Las New Balance Vazee Breathe v2 son la (re)evolución de unas zapatillas que se concibieron inicialmente como estacionales, en concreto, para las épocas de calor como es obvio por el breathe de su nombre.

Sin embargo, a muchos nos pareció que las primeras New Balance Vazee Breathe eran mucho más que unas Vazee para el verano y que aportaban cosas interesantes además del tema de la transpirabilidad y la Heat Foil (la placa que hay en la mediasuela para protegernos del calor del suelo).

New Balance tomó buena nota de lo que los usuarios íbamos diciendo, rápidamente se dio cuenta de que tenía un diamante en bruto y por eso este año han apostado tan fuerte por estas New Balance Vazee Breathe v2 que, aunque siguen manteniendo como objetivo principal el ser unas zapatillas fresquitas, no se han olvidado de dar un gran salto de calidad en todas sus partes. Viendo las dos juntas es como mejor se aprecia el salto y no hablo sólo de la estética sino de todo lo demás: upper, suela y mediasuela.

New Balance Vazee Breathe v2

La esencia y perfil de uso de las New Balance Vazee Breathe v2 siguen en la misma línea que la de sus predecesoras: unas zapatillas mixtas para corredores neutros pero con bastante estabilidad y un empaque que permite moverlas tanto a ritmos rápidos como rodando a velocidades más humildes.

Siguen también fieles a las líneas argumentales de la familia Vazee y, aunque tengan menos fama que sus hermanas, creo que no tienen nada que envidiarles y, de hecho, para muchos pueden ser unas de las mejores de la casa porque son de las más equilibradas.

Son más rodadoras que las New Balance Vazee Pace v2, menos botosas y más estables que New Balance Vazee Rush v2 y tienen más respuesta que las New Balance Vazee Prism v2 así que, para quien sea ligerillo y tenga unos pies ágiles, las New Balance Vazee Breathe v2 pueden ser casi unas zapatillas de entrenamiento para todo.

¿Me he pasado ensalzándolas? Es posible pero, antes de juzgarme, leed el resto del análisis a fondo porque a lo mejor descubrís ese diamante en bruto que es mencionaba al principio de esta introducción.

Mediasuela

De lo que más se habla en las New Balance Vazee Breathe v2 es de su upper y, aunque ahí resida gran parte de su magia y de lo que las hace especiales por su gran capacidad de transpirabilidad, lo que determina su carácter y lo que las hace tan jugosas y versátiles es su mediasuela. Además, no olvidemos que dentro de ella está la Heat Foil, otra de las armas «anti calor» de estas zapatillas.

New Balance Vazee Breathe v2

New Balance ha apostado por lo seguro, por su polímero comodín, el RevLite: ligero, con respuesta, capacidad de amortiguación, durabilidad… El «hijo» que toda marca de zapatillas quería tener pues es capaz de hacerlo todo y hacerlo bien. Lo hemos visto en zapatillas de todo tipo pero creo que su mayor rendimiento lo ha alcanzado en las zapatillas ligerillas, sean mixtas o de competición y las Vazee son uno de los mejores exponentes.

Es una única pieza de Revlite, con una misma dureza alrededor de los 55º pero que, al jugar con su grosor y formas geométricas, es capaz de ofrecer una gran estabilidad, un tacto agradable y amortiguado o responder con fuerza. En el talón, que queda a 22 milímetros de altura, sentimos una amortiguación más que suficiente para cualquiera, incluso los talonadores y, como sube ligeramente por los bordes, hace un poco de efecto cuna y transmite mucha seguridad en el apoyo.

Por en contrario, el antepié baja hasta los 16 milímetros (6 milímetros de drop) y sentimos bastante cerca el suelo, sin llegar a sentir miedo si pisamos algo irregular, pero sí notando la mayoría de las irregularidades.

La base se expande bastante hacia fuera y, como el RevLite no tiene mucho recorrido, la estabilidad es muy grande también en antepié y eso se aprovecha muy bien cuando vas corriendo rápido con ellas porque puedes ejercer toda la fuerza que tienes en tus piernas y, al rotar el pie, como son afiladas y curvadas de la puntera, sales con mucha rapidez.

Entre el talón y la puntera, una transición de la pisada muy fluida y homogénea, sin saltos bruscos, con una flexión progresiva, ideal tanto para quien va a saco como para quien va tranquilito.

