Las Asics Amplica son unas zapatillas que Asics pone a la venta en el inicio de 2018 pero es difícil aventurarse a predecir cómo va a ser su acogida por parte del público ya que, aunque ofrece un buen conjunto de variables tremendamente interesantes (parten de un precio muy bajo, son muy ligeras, cómodas y el diseño es muy resultón…), el hecho de que no sean unas zapatillas para correr intensivo puede jugarles una mala pasada y hacer que algunos corredores no las valoren en su justa medida.
Bien es cierto que puede pasar justo al contrario y que esa posibilidad que tienen las Asics Amplica para servir como zapatillas un poco para todo (zapatillas de entrenamiento ocasional, para hacer cosas variadas en el GYM, amén de ir de cine como zapatillas de diario para andar e incluso como simples sneakers) les puede hacer ganarse el favor del público y dar un pelotazo que sorprenda hasta a la propia Asics.
Sea como sea, a falta de probarlas a fondo, no creo que sean unas zapatillas performance como he llegado a leer, pero no las descartaría de entrada porque es de ese tipo de zapatillas resultonas, molonas y que, siendo de running parecen unas zapatillas de calle, están teniendo últimamente mucho éxito y por ello ya son pocas las marcas que no las incluyen en su catálogo de productos.
Las Asics Amplica al detalle
La mediasuela de las Asics Amplica es toda de AmpliFoam, un polímero que lo mismo no os suena porque hace tiempo que Asics no recurre a él. De hecho, diría que desde que dejó de comercializar las zapatillas de la Gama 33 (por ejemplo, Asics Gel Lyte 33 2) no se ha visto en ningún otro modelo.
Es una EVA relativamente blandita que permite unas sensaciones bastante confortables por su tacto y densidad no excesivamente alta, es decir, que prima la amortiguación frente a la respuesta.
Se han diseñado con un drop de 8 milímetros sobre una plataforma de 25 milímetros en el talón y 17 milímetros en el antepié que, unidas a su buena flexibilidad, las hace tremendamente cómodas para andar y para todo tipo de ejercicios en el gimnasio así que seguro que ahí se ganan a mucha gente, máxime, teniendo en cuenta su gran ligereza porque estamos hablando de unas zapatillas de 240 gramos.
La suela de las Asics Amplica tiene dos piezas de caucho con un taqueado alargado en el eje longitudinal que, como os podéis imaginar, está más pensado para superficies lisas que no presenten muchas dificultades y, además, deja bastante zona expuesta así que no esperéis sacarles millones de kilómetros si vuestro objetivo es correr con ellas de manera intensiva. Con esa forma de los tacos, la separación que hay entre ellos en sentido longitudinal y transversal contribuye también a esa buena flexibilidad que tienen.
El upper de las Asics Amplica es también bastante liviano, sin apenas refuerzos, transpirable, suave y adaptable en aras de esa gran comodidad que sus potenciales usuarios le van a demandar. No tienen apenas estructuras rígidas y son los refuerzos termopegados los que sujetan al pie para que no se desmadre en exceso al correr con ellas (o lo que vayamos a hacer con ellas).
Como dije en la introducción, seguramente no recordemos a las Asics Amplica como el zapatillón del siglo pero apostaría a que, como ya han hecho en la casa japonesa con las Asics Gel Zaraca 5, se ganan a un buen montón de corredores neutros de pesos ligeros o medios que quieren zapatillas ligeras, facilonas, flexibles y transpirables.
Tallan muy pequeño
Y son tan estrechas que si tienes un pie normal lo estrujan y aprietan
El dolor que causan es insoportable.
No las aconsejo.
Gracias por el comentario Mónica. No he podido probarlas así que no puedo opinar con criterio de primera mano.
De todas formas, si el problema es la talla, ¿por qué no subiste al comprarlas?
Compré una talla más, el problema no es la talla, es el diseño de la zapatilla
Vaya, una pena Mónica.
Buenas tardes.
Miedo 1.78m y 60kg.
En las carreras populares que compito (carreras cortas entro 5-10km) las hago entre 3.40-3.50min/km y e las medias maratones entre 1h18 y 1h25.
Me recomiendan estas zapatillas?
Muchas gracias de antemano.
Dani, las veo bastante cortitas, incluso como zapatillas de complemento. Como zapatillas principales, las descartaría, sin duda.
Son muy estrechas
Y la suela es muy fina
La puntera presiona los dedos
Gracias por el aporte, Mónica.