Es importante conocer de manera previa la filosofía de Altra ya que lo que la marca nos propone para correr es que, de alguna manera, correr es intuitivo y que, por tanto, debe hacerse de la forma más natural posible.

De ahí que absolutamente todos los modelos de Altra tengan dos características comunes muy significativas y que los hacen diferenciales con el resto de las marcas: drop cero y una horma en metatarsos (toe box) muy ancha, llamativa visualmente.

Hoy nos llega para probar una sexta versión de uno de sus buques insignia, la Altra Paradigm 6, con importantes mejoras respecto a la anterior versión: es más ligera, más cómoda por un nuevo compuesto de mediasuela e incorpora nuevo upper.

Todo ello manteniendo aspectos como los 30 mm de perfil y el sistema de guiado para control de estabilidad.

Por tanto, zapatilla aparentemente maximalista pero de drop cero y con apoyo natural del pie. Pues sí, bonita combinación. Venga, vamos a disfrutar corriendo con esta Altra Paradigm 6.

Perfil básico de la Altra Paradigm 6

  • Uso de la zapatilla: entrenamiento de largas distancias y zapatilla base de la temporada para corredores de peso medio o elevado con técnica eficiente.
  • Peso zapatilla: 325 gramos en talla 10 y ½ USA (307 gramos talla estándar según la marca).
  • Perfil: maximalista, 30 mm.
  • Drop: 0 mm.
  • Pisada: natural con control de estabilidad, válida para neutro y leve pronación.
  • Terreno: asfalto y tierra compactada.
  • Ritmo óptimo: lento-medio.

Amortiguación

Estamos ante la tope de gama de Altra, la más protegida y, además, de perfil maximalista así que sí, como pensamos, amortigua muy bien pero no te esperes una zapatilla talonadora: ésta es, como todas las Altra, una zapatilla para correr natural.

El tacto es relativamente firme. La notarás más o menos blanda en función de con qué otros modelos la compares.

En cualquier caso, no es de tacto duro o incómodo. Es sensiblemente menos blando que, por ejemplo, una Torin, y muy similar a una Altra Provision 5 y, en ambos casos, con mayor amortiguación y desde luego que más cómoda que la anterior versión de la zapatilla.

Es, además, confortable con el paso de los kilómetros como hemos podido comprobar en la prueba, muy posiblemente gracias a que incluye un nuevo material en la mediasuela, el EGO MAX.

Es un material que aporta suavidad y se nota en la zancada, si bien como hemos dicho el tacto es firme, aunque lo primordial es la ausencia de fatiga con el paso de los kilómetros ya que es una zapatilla diseñada para rodar lento mucho tiempo.

A pesar de ser máximas en amortiguación dentro de la marca e incorporar control de estabilidad, sólo pesa 325 gramos en mi talla, siendo la zapatilla más ligera de estas características que he probado hasta ahora.

Es totalmente relevante esa bajada de peso que presenta esta sexta versión ya que, al correr con ella, se nota ligera en un equilibrio virtuoso entre amortiguación, control y sensaciones al correr de manera natural.

Además, hemos podido analizar datos de vatios con distintos modelos y esta Altra Paradigm 6 se comporta como otros incluso algo más ligeros, sin duda gracias a la eficiencia que se gana al correr de manera natural.

El perfil, como hemos comentado, es maximalista pero sin exagerar, con 30 mm de mediasuela y un drop 0, característica de Altra.

¿Es restrictiva por ese drop? En mi opinión no salvo que seas 100% talonador.

De las zapatillas de la marca que he probado, y ya son varias, es la menos restrictiva y pienso que es la que menos periodo de adaptación necesitará una persona corredora que no tenga hábito de utilizar drop 0.

Es posible que los 30 mm de mediasuela, unidos a la estabilidad (de la que ya hablaremos), tengan la culpa y, aunque te inducen a correr bien y de manera natural, permite ciertos errores de pisada sin penalizar.

