La Hoka One One Bondi fue la segunda zapatilla que Hoka sacó a la venta y de la que sorprendentemente no habíamos hecho una review en profundidad en Foroatletismo. Aunque ha sido un modelo que sí hemos usado en versiones anteriores, creemos que ya iba siendo hora de hacerle una revisión en condiciones a una de las zapatillas más cómodas del mercado.
Si no habéis tenido una Hoka y queréis experimentar todo lo que es capaz de ofrecer la marca, la HOKA ONE ONE Bondi 7 es la opción a elegir.
La Bondi recibe su nombre de la playa más famosa de Australia que ya dio nombre hace casi 25 años a las ASICS Bondi (actualmente Asics BND), y es que Bondi es una palabra derivada del idioma aborigen que vendría a tener un significado similar al de surfear.
Lo cierto es que pocos apelativos mejores se pueden utilizar para definir a la Hoka Bondi ya que correr con ella es como si flotases por encima del asfalto.
La HOKA ONE ONE Bondi 7 es la nueva iteración de, probablemente, la zapatilla maximalista más conocida y utilizada del mundo.
Es cierto que en España, debido a la complexión pequeña y delgada que tenemos, es un modelo menos afamado, pero es probable que tras unos meses de confinamiento muchos empiecen a plantearse modelos más contundentes como esta Bondi, zapatilla que por cierto es una de las mejores opciones para la creciente actividad de salir a caminar.
Chasis y mediasuela
El chasis de la HOKA ONE ONE Bondi 7 es, simplemente, imponente. Como abanderada número uno del maximalismo, la Bondi 7 cuenta con 33 mm de perfil en talón y nada menos que 29 mm de perfil en antepié con el consiguiente drop de 4 mm. Sin contar zapatillas con placa de carbono, la Bondi 7 es la zapatilla con más perfil que hemos medido hasta la fecha.
Es un chasis que prácticamente se mantiene inalterado desde la versión anterior. Siempre ha sido continuista en cuanto a chasis y amortiguación y los grandes cambios se suelen aplicar en el upper. En esta séptima edición nada ha cambiado en ese sentido y los usuarios de la HOKA ONE ONE Bondi 6 encontrarán una transición muy fluida a esta nueva versión.
La Bondi 7 es una zapatilla muy estable. Es una de las Hoka con más contacto con el suelo y una de las más anchas. Tenemos una amplitud de base en talón de 103’5 mm, 90’5 mm en mediopie y 121’5 mm en antepié. Es la zapatilla más ancha que hemos medido, tanto que en mediopié tiene la anchura media de una zapatilla de entrenamiento (90 mm).
Esta anchura tan grande va acorde con los perfiles elevados para que resulte una zapatilla compensada y lo cierto es que Hoka lo consigue. No es inestable a pesar de ser alta y blanda y es que Hoka sigue utilizando el sistema Active Foot Frame por el cual el pie se ve embutido dentro del chasis y rodeado por la EVA. Es una especie de cockpit que nos aporta sensaciones de seguridad.
Toda la mediasuela es de CMEVA, EVA comprimida y moldeada: un material blandito al tacto, que ronda los 47º de dureza y en el pie se nota muy agradable. Es un auténtico colchón.
Esta CMEVA no es una EVA pesada, tiene una densidad por debajo de lo habitual en este material y esto ayuda a que la Bondi 7 sea muy ligera. Hablamos de 303 gramos en talla 9 US y 329 gramos en el 10 US que hemos probado, rivalizando con modelos mucho más bajitos, estrechos y con menos amortiguación.
Desde luego es un modelo con un público muy claro: corredores que busquen una zapatilla para rodajes lentos, largos o regenerativos. Es ideal para esas tiradas más largas y lentas, maratones en 4h o más lentas o simplemente como zapatilla para recuperar un poco después de competiciones rápidas, agresivas o entrenamientos muy exigentes. Es una bendición para las piernas.
No se suele hablar mucho de la gente que camina pero es un colectivo que está creciendo muchísimo en España y que crecerá en el mundo debidos a los problemas de salud y obesidad que van en aumento (o simplemente gente que no puede correr pero quiere bajar peso o mantener cierto nivel de forma).
Pues la Bondi 7 estaría desde luego entre mis favoritas para caminar, para cualquier peso. Es, probablemente, la mejor zapatilla para caminar que hay en el mercado especialmente por encima de los 80 kg.
La HOKA ONE ONE Bondi 7 cuenta con un trabajo de geometrías que hay que resaltar. En el apartado de amortiguación me centraré en las geometrías y cómo afectan a la manera de amortiguar, pero en cuanto a dinámica, la forma curvada del chasis también es muy importante para entender qué es lo que nos vamos a encontrar.
