Nota: la ASICS Gel Kayano 26 pertenece al catálogo de ASICS de 2019. Ya se ha lanzado con algunos cambios importantes la nueva ASICS Gel Kayano 27.
La ASICS GEL Kayano cumple 26 ediciones y su posición de leyenda en el mundo de las zapatillas de running se solidifica más y más. Solo la Nike Pegasus (que, si no recuerdo mal, lleva 30 ediciones reales) la supera número de iteraciones.
A la ASICS GEL Kayano 26 se le han realizado varios cambios, algunos de ellos clave para diferenciarla un poco de una ASICS GEL Kayano 25 que, sinceramente, no fue una zapatilla demasiado brillante, sí funcional, pero no supuso un paso adelante en la historia de este modelo.
Es nueva versión incorpora elementos modernos y avanzados pero trae de vuelta alguna de las soluciones del pasado. ASICS no ha querido cambiar demasiado su buque insignia y se ha limitado a intentar hacerlo lo mejor posible sin perjudicar a los fieles seguidores del modelo que, sin duda, son los que más van a apreciar esta nueva edición del «escarabajo» de las zapatillas de correr.
Chasis y mediasuela
La ASICS GEL Kayano 26 sigue siendo una zapatilla con un chasis bastante clásico y sin cambios radicales, muy fiel a la filosofía de la marca de avanzar constantemente, poco a poco pero sin parar.
Tenemos un chasis de 29 mm de altura en el talón, 19 mm en el antepié y un drop resultante de 10 mm, medidas totalmente acordes con su segmento, el de tope de gama para pronadores.
La ASICS GEL Kayano 26 para mujer tiene bastantes cambios aparte de ser más estrecha: los materiales son más blandos para adaptarse mejor al menor peso de las mujeres y el drop es mayor, en concreto de 13 mm, ya que el talón está más elevado para adaptarse a un Aquiles menos elástico, que también suele ser habitual en las mujeres.
La base también tiene unas mediciones acordes a lo esperado: 117 mm en antepié y 92 mm en talón (talla 10 US) con lo que tiene amplitud suficiente para un corredor de peso medio o alto, que es el usuario ideal de la zapatilla.
Las tecnologías que vemos en la ASICS GEL Kayano 26 son las esperadas: FlyteFoam Propel, Gel, Twist Gel, Dynamic Duomax y FlyteFoam Lyte.
El FlyteFoam Propel es de color amarillo, se sitúa en la parte superior del chasis y aumenta su tamaño para ocupar casi todo el volumen del antepié.
Es un material que mezcla FlyteFoam normal con goma para darle un plus de respuesta y retorno de energía a la zapatilla. Su adición en la versión anterior resultó en una zapatilla algo pesada y tosca pero en esta versión se ha apaciguado un poco ese efecto y es algo más cómoda.
Si hay que resaltar un cambio en el chasis de esta Kayano 26 sería sin duda la geometría del Gel en el talón. Para los fieles del modelo, no será ninguna novedad ver la distribución del Gel en esta zona ya que la Kayano ha utilizado durante muchos años este tipo de disposición y extensión de Gel (sin ir más lejos, recuerda mucho a anteriores versiones de Kayano, especialmente desde la 13 a la 17, y se separa radicalmente del poco Gel visible de la versión anterior).
La función la veremos más extensamente en el apartado de amortiguación pero sin duda mejora el impacto de talón en esta versión con respecto a la ASICS Kayano 25, a la que le faltaba algo de amabilidad en general.
Por su parte, el Twist Gel es una pastilla redonda con forma de galaxia que se sitúa en la parte delantera, debajo de los primeros metatarsos, para dar un plus de amortiguación y evitar que los impactos continuos dañen los huesos del pie (pueden llegar incluso a derivar en roturas de estrés) en una zona crítica con una gran carga de trabajo.
A pesar de que en la doble densidad interna de la cara medial podemos leer ‘Duomax’, lo cierto es que la ASICS GEL Kayano 26 lleva la variante Dynamic Duomax.
Ambas versiones se diferencian en que el Dynamic Duomax lleva una capa por encima de material más blando (en este caso, FlyteFoam Propel) que hace de filtro entre el pie y la doble densidad.
La base que fundamenta esto es que el pie puede no pronar o no necesitar corrección hasta cierto punto y, en el caso de pronar levemente (o, directamente, no pronar), será el FlyteFoam Propel el que notemos, pero si la pronación aumenta o necesitamos soporte, entonces la doble densidad empezará a actuar.
De ahí la denominación de Duomax ‘dinámico’ y también el cambio de categoría de la Kayano estos últimos años: estamos hablando de una zapatilla de control de estabilidad para neutros con necesidad extra de estabilidad y pronadores leves o pronadores medios de no demasiado peso. Para más pronación, ASICS tiene otros modelos igual de buenos, como la ASICS GT-4000.
