Brooks ha anunciado su nueva línea PureProject -aunque en España se comercializará como «Brooks Pure» a secas- enfocada al minimalismo, así que ya se puede decir que otra de las grandes marcas de running se apunta a esta nueva tendencia.
La primera colección de PureProject está preparada para ser lanzada este próximo otoño, aunque seguramente se podrá encontrar en las tiendas en el mes de septiembre, y para Brooks, esta nueva línea significa traer nuevas zapatillas que te preguntan «¿Cómo te gustaría correr hoy?». Brooks presenta esta tendencia como un «Float and Feel», o lo que traducido sería como «Flotar y Sentir». Con estas nuevas zapatillas la marca quiere transmitir lo que sería un equilibrio perfecto entre ir amortiguado, protegido, blando… sin renunciar a unas zapatillas de bajo perfil, ligeras y flexibles.
Sacado textualmente:
1. El talón ideal con esto se imita la forma del talón y con ello se reduce el salto entre el la fase de contacto y el apoyo.
2. Flexión del primer dedo del pie para aumentar sensación y un despegue más eficiente.
3. Banda Navicular: con esta banda el pie queda envuelto que consigue dar un ajuste dinámico.
4. Horma Anatomica se ajusta mejor al pie y hace que el pie sea más eficiente.
5. Mediasuela con BioMogo y DNA integrado: mezclado en el BioMogo conseguimos una sensación, comodidad & respuesta mejor en toda la media suela.
Además, la marca se ha comprometido de alguna manera afirmando que «los corredores no deberían tener que pagar más por menos tecnología», así que cuanto menos se presenta interesante esta nueva línea.
Habrá que ver cómo encaja con el resto de catálogo de running de Brooks y aunque ellos ya se han encargado de esta cuestión con el eslogan «Colección tradicional = un deportivo de lujo. Pure = una motocicleta de alta cilindrada», que no hace sino preguntarnos, ¿estaremos viviendo el principio del fin de las zapatillas «tradicionales» o será toda la tendencia minimalista una mera anécdota dentro de unos años?
Por el momento la colección Pure constará de cuatro modelos, cada uno con sus peculiaridades. Pasa la página para verlos:
Poco a poco todas las marcas van subiéndose al carro del minimalismo. Sorprende que Brooks que siempre ha destacado por sus modelos para pronadores y de gran amortiguación se arriesgue con esta nueva línea.
De toda la gama para mi la más interesante es la Pure Flow para series y carreras hasta 10.000. Ya veremos si está a la altura de la Kinvara.
Solo recordar a los que quieran empezar con el «minimalismo» tengan en cuenta que lo más importante es la técnica y no la zapatilla. Si intentas correr taloneando y a grandes zancadas con una zapatilla de estas seguro que te lesionas.
Yo por lo que veo es que hacen unas zapatillas minimalistas para el «grueso» del público que no sabe practicar la técnica, porque… ¿cuándo se ha visto una zapatilla con control para la pronación? La Pure Flow se supone que lo lleva. Son zapas que no van cortas en tecnologías, nada que ver con las VFF o alguna de estas que si las usas sin saber correr «de punta» te lesionas casi seguro…
Me dan ganas de calzarme alguna, y yo no tengo ni idea de minimalismo. Ya veremos cuando lleguen si se le ven a mucha gente o no…
Se está poniendo serio esto de quitarles talón a las zapatillas. Lo único que tengo claro es que los runners que dicen correr con este calzado nunca se lesionan, ¿casualidad o qué?
Otra marca más que se apunta al carro, aunque me parece que no saben muy bien que es lo que están haciendo. Unas zapatillas minimalistas son para alguien que corre con una buena técnica descalza-minimalista o que está aprendiéndola. Y para alquien que corra con esa técnica, la pronación o la supinación no importan, así que ¿para que quieres unas zapatillas con control de pronación? En fin, que no lo tienen muy claro.
Fox42:
Lo de no lesionarse no es casualidad, por ahora parece que es bastante cierto. Pero no te equivoques, en eso no tienen nada que ver las zapatillas. Lo que influye es que somos corredores que hemos aprendido una técnica correcta. La zapatilla es un artilugio completamente secundario.
la verdad es que para los que no hemos usado minimalistas nunca nos lo están poniendo «a huevo» con los nuevos catálogos!! me gusta!
Pues yo, sinceramente, sin desmerecer a nadie y desde todo el respeto que merecen las marcas por desarrollar e investigar nuevas tendencias de mercado para hacer la vida del runner más cómoda, pienso que esto del «barefoot» se quedará en una mera moda.
La gente siempre va a necesitar amortiguación, correr descalzo te quitará unas lesiones pero te producirá otras diferentes, estamos en las mismas, no sé… ¿qué pensais los runners «convencionales»?
Pues yo soy convencional y si tengo la oportunidad -necesito zapas nuevas- me hare con unas de estas, me parecen muy pero que muy golosas
@Peluko: muy fácil, porque no quieren atraer a los corredores puros del barefoot, si no a corredores normales que busquen la ligereza, en mi humilde opinión, ¿qué piensas tú?
@Adijoma: no sé, eso todavía está por ver. Los corredores minimalistas juran y perjuran que no se lesionan nunca… habrá que creerles.
@clonaza: comparto tu pensamiento, para mí este tipo de zapatillas no están dirigidas a los puristas del minimalismo, aunque pueden ser una buena opción
Para rodarlas tienen buena pinta, sobre todo para gente como yo que entrena con zapatillas ligeritas