La New Balance FuelCell SuperComp Pacer es la nueva voladora con placa de fibra de carbono de New Balance con unos perfiles más contenidos que su hermana, la New Balance FuelCell SuperComp Trainer.

New Balance FuelCell SuperComp Pacer: características y usos recomendados

En datos oficiales, estas son las cifras de la nueva New Balance FuelCell SuperComp Pacer:

  • 201 gramos de peso.
  • 8 mm de drop.
  • Placa de fibra de carbono.
  • Tecnología Energy Arc.
  • Mediasuela FuelCell de dos densidades.

Además, tiene una construcción (geometrías, perfiles, acabados…) cuyo objetivo es el de tener en los pies una zapatilla muy rápida que nos dé sensaciones de ir cerca del suelo, ofreciendo una experiencia algo diferente a las voladoras de nueva generación de altos perfiles y acercándose a ese feeling que nos daban las zapatillas rápidas más clásicas.

La mediasuela combina placa de fibra de carbono con la tecnología Energy Arc (de la que ya hablaremos cuando la analicemos a fondo), un FuelCell en toda la mediasuela de doble densidad que es muy pero que muy reactivo a la par que blandísimo (este que utiliza New Balance en sus zapatillas con plana es uno de los materiales más blandos que hemos medido en Foroatletismo) que, cuando levantamos el pie del suelo, recupera su forma con mucha rapidez, por lo que esa compresión y vuelta a su forma original hace que, con la combinación de la placa de carbono, tu pie rebote como si estuvieras pisando una cama elástica.

Además, cuenta con un upper ultra ligero y súper transpirable que ayuda mucho a esas sensaciones de agilidad y rapidez que ofrece la zapatilla.

Sin duda esta New Balance FuelCell SuperComp Pacer va a ser una de las zapatillas más buscadas para competir en distancias cortas y medias, de 5K hasta media maratón con garantías si eres un corredor rápido y buscas mejorar tus marcas con una de las mejores zapatillas con placa del momento.

New Balance FuelCell SuperComp Pacer

(Primeras impresiones)
New Balance FuelCell SuperComp Pacer
9.4

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Tacto blando de amortiguación
            • Muy reactiva
            • Upper muy racing
            • Ligerísima

            A mejorar

            • Habrá que ver el agarre en mojado

            56 Comentarios

            1. Me encanta el color, son un zapatillón!!!! Yo también me he enamorado jajaja el problema es que ya eso de tener una zapa con carbono para cada distancia me parece excesivo, creo que con las RC Elite ya te vale para 5k hasta maratón.

            2. Saludos desde Argentina!!!

              En mi país eso va a ser incomprable, pero qué lindo es soñar! 🙂

              Acá están llegando zapas de la marca Fila, realmente muy económicas y buenas… Hay que un par de modelos que compré que, a pesar de mis limitaciones, llaman la atención.
              Recomiendo, y les pido, que le echen una mirada.
              Saludos, Jorge

              • No ya la suela, sino la propia mediasuela. Aunque sea una mediasuela «gorda» para las zapatillas voladoras clásicas, el material se desgasta rápidamente. También dependerá del peso del corredor, pero vamos, no más de 300-400 km supongo… Un abrazo!!

              • Buenas Garrafa. Exactamente, se dicen que son las 1400 con placa, pero sensaciones también diferentes. No se dice tampoco que sean las RC5000 o 1600 porque estas eran más agresivas y para distancias más cortas y las Pacer en principio se pueden utilizar hasta 10km sin problemas (o más con el ritmo adecuado, claro…). Un abrazo!

            3. Buenas tardes, yo suelo utilizar para competición de 5k las 1500, estoy mirando estas (las supercomp pacer) o las fuelcell elite v2….busco que sean chisposas pero que sean algo mas «friendly» que las 1500, cual de las dos me puedes recomendar, cual es la diferencia entre ellas?

              • Yo para un 5k , las Pacer antes que las trainer. Tengo las 2 y las Pacer son más rodadoras, para meterles kms. Hoy he probado las Pacer, y a pesar de ser lento( he hecho las series de 1000 a 4:25), las he notado muy rápidas y muy comodas. Las RC no las he probado y no por falta de ganas pero serán más versátiles. Me han hablado también maravillas de ellas hasta para maratón

            4. Buenas Salva!
              Recomendarías las FuelCell SuperComp Pacer, para oposición de bombero, 2K en 3,35 min/km? Para competición y entrenamiento de series hasta 1 km a ritmo de 3,15 – 3,25. Mido 178 y peso 74 kg. Para calentamiento y vuelta a la calma tengo unas Saucony ride 14.
              Muchas gracias! Un saludo!

            5. Buenas Salva.
              Me sumo a la pregunta de Fran Bilbao. Y me gustaría saber cual consideras tu mejor opción para pista de atletismo, si ésta New balance Pacer o la Skechers Speed Élite.
              Gracias. Saludos.

