La Nike Wildhorse 7 es una zapatilla muy similar a su predecesora, la Nike Wildhorse 6, que supuso un cambio relevante dentro de esta serie y en el propio segmento de zapatillas de montaña de Nike.
Nike Wildhorse 7: características y usos recomendados
En cuanto a amortiguación y geometrías de mediasuela, se mantiene prácticamente similar a la Nike Wildhorse 6, con el compuesto React presente en toda la zapatilla más una pieza en el talón de una espuma más rígida (Cushlon) que va a hacer que tengamos un contacto seguro y muy amortiguado cuando impactemos con esta zona más atrasada.
La combinación del React (ya hemos comentado en otras ocasiones que este material es muy complejo/avanzado y capaz de ofrecer algunas ventajas sobre sus rivales que pueden repercutir en carrera, como el ahorro de peso y su influencia en el consumo de oxígeno, por ejemplo) con un trabajo de geometría estudiado al detalle hace que la mediasuela de esta Nike Wildhorse 7 (por cierto, de 8 mm de drop) nos ofrezca una polivalencia grande con una comodidad muy alta y altas cotas de amortiguación y estabilidad. Todo ello sin renunciar a tener una zapatilla muy ligera en los pies.
Por lo tanto la Nike Wildhorse 7 va a ser una zapatilla excelente en entrenamiento intensivo (en volumen o ritmos) de montaña, siempre y cuando la dificultad del terreno no se torne muy técnica.
La Nike Wildhorse 7 tiene una suela prácticamente análoga a la de su predecesora, por lo que con esa disposición de tacos amplios y cierta separación entre ellos va a hacer que la zapatilla sea muy segura en terrenos de dificultad media/baja y, aunque no sea su superficie idónea, se va a defender en presencia de barro.
También incorpora una placa antirrocas para proteger al pie en los tramos más técnicos.
En cuanto a durabilidad, la suela va a ser una de las partes más longevas de la zapatilla ya que tanto los tacos multidireccionales de la parte delantera como los de la trasera están cubiertos con goma de alta resistencia a la abrasión. Sin duda esta zona de la zapatilla está diseñada para dar seguridad en pendientes y, sobre todo, para durar.
Si nos fijamos en el upper, mantiene el tirador del talón para un calzado más rápido y cómodo y el collar que emula una especie de polaina para evitar que se cuele suciedad o elementos externos al interior de la zapatilla.
La malla está muy perforada y va a hacer que el pie esté muy ventilado en todo momento y no se sobrecaliente con el paso de los kilómetros aunque puede penalizar el comportamiento de la zapatilla si hay mucha presencia de agua.
El sistema de cordones recorre todo el empeine en vertical, hasta la mediasuela, lo que da la posibilidad de que el ajuste en la zona media pueda ser muy contundente si así lo queremos.
También incorpora un refuerzo en la zona delantera que proporciona un nivel de protección similar similar a la de la Nike Wildhorse 6.
Ligera, muy cómoda y con una combinación de amortiguación y respuesta sobresaliente. Así podríamos definir a la Nike Wildhorse 7, una zapatilla muy polivalente para entrenamientos y competiciones para terrenos de montaña (senderos, caminos, pistas…) no muy técnicos.
Las Nike Wildhorse (y las Terra Kiger) son dos de las zapatillas de trail running más infravaloradas que hay y es una pena,la verdad.
Buenas, ando loco buscando recambio para unas hierro v5. Valoro Nike por las opiniones que das de terra kiger y de wildhorse, incluso de pegasus trail2. 90 kilos, salidas de 10 km 3 veces por semana. ¿Cúal recomendarías?
gracias
Buenas Rodrigo
A ver si me puedes aconsejar. Ando buscando unas zapas para hacer excursiones de montaña por la zona de los picos de europa en asturias, para hacer subidas a picos y por lo tanto terreno rocoso. Estoy barajando varias opciones, entre ellas la new balance fresh foam, hierro V6, y las nike wildhorse o terra kiger 7. Cual de estas me recomendarias? muchas gracias
Hola, crees q para 101km Ronda puede ser una zapatilla ideal? O quizas mejor la pegasus trail q es mas rodadora??? Saludosss