike Free RN Flyknit 2017

Es el mismo material así que, contando que su dureza está alrededor de los 50º, os podéis hacer una idea de cómo se puede comportar de cara al agarre (mucho grip en todas las superficies) y de cómo puede llegar a sufrir si no tenemos una buena técnica y rascamos mucho el suelo (con mala técnica, pueden durar dos telediarios o menos).

La cobertura de caucho (la dureza está alrededor de los 70º) es muy poquita, meramente testimonial y, aunque esté en las dos zonas típicas, puntera y talón, si se usan para correr, quizá le cubriría un poquito más en la parte exterior del talón y en alguna zona del exterior del mediopié y antepié o incluso bajo el primer metatarsiano.

El refuerzo de la puntera le viene muy bien para actividades de gimnasio, eso sí, porque ahí picamos muchas veces con la punta de los dedos y así no las pulimos demasiado rápido pero, corriendo, si vamos a ritmos medios, la zona que más va a sufrir es la de debajo de los metatarsos, además del exterior del talón o del mediopié en función de cómo sea nuestra pisada.

No obstante, lo más destacable es el concepto de los materiales auxéticos, que es en lo que se basa esta suela Tri-Star. Estos materiales se comportan de una forma diferente a lo que podríamos pensar porque la lógica nos dice que, si estiramos un material elástico (por ejemplo, una goma), se encoge pero, en este caso, ocurre al contrario y se expande como vemos en la figura.

Nike Free RN Flyknit 2017

De esta forma, la suela es capaz de expandirse, según Nike, una talla a lo largo y dos a lo ancho, adaptándose a lo que le ocurre al pie cuando pisamos. Es algo difícil de medir sin equipos de alta precisión, plataformas de presión, cámaras para grabar a cámara super lenta, etc. Pero esto explicaría la sensación que comentaba en el apartado anterior de esa estabilidad que transmiten cuando apoyas el antepié y que las convierte en mucho más estables de lo que se podría pensar inicialmente.

La figura base es el triangulillo pero, antes de pensar que han abandonado los hexágonos de las versiones anteriores, mirad la siguiente figura y descubriréis que siguen un patrón que no se aleja tanto de lo que antes aplicaban en las Free.

Nike Free RN Flyknit 2017

Otro gran avance está en que ya no es una suela totalmente plana sino que los triángulos están a varios niveles, lo que trae dos grandes mejoras: por un lado, actúan a modo de pistón, amortiguando y devolviendo el impulso y, por otro, al tener ese espacio entre ellos, ya no recogen tantas piedrecillas.

Sí, las siguen recogiendo pero no es algo acuciante o al menos a mí no me ha pasado mucho y, caso de quejarme, sería más bien con las ramitas porque esas sí que se quedan ahí y ya no se salen hasta que no las quitas tú (no corráis por campos segados porque acabaréis con unas suelas llenas de ramitas, os lo aseguro).

Las ranuras de flexión que permiten que deforme como requiramos al pisar y que se adapten a la perfección a cualquier tipo de superficie no son tan anárquicas como podría parecer y, si no, fijaos en el patrón que siguen, con diagonales y diferenciando de manera significativa el perímetro de la suela.

Es una suela que tiene mucho trabajo de diseño y no lo digo sólo por las ranuras de flexión sino por detalles como la multitud de formas que adquieren los tacos. ¿Os habéis fijado en que los triangulitos del talón son más pequeños y que están alrededor de lo que sería el centro del talón?

Nike Free RN Flyknit 2017

Sinceramente, no las tenía todas conmigo con la suela de las Nike Free RN Flyknit 2017 y me ha sorprendido muy gratamente en todos los sentidos.

Y no hablo sólo de su tremenda adaptabilidad a los movimientos que hacemos al correr y al terreno -porque es algo que, en cierta medida, me podía esperar- sino a cómo se han comportado fuera de su zona de confort porque, como comenté en el apartado de la mediasuela, me han sorprendido fuera del asfalto (sobre todo, en tierra compacta) y también al correr sobre la arena porque tienen bastante base y no se hunden fácilmente.