Con esa ligereza y el toque de firmeza es una zapatilla que ha ganado agilidad. No obstante, no está diseñada para correr rápido. En cambio sí la veo para hacer los rodajes largos o bien como zapatilla base de la temporada.

Suela

La suela sigue los parámetros típicos de Altra con las tecnologías Innerflexy Foot Pod, tanto en mediasuela y en suela con surcos que trazan la forma de los dedos y tendones, mejorando la flexibilidad y potenciando el uso de manera independiente de cada dedo del pie.

Altra Paradigm 6

Otra innovación de Altra la tenemos en que las ranuras de flexión no son sólo en la suela sino que la mediasuela también incorpora líneas de flexión.

Altra Paradigm 6

Personalmente no lo había visto en ningún otra marca y hace que, en su conjunto, la zapatilla sea muy flexible en la zona que debe serlo, los metatarsos, además tanto de forma longitudinal como transversalmente, provocando que funcione el agarre y la tracción particular de cada dedo.

A mí me gusta llevarla con calcetines de cinco dedos individuales porque me ayuda en la potenciación de cada tendón. Sin duda, un 10 para los ingenieros de Altra.

La suela en sí, Foot Pod, es semejante a los huesos del pie como habitualmente en la marca. Me ha parecido bastante adherente en distintos terrenos y sorprendentemente bien en zonas de tierra compactada como parques, caminos y pinares, también por supuesto en asfalto.

En mojado, en cambio, no funciona bien y a poco que el asfalto no esté perfectamente limpio desliza, al igual que en aceras. En tierra, lógicamente agarra mejor, pero carga barro.

Altra Paradigm 6

La durabilidad es muy alta y, aunque se ven expuestas varias zonas de la mediasuela, las más comprometidas van correctamente protegidas, fundamentalmente en la zona lateral medial de la suela, que es donde principalmente vamos a aterrizar con esta zapatilla. Tras la prueba, no ha existido ningún desgaste prematuro.

Estabilidad

La Altra Paradigm 6 es una zapatilla de control de la estabilidad, así que sí, es muy estable.

Desde la primera zancada que das la notas estable sin ser invasiva ya que el sistema Guide Rail sólo actúa cuando es necesario: actúa como guiado exclusivamente, de ahí que sea bastante polivalente para pisadas neutras o leves pronadoras.

Este soporte es lateral y fundamentalmente desde el talón al mediopié con lo que, si eres de pisada neutra o pisas mucho de metatarsos, no vas a notar nada.

Si es el caso contrario, no vas a notar una gran invasión sino más bien una orientación de la pisada. Esto me ha gustado especialmente, además de que la hace muy polivalente.

No obstante, no las recomendaría para talonadores salvo que quieran aprender a cambiar su zancada.

Como se puede inferir es, por tanto, muy estable en su dinámica de carrera, lo que ayudará fundamentalmente en las tiradas largas a mantener la eficiencia de la zancada cuando, por fatiga, empezamos a perder soporte de los músculos propios del pie.

Por ejemplo, yo con los kilómetros tengo problemas en evitar que se me «caiga» el arco del pie y eso me destruye la dinámica, pero con esta Paradigm mantengo la eficiencia más kilómetros.

Horma

La horma es muy típica de Altra: recta y muy holgada en la parte delantera, con un Toe Box específico, casi cuadrado, que llama la atención cuando ves por primera vez una Altra pero que hace su función magníficamente, más si cabe en distancias largas por asfalto (lo afirmo desde mi experiencia de usuario de hace años de modelos de esta marca).

El ajuste, a pesar de la amplitud, es muy bueno en el mediopié ya que, aunque no incorpora un último ojal en el collar, sí introduce un sistema que no había visto hasta ahora que es un doble ojal en el mediopié.

Consiste en la tecnología Innovarch, basado en una tira unida a la mediasuela con la que podrás adaptar tu lazada a la fisionomía de tu pie. En mi caso, con arco alto no he tenido necesidad de apretar el segundo ojal disponible, pero alguien que sienta esa necesidad podrá ajustar la zapatilla bastante bien.

