Nueva versión de uno de los clásicos de Saucony, Saucony Guide 15, zapatilla orientada a entrenamiento con control de pronación.
En esta nueva Saucony Guide 15 se han añadido mejoras en todas las partes de la zapatilla: amortiguación, control de pisada, peso, rediseño de la mediasuela, amplitud y muchas más que comentaremos a continuación.
Todo ello, y como dicen en Saucony, con tres características en la cabeza: máxima comodidad, sensación de ligereza y ofrecer una salida inimaginable.
La Saucony Guide 15 tiene un peso de 271 gramos en la versión masculina y de 233 gramos en la versión femenina, un drop de 8 mm y un PVP de 150€.
Pasemos a desgranar todas las mejoras.
Upper
El upper es, sin duda, una de las mejoras introducidas en la Saucony Guide 15.
En esta versión se ha incorporado la tecnología FORMFIT para asegurar un mayor y mejor ajuste del pie en todas las zonas de contacto.
El mesh es ahora más ligero y transpirable que su predecesora y, como podéis apreciar en las fotos, se han rediseñado las perforaciones en el mismo para conseguir un mejor flujo de aire y ventilación.
Un cambio notable a comentar, y visible en la foto con color azul, es la incorporación de un tirador sujeto a la mediasuela para conseguir un mayor y mejor ajuste del pie en todo momento.
La puntera también ha sido mejorada para tener un plus de flexibilidad.
En cuanto al resto del upper, la Saucony Guide 15 sigue contando con un buen acolchado en lengüeta y cuello, al igual que su modelo anterior, que nos seguirá aportando la ya conocida comodidad de este modelo.
Mediasuela
La mediasuela de la Saucony Guide 15 se ha mejorado notablemente respecto a su versión anterior:
– Más amortiguación respecto al modelo anterior gracias al nuevo compuesto PWRRUN, más ligero y blando. Se ha incrementado la cantidad de espuma de este nuevo compuesto, lo que ha hecho que ahora el perfil de la zapatilla sea más alto sin que ello afecte al drop de la zapatilla, que sigue en 8 mm. La mejora evidente se traduce en la capacidad extra de amortiguación y el aumento de la durabilidad de la mediasuela al tener más compuesto.
– Mejorado el control de la pisada con la nueva tecnología HOLLOW TECH, con la cual además han conseguido disminuir el peso de la zapatilla. Es muy apreciable en la foto de la parte interior de la zapatilla la gran diferencia en el control de pisada.
Si en la Saucony Guide 14 veíamos una gran pieza de TPU, en la Saucony Guide 15 se ha sustituido por una pieza con forma de arco, más pequeña pero más dura, mejorando el control de la pisada y reduciendo el peso de la zapatilla.
– Nueva plantilla PWRRUN+ más acolchada para ofrecer más confort y comodidad.
Suela
La suela es otro de los puntos mejorados en la Saucony Guide 15.
En la nueva versión se ha rediseñado por completo la geometría de la suela, distribuyendo los tacos en las zonas de más desgaste de la pisada, como el antepié, con tres largas líneas desde el centro del pie hasta la puntera, la parte externa del talón donde más apoya el peso el corredor y toda la parte interior de la suela donde la pronación de la pisada hace su efecto.
También es observable una menor densidad de compuesto de los tacos con la clara intención de reducir aún más el peso de la zapatilla.
Conclusión
A pesar de que la Saucony Guide 15 sea una zapatilla orientada a ser utilizada más en entrenamientos que en competición, si no sois muy exigentes podéis utilizarlas en ambas situaciones.
El control de pronación no es muy agresivo. Nuestro probador tiene pisada neutra y le han funcionado perfectamente sin ninguna molestia debido a este factor.
Sobre el ajuste y horma, cabe decir que se ajusta muy bien al pie, pero si sois de los que os gustan las zapatillas apretadas, quizás notareis que no aprietan tanto como otros modelos o marcas, principalmente en la parte anterior del pie.
Por otro lado, si sois de pie ancho, la Saucony Guide 15 os irá como un guante.
Probada a diferentes ritmos, se comporta mejor a ritmos medios o lentos que no elevados, en los que observamos un poco de pérdida de energía durante las diferentes fases de la zancada.
No se le puede sacar ninguna pega en comodidad y amortiguación ya que en esta versión Saucony ha mejorado esta faceta respecto a su versión anterior y eso se nota kilómetro a kilómetro.
Usuario tipo de la Saucony Guide 15:
- Con todo lo comentado anteriormente, recomendamos la Saucony Guide 15 para corredores con pisada pronadora, de ritmos medios, entre 4:30/km y 5:30/km, de un peso comprendido entre 70 kg y 85 kg y, principalmente, para distancias medias y largas.