Como ya he comentado, cuenta con un chasis curvado (como es casi religión en la marca), pero lo cierto es que la curvatura no es tan agresiva como en otras Hoka.
Tenemos un biselado de talón y un repunte delantero pero hay una curvatura algo menor en la zona media, ligeramente más plana y, por tanto, con más contacto con el suelo.
Esto se traduce en que la Bondi 7 tiene una zona media menos voluminosa. Ya hemos hablado muchas veces de que su hermana, la HOKA ONE ONE Clifton 7, tiene un arco marcado al que hay que acostumbrarse, pero la Bondi 7 es mucho más fluida aun teniendo una zona media curvada y que se nota: se aprecia menos arco y es por ello que funciona mucho mejor para corredores talonadores, incluso muy talonadores y, lógicamente, para caminantes.
Suela
La HOKA ONE ONE Bondi 7 cuenta con una suela muy típica de Hoka: refuerzos de caucho cuadrados en la parte delantera y refuerzos en el talón, dejando un poco vacío el mediopié con CMEVA expuesta.
El caucho que han utilizado es de 80º de dureza en toda la suela, y desde luego que las zonas de gran desgaste están bien protegidas. Es cierto que en la zona media veremos como la CMEVA se pela en 200 km o menos, pero es un efecto estético que no afectará a la zapatilla.
La HOKA ONE ONE Bondi 7 es una zapatilla que, por suela, se le pueden echar encima unos cuantos kilómetros. Dependiendo del peso y uso del corredor, calculo que va a poder aguantar entre 700 km y 950 km antes de ser retirada.
Como cualquier zapatilla maximalista de chasis curvado no tiene apenas flexibilidad. Es un error buscar flexibilidad en un modelo así ya que están diseñados para que el repunte delantero sustituya el esfuerzo de los dedos a la hora de impulsarse. Es una geometría que ayuda a «automatizar» la última fase de la transición y a ahorrar gasto energético en los músculos.
A pesar de tener lo que Hoka denomina como Early Stage Meta Rocker, no es una zapatilla con un repunte muy marcado en cuanto a altura sino que es mantenido. Cuando corremos se nota que la zapatilla favorece el efecto balancín en la parte delantera, pero no pone a nuestros metatarsos en una posición demasiado inclinada, lo que favorece que la fascia no se estire tanto.
La Bondi 7 es una zapatilla ideal para asfalto seco y para tierra en buen estado. En ambos terrenos la zapatilla funciona de lujo. Es cierto que no es la mejor para terrenos rotos o lisos y húmedos, pero en general tampoco es una mala zapatilla en esos ámbitos (las hay mucho peores).
Upper
El upper es lo que más frío me ha dejado y no por rendimiento sino quizá un poco por estética. He tenido y visto otras Bondi más atractivas que esta séptima versión pero, bueno, para gustos los colores.
Funcionalmente la HOKA ONE ONE Bondi 7 sí es mejor que versiones anteriores. Cuenta con un engineered mesh con más agujeros, lo cual favorece la entrada y salida de aire del interior, algo crucial en zapatillas con tanto recorrido y amortiguación blanda ya que generan mucho calor.
No es que vaya a convertir a la Bondi 7 en una zapatilla ideal para el verano, pero es una ligera mejora aunque con camino por completar para futuras versiones.
Los refuerzos termosellados rodean la puntera y el mediopié y dotan de estructura el talón. En modelos anteriores he visto algunas roturas entre la malla y el chasis en el antepié, quizá debido a que los refuerzos de esos modelos eran paralelos al chasis. En esta séptima versión los refuerzos son verticales y, aunque yo nunca rompo las zapatillas, será interesante ver si han logrado reducir esa incidencia que se dio en algunos pares.
La zona media viene más reforzada, especialmente en la parte más cercana a la zona del inicio del talón. Estos refuerzos termosellados que dan estructura a esa zona y que unen los agujeros superiores con el chasis dotan de mejor ajuste y más sensación de estabilidad al pie.
Recordemos que no es una Clifton (en la que el arco da mucho soporte y controla el pie): la Bondi 7 sujeta el pie pero no tan agresivamente así que se agradecen algunos refuerzos, que ayudan a la vez que pasan desapercibidos.
Un elemento que me gustaría ver en el futuro es una lengüeta unida al chasis. No es que la Bondi 7 necesite esto para controlar el movimiento de la lengüeta (en mi experiencia la lengüeta funciona bien: grosor medio, no se menea…), pero el confort, ajuste y estructura de la zona de mediopié mejorarían un poquito, aunque entiendo que es difícil combinar eso y mejorar la ventilación.
En cualquier caso, el confort y ajuste me ha gustado bastante en esta parte de la zapatilla.
