Nota: la ASICS Gel Cumulus 21 es una zapatilla del catálogo de 2019. Ya está disponible su renovación de 2020, la nueva ASICS Gel Cumulus 22.

La ASICS Cumulus es todo un icono dentro de las zapatillas de running y veintiuna ediciones así lo demuestran: durante más de dos décadas, la Cumulus ha sido una alternativa de rendimiento excelente para todos aquellos a los que no les acababa de convencer lo que ofrecían sus rivales directas (Mizuno Wave Rider 22, Nike Pegasus 35, Brooks Ghost 11…).

Si algo tiene y mantiene la saga Cumulus es su combinación de comodidad, amortiguación y estabilidad. Gracias a esto, la ASICS GEL Cumulus 21 es, quizá, la zapatilla más sólida (junto con la New Balance 880 v8) y con la que menos te puedes equivocar dentro del segmento de zapatillas neutras de gama alta.

La nueva edición que hoy nos ocupa no es más que una continuación de lo que hemos visto el año pasado. Mantiene los principales cambios pero le da un giro más de rosca al confort, lo que mantiene la esencia de la ASICS GEL Cumulus 21 pero no pierde comba respecto al mercado.

Hay otros pequeños cambios que se le han hecho que van a ser determinantes a la hora de acercarse a cierto tipo de público y que claramente separan a la Cumulus de su competencia directa, especialmente todo lo que es la estructura del talón por parte del upper que luego analizaré.

Asics Gel Cumulus 21

Chasis y mediasuela

El chasis de la ASICS GEL Cumulus 21 se mantiene en unas líneas muy parecidas a lo que vimos en la ASICS GEL Cumulus 20, así que si venís de ese modelo podéis estar seguros de que la nueva versión os va a funcionar igual de bien.

Sigue siendo una zapatilla de 29 mm de perfil en talón y 19 mm en antepié con un drop de 10 mm que se nota tal cual, no da sensaciones de tener menos drop (es muy clásica en este sentido).

Asics Gel Cumulus 21

La base de la zapatilla sigue siendo igual, con 92 mm en talón y 114 mm en antepié, medidas muy estándar para su categoría.

Asics Gel Cumulus 21

Los materiales que componen la mediasuela son FlyteFoam Lyte y FlyteFoam Propel.

El FlyteFoam Lyte es el material que vemos de color blanco y el responsable principal de aportar amortiguación en el aterrizaje del pie, de ahí que su posicionamiento ocupe el mayor porcentaje del volumen de la mediasuela en talón y mediopié.

Asics Gel Cumulus 21

El FlyteFoam Lyte es una combinación de EVA con polietileno natural. Ya hemos explicado en varias ocasiones que, mediante un proceso de nanofibrilación, se obtienen fibras de la caña de azúcar que refuerzan las paredes celulares de la EVA. Además, a esta EVA se le puede añadir más aire para que sea más ligera y amortiguada sin perder consistencia ya que los refuerzos de polietileno natural mantienen esa consistencia del material.

Por su parte, el FlyteFoam Propel es un material derivado del FlyteFoam al que se le añade goma para hacerlo más denso, elástico y consistente. Su misión es la de dar pegada a la zapatilla aunque también se utiliza para recolocar el pie en posición óptima tras un violento aterrizaje de talón.

El uso del FlyteFoam Propel (de azul) permite que la ASICS GEL Cumulus 21 sea una zapatilla que, si bien es tranquila, pueda utilizarse ocasionalmente por debajo de 4.30 min/km sin que vaya demasiado forzada.

Asics Gel Cumulus 21

Otro de los usos del FlyteFoam Propel en la ASICS GEL Cumulus 21 es el de evitar que el pie se hunda demasiado, y es por ello que se extiende a lo largo de toda la suela. Además, tenemos una pequeña capa de FlyteFoam Propel en el talón que evita sobreestiramientos innecesarios de Aquiles o fascia.

El Gel es ya por todos conocido y el material estrella de ASICS. No está ausente en la Cumulus 21, sigue siendo un elemento relevante el funcionamiento de la zapatilla y su presencia en la parte externa del talón tiene una motivación más que obvia: amortiguar el pie en la zona de impacto principal.

Asics Gel Cumulus 21

El Gel es un material muy denso pero blando y que amortigua en poco espacio así que es una zona ideal para colocarlo.

Por otra parte, el Twist Gel es una pieza de Gel del tamaño de una moneda y la forma de una galaxia que se sitúa en la zona delantera para dar algo más de comodidad en largas tiradas.

Tanto por drop como por el enfoque de la geometría y la colocación de los materiales es evidente que la ASICS GEL Cumulus 21 está diseñada para corredores con tendencia a talonear. Es cierto que desde la versión anterior es más apta para aterrizar de talón y sigue siendo una zapatilla para corredores con una técnica media o no demasiado trabajada.

Tiene un peso oficial de 286 gramos, el mismo que en la versión anterior pero la zapatilla que hemos probado en talla 10 US pesa 304 gramos (cuatro más que la versión anterior), por lo que se da por bueno el mismo peso o ligeramente por encima, especialmente con los cambios que se le han hecho, que la hacen incluso más estructurada.

Suela

La suela también sigue siendo prácticamente la misma que en la anterior versión.

Según ASICS, se han hecho algunos cambios en las líneas de flexión en el talón para hacerla más agradable y con mejor transición y, sí es así, el cambio es bienvenido pero no se nota demasiado, la zapatilla tiene una flexibilidad aceptable delante pero quizá mejorable en el futuro.

Asics Gel Cumulus 21

Tenemos un talón con caucho AHAR+ de 84º de dureza que ocupa la pieza naranja más retrasada, mientras que el resto del material que cubre la suela es un blown rubber DuraSponge de 74º de dureza (prácticamente lo mismo que en la ASICS GEL Cumulus 20).

Asics Gel Cumulus 21

Cuenta con la Guidance Line, que hace muy bien su trabajo de repartir presiones y llevar el pie bien orientado hasta el despegue.

Asics Gel Cumulus 21

Por geometría de tacos y por estructura consistente y estabilidad, la ASICS GEL Cumulus 21 es una excelente zapatilla para correr por terrenos más inestables que el asfalto, léase tierra, hierba, caminos con piedrecitas, etc.

Desde la edición anterior vemos una Cumulus con contacto continuado con el suelo (desde que se aterriza hasta que se despega) y ya no tenemos una pieza de TPU en el arco (Trusstic System), lo que se agradece mucho.

Asics Gel Cumulus 21

Debería ser la tendencia a seguir por la marca porque no solo mejora la transición de pisada sino que permite que la zapatilla se pueda utilizar por caminos con piedrecitas sin que eso haga destrozos estéticos e incluso moleste en ciertos apoyos.

Además, abre el nicho de corredores aptos para correr con ella ya que, aunque está especialmente recomendada para talonadores, con el contacto continuado puede ser utilizada por gente con un aterrizaje más de mediopié, que sin ser lo ideal, al menos no resulta tan incómodo como en antiguas Cumulus.

La durabilidad es buena para su segmento y aceptable para lo que históricamente ha sido la Cumulus. Si la comparamos con una ASICS GEL Cumulus 13, por ejemplo, la 21 durará algo menos ya que es una tendencia del mercado usar materiales más blandos, agradables y ligeros.

No obstante, para lo que es hoy en día su segmento, su durabilidad está muy bien: entre 750 km y 850 km dependiendo del peso del corredor y de cómo la cuide.

Upper

Es la parte con más cambio junto con la horma, es por ello que al principio he comentado que si te gustó la versión anterior, la 21 es una garantía de éxito también.