La amortiguación tiende a firme, pero no una firmeza en plan «¡qué dura es!» sino por ser respondona, por no tener mucho recorrido. Dependiendo de a quién le preguntéis, os dirá que son «durillas» o que «son una pasada porque responden como unas mixtas y casi las puedes utilizar como unas de entrenamiento» (yo soy de los segundos).

Dentro de la mediasuela se encuentra la Heat Foil, una paca que pretende reflejar el calor que desprende el suelo hacia arriba para que no llegue a la planta de nuestros pies y nos los achicharre.

New Balance Vazee Breathe v2

Es finita y diría que no es excesivamente rígida pero lo que llama la atención es que es parcialmente traslúcida o que, al menos, deja pasar la luz a través de ella como podéis ver en la siguiente foto, mirando en el interior sin la plantilla. Lo que veis es la luz de una lámpara al otro lado de las zapatillas.

New Balance Vazee Breathe v2

Es difícil medir hasta qué punto la Heat Foil evita que llegue el calor al pie (no tengo los aparatos necesarios para medirlos) pero apuesto a que New Balance lo ha probado, si no, no lo utilizaría en las New Balance Vazee Breathe v2.

Tampoco sé hasta qué punto tiene efecto de cara a controlar la rigidez y flexión de la zona media pero apostaría a que algo de responsabilidad tiene y que hasta es capaz de generar cierto efecto catapulta, ayudando a que la transición de la pisada sea ágil y rápida.

Suela

Me cuesta hablar de la suela de las New Balance Vazee Breathe v2 sin ser injusto con ella porque casi siempre se me escapa algo en plan «es la zona que menos llama la atención» y muchos lo interpretan como que es una parte floja cuando no tiene nada que ver con la realidad.

Es una suela que rinde muy bien en todos los aspectos, agarra bien, dura y flexa adecuadamente pero que, como hablamos de unas Vazee, de unas zapatillas mixtas, pues es algo que más o menos das por supuesto. No obstante, ojito porque la renovación ha sido importante y raya un nivel muy alto, rindiendo genial no sólo en asfalto sino también cuando lo sacas de él.

New Balance Vazee Breathe v2

Se ha elaborado con dos cauchos, el de mayor resistencia para zonas como la del taco exterior del talón, alrededor de los 75º y, para las zonas donde hay que primar el agarre, algo más blandito, alrededor de los 60º – 65º.

El agarre que tiene es tremendo en seco, sobre todo en asfalto y me ha sorprendido el poco desgaste que le he visto pues, con algo más de cien kilómetros, siguen como nuevas, incluso en las zonas donde mayor desgaste genero (típicamente la zona central de la puntera).

El rendimiento no viene sólo por los materiales sino que el dibujo juega un papel muy importante, y no me refiero sólo a los pods (los rombitos que New Balance utiliza en esta segunda generación de las Vazee) sino al ondulado y al punteadito que tienen los tacos.

Gracias a esas dos cosas, ofrece mucho contacto con el suelo y se comporta a la vez como una suela con múltiples tacos, sin prejuicio de que en algunas zonas se haya optado por apoyos de mayor base (por ejemplo, en el talón).

Hay un contacto continuo, con bastante base y siempre con caucho salvo en la cara interna del arco (poco roce le vamos a dar ahí) y en el centro del talón que, aunque deje descubierta la Heat Foil, no va a dejar que se enganchen dentro piedras.

Probad a meterlas por tierra compacta y veréis qué bien van, ideales para entrenamientos de cambios de ritmo y series porque agarran muy bien y se disimula un poco la firmeza de su amortiguación.

Quizá no son la panacea si está lloviendo y vais por aceras o loseta mojada pero tampoco lo consideraría una crítica porque, para agarrar ahí, habría que comprometer la durabilidad.

La verdad es que el salto que han dado las New Balance Vazee Breathe v2 en la suela es tan importante como el del resto de zonas pero no sé por qué es algo que llama menos la atención, al menos, hasta que no te pones a correr con ellas y ves lo bien que se desenvuelven en todas las situaciones.

Upper

Transpirable, fresco, suave, adaptable… La lista de calificativos positivos que se le podrían poner al upper de las New Balance Vazee Breathe v2 es interminable y, hasta el momento, pocos o ninguno negativo se me ocurren.

