Después de más de quince años probando zapatillas de manera constante, ya no hay muchas cosas que me pillen a contrapié, pero de vez en cuando se da esa situación y es algo que me ha pasado con la ASICS GT-4000.
No es que no sea el tipo de zapatilla que esperas pero sí es cierto que mis expectativas no eran muy altas viendo el segmento que ocupa (zapatillas de gama alta para pronadores medios-fuertes) y las zapatillas a las que sustituye (ASICS GT-3000 y ASICS Gel Foundation) que, sin ser ni mucho menos malas zapatillas, tampoco es que te dejasen con la boca abierta.
En definitiva, me esperaba la típica zapatilla anclada en el tiempo y lo cierto es que, aunque lo cumple, lo hace en el buen sentido.
ASICS ha creado una GT-4000 que combina a la perfección muchas cosas muy diferentes: materiales modernos, soluciones antiguas, rendimiento moderno y sensaciones de otra época.
Muchos de los corredores que durante años han utilizado modelos como Saucony Omni, Brooks Trance, Nike Structure 15 y anteriores, versiones previas a la Asics Gel Kayano 17 o las ya citadas Asics GT 3000 y Foundation van a estar de enhorabuena porque Asics ha creado una zapatilla de estabilidad antigua, con rendimiento y materiales modernos y que funciona muy bien.
En una época donde la pronación se corrige de forma diferente, se le da menor importancia y otras corrientes contrarias han calado profundamente, Asics ha querido crear una gran zapatilla para los que, tras muchos años corriendo con este tipo de calzado, no quieren cambiar lo que saben que les funciona: la Asics GT-4000 es para este tipo de corredores que quieren una zapatilla de ese estilo pero puesta al día.
Chasis y mediasuela
La Asics GT-4000 es una zapatilla claramente enfocada a corredores de peso medio y alto con técnica de carrera no muy depurada y que necesiten mucha estabilidad y protección. Para ello cuenta con unos perfiles de 30 mm en talón, 20 mm en antepié y un drop de 10 mm.
La base de la Asics GT-4000 es de 93 mm en talón y 116 mm en antepié, datos sorprendentes y que no se corresponden con lo que uno percibe cuando las utiliza ya que parece más amplia en general, tanto en espacio para el pie como por la estabilidad que ofrece.
Los componentes que forman la mediasuela son cinco: FlyteFoam Lyte, SpEVA, Gel, Twist Gel y Duomax.
El FlyteFoam Lyte es el material más moderno con el que cuenta la Asics GT-4000. Es un compuesto que mezcla EVA y PET. El PET es un polietileno que, en el caso del FlyteFoam Lyte, se obtiene de manera natural en un proceso de nanofibrilación de la caña de azúcar. Con este proceso se obtienen fibras muy pequeñas que actúan como refuerzo de las paredes celulares de la EVA y así le dan consistencia y capacidad de recuperación.
Es un material que, además de blando y ligero, tiene la capacidad de absorber impactos muy grandes en poco espacio y no se estresa con facilidad, ni por una tirada larga ni por uso continuo diario.
Tiene una dureza de 55º y se puede identificar en la GT-4000 por ser el material de mediasuela de color amarillo: en talón y mediopié.
La SpEVA es una EVA clásica de Asics que en la Asics GT-4000 se utiliza en la parte delantera de la zapatilla y en la parte superior externa del mediopié.
Sorprende un poco que, en una zapatilla de tan alta gama, Asics no ha utilizado el FlyteFoam Propel que parece ser la tendencia de la marca últimamente, pero también tiene su lógica al ser una zapatilla que busca más la comodidad, no solo porque la SpEVA es más agradable (50º) sino porque permite percibir mejor la pieza de Twist Gel delantera.
Por otra parte, ya conocemos todos el Gel de Asics, un material de base silicona que ha hecho las delicias de los corredores desde 1986, cuando debutó en la Asics GT II.
La Asics GT-4000 lleva una pieza interna en el talón que no se aprecia a simple vista pero que aumenta el recorrido de amortiguación en el talón.
Además, tenemos el Twist Gel, que es una pieza con forma de galaxia y el tamaño de una moneda localizada en la parte delantera de la zapatilla para dar un plus de amortiguación en el despegue.