Vemos que el engineered jacquard mesh que envuelve el pie en antepié y mediopié es el mismo en cuanto a material pero cambia la distribución y tamaño de los agujeros, siendo más pequeños pero más numerosos en esta edición.

Asics Gel Cumulus 21

Por lo visto, a ASICS le ha gustado la durabilidad de la malla de la Cumulus 20 y ha decidido que tenía más margen para mejorar su ventilación. Y es, básicamente, lo que ha hecho.

En ninguno de los dos modelos he tenido problemas de ajuste, rozaduras o roturas, tanto Cumulus 20 como 21 me han funcionado bien y se han tornado en zapatillas con una ventilación apropiada (sin destacar, eso sí).

Los refuerzos de mediopié parecen calcados a los vistos el año pasado pero lo cierto es que hay pequeños cambios que son importantes: la cordonera tiene cortecitos para facilitar el dinamismo y adaptación del upper al pie del corredor en movimiento, el logotipo no va unido en ciertas zonas a la cordonera para facilitar ese efecto, los paneles que albergan el agujero auxiliar son algo más maleables, los cordones son ovalados y no tan planos (lo que garantiza que se desaten en menor medida) y el grosor de la lengüeta es muchísimo más proporcional para lo que necesita la zapatilla ya que la del año pasado parecía más un colchón para rescatar suicidas que una lengüeta.

Asics Gel Cumulus 21

El recubrimiento interno es lujoso, propio de una tope de gama, lo que se agradece y, además, es uno de los elementos que hace que la Cumulus mantenga el nivel con respecto a rivales muy duras, como la Brooks Ghost 11, ya que éstas ya utilizaban un material similar.

Todos estos cambios que parecen insignificantes la verdad es que mejoran el confort, la calidad y, sobre todo, arreglan los fallos que le vimos a la versión anterior, especialmente a la lengüeta, por lo que es de agradecer el buen hacer no solo a la hora de cambiarlo sino que demuestra un ansia de mejora constante por parte de ASICS.

Quizá el cambio que más he notado ha sido el aumento de estructura en el talón de la zapatilla.

Asics Gel Cumulus 21

La ASICS GEL Cumulus 21 es la zapatilla más estable de su segmento, al menos en cuanto a upper y, si tenemos en cuenta el global, es súper estable. Sólo la 361º Sensation 3 se le parece en cuanto a estabilidad de chasis, pero la ASICS GEL Cumulus 21 no solo aporta estabilidad en el chasis sino que el upper está hecho a prueba de bombas en su parte trasera.

Si sois corredores de tobillos flojos, tenéis tendencia a torceduras o queréis más soporte por parte de la zapatilla para correr más a gusto, la Cumulus 21 es vuestra mejor opción, incluso mejor que una tope de gama.

Todo esto también hace que piense que la ASICS GEL Cumulus 21 no solo es ideal como primera zapatilla seria para alguien que empiece o lleve poco tiempo sino que es ideal para mujeres ya que por su fisionomía tienden a beneficiarse más de una zapatilla con estas características y, además, es una gran zapatilla para regalar a alguien que sepáis que tiene como afición el running, lleve los años que lleve en esto ya que la Cumulus 21 es una de las pocas opciones con las que es difícil equivocarse.

Horma

El principal y más acertado cambio que recibió el modelo anterior fue el aumento de espacio en el antepié. Ahora, la ASICS GEL Cumulus 21 no solo mantiene esa mejora en cuanto a amplitud sino que va un poco más allá y le da un puntito más de altura en la misma zona: donde empieza el empeine o donde los dedos nacen.

Asics Gel Cumulus 21

Particularmente no me pareció que el modelo anterior necesitase un extra de espacio pero veo totalmente lógico el cambio que ha hecho ASICS porque, para los que no lo necesitamos, no es algo que vaya a perjudicarnos al ser un cambio pequeño, pero los corredores que utilicen plantillas más gruesas que las de serie (5 mm), de más peso o que simplemente tengan empeine alto, se beneficiarán.

En cuanto a tallaje, es correcto. No es necesario cambiar nuestra talla habitual en esta ASICS GEL Cumulus 21 ya que en el antepié tenemos una anchura estándar, ideal diría yo, para corredores que van a ser el usuario tipo de la zapatilla (de 70 kg a 95 kg).

Ofrece algo de soporte en el arco pero no es molesto en ningún momento por lo que se adapta bien a todo tipo de pies.

Asics Gel Cumulus 21

La plantilla es de EVA. No es la más moderna pero tampoco da muchos problemas de recalentamiento, algo con lo que ASICS ha luchado muchos años. Esta plantilla va situada en un footbed (Strobel Board) de Speva de 2 mm de grosor y 45º de dureza.

Lo que está claro es que el talón es muy estructurado, algo alto para lo que se ve hoy en día, pero sobre todo muy protector.

Amortiguación

La amortiguación es muy buena, se podría definir como la típica de ASICS en la que el Gel es protagonista en el talón pero el resto de la zapatilla también es muy agradable al tacto.

Asics Gel Cumulus 21

Ha mejorado en cuanto a transición gracias al contacto continuado con el suelo y, aunque no es la mejor en este aspecto, sí tiene una transición bastante adecuada para una zapatilla que quiere ser amortiguada y estable a la vez.

La dureza de los materiales va de los 35º del Gel a los 55º del FlyteFoam Propel, pasando por los 50º del FlyteFoam Lyte. Son cifras que se combinan bien para dar más o menos recorrido donde se necesita.

Lo cierto es que la ASICS GEL Cumulus 21 es una zapatilla de gran amortiguación donde no os va a faltar en ningún momento esa protección agradable en tacto: peséis 70 kg o 90 kg no se va a hundir de golpe o no va a ser demasiado blanda.

Asics Gel Cumulus 21

Tampoco es la más reactiva pero sí es la que tiene un comportamiento menos polarizado: es un buen escaparate de lo que es y siempre ha sido una ASICS en cuanto a tacto. En este sentido no vais a tener sorpresas.

Conclusión

Encontrar algo malo o, simplemente, mejorable de la ASICS GEL Cumulus 21 no es trabajo sencillo. Es cierto que no te deja con la boca abierta y tampoco tiene cosas súper innovadoras o que no esperes, pero ASICS no pretende eso. Puede que incluso dé la impresión de tener un aire sobrio pero la realidad es que la ASICS GEL Cumulus 21 no tiene defectos y apenas tiene pegas: es una garantía de rendimiento y de zapatilla que todo el mundo debería tener en rotación para largas tiradas porque lo tiene todo para funcionar excelentemente bien.

Si como corredor eres de lo que busca lo último, te arriesgas a cambiar de marca para probar ese nuevo material que dicen que es lo mejor, la zapatilla más llamativa o el diseño más rompedor, la Cumulus 21 no es para ti.

Sin embargo, si te preocupa es encontrar una zapatilla que lo haga todo bien, que sea cómoda, con buena horma, confortable, duradera y agradable, la ASICS GEL Cumulus 21 es la opción con la que tienes menos posibilidades de equivocarte.

