Las Joma Supercross demuestran que, cuando Joma quiere, puede hacer cosas muy chulas, buenas y bonitas manteniendo su esencia de tener una relación calidad / precio más que interesante. Ojalá lo hicieran así siempre y no dieran «marcha atrás» con algunas innovaciones que a muchos nos gustan y que, misteriosamente, desaparecen (¿os acordáis de las Joma Shark? Ahí tenéis un ejemplo de a qué me refiero).
La filosofía de las Joma Supercross sigue las líneas generales de Joma: zapatillas rodadoras, amplias de horma, de tacto firme… Son un modelo nuevo que, aunque se solape en gran parte con Titanium e Hispalis no parece que vaya a sustituir a ninguna de ellas. De hecho, las ubicaría a mitad de camino entre ambas, no sé si como un modelo un tanto experimental que lo mismo dura poco en el catálogo de los toledanos. Quizá no han querido arriesgarse a que algunos de los cambios no funcionaran y se pudiera dilapidar la fama de estos dos clásicos de la marca.
La mediasuela se basa en una doble capa de phylon, la inferior más firme para dar estabilidad y la de arriba algo más agradable al tacto para disimular un poco esa firmeza. Aun así, el tacto global es más bien firme. Se ha eliminado el Stabilis que tradicionalmente usaban en la zona media pero siguen siento unas zapatillas muy resistentes a la flexión y a la torsión y, sobre todo, estables.
Esto, sumado a la contundencia de su upper y a la amplitud de su horma las hace ideales para plantilleros, incluso para aquéllos que necesitan plantillas y un poco de soporte porque, aunque no lo tengan las Joma Supercross, muy borrico hay que ponerse para hacerlas ceder hacia dentro.
Se ha segmentado bastante la mediasuela y suela, tanto en talón como en antepié para disimular un poco esa rigidez pero cuesta ponerlas a ritmos altos, por la falta de respuesta de los compuestos y por su peso aunque, para rodar a ritmos tranquilos, genial por ese plus de estabilidad.
La suela dura millones de kilómetros, por los compuestos utilizados y por su grosor (cuatro milímetros) destacando su agarre en superficies asfaltadas y, sobre todo, en tierra compacta donde casi podrían servir como door to trail. No lo digo de guasa y, si fueran más ligeras, me las plantearía para ultras porque el taqueado funciona genial y, al ser una amortiguación firme, no te vas hundiendo al correr fuera del asfalto además de que te protegen de las irregularidades del terreno. Ahora, en mojado, aunque no fallan tanto como otras Joma, siguen teniendo problemillas, más cuanto más lisa sea la superficie.
El upper es lo más novedoso, en engineered mesh, con muchos termopegados y un interior muy agradable al tacto, casi sin costuras que, si estuviera en unas mixtas o de competición en lugar de en unas de entrenamiento, incitaría a utilizarlas sin calcetines. A pesar de ese upper tan novedoso para lo que solemos ver en Joma, parece que no han conseguido reducir mucho el peso total que se va casi a los 340 gramos. Ojo a los pies estrechos porque la horma es muy amplia y en el mediopié no ajuntan en exceso amén de que no disponen de ojal adicional.
Preferiblemente para pesos medios o altos, neutros o plantilleros y, sin duda, para rodar a ritmos medios o bajos, todo ello por cuatro duros así que son unas zapatillas de complemento geniales.
Joma Supercross
(Primeras impresiones)Lo mejor
- Buena relación calidad / precio.
- Horma amplia, perfecta para plantilleros.
- Durabilidad de la suela.
- Comportamiento en tierra compacta.
A mejorar
- Ausencia de ojal adicional.
- Ajuste de mediopié mejorable.
- Regular para pies finos.
- Agarre en mojado mejorable.
- Pesadas.
«Resistencia a la flexión» no es algo negativo?
Debe ser como correr con suecos.
Depende Armando.
Unas veces es mejor que sean flexibles y, otras, que sean más bien rígidas, p. ej. en las de control de movimiento o en algunas voladoras.
Muy buenas.
¿Dices que estas Supercross se solapan las nuevas Titanium? ¿Están por encima o por debajo en cuanto a pesos y ritmos?
He visto que este año han cambiado las Titanium (nueva mediasuela, y parecen más planitas) pero no encuentro referencias de ellas en ningún lado. ¿Alguna opinión?
Gracias.
AntonioP, para mí, el solape entre las zapatillas de Joma es enorme, en la mayoría de sus modelos.
De hecho, creo que las SuperCross se pisan muchísimo con las Hispalis, más que con las Titanium.