El talón es la zona que más me ha gustado, con un nuevo acolchado de Memory Foam en el talón que se agradece mucho y es una gran noticia para corredores de peso alto o que taloneen más.
La HOKA ONE ONE Bondi 7 es mucho más confortable que su predecesora en esta zona trasera. Además, las geometrías del diseño del collar y la protección del Aquiles son más ergonómicas, parece que Hoka está cambiando esta parte de toda su línea de zapatillas y, en todas ellas, para bien.
El contrafuerte es recio y firme, lo cual se agradece en un modelo que, a pesar de su drop, es para corredores talonadores y que quieran mucho recorrido de amortiguación, y además cuenta con reflectantes y un tirador trasero, que siempre son detalles que gusta ver y tener.
Horma
La HOKA ONE ONE Bondi 7 talla correctamente en cuanto a longitud por lo que no me movería mucho de la talla habitual que utilicéis.
En cuanto a espacio en antepié, como todas las Hoka, tiene una forma peculiar en la puntera, cerrándose un poco en la parte externa, pero también hay que decir que es algo más ancha que otras Hoka como HOKA ONE ONE Clifton 7 o HOKA ONE ONE Rincon.
Para tener una perspectiva, tiene una geometría de antepié similar pero algo más de espacio, como es lógico, debido al usuario tipo al que está enfocada: corredores de más peso y presumiblemente mayor volumen de pie.
También hay que decir que Hoka está empezando a comercializar en Europa las tallas de ancho extra en varios modelos denominadas como WIDE, por lo que si sois de pie muy amplio, ese es el camino.
El mediopié es la zona más estándar en cuanto a ajuste y espacio y, al no tener un arco tan marcado, se puede amoldar mejor a un número de formas de empeine mayor.
El talón ha cambiado con respecto a versiones anteriores. Tiene más acolchado y unas formas más ergonómicas que se adaptan mejor al pie y aportan mayor grado de confort, menos rozaduras, etc.
Hay que tener en cuenta que sigue siendo un collar ligeramente redondeado, al menos más que en versiones anteriores, lo que hace que sea más agradable pero, para gente de tobillo fino, quizá no sea lo ideal a la hora de encontrar un ajuste fiable en carrera.
Habría que comprobar si utilizando el agujero auxiliar de los cordones solventamos esto. En cualquier caso el nuevo almohadillado ayuda a que la gente de tobillo fino pueda utilizar la Bondi.
En mi caso, con un pie de anchura normal, no tengo ningún problema, pero tampoco es un talón que se pegue al pie y sujete con todas las garantías.
La plantilla es una Ortholite X40 de 25 gramos de peso y 5 mm de perfil. Es una zapatilla apta para plantilleros, cuenta con un strobel board de espuma perforada para mejorar la transpirabilidad y dispersar el calor generado por la mediasuela.
Amortiguación
La HOKA ONE ONE Bondi 7 es una de las zapatillas más amortiguadas del mercado, de eso no cabe ninguna duda. Ahora bien, hay que entender que no todas las amortiguaciones son iguales.
La HOKA ONE ONE Bondi 7 es de tacto blando, pero no excesivamente blando. Tiene recorrido pero no es repentino sino que es progresivo, algo típico de la EVA. Con esto tenemos una zapatilla con muchísima cantidad de amortiguación pero no tan peligrosa para el Aquiles o la fascia como otras.
Lógicamente toda zapatilla muy amortiguada tiene sus riesgos en cuanto a molestias de tendones o musculares pero, teniendo en cuenta su chasis curvado, es fácil de llevar y te acostumbras rápidamente a ella.
El mayor recorrido de amortiguación se da en el talón externo y se produce debido a los cortes que Hoka le ha dado en esa zona. Estos cortes facilitan y guían hacia esa zona la necesidad de compresión de la EVA.
Es por ello que me repito diciendo que es una zapatilla muy apta para talonadores a pesar de lo que pueda parecer por su drop, con esta geometría Hoka también lo deja muy claro.
La transición es muy buena y agradable, especialmente porque no hay un arco marcado, algo que estropea la transición talón-antepié en algunas Hoka que favorecen más aterrizar en mediopié. La Bondi es excelente a la hora de ofrecer una buena dinámica de pisada a pesar de que, con tanto volumen de zapatilla y de amortiguación, esa dinámica de pisada va a ser algo lenta.
La HOKA ONE ONE Bondi 7 es un auténtico colchón bajo el pie. Le podéis meter kilometradas que, aunque la EVA empiece a estresarse, tiene tanta que no va a dejar de ser muy cómoda.
Desde luego no es la zapatilla más ágil y es, de hecho, una de las zapatillas menos eficientes a la hora de correr. Pero, claro, ¿la quieres para batir marcas o para entrenar a ritmos lentos?