Usuario tipo de la ASICS GEL Cumulus 21:

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de entre 65 kg y 95 kg que busquen una zapatilla muy amortiguada y confortable para entrenamientos y competiciones largas a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

ASICS GEL Cumulus 21

ASICS GEL Cumulus 21
8.8

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Lo hace casi todo bien
            • Confort mejorado
            • Muy estructurada y estable en el talón
            • Amortiguación agradable

            A mejorar

            • Sin ser pesada, diez gramos menos sería un gran avance en agilidad
            • No es la más llamativa ni tiene una campaña de marketing importante detrás

            217 Comentarios

            1. Hola!
              Cuando empecé a correr, fui a una tienda especializada y tras el estudio de la pisada y darme a probar varias marcas y modelos, me quedé con las cumulus 16. Desde entonces ya he gastado unas cumulus 18 y ahora unas 19 que ya debería jubilar. Me surgen dos dudas:
              1. Entre las 20 y las 21, ¿hay mucha diferencia? ¿merece la pena pagar más por las 21?
              2. Con tantas evoluciones y cambios de tecnología en cada nueva versión, ¿puedo seguir confiando a ciegas en las cumulus, o debería volver a probar respecto a otras marcas/modelos por si acaso ahora hay otras zapatillas que me vayan mejor?
              Muchas gracias por vuestros artículos y vuestra ayuda!

              • Hola Jayo. Si encuentras las Asics Cumulus 20 por buen precio, ve a por ellas. No hay mucha diferencia, como puse en el artículo 😉 Ahora, desde las 16 han cambiado bastante, pero si utilizaste las 19, yo creo que te seguirán yendo bien. ¿Puede que haya otras que te vayan mejor? Sí, pero si con las Cumulus te ha ido bien, no te la juegues!! Un abrazo!

              • Hola he utilizado las 13, 15, 16, 18 y la 20 me pareció la peor de todas durísima y totalmente diferente a las anteriores, ahora después de la gran decepción de las 20 me da miedo ya volver a cumulus.
                Eso si esto me ocurrió a mi, cada pie es un mundo.

                • Sergio, a mi me ha pasado lo mismo, las 18 me parecieron unas zapatillas estupendas a excepción del upper, que era de lo peor. Pero cómodas y relativamente blandas. La 20 era dura, sin mas, y lo que he podido probar de esta, es que es similar.
                  Las nimbus 21, me temo que son algo mas blandas, pero tampoco demasiado y según he podido hablar con algunas tiendas, los clientes no están muy contentos con las nimbus 21 por la misma razón.

            2. Hola, Soy supinador, peso 61 kilos y mido 170, busco una zapatilla para ritmos entre 3:45 y 4:15, que aguante varios kilómetros y tiradas semanales (Qué también pueda usar en competición). Vi varios modelos como asics cumulus o roadhawk, o las ricochet, incluso las air pegasus, pero sigo sin tener idea de cual puede adaptarse mejor, no estoy cerrado a conocer nuevas opciones además de las ya nombradas.

              • Hola Mauro. ¿Cuáles estás utilizando ahora? ¿Te han ido bien? Si has carrera continua a esos ritmos, quizá recomendaría algo más rápido. Mira las Brooks Levitate, Mizuno Wave Rider o adidas Solar Boost. Un abrazo!

                • La verdad hace poco comencé a darle importancia a las zapatillas. Entonces tenía unas Nike flex experience rn8. Las cuales no son malas, pero sinceramente no son para mi. Me he conseguido unas roadhawk ff2 a buen precio (Me gustaría saber que opinan de estas zapatillas para mis características) y probaré que tal van esta semana. Me habían recomendado las Levitate, pero estaban muy caras, y no sabía si podrían servirme realmente, pero ya con tu comentario estoy decidido a que en unos meses intentaré hacerme con ellas.
                  El problema es que al ser supinador le tienes miedo a todo y te sientes muy limitado a la hora de comprar, investigaré las Adidas y las Mizuno a ver qué tal. Gracias!

            3. Vale, muchas gracias. En un futuro tal vez me decante por las solar Boost, son buenas como zapatilla principal o mejor tenerlas como Segunda opción y para carreras? Esa última duda me gustaría sacarme. Un saludazo

            4. Hola!! queria hacer una consulta, llevo años como maratonista utilizando el modelo Nimbus 14/16/18, las cuales me parecen perfectas, mi talla es 11, ahora me regaloron unas gel cumulus 20 tambien n°11, sin embargo, aunque vi en varios sitios que este modelo es apto para pies de horma gruesa, el pie derecho no me cabe, es idea mia o el modelo es demasiado estrecho en la punta???

                • Hola!! tengo complicaciones con el pie derecho ya que tengo un dedo *montado*, por lo cual debo usar horma gruesa, con las nimbus nunca tuve inconvenientes por eso la consulta si este modelo Cumulos es efectivamente mas estrecho

            5. Ante todo daros las gracias por ayudarnos en este mundillo de running.
              Peso 83 Kg. (uso plantillas personalizadas) y suelo hacer sobre 40 km semanales aun ritmo de 4.40 a 5.20 km/min. Actualmente estoy utilizando las New Balance 880 v7 y v8. y van de lujo, como voy a retirar las v7 estaba pensando ir a por las v9 que me gustan mucho, pero después de leer este articulo ya no se que hacer.
              Las cu2umus 21 van bien para usar con plantillas (las 880 se cojonudas para las plantillas)
              Seria buena idea combinas las v8 con las culumus o al tener el arco algo marcado no es buena idea.

              Gracias.

              • La Cumulus es una gran alternativa a las 880, pero si te ha ido bien la NB, viendo como viene la v9 no tendría sentido cambiar a Asics salvo que por empeño quieras cambiar de marca, sabes que la v9 te va a ir bien.

                Si las quieres combinar, si, creo que es buena pareja, la ghost tambien

            6. Si quisiera mantener todas las virtudes de la Cumulus, pero agregarle un poco mas de chicha, digamos para acercarme a los 4’xkm, con un peso de 65 kg., hacia que modelos tendria que mirar segun tu opinion? Gracias

            7. Hola,

              Entre unas nimbus 18 (30 euros) usadas por un amigo de total confianza en tres ocasiones y unas cumulus 21(94 euros) a estrenar por mi, con cual os quedaríais?.
              Por ejemplo no sé si al ser ya una zapatilla de hace más de 3 años, los compuestos de la suela, entre suela, gel…pueden haber perdido propiedades.
              Me voy a preparar para la media de Valencia de Octubre, corrí en abril la de Madrid y me fue bastante bien con unas Pulse- 9.
              Peso 78 kg, mido 1,78 y suelo entrenar a ritmos de 5 min/km, aunque intentaré bajar a 4:45, pq en la media de Madrid fui a 4:40 / 4:30 bastantes kilometros.

            8. Buenas, mido 1,70 y peso 78 kg, estoy siempre entre los 75 y 80 kg, suelo correr unas 3-4 veces en semana entre 8 y14 km cada vez a ritmo entre 4:20/5:30. Busco unas zapatillas neutras y utilizo plantillas, estoy en duda si comprar comprar las cumulus 21, las pegasus 36 (tengo el pie ancho y las 35 las probé y son demasiado estrechas) o las vomero 14. Por mi peso y lo que corro no se por que zapatillas decantarme, podrías aconsejarme?
              Gracias.

              • Me olvidé decir que sufro de tendinitis en las rodillas y que las zapatillas que estoy usando ahora mismo son las ninbus 20 y estaba contento pero necesitan un cambio urgente y estoy buscando alguna zapatilla distinta.

