Nota: la New Balance Vazee Breathe pertenece a la colección del año 2016. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su sucesora, la New Balance Vazee Breathe v2.
Si escucháis New Balance Vazee Breathe y conocéis alguna de las zapatillas de la familia Vazee, de oídas o por haberla utilizado, seguro que se os hace la boca agua sólo de pensar en que una zapatilla de esa familia pueda haber pasado por un proceso de diseño enfocado a que pueda presumir de ser especialmente transpirable.
Seguramente a alguno os pueda parecer poco menos que imposible porque la transpirabilidad y frescura es una de las características que tienen las Vazee de New Balance pero os aseguro que lo son y que, de hecho, rayan casi lo increíble, parece como si no llevaras nada porque sientes el aire según mueves los pies incluso andando.
Sólo una advertencia: no os quedéis sólo con el tema de la transpiración porque las New Balance Vazee Breathe son mucho más que eso. Seguid leyendo y veréis a qué me refiero.
Mediasuela
La mediasuela de las New Balance Vazee Breathe me ha sorprendido muy gratamente porque no esperaba nada especial de ella, simplemente que fuera buena pero es que, además de cumplir con eso, resulta que ofrece un punto diferencial respecto a las sus hermanas.
Tienen más chicha que las New Balance Vazee Pace, son más agradables de tacto que las New Balance Vazee Rush, tienen un toque de estabilidad implícita que, aunque menor que en las New Balance Vazee Prism, es mucho menos firme. Todo ello, manteniendo la filosofía de la familia, ¡como para no sorprenderse!
Toda la mediasuela es de RevLite, una única pieza continua de grosores medios, con un plus de apoyo en los laterales del talón para «acunar» al pie y unos rebordes «arrugados» para jugar con la amortiguación y la estabilidad. También se ha inclinado ligeramente hacia fuera, sobre todo en la zona del antepié para darle una mayor base que suma un plus de cara a la estabilidad.
Siendo todo RevLite, como os podéis imaginar, la respuesta es buena sin llegar a ser seca y, de hecho, el momento del impacto se puede considerar hasta agradable, eso sí, con poco recorrido, que viene bien para que no se desperdicie apenas nada de la fuerza que imprimimos. No son unas zapatillas que destaquen por su agresividad, pero sí que se les pueden sacar ritmos rapidillos.
Como novedad, dentro de la mediasuela llevan una placa que pretende limitar el calor que sube desde el suelo hacia la planta del pie. La Heat Foil (así la han bautizado) se ve en plateado cuando miramos desde abajo, en ese gran agujero de la zona media y trasera. Es un material con baja conductibilidad térmica y, sinceramente, me es difícil valorar con precisión cuál es su impacto en la gestión de la temperatura que hacen las New Balance Vazee Breathe porque, para eso, haría falta disponer de un laboratorio y aparatos de medición que no tengo.
He tratado de probarlas saliendo en las horas de mayor calor y aprovechando para ir por terreno propicio al recalentamiento (asfalto liso negruzco puesto hace apenas unos meses) y si es posible que haga algo de efecto aunque lo máximo que puedo asegurar es que no tienden a dar sensación de agobio como sí puede pasar con otras zapatillas de entrenamiento. ¿Qué parte corresponde a la Heat Foil y qué parte al resto de cosas de las zapatillas? Ni idea, eso lo dejo para los que sí han podido realizar esas mediciones, yo me quedo en que las New Balance Vazee Breathe sí son adecuadas para correr con mucho calor sobre superficies «calenturientas».
Hablando de las alturas, 22 milímetros para el talón y 16 milímetros para el antepié, lo que da un drop de 6 milímetros que se ajusta a las sensaciones que transmiten aunque, no os asustéis los que no estáis acostumbrados a esos drops, porque no es agresivo, se lleva bastante bien.
Suela
Otra buena sorpresa la que me he llevado con la suela, por el rendimiento y por algunas de las cosas que presenta, sobre todo por esto segundo porque, al ser unas Vazee, ya me esperaba que no se la hubieran jugado con una mala suela.