El FlyteFoam Lyte es un material que ya hemos tratado en casi todas las ASICS que hemos probado los tres últimos años. Es una EVA a la que se le añade un Tereftalato de Polietileto (PET) que se obtiene por un proceso de nanofibrilación de la caña de azúcar. Las fibras obtenidas se reducen hasta el tamaño de una micra y son las que se encargan de reforzar las paredes celulares de la EVA, así se puede meter más aire en la EVA y hacerla más ligera pero, al reforzar las paredes celulares, la hacemos al mismo tiempo más consistente, por lo que no se chafará a los pocos kilómetros dejándonos sin amortiguación.
Sin duda, una de las cosas que más me ha sorprendido en la ASICS GEL Kayano 26 es la rigidez torsional del chasis y no solo en la zona media sino en toda la zapatilla. Es muy estable y, para corredores de bajo peso (75 kg) y acostumbrados a zapatillas más ligeras y «endebles», lo cierto es que llama la atención sobremanera cuando te las calzas.
Por una parte, es lógico que los corredores de más de 85 kg requieran dicha estabilidad y control por parte de la zapatilla, pero si eres un corredor ágil (a pesar de ese peso) o estás acostumbrado a correr con zapatillas más dinámicas y movibles, la ASICS GEL Kayano 26 puede ser demasiado intrusiva.
Por el contrario, si lo que necesitas es controlar el tobillo y la pronación, tu técnica no es buena y pesas entre 85 kg y 110 kg, la ASICS GEL Kayano 26 es una garantía.
Suela
La suela sigue siendo bastante parecida en cuanto a rendimiento a lo que la Kayano viene ofreciendo desde hace bastantes años.
El principal cambio se da en la Guidance Line que, en esta versión, se ve acompañada por otro corte de flexión paralelo en el antepié. Además, la línea principal se ve más interrumpida por el taqueado delantero.
Estos cambios han sido un poco contradictorios ya que, por un lado, cortas la Guidance Line con tacos pero le añades otro pequeño corte paralelo a la zapatilla. Ereo que el objetivo era el de hacer un antepié más estable pero una transición más progresiva y lo cierto es que en ambas cosas es mejor que la ASICS GEL Kayano 25 a pesar de ser algo rígida para mi gusto.
No me entendáis mal, la zona delantera ha mejorado en flexión, ayudada en parte porque los cortes de flexión ahora no se interrumpen debajo del primer metatarso, pero en general la zapatilla es rígida desde el talón al primer surco de flexión.
El Trusstic System (la pieza de plástico del arco de la zapatilla) ha sido rediseñado pero básicamente mantiene unas líneas similares ya no solo a la Kayano 25 sino a muchos otros modelos de la marca, con dos tirantes que se cruzan para dar rigidez torsional en el sentido de la marcha.
Uno de los puntos a mejorar es este precisamente: hemos visto cómo la ASICS GEL Cumulus 21 lleva esa zona cubierta, casi ofreciendo un contacto continuo con el suelo e incluso la ASICS GT 4000, que es una zapatilla para pronadores, también protege el Trusstic System con blown rubber por debajo para que el corredor tenga contacto continuado, mejor transición y, sobre todo, mejor experiencia al correr por terrenos como tierra.
La parte del talón es la zona que menos ha cambiado. Ofrece una geometría ya muy vista y que sigue funcionando en la marca, aunque es cierto que esta geometría funciona mejor en la Kayano 26 que lo que vimos en la 25 ya que el Gel del talón se adapta mejor a las formas de la suela y se modulariza mucho mejor el aterrizaje.
En cuanto a materiales, tenemos AHAR+ de 85º en el talón de color amarillo y Durasponge de 73º en color azul en la parte delantera.
El taqueado, como en cada versión, sufre cambios pero nada realmente importante. Ahora los tacos son más cuadrados y funcionan bien tanto en asfalto como en tierra pero no hay, como digo, grandes cambios a este respecto: es una zapatilla sólida y cumplidora en cuanto a agarre y tracción.
La flexibilidad no es mala para la gran rigidez del chasis. Los tres cortes de flexión horizontales y los dos longitudinales hacen que el pie no sufra demasiado para doblar la zapatilla y, aunque sigo considerando que es una zapatilla demasiado estable en este sentido, en ningún momento el antepié resulta inflexible, menos aún para alguien de más peso que yo, que serán la mayoría de los corredores que usen la ASICS GEL Kayano 26.
La durabilidad esperada se encuentra alrededor de los 800 kilómetros de media. Por geometrías y dureza es una zapatilla que a priori va a ser una garantía de durabilidad para lo que se estila últimamente.
Upper
El upper ha cambiado bastante el concepto con respecto a la versión anterior, ahora es mucho más abierto y ventilado que el de la ASICS GEL Kayano 25, lo que se agradece porque ASICS siempre ha necesitado algo más transpirabilidad para que el calor salga desde el interior.
Tenemos un jacquard mesh de doble capa, con la exterior muy abierta, de color azul oscuro y que solo se cierra en las zonas críticas para evitar roturas o dar soporte. Estas zonas se sitúan en las cercanías de su unión con el chasis o en el mediopié, principalmente.
Habrá que ver cómo responde a los corredores con tendencia a romper la malla, es algo que no puedo comprobar al no tener esa tendencia pero, viendo lo abierta que es la malla externa, me crea interés.