            9. Buenos días, yo tengo Fascitis Plantar desde hace 6 meses, he ido a varios físios y masajistas, hago estiramientos, hielo, etc etc voy algo mejor pero no termino de superar la lesión. El último fisio me dijo que tenía que cambiar de zapatillas. Por favor, me podéis recomendar alguna? Actualmente utilizaba unas Pegasus 35, con las que tuve la lesión, antes utilizaba unas Cumulus 19, peso 77 kgs, y pese a las molestias salgo a correr 2/3 veces 20kms (antes de la lesión salía 4/5 veces a la semana 30/40kms aprox). Muchas gracias

            10. Hola, peso 55 kilos mido un metro 67, troto en cinta de gimnasio 5 0 6 K y en asfalto NO CORRO pero necesito zapatilla de calidad segun podologo deportivo,, soy plantillera , pie cavo , pisada antepie y medio pie, problemas con pierna iquierda en ruptra de meñisco parcial y fascitis, use las cumulus 17, y 19 creo que el alto drop de 10 hizo que perjudicara la patologia es una opinion , perdon por tanta descripcion que opinas de las dinaflyde 4 , en argentina escasean mucho las otras marcas necesito opinion agradecida

            11. Cuanta diferencia de amortiguación tiene la Cumulus 21 frente a la Nimbus 21, ambas son de 29-19?
              Lo digo porque me atrae bastante más la Cumulus (mi pisada es con medio-pie, 78kg. ) pero no quiero que la «supuesta» diferencia de amortiguación pueda influir a la hora de la compra.

              • para mediopie la cumulus es la menos mala.

                amortiguación….sinceramente prefiero la cumulus, la nimbus es más blanda de talón pero más firme de antepie y ese contraste no me gustó

            12. Buenas tardes,
              Lo primero enhorabuena por la página y las reviews, sois un referente.
              Mido 1,73m y peso 70kg, estoy preparando la maratón de Sevilla y necesito una zapatilla para las tiradas largas que complementar con las Dynaflyte. Corro a 5min/km en las tiradas largas y a 4:10min/km las series rápidas. Estoy dudando entre las Cumulus 21 y las nuevas Nimbus 22 que tienen buena pinta. ¿Cual se adaptaría mejor?
              Muchas gracias de antemano!!

              • si lo que buscas es un modelo más contundente de entreno, aun no he probado la nimbus 22, en breve….entre cumulus 21 y nimbus 21 prefiero la cumulus.

                ahora bien, hay muchas zapas a valorar en ese rango que tienes de peso y ritmos, ride iso, ghost, rider, beacon, epic, glycerin…

            13. Hola , Buenas Noches , busco zapas para caminar y trotar en cinta de gimnasio y trotar en asfalto, como mencione no puedo correr a ritmos bajos si trotar o tal vez algun pique , pero al tener meñisco roto en forma degenerativa necesito buena zapa para que no provoque dolor en antepie a que piso con el o provoque mi fascitis cronica , uso plantillas pero las zapas deben ser adecuadas, he usado ,as cumulus 17 y 18 , nimbus 18 ya estan desestabilizadas , alguna vez las supernova addidas, pero me di cuenta que los drop de 10 hacen como que el ie vaya hacia adelante y mi pisada se pronuncie con el antepie, amortiguacion y eatabilidad obviamente que si, ojala en argentina esten las Becon o las hocca rincon , no creo que ingresen , Cuando pueda digame
              Importante las cumulues 20 no hay talla 8 hay solo , 8 y media se me salen y necesito para caminar por asfalto muy agradecida siempre lo recomiendo a todos mis amigos de argentina he aprendido mucho con sus excelentes comentarios

              • En argentina lo teneis complicado, es algo que me repetis a menudo, una pena.

                te diria Hoka bondi, skechers maxroad 3…..

                dentro de lo que me dices….asics o adidas…..lo ideal ultraboost 19 o similares, entre las asics, prefiero las cumulus 20

            14. buenos dias jonatan disculpa la molestia me compre las dynaflite 4 me las vendieron como neutras es real eso , y el upper no es transpirable , muy comodas pero la planta del ie mas alla que haga mucho calor aca en mi pais mi antepie que es con el que piso se recalento perdon la forma vulgar , si puedes contestarme a esas dos preguntas agradecida saudos marcela

            15. Antes que nada gracias por contestar y tan rapidamente, si le puse mis plantillas , vamos a provarlas otra vez a ver si el upper me deja que sean mas transprables con otro calcetin mil gracias felices fiestas

            16. Hola ! Mi caso es un poco complejo. lo primero es que hasta ahora he calzado para entrenos y carreras hasta 21 km mis nike zoom pegasus 35 y para mas de media marathon asics nimbus 20.

              Ahora debo comprarme zapatillas de nuevo, y si bien estoy contento con ambas, ahora he descubierto que cada vez supino mas (ya he encargado las plantillas que me llegaran en breve). Si a esto le anhades mi peso (alrededor de 80 kg) y que mi siguiente reto es correr el marathon en 4’15» el km, que zapatillas deberia elegir?

              Gracias de antemano

            17. me hicieron pasar por varias maquinas, siempre andando, no corriendo. pero como te decia, tanto en el estudio como en mis zapatillas viejas, veo que gasto los exteriores de la zapatilla

              • Andando y mirando el desgaste de las suelas, todo el mundo supina, corriendo solo un 4%, no creo q supines.

                Yo no creo q usara las plantillas para correr en tu caso

                Respecto a las zapas, la Pegasus es una opción muy buena para tus ritmos y peso. NB propel, Hoka rincon, Saucony freedom son otras zapas alternativas

            18. Hola de nuevo, la verdad es que he hecho el estudio de pisada despues de tantos anhos como corredor porque llevo 5-6 semanas con molestias en el tendon peroneal a nivel del lateral del pie. Me he hecho una resonancia y no hay fractura por fatiga, pero si una tendinitis, que aun parando semanas y fisio no he conseguido solventar al 100%. Por eso es estudio de pisada y visita al podologo. Parece una clinica seria (y cara)

              • Pues más bien tienes pinta de pronar…. Aunque eso te lo debería ver un podologo mientras corres…. Prueba con masajes y correr por terreno blando a ver si notas mejoras

                • Hola de nuevo Jonatan,

                  durante este tiempo he corrido con las pegasus 35 para entrenar (sin plantilla) y vuelvo a correr sin molestias tanto en la pista (donde he hecho muchos km ) como en carretera. Mi duda vuelve para las tiradas largas …

                  te recuerdo datos, pisada neutra, 77 kg y buscando correr a 4:15 el marathon (alrededor de las 3 horas)

            19. Buenas tardes
              Soy Marcela de Argentina
              Como estás
              Soy neutra
              Fui corredora
              Ahora no ya que rompí melisco y me dejó leve artrosis
              Pero camino y troto
              Soy plantilera piso con anrepie pie cavo
              Peso 53 k y mido 1.66
              Ya m diste sugerencia de zapatilla de running sigo sin conseguir
              Necesito para caminar y para trotar en cinta o asfalto
              Recomendame por favor
              Salomón está sacando de no tan buena calidad Skechers fíjate cuál
              Lo mío es amortiguación y que drop ??? Espero tu amable rta agradecida
              Fiel seguidora

              • HABRIA Q ver que marcas consigues en Argentina ya que he oido que no es fácil encontrar algunas.

                desde luego gorun ride 8 en skechers es buena para eso, 1080v10, triumph 17, sky 3 (pie ancho), pero hay muchas que puedes usar, tambien drop alto si estas acostumbrada como cumulus o brooks ghost, pegasus 36 es una buena opcion tambien

            20. hola mil gracias siempresos un caallero las pegasus 35 y 36 estan las otras no salvo las ride 5 pero drop 4 , o sea salto de un diez a un 4 ?? para caminar cual sugeris perdoname espero me digas gracias nuevamente

            21. Jonatan gracias po rtu pronta respuesta mi oie es angosto y el empeine alto por eso tengo un pie cavo y piso con antepie y te consulte ojala hubiera las que vos mencionas pegasus 36 probaria , y para caminar salomon tenes alguna idea la suela que es con poco taqueado me sirve mpara mi fascitis solo hay de skecher ride 5 pero el drop me voy de un 10 a un 4 ????
              salomon me estoy fijando

              • El drop no es tan importante si la zapatilla es curvada como una Gorun ride, aunque la 5 no es la mejor de ellas, para caminar me gustan mucho gorun hyper max 4, gorun ride 7 u 8.

                zapas curvadas con drop 8 o más y excelentes para caminar, 1080v10 y triumph 17……adidas ultraboost tambien pero si tienes empeine alto solo si al probartelas te gustan.