La base es una doble capa, cada una de ellas de una sola pieza, siendo la exterior extremadamente abierta y la interior algo más tupidilla, ambas tremendamente suaves y agradables al tacto, sin costuras, sin apenas refuerzos rígidos, casi ni siquiera pegados y comodidad en grado sumo.

No es un upper de los que quedan como un calcetín y, de hecho, la lengüeta no ni siquiera tipo botín, algo que muchos habríamos esperado, pero ofrece un ajuste que no tiene nada que envidiar a las zapatillas más ajustadas del mercado.

Entiendo que esta decisión de no dejar el upper pegado al pie como si fuera una segunda piel es para permitir que el aire fluya con soltura entre la tela y la piel y me parece un acierto porque a algunos les agobian los uppers ceñidos, incluso los que no son calurosos en sí mismos.

New Balance Vazee Breathe v2

El nivel de transpirabilidad de las New Balance Vazee Breathe v2 es impresionante, no sólo a nivel visual, dejando ver a través de los agujerillos sino que realmente sientes cómo lo atraviesa el aire cuando corres con ellas puestas.

Pero, a pesar de eso y de esos grandísimos agujeros, se las han apañado para que el pie no baile dentro, sino todo lo contrario. Para ello, parten de la horma VL-6 que están usando en la mayoría de sus zapatillas mixtas y que implica un talón ajustadillo, un antepié relajado y un mediopié más o menos neutro o intermedio.

En el antepié son muy amplias, casi demasiado si pensáramos en unas zapatillas mixtas cañeras pero no es el objetivo principal de estas zapatillas así que le va bien para que sintamos cierta libertad y que no se acalore la parte delantera del pie.

New Balance Vazee Breathe v2

Quizá me habría gustado una parte superior un poco más estructurada y no sé si los problemillas que he tenido en la punta de los dedos han sido fortuitos, por habérmelas atado flojas o por qué (no es por talla) pero a lo mejor me plantearía revisarle un poco esa parte de encima de los dedos, también porque, para alguien que las use de manera intensa y sea propenso a romper los uppers, a lo mejor es algo endeble (hablo de suposiciones, que conste).

New Balance Vazee Breathe v2

La zona media es excelente, sencilla y sin aspavientos pero puramente funcional. La ‘N’ de New Balance, reflectante ella, hace las veces de tirante para que el empeine quede perfectamente sujeto. Bien es cierto que por debajo de la N hay un poco más de pieza para crear esa estructura pero, en esencia, podríamos decir que es la responsable de generar la tensión que va desde la base hasta la ojetera.

La ojetera es sencilla, simplemente un termopegado con un par de cortecillos para permitir cierta flexibilidad y unos cordones planos inelásticos que, aunque parecen regularcetes al tacto, no se desatan aunque no hagas un segundo nudo. Eso sí, bien cortitos así que, si vais a necesitar usar el ojal adicional, tendréis que cambiarlos por otros.

La zona trasera es lo que más me gusta porque ofrece lo mejor de un talón y collar relativamente libres pero sin dejar el pie a su libre albedrío.

El contrafuerte tiene una rigidez media y se ha reforzado y protegido por fuera con una capa plástica (que mata los agujeros que tiene detrás y que no sé qué función tienen) y el collar tiene sólo un poquito de acolchado, lo justo para que no roce y que no se sienta como una única capa de tela.

New Balance Vazee Breathe v2

Son bastante abiertas de collar pero no es algo acuciante y sólo deberían requerir el ojal adicional los que tengan el tobillo muy finito y que gusten de ir especialmente apretados en esa zona.

Tampoco son demasiado bajitas y diría que admiten bien unas plantillas personalizadas, así que genial para los que normalmente se quejan de que se achicharran con sus plantillas.

De momento, no he tenido problemas con la durabilidad y tampoco con la entrada de porquería por los agujerillos, algo que sí que me pasó con la versión anterior, sobre todo en la zona del arco aunque es cierto que, en las otras, la pieza del mediopié hacía que se quedara entre ella y el upper y eso le facilitaba el hecho de colarse hacia dentro.

Por cierto, aunque no afecte al rendimiento de las New Balance Vazee Breathe v2, vaya salto de calidad han dado también a nivel de diseño, a años luz del de las del año pasado.

Horma

La horma de las New Balance Vazee Breathe v2 sigue los estándares marcados por la VL-6 que estamos viendo en tantos modelos de New Balance últimamente. Fin del apartado. Corto y cierro.