Los refuerzos son, básicamente, termosellados en puntera, cordonera y, sobre todo, el logotipo de la marca, que es un poquito más grueso y lo que da la estructura a la zapatilla. Se eliminan las tiras internas que traía la Kayano 25, un punto a favor de la ligereza.
Hablando de peso, tenemos una ASICS GEL Kayano 26 algo más ligera que la versión anterior. Da en báscula 315 gramos (330 gramos en talla 10 US), unos diez gramos menos de peso tenemos en esta nueva iteración de la Kayano, lo cual siempre se agradece.
El talón es quizá la zona más confortable de la zapatilla, no solo en cuanto al tacto y recorrido de amortiguación (que también) sino al buen recibimiento que tiene el pie en esa zona, con un recubrimiento interno de mucho lujo, muy sedoso y el acolchado adecuado y óptimo para una berlina.
De hecho, se ha reducido un poquito para evitar ciertas quejas sobre el exceso de movimiento. En la ASICS GEL Kayano 26 no nos va a faltar acolchado ni confort.
Como ya he repetido muchas veces, la pieza que forma el contrafuerte de talón, el Metaclutch (que debutó en la ASICS Metarun y que lleva la Kayano en las últimas versiones) es el mejor diseño de contrafuerte del mercado por la simple razón de que se extiende también hacia el agujero auxiliar de los cordones, minimizando un efecto muy antiguo que se da en el calzado y es que el collar se abre al aterrizar.
Como digo, el Metaclutch minimiza ese efecto y da soporte al tobillo por lo que es una gran zapatilla para los que sean de tobillo «flojo» y necesiten estabilidad.
El Metaclutch se ha retocado un poquito en esta versión y vuelve a ser como en la ASICS GEL Kayano 24, con un ángulo más marcado y con menos presencia en la parte superior, bajando un poco el soporte lateral para no resultar demasiado rígida. Además, se ha añadido un poco de refuerzo en la parte trasera/interna con respecto al modelo anterior.
No se le pueden poner pegas al upper, al menos no le he encontrado pegas serias. Es cierto que sería útil algún reflectante o incluso que la lengüeta (de grosor medio y muy agradable) fuese enganchada lateralmente al chasis, pero aparte de estas minucias he acabado muy contento.
Horma
Si hay un punto de la ASICS GEL Kayano 26 que sin duda ha sufrido un cambio digno de menciona y aplaudir es la horma de la zapatilla.
Talla correctamente: mi talla 10 US en el resto de marcas se corresponde con la 10 US en esta Kayano sin el más mínimo problema, pero sin duda la gran baza de la ASICS GEL Kayano 26 es que (por fín) ASICS ha decidido darle una amplitud digna al antepié de la zapatilla.
Llevábamos varios años quejándonos de la amplitud de ciertos modelos de la marca de Kobe, pero en dos años, ASICS GEL Cumulus 21, ASICS GEL Nimbus 21 y ASICS GEL Kayano 26 (que son los tres modelos más importantes) han cambiado el espacio delantero, que siempre había sido el punto polémico.
La ASICS GEL Kayano 26 tiene nueva anchura y altura, es algo más espaciosa que la ASICS GEL Kayano 25 y, desde luego, se nota y se agradece. Tiene una amplitud apropiada para el pie normal de un corredor de entre 75 kg y 100 kg.
El ajuste, tanto en talón como en antepié, es muy sobrio en el sentido de que pasa desapercibido, es muy natural, no se entromete, no molesta y lo hace bien sin destacar, lo cual se agradece bastante y le da cierta polivalencia a la zapatilla.
Es cierto que los corredores de talón estrecho quizá tengan que usar el agujero auxiliar de los cordones, pero claro, una Kayano a priori no es la zapatilla que más corredores con talón o pie estrecho van a utilizar, más bien lo contrario.
La corrección no es nada intrusiva como venía siendo la tónica en la Kayano últimamente, lo cual se agradece. Además, contrasta con sus hermanas GT en que el arco es más relajado y eso da polivalencia de opciones dentro de la misma marca para un corredor con arco bajo o que sea susceptible de ampollas en esa parte del pie.
La plantilla ha sido otro de los cambios de la ASICS GEL Kayano 26. Ahora tenemos una plantilla de EVA de 4 mm que, sinceramente, no está a la altura de un modelo como la Kayano 26: la plantilla de la ASICS GEL Kayano 25 era Ortholite X40 de 5 mm, con lo que ahora tenemos una plantilla de un milímetro menos, ¿es así como damos más espacio al pie, reduciendo y empeorando la plantilla? No creo que sea la mejor manera.
Es cierto que una plantilla de EVA da menos calor al pie, lo cual tendría sentido, pero es que el nuevo upper es mucho más transpirable así que, en teoría, no debería ser un problema combinar la Kayano 26 con una plantilla Ortholite de 5 mm. Además, ganaríamos en amortiguación ya que la diferencia en ese punto de ambas plantillas es como la noche y el día.