Blown Rubber como compuesto principal, con dos tipologías que coinciden con los colores: el verde prima el agarre y el morado intenta proteger y resistir un poco más.
Hay mucho contacto con el suelo aunque no las veáis como una suela totalmente plana porque tiene ondas como la orilla de la playa, tal como se ve en la zona trasera.
Tienen mucho agarre y llegan hasta a chirriar en loseta o parque así que en liso son un seguro de vida, no fallan ni queriendo. Si las sacamos de ahí, en tierra compacta y parque siguen funcionando genial y sólo empiezan a cojear un poco en césped o barro, pero es algo más que esperable, lo que importa es que vayan tan bien en las otras superficies, que es donde a mayoría las vamos a meter.
La parte media y trasera está separada en dos brazos por una gran ranura (más bien un socavón) que permite que puedan flexar muchísimo por esa zona, como si fueran dos amortiguadores independientes. Al ser tacos continuos (salvo por el ondulado), hay mucho apoyo y éste se va produciendo de manera muy progresiva, sin que el pie caiga a bloque, sin que hagamos apenas ruido (esto último es también gracias al tipo de caucho utilizado).
En la zona delantera, primero tenemos la mariposa característica de la familia Vazee (o por lo menos se intuye), que en este caso es más bien una equis, más cercana al diseño que está utilizando New Balance en otras zapatillas de entrenamiento ya que tiene un taqueado más bien estándar. Eso sí, plano y con mucha anchura, estabilidad ante todo.
Con las dos ranuras de flexión y la disminución del grosor de la mediasuela, la flexibilidad de la parte final de la pisada se incrementa mucho y, al añadir la curvatura de la puntera, esa última fase se puede hacer muy rápido, lo que le da mucha vidilla a las New Balance Vazee Breathe.
Por último, la puntera está debidamente protegida, nada de dejarla al descubierto o con capas finas de caucho, para que no se gasten a las primeras de cambio. El grosor general es considerable (en algunos casos hay cuatro milímetros) así que lo más probable es que nos duren un buen montón de kilómetros.
No es una suela que vaya a marcar época, pero rinde muy bien y gustará a todos los usuarios de las New Balance Vazee Breathe.
Upper
Llegamos al punto clave de las New Balance Vazee Breathe, su upper. Lo han promocionado mucho, casi demasiado, hasta el punto de arriesgarse a que la gente las vea simplemente como unas zapatillas que sólo aportan esa novedad pero os aseguro que no han mentido y que a nivel de transpirabilidad y frescura son una pasada, pocos uppers más transpirables encontraréis en zapatillas de entrenamiento.
La rejilla es una doble capa exageradamente abierta que deja ver todo a través de ella. Muchas veces se pone una rejilla muy abierta en una de las capas del upper pero en las dos no lo había visto hasta ahora o, al menos, no con unos agujeros de este tamaño. No se suele hacer, entre otras cosas, porque permite pasar mucha porquería, suelen salir uppers endebles, etc. Así que, como mucho, se aplica a una de las capas, generalmente la exterior. Sin embargo, New Balance ha conseguido que funcione bien todo el conjunto y que únicamente quede pendiente el tema de que pasa la arenilla con facilidad, algo que es inevitable y que va implícito así que no es un defecto sino simplemente una característica de este upper tan abierto.
Si sólo estuviera esa rejilla, tendríamos unas zapatillas que son como un calcetín, pero la sujeción sería deficiente, de ahí que se le haya añadido una pieza externa que envuelve principalmente el empeine y que se encarga de darle cuerpo y estructura al upper. No se han andado con chiquitas y es prácticamente una cobertura total y, para no echar al traste el trabajo del upper, le han hecho unos agujeros de gran tamaño por toda ella.
