Son ya ocho las versiones de la Mizuno Wave Mujin. En esta ocasión cambian bastantes cosas: suela, mediasuela, upper… Aunque la Mizuno Wave Mujin 8 sigue manteniendo el mismo concepto de zapatilla sólida para trail, largas distancias, corredores neutros (esto ya cambió a partir de la versión 5) y personas de peso medio o pesado.

Es uno de esos reestyling, que nos gusta porque aplica mejoras sin radicalismos, con nuevas tecnologías pero sin cambiar la filosofía del modelo. De esta manera, cualquier persona que haya corrido bien con la Mizuno Wave Mujin 7 se encontrará perfectamente confortable con la Mizuno Wave Mujin 8.

Siendo así, ¡vámonos a correr a probar todo esto!

Perfil básico de la Mizuno Wave Mujin 8

  • Uso: entrenamiento largo y lento sobre terreno agreste.
  • Peso: 398 gramos en talla 10 y 1/2 USA (360 gramos talla estándar hombre y 325 gramos mujer).
  • Drop: 10 mm.
  • Pisada: neutra.

Amortiguación

Mizuno Wave Mujin 8

La amortiguación de la zapatilla viene propiciada por la introducción de dos nuevas tecnologías de Mizuno:

  • Mizuno Enerzy en la zona inferior, que abarca toda la mediasuela y que dota de amortiguación, reactividad y un tacto algo más blando que otros compuestos de la marca.
  • U4ic en la zona superior que ofrece beneficios de confortabilidad en la pisada, además de dotar de algo más ligereza que anteriores compuestos utilizados por la marca.
  • Además, elimina por primera vez en todas sus versiones la famosa placa rígida Wave, sustituyéndola por un Foam Wave.

En su conjunto todo esto se nota: una amortiguación de tacto firme pero mucho más blanda que la anterior versión de la Mujin. Diseñada, por tanto, para pesos medios y altos y, aunque ofrece cierta reactividad, no es lo que se busca sino la confortabilidad en distancias largas y la solidez en terrenos de montaña.

En efecto, el conjunto de sistemas introducidos, desde la mullida plantilla a los nuevos materiales de la mediasuela hacen que, corriendo desde el primer momento, se note más confortable y más blanda que sus versiones predecesoras que eran, para mi gusto, excesivamente firmes.

Las medidas completas de la zapatilla serían 28,5 mm delante y 38,5 mm detrás, un perfil alto sin llegar a maximalista que va en línea con lo comentado de ofrecer mucha protección y amortiguación.

Mantiene por tanto el drop de 10 mm al igual que la Mizuno Wave Mujin 7. La mediasuela cambia el perfil: mientras que en la versión anterior eran 23 mm – 33 mm, ahora es algo más reducida, de 20 mm – 30 mm.

Por tanto, altísima amortiguación pero sólida, como requiere un modelo fabricado para personas de peso medio o elevado y correr largo y sin excesivas pretensiones cronométricas.

Suela

La suela la sigue fabricando Michelin, como es habitual en las zapatillas de trail de Mizuno.

Sin embargo, viene completamente renovada: un compuesto con un caucho algo más ligero, cambiando la disposición de los tacos y su forma.

Mizuno Wave Mujin 8

Me gusta especialmente que incorpora dos tipos de tacos, algo muy inteligente por parte de Mizuno y que me extraña que no hagan otras marcas en las normalmente todos los tacos son iguales.

En este modelo, los tacos que rodean la suela (amarillos), son bastante más agresivos (mayor profundidad) que los del centro de la suela (naranja). Además, parecen de un compuesto más blando en el exterior que los centrales.

Con esto se consigue un efecto muy potente de agarre en subida, bajada y canteos con el taco más profundo externo, y correcta tracción y agarre pero sin perder en terrenos llanos con el taco central.

Me gusta especialmente este sistema ya que nos permite rodar por caminos, pero tenemos ese mordiente adecuado si entramos en terreno técnico.

En marcha hemos notado mucho este sistema. Además, el taco exterior geométricamente sale hacia el exterior, haciendo que enganche más de manera lateral.

