Las Asics Gecko XT son unas zapatilla que se incorporan al catálogo de Asics con el inicio del año 2018 y que a algunos nos han generado mucha curiosidad desde el instante en que empezamos a ver información y fotografías de ellas.
Cuando lo he hablado con algunos compañeros, su primera reacción ha sido casi siempre la misma: «¿Y eso? No parece que las Asics Gecko XT tengan nada especial?». Vale, son unas zapatillas de trail running que, aun siendo ligeras, no destacan por eso, el taqueado no es especialmente marcado ni tiene un diseño muy agresivo, el upper no está lleno de tecnologías novedosas ni protecciones a prueba de bombas… Pero, ¿qué me decís si metéis ahora todo eso en una coctelera y le añadís el diseño que tiene la mediasuela, la placa antirrocas, la flexibilidad y dinámica de la pisada y el compuesto que han utilizado en la suela y su contenido precio?
Ay, amigos, ahí ya es cuando todos nos paramos y empezamos a mirar a las Asics Gecko XT con otros ojos y nos vemos calzados con ellas en la infinidad de situaciones en las que pueden sernos de utilidad: entrenamientos cañeros, terrenos de piedra mojada, sobre todo en competiciones de corta y media distancia… A lo mejor me aventuro más de la cuenta y me equivoco pero, ahora mismo, las pondría a competir directamente con las New Balance Fresh Foam Gobi v2 y, eso, para quien me conozca y sepa de mi amor por ese modelo, sabe lo que significa y la credibilidad e importancia que le estoy dando a este modelo de Asics.
Las Asics Gecko XT toman su nombre de un conocido lagarto (Gecko) que seguro que todos hemos visto alguna vez, al menos, en fotos y que amén de llamar la atención por su peculiar apariencia, colorido y formas, la gracieta la tiene por su capacidad de aferrarse a cualquier superficie con una facilidad pasmosa.
Asics lo ha apostado todo a un nuevo diseño y compuesto de la suela (GeckoTrac Outsole), ¿significa esto que con estas zapatilla vamos a poder emular a este lagarto? Estaría genial, la verdad.
Las Asics Gecko XT al detalle
La responsabilidad de la mediasuela de las Asics Gecko XT se la han encomendado al FlyteFoam, lo que supone -a mi juicio- un gran voto de confianza hacia este compuesto y demuestra que Asics está comprometido con él al 100% ya que, si no estuvieran seguros de su capacidad de combinar amortiguación, respuesta y, sobre todo, resistencia y durabilidad, no se arriesgaría a ponerlo en unas zapatillas de trail running rápidas como éstas.
Las alturas son medias, en el rango de lo que serían unas zapatillas mixtas de asfalto, pues hablamos de 25 milímetros en talón y 19 milímetros en antepié (contando tacos, suela, mediasuela y footbed).
El drop resultante es de 6 milímetros pero no tiene pinta de ser especialmente exigente y, de hecho, diría que hasta es bastante amable y que permite una dinámica de la pisada muy homogénea y continuada y que, aun siendo unas zapatillas neutras, no andan nada mal de estabilidad gracias a esas alturas, a cómo suben ligeramente por el borde y al contacto continuo de la suela.
Dentro de la mediasuela hay una placa antirrocas que da un plus de protección pero que, por su material y grosor, no limita en exceso la buena flexibilidad que permite la suela y tampoco aísla en exceso de las sensaciones que tenemos del suelo que pisamos.
Es más, diría que incluso puede servir para darle un plus de aceleración al pie para que éste salga más rápido y aprovechar mejor la curvatura final de la puntera, lo que las puede convertir en una gran opción para competiciones de corta y media distancia, donde se les puede sacar buen partido a sus apenas 290 gramos.
La suela de las Asics Gecko XT es un órdago de la casa japonesa que está apostando por ella y promocionándola desde el primer momento, diciendo que es capaz de agarrarse en cualquier superficie y condición, esté seca o mojada.