Si pasamos a hablar de la doble densidad, el Duomax es una pieza de EVA que se sitúa en la cara interna (medial) de la zapatilla y cuya extensión va desde la mitad del talón hasta el principio del antepié.
El Duomax de la Asics GT-4000 tiene una dureza de 75º que contrastan con los 55º del FlyteFoam, por lo que nos da una corrección de 20º claramente por encima de los 15º que solemos encontrarnos en el mercado.
En esta GT-4000, Asics ha optado por un Duomax y no un Dynamic Duomax porque el Duomax es más eficaz y contundente a la hora de corregir la pronación. Al fin y al cabo, tanto Asics Gel Kayano 26 como Asics GT-2000 7 ofrecen la otra alternativa.
La estabilidad de la Asics GT-4000 es enorme, ya no solo por la presencia del Duomax o materiales algo firmes y estables como el FlyteFoam sino porque la geometría de la zapatilla y de las piezas de refuerzo han contribuido claramente a este menester (lo iremos viendo en apartados posteriores en el contrafuerte de talón, doble refuerzo interno del upper, Trusstic System o la forma plana de la suela).
Es una zapatilla estrictamente para pronadores que necesiten corrección. No la recomendaría a la ligera para un neutro (tendría que reunir bastantes características) y, en cambio, los pronadores que necesiten corrección y especialmente apoyo en la zona del arco tienen ante ellos un gran modelo, con todo lo que puede ofrecer una Kayano pero más enfocada a corregir la pronación.
Suela
Un aspecto importante de la Asics GT-4000 es lo plana que es la suela en talón y antepié. Asics no es muy dada a hacer zapatillas de contacto continuo con el suelo y la GT-4000 lo es. Esta geometría hace que no solo la corrección actúe mejor sino que sirve de base al Trusstic System que, en este modelo, es crucial. Además, dota a la zapatilla de una mayor polivalencia en cuanto a terrenos en los que se puede utilizar.
Toda la zona que vemos en amarillo está cubierta por AHAR+ de 85º de dureza.
No ha habido muchas Asics con tanto AHAR+ como esta GT-4000 y, a pesar de esto, la zapatilla es tremendamente ligera: 316 gramos en talla 10 US. No tengo los datos en talla 9 US (según Asics, son 311 gramos, pero no es posible) pero rondarán los 300 gramos, que es sencillamente increíble.
Como todas las Asics de estabilidad, cuentan con la filosofía de construcción I. G. S (Impact Guidance System) y una de sus piezas más importantes es el Trusstic System.
El Trusstic System es la pieza de TPU (plástico duro) que se sitúa en el mediopié y que da rigidez torsional a la zapatilla, pero en esta Asics GT-4000 su función va mucho más allá: no solo rigidiza la zapatilla en las zonas donde lo necesita sino que forma una especie de acunamiento en la zona media ya que se eleva lateralmente, tanto en la zona del arco (parte medial) como en la zona externa del mediopié (lateral), para sujetar la zona clave de estabilidad de los pronadores fuertes.
Además, se ve acompañada del Duomax, la suela de contacto continuado y las piezas del upper que dan soporte añadido al pie, todas ellas en la misma vertical.
Pero no sólo eso sino que para crear ese «acunamiento» y no interrumpir la Guidance Line que cruza longitudinalmente la zapatilla, las dos piezas que forman el Trusstic System se unen mediante un triple puente con dos tirantes de refuerzo.
Generalmente, y como hemos visto en Asics Gel Kayano 26, Asics GT-2000 7 o Asics GT-1000, esta unión se hace con dos «puentes», lo que añade rigidez y hace que sendas piezas trabajen casi solidariamente garantizando que ningún corredor, por mucho peso que tenga, evite que estas piezas hagan su trabajo.
En el antepié tenemos tres grandes surcos de flexión que hacen que la Asics GT-4000 no sea demasiado rígida como ocurre con modelos de control de movimiento por lo general. La flexibilidad es la esperada para una zapatilla que va a albergar corredores de mucho peso acostumbrados a retorcer sus zapatillas, además se ha tenido mucho cuidado con ciertos aspectos innatos en los pronadores como, por ejemplo, que el primer metatarso no tenga demasiado rango de movimiento.