La Bondi 7 está hecha especialmente para la segunda opción, si bien es cierto que como zapatilla para acabar un maratón o un primer Ironman (o algo así) es, desde luego, una buena zapatilla. No obstante, su objetivo siempre tiene que ser terminar, no hacer marca ya que es una de las mejores compañeras para hacer que el rodaje o la competición sean muy cómodos y confortables, no rápidos.
Conclusión
Personalmente siempre me han gustado mucho las zapatillas maximalistas de máxima amortiguación (que no siempre va unido). He hecho muchos kilómetros corriendo y caminando con Skechers GOrun Ultra y GOrun Max ultra, y la Bondi siempre ha sido uno de esos modelos que tengo a mano para los días que más kilómetros tengo que hacer, los días que menos ganas tengo de correr o, simplemente, para cuando voy a dar una caminata muy larga.
Fijaos si tengo opciones, pero siempre acabo con una HOKA ONE ONE Bondi o una Tor Hi dependiendo de cómo sea la caminata y, desde luego, siempre van en mi maleta cuando voy de turismo.
Si eres un corredor de ritmos lentos que aprecia la amortiguación o simplemente quieres una zapatilla para rodajes regenerativos o tiradas muy largas, la HOKA ONE ONE Bondi 7 es de lo mejor, especialmente si pesas 80 kg o más.
No es una zapatilla ágil, le falta un poco de lujo en el upper y es voluminosa, pero todo esto palidece cuando la llevas en los pies y piensas que no quieres correr con otra nunca más.
Usuario tipo de la HOKA ONE ONE Bondi 7:
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de más de 70 kg que busquen una zapatilla amortiguada para rodajes largos, rodajes regenerativos o competiciones largas sin intención de marca, siempre en tierra o asfalto a ritmos más lentos de 4:30/km.
Por fin!!! Pedí hace meses el análisis declaración Bondi 6…
De la Bondi 6 perdón… Buen análisis y yo q tengo la Bondi 6 doy fe de tus palabras.
Jejeje. Nunca llegamos a probar la Bondi 6, no podemos sacar todas!! 😉 Un abrazo.
Jonatan, y en esa misma linea de la Bondi, pero para alguien de 65 kg. que recomendarias?
Saludos
a ritmos lentos se pueden usar igual de bien, son ligeras para su volumen….
si con linea te refieres a algo muy amortiguado….la novablast pero es mucho más inestable, gorun 7…
Hola buenas,para mis lesiones de talones tobillos y rodillas este tipo de zapatilla me puede venir genial,porque cada vez que entreno sufro y no puedo hacer nada,dejé la pista hace tiempo ya y cada vez me cuesta más.Sin duda probaré algun modelo de los recomendados.
Me he tomado mi tiempo en comentar porque quería tener varias experiencias con ella. Quería probar una zapa maximalista y, en general, estoy bastante decepcionado.
Aunque como dice Jónatan no son especialmente pesadas, a mi me ha costado acostumbrarme a mover ése mazacote de EVA: me resulta rígido y poco flexible. Quizá es porque vengo de zapas mucho más flexibles y dinámicas (Gorun Ride 7, Boracay v3, Nike Lunarglide Flynit), pero el contraste es brutal. ¿Amortiguación? Sí, es mucha, pero para mi no compensa la sensación de mazacote. Diría que se sienten más blandas y cómodas caminando que corriendo, pero para caminar hay opciones más baratas. Para correr, infinitamente mejor la Gorun Ride 7 y por mucho menos dinero. Ni que decir tiene que (al menos yo) sufro con la Bondi los problemas de las zapas muy amortiguadas: sensación de adormecimiento en los pies a partir de los 4-5 km, aunque por suerte no va a más durante la carrera.
Y otra cosa que no sé si a alguien más le ha pasado: creo que los bordes de la plantilla son muy rígidos, lo que combinado con lo mucho que se hunde el pie por dentro, me ha provocado un cuasi-corte en el exterior del dedo gordo, a la altura del empeine. Espero solucionarlo con otros calcetines o cambiando la plantilla.
Lo mejor que tienen es que son muy estables y la suela agarra bastante bien. Pero por lo demás, no me convencen.
Saludos.