Upper

¿En qué puede estar basado el upper de las Nike Free RN Flyknit 2017? En el Flyknit, ¡vaya obviedad! Pero, ojo, que no es un Flyknit cualquiera sino que, tras unos años en el mercado, es una tecnología que empieza a rayar un nivel muy alto consiguiendo trabajar el único hilo que utilizan con mucha maestría, que sea totalmente inelástico (por ejemplo, en los paneles laterales) y dotándolo de mucha elasticidad en todas direcciones (por ejemplo, lengüeta o zona de encima de los dedos).

Es una pasada ver cómo son capaces de lograr todo eso de manera automática, con máquinas y todo lo que ello conlleva porque no sólo se consigue un upper eficaz sino que se ahorran costes de producción, se desecha menos material, se reduce mucho el peso… Y no hablamos de una tecnología de futuro sino que ya es presente, lo vemos continuamente en muchas zapatillas de esta marca.

Aunque haya varios tipos de entramados, lo vamos a simplificar en dos, los que no tienen elasticidad y los que sí.

Los primeros (inelásticos) lo encontramos en la zona media, atravesados por los cables del Dynamic Flywire, en el contrafuerte y en los faldones y puntera; mientras que los segundos (los elásticos), los vemos en la zona media, tanto en lengüeta como encima de los dedos. También podemos añadir el collar, que se parece casi más al elástico de un calcetín que a un upper y que ha sido una de las zonas modificadas en esta versión de 2017.

La capacidad de ajuste de este upper es sublime, roza la perfección y si no la logra es porque en la puntera hace un efecto un tanto raro que diría que es un mal endémico de todas las zapatillas que implementan esta tecnología.

Lo que le pasa es que la zona elástica del antepié da mucha libertad pero, para que la puntera tenga estructura, tienen que utilizar un tejido algo más rígido pero sin pasarse de amplitud con lo que queda una puntera algo baja en la zona donde se unen ambos tejidos. No molesta, no le resta funcionalidad y es una buena solución pero produce una sensación un tanto rara.

Nike Free RN Flyknit 2017

El ajuste de la zona media de las Nike Free RN Flyknit 2017 corre a cargo del Dynamic Flywire, que se ha modificado para que no comience en el primer ojal, sino en el segundo (el primero es tubular).

En cada ojal hay un par de hilos, uno que va ligeramente hacia delante y otro que sale un poco hacia atrás, buscando siempre esa estructura triangular que se ha demostrado que es la que mejor controla las tensiones y a la que tanto se recurre en las zonas medias de las zapatillas (aunque la verdad es que esa triangulación es menor que en otros modelos).

Nike Free RN Flyknit 2017

Además del Flywire hay ojetera tradicional, es decir, que primero pasamos por un ojal clásico y luego ya se pasa por la pareja de cables que, hasta que le coges el punto, es un dolor de güebs y requiere su práctica.

Afortunadamente, no es una operación que hagamos más que una o ninguna vez en la vida (yo sí porque me gusta modificar ligeramente el paso de los cordones pero, si no, lo mismo ni lo tocas durante toda la vida de las zapatillas). No sé si ha sido mala pata, si venían así o si le he pegado algún roce pero me he encontrado un hilo un poco deshilachado y, sinceramente, apuesto a que ha sido mala suerte porque no tengo constancia de que el Flywire sea endeble.

Nike Free RN Flyknit 2017

Los cables de las Nike Free RN Flyknit 2017 quedan pseudoocultos o, al menos, unidos al upper ya que, aunque asoman ligeramente, no van sueltos como en algún otro modelo y lo poco que asoman es en la parte superior.

Por cierto, aun en el caso de que se rompieran, se podría ir sin ellos, utilizando sólo la ojetera tradicional, al menos, para los usos normales, siempre que no quisiéramos hacer movimientos bruscos con ellas o trabajar en el gimnasio con desplazamientos laterales cañeros.