Otro punto a favor de una plantilla X40 de Ortholite es la transpirabilidad y resistencia a la compresión con respecto a una de EVA. Es cierto que ASICS anuncia que la Kayano 26 tiene un footbed de Ortholite pero yo no lo encuentro.
De todas maneras, es quizá la pesquisa más seria que le pongo a la zapatilla y es algo que se soluciona cambiando la plantilla así que, dentro de la gravedad, al menos es fácilmente solucionable.
Amortiguación
La amortiguación es la parte que me ha dejado más dudas sobre la ASICS GEL Kayano 26. No es una mala amortiguación ni le falta cantidad para la función que busca y, de hecho, creo que es el tipo de amortiguación que en ASICS querían darle, pero si no eres un asiduo a los últimos modelo de Kayano y piensas que esta versión es el paradigma de la comodidad y de la amortiguación por la fama que tiene el modelo, quizá te lleves una decepción.
Es cierto que mejora un poquito lo visto en la ASICS GEL Kayano 25, especialmente en el talón: la nueva geometría del talón, con mucho más Gel, hace que si aterrizamos con esta zona, la zapatilla nos dé un poquito más de amortiguación. Vas a notar el cambio especialmente con respecto a la versión anterior (que era más firme) si pesas menos de 80 kg.
El Gel trasero nos da cierto recorrido y es la primera parte de una buena transición de pisada hacia el antepié.
En el momento en el que el FlyteFoam Propel empieza a ser protagonista, la sensación cambia un poco y la respuesta se hace presente. La parte media y delantera de la zapatilla tiene una amortiguación con menos recorrido y claramente más firme que en el talón.
Para poner las cosas en perspectiva, en el talón tenemos Gel de unos 35º-40º de dureza, FlyteFoam Lyte de 50º y un poquito de FlyteFoam Propel de 60º, por lo que nos daría una media (así a ojo de buen cubero ya que habría que tener en cuenta otras cosas como los perfiles) de unos 50º, que es una amortiguación apropiada y cómoda para un corredor de peso medio o alto.
En la parte media y delantera casi todo se reparte entre FlyteFoam Propel de 60º y el Dynamic Duomax de 65º, por lo que tenemos un tacto tirando a firme.
Hablando del Dynamic Duomax, como podréis ver, el contraste entre el FlyteFoam y el Dynamic Duomax es de 15º, que es lo habitual, pero el contraste entre el FlyteFoam Propel y el Dynamic Duomax es de 5º y es el FlyteFoam Propel lo que rodea a la doble densidad, así que no es una zapatilla tremendamente correctora sino más bien muy estable, que guía la pisada.
Hay que saber diferenciar esto y entender que, por ejemplo, la ASICS GT 4000 sería mejor opción que la ASICS GEL Kayano 26 para pronación media o alta, y la Kayano sería más adecuada para pronaciones leves-medias.
Se me ha quedado algo corta en expectativas de amortiguación, no mucho, pero desde luego que la plantilla de EVA no ayuda a percibir profundidad y tacto más blando. Viendo la competencia, no sé si el camino del FlyteFoam Propel tan extendido es el ideal, probablemente en cuanto a dinámica lo sea, pero creo que quien compra una Kayano, en muchos casos, espera tacto blando más que dinámica.
Sea como fuere, quien compre la ASICS GEL Kayano 26 por un motivo u otro, al menos que sepa lo que ofrece.
Conclusión
La ASICS GEL Kayano 26 es, en global, una buena zapatilla: horma mejorada, confortable, buen upper, transpirable, muy estable, relativamente duradera… No se le pueden poner muchas pegas, quizá mi queja más grande es el tema de la plantilla, por lo que objetivamente se puede considerar (o seguir considerando) a la ASICS GEL Kayano 26 como una referencia en su segmento.
Subjetivamente, hubiese preferido un tacto más blando, no es que haga falta para correr ya que su amortiguación es agradable, especialmente en el talón, pero viendo la tendencia de algunas rivales esperaba que ASICS siguiese el mismo camino. En cualquier caso, esto no la hace mejor ni peor, simplemente cubrirá unos gustos diferentes, pero para eso están las pruebas que hacemos, para aclararlo.
Usuario tipo de la ASICS GEL Kayano 26
- Corredores neutros que quieran estabilidad, pronadores leves o medios de más de 75 kg de peso que busquen una zapatilla trotamillas, estable, amortiguada y apta para correr en asfalto o tierra a ritmos más lentos de 4.20 min/km.
Más información: www.asics.com/es/es-es/gel-kayano/c/as60100000
Para mí Asics ha muerto como marca de prestigio. Hace un mes adquirí unas Kayano 25 y a la cuarta salida vi como en la zona azul de la media suela por la parte interior estaba pelando la zapatilla de mi pie izquierdo. Las llevé a la tienda las mandaron al fabricante y me dijeron que no había ningún problema, que probablemente las habría rozado contra algo. Vale. A la duodécima salida se había formado un agujero por la misma zona y mi pie se hundía quedando la suela al aire. El agujero era de 1,5 cm. Las volví a llevar y me dijeron que en algún sitió tuvo que engancharse. Pa matarlos a estos caraduras, no había ningún síntoma de rozadura primero, ni de enganche después se veía claramente que era desintegración de la media suela.