Buenas,vengo de sufrir un neuroma de Morton,y aunque me vaya encontrando mejor,he leído comentarios que se agradece ese punto nacionalista en la pisada. Primero,decidme qué opináis de esto,y por otro lado,he leído vuestros análisis de bondi y clifton Edge y ahí estoy dudando. Peso 88 Ks para 1,96. Talono que da gusto y mis ritmos de rodaje son en tornos 5′-5’10». Ya de paso si me decís algo un poco más vivo. Muchas gracias por el trabajo que hacéis.
tendrás que aclarar lo del «nacionalismo»
En dos palabras te lo explico; puto corrector. Me refería a maximalista. He leído que podría ayudarme con la metatarsalgia. Dime si es así,y en todo caso qué podría venirme mejor. Otra opción que barajo es la NB More
lo suyo es una plantilla personalizada y tratamiento.
zapas, rigidas, curvadas y con amplio antepie….Alguna altra de gran amortiguación como paradigm o torin, en hoka la edge no esta mal pero no dura mucho, al menos es más amplia que la clifton normal.
nb more no pinta mal tampoco en este sentido.
en breve salen zapas con placa de carbono que no descartaria, como lerato pero habrá que ver antes
Con 6 meses y unos 600 km de uso se me han roto en la union de la tela con la suela, malas….malas.
la 7 o la 6?
Tengo sensaciones encontradas con estas que son mis primeras Hoka. Mido 1.80 y peso 90kg (me sobran 10-15kg) asi que siempre busco zapatillas amortiguadas. Suelo correr de 8 a 12km 3-4 dias a la semana a ritmos lentos, 5:30 a 6min/k. Normalmente uso Mizuno Ultima (mis favoritas) o Asics Nimbus pero queria probar algo distinto.
Para andar son una pasada, de verdad es como andar en una nube, pero para correr… la amortiguacion muy buena (demasiado incluso si no corres en superficie dura tipo asfalto, las probe en una cinta de correr un dia y me tuve que bajar porque rebotaba tanto que me sentia inestable) y pese a ser aparatosas, no las notas pesadas. La parte negativa es que me pasan dos cosas, una es que en el pie derecho noto mucho el arco en la mitad del pie, hasta el punto que llega a ser molesto en 10km, esto tengo claro que es por la forma de la zapatilla. Lo otro que me pasa y me tiene mosqueado porque no se si ha sido casualidad justo de esos dias que las he usado o es por las zapatillas, es que se me cargan mucho los cuadriceps, lo cual creo que no tiene mucho sentido al no ser que las zapatillas me cambien tanto la forma de pisar y correr que se me cargue mas esa zona que con las Mizuno o Nimbus. Tengo que usarlas mas pero la verdad es que con ambas molestias me da pereza y vuelvo a las Mizuno Ultima los dias que quiero hacer mas km o ir a mas ritmo.
Una pena porque me habria gustado que me fuesen mejor, sobre todo porque queria probar las speedgoat para trail pero creo que las voy a destinar a paseos y seguire con Mizuno o Asics o lo mismo pruebo unas NB que nunca he tenido y las Hierro 6 tienen buena pinta para trail
lo de los cuadriceps es normal, es la amortiguación y el perfil que a algunos les obliga a tirar más de ahí
Muy buenas
mido 1.75 y peso 81 kms.
tengo unas HOKA BONDI 6, y la verdad que no tengo quejas, las uso para andar y para correr sobre asfalto y van muy bien, donde tengo dudas es en unas zapatillas para Trail que tenga las mismas sensaciones que con las BONDI 6, me gustaria que me orientaras, muchas gracias.
mismas mismas sensaciones ninguna.
alternativas, hierro v6, speedgoat, challenger ATR o hoka stinson atr
Muchas gracias, mirare la speedgoat.
Buenas a todos y enhorabuena, una vez más, por: foroatletismo.com.
Yo soy un corredor aficionado, tengo el pie ancho, mido 1´78, peso alrededor de 100 kg, aterrizo con el talón y corro a ritmos muy lentos (7min/km – 8min/km). He probado las hoka boni 6 y me encantan las sensaciones que tengo, sobre todo, en el antepié (es decir, noto que piso mucha cantidad de material con los metatarsos). Con las Bondi 6, puedo andar sin ningún problema pero al correr con ellas me hacen heridas en los laterales del pie, a la altura de los metatarsos. ¿Me recomiendan que busque la bondi 7, con anchura: ancha o extra ancha? O, ¿me recomiendan que use otra marca de zapatilla con una anchura normal? Por cierto, ¿cuándo sale la Bondi 8?
Un cordial saludo.
si te gusta la Bondi, pocas zapatillas hay iguales.
la 6 y la 7 son prácticamente lo mismo en amortiguación.
alternativas, Nike Invincible.
Bondi 8, finales de año seguramente, además sale una Bondi X con placa de carbono
Con las Bondi 6, puedo andar sin ningún problema pero al correr con ellas me hacen heridas en los laterales del pie, a la altura de los metatarsos. Si me decido por las Bondi 7, ¿Me recomiendan que las compre, con anchura: normal, ancha o extra ancha?
Muchas gracias por la información.
si al correr te hacen esas molestias, quizá cambiaria.
lo de ancho o no, eso tienes que ver tu con tu anchura de pie, si las notas apretadas o no
Carlos, a mi me sucedía lo mismo con la Bondi 7 (herida lateral a la altura de los metatarsos). Creo que es porque el pie se hunde mucho en cada zancada y roza con la «frontera» entre la plantilla y el lateral de la zapatilla.
