La nueva edición 2021 de la Joma Storm Viper trae consigo cambios muy importantes que va a darle un carácter con algo más de chispa que versiones anteriores y, desde luego, que va a ser algo diferente a las Joma Storm Viper que hemos analizado anteriormente.
La mediasuela está totalmente renovada con el nuevo compuesto REACTIVEBALL, con una geometría que va a ser la principal protagonista, junto con el Stabilis System, de la buena estabilidad inherente a esta saga de zapatillas.
Este nuevo compuesto de mediasuela torna a la Storm Viper en una zapatilla con un tacto de amortiguación más agradable que versiones anteriores y ahora es el modelo más reactivo de Joma.
Como comentábamos, el Stabilis System incrustado en el talón incrementa la estabilidad de la zapatilla. Además, tenemos un cambio importante en el rediseño de la mediasuela con una mayor base para el aterrizaje con el talón y una suela más ancha.
La estabilidad se refuerza con una mediasuela mucho más ancha y una forma recta en el talón que aumentan la base de la pisada.
A la mejora de la estabilidad ayuda el refuerzo interior de la puntera. Así, el corredor sentirá la seguridad de la nueva Storm Viper en todas las fases de la pisada.
Además, tenemos un upper totalmente renovado, con una flexibilidad que se adapta mejor a los movimientos de nuestros pies y con una transpirabilidad mejorada. Minipunto para la marca toledana ya que las anteriores versiones tenían margen de mejora en este aspecto.
Por último, se ha bajado el drop a 8 mm, más acorde con la tendencia actual del mercado.
En resumen tenemos una Joma Storm Viper 2021 que bien podemos considerar como zapatilla de entrenamiento e incluso como zapatilla de entrenamiento ligero para corredores ágiles.
Usuario tipo de la Joma Storm Viper 2021
- Corredores neutros de hasta unos 85 kg de peso que busquen una zapatilla de entrenamiento neutra y estable con una gran durabilidad a ritmos más lentos de 4:00/km.
- Corredores neutros y supinadores por debajo de 75 kg de peso que busquen una zapatilla para todo a ritmos de entre 4:00/km y 5:00/km.
- Corredores de más de 75 kg de peso que busquen una zapatilla neutra y económica para competir en largas distancias si entrenan habitualmente a ritmos más lentos de 5:00/km.
Buenos días.
A ver si alguien puede orientarme. Pensais que la Storm VIper y la Saucony Ride tienen un uso similar?
Es decir, si tuvierais las dos en el armario ¿Para que entrenamientos usaríais una y para cuales otra?
Gracias!