La lengüeta es tipo botín finísima y, literalmente, como un calcetín (tengo calcetines técnicos menos cómodos que la lengüeta) de un tacto y suavidad exquisitos, igual que todo el interior. Chapeau por Nike.

Nike Free RN Flyknit 2017

Los cordones son semiplanos y no se desatan pero deben haber tomado mal las medidas al diseñarlos porque, caray, casi no dan ni para atarlas, cuesta hacerles el segundo nudo y, por supuesto, olvidaos de utilizar el ojal adicional, aunque no creo que nadie lo necesite.

El collar es una pasada aunque no gustará ni un pelo a los que gustan de los collares con mucho acolchado.

Ha variado respecto a la versión del año pasado, algo más parecido a una gomita en vez de la parte alta de un calcetín. Hace una especie de uve que envuelve al maléolo y, entre eso y lo que cede el elástico, permite meter muy fácilmente el pie, quedando perfectamente acoplado una vez que soltamos con el pie dentro.

Para andar con ellas, se podría ir sin ni siquiera atarlas o con el cordón muy flojito. De hecho, es una tentación utilizarlas con el cordón flojo o con unas tancas para no tener ni que atarlas.

En la versión anterior dieron problemas por rozaduras pero estas Nike Free RN Flyknit 2017 las he utilizado con calcetines bajitos y sin calcetines buscando ese roce y no he tenido ni un solo problema, ni siquiera en los primeros usos.

No tienen contrafuerte salvo que consideremos esa parte inelástica como tal que se limita a envolver al calcáneo y que por dentro va protegida con una capa que evita que roce al talón.

Nike Free RN Flyknit 2017

Como veis, prácticamente todo son halagos hacia el upper y, aunque no sea un upper tradicional o como los que solemos ver en la mayoría de las zapatillas de entrenamiento, salvo que uno sea muy clasicón, pocas pegas le puede poner a nivel de funcionalidad y mucho menos a nivel de comodidad.

Pero, venga, para que no se confíen los de nike, un pequeño tironcillo de orejas para cerrar este apartado con una cosa que, además, le afecta a otros modelos y que ya arrastran, incomprensiblemente, desde modelos anteriores: ¿quién ha sido el iluminado que ha diseñado esa solución para la etiqueta?

Yo soy incapaz de encontrarle explicación y se la he cortado en cuanto he hecho la foto y el vídeo de esta review porque lo último que quiero es que se vaya para dentro y me vaya rozando nada menos que en el arco del pie.

Nike Free RN Flyknit 2017

Horma

Las horma de las Nike Free RN Flyknit 2017 es, con la salvedad de lo que he comentado de la puntera, más normal de lo que me esperaba.

Son las primeras Free Flyknit que calzo y, aunque estoy acostumbrado a los uppers ceñidos y gusto mucho de ellos, me preocupaba un poco la posible falta de tensión a la hora de correr con ellas pero, no, no sólo no he notado esa falta de ajuste sino que he corrido perfectamente con ellas, con un equilibrio muy bueno entre sujeción y libertad.

Se nota la ausencia del contrafuerte, de estructuras rígidas, la libertad que dan las zonas elásticas… Pero, una vez atadas, no se menean nada, se puede ir rápido con ellas, puedes hacer giros bruscos si quieres y no las notas descontroladas al correr sobre piedras. Comodidad a raudales e ideales para los que disfrutan con zapatillas que no agobian.

A algunos le he leído que tallan largo pero, por favor, no reduzcáis talla porque esa amplitud es necesaria para que nos se os chafen los dedillos (lo que he comentado de cómo baja la puntera) y no os preocupéis que no vais a notar que flexan por un sitio inadecuado.

