En la definición de berlina rodadora y tranquila diseñada para aguantar corredores de pesos altos, perfectamente podría aparecer la foto de la adidas Solar Glide 19, pues eso es lo que es: una zapatilla perfecta para acumular kilómetros.

En báscula, la adidas Solar Glide 19 da un peso de 286 gramos (dato oficial), una cifra bastante baja para una zapatilla de su índole. Por otra parte, el talón sube hasta los 32 mm, mientras que el antepié se queda a 22 mm de altura, dejando un drop bastante clásico de 10 mm.

En la suela nos encontramos el famoso Continental, que ofrece el mejor agarre del mercado tanto en seco como en mojado, además de unas cotas de durabilidad muy altas debido a la gran cantidad de material que ha puesto adidas en esta parte de la zapatilla.

adidas Solar Glide 19

La amortiguación de la adidas Solar Glide 19 es de tacto típicamente blando, con Boost como compuesto principal de mediasuela, por lo que es perfecta para corredores que disfruten con esa sensación de ir pisando colchones bajo los pies.

¿Qué diferencia hay entre la adidas Solar Glide 19 y otras adidas boost?

Si tuviéramos que comparar la adidas Solar Glide 19 con sus hermanas rodadoras, seguramente las que más se le acercarían por características serían la adidas Ultra Boost y la adidas Solar Boost pero, grosso modo, podríamos resumir sus diferencias en estos tres puntos clave:

  • La adidas Solar Glide 19 es la rodadora por excelencia: aguanta más peso, se mueve mejor a ritmos más tranquilos y es la más estable.

adidas Solar Glide 19

  • La adidas Solar Boost es la más ágil y rápida, una zapatilla de entrenamiento alegre: su Torsion System se extiende hacia la parte delantera, con lo que le da ese toque de respuesta que no tiene la Solar Glide.
  • La adidas Ultra Boost encajaría perfectamente a mitad de camino entre las dos, con un diseño algo diferente.

También hay que tener en cuenta que la adidas Solar Glide 19 tiene un ajuste algo más cercano al pie, por lo que es un factor que gustará más o menos a cada corredor dependiendo de sus preferencias personales.

Por supuesto, ni que decir tiene que usuarios de la antigua adidas Supernova Glide (sobre todo, hasta la supernova glide 9), se sentirán muy cómodos con la Solar Glide bajo los pies ya que comparten el mismo usuario tipo.

adidas Solar Glide 19

Para corredores con necesidades de corrección en la pisada será mejor opción la adidas Solar Glide ST, que es la actual pronadora de las discontinuadas Supernova Sequence.

¿En qué casos es una buena compra la adidas Solar Glide 19?

Con lo que ya os hemos comentado en este post, os podéis imaginar que la adidas Solar Glide tiene no pocas rivales: Saucony Ride ISO 2, Nike Vomero 14, Brooks Ghost 12, New Balance 880 v9, ASICS Gel Cumulus 21, Mizuno Wave Rider 23, Skechers GOrun Ride 8… así que, ¿en qué casos es buena compra? Vamos a poner varios ejemplos:

– Como zapatilla base para acumular kilómetros durante la preparación de una media maratón o maratón, incluyendo días de series y el propio día de la competición si los ritmos no van a ser, por lo general, más rápidos de 5:00/km. Para un corredor cuyos entrenamientos o competiciones orbitaran en torno a los 4:00/km, ya sería mejor opción algo más ágil, como la adidas Solar Boost.

– Si estamos hablando de un corredor algo más rápido, para un maratón sub 3h, la combinación ganadora sería una Solar Glide para acumular kilómetros y algo más ligero, como la adidas Adizero Boston Boost 8, para los días de series e incluso para el día del maratón.

– Por supuesto, es una gran opción como zapatilla para caminar.

En definitiva, la adidas Solar Glide 19 es una zapatilla puramente rodadora, con toneladas de amortiguación que te encantará si eres un corredor neutro de peso medio/alto, tus ritmos son tranquilos y buscas una zapatilla de entrenamiento blanda y estable con el típico tacto Boost.

adidas Solar Glide 19

(Primeras impresiones)
adidas Solar Glide 19
8.8

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          10/10

            Lo mejor

            • Agarre en cualquier condición
            • Gran durabilidad
            • Tacto de amortiguación

            A mejorar

            • ¿Precio?

            37 Comentarios

            1. Gracias, excelente análisis
              Pero tengo una duda desde mi ignorancia zapateril
              «La adidas Ultra Boost encajaría perfectamente a mitad de camino entre las dos, con un diseño algo diferente.»

              -La Ultra Boost tiene má punch, es más rápida qué la Solar Glide 19 ?
              Pense que la Solar Boost era la más rápida, la Solar Glide 19 la intermedia, y la Ultra Boost la más lenta

              • Buenas José.

                Sí, las líneas están algo difusas. La Solar Glide y la Ultraboost son de entrenamiento, pero la UB tiene mejores materiales / tecnologías y, cuando se aprieta un poco, parece que responde mejor. La Solar Boost es más rápida que estas dos, eso está claro 😉

                Un abrazo!!

            2. Que va
              La utilizo para ir al curro dos veces en semana como mucho
              Pueden tener 100km de caminar no de correr.
              Tengo zapatillas assics con 1000km de correr que están bastante mejor.
              Las glide 19 el remallado que Lleva por dentro refuerzo no se va pero el que no lo lleva se abre todo

            3. Buenas. Como dice José más arriba, el upper se empieza a rajar MUY MUY pronto sin ninguna sobre exigencia o tensión anormal sobre el mismo. El upper es una gran porquería, dicho claramente.