En superficies lisas estoy seguro de que lo consiguen y, de hecho, apostaría a que en asfalto van genial pero habrá que ver qué tal a nivel de durabilidad y también en barro, aunque en esto último no creo que planteen problemas por temas de hacer zueco sino, si acaso, falta de agarre si hay barro chocolatero pero es que, para agarrar ahí, harían falta unos tacos mucho más marcados que le harían perder mucho en duro.
Según Asics, su GeckoTrac Outsole utiliza su compuesto «más pegadizo» y se la han jugado también con el diseño, con tacos orientados levemente para el agarre y la retención en toda la suela… Tengo unas expectativas muy altas, la verdad.
En el upper de las Asics Gecko XT es donde apostaría a que surgen los comentarios encontrados con gente que las adoramos y otros que lo critican (por ejemplo, por falta de protección).
Creo que es un upper bastante acertado para unas zapatillas con el objetivo que tienen éstas, con unas protecciones leves o medias, primando mucho el ajuste y transpirabilidad además de la ligereza.
Tiene dos partes claramente diferenciadas, un antepié más ligero y adaptable y una parte trasera algo más fuerte y resistente. No tienen protecciones contundentes pero creo que sí están bien ubicadas como vemos, por ejemplo, en la puntera y, sobre todo, en los faldones. Además, tienen detalles como la ausencia de costuras, la intención de que no entre porquería o arenilla para dentro con facilidad y el bolsillo guardacordones.
Además, como dato añadido tenemos el precio que, aun siendo unas zapatillas que se promocionan como aptas para competiciones, mantienen un precio de salida relativamente contenido así que, como he dicho varias veces a lo largo de este artículo, tengo buen feeling hacia estas Asics Gecko XT y ojalá puedan ponerse a tiro para ponerlas a prueba machacándolas a fondo.
Buenas,
Ando buscando reemplazo para mis Trabuco 4. La experiencia ha sido positiva para el uso que le llevo dado (unos 900km). Están como nuevas y la suela tiene un desgaste proporcionado y acusado en mi zona de pisada (parte externa del talón), donde desgasto mas todas las zapatillas.
Me estaba debatiendo entre elegir las Trabuco 6 o buscar otras alternativas. Principalmente busco mayor agarre y mas protección en la suela (ahora mismo en las Trabuco 4 ya noto bastante las piedras). Terreno principal, pistas o caminos fáciles, en entrenos de media distancia 10k. Y poder usarlas en trails cortos 20-25k en los que hay mas variedad, subidas, bajadas, caminos, senderos,….
Principalmente para terreno seco. Peso, 73kg. Busco zapatilla que me aporte mas seguridad y agarre en terreno suelto, que mantenga la estabilidad y mejorar algo en peso si es posible. En comodidad, para mi las Trabuco un guante.
¿Como vés las Gecko XT en comparación con Trabuco 6?. ¿Otras alternativas?.
Gracias. Saludos.
Jose, no veo las Gecko XT, son zapatillas más cañeras.
Mujin 4, 910v4, Wings Pro, Fresh Foam Hierro v3, T2Kinabalu, Cascadia 12, …
Ok, gracias. A ver si tengo ocasión de probarlas no obstante. Tengo para asfalto NB 1080 V7 ahora y muy contento con ellas, si puede encontrar unas Hierro V2 a buen precio a lo mejor pruebo con ellas. También he metido en el saco de pruebas las TheNorthFace Ultra Vertical, ¿de estas tienes referencias? A ver si puedo probar las 3. Saludos.
José, las Ultra Vertical no compiten con las que te indicaba en la lista, son otro tipo de zapatilla.
Hola, ¿Y se puede adaptar tambien a lo que busco? ¿En qué aspectos no compiten con las otras? (Suela Vibram Megagrip, taqueado 5mm, ligeras, drop 6mm….) Ahora mismo tengo en mente las dos Asics (trabuco 6, gecko xt), NB Hierro V2 o las NorthFace. Las 3 primeras por que conozco Asics y NB, y estoy satisfecho con ellas, las NFC no tengo ni idea, pero tienen buena pinta, y estaban a muy buen precio. Saludos.