Pero, ojo, no os penséis que se han liado a perforar sin ton ni son porque están colocados pensando también en el trabajo que debe hacer esa pieza de cara a la sujeción, sincronización con el pie durante el ciclo de la pisada, etc. Sinceramente, es un upper relativamente sencillo, pero muy funcional, que cumple muy bien con lo que se espera de él, algo que no es precisamente fácil de conseguir.
A pesar de todo este «aperturismo» para dar tanta transpirabilidad, no se han olvidado de que una zapatilla debe ajustarse bien al pie y sujetarlo adecuadamente así que, aunque se note mucha libertad de movimiento y amplitud en las New Balance Vazee Breathe, no sientes inseguridad en ningún momento. Quizá es un poco laxo el ajuste en algunas zonas como la zona de los metatarsos y el collar principalmente pero nunca se llega a notar inseguro o falto de ajuste.
Sólo tienen 4+1 ojales y a los que preferimos ojeteras «pobladas» de ojales, puede suponernos una sensación un tanto rara el tener sólo cuatro puntos de anclaje pero están bien ubicadas y reparten bien la tensión, sin producir exceso de presión en ningún punto así que es sólo una sensación a la que rápidamente te acostumbras.
La lengüeta tiene el acolchado suficiente para proteger el empeine de los cordones planos que, para mi gusto, deslizan un poco más de la cuenta y obligan a hacer el doble nudo. También se me hacen un pelín largos y, aunque eso lo agradecerán quienes utilicen el ojal adicional, da un poco por saco el golpeteo del aglet sobre la pieza azul del empeine (el «tic tic» continuo me saca de quicio, lo siento, he tenido que sujetarlo haciéndole un pase por uno de los cruces).
Como comentaba antes, el ajuste del tobillo es relativamente laxo y, aunque abraza con fuerza suficiente, la sensación puede incomodar a algunos. A otros, al contrario, les encantará y hasta aprovecharán para ponérselas y quitárselas sin desatarlas (de esto no opino, que ya sabéis lo que pienso de esa mala práctica).
Tienen un acolchado medio y la estructura no es excesivamente rígida, en parte porque se ha recurrido a uno de los «contrafuertes deconstruidos» característicos de la familia Vazee. En este caso se ha experimentado con formas romboidales en lugar de con una típica de acordeón, pero el resultado es similar.
En resumen, creo que han conseguido lo que querían con el upper y que, aunque la apariencia puede parecer un poco menos elaborada que la que tienen algunos de los uppers que están utilizando ahora en otros modelos de New Balance, rinde muy bien y que, si tiene acogida en la gente, puede convertirse en un clásico para que, cuando llegue el veranito, se lancen ediciones especiales de algunos modelos con el upper tipo «breathe».
Horma
Curiosamente y, rompiendo un poco la tónica de la familia, la horma de las Vazee Breathe es más bien amplia. No es inmensa, pero dista mucho de ser tan ajustada como la de las Vazee Pace y, al tener un upper que cede tan bien (no por elástico sino por lo fácil que se moldea), dan más sensación que. unas Vazee Prism. Obviamente, la rigidez y sujeción es menos contundente, pero no se echa en falta un mayor ajuste, tranquilos.
En antepié es curioso porque es muy amplio en la zona de los metas, lo que redunda en mucha estabilidad y bastante holgura lateral que permite que el pie se expanda todo lo que haga falta.
Choca un poco porque la puntera se afila bastante rápido aunque, como tallan normal, no hace falta subir de talla ni se notan cosas raras en la puntera. Además, esa amplitud también facilita que se sientan más frescas porque no hay sensación de agobio.
El mediopié también mantiene cierta amplitud, no tan marcada pero sí tienen suficiente base como para poner plantillas si se quisiera y ni siquiera los pies más anchos deberían sentir falta de espacio. Lo bueno es que la pieza exterior es capaz de abrazar bien al pie así que, quien quiera un ajuste marcado, simplemente tiene que apretar más el atado y, listo, todos contentos.