Prueba a sustituir las plantillas por unas más finas y firmes: a mi me va mejor.
Muchas gracias Elías por tu comentario. Dices que le pones unas plantillas más finas, pero ¿Si las plantillas son más finas, el pie se hundirá más y el rozamiento será mayor en cada zancada, no?.
Yo lo que he hecho es comprarme la Bondi 7 con anchura: ancha (WIDE), a ver si así no me hacen heridas.
Por mi experiencia con zapas muy blandas y con mucho recorrido de amortiguación (como una antigua Nimbus o esta Bondi), la plantilla que suelen traer es bastante gruesa y blandita y contribuye a la amortiguación, haciéndola excesiva. En mi caso, sobre todo tenía cosquilleos y adormecimientos en los pies, lo que es típico del calor que generan las zapas con mucha amortiguación, y con las Nimbus pude resolverlo en parte con una plantilla más fina: la amortiguación de la zapa es suficiente y la plantilla es más «neutra» en este sentido.
En el caso de la bondi, también se me adormecen algo menos los pies, y no he vuelto a tener heridas laterales, si bien reconozco que no las uso en tiradas largas (más de 10-12 km) porque me resultan incómodas de mover…
Bueno Elías, ¿podrías especificarme cuáles son esas plantillas finas que me comentas y dónde puedo conseguirlas?
Ahí no te puedo ayudar mucho: yo probé con unas usadas que provenían de unas botas de trekking.
👍Vale Elías, muchas gracias por tus comentarios.
Hola, estoy mirando Bondi 7 pues uso plantillas, soy supinadora y al correr noto molestias en algunos dedos y se me duermen a partir de los 3 km. Me han puesto unas plantillas pero todavia noto las molestias en el pie. POr eso busco una deportivas que se pueda usar plantilla y que tenga amortiguacion. Aparte de Bondi estaba miranda la marca Altra. Alguien me puede decir que modelos podira ir bien
No creo q la bondi sea lo ideal si se te duermen los pies, hay zapas como glycerin más interesantes, nimbus, sky 4…etc
Hola . Soy Brigitte. Fui atleta de velocidad pero con los años cambié a correr Maratón 42km. Con los años tengo problemas con el Sacro y gemelos por lo q me dijeron que no corra pero quiero probar las Hoka y volver a empezar de cero. Mido 1.67 y peso 55kgr estuve viendo la Hoka Biondi 7 por su amortiguacion pero no se si mi peso ayude a que amortigua debidamente. Por otro lado cuál sería de las Hoka que me recomiendan para poder usarlas en tierra, pista( cemento o brea) les agradecería que me puedan ayudar. Gracias!!!
la bondi es muy voluminosa y extremadamente blanda, es una zapatilla para trotar muy muy lento, si es lo que buscas, quizá te puedan valer
en hoka la clifton es quizá la opción mejor para todo uso
Hola Jonatan,
Quiero regalar a mi hermano una zapatilla para caminar. Tiene molestias en el talón de Aquiles y le han recomendado algo con una amortiguación más bien dura. Te agradecería enormemente que me recomendases algún modelo. Pesa unos 80kg
Un saludo y gracias de antemano!
para el aquiles hay dos soluciones
drop alto y tacto más firme, dentro de estas podría estar la skyrise, horizon, 880….
chasis curvado y zapa tipo clifton (tienen el arco alto)
Empiezo a correr ,peso 125kg . Que calzado me recomiendas?
Perdón 115kg ,no 125kg cómo he dicho antes
las bondi son muy muy blandas, no sé si eso te puede ser bueno o malo, mucha gente las encuentra demasiado blandas y por pronación, fascitis, aquiles…etc no las puede usar
Hoka tiene las bondi x, nb las fresh foam more v3, mizuno la ultima……son zapas aptas para esos pesos
He tenido facitis, , entonces cuál me recomiendas?? Bondi, more, Mizuno, gracias. Tengo pisada neutra ,más bien supinador . Nada de pronación .Muchas gracias
con fascitis….. quiza la NB o unas clifton 8
Muchas gracias
Buenas tardes, necesito una zapatilla con mucha amortiguación porque tengo los meniscos ya bastante desgastados y a veces me duelen las rodillas y pensaba que este modelo de Hoka sería el ideal para mi pero peso 69kg, menos de lo que indicáis en este artículo. ¿Habría otro modelo mejor para corredores de menos de 70kg?
Muchas gracias.
por peso no te preocupes, eso sí, asegurate de que cierta inestabilidad no te molesta el menisco.
y ten en cuenta que son MUY amortiguadas, con lo que conlleva para corrrer.