Nike Free RN Flyknit 2017

Este tipo de particularidad con la puntera ya se lo he notado a otras zapatillas como las Adidas Ultra Boost Uncaged o Under Armour SpeedForm Gemini y, de hecho, en esas Under Armour iba más cómodo con media talla más. En las Nike Free RN Flyknit 2017, con mi talla habitual, tan contento, perfecta, incluso sin calcetines así que, mi recomendación: mantened la talla USA de referencia, ni más grandes, ni más pequeñas.

En la zona media no son excesivamente anchas de base pero no marcan demasiado el arco, sólo lo esperable en unas zapatillas de natural running. No creo que vayan bien para unas plantillas personalizadas pero jamás se las pondría a unas Nike Free.

En cuanto al talón, quizá es la parte más estrecha en la base, en parte, porque se supone que deben mimetizarse con la forma que tiene el pie, así que otro motivo para desaconsejar las plantillas. Algo bajitas de collar o esa sensación pueden dar pero, como decía al principio de este apartado, una horma que no debería plantear problemas a nadie.

De hecho, como ya no es un upper totalmente elástico sino que tiene zonas que no aprietan al pie, creo que se adaptan mejor a más gente y que ya no debería dar sensación de agobio tras varias horas usándolas como le ha pasado a alguno con algunos modelos previos de Nike Free con upper tipo Flyknit.

Dinámica de las Nike Free RN Flyknit 2017

¿Cómo describir la dinámica de unas zapatillas como las Nike Free RN Flyknit 2017 que pueden utilizarse para cosas tan diferentes como caminar, gimnasio, fitness, correr, etc?

Imposible unificar así que vamos a darle un repaso general a cómo se han ido comportando durante esta prueba a fondo y cada uno que saque sus conclusiones.

Nike Free RN Flyknit 2017

Empezamos por lo fácil: 198 gramos en el 8.5 USA (unos 221 gramos en el 9 USA de referencia) así que bien ligeritas que son. Además, prácticamente todo el peso se concentra en la mediasuela y suela, lo que contribuye a esa sensación de estabilidad que tanto he remarcado en apartados anteriores (madre mía, espero que nadie malinterprete lo de la estabilidad y ponga en mi boca que he dicho que las Nike Free RN Flyknit 2017 son unas zapatillas de estabilidad o para pronadores porque la liamos parda).

Una vez calzadas, prácticamente desaparecen en tus pies y te olvidas de ellas, es como ponerte un calcetín con una mediasuela, pero no en plan zapatillas minimalistas sino con cierta chicha, tanta como para que puedan pasar casi por unas zapatillas normales.

Si estás pensando en andar con ellas, directamente sales desde el primer segundo y podrías estar andando durante días sin sentir la más mínima molestia gracias a su confort, transpirabilidad y flexibilidad. Son una pasada para caminar, por eso se venden para eso.

Si vas a correr con ellas, ya es cosa de ver cuál es tu técnica y tu objetivo. Si eres un poco torpón y no estás por la labor de ponerte a trabajar la técnica, aunque te sientas tan cómodo, te va a ir regular y vas a notar como si te quedaras clavado al pegar el talonazo, qye el pie no rota por sí solo hacia delante, que lo mismo se te cargan un poco las pantorrillas…

Pero si tienes una técnica decentilla, pisas de mediopié o antepié y con frecuencias de zancada altas, ¡ay, amigo! Vas a poder rodar a ritmos medios con mucha soltura y comodidad, sintiendo todo ese confort que ofrecen las zapatillas de natural running.

Es más, seguro que te vas animando y cada vez te atreves un poco más con ellas, ya no sólo por asfalto, sino por césped y tierra compacta. En serio, que no te dé miedo hacer un poco el cafre con ellas porque ya verás que no se defienden mal. No las metas por matorrales porque el Flyknit se engancha pero, por zonas de tierra e incluso playa, dales caña, que luego se les da un manguerazo y se les da una pasada con el cepillo y quedan como nuevas.

No les pidas grandes ritmos porque no están pensadas para eso, ten en cuenta que flexan mucho y que no llevan mecanismos de ayuda así que aprovecha para llevar una buena técnica.