                Salomon tiene zapatillas para correr o caminar, pero no son muy blandas o cómodas, son más bien firmes.

                tambien hay que ver por que terrenos caminas.

                la PEgasus es una zapatilla que lo hace todo bien

              • pero el collar es mas abierto o igual que la cumulus 20?
                pues posiblemente sea esa la causa de mis molestias , tengo la utima 11 y ninguna molestia solo que a veces tengo que usar el ultimo ojal

                • el collar de la ultima es mas abierto y accolchado y nunca me dio problemas no se si es por ser mas abierto o por ser mas bajo( creo mas esto ultimo) mas lo que no gusta es la suela no agarra lo que debiera en varias superficies y mojado ni digamos

                  • la cumulus 20 y 21 tienen una geometria de collar muy similar, quizá la 21 es más consistente y algo más cercano, pero varía muy poco. La mizuno es algo más redondeado

                  • con la cumulus 20 notaba cierto malestar en el collar mientras con la cumulus 21 de momento nada pienso que es por ser mas acolchada esa zona a parte el upper es mas confortable y llevadero que la cumulus 20 aunque la pega que le pongo a ambas con la misma suela es el supuesto buen agarre en todas las superficies , ciertamente en mojado mal ( muy similar a mi ghost 11) y el resto normalito

                  • en teoria que es mejor que el collar sea mas cerrado o mas abierto para el tobillo , aquiles,… o es indiferente?
                    por cierto yo tengo esta cumulus 21 y por amortiguacion me recuerda mucho en impresion a la gel pulse 6

              • acabo de leer tu comentario y decir que yo deje de usar cumulus debido a que tenia el collar demasiado cerrado y alto( hace tiempo tuve la cumulus 16 y era insufrible en esa zona) pero probe en una tienda la cumulus 21 y me acabo por convencer y finalmente la compre aunque no la noto tan blanda como la cumulus 16 aunque me gusta asi y no tan blanda como era antes
                por cierto el articulo te lo curraste

              • puede que tengas razon porque me aconsejaron comprar la mizuno ultima 11 y desde entonces tengo mas molestias en el talon creo que por ser mas abierto el collar aunque podria ser por el grosor de la plantilla

            22. Las compre principalmente para caminar y posiblemente trotar , ya veremos , y me parecen mas bien firmes, crees que seguiran siendo a si o precisan de un periodo de uso y mejoran en cuanto amortiguacion?

            23. Trabajo de celador en un un ospitla de Santiago y durante un tiempo usaba los zuecos reglamentarios en el trabajo pero al ser tan duras me era imposible practicamente realizar mis funciones asi que opte por usar zapatillas deportivas recomendadas por podologo pero con el tiempo e acabo con una tendinosis sin posiblidad de operacion por riesgo de empeoramiento dandome como unica opcion mejorable la infiltracion de plasma y mi pregunta va si estas algo al tanto si esto es efectivo o no vale la pena?

                • tendon de aquiles, me hicieron fisioterapia, tratamiento ondas de choque, ecografias, resonancia ,…. y por esta ultima decidieron no operar por riesgo a empeorar y me dieron como opcion la infiltracion de plasma para regenerar el tendon y como estas metido en el mundo del atletismo pense que conocerias algo del tema

                • por cierto a parte de todos estos problemas musculares al caminar constantemente en duro( baldosa) no corriendo pero tienes cambio de ritmos, giros,… que sera mejor un calzado duro o mejor blando a pesar de que dicen que si tiene mucho undimiento o recorrido no se como lo llamais puede ser malo pata los tendones ?

                  • el tratamiento lo conozco y sé de gente al que le ha ido bien, pero no sé tu caso y sabrá más un médico que te ve que yo.

                    a priori drop alto y no demasiado recorrido….otra opcion son zapas curvadas con arco marcado que a veces ayudan al aquiles, tipo Hoka Bondi.

                  • Jonatan , entonces unas joma hispalis que son mas bien firmes o con poco recorrido y drop 12 mm deberian ser buenas para el tendon de aquiles o no influye a parte del precio que estan muy bien para las autenticas barbaridades que se pagan por zapatillas de running en la actualidad?

            24. Buenas tardes, estoy buscando una alternativa para mis saucony zealot(han sido lo mejor pero ya no encuentro mi talla) , busco zapatillas de entrenamiento «mixtas» para ir de 5km hasta medio maratón, mi pisada es neutra y según el desgaste de la suela es supinadora aunque leyendo al respecto me queda duda; hace poco me compré saucony liberty y me han incomodado en la planta a nivel del arco. Estoy buscando una opción de la marca asics que no sea tan pesada, ¿los cumulus serían aconsejables? Hace años que consulto su página para decidir qué tenis comprar, los felicito y les agradezco toda la información que comparten. Saludos desde México ?

              • la zealot era muy particular, drop bajo y más amortiguación delante que detras…. la pisada siendo mujer es muy improbable que sea de supinadora, el desgaste no indica nada.

                zapatilla muy muy muy amortiguada, asics glide ride, mucho más que zealot, en breve sacan las evoride que sí tienen más similitud con zealot pero habrá que ver que tal.

                se me ocurren zapas tipo nb beacon, hoka rincon, gorun ride 8…..con algo de arco y amortiguacion

                  • Acabo de leer el buen consejo que le das a este celador aunque si no entiendo mal el recorrido afecta bastante al aquiles y yo tengo ambas zapas y la ultima 11 la noto mas confortable y ventilada pero en el talon se hunde mas que la cumulus 11 y esto no sera perjudicial a pesar que la cumulus 21 tiene drop 10 y la ultima 11 drop 12 que pienso la diferencia es insignificante o no es asi

                  • No se que te aconsejara Jonatan pero yo tambien tengo la mizuno ultima 11 y si es mas acolchada que sus versiones anteriores tanto en el talon pero sobre todo en la plantilla , el remedio esta en poner un plantilla menos gruesa o mas fina como quieras y no la notaras tan amortiguada y creeme se agradece

            25. Yo soy mizunero pero por variar me decante por probar otra marca y en concreto esta cumulus y despues de 100 kms corridos aun no estoy adaptado a ellas me cuesta espero que no muchos kms mas sino iran para el armario , pero nunca sufri problemas de adaptacion con mizuno

            26. jesus, si y no, depende del motivo de la molestia, si es el drop bajo o el recorrido largo y rápido, si, pero una amortiguación muy firme tambien puede afectar al aquiles y tambien provoca vibraciones que van a parar a los musculos y tendones y a largo pueden molestar…..estas cosas no son matemáticas y cada uno es un mundo.