              • Buenas Fabián. Gracias por compartir. Pues es una zapatilla que se ha vendido muchísimo y no ha habido quejas generalizadas. Quizá una tirada salió mal de fábrica o justo se han juntado dos comentarios sobre esto. Miraremos más sobre ello 😉 Gracias!

            4. Buen análisis y su inconveniente si esperas la oferta ni eso. Yo las he comprado recientemente por menos de 60 Euros y en la pagina oficial de adidas. Para mi una gran zapa.

              Yo ahora estoy muy pesado y muy muy lento y las Solar Glide para rodar mas unas Energy que tengo con aun 300 kms para los días de calidad se me hacen geniales.

            5. Buenas, yo llevo con mis Solar Glide más de 600 km y las voy a alargar bastante porque están muy bien. Estoy tan contento con ellas que en cuanto no puedan más, las renuevo por el modelo actual.

            6. Hola Raquel, excelente análisis. Te quería consultar: peso 98kg y mido 1.90cm. Tengo pisada pronador leve, me recomendaron las kayano 26 pero no las consigo en mi talle.
              Estas SOLAR GLIDE me pueden servir? sino cual otra me recomendás?
              Muchas gracias!!

            7. Hola!! Estoy recuperada de una fascitis bilateral y desde entonces he utilizado las Ghost pero siento que ya no me hacen tanto efecto en cuanto a amortiguación. Son estas zapatillas una buena alternativa? Gracias un saludo!

            8. Buen día, tengo la oportunidad de comprar un par de zapatillas, pero debo escoger entre las ride iso 2 , esta cumulus 21 y la solar glide 19, estoy claro la finalidad de cada una de ellas, pero siempre suelo escoger zapatillas blandas porque corro en asfalto, entre estas 3 cual es la mas blanda ???

            9. Confirmo la mala calidad de la tela del upper de zapatilla Solar Glide Adidas
              Las ranuras de la tela, que sirven para darle flexibilidad, se rajan enseguida.
              En mi caso con unos seis meses de duración ya tengo una ranura toda abierta

            10. Buenos días, que diferencia existen entre estas solar glide 19 y las nuevas solar glide 3?? Tienen las mismas prestaciones?? Para rodajes largos entre 4.30 y 4.50 seria una buena opción o mejor la ultraboost 2020? Peso 80 kg y mido 1,78 m. Soy usuario de Solar Boost pero me gustaría tener alguna para rodajes largos a esos ritmos.

            11. Las compré a finales de Noviembre de 2019 y no las usé hasta despues del primer confinamiento…en solo 14 salidas de 7 km se ha roto la tela del upper. Lamentable, se rajan por las grietas que tienen hechas en la tela. Es un fallo de diseño, somos muchos usuarios a los que nos ha pasado.

              Las PEORES zapatillas de running que he tenido. No se os ocurra comprarlas.

            12. Cierto Diego, si lo hubiésemos sabido ni comprarlas, espero que aún haya gente a tiempo y lea los comentarios reales antes de comprar, que por cierto en vez de retirar el modelo concreto lo están tirando de precio para sacarlas de encima hay otras boost que salen estupendas, estas de 2019 #adidas reriralas

              • Sera sus casos específicos muchas personas las rompen con el dedo gordo, las mías el upper está intacto y la suela tiene para varios km más a pesar de ya tener 810km

            13. Hola, aunque soy ligeramente pronador me ha ido bien con las Solar Glide y Solar Boost en sus versiones neutras, las Nike Pegasus y las React Infinity serían sus equivalentes en Nike? Cuáles ofrecen más protección y amortiguación. Decir que casi siempre corro por asfalto y peso unos 62 kg.

            14. He corrido 2400km. Con este modelo y lo he dejado ya por prudencia aunque creo que habrían caído un par de vientos más.
              Los he hecho a ritmos medios de 4.40 aunque algunos han sido a 4.10 y 4.15.
              Por debajo de 4 ya penalizan y me paso s las Boston.
              Son eternas. He tenido otros modelos y marcas que a lo 500km. Ya iban mal.

            15. 350 Km y no se han roto aun y las tengo desde el 2020, lo que quisiera saber es si son la adecuadas para un corredor de 85Kg, que corre de 10 a 12Km por semana y con tendencia a talonear,

            16. Yo que hasta ahora he sido incondicional de adidas. Estoy muy descontenta. Soy corredora de unos 60 km semanales. Comencé usando las supernova, y bien, pero el upper, me duraba poco. Después pasé a las Adidas solar glide y faltal, comodísimas, pero no me han llegado a durar intactas nunca más de 2 meses, a pesar de que tengo varios pares y no uso las mismas todos los días, pero el upper se raja rapidísimo por las ranuras. Tengo dos pares aún en reserva sin estrenar, y me estoy pensando revenderlas. No las recomendaría por su poca durabilidad. Antiguamente usaba Mizuno y eran cómodas y le hacía muchísimos kms.

            17. Puede que una serie salga de una manera y otra todo lo contrario.
              Ayer mismo me pillé las ultra20 y el vendedor de Adidas tienda oficial me reconoció que efectivamente salieron defectuosas.
              Ya si lo reconoce la marca…..

            18. Pues yo tuve 2 pares de la SolarGlide ST 2018 y fenomenal, las usaba para todo (rodajes, series, etc.) y eso que soy neutro y peso 58 kg.

              Las que me han decepcionado infinito han sido las SolarGlide ST 3, son un tanque y demasiado firmes de amortiguación, acabo los rodajes largos con los pies molidos.

              Voy a probar las Infinity Run 2, a ver qué tal.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.