José, te repito lo que te contesté la primera vez: «…Jose, no veo las Gecko XT, son zapatillas más cañeras…»
No tienen nada que ver unas Gecko XT con las de la lista, que son mucho más rodadoras, técnicas, contundentes, etc.
Ok, gracias.
Hola de nuevo Rodrigo,
Ayer recibí unas Hierro V2…. me mandaron mal la talla y ya hay poco stock en mi talla. Me gustaron en lineas generales a falta de poder correr con ellas. (He visto que las Hierro V3 duplican el drop…. mucho cambio, raro no?). Posiblemente sea mas fácil encontrar talla de la 910V4, pero he visto que es un modelo un poco mas pesado, tosco, menos amortiguado, que requiere cierta adaptación dicen, siendo unas buenas zapatillas desde luego.
Mañana recibo unas Ultra Vertical, a ver como tallan. Es la única forma de poder probarme estos modelos.
Por favor, ¿Por que decías que las TheNorthFace es otro tipo de zapatilla? ¿Puedes detallarme a qué te refieres?. Me parece un modelo, en teoria, muy polivalente y con un plus de agarre en zonas mas técnicas (comparado con Trabuco).
Perdona por la insistencia, tengo muchas dudas la verdad, a día de hoy las busco para carreras en torno a 25-30k (1100-1500+) máximo, sin ser super super técnicas, y que me permitan meterme por sitios que requieran algo mas de agarre en los entrenos para ir con mas seguridad, y disfrutarlos en las subidas y bajadas.
Muchas Gracias,
Un saludo.
José, las Fresh Foam Hierro v3 van mejor (en general) con el drop de 8 milímetros que con el drop de 4 milímetros de las Fresh Foam Hierro v4 porque comprime bastante en el talón así que los 4 milímetros se le quedaban cortos a muchos.
Las Ultra Vertical son más técnicas, cañeras y ágiles que las Trabuco, Fresh Foam Hierro y similares que es con las que las estabas comparando y las que creo que se adaptan a lo que buscas.
No obstante, son las que a ti te gustan y las que creo que querrías que te recomendara por tu insistencia así que no le des tanta vuelta y ve a por ellas porque seguramente sí encajan en lo que quieres y lo que cuenta no es lo que yo piense sino lo que digan tus pies piernas y cabeza, ¿no?
Buenos Días,
No, no es eso, no conozco ninguno de esos modelos, por ello mis preguntas. Al decir que es otro tipo de zapatilla en anteriores mensajes, me quedé con la duda de a qué te referías. Está claro que tus pies serán las que te digan si has acertado o no, pero para ello hay que decidirse antes jejeje
Gracias por la información.
Saludos.
Buenas,
Por darte feedback, que no todo va a ser preguntar… Finalmente compré las NB 910 V4.
He salido sólo un par de veces con ellas, pero estos primeros kilómetros son satisfactorios.
La horma-upper, como apuntaba algun otro compañero en una review, es un poco «angosta»…. Por un lado, para el uso que le voy a dar, se agredece ya que el pie va muy bien sujeto, pero que muy bien… Con los kms cederá, asi que en ese sentido, a la espera un poco de la evolución con ello, de momento no me ha molestado.
Por lo demás…. ligeras, muy estables… firmes en la pisada… La verdad es que es un polo opuesto a las Trabuco que tenía para Trail…. se vé una zapatilla mucho mas evolucionada, muchos mas técnica (mas que el que las calza 🙂 ).
En cuanto agarre, muy bien en subida…. en bajada, algo menos…. pero posiblemente soy yo que bajo prudente, y que la bajada donde la he probado es chunga.
En lo que queda de mes intentaré seguir rodándolas, por que el día 29 se estrenan en Trail de 22k (1200+)… jajajaja, y con la meteorología que tenemos….. va a ser una prueba de fuego.
Estas son mis primeras sensaciones… Serán muy buen complemento para las 1080 v7 en asfalto. Muy contento de momento. Gracias, y fin. Saludos.
Olé, gracias por el feedback Jose!!!
Me alegro de que te estén yendo bien y ojalá te vayan aún mejor cuando vayáis haciéndoos más amigos. Suerte con esa prueba de fuego!!!