              • nada pues al final lo del aquiles es una loteria ni zapatillas con recorrido o sin el, con collar mas o meno s acolchado,, menor o mayor drop , puedes tener molestias igual en esa zona, nada pues a poner una vela al santo y orar

            27. Buenas tardes, estoy buscando una zapatilla para utilizarla solo para correr medias maratones y maratones y algún 10k esporádico. Actualmente tengo las Cumulus 21 que serían las que utilizo para todo, entrenar y para las carreras. Peso 69 kgs y llevo plantillas. Los ritmos están en torno a los 5 m/km en entreno y en las carreras sobre los 4:35 en la media y los 5 en la maratón. Me gustaría vuestra opinión sobre seguir utilizando la cumulus para todo o si hay alguna que me pudiera venir bien para utilizar solo para las carreras tipo la Dynaflyte. Siempre he sido de Asics y me gustaría mantenerme en la marca. Muchas gracias.

            28. Qué Asics me recomiendas para caminatas largas? Suelo salir a caminar casi todos los días, unos 9/10 km. Había mirado las nimbus 21, pero no sé si serán las más adecuadas para lo que las quiero. Peso 56 kg

            29. Gracias, estoy un poco perdida en esto de las zapatillas, pensé en Asics porque siempre he oído hablar muy bien de ellas, pero la verdad es que no me importa otra marca, por mi trabajo paso muchas horas de pie y quiero algo que me facilite las caminatas en la medida de lo posible

              • La glide ride es extremadamente cómoda.

                Generalmente recomiendo zapatillas skechers para esos menesteres porque tienen muchísimos modelos para trabajar, caminar, correr…..casi todas muy cómodas.

            30. buenas noches
              Marcela te escribe nuecvamente de argentina
              peso 52 kilos
              mido 1,67 soy plantillera , fascitis plantal cronica fui corredora melisco roto en pierna izauierda con leve atrosis, puedo trotar ahora y caminar , encontre las asics exite 7 con drop de 8 me fueron comodas , necesito otras soy neutra pregunto las asics gt9 1000 pueden ser agradecida espero tu rta mas que eso no hay gracias

            31. gracias jhonatan veo cuando me las pruebe pero tendre muy en cuenta lo que me decis como siempre , pero aunque sea neutra puedo usarlas ya que son pronadoras decime gracias

            32. Hola! Antes que nada, gracias por toda la información en este blog, es excelente!
              Camino unos 30 km/sem y troto (tratando de incursionar el running) unos 5 km/día, debido a que me agoto muy rápido, creo que por respirar incorrectamente y por sobrepeso (mujer, 79 kg y mido 1,63 m). Me gustaría poder aumentar la distancia. Tengo unos Saucony Ride 9 y a pesar que han sido cómodos en la horma, para trotar siempre he sentido que me canso más con ellos y en la pisada. Aparte, ya necesito cambiarlos, porque se rompió la tela de la parte interna arriba del talón (presiono mucho el talón). Estuve analizando los Asics Cumulus 21 y me parecen excelentes en sus características y creo que me ayudarían, qué opinas? Segundo, en la talla normalmente soy 6.5 UK, quedándome un poco holgados (mis pies son gruesos). En estos Cumulus 21 qué talla me recomiendas? He leído en algunos reviews de Amazon que recomiendan 1 ó 1 1/2 talla más, lo cual me parece algo exagerado pero no sé, porque nunca de usado Asics. Gracias de antemano por tu ayuda!

            33. respecto al talón….como que presionas el talón, al quitarlas y ponerlas?

              si buscas algo más ligero la cumulus a priori no lo es respecto a las ride (por lo de cansarte menos digo)

              • Gracias por responder tan rápido! Cuando camino o troto tiendo a presionar fuerte y primero el talón antes del resto del pie. De hecho, algunas veces (pocas) he sentido alguna molestia atrás de la rodilla derecha pero no me he examinado eso, me empezó haciendo hiking. Respecto a las Ride 9, no sé por qué las he sentido extrañas al trotar, quizá la forma de la suela; sin embargo, las he usado por 1 año y medio. Antes tuve unas Triumph 11 y las amé. Pensé en probar las Asics Cumulus porque siempre me han hablado excelente. Gracias de nuevo!

                • probablemente la zapatillas que más se acopla a lo que quieres es la Triumph 17, pero no es ligera.

                  para caminar y correr hay otras zapas que me gustan más, lease gorun ride 8 de skechers porque evitan el taloneo un poco y son más ligeras, pero las triumph 17 tienen mucho acolchado en el talón.

            34. Hola Jonatan peso 64 kg modo 1.70, 26 años, soy medio fondista, mi ritmo es ~5:15, Pisada supinadora. Desde que empecé a correr he usado under Armour, new balance y los últimos 3 tenis que he tenido son nike react. el año pasado sufrí fascitis plantar y no pude correr 3 meses. Y casi siempre sufro algún problema de rodillas o tendinitis. Desde que me dio la fascitis me mandaron plantillas de uso diario. Quiero cambiar de tenis y estoy tentada en cambiar a Asics ya que Nike no me ha durado y siento que me lastimo mucho, no tengo un buen amortiguador. Estoy entre Nimbus 21 y cumulus 21. Cuales me recomiendas usar si es la primera vez que uso Asics????

            35. He usado los Nike react. Las plantillas me las hizo mi ortopedista. Tengo el arco muy pronunciado y por eso fueron las plantillas para amortiguar el arco

              • la cumulus te vale, la Nimbus es algo más blanda y con materiales algo más lujosos pero con tu peso es casi mejor la cumulus.

                otras, Saucony Ride, nike pegasus 36 o 37, Mizuno rider 22 o 23, brooks ghost 11 o 12, new balance 880v10

            36. Hola Jonatan! Estoy buscando unos tenis para correr, me agrada la marca asics, peso 65kg, soy pronadora, corro 5 días a la semana.. qué modelo de asics me recomendarías? he estado investigando entre las cumulus 21, nimbus 21 o 22… estoy confundida… gracias por tu ayuda!

              • siendo pronadora, lo primero es saber si necesitas control o te duele algo…

                si no, la cumulus y la nimbus son muy buenas opciones, es cuestión más de elegir la que te ajuste mejor al pie y con la que te encuentres más cómoda, que no te apriete en ningún sitio pero que mantenga el pie asegurado

            37. Hola Jonatan. Por curiosidad más que nada, con cuál te quedarías con la cumulus 21 o la Rider 23? Así en general.
              Y para tiradas largas con Rider 23, cumulus 21 o última 11?
              Un saludo.

              • depende de tu peso, ritmo y necesidades, yo prefiero la Rider porque se ajusta a mi peso y ritmo, si pesase 85 valoraría las otras 2, si tuviese tobillo endeble o me gustase más estabilidad miraría la cumulus…..depende

            38. Ok te quedas la Rider antes que la cumulus y para tiradas largas tambien antes que las otras dos. Por los motivos que indicas.
              Para mis 70 kilos y tiradas largas a 5:30 la Rider también imagino. Además tengo la 21 y me gusta bastante.

              • es que esto es mucho cuestión de gustos, la rider para mi tiene pegada, es agil, es amplia, amortiguada y estable…..las otras son más «controladoras» y personalmente me gusta menos porque no lo necesito

            39. Ok, me hago una idea de lo que quieres decir. Pues creo que me pillo las rider 23 o quizá me espero ya a las 24 a ver que traen de nuevo. No tengo mucha prisa. Las 21 tienen 750 km y les veo algo de vida aún. Al menos 900. Y cuando no hago tirada larga estoy saliendo con launch 4 ahora. Que buena, más flexible que la Rider, más estable incluso quizá y salvo en talón igual de amortiguada.
              Saludos.