Llevaba desde la edición 20 de Kayano hasta la 25 casi cinco años, pero nunca más adquiriré ningún producto de esta marca.
Un saludo.
En la parte de arriba en la punta de los pies ese sistema de tejido es muy debil se cortan rapidamente…Hoy en dia ya varias marcas lo usan..No hay como una zap reforzada como supo sacar adidas o bien como hizo en algun momento asics con las gt 1000 y la gt 2000 5..Zapatillas reforzadas en las punteras mas a un hoy que no estan bararatas las zapatillas por lo menos para argentina para comprar un par y a los dos meses final..pero al fin los fabricantes sabran…
Dirigido para el analista tanto de las kayano 26 como de las nimbus 21 y las GT 4000. Me urge. Buenas tardes. Desde hace 7 años uso Asics con plantillas por recomendación médica y un problema de fascitis. Soy pronador severo. Soy profesor de pádel 85kg y 1.70cm. me recomendaron que las usase a diario para todo. No salgo a correr habitualmente. Mi elección tras mucho leeros y estudiar fue las nimbus 17. Me fueron bien seguí con las 18 y 19 iban cambiando y ya no estaba tan cómodo, por estabilidad y durabilidad elegí probar kayano bien menos amortiguadas pero me han durado poco. Sobretodo el dedo gordo del ropero los laterales y el antepie de la suela. Las he usado mucho para todo. Ahora me planteo si las nuevas kayano 26 o pasarme a las gt 4000. He leído atentamente los análisis y visto con atención los vídeos. Busco estabilidad comodidad y durabilidad. A nivel de durabilidad por la goma delantera de la suela la gt me Crea dudas y no se si las kayano don mucho más cómodas. Más reforzadas en la cara interna las gt. Que me recomendaríais para tenerlas puestas en mí dia a día con plantillas?
la kayano tiene 3grados más en la parte delantera…..marcará la diferencia? no creo.
en comodidad, similares, en soporte, la 4000 da más soporte claramente.
Y durabilidad de upper y suela?
no he podido probarlas tanto.
Confío mucho en tu criterio. Estoy a punto de comprar una de las 2 las necesito ya que he roto mis kayano 25. Me asusto eso k dijiste de la suela de las gt k era más blanda de lo k debería en términos de durabilidad y tecnológicamente hablando parece k kayano es más avanzada en materiales etc. Es cierto? Y la suela del antepie la kayano duraría mas. Las destrozó por ahí. Mil gracias. No molesto mas. En cuanto llegue tu contestación las pido.
la suela no te puedo decir porque ninguna llega a 150kms.
el upper, dura más la GT 4000….aunque no pondria mano fuego por ninguna.
Al final del dia es más cuanto soporte necesitas, si rompes las zapas o desgastas en exceso lo vas a hacer con ambas
Muchas gracias
Hola Jonatan! Antes de nada, GRACIAS por todo.
tengo 40 años, 1’87 de altura y ahora mismo 97kg. siempre he usado Kayano, actualmente las Kayano 22 y las quiero cambiar. del 22 al actual 26, que modelo me recomiendas? Gracias de antemano. un saludo!
O si hay otra marca de zapatillas q por mis características se adapte mejor..
por caracteristicas la kayano se te acopla bien, hurricane, transcend, 860, horizon…etc tambien
de las kayano 23,24, 25 y 26….la que mejor se adapte a tu pie básicamente.
de todas la transcend y la horizon son mis favoritas
Hola!Al final compré las 25 de oferta cuando te pregunté, septiembre 2019. Hace poco compré las 27, le di un par de patadas a un balón de plástico (muy suave el balón y las patadas) para entretener un poco a mi yorkshire antes de salir a probarlas y yá se me metióbun refuerzo q trae por fuera del dedo gordo del pié, y se metió para dentro el refuerzo y ya me molestaba solo al andar, las tuve q devolver. Veremos si ese refuerzo no es un problema en las nuevas 27..Pero a lo que voy. Al devolver las 27 me he decantado por comprar de oferta las 26, q aun no traen ese refuerzo, y las estreno. q le noto comparando con las 25? más RÍGIDAS, y MUCHISIMO se nota la plantilla peor(vamos, los contras que le pusiste). Madre mía has clavado la definición de las 26. y yo que pensaba: se queja por la plantilla?? PUES SÍ, efectivamente.Eres un CRACK! Perdón por la placa q acabo de soltar y MUCHAS GRACIAS POR TODO!!!
Muchísimas gracias por toda la información que nos dais(y la rapidez)a todos los que os preguntamos. Gracias de verdad. Un saludo.
mis asics tienen un mes de uso, y no las use aun para correr y ya presentan problemas en la suela y a nivel interno. El material utilizado se ve que no es el mejor, porque no se pueden gastar simplemente por caminar. Una lastima, estaba muy entusiasmada con las kayano 26, pero me decepcionaron.