              • Tengo ambas las Pacer y las Skechers, y solo las utilizo para series de calidad en pista, y mis sensaciones son muy diferentes con ambas.
                Las Pacer van bastante bien a ritmos por debajo de 4 min el km que para un 2k o 1.500m de oposición responden bien, mayor estabilidad en las curvas que unas Alpha/Vapor fly y esa reactividad te anima a llevar mayor cadencia.
                Sin embargo las Skechers no las recomiendo porque no son para todo el mundo, zapatilla muy ligera y rapidísima pero que solo se le saca partido a ritmos verdaderamente altos, solo me las pongo cuando voy a llevar ritmos por debajo de los 3’20» el km, es a partir de ahí cuando te merece verdaderamente esta deportiva, esa sensación de reactividad de salir disparado al tocar el suelo solo la noto cuando llego a ritmos de 3′ el km, ritmos que no todo el mundo alcanza y difíciles de mantener, pero ideales para pruebas de oposición en pista donde no dejan clavos. Con las Pacer esas sensaciones se sienten al bajar de 4 min el km, sin embargo a esos ritmos con las Skechers las notarás duras y compactas.
                Mi recomendación para opositores, unas Pacer, salvo que seas un corredor ligero y rápido capaz de mantener o bajar esos 3 min el km. Y el dinero que te ahorras en comparación con unas Alpha fly, vapor, meta speed etc te lo gastas 4 días antes en un buen fisio que te descargue bien las piernas

                • Gracias Andy.
                  Al final me pillé las Skechers en una muy buena oferta, y según tu comentario he acertado porque las quería para series cortas de 400m y 800m principalmente, y esas series las hago por debajo de 3m el km.
                  La verdad es que estoy contento, me están funcionando muy bien.

            6. Buenas noches. Alguien me puede decir si a éste modelo se le puede sustituir las plantillas. Soy plantillero y estoy interesado en unas zapa para distancias cortas.. 5k a ritmo de 4′, peso 62kg.
              Gracias y saludos.

              • Francisco, siento el retraso en la respuesta, pensaba que no había preguntas pendientes de respuesta.
                Sí, se le pueden poner plantillas personalizadas.

            7. Buenas! Estoy mirando zapatillas siempre me guío por ti Rodrigo a la hora de elegir las new balance.
              Me surge una duda entre:
              fuelcell cell compac pacer
              1080 v12
              O seguir con las fuelcell prima v2
              Peso 67 ritmo de 3:50 4:40 tocó mucho camino un saludo y gracias por hacer entender las zapatillas.

              • Cristian, no he usado ambas (de hecho, las FuelCell SC Pacer acaban de llegarme) así que no te sabría decir, pero me imagino que la elección será más bien personal.
                No obstante, apostaría a que las FuelCell Pacer son un punto más cañeras y agresivas.

            8. He visto que las zapatillas están en una lista de World Atlethic como no permitidas, aunque en todas las páginas la información es que tienen 25 mms en el talón.
              ¿Sabéis si esa información es correcta?
              ¿Son diferentes los modelos de mujer y de hombre?

              • MIGUEL ÁNGEL, no aplican el mismo criterio en pista y en ruta y lo de los 40 milímetros es para ruta. En pista la altura es menor, por eso no están permitidas.
                En cuanto a las diferencias entre hombre y mujer, no te sabría decir con seguridad, pero no tengo constancia de que haya diferencias.

                  • Adrian, para eso, lo mejor es ir a la lista que publica y actualiza la WA y revisarla periódicamente, antes de comprar la zapatilla por si acaso.
                    Además, como diferencian entre la distancia, disciplina y demás, la única forma humana de entenderlo es ir directamente a la fuente donde lo publican y buscar el modelo en cuestión.

            9. Hola Rodrigo!

              Soy opositor, te pregunté el otro día en el post de las Fuelcell v4 sobre qué zapatillas utilizar para los entrenamientos, y me recomendaste mejor las Prism v2. Mi idea era combinarlas con unas voladoras para los simulacros y la propia prueba… crees que estas Pacer serían buena opción para ello?

              Y otra cosa, debido a mi talla de pie (49EU) me está costando un poco encontrar las Prism v2, pero sí tengo a tiro unas Fresh Foam X Tempo v2. Sé que son zapatilas diferentes, y no tengo del todo claro si el minimalismo de las Tempo es lo mejor de cara a entrenar para una oposición, pero me llaman mucho la atención, porque ya tuve unas Zante Pursuit hace un tiempo y me encantaron… podrían ser una alternativa, o mejor sigo tratando de encontrar las Prism?

              Muchas gracias de antemano!

              • Luis, las Fresh Foam Tempo v2 no me convencen para oposiciones por los cambios de dirección, pero si a ti te gustaron las Fresh Foam Pursuit, entonces adelante.
                De todas formas, como has escrito en el post de las zapatillas de oposiciones, fíate más de lo que te diga Jónatan, que es quien más controla de todo eso (aunque apuesto a que sacará unas SL seguramente).
                Por cierto, un aviso: escribir o preguntar por lo mismo, con las mismas o casi las mismas palabras, en varios hilos o artículos, no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta. De hecho, es una práctica que no suele estar bien vista en internet y, en algunos sitios, incluso la penalizan. Tranquilo que aquí no lo hacemos pero te lo comento para que lo tengas en cuenta.