New Balance Vazee Breathe v2

Fuera de coñas, la horma sigue a rajatabla el «estándar de facto» de la horma VL-6 y que no sólo reúne lo mejor de una horma de entrenamiento y de una de competición sino que además se adapta muy bien a la morfología de un pie: ajustadilla en la zona del talón, amplia en el antepié y mediopié de amplitud intermedia.

Quizá en el antepié dan algo más de espacio del esperado, algo más que sus hermanas, pero me imagino que es por el tema del calor.

En la zona media también son de las que menos marcan el arco dentro de la gama de mixtas de New Balance pero, con el buen ajuste que tienen, no hay problema para nadie y eso les da ventaja de cara a poner unas plantillas personalizadas, algo que también es posible con el talón que tienen, no tan bajo como alguna otra Vazee (sobre todo, de la primera edición).

La verdad es que se me antoja complicado que algún pie no quede contento con la horma de las New Balance Vazee Breathe v2 y, si pasa eso, sería si acaso alguno con el arco muy alto y rígido.

Dinámica de las New Balance Vazee Breathe v2

Pídeles lo que quieras a las New Balance Vazee Breathe v2 y te lo darán. Si les pisas el acelerador, te seguirán hasta que revientes; si vas despacio, te acompañarán sin reírse de ti; por asfalto o por tierra será raro que te hagan dar un traspiés; se secarán rápido si se mojan y no te achicharrarán si pega fuerte el sol…

Para algunos, son las típicas zapatillas que metemos en la maleta cuando nos vamos de viaje o de vacaciones porque sabemos que nos valen para todo.

New Balance Vazee Breathe v2

Se notan muy ligeras y ahora ya no es sólo una sensación sino que es un dato porque la báscula se detiene por debajo de los 250 gramos (234 gramos en mi 8.5 USA) lo que significa una rebaja de más de 40 gramos, un 15%, ¡qué pasada!

Si a esa ligereza le sumamos la sensación de que no tienes nada calzado, la respuesta que ofrece la mediasuela y el buen agarre de la suela, a ver quién es el guapo que se resiste a pegarle unos buenos acelerones, incluso de salida, nada más calzarlas.

Prácticamente han pasado de ser unas zapatillas mixtas dóciles a ser unas zapatillas mixtas que invitan a correr rápido, que no tienen por qué amilanarse ante ninguna situación y que muchos podríamos utilizar como zapatillas de competición en media maratón o maratón y, por supuesto, como zapatillas para entrenamientos cañeros.

Son neutras, clarísimamente, pero transmiten mucha estabilidad, en el talón gracias al apoyo de la mediasuela y en el antepié gracias a su altura y a su base así que pueden cubrir perfectamente hasta a los pronadores que no necesiten demasiado soporte, obviamente, pensando en el uso de zapatillas mixtas donde incluso las zapatillas diseñadas específicamente para pronadores ofrecen correcciones bastante leves (estoy generalizando, que conste).

Si tienes una técnica eficiente, prepárate a disfrutar con ellas como un niño con un chupete y podrás exprimirlas al máximo, sacarle todo el jugo pero, si no eres tan agraciado, no te preocupes porque son bastante permisivas con los talonamientos, tienen suficiente chicha y tampoco te asustes con los seis milímetros de drop porque son bastante llevaderos.

Eso sí, no esperes un colchón bajo los pies porque las alturas son de zapatillas mixtas, las mismas que encontramos en otras Vazee.

Como he comentado en otros apartados y en la propia introducción, serán teóricamente unas zapatillas estacionales y tendrán menos fama que el resto de sus hermanas pero, si me pusieran ahora mismo entre la espada y la pared, no sé si me descalzaría las New Balance Vazee Breathe v2 que tengo ahora mismo puestas para cambiarme a otras Vazee o si me iría directamente corriendo con ellas a toda pastilla.

#AlwaysInBeta

Usuario Tipo de las New Balance Vazee Breathe v2:

  • Corredores neutros que quieran unas zapatillas mixtas no excesivamente radicales, con horma amplia, especialmente transpirables, con amortiguación relativamente firme, transición de la pisada rápida, drop medio, capaces de rodar holgadamente por debajo de 4’/km pero también válidas para rodajes controlados por encima de esa barrera y con una suela que rinda tan bien en asfalto como en tierra compacta. Es decir, para quien busque unas mixtas polivalentes.
  • Perfectas para lugares y épocas en las que apriete el calor.
  • Ideales como zapatillas de competición para media y larga distancia, especialmente en triatlón.