Hola ando buscando unas zapas de trail para correr por zonas poco técnicas es decir por pistas de tierra y piedra con inclinación media y con circuitos no muy técnicos.Serían para un uso no muy continuo ya que suelo entrenar en asfalto normalmente.Ahora mismo manejo dos opciones, porque están a buen precio de liquidación.Unas serían las Asics Gecko Xt y las otras serían las Asics Fuji Endurance Plasmaguard.Con cúal te quedarías??,y si me recomiendas otra zapa cual??.Decir que las Gecko están en 59 euros y las Fuji Endurance están en 49 euros!!!.Lo único que hace dudar es que las fuji en las reseñas que leí dicen que los tacos y la suela se desgastan bastante rápido.Muchas gracias,un saludo.
Edu, Getko XT mucho mejor.
Fresh Foam Hierro v2, Caldera 2, Sense Ride, …
Muchas gracias,pues me iré a por las Gecko que por 59 euros no voy a encontrar algo más barato!!!,aunque tengo que decir que me gustan mucho las NB Fresh Foam Hierro V2!!!
Busco unas zapatillas rápidas para competir. Para este tipo de epoca. Uso las inov 225 en invierno para competir pero ahora q tengo carreras en superficie más duro nose cuales comprar. Peso unos 68kg
Se me olvidó decirte q uso plantillas y me gustaría saber q tal estás gecko para mí.
Ibai Makazaga Aristi, pueden ir bien las Geckt XT para lo que has descrito pero también puedes valorar Fresh Foam Gobi v2, Terra Kiger 4, Puregrit 6, … o a lo mejor alguna Roclite si quieres seguir en Inov-8.
Buenas!!
Tengo el pie ancho de la parte delantera, en asfalto me van de maravilla las Nike vomero, que me recomiendas para trail. Mucjas gracias.
Peso 80kg.
Sin más dato que el peso y lo del pie ancho, poco te puedo recomendar con criterio.
Ritmos, kilometrajes, terreno, pisada…
Montaña, hago medias maratones, pisada neutra y el ritmo no puedo decirtelo depende del desnivel, pero unos 25km de montaña en poco menos de 3h, no es muy bueno pero….
Me recomendaron las sportiva ultra raptor, a mi me gusta mucho Nike pero en trail no son muy buenos….
Gracias.
Tuve unas Asics Lahar5 que me fueron genial, luego tuve las Fujitrabuco y fueron un desastre, me salian ampollas en los dedos meñiques….no se.
Te agradezco la atencion.
Xus, ¿quién ha dicho que Nike no tiene buenas zapatillas para trail running? Llevan tanto tiempo o más que muchas y con Wildhorse 4 y Terra Kiger 4… más lo que viene están bien surtidos.
Me sigue fallando el terreno pero, si va a ser variado: Mujin 4, Wildhorse 4, Fresh Foam Hierro v3, Kinabalu 4, Akasha, Wings Pro…
Tuve las terra kiger 2 y las encontre minimalistas, se notaban mucho las piedras.
El terreno por el que corro es montaña con piedra.
OK, no pasa nada, todas las que he puesto tienen placa antirrocas. Añade si quieres las 910v4.
Muchisimas gracias, ya te contare.
Crees que las Asics Gecko xt me valdrian? Y las Nike wildhorse4 y terra kiger 4, son mejores que las terra kiger 2??
Crees en las Hoka??
Xus, quieres unas Gecko XT así que ve a por ellas o, al menos, pruébalas.
Terra Kiger 4 va en la línea de lo que tuviste por so he puesto Wildhorse 4 en la lista.
En Hoka One One mira a ver unas Speedgoat 2.
Muchas gracias, Crack.
Muy agradecido.
Hola si tuvieras que elegir entre estas zapas y unas new balance fuelcore nitrel trail, para hacer trail Running en distancias cortas 10/16k.
Cual te parecen mejores?
Saludos
Julieta, posiblemente me decantaría por las Asics, sobre todo, cuanto más técnico fuera el terreno.