Hola mido 1’84 cm y peso 79kg, suelo correr 4 veces por semana ritmo entre 4′ y 5,20 el km, estoy preparando una maratón, actualmente tengo unas Pegasus 35 cual me recomendarias para cambiar de zapatillas
Por qué quieres cambiar? Q buscas diferente?
Hola queria cambiar por un poco más de amortiguación, gracias
epic react, ghost, glycerin
Hola, tengo 39 años, mido 179cm y peso 74,5kg. Aunque hice mucho deporte hace años, empecé con el running hace un año en septiembre de 2018, entonces siguiendo la recomendación de un amigo compré la Brooks levitate 2,… Después de unos tres meses con ellas, comencé con un problema de fascitis en el pie izquierdo,…. Después de unos 6 meses parado el podologo (fantástico por cierto) me hizo unas plantillas para correr, y ya estoy estupendo,…. Digo con las brooks, el podologo me dijo que son estupendas, pero me recomendó unas zapatillas más estables,…. Me dijo que asics…. Crees que me irían mejor las kayano 26 o las nimbus 21?? Ando por ritmos entorno a 5….Muchas gracias y un saludo a todos.
no sé cuanto sabe de zapas tu podólogo, pero la Levitate es muy estable.
En tu caso miraría mucho dos opciones, Asics Cumulus o Brooks Ghost
Es diseñador de suelas de Asics, la levitate es estable pero según me dice menos que las Asics,… No había contemplado la cumulus, la voy a ver si… Y entre la nimbus y la kayano? Cuál crees que es más estable? Gracias
la Levitate es más estable que muchas ASics, simplemente por concepto de mediasuela.
con tu peso y demas la cumulus es la opcion, es ligeramente más estable que las levitate por su geometria y rigidez de upper.
Nimbus y Kayano son estables pero no creo que te aporten nada especial respecto a la cumulus.
Hola,me he comprado las kayano 26 para la maratón de Valencia, ya que las 25 me fueron bien. Me recomendasteis kayano y wave Ultima 10, q ha sido con las q he entrenado este último año. Mido 1’87, 86k y pronador leve con ritmos de 4:30-5:10, unos 50km semanales.
Lo que pasa es q una vez pase el maratón me quiero centrar en medias y buscaba otras zapas para series y tiradas cortas, y dejar las kayano para el día de tiradas. En el pasado las GT-2000 me fueron bien, y muy mal las Vomero y Ultra Boost. Alguna recomendación? Muchas gracias
series y tiradas cortas, quizá ds trainer y complementar con kayano
Ok. Gracias. Y otra zapa q no fuera asics para probar otras? Gracias de nuevo!
depende de cuan ligeras o rapidas quieras que sean las zapas, las ds sería lo más rápido que te diría en general….lo cierto es que es de las mejores opciones si quieres algo ágil. algo más conservador, guide iso de saucony
Buenas tardes. estoy pensando en regalárselas a mi padre por Reyes pero o estoy seguro de que talla pillar.
Normalmente usa un 41,5 pero tiene un gran juanete que le sobresale bastante.
Crees que tendría que pedir un numero mas?
41.5 en que tipo de calzado o en que modelo?
Hola que tal
Mira al parecer tengo una pronacion mas pronunciada en la pierna izquierda estoy utilizando las newbalance 960 en su ultima vercion tiene casi ya 900 k me gustaria cambiar de marca que co sejo me puedes dar seria un buen cambio ??
cuanto pronas? cuanto pesas? que ritmos y que zapa has usado (la 960 no creo)
Hola, llevo gastadas unas kayano 24 y 25 como ultimas zapatillas, y me van bien, pero me gustaría cambiar de marca… (excepto Saucony que las rompi por la parte interior en la zona del talón con 200 kms y no quisieron saber nada de mi), soy pronador, 84 kg, unos 40-50 kms semanales a 4:45 – 5:00… que me recomiendas? Gracias
Transcend quizá, horizon si quieres algo recio
Hola buenas! He empezado a correr recientemente y he notado que necesito un cambio de zapatillas en cuanto antes, pues hasta ahora iba con unas baratas del decathlon que compré hace años. Me he analizado la pisada en una tienda asics y resulta que soy bastante pronador, lo que no hubiera imaginado nunca pues no tengo pie plano y tengo el arco bien definido. Peso 65 kg y llevo ritmos de 5′. En la tienda me han recomendado las Kayano pero leyendo el post tengo la sensación que no son las mas adecuadas para mi peso? Me las recomendaron por encima de las GT 2000, pero no se hasta que punto se trataba de convencerme para comprar el modelo más caro. Dentro de la marca asics (me interesa ya que tengo descuentos de asics), cuales serian las mas adecuadas? Quiero correr distancias medias entre 15 km – 20 km y alguna media maratón. Gracias!
en asics la gt2000 es tu mejor opcion
saucony guide es de lo mejor que puedes comprar tambien
Gracias! Realmente el extra de amortiguación de las Kayano no lo voy a notar ni aprovechar con mi peso no? Como que soy bastante principiante y con poca técnica tengo la sensación errónea de que las Kayano me resultarían más cómodas debido a ese plus de gel. Entre la GT-2000 8 y las Kayano 26, ¿cual presenta una mejor corrección de la pronación excesiva? Gracias por la ayuda de nuevo!