New Balance Vazee Breathe v2

New Balance Vazee Breathe v2
8.72

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Durabilidad

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Upper extremadamente transpirable y agradable al tacto.
            • Horma ideal, muy equilibrada.
            • Polivalentes mixtas no radicales.
            • Muy estables para ser neutras.
            • Agarre de la suela fuera del asfalto excelente.

            A mejorar

            • Es un modelo (teóricamente) estacional.
            • Si las usas con frío se te quedan helados los pinreles.
            • Cordones muy cortos.

            56 Comentarios

            1. Hola Rodrigo, el año pasado tuve periostitis en gran medida por calzado inadecuado, ahorita ya he retomado y corrí el maraton de Disney con unos Adidas Ultra Boost los cuales me funcionaron perfectamente pero estoy por renovarles y quiero probar con New Balance, ¿que modelo me funcionaria mejor para evitar la dolorosa periostitis, las Vazee Breathe V2 o las Zante V3?, peso 71k y mido 1.70 corriendo a ritmos de 5min por Km.
              Gracias

            2. Hola, muy interesante el artículo, tengo que renovar las zapatillas y no se por cual decidirme….actualmente estoy entrenando con Nike Pegassus 32 pero este invierno también he utilizado Brooks Launch 3.

              Peso: 67 kg
              Altura: 183 cm
              Ritmo medio: 4:25
              10 km: 0:39:10
              Media Maratón: 1:25:30
              Maratón: 3:25:10
              Pisada Neutra, entro de talón y provoca que suela cargar bastante el sóleo / gemelos !?

              La verdad es que de New Balance llevo tiempo interesado pero no se por cual decidirme: NEW BALANCE VAZEE BREATHE V2 o New Balance 1080 v6 Fresh Foam.

              También había mirado Ultraboost, Wave Rider,…

              Gracias

            3. Gracias Rodrigo por tu trabajo… Una duda: para entrenar y competir para 81kg en 10k a 4’10″/km o maratón en 3:15′

              Saucony ride 10 o estas NB???

              Saludos

            4. Soy pronador,peso 55kl,mido 164,uso plantillas ortopédicas,por que tengo la cadera descompensada,que zapatillas me recomendais,yo uso new balance,gracias

              • david, ¿para qué las vas a usar, a qué ritmos, qué kilometraje, qué usas ahora, …?
                ¿Tienes alguna molestia aparte de esa descompensación, las plantillas corrigen algo más que la altura?

            5. Hola Rodrigo, no sé si me podrás ayudar, busco una zapatilla para comenzar a preparar el maratón de Valencia de Noviembre y quisiera una zapatilla que me sirviera tanto para los entrenos como para la carrera. El año pasado hice mi primer maratón y utilicé las ultraboost, pero no estoy muy contento con el resultado. Peso 67 kg y mido 1,66m y el ritmo de carrera sería de 5:00 min/km. Tengo pisada neutra y tiendo a talonear. Un saludo y gracias!

              • Antonio, no me gusta tener una única zapatilla para todo, menos aún si hablamos de competir.
                No sé qué te ha ido mal con las Ultra Boost así que no sé hacia dónde tirar ero, bueno, para lo que comentas, las candidatas que cataría serían: Ride 9, Ghost 9, 880v6, Fresh Foam Boracay v3, Pegasus 33, Ultima 8, Sonic, GOrun Strada, …

                • Y que me recomendarías en el caso de usar 2 pares, para competir y entrenar? Con las ultraboost he tenido problemas de fascitis y ahora dolores en las almohadillas de los metatarsos y talones. Espero tu respuesta y así replantearme lo de 2 zapatillas, incluso a lo mejor podría seguir usando las ultraboost… menudo lío. Gracias por tu ayuda!

                  • Antonio, ¿por qué crees que esas molestias provienen de las Ultra Boost? Lo de la fascitis no sería raro pero problemas en los metas, ya no es tam común.