            40. Buen día, tengo la oportunidad económica de comprar un par de zapatillas, pero debo escoger entre las ride iso 2 , esta cumulus 21 y la solar glide 19, estoy claro la finalidad de cada una de ellas, pero siempre suelo escoger zapatillas blandas porque corro en asfalto, entre estas 3 cual es la mas blanda ???

            41. Buenos días. soy corredor de unos 25- 30 km semanales con un peso de 80 kg a ritmos tranquilos. Nunca he prestado mucha atención a las zapatillas, mas bien he cogido las ofertillas y he usado vomero, gt 2000…sin recordar problemas usándolas ni lesiones…
              He comprado las cumulus 21 en rebajas y mirando las opiniones… pero desde la primera puesta me molesta el talon izquierdo y un poco ambas rodillas en la zona externa pero leve.
              No se si tengo que intentar domarlas, o si me habré equivocado al elegirlas porque incluso andando noto que me modifica un poco la pisada. Muchas gracias.

            42. Hola Jonatan!

              Peso 63kg y estoy buscando unas zapatillas para tiradas largas a 6min/km. Me recomiendas las Nimbus 22 o las Cumulus 21?

              Tengo buena técnica y pisada neutra. Gracias y saludos desde Argentina.

            43. Buenas tardes, estoy viendo una versión 21 con upper diferente (parece un knit). Pero, hasta es diferente el talón de la zapatilla, tirando a Pegasus 36. ¿Pueden comentar algo al respecto? Saludos desde Argentina

            44. Hola Jonatan! peso menos de 50 kg, quería saber si es una zapatilla liviana la Cumulus 21. Y si sirve también para correr en caminos de tierra. Ando buscando unas para uso semanal, unos 25-30 km a la semana y también que sirvan para competición, espero respuesta, muchas gracias!

            45. Hola Jonatan. Peso 65kg de pisada neutra con plantillas y ando buscando unas zapatillas para fondear a ritmos de 4:40 min/km, 4:30 min/km y por momentos a 4:15 min/kim. Estoy usando las adidas Solar Boost 19 y ya están para jubilar. Me hablaron muy bien ASICS Gel Cumulus 22 para lo que ando buscando pero mi duda es si pueden ser cómodas y utiles cuando tengo que atravesar ritmos un poco mas rápidos. Muy buena la reseña de las Cumulus 22, felicitaciones!
              Espero una respuesta a tu opinión o consejo que modelo que podrían servir.
              Muchas gracias.
              Saludos desde Argentina.

            46. buenas tardes Jhonatan como estas , no se si recordas de mi soy Marcela de Argentina rodilla izquierda externo , , bueno ahora , cai en una carrera y de la rodilla izquierda se rompio el interno en forma degenerativa ,artrosis leve,, con este virus estoy recuperando masa muscular para poder caminar y levemente trotar , peso 54 kios mido 1 metro 66 creo que las cumulus 21 o las nimbus 21 o 22 son pesadas para mi , quiero tu opinion ya que aca casi no hay zapas , las nike no son las originales, que addidas podria ser o estas asics, ya que busco en la web y hay otros modelos compre las exite 7
              Cuando puedas decime soy fiel seguidora Mil Gracias,

              • si tuviera que elegir, cualquiera de las Asics, los pesos que damos son de hombre, a los pesos de mujer hay que sumarle unos 15kg así que estarías en teoria en un peso adecuado para ambas.

                las asics son más estables que las Adidas lo cual es mejor para la rodilla, en nike tienes la infinity run react que iria muy bien.

                pero lo suyo es recuperación y tratamiento

            47. gracias infinitas , vere por las nimbus 21 0 22 o las cumulus 21 , ojala haya las nike que usd recomienda, estoy haciendo ejercicios de fuerza para recuperar masa muscular , Es extremadamente gentil ,
              Saludos muy cordiales

            48. Hola Jonatan , marcela desde argentina, estoy haciendo recuperacion de mi problema de rodilla, en Argentina tenemos La ghost 10 la 12 y la glycerin 15 las que son originales , tiene 12 de drop , yo estoy con asics de 10 de drop , pero por tus reviews excelentes me parecieron buenas para mi , yo mo voy a comprar hasta que no me des un visto bueno.
              Cual te gustarian ya que son para corredores pesados , y no se si son muy duras en el talon.
              No hay otra cosa por aqui
              Te Recuerdo soy neutra , plantillera , las necesito para caminar por lo menos 5 k por dia trotecito leve , entrenamiento y necesito dos zapas espero me digas gracias ,

            49. Hola Jonatan he probado las goost 12 , y al ser de pisada de antepie me molestan me irrita el antepie , es lamentable para mi no se si sera los 12 mm de drop tal , vez entonces solo me queda la nimbubus 22, que probe mi talla y aunque mi pie no es ancho me va estrecha y justa con mi plantilla cosa que no entiendo, porque si pido media talla mas que seria un 8,5 creo me iria grande , como te mencione peso 53 kilos
              No quiero resultar molesta para ti , pero en la tienda es por la unica que puedo camniar ,
              Por ello te pido otra opcion , tal vez alguna saucony, Espero si se puede prontamente tu rta sino no se que hacer Pd, La Goost 12 no tiene el u;ero por lo cual no se si es verdadera, Infinitas gracias

            50. Bien dia entiendo jonatan, aparte soy plantillera . me probe las 1080 v8 y se me salen las dynaflyte tambien ciuando pongo la plantillas esas son de 8mm de drop el gran problema es que no te dejan probar mucho por los protocolos del virus, use siempre cumulus pero la 21 es pesada y la nimbus 22 no lo se aun
              Las cum,ulus 17 y 18 me resultaban bien ,
              Si sabes de alguna otra tal vez las New balance 880 neutras tienen que ser ,
              Las glicerin aunquw sean 15 las senti comodas pero era justo mi talle .Si sabes de alguna otra agradecida
              Muy amable jonatan.

            51. Por ultimo estoy 8 horas o mas mirando cada uno de tus videos para ver que zapatilla debo comprar , ojala tenga suerte, voy a ver las nimbus 22 tal vez no sean tan pesadas para mis 53 kilos mil disculpas por tantos mensajes

            52. mil gracias ojala consiga ya que mi talla me queda justa y necesito medio punto mas , no se porque me ocurre , la verdad sera por mis plantillas personalizadas sera no se .
              No se donde escribir par a dar las mejores referencias sobre por la gran paciencia que me tienes y la respiesta inmediata casi , Gracias por tu tiempo , Mis mas sinceros saludos

            53. Buenas Tardes aca en Argentina
              mil disculpas jonatan , no consigo anda aca perdon
              te recuerdo uso plantillas soy neutra 53 kilos piso de antepie, y estoy rehabilitando mi leve artrosis en rodilla izquierda ,
              Que te parecen las New Balance 880 v10 o 880 v 9,
              y las 1080v10 dame tu opinion disculpa tantas molestias , me dijiste drop bajo entre 8 u 10 ‘
              Espero me digas para volver a las tiendas nuevamente
              Saludos muy cordiales Marcela

            54. Buenas noches Marcela de argentina, no he conseguido aun porque tengo fascitis otra vez
              mis plantillas parece que fueron mal hechas , No he podido conseguir aun.
              deseo hacerte una consulta con el debido respeto que me mereces, mi primo es corredor , 1metro 80 de estatura , 84 kilos de peso taloneador , supina en pisada; ritmos de 5 , Usa Kayano , mas que vos no podes decirme , Pense en cumulus 21 , Pero tu palabra es santa, Cuando puedas , Gracias infinitas Saludos cordiales

            55. Buenos Dias Marcela de argentina.
              Jonatan te he mandado un mail, en respuesta al tuyo , ha usado numbus y iba comodo , nunca uso cumulus , tu opinion me vale y mucho . Ya que sus zapas estan muy gastadas , te repito 1,80 de altura 80 kilos talonador ritmo de 5 ,
              espero cuando puedas me respondas
              agradecida saludos cordiales

              • no se donde has mandado el email, pero no es a mí, supongo que es a la web pero no la llevo yo.