la corrección es parecida, la gt está más enfocada al arco, la gt1000 es de las 3 la que más corrección tiene (la gt4000 la que más de todas).
no vas a aprovechar la kayano, de hecho la vas a notar más tosca y firme que la gt2000 probablemente
Hola,
Una pregunta. Tengo zona de juanete y me preocupa que me pueda hacer daño. como verías las Asics Gel Nimbus o Estas Kayano? Vengo de una zapa de gama básica (Asics contend) , otra media (Saucony pero no recuerdo modelo) y quería algo mejor. Peso sobre 60, neutro, ritmos de 5-5,30 y quería zapa de entrenamiento y amortiguada.
Saludos
es dificil de saber eso hasta que no te las pruebes, en general gente como tu suele tirar a zapas más amplias….pero viniendo de contend la kayano no es mucho más estrecha, aunque como digo hay otras que son más agradables para eso, habria que ver si quieres zapa con soporte o no
Buenas, Jonatan. Agradecerte tu buen hacer, por toda tu ayuda atraves de tus respuestas….»ahora va la mia?.
Soy Mujer de 35, peso 60kgs, altura 1,60. TE CUENTO MINI RESUMEN de mis facultades físicas.
*Llevo corriendo desde el 2005, t
* profesión, la cual debo estar en forma.
*padezco condropatia rotuliana de 2grado, ESO HACE QUE TENGA LA PRONACION MÁS PRONUNCIADA, eso lo arreglo fortaleciendo cuadriceps y listo ya estoy acostumbrada…
*pisada pronadora. Arco del pié bien pronunciado.
* de 6 a 8 kms diarios de L a V con ritmo de 5min / 5,5 el km.
Mis últimas zapatillas:
Kayano 22 . Sinceramente te me han encantado, no he tenido dolor de tibia ni nada!! Y para velocidad me han ido bien, la verdad,.
JONATAN, SABES ALGUN MODELO PARA CAMBIAR? No tengo a nadie para que pueda y quiera asesorarme, los compañeros se hacen los listos y no saben. Mi disculpa por escribir tanto,
Un cordial saludo..
Ana.
a ver, cambiar, incluso de número de kayano es un riesgo, pero el menor riesgo es ir a la 26 sin duda.
claro que hay otras zapas alternativas a la kayano, saucony hurricane, mizuno horizon….y luego estan las brooks transcend y nike infinity run que tienen un sistema diferente pero son tambien rivales.
Muchas gracias Jonatan. Mi preocupación mayor era la elección de una marca y se haga compatible con ser pronador y me amortigüe bien para evitar dolores por debajo la rodilla.
Gracias.. un saludo.
si te duele bajo la rótula no es por pronación o probablemente no sea por eso.
todas son muy amortiguadas
Hola
¿Resbalan mucho?
Hace unas semanas probé otro modelo de Asics pero que parecía tener la misma suela y eran las que más resbalaban de toda la tienda (probé casi diez marcas/modelos más).
¿Si me acoplaban bien las Asics Gel Stratus me irán igual las de este modelo con el mismo número?
de la stratus a estas han pasado muchos años….lo del numero depende, generalmente la talla en cm es buen indicador.
las asics si resbalan en mojado a veces, lo de otra zapa con misma suela, depende de la dureza del material, aunque la geometria sea la misma una dureza diferente puede hacer que resbale más o menos
Las están vendiendo ahora en Decathlon, aunque puede que sean antiguas.
Hola Jonatan ¡ he ido a forum del alisal a probarme esta tarde las cumulus 21 las nimbus 21 vomero… y todas me parecen blandas e inestables a mi cuerpo…me probre las kayano 26 por ver y me quede muy alucinado me parecieron firmes y super comodas pero no se si esta zapa puede adecuarse a mi. Mido 175 y peso 71 kg en teoria soy neutro y prono un poco, actualmente llevo 500 km con unas Nb 890v6 y estoy muy contento con su firmeza pero creo que para correr a 6 min/km me dejan un poco las piernas cansadas. Crees que seria un acierto adquirir unas kayano 26 ? Suelo hacer tiradas de 8 km de momento, aunque el otrp dia con las nb hice 20… pero lo normal 8-12… tu opinión?
Gracias
La 890 te cansa las piernas? Pues la kayano lo lógico es que más… Salvo q sea por la amortiguacion.
Siempre puedes optar a zapas más bajas de gama, generalmente son más firmes, tipo asics contend… Pero claro si quieres estabilidad la kayano es una opción a ritmos lentos.
Gracias por la respuesta, las nb me cansan de la falta de amortiguación a ritmos lentos creo, si hago 5 km a 5,30 min/km no me desgastan tanto. Yo la única duda es si unas zapas como las kayano me pueden perjudicar en cuanto a lesiones por llevar control se pronacion…porque siempre me ha sonado como «ortopédico » jeje. La verdad que una par de veces que acudi a dos podologos hace años ambos me controlaban la pronacion con sus plantillas. Yo al probar las kayano en la tienda me he sentido cómodo en cuanto a pisada y amortiguacion firme pero no sabia si seria una opción buena, de ahí mi pregunta. Gracias
si usas plantillas no es lo mejor, si no las usas es probable que no te vayan mal.