                    En cualquier caso, lo de las dos zapas es aun siendo dos iguales, del mismo segmento. De hecho, me plantearía algo en plan Ultima 8, Ride 9, Ghost 9, Vomero 12, Cumulus 18, 880v6, …
                    Y algo un poco más alegre que también serían las de la maratón: Rider 20, Pegasus 33, Fresh Foam Boracay v3, Dynaflyte, Freedom ISO, GOrun Ride 5, …

            6. Rodrigo antes de nada querría agradecerte tus respuestas y tu implicación con el caso que te he expuesto ?. Lo de los metatarsos llevo un mes arrastrándolo y en ocasiones el dolor es insoportable, pero aún así sigo entrenando lo que acostumbro (que no es mucho) y compitiendo los fines de semana en un circuito cuyas pruebas son de 10k. El dolor se lo achaco a las Ultraboost por un comentario que me hizo hace poco un compañero que me dijo que podía ser porque tuviera mucho Drop (tiene 10 creo) y desde entonces ya voy con la manía de que son las deportivas, pero tampoco lo sé cierto. Probaré a comprar 2 pares diferentes, mi pregunta ahora es, las primeras que me dices serían exclusivamente para entrenar y las segundas para competición en época de entreno y para la propia maratón, es así? Ya que estas podrías recomendarme alguna principalmente? De las primeras me llaman las Ride 9, de las segundas no me decido. De nuevo te quedo muy agradecido. Saludos!

            7. Antonio, ten cuidado con lo de los metas y mira a ver bien lo que es no sea que por seguir corriendo lo agraves y lo conviertas en crónico o acabes con una metatarsalgia.

              Para los ritmos que pones, daría igual, dos zapatillas de entrenamiento (siempre recomiendo dos pares) pero las de la segunda lista son algo más alegres, para los días de rodajes controlados, competición, etc.

            8. Hola Rodrigo
              Me encanta tus opiniones, Estoy un poco perdido en este mundo y voy comprando zapatillas por instinto. Peso 85 kg suelo hace 10 km a ritmo algo por debajo de 5 min y me suelo entrenar por caminos. Tuve problemas con la parte de abajo de los gemelos hasta que me compre unas 880 de NB desde entonces he usado todas las V y me ha ido bien (creo que por que tiene un drop de 12).
              ¿Qué zapatilla me recomendarías? Soy algo pronador.
              Muchas gracias

              • Gracias Ángel Arranz, un placer!!!

                Si te fueron bien con las 880, no lo dudes, sigue con ellas, bien las 880v6 o las 880v7 que han salido hace poco.
                Tantea también a ver qué tal con las Glycerin 15 y las Nimbus 19.

            9. Hola Rodrigo.
              Ante todo, enhorabuena por los análisis que haces de las zapatillas porque son geniales. Las zapatillas de correr hasta que no las usas no puedes valorarlas, así que se agradecen mucho tus comentarios antes de decidirse a comprar uno u otro modelo.
              ¿Entre estas y las Fresh Foam Zante v2, con cuál te quedarías?

              • Gracias Fer, para eso estamos!!!
                Pero no te puedo responder, ya sabes que entre Vazee Pace (primera versión) y Freah Foam Zante, no sé elegir ni para mí mismo, me gustan casi por igual :-S
                Creo que es algo muy personal y depende de cómo se vayan a usar pero creo que las Fresh Foam Zante v3 son quizá algo más completas… pero es muubpersonal, insisto.

            10. Buenos días Rodrigo,
              He vuelto a leer unas cuantas de tus análisis y estoy un poco indeciso en que zapatillas adquirir. Mis datos son; altura (1.85m), peso (74kg) pisada neutra y técnica de carrera normal.
              Estoy buscando unas zapatillas para rodar que complementen a las Adidas Supernva que acabo de adquirir, estas nuevas me gustaría que abarcasen esos días que haces rodajes mas vivos (4′ – 4’20») o cambios de ritmo. En principio las nuevas zapatillas no las utilizaría para competir ya que tengo unas Adios para carreras cortas y unas adirezo boston para medias maratones y maratón
              Siempre he sido de adidas pero me gustaría cambiar a New balance, tras leer me he quedado con estas:
              New Balance Vazee Prism v2
              New Balance Vazee Pace v2
              New Balance Vazee Breathe v2
              New Balance Fresh Foam Zante v3

              Otra caracteristica es que tengo el pie un poco ancho, en adidas utilizo un 9uk, que talla me recomiendas?
              Por ultimo utilizarias las Adios para media maraton? mi marca en sub 1h15′

              Muchas gracias

              • David, cualquiera de las cuatro, probablemente Vazee Prism v2 o Fresh Foam Zante v3 que son las «más dociles», posiblemente Fresh Foam Zante v3 para variar el tipo de zapatilla.
                Sub 1:15′ lo haría com Adizero Adios sin dudarlo si tienes buena técnica

