Las Saucony Cohesion 10 son un clásico para quienes quieren apurar al máximo la relación calidad/precio.

La verdad es que parece mentira que por cuatro duros se puedan tener unas zapatillas tan resultonas como estas. De hecho, en algunos mercados son de las más vendidas, no sólo de Saucony sino en general entre las zapatillas de entrenamiento.

Vale que no son la panacea en cuanto a los materiales y tecnologías que incorporan pero valen mucho más de lo que cuestan y, para muchos corredores ocasionales (principalmente neutros de pesos bajos o medios) o gente que vaya a salir entre dos y tres días a la semana (10 kilómetros o menos) o como complemento al trabajo de gimnasio, pueden ser una alternativa a tener muy en cuenta.

La mediasuela de las Saucony Cohesion 10 es de EVA inyectada, no excesivamente blandita pero con el Heel Grid del talón se mejora algo el tacto y no se notan excesivamente duras, sobre todo cuando ya se le han hecho unos cuantos kilómetros.

Lo bueno es que nos duran más que unas mediasuelas blandujas y que, puestos a acelerarlas, responderán también algo mejor.

Además, aunque sean puramente neutras, no andan mal de apoyo en la zona media sin que por ello tengan que molestarnos por exceso de soporte.

Saucony Cohesion 10

La suela de las Saucony Cohesion 10 utiliza el XT-600 que, aunque sea menos avanzado que los cauchos que utiliza Saucony en sus modelos de gamas superiores, da buen resultado (lo lleva dando durante muchos años en muchos modelos de esta marca), sobre todo, de cara a la durabilidad.

Quizá es un pelín duro, en mojado flaquea un poco y es algo ruidoso pero, señores, no se puede tener todo y encima barato, ¿no?

saucony cohesion 10

La suela funciona bastante bien fuera del asfalto y, si aún necesitamos un toque más, tenemos las Saucony Cohesion 10 TR que tienen un taqueado algo más segmentado y que ahí sí que son ganadoras porque juega a su favor la firmeza de la mediasuela y la suela. A más de uno le he recomendado las Cohesion TR 10 cuando ha preguntado por unas Door to Trail y, de momento, no he tenido quejas.

El upper está en la línea de lo demás: «poco moderno» pero muy funcional, duradero y resultón. Todo de refuerzos cosidos con una base de una rejilla que aguanta bien los roces y que no transpira mal. Tiene unos acolchados en collar y lengüeta un tanto clásicos pero suficientemente mulliditos.

Saucony Cohesion 10

Hablando de números, se mueven alrededor de los 281 gramos (puntazo que se apuntan con este tema) y el drop ronda los 12 milímetros, partiendo de un talón con 29 milímetros y bajando hasta los 17 milímetros en antepié, medidas más o menos estándar entre las zapatillas de entrenamiento.

Saucony Cohesion 10

(Primeras impresiones)
Saucony Cohesion 10
7.5

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    8/10

      Durabilidad

      8/10

        Upper

        8/10

          Suela

          7/10

            Lo mejor

            • Durabilidad alta: suela, mediasuela y upper.
            • Relación Calidad / Precio.
            • Comportamiento en tierra compacta.
            • Ligeras.

            A mejorar

            • Ruidosas.
            • Agarre en mojado.
            • Amortiguación firme.

            12 Comentarios

            1. Muy buen análisis,,, suficiente para concluir que es lo que requería, y bueno les comparto; ya las rode y efectivamente muy comodas y ligeras para el drop de 12, lo mejor el grid system. vienen algo amplias en la punta (lo largo), por lo que opte medio numero mas chico, de 7 a 6 1/2, para evitar la rotura de la malla y que se sintiera demasiada suelta,. En general Saucony nunca deja de innovar; bastante buena en relación precio/calidad de esta zapas, ideales para los que se estén iniciando en el running, lo retomen o corran como complemento a otro deporte.