Si nos fijamos en la suela y mediasuela bajo este primer metatarso, vemos que el FlyteFoam Lyte (que es más firme y resiliente que la SpEVA) se extiende hasta debajo de ese dedo y que la suela no está compartimentada ya que los surcos de flexión se frenan antes de llegar debajo del primer metatarso.
A todo esto hay que añadir la buena funcionalidad de la Guidance Line que recorre toda la zapatilla y que principalmente se nota en el antepié, donde su labor es muy importante en el despegue.
El punto más flojo de la suela es el del material utilizado en el taqueado delantero: es un DuraSponge de 70º de dureza, un blown rubber que no es muy duro para una zapatilla de este tip. Si bien el taqueado tiene una forma muy buena y polivalente para todo tipo de terrenos, sus tacos son de tamaño medio muy juntos para evitar desgaste prematuro y el tacto se agradece, lo cierto es que tampoco va a ser una maravilla si hablamos de durabilidad.
La durabilidad de la Asics GT-4000 va a depender mucho del peso, técnica y pisada del corredor. Mis 75 kg, mi técnica media y mi pronación leve no son ninguna guía para medir la durabilidad ya que probablemente pueda sacarle 1000 kilómetros sin problemas.
La verdad es que es una zapatilla bastante duradera, no veo que se vaya a echar a perder prematuramente (si acaso, un pequeño desgaste acelerado del antepié, sobre todo si arrastramos o hacemos mucha fuerza en el impulso) y su vida útil estará claramente por encima de la media.
Upper
El upper resulta un poco sorprendente ya que no te esperas que sea tan limpio en una zapatilla como la Asics GT-4000, especialmente tras sustituir a la Asics GT 3000 que, en determinados modelos, parecía un árbol de navidad con tanto refuerzo.
La malla es de doble capa y más propia de una zapatilla para corredores ligeros ya que la malla externa es muy abierta, permite la entrada de mucho aire y hace que tenga una muy buena ventilación. Por su parte, la capa interna es cerrada pero no demasiado gruesa, está claro que Asics buscaba ligereza, limpieza, confort y ventilación. Veremos si la durabilidad no se resiente que, en mi caso, no lo ha hecho.
Uno de los puntos más interesantes de la Asics GT-4000 es que cuenta con un doble refuerzo externo en la cara interna del mediopié.
Este refuerzo está formado por dos triángulos unidos que nacen en el chasis pero que son independientes del resto del upper. Solo se unen al chasis y se pegan a él cuando usamos sus agujeros de cordones en conjunto con los agujeros de serie.
La función de estas piezas es la de dar soporte fuerte a la zona del pie donde se va producir la pronación, dando soporte a la articulación subastragalina, al navicular, etc.
Es una solución que me gusta porque la han aportado sin que el peso de la zapatilla se resienta y, sobre todo, porque no afecta en nada al confort de la zapatilla ya que son piezas externas y no en contacto con el pie.
La presencia de estas piezas hace que la lengüeta no vaya unida al chasis ya que crearía otra capa más y sería un poco engorroso. Aun así la lengüeta es de tacto lujoso, acolchado adecuado y se complementa bien con un collar alargado, también de acabado tope de gama y con un contrafuerte muy rígido integrado en la zapatilla.
Hay que reconocer que Asics se ha preocupado por esta GT-4000: si nos fijamos, las piezas de refuerzo, el sistema de cordones y todo el talón se han creado con tecnología de soldado por radiofrecuencia a base de prensar varios materiales preformados juntos para lograr las formas adecuadas. Es una tecnología que, de momento, no es la más barata pero sí da un plus de lujo y exclusividad.
Horma
Uno de los objetivos a conseguir cuando se diseñó la Asics GT-4000 era el de dotarla con una horma delantera mayor ya que la GT-3000 no había tenido muy buenas críticas en ese aspecto.
Sin duda lo han logrado ya que tiene un antepié generoso, no excesivo pero generoso y muy apto para el usuario tipo de la zapatilla: corredores de peso medio o alto y con pronación, por lo tanto se presupone con más necesidad de espacio delantero.
Particularmente, con mi pie de anchura estándar la he notado amplia pero no más allá de lo tolerable. La he podido utilizar sin problemas, además, con su ventilación tan buena, la circulación interna de aire ha sido excelente, refrigerando el pie con facilidad.