            11. Buenos días Rodrigo,
              gracias de antemano por las reviews. te cuento, peso 60 kg, pisada neutra y busco zapatilla para series pro sin pasarme de cañeras (que tengan algo de amortiguación). Series 3.30-3.45 min/km.
              Hace poco te escribí diciendote que las zante v3 estaban en camino, llegaron, pero el modelo breath. Las ví muy endebles de upper, muy transpirables pero creo que con poca sujección. Las devolví. Y no sé si estas Vazee les pasa lo mismo.
              He esado mirando la Rush v2 y las Pace v2. No sé cuál podrían ir mejor, o las zante pero las normales. O quizas otra marca.
              Muchas gracias.
              Recibe un saludo.

              • HÉCTOR CANTOS, no te sabría decir de las Vazee Breathe v2 porque a mí no me parece que las Fresh Foam Zante v3 Breathe no tengan buena sujeción ni tampoco con upper endeble.
                A las Vazee Breathe v2 les he metido caña y no he tenido el más mínimo problema, ni por durabilidad ni por falta de sujeción pero no sé lo que te parecerán a ti cuando las veas.
                Cualquiera de las cuatro que citas va perfectamente para el perfil de uso que describes, es sólo cosa de que a ti te guste más una u otra o de que vaya mejor o peor para lo que te gusta calzar.
                Adizero Boston 6, Noosa FF, DS Trainer 22, LunarTempo 2, Wave Shadow, … son otras opciones a valorar.

              • Héctor, depende de con qué te encuentres tú más a gusto.
                Las Vazee Rush v2 son más rebotonas por el Rapid Rebound, marcan más el arco, …, las Vazee Pace v2 más estables, de tacto más firme, …
                Tienes el análisis a fondo de ambas aquí en ForoAtletismo así que mira a ver cuál te termina de enamorar.

            12. Gracias Rodrigo, me he leído las reviews de las cuatro NB que estamos hablando y la verdad que estoy hecho un lío. Habían pasado a la final Rush y Pace. Imagino que «rebotonas» será que tienen un tacto más suave. Pero creo que iré a por las Pace para el uso que quiero darle de series.

              Gracias por la pronta respuesta.
              Un saludo

            13. Hola Rodrigo, soy Juan Pablo. Tengo que comprar zapatillas nuevas y no se cuales.
              Mido 169 cm. y peso 60 kgrs.
              La distancia maxima en competición han sido 21 km. a un ritmo medio de 5min/km.
              Mis anteriores zapatillas han sido las adidas questar y me compré unas ultra boost pero no me han ido bien y las he devuelto.
              que me recomiendas?
              Un saludo y un abrazo.

              • Juan Pablo Valdecantos Galán, sin saber por qué te han ido mal las Ultra Boost y sin tener más información de ritmos, distancias y demás, es complicado pero, a priori, si hablamos de zapatillas de entrenamiento, miraría Ride 9, Ghost 10, 880v7, Supenova Glide 9, Pegasus 34, Ultima 8, …

                • Suelo hacer unos 16 km. de distancia a la semana de entrenamiento a un ritmo de 5 min./km. Me gustaría hacerme con unas zapatillas mixtas. La sensación de las ultraboost es que son muy rebotonas y a mi ritmo no me iban bien. En poco tiempo he ido aumentando el ritmo de carrera y me han surgido molestias en el musculo peroneo de la pierna derecha, por lo que descansaré hasta mediados de agosto.
                  Gracias por la rapidez de tu respuesta.

                  • Juan Pablo Valdecantos Galán, no iría a por unas zapatillas mixtas, sino a por unas de entrenamiento.
                    Revisaría a ver cuál ha sido la causa de esas molestias, a ver si va a ser por intentar aumentar el ritmo más de la cuenta.
                    Si te han ido bien las Questar, mira a ver qué tal Ultima 8, Ride 9 y Pegasus 34, empezaría por ahí.

            14. Hola. Estoy valorando comprar las vazee breathe v2 o las pace v2. Las quiero para triatlón. 5k a 3.20-30, hasta 21k a 4.00-10.
              Mido 175 y peso 70kg. Soy pronador leve.
              En la tienda m recomiendan las pace por encima de cualquier otra (1500v3 o zante).
              Muchas gracias.