            2. Esto es un timo. Las zapatillas y esta publicidad de la marca. He tenido Joma, Rebook, Nike y alguna que otra. Vi que hablaban maravillas de la cohesion y estuve alerta para cogerlas de oferta. Así lo hice. Las compré y aparqué hasta que al cabo de un año (al gastar las que tenía en uso – Joma) decidí darles uso. En el primer día perdí la uña del dedo gordo. La primera vez que me pasa en los 36 años que llevo de corredor. Presentada reclamación me dicen que después de un año no entran en garantía. Pero sólo es un día de uso. Dinero tirado a la basura. Quedarán para estar en casa.

            3. Esto es un timo. Las zapatillas y esta publicidad de la marca. He tenido Joma, Rebook, Nike y alguna que otra. Vi que hablaban maravillas de la cohesion y estuve alerta para cogerlas de oferta. Así lo hice. Las compré y aparqué hasta que al cabo de un año (al gastar las que tenía en uso – Joma) decidí darles uso. En el primer día perdí la uña del dedo gordo. La primera vez que me pasa en los 36 años que llevo de corredor. Presentada reclamación me dicen que después de un año no entran en garantía. Pero sólo es un día de uso. Dinero tirado a la basura. Quedarán para estar en casa.
              Nota.- Me ha dado error al enviar el comentario. Es posible que salga dos veces. Perdón entonces.

              • Algaba, sin tener más información que la que pones, poco te puedo decir pero, sin defender a nadie (ni la marca, ni la tienda, ni las zapatillas), nunca sacaría conclusiones concluyentes de un único uso de unas zapatillas porque lo más normal del mundo es que sea necesario un tiempo de adaptación.
                Aparte, el hecho de perder una uña posiblemente no tenga nada que ver con la calidad de una zapatilla sino por una mala elección de talla, atado, por algo fortuito, por haber hecho muchos kilómetros, …
                Una pena que no te hayan ido bien.

            4. Saludos a todos, acabo de comprar unas Cohesion, cuantos kilómetros semanales podría darles, no conozco mucho de ellas, agradecería su colaboración, muchas gracias

            5. Alejandro Nerdrick Bryan, no sé si te refieres a durabilidad o a cuánto haría con ellas a la semana en cuanto a entrenamiento en función de su adecuación pero, sintiéndolo mucho, ambas cosas dependen de quién las usa y cómo, entre otras cosas.
              ¿No responde a tu pregunta este párrafo del artículo sobre ellas…?
              «…valen mucho más de lo que cuestan y, para muchos corredores ocasionales (principalmente neutros de pesos bajos o medios) o gente que vaya a salir entre dos y tres días a la semana (10 kilómetros o menos) o como complemento al trabajo de gimnasio, pueden ser una alternativa a tener muy en cuenta…»

            6. Hola, acabo de adquirir unas zapatillas de este modelo. En el momento de la compra he comentado al dependiente que mi peso es de 85kg y quería un calzado adaptado a mi peso. Ahora veo en las etiquetas de esta web un peso máx de 75.
              Salgo unas dos-tres veces por semana y hago tiradas medias, 7-10km .
              Me aguantarán o debería cambiar por otro modelo? Gracias

              • Alfonso, el peso es algo relativo y orientativo y, para lo que vas a hacer, podrían valerte, ya es cosa de que quieras invertir algo más para ir a por unas Ride o Jazz que, aunque sean también de ese segmento, son más completas.

            7. Son el segundo par que utilizo ya, para mí son de lo mejorcito calidad/precio les hago unos 20km semanales y cierto es que no tienen una gran reactividad pero dan gran estabilidad, tuve las pegasus 30 y me provocaron dolores en los tibiales…(no quiero decir que las pegasus sean malas, pero a mí no me funcionaron y con estás corro sin dolores). Yo las he recomendado a mis amigos, a veces lo barato no tiene porque ser malo. Una saludo y buena reviuw

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.