El tallaje es adecuado, usaría la misma talla que en otras Asics, ni siquiera en cuanto a altura se pueden poner pegas. Es una zapatilla bastante Plug&Play en cuanto a horma aunque, en cuanto a chasis, es otra cosa.
Tanto mediopié como talón sujetan muy bien. El mediopié tiene posibilidades de customización para adecuarlo a pies diferentes o particulares y el talón es alargado con base amplia, por lo que no se le pueden poner muchas quejas (si acaso, una protección de Aquiles un poco alta, pero creo que es más apariencia que problema).
La plantilla es de EVA de 5 mm que, si bien hace su labor y tiene su lógica en una zapatilla que busca estabilidad, va sobre un footbed de Speva 45. Creo que se han decidido por este tipo de material para ahorrar peso y porque protege mejor del Duomax, aunque no me hubiese importado ver una plantilla Ortholite de 5 mm en las Asics GT-4000.
Amortiguación
La amortiguación de la Asics GT-4000 es uno de los puntos donde me ha sorprendido gratamente. No es que sea un dechado de amortiguación blanda y a raudales pero está mejor amortiguada de lo que era habitual en este segmento.
Es cierto que la transición no es la más fluida del mundo por la presencia de la corrección y un arco marcado, pero la amortiguación trasera tiene un recorrido medio de tacto medio/blando y suficientemente agradable para echarle kilómetros encima.
La amortiguación delantera hace su función, no es una parte que vaya a destacar pero sí que te da lo que necesitas, es blanda sin tener exceso de recorrido.
Como digo, el arco se nota marcado, no se clava pero está muy presente. Siendo pronador de arco bajo me la probaría y valoraría con anteriores experiencias ya que hay corredores de arco bajo que se benefician de este tipo de arcos y otros que no los soportan.
No he probado la Asics Gel Kayano 26 pero desde luego que la GT-4000 no tiene que envidiarle mucho en tacto y amortiguación a la Kayano 25, que es cierto que no eran las más blandas, pero para que os hagáis una ideal del nivel de las GT 4000.
Conclusión
Como he dicho en la introducción, la Asics GT-4000 me ha sorprendido gratamente. No me esperaba una zapatilla que da sensaciones de corrección como zapatillas de hace años pero con amortiguación, ventilación y materiales a la última.
No es que vaya a ser una superventas pero, como digo, si eres un corredor que necesita corrección garantizada o has corrido con éxito con modelos de hace casi una década que corregían la pronación, la Asics GT-4000 es una actualización lujosa de lo que eran aquellas zapatillas. Por otra parte, si simplemente quieres una Kayano una Asics GT-2000 7 con más corrección, la Asics GT-4000 es la progresión natural en este sentido.
Desde luego que como producto me parece un esfuerzo a aplaudir: funciona muy bien, está bien pensada, desarrollada y terminada y rinde de forma excelente siempre que necesitemos este tipo de calzado.
Usuario tipo de la Asics GT-4000
- Corredores pronadores medios o fuertes de entre 75 kg y 100 kg que busquen una zapatilla con corrección contundente para entrenamientos en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.25 min/km.
«zapatilla: corredores de peso medio o alto y con pronación, por lo tanto se presupone con más necesidad de espacio delantero.
Corredores pronadores medios o fuertes de entre 75 kg y 100 kg que busquen una zapatilla con corrección contundente para entrenamientos en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.25 min/km.»
¿Para corredores ocacionales de 115 kg fuertes, de pronación severa la Asics GT 4000, se mediría en el segmento de las Mizuno Horizon 3, Saucony Redeemer Iso 2 y la Brooks Beast 18?
¿ o no es la Asics que se tiene que medirse en el segemento contra la Redeemer y Beast ?
Saludos y gracias Jonathan
gt 4000 y horizon son rivales pero no totalmnte directas por que en teoria la gama de las horizones más alta que la gt4000 (chorradas en muchos casos), pero en la práctica son rivales.
Redeemer y beast son de control de movimiento (horizon y gt4000 no)
la mizuno y la asics son para pronadores medios y fuertes, las saucony y brooks son para pronadores fuertes y/o con pie plano.