En el tobillo sí que es algo más problemático, no porque sea malo el ajuste sino porque el collar es ancho, la sujeción no es demasiado marcada, etc. Puede producir sensación de falta de ajuste y, con tobillos finos, seguramente haga falta utilizar el ojal adicional pero, como he intentado remarcar durante toda la prueba, no es falta de ajuste sino simplemente que no son ceñidas.
Dinámica de las New Balance Vazee Breathe
Las Vazee Breathe están a mitad de camino entre unas zapatillas de entrenamiento y unas mixtas y no sabría decir con cuál de los dos tipos las identifico mejor porque las he utilizado perfectamente en ambos casos.
No son agresivas pero se puede ir con ellas muy bien a ritmos medios e incluso altos y, aunque no es su zona de confort, no penalizan en exceso si se quiere ir por debajo de 4’/km. Del mismo modo, tampoco te sientes fuera de lugar con ellas rodando por encima de esa barrera, por más kilómetros que vayan a caer.
Esa doble vertiente me parece muy interesante y uno de sus puntos más fuertes y creo que no la están sabiendo explotar porque se habla casi en exclusiva del upper y no se menciona que pueden ser unas zapatillas de competi-entrenamientos muy buenas y plantarle cara a algunas de las que están peleando fuerte en ese segmento y que están gustando mucho por esa versatilidad.
Son muy agradables al tacto, más amortiguadas que la mayoría de las mixtas pero sin tanto recorrido como unas de entrenamiento. Sin embargo, lo principal es que la dinámica de la pisada es muy homogénea, desde el momento del impacto hasta el despegue.
Aunque tengan seis milímetros de drop, no exigen una técnica súper depurada y, de hecho, para quienes no tengan una buena técnica, pueden ser una opción de cara a tener unas zapatillas relativamente ágiles con las que meter cañita en entrenamientos o competiciones. Eso sí, quien caiga de mediopié y tenga una transición de la pisada rápida, le sacará mucho más rendimiento, sobre todo a la curvatura final.
La suela da mucha seguridad y agarra muy bien en casi todas las superficies aunque van mucho mejor si es liso (asfalto, loseta, acera, …), donde llegan incluso a chirriar.
Engañan en cuanto a la estabilidad porque tienen más de la que se podría pensar y es debido, sobre todo, a la anchura de la base en la zona delantera y al comportamiento del RevLite, que no permite flaneos laterales ni un exceso de recorrido. No van a evitar grandes pronaciones pero sí que combinan bastante bien la estabilidad y dinamismo, en eso me han dado muy buen feeling y quien quiera unas mixtas neutras estables, que las pruebe a ver qué tal.
Son ligerillas, no unas peso pluma, pero con 273 gramos en el 8.5 USA (quizá 290 gramos en el 9 USA de referencia) se ubican muy bien entre las mixtas y las de entrenamiento. De todas formas, calzadas y en marcha, se sienten más ligeras, más bien dentro del grupo de las de 250 gramos.
Y, bueno, del upper, ya hemos hablado mucho en su apartado pero, amén de la tremenda transpirabilidad y frescura (alucinante, en serio), curioso el punto de libertad y ajuste que ofrecen aunque, como he remarcado varias veces, quien quiera algo super ceñido, a lo mejor no las ve con buenos ojos porque dejan bastante libertad de movimiento, lo que no quiere decir que no tengan un buen ajuste, ojo.
Lo mejor:
- Upper super transpirable.
- Amplias pero con buen ajuste.
- Muy versátiles en cuanto a ritmos.
- Estables y ágiles a la vez.
A mejorar:
- Demasiado frescas para el invierno en zonas de mucho frío.
- La rejilla puede engancharse en las zarzas o similiares, requiere un poco de cuidado.
Usuario Tipo
- Zapatillas neutras que pueden valer como mixtas no radicales o como unas de entrenamiento rapidillas con un upper extremadamente transpirable.
- Preferiblemente para ritmos a partir de 3’45»/km, prácticamente para cualquier ritmo y muy interesantes como zapatillas para darles un poquito de caña sin necesidad de recurrir a zapatillas excesivamente exigentes.