Dales también alguna pasada por el gimnasio, pero no en spinning sino en la sala, dándole a eso que nunca trabajamos y que se llama entrenamiento funcional (con peso libre, mancuernas o con lo que sea) y verás qué bien se agarran al suelo, cómo puedes saltar en todas direcciones y que no te limitan ningún movimiento.

Salvo para hacer levantamientos de grandes pesos donde hacen falta zapatillas con más estructura, más firmes y planas, las Nike Free RN Flyknit 2017 son ideales para todo lo que se pueda hacen en el gimnasio.

Por cierto, ojito a la gama de colores porque hay un millón de posibilidades y, si bien es algo que no modifica el rendimiento de las Nike Fre RN Flyknit 2017, no deja de ser un punto a favor que demuestra también el mimo con el que las trata Nike.

Usuario Tipo de las Nike Free RN Flyknit 2017:

  • Corredores que quieran unas zapatillas de natural running o de transición ligeras, con cierta amortiguación y drop muy flexibles, con un upper que ajuste como un calcetín, transpirable y suave para utilizarlas en todo tipo de entrenamientos.
  • Ideales para quienes quieran hacer trabajo de técnica con unas zapatillas que no sean excesivamente exigentes cuando no están haciendo esos ejercicios específicos.
  • Interesantes para trabajo de gimnasio, sobre todo actividades colectivas, entrenamiento funcional, etc.
  • Tremendamente cómodas como zapatillas para andar, impresionantemente cómodas.

Nike Free RN Flyknit 2017

Nike Free RN Flyknit 2017
8.4

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    9/10

      Durabilidad

      8/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Son como un calcetín.
            • Ajuste, transpirabilidad y suavidad del upper.
            • Flexibilidad y adaptabilidad el pie y al terreno.
            • Agarre de la suela muy bueno.
            • Muy ligeras.

            A mejorar

            • Durabilidad de la suela reducida.
            • Se pueden quedar enganchadas ramitas en la suela.
            • La etiqueta cosida a la plantilla es una chapucilla.

            16 Comentarios

            1. Hola. Muy bueno y claro el tema. Llegue aqui buscando solución. A mis zapatos. Los nike free Rn flyknit 2017 esos grrises con puntos blancos q muestras. Sabras alguna solucion. Se encogieron en la secadora.

              • Nube, Si han encogido, creo que no tienen ninguna solución.
                Nunca metería unas zapatillas de running en la lavadora (me cuesta meter a veces las que ya tengo sólo par andar) y jamás de los jamases las metería en una secadora.

            2. buenas morath, vengo de unas free 5.0 que las usaba o para pasear o muy de vez en cuando para hacer 8 o 10k. Me compre estad free RN y de momento me estan gustando bastante. Las verias recomendables tb para una media maraton? Suelo usar unas zante, estoy en ritmos de 4:30 approx. Uns 73k

              • Aguero, a mí me gustan mucho más las Fresh Foam Zante v4 para correr pero si tú estás tan a gusto con las Free, adelante con ellas, sin duda (yo he llegado a hacerle 20K y tan a gusto pero es que me va el rollete natural running).

            3. Hola
              Tengo un maratón dentro de poco y pensaba correrlo con unas pegasus, pero estoy algo indeciso por su peso.
              Qué opinas de estas para un maratón?
              Pretendo demorar cercano a las 3 horas y peso 70 kg y 1,76 de estatura

            4. Hola como estas? Me he comprado estas zapatillas, a pesar de que soy 9 en US desde siempre, las compre 9.5 porque las 9 me ajustaban…pregunta…se estiran o conservan su tamaño la superficie me refiero?, no la suela. Ya que el 9.5 tocando con mi dedo gordo la punta, meto un dedo atras en el tobillo y entra, que es lo que acostumbran a usar de referencia.
              Otra consulta, no soy pronadora, pero tengo un pie levemente plano, mi pisada no marca todo el pie como los pronadores, aparentemente tengo arco bajo pero no tanto como un pie pronador. Cuando me las probe en la tienda eran super comodas, ahora en casa luego de andarlas un rato, siento que en el arco me molesta un poco, por lo que puedo ver es porque la suela blanca en la parte del arco es alta…me acostumbrare a este cambio? Y lo mas importante…beneficia a mi arco este modelo? A corregirlo?
              Gracias!