Buenos días Jonatan!!.Estoy pensando en probar la marca Hola y estoy en duda entre la Hoka Rincon 2 o la Hoka Bondi 7. Las quería para salir un par de días en semana para hacer unos 10 kms más o menos y de vez en cuando alguna tirada para preparar media maratón,desde el confinamiento dejé de correr rápido y me puse con el hit,he ganado masa muscular y estoy en 75-76 kgs,con lo cual voy ahora más lento que antes, cuál de ellas me recomiendas?.Vengo de Joma Storm Vipper y las he tenido que dejar por molestias en la fascia del pie derecho y porque las noto muy duras y con poca amortiguación,un saludo y muchas gracias por tu trabajo y atención.
desde luego la bondi no la veo
serian rincon, clifton o si quieres algo super amortiguado, la bondi x
lo más lógico es la clifton ysi tienes fascitis, mejor aún, en su defecto la rincon esta bien
Buenos días de nuevo Jonatan!!.Muchas gracias por tu ayuda. Una duda,me dice un compañero que usa las Hoka Rincon 2 que conviene comprar un par de números más del que se use habitualmente, él compró 1.5 más y aún así me dice que en tiradas largas sufre cuando lleva pasa los 20-21 kms,que incluso le han hecho daño en las uñas,la zapatilla no tiene una horma tan amplia y aparte se estrecha por la parte de la puntera. Cómo ves la New Balance Fresh Foam Evoz en comparación a Rincon 2 o Clifton para lo que yo las quiero?.Me comentan que son también maximalistas y van bien, gracias de nuevo!!.
un par de numeros? estará comparando con calzado de vestir porque sino no me lo explico (o no sabe su talla)
yo uso la misma talla en nike, adidas y hoka, en todo caso media mas en hoka rincon si quieres pero vamos….
no me gustan las evoz, muy firmes
Así es,en comparación con el calzado de vestir,usa 1.5 número más. Yo en Nike,Asics un número más y en Mizuna y Joma he usado 0.5 más. Probaremos con Rincon más entonces,pensaba en comprar unas Evoz si eran de las mismas características que Hoka Rincon 2,porque he visto varios modelos que estéticamente me resultan más atractivos respecto a Hoka. Muchas gracias máquina!!.
HOLA: mido 1,78, peso 84 kg y he usado glycerine 19 que me van bien. quiero probar las bondi 7. Crees que serìa buena elecciòn?
depende, si quieres algo mucho más amortiguado y blando que la glycerin, si, pero es una zapatilla que no todo el mundo disfruta porque es voluminosa, demasiado blanda…
Perfecto. Sigo con Glycerine. Esperaré a la 29. Sabes cuándo llega a México?
ni idea, no controlo ese mercado, la 20 viene muy cambiada, dicen que para bien, habrá que verlo porque cambia el material de amortiguación
Buenas. Utilizo habitualmente las nb 1080 y las nike zoom vomero, ambas en ancho 2e. ¿Debería pedir las bondi en 2e o con su anchura estándar podría ser suficiente? Gracias
para empezar la bondi es mucho más blanda y lenta que las que tienes.
respecto a la anchura, la bondi no es estrecha, pero la 1080 tampoco, diria que de horma la bondi es mas espaciosa pero la 1080 con el upper elástico te deja mucho espacio, así que tendrias que ver cuanto espacio te sobra en ancho 2e de las que tienes, si te van bien, quizá pediria 2e en bondi, si te sobra un poquito en la talla 2e, entonces normal en bondi….pero vamos, no son matematicas
Gracias Jonatan, la verdad es que lo del ancho es un lío,porque en mi caso, la 1080 en 2e me ajusta perfectamente,pero la vomero me sobra un poco y en esta última pude probar en una tienda física la estándar, y me apretaba mucho….en fin, sigue siendo un acto fe acertar con el ancho ya que en las tiendas no hay más que la opción estándar y en general no hay muchas opciones para pie ancho…. Gracias de nuevo.
bondi en talla normal no creo que te aprieten, pero tampoco te va a sobrar nada
No muy buena opinión si tienes tendencia a la hiperextension de rodilla, van fatal y más si tienes un pie cavo, personalmente no repetiré.