- Las tendría muy en cuenta como zapatillas de competición para media y larga distancia.
Buenas,
A mi me parecen una interesante opción de cara al veranito,… salidas de no mucha distancia a ritmos alegres por asfalto o esos carriles o vías para pasear de los paseos marítimos.
Mantengo con «vida» unas newton distance, con una rejilla muy parecida en el upper,… y en verano es una delicia sentir incluso fresquito por las mañanas en los pies.
No me extraña que sean algo anchas de horma si están enfocadas a uso estival.
Saludos.
Hola Morath,
Midiendo 1,77 y unos 72kg, plantillero, con 43′ en 10K, 1h30 en media y 3h25 en maraton, ¿las consideras adecuada para competir en alguna de estas distancias?
Un saludo y gracias.
Terbet, eso lo debes determinar tú pero 10 K, seguro, para media me lo pensaría.
«Hablando de las alturas, 22 milímetros para el talón y 16 milímetros para el antepié, lo que da un drop de 6 milímetros que se ajusta a las sensaciones que transmiten aunque, no os asustéis los que no estáis acostumbrados a esos drops, porque no es agresivo, se lleva bastante bien»
A que te refieres con este comentario¿?
Lo pregunto porque, llevo unos meses con unas VAZEE RUSH y me parece que me está costando, porque es la única zapatilla con la que me he destrozado los dedos por ampollas y ya no sé si es por el drop o porque quizás no esté acostumbrado a la horma.
Tuve unas 880v5 y me fue muy bien, y ahora, intercambio las RUSH con unas NB690v1 y unas PEGASUS 32 y la verdad, que las únicas que me están haciendo daño, son esas.
Gracias.
Habentura, ¿qué tiene que ver el drop con las ampollas de los dedos?
¿No es posible que te queden pequeñas?
Com el comentario me refiero a que, aumqje el drop sea de seis en la medida, las sensaciones son como en otras de ocho, no se me hacen especialmente exigentes en cuanto al drop.
Por talla no creo que sea puesto que es la misma que las 690v1 y que las pegasus (11.5) y ninguna de ellas, ni las anteriores (ultra boost, adistar) me habían destrozado los pies así.
No sé..
Si que es cierto que son muy rápidas, y con ellas, noto la mejoría, pero.. me lo pienso mucho antes de calzarlas.
Habentura,
Tal y como dice morath dudo que las ampollas tengan algo que ver con el drop.
¿En que dedos y por donde te hacen las ampollas?
Si son en los dedos pequeños y por el exterior puede ser por la forma del antepie,… porque el antepi, en el upper, no es nada agresivo y solo tiene los refuerzos de puntera y laterales.
De todas maneras, el que sean la misma talla no garantiza que te estén bien.
Saludos.
Habentura, lad Vazee Rush tallan corto, no es raro tener que coger medio número mas.
La talla no tiene por qué ser la misma en todas las zapatillas.
Tercera Falange del pie izquierdo, en la parte superior…
Será la talla entonces, aunque indiquen los mismos centímetros.
Lástima, porque me habían gustado bastante.
Gracias
¿Dedo?
Si es en el segundo y tienes pie griego,… el motivo huele a tallaje.
Y más si tienes el pie izquierdo más largo que el derecho,… como yo.
Saludos.
No, es el tercer dedo (no falange, perdona) en la cara de arriba y por lo que veo, no tengo pie griego..
Si ya se que es muy raro, pero es lo único que se me ocurre, y bueno, quizás sea el tallaje pero ante el desconocimiento…
Gracias por vuestra ayuda.
Buenas tardes,
Genial la review. Aunque a mi me ha hecho dudar aún más.
Te comento, soy un triatleta popular que corre los 10K en 54m y que apenas llevo 4 meses entrenando. Imagino que mi técnica de carrera es mala o muy mala.
Actualmente tengo 2 zapatillas. Unas New Balance 890 v3 boston y unas K Swiss Kwicky Blade Light N con las que salgo a entrenar indistintamente. Los triatlones los hago con las K-swiss y dado que llevo ya un par de años con cada una de ellas me he decidido a cambiar por otras que me valgan un poco para todo, unas mixtas.