Otras, entre más os leo, más aprendo
pero es inmenso la cantidad de productos y características que hay
Saludos y gracias
hola jonatan,buscaba unas zapatillas para entreno tranquilo,hacer quilometros,soy pronador y llevo unas supernova st,peso 68 kg, e visto las adidas solar st aparte de adidas que mas me podrias recomendar tambien en new balance y otras marcas,muchas gracias
vongo v3 o 4, guide iso….
Hola Jonatan ! He comprado estas zapatillas y me parecen super intrusivas y demasiado correctoras . Las mizuno wave paradox 5 corrgien tanto y tan contundente como estas ? Muchas gracias
casi que sí, quizá no se note tan intrusiva en el arco como las GT 4000 porque tienen más corrección antras, pero corregir corrigen parecido
tienes kayano que corrige menos…
Gracias Jonatan ! Prefiero probar mizuno ….estaba pensando en horizon 2, como lo ves ? . Peso 91 kg y prono bastante y con mala tecnica . Gracias
no he probado la nueva horizon, a priori el wave es contundente pero depende de lo blanda que sea, desde luego mucho más cómoda que la paradox
Muchas gracias por la atencion y la rapidez . Seguir asi
Hola Jonatan cómo estás ? Tengo unas gt 2000 v7 y 8 tamaño 12 us y me van perfectas, las kayano 26 no las tengo pero me las probé y para estar cómodo tendría que usar un 12,5 us. Estás gt 4000 como son de tamaño ? Más fiel a la gt 2000 o kayano ?. Tenía pensado en comprar esta última pero la sentí muy plana, necesito soporte para el arco y por lo que comentas la 4000 va mejor. Saludos
es muy dificil valorar el pie de otro, pero no son estrechas así que si eso es lo que te molesta quizá 12us
Hola, llevo dos pares de gt2000 y me he dado cuenta que desde los 600 kilómetros las dejo completamente dobladas hacia dentro, las miras desde atrás y se aprecia perfectamente la inclinación y deformación de la zapatilla, hasta la malla en la parte delantera está arrugada de la deformación del chasis, dejas las zapatillas en el suelo y les das un toque y bailan que no veas. Entiendo que es porque prono mas de lo que soporta la zapatilla, peso 70kg y las tiradas largas las hago a unos 5min/km. Que me irá mejor kayano o gt-4000? Me podrían valer las new balance vongo 4? Lo digo porque las vongo valen para pronadores de antepie y tienen la suela en forma de cuña. Gracias por la respuesta.
lo de la vongo es dificil de saber, la gt4000 desde luego que es mejor en ese sentido y la kayano probablemente tambien.
Hola llevo kayano 26 y necesito mas correccion peso casi 100 kilos que zapatilla me aconsejas? las kayano las deformo con facilidad tengo el pies bastante plano o sin arco y deformo tambien la parte interna del talon
esta es una buena primera opcion, si no te vale, iria a control de movimiento (beast, redeemer…)
Buenas tarde Jonatan, soy pronador severo y pesado y después de ver tu artículo compre las gt 4000 de las cuales gaste dos pares, sin duda las mejores zapatillas que he tenido, me lesione y he estado dos años con condromalacia rotuliana, que tras mucha lucha he conseguido curar/mantener a raya, pero como no podía correr me volví loco con las pesas y ahora todavía peso más, por suerte es músculo lo que he ganado.
Quería empezar muy poco a poco a correr de nuevo pero quiero empezar con algo más protegido/mayor control de movimiento que las gt 4000 si cabe, te he leído que las brooks beast (ahora están las 20)podrían ser una opción, me las recomiendas? Hay algo similar? Las saucony redeemer ya no se venden
Un saludo y muchas gracias
brooks addiction, brooks beast asi que puedas encontrar más controladoras
la kayano o la gaviota no lo hacen nada mal tampoco, pero no son más que la gt4000
Muchas gracias, ayer estuve mirando un rato y vi que las nuevas brooks beast con nuevos sistemas menos intrusivos acaban teniendo menor control de la pronacion que los antiguos modelos
Entre los modelos que estuve ojeando y me probé fue la saucony omni 19 y tuve sensaciones similares a la asics gt 4000 que te parece?
si, es buena opcion, no te la he dicho porque es rara de encontrar