logicamente cualquier cosa que tengas relacionada con amortiguacion blanda (aquiles, pronación….) con una bondi va a ir a peor
No tiene porqué, o ni idea, no sé muy bien como funciona la bondi pero a mí mal me ha ido un rato, de hecho hay
amortiguaciones en otras zapas en que se mantienen una muy correcta y beneficiosa biomecánica y alineación músculotibiopatelar sin alterar la función en mi caso particular no repito no de c…*
la bondi es la zapatilla menos eficiente del mercado (y de las mas comodas) requiere un trabajo extra del cuerpo porque el pie se hunde y cambia la forma de correr de casi todo el mundo, la zapatilla tiene drop bajo y chasis curvado, eso en teoria favorece la alineacion cinetica, pero al ser tan blandas, se altera la forma de trabajar normal del cuerpo
Buenas tardes, Mónica. Creo tener el mismo problema de rodilla que tú. Me puedes decir qué otras opciones hay para intentar corregir o al menos no desviar más la alineación cinética rodilla, cadera y piernas? Muchas gracias
Gracias por la explicación Jonatan, no es por rizar el rizo pero es totalmente contradictorio, menos eficiente y más cómoda??, si por comodidad entiendes poco peso te doy la razón pero si eso a la larga y en mi caso a la corta te provoca una lesión que antes no tenias solamente por uso de un calzado inadecuado pues no sé si eficiente y cómodo pueden ir de la mano… Igual los los fabricantes deberían informarlo, no apta para …. me estoy riendo porque iba a escribirte hiperextension de la art. de rodilla y pensaba en los problemas de rodilla que tiene la gente, y sobretodo en gente que anda como leei por arriba y entonces si que no venderían una ya que el alterar la cinética normal de la pisada por ende alterará la biomecánica de cada un@ y eso es un serio problema. Es como todo, la zapatilla a de adaptarse a tu cuerpo no tu cuerpo a la zapatilla sea cual sea
cuanto más blanda sea una zapatilla y más se hunda el pie en ella, menos eficiente será….donde corres más rápido con el mismo esfuerzo, en la playa o en la carretera?
no es que una zapatilla blanda sea mala para todo el mundo, a mi me encantan y rara vez me verás lesionado a pesar de todos los deportes y actividades físicas que realizo y cuando puedo, uso zapatillas blandas.
depende de que tu cuerpo necesite o agradezca esa amortiguación y como tolere esa amortiguación, no todos tenemos los mismos rangos de movimiento tolerables, mucha gente tolera que una zapatilla blanda le altere levemente el rango de movimiento de fascia, tobillo….si esa alteración no les llega a molestar (no les saca del rango tolerable) y a cambio reciben dosis de comodidad y menor desgaste general.
Es muy complicado que un calzado sea bueno para todo el mundo. Cada uno es un mundo y lo que a mí me va bien a otro le irá mal, aunque pasemos y midamos lo mismo. Por ejemplo ,a mí la bondi me gusta mucho y me la compraría sin dudarlo xq esa amortiguación tan blanda me encanta, pero se que para mis rodillas y facitis no es lo que el podólogo me recomienda.Y estoy usando gliceryn y nimbus. Que me encantan pero por mi me gusta más el tacto de la nimbus
Últimamente la saucony ride, a pesar de su Firme pisda las veo muy buenas para sobre todo la estabilidad y pisada eficiente. También con hoka mach 4.
Perdon he dicho que me gustaba más el tacto de la nimbus , y quería decir el de la bondi ,sorry!!!!
Hola, soy corredor de Maratones y estoy sobre los 80kgs o un poco más y suelo ir a 5:20 o 5:30 el km.Al ver los comentarios unas me van y otras me vienen.Acabo de comprarlas y no las he estrenado, pero se me están quitando las ganas, ya que yo las probé pensando en mayor amortiguación, que es espectacular para mi rodilla algo tocada de tanto Maratón, pero tengo los pies cavos y soy de pisada neutra,pero algo supinador y tuve en su día fascitis pero no he vuelto a tener desde hace años.Por eso no sé qué debería de pesar más si la amortiguación para mí rodilla o lo referente a mi pisada.Gracias!!!
la bondi es curvada con arco algo marcado, eso deberia aliviar algo tu fascia, además al ser anchas el primer meta puede expandirse y relajar más la fascia, es cierto que son blandas, pero no se si para la fascia eso es un gran problema dadas sus geometrías.
buenas noches
estoy mirando unas bondi 7 u 8 ;solo para caminar el dia a dia ; pero despues de leer las preguntas y respuestas estoy mas confuso , tengo problemas de rodilla y una de ellas operada,corro trail raninng
20k con unas speedgoat 5 , cuando termino siempre tengo molestias en las rodillas,lo achaque a que las zapas al ser nuevas …… pero el dolor continua, con las unicas que no tengo problemas son NB y asics asi que mucha hoka y mucha pasta y al final …… la unica conclusion que saco de todo esto es
que no se puede liar a la gente de esta manera , si lees una pagina hoka,hoka,si lees otra, psses bueno, pero …. ,asi que muchas gracias por vuestro comentario pero seguire solucionando mis problemas .un saludo y BON CAMI.
en que parte de las rodillas tienes las molestias?