También es cierto que personas con arco muy bajo pueden tener problemas de rozadura en esa zona (personalmente no lo sufrí).

Por otro lado es de talla estándar. He usado mi talla habitual así que os podéis guiar como referencia perfectamente, cosa que en otras Altra no me ha pasado y bailan un poco en numeración sin saber, sin probarla, si el número exacto sería medio más o medio menos.

Hasta aquí los puntos fuertes, que son muchos pero ¿cuál será la pega de esta horma? Pues, como te puedes imaginar, si tienes el pie muy estrecho y utilizas recorridos muy revirados, posiblemente te baile algo la zona delantera del pie dentro de la zapatilla.

Yo he corrido con ella principalmente en distancias largas y por terrenos muy lineales, además de tener un pie medio-ancho, con lo que lo cierto es que me he sentido de maravilla.

Upper

El upper de la zapatilla ha cambiado respecto a versiones anteriores y en general lleva menos elementos de sujeción, soporte y protección, mejorando con ello la ligereza.

Personalmente es un cambio que me gusta ya que prefiero una zapatilla más ligera que una más protegida.

La malla textil es bastante abierta y, por tanto, transpirable, y la ausencia de protecciones la hace muy cómoda y flexible en todas las zonas. Además, elimina potenciales zonas de roce de protecciones-textil que pudieran romper a la larga la malla.

Esa ausencia de elementos de soporte, sobre todo laterales, lo suple con el mencionado Innovarch, que se ve lateralmente desde la cordonera en el mediopié hasta la propia suela por el interior de la zapatilla y que mejorará el ajuste de la zapatilla, casi personalizándolo.

La lengüeta es mullida para proteger los tendones de los dedos e incorpora un ojal para introducir la lazada por ella y evitar que se mueva, que funciona muy bien.

Incorpora elementos reflectantes para mejorar la visibilidad cuando corremos de noche.

Finalmente, el collar es más rígido que el resto del upper, dando más solidez en la zona del tobillo a la zapatilla.

Una cosa que personalmente echo en falta es un tirador trasero para facilitar la puesta de la zapatilla y no ir poco a poco aplastando el contrafuerte del talón, así como unos cordones más planos y finos, pero realmente son cosas menores.

Durabilidad

La durabilidad de la zapatilla es muy elevada, que va en línea con el uso previsto de la misma ya que, como modelo fabricado para tiradas largas o como base de la temporada, esperamos una alta durabilidad, que en este caso estimamos unos 1000 kilómetros.

Tanto la suela como la mediasuela están teniendo un comportamiento muy bueno, sin síntomas de fatiga temprana. En efecto, la mediasuela no ha presentado pliegues sobredimensionados que indiquen pérdida de propiedades del material para amortiguar y estabilizar.

El upper ha resistido perfectamente, fundamentalmente en los pliegues de los metatarsos, y la suela va suficientemente protegida en las zonas de mayor abrasión por ser las de contacto en aterrizaje y despegue.

Conclusiones y usos recomendados

Grandísimo modelo esta Altra Paradigm 6 que viene mejorado: es más ligera, más confortable por la mejora en la mediasuela, tiene mejor upper y mantiene el perfil de 30 mm, el drop cero, el Toe Box ancho y el sistema de guiado de la pisada.

La Altra Paradigm 6 es perfecta para tiradas largas o como zapatilla de rodajes diarios que aguantará un buen número de kilómetros a lo largo de la temporada, para corredores corredores neutros o leves pronadores que quieran correr de forma eficiente por superficies compactas.

Altra Paradigm 6

Altra Paradigm 6
9

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Drop cero
            • Toe box amplio
            • Durabilidad
            • Ligereza para el tipo de zapatilla en que se encuadra

            A mejorar

            • Adherencia en mojado
            • Ausencia de tirador en el talón

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.