                • Pues disculpa Rodrigo… de veras que no ha sido por obtener una respuesta antes, sino porque había leído tu post sobre las Tempo, y como me habías recomendado ya las Prism… pero tienes razón, debería haber escrito tan solo en el de oposiciones. Me ciño a lo que me diga Jonatan por ahí entonces, muchas gracias de nuevo!

                  • Tranqui, Luis, quizá ha quedado demasiado bronca porque he reutilizado un texto que tengo para esos casos y debería haberlo suavizado ya que, en el fondo, te lo has currado y realmente son mensajes diferentes. Pero es que, como a veces, hay alguno que nos ha inundado con tropecientos mensajes en los artículos preguntando lo mismo, incluso en sitios donde no viene a cuento la cosa, se me fue la mano.
                    Te pido disculpas.
                    Fíate de Jónatan que, en esto, te aconsejará mucho mejor que yo, ¡seguro! Suerte en las oposiciones!!!

            10. Hola Rodrigo a ver si me puedes responder, suelo entrenar 4 días semana más menos, ahora despues de pandemia estoy entre 12 y 14 kms x día y a unos 4.15 el km, y según meses cada semana hago carreras de 10 k, si hago carrera suelo entrenar 3 días mas carrera, sino pues eso 4, la carrera algo más rápida, estoy entrenando con las Nike Infinity react 2 que son una maravilla y eso que son de las que llaman de entrenamiento, yo soy siempre de mixtas, salió buena oferta de estas súper comp pacer, y algo más baratas las fresh Foam x tempo V2, que leí el artículo y hablas maravillas, más cuando he sido un amante loco de las zante, corrí con dos zante V2, un par de las 3, y tengo aún sin estrenar las 4 y unas de las que sacaron después, la pursuit no, la otra que sacaron con ella, y la que más me gustó la V2, la 3 muy bien pero ya era algo más aplomada, estable y algo menos viva. Ahora baje algo el nivel pero antes de pandemia estaba entrenando 4 a 5 días semana con tiradas desde 16 a 21 kms a 4 el km, ahora estoy como te puse arriba pero la idea es mejorar algo más,

              • Moisés, esa “la otraque sacaron con ella” me da que es la Fresh Foam Zante Solas, tremendamente cómoda, pero demasiado elástica en el upper… yo la he dejado para caminar.
                Lo que no sé es cuál es la pregunta porque al final no la lanzas pero, si la cosa va de Fresh Foam Tempo v2 vs FuelCell SuperComp Pacer, la cosa está clara, primero, por descarte de las segundas y, segundo, porque las Fresh Foam Tempo v2 suenan casi como zapatillas perfectas para lo que describes.

            11. Hola Rodrigo!
              Estas Pacer se asemejan más a lo que eran las 1500 o 1400 (mixtas cañeras o voladoras pero no radicales), con un toque de amortiguación y no muy exigentes, o se parecen más al tacto y radicalidad de las Hanzo S?
              Deseando leer la review completa!
              Gracias.

              • Martín, unas Hanzo S «modernizadas», teóricamente menos radicales o exigentes aunque, como van con placa, al final, aunque tengan más mediasuela, también son muy exigentes.
                No me atrevo a afirmarlo con rotundidad, pero diría que son más radicales que las Hanzo S o, al menos, así se me han hecho a mí.

                • Gracias por responder tan rápido!
                  Así que buscando un poco ese tipo de zapatilla, tipo 1500… tendré que ir a por Rebel v3 o tempo v2…
                  Ahora estoy a punto de jubilar las propel v3. Me acabo de comprar las Evoz v3 para rodajes (sobre 4:30-45), y como además suelo correr bastante por tierra, creo que son buena opción para mis 67 kg.
                  Pero a la hora de buscar pareja rápida sin placa para entrenamientos más alegres me cuesta más. De mis zapatillas favoritas fueron las 1500v2 y las zante pursuit. Éstas últimas me sorprendieron por lo rápidas que eran, para mi tanto como las 1500v2. También tuve las zante v3 y muy bien.
                  Así que entiendo que entre tempo v2 o rebel v3 andaría la cosa para entrenos rápidos y competir. Tampoco descarto Hoka Mach 5. 10k en 38 y media en 1:23.
                  Gracias!

                  • Martín, si quieres que sea del estilo de las 1500, 1400, Fresh Foam Zante, etc., entonces está claro que han de ser las Fresh Foam Tempo v2.
                    Aunque, pensando en la polivalencia y en los usos que comentas, le daría una oportunidad a las FuelCell Rebel v3 porque, aunque sean un cambio de aires, me da que te pueden gustar muchísimo.

            12. Hola! Soy un friki de New Balance (de mi kit zapateril, he probado y vendido varias y siempre me acabo quedando con NB) y me llaman mucho, sobretodo porque pueden encontrarse a menos de 100€ actualmente creo.
              Sabéis más o menos cuándo tendréis la review completa?

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.