En tramos de bajada hemos ido con todo el agarre necesario, incluso ahora al final del verano donde el terreno está tremendamente suelto de arena y piedra suelta.

Estabilidad

La estabilidad de la Mizuno Wave Mujin 8 es muy buena, me ha gustado sobremanera.

Como hemos dicho, tiene una estructura muy sólida para aguantar personas de peso alto pero es que, además, permite algún fallo de técnica o de pisada sin que en el primer traspiés se te tuerza el pie.

Es un modelo ancho de suela, al igual que su predecesora, con unas medidas de 115 mm delante y 95 mm detrás que hacen que la pisada sea muy estable lateralmente, más si cabe con el efecto de agarre lateral del taqueado que sobresale de la suela.

En marcha, sin ser una zapatilla con corrección de la pronación sí es suficientemente estable para una persona neutra y que sea pesada, o bien para alguien que necesite incorporar plantillas: se nota muy estable dinámicamente.

Además, en las bajadas nos ha permitido hacer un poco el cabra. No es que te vaya a salvar de todas las siuaciones, pero sí es cierto que nos ha dado un plus de seguridad que otros modelos no nos han ofrecido a nivel de torceduras de tobillo.

Horma

La horma es semicurva. Es bastante curioso que no utilice una horma recta, que es la más habitual para personas pesadas, lo que hará que se pueda correr con mejores sensaciones de velocidad (siempre teniendo en cuenta que no es una zapatilla rápida)

Desde el modelo anterior la Mujin ya creció de horma y en esta Mizuno Wave Mujin 8 se sigue notando esa horma amplia en toda su zapatilla, no solo delante, lo que la hace ideal para introducir plantillas personalizadas. Además, la plantilla de serie es relativamente gruesa, con lo que la personalizada encajará a la perfección.

En la zona delantera, como decimos, hay espacio suficiente para mover los dedos, cosa que nos ha gustado especialmente en marcha ya que, con el paso de los kilómetros en anteriores modelos de las Mujin, se nos iba progresivamente quedando dormido el pie, y con este nuevo modelo no nos ha pasado. Damos fe de la amplitud de horma, incluso para mí que tengo el pie relativamente ancho.

La zona del collar y del upper superior también es ancha, pero incorpora un ojal adicional en la lazada por si tenemos que ajustar mejor el collar de la zapatilla a nuestro tobillo. Además, en la cordonera el cuarto ojal es una cinta (naranja) que ajusta el upper a la suela, con lo que el ajuste es completo e integral.

En cuanto a la talla, totalmente estándar. Yo llevo mi talla habitual en UK, USA y JPN, aunque Mizuno la cifra en EU es media talla menos, así que atentos cuando la compréis a revisar todos los tipos de tallaje.

Upper

Mizuno Wave Mujin 8

El upper, como suele ser habitual, es bastante clásico, pero totalmente funcional, incorporando detalles muy valorados:

  • Tira de fitting ajustable en el mediopié. Como ya hemos comentado que ayuda a que el ajuste de la zapatilla sea integral upper + mediasuela.
  • Lengüeta gusset que es muy cómoda y mullida e integrada en la zapatilla.
  • Puntera reforzada más protegida en los laterales, si bien nos hubiera gustado algo más de protección en los dedos para los pasos verticales.

No incorpora ningún sistema de guardalazada, ni para incorporar polainas. Lo primero me parece una pega importante, y es que no me imagino corriendo por esos senderos tapados por helechos o matorral bajo, que no ves bien donde pones el pie, con una lazada larga al aire.

Mizuno Wave Mujin 8

El upper en sí está compuesto por un tejido mullido de varias capas que no es tan transpirable como otros de malla más abierta, pero será más resistente.

Además, todos los laterales de la zapatillla están protegidos, ofreciendo doble función: estabilidad y solidez, y protección del upper.

Durabilidad

Tras la prueba, estimamos que la durabilidad va a ser altísima.

No se detectan rasgos de fatiga en ninguno de los componentes por lo que, de los últimos modelos que hemos probado, será con diferencia la zapatilla más durable.