                La Cumulus es buena opción, no he probado la nueva pero la 21 es muy estable y cómoda sin ser exagerado, la nimbus tambien es muy muy buena

            56. Hola jhonatan buen dia
              Marcela nuevamente de argentina
              recordas que soy neutra peso 53 kilos no corro por me;iscos rotos degenerativo pero me recupere con tratamiento
              sabes que soy plantillera y piso de antepie que te parece las vectur de salomon
              me van bien en la tienda
              pero la suela no tiene caucho
              no se si sera dura para caminar en cinta o en asfalto
              cuando puedas decime
              perdon por tantos mensaje gracias siempre

            57. Para caminar en cinta o en asfalto .puedo leve trote leve vos decís para eso básicas lo que me digas me vale y mucho porque acá salen todas mucho dinero y de las buenas no hay o decís por mis lesiones disculpa

            58. Hola
              mil gracias por contestarme , es muy dificil encontrar algo en argentina
              existen las asics gel hipersonic no encuentro review tuya y no se que tipo de zapas son si son neutras o que drop tienen tambien estan las patriot 12 o 10 Perdoname
              si las conoces agradecida
              Me disculpo por los mails
              espero cuando puedas me digas

            59. Buen díadios santo lo que tenemos acá o lo que nos va llegando
              Las cunulis 20 no eh conseguido nunca el 8 usa por ello me cuesta tanto y me disculpo por los mensajes la 21 me resulta tosca solo es para caminar y leve trote pero tiene que ser medianamente real y no falsa
              Vinieron una zapas españolas pero no son como en la descripción que hacen Uds después te paso el nombre
              Iré por las vecrur con 8 de drop a ver qué pasa
              Gracias siempre todos mis amigos saben lo gentil y de tu zapienza

            60. Buen día
              Perdón mando mal los mails
              Gracias siempre no hay nada aquí soy 8 usa no ingresas al país esa talla por ello no compre las vumulus 20 las 21 me van pesadas y las 22 no solo no hay mi talla sino que son inaccesibles perdón hay unas zapas jona creo decir bien el nombre son españolas no se qué modelo son estoy averiguando no son comonlasnquebusd exhiben sino es molestia te mando mail diciendo el modelo sino iré por las. Vecrur de Salomón
              Mill gracias sos muy atento

            61. Muy buenas a todos!
              Acabo de recibir la Cumulus 21 y tiene muy buena pinta, además de ser estéticamente de las más bonitas que he visto últimamente. El único pero al calzármelas ha sido que, en la parte alta del talón, al ser blandita por ir sin refuerzo interior hace que, al menos en mi caso, el talón resbale un poco al correr. ¿Os ha pasado? Y en tal caso, ¿tenéis alguna sugerencia como ponerle una almohadilla de talón?
              Saludos.

                • Sí, lo he probado también, pero la sensación es la misma. Observo que la Nimbus 21 tiene distinto diseñó en esa zona, quizás esa zapatilla me pueda ir bien, aunque sea algo más pesada. Es una lástima, porque la Cumulus es comodísima, pero no sé si será por lo que te digo o porque la tela es tan suave que hace que no sujete bien esa zona, y al correr tenga malas sensaciones.

            62. Sí, lo he probado también, pero la sensación es la misma. Observo que la Nimbus 21 tiene distinto diseñó en esa zona, quizás esa zapatilla me pueda ir bien, aunque sea algo más pesada. Es una lástima, porque la Cumulus es comodísima, pero no sé si será por lo que te digo o porque la tela es tan suave que hace que no sujete bien esa zona, y al correr tenga malas sensaciones.

                • No sé si será por eso o por ser tan blandita la parte alta del talón, pero el caso es que es una sensación que nunca me había pasado con ninguna zapatilla. Es bastante extraño porque vengo usando asics desde hace muchos años y siempre me han ido genial. Muy a mi pesar tendré que devolverlas.
                  Respecto a las nimbus, he observado que el diseño es diferente en esa zona, pero sin probármelas, no podría decir mucho más. Un saludo y gracias por las respuestas.

            63. Buen día jomatan
              Marcela desde argentina
              Encontré unas zapas originales cúmulus 21
              El tema es que peso 52 k no serán muy pesadas troto y. Camino plantillera mis meñiscos están mejor pero piso con antepone ya te he escrito cuando puedas decime gs

              • los pesos que se dicen en los articulos son de hombre, para mujer se suelen restar unos 15kgs, no creo que sean pocos para ti, a ver, ligeras no son porque son estables.

                pisando con antepie tienes opciones como Altra más aptas pero no sé si las conseguirás por allí.

            64. Bien día Jonatan
              Aquí no tenemos originales
              Lamentablemente
              Yo veo todos tus tutoriales
              Cuando voy a la tienda no son originales no Nike no Adidas que las supernova o dueamo o Falcon tu al ve podrían ser para mi camino en la calle en cinta y troto leve pero debo tener un calzado amortiguado por mi meñiscos y al tener fascitis crónica y posar con antepie creo el drop debería ser de 8 uso plantillas eso me limita mucho en la compra siempre
              Hay Saucony reales
              Pegasus hay pero no originales
              Disculpa lo largo
              Es que necesito dos pares mínimo mes balance muy poco
              Gracias siempre
              Si puedes sugerir agradecida

              • no sé a que te refieres con ORIGINALES (no falsificadas?)

                si las opciones que tienes son supernova, falcon o duramo….mal vamos, pero la supernova siempre de esas 3

            65. Hola Jhonatan Marcela nuevamente te molesta desde argentina
              Te recuerdo peso 53 k troto
              Me hicieron Antillas que me han causado tendinitis en tibial posterior y sesamoiditis leve bilateral más mi fascitia crónica me lo están tratando Aparte de tener fascitia crónica eso de tantos años de correr me dijeron

              Mis pobres pies .hicieron nuevas plantillas
              Tengo pie plano izquierdo y levemente plano en derecho son rígidas y de 7mm lo que me produce en las asisc exite 6 es que se vaya el pie adelante el 1. 3 . 4 y 5 metatarsiano pisan a la mitad de la puntera
              Eso lo tengo que solucionar sí o sí .
              Compre cumulus 22 y no sé si el drop de diez hace que todos se vayan hacia adelante no puedo usarlas
              Pregunto
              Triumph 18 jazz 22 o ride izo 13 de 8 de drop cual me recomendas
              Agradecida perdón por lo extenso
              Espero me s.digas .saludos Marcela .
              Pd no quedan más zapas en mi país

              • no se si tienes una tienda donde probarlas, pero lo suyo es que lo hagas en la tienda poniendo tu plantilla y viendo como te funciona con el pie, si en unas se te va más hacia adelante que en otras….

                a priori la triumph tiene arco bajo y drop 8, en teoria deberia funcionarte un poco mejor.

                es una pena que no puedas probar alguna Altra por ejemplo o zapas del estilo, es posible que te ayudasen algo, pero bueno.

                El unico punto que chirria con la triumph es que puedas necesitar soporte en la fascia, que la zapatilla no te va a dar, pero bueno, la plantilla en teoria deberia compensar eso

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.