No no uso plantillas, entre estas y las vongo que me han recomendado también cual verías mejor ? Gracias
kayano
Gracias 🙂
Buenas tardes Jonathan, llevo 2 años corriendo peso 74 kg y mido 1, 71. Salgo de 3 a 4 veces por semana (50/55 km.) ritmos entre 4. 40 y 5. Empecé utilizando Asís pulse 10. Me fueron muy bien durante mi primer año , pero últimamente notaba falta de amortiguación. Ahora estoy utilizando cumulus 21, pero estoy notando que me falta algo de estabilidad. Sería buena opción cambiar a kayano 26??. Tú que me recomendarías? Gracias.
la cumulus es muy muy estable….. es bastante raro lo que te pasa, siempre puedes volver a pulse 10….
la kayano desde luego es más estable aún, pero hay algo que no me encaja mucho….
Gracias por tu respuesta. Igual no me he explicado bien. Yo creo que soy neutro pero tiendo a pronar con el paso de los kilómetros. Por eso preguntaba si con las Kayano o cualquier otra marca con un poco de corrección me podría ir mejor que con los cumulus. Gracias.
si la pronación no te supone molestias, no usaria nada con corrección, hay zapas como Transcend o infinity run que mezclan las dos cosas y te podrian gustar
OK. Muchas gracias por tu información.
Hola!Al final compré las 25 de oferta cuando te pregunté, septiembre 2019. Hace poco compré las 27, le di un par de patadas a un balón de plástico (muy suave el balón y las patadas) para entretener un poco a mi yorkshire antes de salir a probarlas y yá se me metióbun refuerzo q trae por fuera del dedo gordo del pié, y se metió para dentro el refuerzo y ya me molestaba solo al andar, las tuve q devolver. Veremos si ese refuerzo no es un problema en las nuevas 27..Pero a lo que voy. Al devolver las 27 me he decantado por comprar de oferta las 26, q aun no traen ese refuerzo, y las estreno. q le noto comparando con las 25? más RÍGIDAS, y MUCHISIMO se nota la plantilla peor(vamos, los contras que le pusiste). Madre mía has clavado la definición de las 26. y yo que pensaba: se queja por la plantilla?? PUES SÍ, efectivamente.Eres un CRACK! Perdón por la placa q acabo de soltar y MUCHAS GRACIAS POR TODO!!!
Hola Jonatan. Llevo tiempo corriendo con las kayano 25, he tenido 2 pares y ambos ya piden descansar. He comprado unas kayano 26 y simplemente andando me duele el tobillo, unicamente el del pie derecho. No uso plantillas. Sabes cual puede ser el motivo, existen muchas diferencias entre estas ediciones
ha cambiado poco la verdad….y además para no molestar, pero a ti te ha tocado la china, seras de los pocos que el cambio le va mal supongo, en que zona es?
Lo he tenido que mirar, el astragalo con el ligamento peroneo anterior. Por fuera del tobillo donde dobla el pie entero
es una zona muy dificil…. intentaría jugar con los cordones, incluso dejando libres los dos agujeros superiores….probar y probar
Hola buenas, peso 85 kg, soy pronador, suelo correr por tierra pero también piso asfalto, soy corredor amateur y suelo correr entre 3-4 días a la semana, y querría saber q zapatillas son las q mejor me pueden venir, las ultimas zapatillas q tuve fueron las Kayano 22, un saludo.
kayano, transcend….
¡Hola! Soy principiante y depués de unos meses corriendo he decidido comprarme unas zapatillas adecuadas ya que tengo dolores en las rodillas tras correr más de 5 km. Actualmente estoy corriendo entre 7 y 12 km a un ritmo de 6′ el km, y me gustaría seguir aumentando la distancia. Peso 58 kg y llevo plantillas para corregir la pronación. ¿Las kayano 26 podrían ser una buena opción? Muchas gracias de antemano, un saludo.
primero habría que saber si las plantillas que tienes son para correr y como y por qué te las han hecho, que molestias tenías para hacertelas
otra cosa es como te las han hecho, si no te han visto correr, malo….
Sí, me las hizo el podólogo para correr. El motivo era que al andar echo el peso hacia dentro. Ahora tengo la pisada bastante corregida en comparación a cuando empecé. Empecé a usarlas con 16 años y ahora tengo 24. El podólogo dice que probablemente pueda dejar de llevarlas pronto. Es un «problema» que he tenido desde siempre, por eso decidí revisarme cuando empecé a hacer deporte ya que tenía molestias en las rodillas.
Gracias, un saludo.
las mujeres pronais en un gran % por simple fisionomia.
la kayano no se suele combinar con plantillas salvo que el podologo así te lo recomiende
optaría por zapas como la cumulus, rider, pegasus, la nb 880….zapas fiables