Andan muy a la par aunque más ágiles que las hispalis diría que sí son porque poco hay más trotón que unas Hispalis.
De las nuevas Titanium no te puedo decir nada, lo siento.
¡Buenos días!
Trabajo con la marca desde hace poco tiempo y vuestros análisis me vienen genial para conocer mucho mejor el producto. Por lo que noto en el trato, veo que las principales diferencias entre Supercross e Híspalis es que las primeras tienen un drop más bajo, son más ligeras y poseen una suela más plana (y sin ‘stabilis’). ¿Lo veis también así?
Por otro lado, ¿para cuándo alguna review de modelos de trail?
¡Un saludo!
Gracias Jomadict , un placer!!!
No he probado las últimas Hispalis así que no te podría decir las diferencias claras, necesitaría calzarme ambas para verlas. Aunque diría que las Hispalis son más «clásicas», más trotonas, drop alto, … Unas zapatillas de las de hace 5 años o más.
No es que las supercross sean la innovación personificada pero sí parece que intentan avanzar un poco más que las Hispalis.
Nota: De memoria no recuerdo qué polímeros utilizan las Hispalis pero si tienen el Rebound, algo ganan las Hispalis respecto a las Supercross.
En cuanto a los modelos de trail, cuando la marca quiera mandarlos, eso no depende de nosotros.
Buenas,
Si con lo del polímero te refieres los componentes de la mediasuela, para el tema de la amortiguación, la nueva Híspalis lleva la tecnología Rebound, para favorecer el impulso de la pisada, y el pulsor (la pieza de gel en el talón). Mientras que la Supercross usa el Full dual pulsor (phylon de diferentes densidades) y el Cell cushion system (sistema de celdas al estilo porexpán). No sé cual de las dos se notada mejor amortiguada y con mejor impulso en carrera, de eso ya nos informarás tú cuando recibas el nuevo modelo de Híspalis ;).
A ver si se «estiran» los toledanos y os envían varios modelos de trail para que testéis y compartáis.
¡Un saludo!
Sí Jomadict, al Rebound me refería que, por lo que he visto en Storm Viper y Carrera OI 2016, mejora el tacto bastante, sobre todo, respecto al Blow-Up, que a mí no me gustó nada o, al menos, no le veía que aportara mejoras significativas.
Para quien busque algo de respuesta, ni Supercross ni Hispalis porque son trotonas como percherones aunque, con el Rebound, a lo mejor han mejorado esas Hispalis tan duras que hicieron en la versión anterior (se lo critiqué mucho porque no tiene sentido una berlina tan dura).
Ojalá manden cosas, a mí no me disgustan en general las Joma y con algunas he hecho muchos kilómetros muy a gusto.
Qué drop tiene esta zapa?gracias ante todo
jesse, diría que 10 pero en la suena pone D8 así que lo mismo son 8.
Perdona, Morath. Hace varios días te pregunté por unas zapas para el gym , pues no quería sacrificar mi dupla zante/ boracay con un desgaste sin necesidad de ello . He visto recientemente en una tenda cercana estas supercross a 35 eu. Serían una buena opción para lo que te comentaba, es decir, caminar , pesas y un poco de cinta simplemente? Gracias por tu respuesta aclaratoria como siempre, crack.
Pdt. si son cómodas mejor que mejor
No se sabría decir jesse, son muy mazacote, a mí no me gustan mucho para ese uso. aunque te durarán mil años.
te irías mejor a una mixta o es posible que duren mucho menos con ese uso? Un consejo, please
jesse, como ya te he dicho en otras consultas, sí, prefiero unas mixtas o voladoras.
¿Durar poco? En el gimnasio, con un uso medianemente decente, te debería durar prácticamente «infinito» cualquier zapatilla.
Hola Rodrigo. La foto que mostráis en el blog es de una zapatilla distinta al del enlace afiliado de runnics que teneis en la misma entrada. Son el mismo modelo de zapatilla? Es que incluso la suela y otros detalles son diferentes. Gracias. Un saludo.
Hola! Te contesto yo. El enlace de Runnics lleva a la versión de la Super Cross de este año, menos la roja. Ahora les digo que la quiten de ahí 😉 Gracias por el aviso.
Me he dado cuenta de que la roja también es igual que las otras. Son todas Joma SuperCross 2018 😉 De 2017 a 2018 cambió bastante.
Un abrazo!!
Animaros a hacer una entrada del nuevo modelo, tienen buena pinta 🙂 Gracias de antemano!
Sí claro, la estamos probando 😉