              • Gabriel, cualquiera de las que has nombrado son firmes candidatas aunque yo voy a «liarte» un poco y voy a votar por 1500v3, Fresh Foam Zante v3, Vazee Breathe v2 y Vazee Pace v2, en ese orden.

            15. Hola Rodrigo. Sigo tus analisis desde Argentina.
              Estoy saliendo de una fascitis plantar. Soy corredor «plantillero», 82 kilos y 180 cm. Hasta ese momento venia utilizando las Mizuno Wave Runner 18, pero toca renovar todo, tanto plantillas como calzado, y vengo siguiendo todos los articulos sobre las NB. Mi ritmo esta entre 4’15» y 4’30» el kilometro. Que me puedes recomendar para la renovacion?
              Gracias.

            16. Buenos dias, hace una mes que las tengo y puedo dar fe de que el calor del asfalto no pasa hacia la suela, y donde yo corro parte del año en casi todos los modelos de cualquier marca lo sufria !!!! Para todo lo demas me van estupendas, he quedado gratamente sorprendido con ellas.

              Una pregunta Rodrigo, que modelo de NB seria el sinonimo a estas pero para invierno o mejor dicho, no verano ?

              Gracias !!!

              • Albert Amoros Ferre, éstas con unos calcetines normales o gruesos.
                No soy de hacer distinción de zapatillas para el invierno salvo que haga muchísimo frío y me meta en montaña.
                De todas formas, en general, en las mixtas, los uppers suelen ser muy transpirables así que es complicadete pero quizá probaría con Fresh Foam Zante v3, Catalyst 2, DS Trainer 22, Adizero Boston 6, … o, lo más parecido que conozco ahora: FuelCore Sonic v1.

            17. Gracias. Otra pregunta, que modelo NB me recomendarias para un maraton a 4’45» ? descarta las fresh foam, tengo dos modelos y tal como piso se me deforma la suela muy rapido por la zona interior del talon. Peso 75kg y mido 173 cm. Llevo plantillas personalizadas. Y por ultimo, con un uso pongamos que estandar, que durabilidad media en km se aconseja en unas zapatillas ?

              • Que las deformes no tiene nada que ver con el Fresh Foam sino con el chasis, upper, etc. pero con lo que dices, 880v7 serían tis zapas.
                La durabilidad depende de mil factores, es imposible predecirla pero las zapas de entrenamiento, entre 700 y 1000K vienen a durar.

            18. Hola Rodrigo. Tengo dudas con la talla. El 42,5 me Nike pegasus me van demasiado justas.
              Teniendo en cuenta que dices que esta zapatilla va de zona del metatarso muy amplia: ¿Qué talla consideras que debería de pedir en este modelo?
              Muchas gracias de antemano ,Rodrigo

              • Cesar Alvarez Ruiz, depende de cómo de justas te queden las Pegasus, de qué zona las notes angostas y de qué versión sean pero, ante la duda y si tan ajustadas te quedan, subiría media talla USA, está claro, en las Vazee Breathe v2 o en cualquiera.

            19. Buenos dias Rodrigo. Soy corredor 49 años, 1,78 cm 66 kg, pidada neutra. Suelo hacer 30 kms semanales a ritmos medios de 5 kms minuto. Hasta ahora he utilizado mizuno wave rider 19, 20 etc. Pero quisiera saber si con las mismas prestaciones q las mizuno podria encontrar marcas y modelos mas económicos.
              Imdependientemente de la pregunta anterior q tal seria una New Balance Vazee Breathe v2 para ms caracteeisticas de corredor.
              Espero tu respuesta. Un saludo y gracias.

              • Miguel Martín, para el uso que has descrito, además de las Rider, tienes Pegasus 34, Distance D5, Ride 10, … y cambiando un poquito la filosofía de la zapatilla aunque perfectas para ese perfil de uso: Fresh Foam Boracay v3, Clayton 2, Ghost 10, Cumulus 19, GOrun Ride 7, …
                Si quieres apretarle el precio, las Jazz 20, Pulse 9, Aduro 5, … son grandes opciones.

            20. Muchas gracias Rodrigo por la celeridad en la respuesta. Disculpa, una ultima pregunta.
              Hay algún modelo de la marca Joma q se acerque o se asemeje en prestaciones a los modelos anteriormente citados. Un saludo y gracias de nuevo.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.