Compré hace no mucho unas Saucony ISO 2 y las vendí porque las notaba demasiado «toscas» y amortiguadas. Es más, me provocaban dolores de espalda (en la zona lumbar) y la verdad es que fue un palo porque ahorre mucho tiempo para poder comprarlas. No quiero volver a equivocarme y esta vez quiero ir a lo que ya conozco y me va muy bien, que es New Balance.
Estoy entre la Zante v2, la Boracay V2 o la Fresh foam 1080.
Mi ritmo medio son unos 5m/km (con idea de ir bajándolo poco a poco). Suelo entrenar en asfalto combinado con algo de pista y me gustaría que pudiera usarlas para hacer triatlon.
¿Alguna sugerencia?
Peso 72 kgs.
Muchas gracias!
angelorun1980, yo no entrenaría todo con unas mixtas (aunque parece que a ti te está funcionando) así que elegiría Fresh Foam Boracay v2 de las que pones.
Buenos dias. Morath
Bueno, como las de competir ya di con ellas,» una de las que hace unos dias me recomendaste… Adizero Boston 6″.
Ahora toca las de entreno, por lo que leo, estas Vaze Breathe no pintan mal, aunque las veo un poco subiditas de peso, he visto otra, las 890V5.
Las quiero para entreno sobre todo, pero que me sirvan para competir en algun 10K con ciertos tramos de tierra ó camino, y que no pierda mucho agarre. ( no quiero meter las Boston en esos berenjenales ).
Los datos son: 1.65 Alt…. 57Kg peso. Pisada Neutra. Talonero. Dos entrenos por semana: una tirada de 8 Km y otra de 13 a 20Km » segun convenga » no hago series, cambios de ritmo «Si». Y en competicion, a 3,58 en 10k y 4,16 en MM……
Por donde suelo entrenar, tambien hay tramos con tierra, aunque entrenando el agarre y la traccion no me preocupan.
Saludos , gracias por adelantadoy por todos estos analisis que haceis.
Salvador, no te fíes del peso porque encontrarás zapatillas que pasan holgadamente de los 250 gramos y son rápidas y, al revés, de 250 gramos y lentas como tortugas.
Voto por Rider 10, me la juego a saco con ellas.
Si no, Pegasus 33, Launch 3, GOrun Ride 5, Energy Boost 3, …
Gracias por responder Morath.
¿Pero te refieres a las Mizuno Wave Rider 10? si son Wawe Rider, a bote pronto y por internet solo veo las Rider 19 y la 20.
FELIZ NAVIDAD!!!
Perdón Salvador, me bailó el número, me refería a Rider 19 :-S
Buenas. En estos momentos me encuentro en Arabia Saudí, así que si salgo a correr, me enfrento a temperaturas y superficies bastante calientes casi a cualquier hora del día. Estoy buscando zapatillas y estas tienen buena pinta, ¿qué otras opciones barajar? Soy usuario de Wve Rider 19, peso 76kg y suelo entrenar en 4’/km y 4’30″/km. Gracias
Felipe, contra esa climatología, poco o nada se puede hacer.
Acabados tipo «breathe» tan marcados creo que sólo los hacen New Balance y Nike los ha hecho alguna vez con lo que podrías mirar a ver unas Pegasus aunque no me suena que las hayan hecho últimamente.
De todas formas, como te decía, tampoco creo que sea una diferencia abismal que te salve de achicharrarte así que probablemente seguiría con Rider 20, que no son especialmente calurosas.
Cual es mejor opcion para 21km… estas bazee o las boston 5, para un corredor con ritmo de 5:05 min/km y peso de 77 kg. Gracias por la respuesta
Fernando, las dos igual de buenas o de malas, depende de las preferencias del corredor respecto a la horma, tacto de amortiguación, transición de la pisada, etc.
Gracias Morath por la respuesta