No se han producido enganchones comprometidos que puedan hacer fallar el upper ni en las zonas de flexión del mismo se ve nada raro.

Por otro lado, la mediasuela es de corte firme y, si la tratamos bien, nos puede amortiguar durante al menos 1000 kilómetros. Algo menos nos durarán los tacos en buen estado, aunque sí estimamos que al menos lo harán durante 800 km ya que ninguno de ellos se ha estropeado en la prueba, algo muy habitual en cuanto se va a terreno pedregoso.

Mizuno Wave Mujin 8

El desgaste sigue los signos habituales, por tanto, perfectas y un punto para Mizuno en este aspecto.

Terrenos óptimos

  • Asfalto y aceras: creemos que es mejor no sacarla por aquí salvo que sea un pequeño tramo, ya que la vas a notar dura e incómoda respecto a unas zapatillas de entrenamiento normal (además de que se estropeará el taqueado, y es una pena).
  • Caminos y pistas forestales: funciona muy bien. La amortiguación es muy buena, se va estable y el taco no es excesivamente penalizante para estos terrenos por la doble composición que hemos descrito del mismo. Así que la encontrarás bastante cómoda, sobre todo si vas a hacer distancias largas y lentas.
  • Senderos y campo a través: son su terreno. El taqueado, algo menos en mojado, funciona bien y agarra muy bien en arena, sin ser el paradigma de suela para terreno suelto. Es muy estable por lo que en los senderos de montaña iremos de maravilla y, sobre todo, con mucha seguridad bajando.
  • Montaña y rocas: incluye placa antirrocas que, unida a su buen ajuste y agarre, hace que puedas transitar por tramos de alta montaña aunque le falta algo de flexibilidad lateral para realizar canteos en roca. Igualmente se ve beneficiada del taqueado externo que sobresale de la suela e irás perfecto si tienes un tramo de bloques de granito dentro de tu entrenamiento.

Usuario tipo de la Mizuno Wave Mujin 8

  • La Mizuno Wave Mujin 8 es una zapatilla ideal para personas de peso medio y elevado que sean neutras o que lleven plantillas, que no tengan una técnica depurada y que vayan a correr por terreno Mujin (Inhóspito), en distancias largas, importando más la protección y la seguridad que el cronómetro.

Mizuno Wave Mujin 8

Mizuno Wave Mujin 8
9

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Durabilidad infinita
            • Muy buena estabilidad
            • Ajuste del upper al pie

            A mejorar

            • Sigue teniendo algo de sobrepeso
            • Sistema guardalazada

            2 Comentarios

            1. Hola Kike:
              Soy corredor de 1,75 y 90kg de peso. Estoy pillándole el gusto a esto del trail runnig y estoy entrenando para una prueba de 25k. Tengo unas zapatillas de una marca blanca quu me destroza el talón con rozaduras cuando paso de los 10k y quisiera acertar en la adquisición de mis nuevas zapatillas.
              He pedido consejo a algunos conocidos y estoy en un mar de dudas porque me aconsejan varios modelos en función de mis características (peso, talla y distancia),h ay que tener en cuenta de que mis entrenamientos la mayoría en terrenos pedregosos y mis preferencias van en la comodidad y seguridad antes que el cronómetro. Me recomiendan:
              BROOKS CASCADIA 15, NB HIERRO V6 (no para terrenos pedregosos), HOKA SPEEDGOAT 4, HOKA MAFETE Y MIZUNO WAVE MUJIN 8
              Que me puedes recomendar??
              PD: Mi talla de pie es un 43 en zapatillas normales, debería coger 1 o 1/2 demás en la que elija??
              Gracias de antemano!!

              • En cuanto a la talla, elige la misma talla para trail que las que lleves en asfalto.
                Sobre los modelos, las Mujin te van perfectas para tus características, ahora bien, habría que ver que horma es la idónea para tí, porque las rozaduras en los talones no es porque sean marca blanca sino porque la talla o la horma no es la adecuada. Pruébatelas, y si te van bien de ajuste, sin duda que te notarás seguro con ellas corriendo por la montaña

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.