              • Ana, para medir la talla de las zapatillas se suele hacer al revés, es decir, las calzas bien ajustadas y miras a ver cuánto queda delante desde el dedo más adelantado y se suele dejar el ancho de un dedo. ¿Cuánto? Eso ya depende de cada uno pero medio centímetro, más bien uno al menos.
                Es normal tener que ir a por medio número más en algunas zapatillas con uppers tipo calcetín como sería este caso así que no te preocupes si has tenido que subirla.

                Si tienes el arco muy bajo, no son unas zapatillas que me enamoren aunque no sé si te irán bien porque eso depende de cómo tenga cada uno el arco, cómo sea de sensible, etc.
                Siento no poder decirte pero me es imposible sin tener toda la información.
                No obstante, si vas a usarlas para andar y ya te están suponiendo molestias, las cambiaría, eso lo tengo clarísimo.

            5. Estimado Rodrigo,

              Me regalaron unas Zapatillas de running de hombre Free RN Flyknit 2018 Nike, no son de mi estilo, pero se deben a un regalo muy especial, para que las debería usar?.
              ¿Qué utilidad le darías?.

              yo suelo utilizar Boston o Energy para entrenar, las Adios Bost 3 para competir (37´en 10k) estatura 195 y 62kg.

            6. Juan Ramón Ferreiro López, lo mismo que se dice en este artículo para el modelo de 2017 a nivel de usos lo puedes aplicar para el modelo de 2018, de cara al uso, las puedes considerar análogas.

            7. Hola, muy buen artículo. tengo una pregunta, estoy empezando con lo del running llevo pocos meses y note que entro con el talón y quise corregir desde un principio mi técnica y me compre unas nike free rn distance pero siento una molestia en el lateral izquierdo de la rodilla solo me permite recorrer 4km y cuando las uso para caminar siento la molestia, es esto es debido a que de pronto hice la mal la transición o esto va a seguir y las tengo que dejar. Soy de peso ligero 50 kg.

              • María Vanessa Martínez, salvo que tengas asesoramiento directo, no me metería de primeras con unas Free, demasiado exigentes.
                Quizá deberías buscar esa ayuda antes de ponerte a correr «por las buenas».

            8. Estaba tan contenta porque pensé que había encontrado justo las zapatillas que necesitaba simplemente para caminar, pero aunque las Nike Free son Super cómodas, el problema es que hacen un ruido de 1000 demonios al andar, como si la suela friccionarse con el fondo de la zapatilla, es un ruido que se oye bastante cuando vas C caminando, es esto normal o será que estas están defectuosas ?

              • Isabel, no sé qué ruido es pero no recuerdo que a mí me hicieran ninguno. No obstante, si es chirrido y estás empezando a usarlas, es posiblemente normal y tras unos cuantos usos deberían dejar de hacerlo amén de que eso suele ser síntoma de que agarran muy bien.

            9. Hola qué tal? Recomendarías estás zapatillas para alguien que está en tratamiento de una fascitis plantar? Hago atletismo (5000 y 1500) entreno a diario, mido 168 y peso 60 kg, tengo actualmente dos zapatillas nike: las elite 7 y unas zoom fly (posibles culpables de dicha lesión)

              • Sebastián, ni sí, ni no, ni todo lo contrario, depende de qué vayas a hacer con ellas, cuál sea la causa de la fascitis…
                No obstante, en general, si hablamos de utilizarlas como zapatillas de entrenamiento principal en plan «para todo», no me enamoran.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.