Saucony Guide 15
Lo mejor
- Zapatilla versátil tanto para entrenamiento como para competición a ritmos medios
- Control de pronación no agresivo
- Ajuste, amortiguación y flexibilidad mejorados con nuevos elementos y tecnologías
- Upper mejorado para mejor ventilación y ajuste del pie - Reducción de peso en upper, mediasuela y suela
- Comodidad en cada paso
A mejorar
- Para los pies estrechos le iría perfecto un poco más de ajuste
Buenas noches Albert. ¿La lengüeta está cosida al upper? Felicitaciones por el trabajo.
Hola Rodolfo,
pues está cosida por la parte inferior interna de los laterales, justo donde el último agujero para atarse los cordones y de ahí hacia adelante de la zapatilla .. esto no sería upper.
Luego también está cosida a la parte delantera de la zapatilla, justo donde empezarían los dedos, esto si sería upper.
Si unes ambas partes es lo que forma el efecto calcetín de la zapatilla, que la hace super cómoda.
Espero haberme explicado bien, sino dímelo y te puedo enviar alguna foto para que lo veas.
Clarísimo Albert. Muchas gracias. Abrazo grande.
Buenas tardes Albert, gracias por la info. Yo te escribo ya que tengo alguna duda sobre si puedo usar las zapas.
Soy Plantillero pies.cavos y una rodilla en valgo. 1’87 85-90 kg de peso durante el año. Por rRecomendación del podólogo uso zapatillas rígidas en la torsión y que no flexen en exceso. Ahora mismo utilizo en asfalto para tiradas medias-largas y ritmos medios/ lentos las clifton 7 y para series/fartleks/tiradas tempo carrera las evoride y las noosa tri 14.
Dadas mis características las guide 15 podrían valerme o por características y peso me salgo de lo adecuado. ( Es que acabo de encontrar un ofertón para alternas con las clifton) en los entrenos lentos/ medios y utilizarlas en mm 1:45-2h y maratón 4:00 -4:10
Sino las ves adecuadas cual me podrían venir bien?
Hola Juaco,
por peso y altura si puesto que somos más o menos igual de altos, yo mido 1’89. De peso yo estoy en 82,5kg de peso (recién pesado).
En cuanto a la torsión, las Guide no tienen mucha, casi nada, son muy estables, por ahí te podrían ir bastante bien.
En cuanto a las tiradas, para tiradas medias-largas y ritmos medios-lentos lo mismo, te irán bien, no te irían bien para 5-10km rápidos por lo comentado de la torsión, peso de la propia zapatillas y el retorno de energía de la pisada.
Si estuvieras en BCN te las dejaría probar (si tuvieras mi talla) pero yo creo que por lo comentado te pueden ir bien.
Un saludo.
Ok, perfecto , gracias por la comparativa con tus datos porque me da referencias y más confianza para decidirme por la compra.
Muchas gracias por el detallazo de ofrecerme probarlas, pero aunque estamos en el Mediterráneo Alicante pilla un poco a desmano ;-), pero es detallazo que valoro de verdad.
La última pregunta de talla son adecuadas de largo? Has utilizado tu talla de siempre?He leído en tu review que de ancho van bien, ( genial porque tengo pie medio-ancho) pero tengo dudas, si como las ride 15 son poco profundas en el inicio del empeine, como tengo el arco alto por si me recomiendas coger media talla más (de 46,5 a 47)
Por cierto la review me ha molado porque es clara y concisa, sin extenderse en exceso.
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo y a seguir disfrutando!
Pues si finalmente las compras coméntame que tal te van, ok ?
Respecto a la talla, soy de pie grande pero he notado que a pesar de coger mi talla este modelo en particular me iba un poco grande de larga, revísalo cuando te las pruebes, de primeras no te recomendaría coger más talla.
El tema del ancho es muy particular, a mi me iban bien aunque siempre me las ato fuerte porque me gustan bien ceñidas.
Gracias por tus comentarios.
Buen dia, que diferencias podeis apreciar entre estas zapatillas y las nuevas Shift 3 ??
Las shift son realmente para pronadores?
Actualmente estoy en un peso de 95kg y con pronación leve.
Al ser de Argentina aqui no ingresan muchos modelos, la shift ingreso recientemente por eso consulto si podrian explicarme para que tipo de corredor son
Muchas gracias
Hola Rodrigo,
sin haber probado las Shift 3 (un compañero está en ello ahora mismo) y sin entrar en detalles técnicos de la propia composición de la zapatilla te diría que son bastante similares.
Las Shift 3 pesan un poco menos y tienen la mitad de drop pero son para corredores de más de 80kg y básicamente para entrenamientos, no son para correr rápido pero si mucho rato de forma cómoda.
Por cierto, son para pisada neutra y no pronadora, aunque si es leve probablemente te irán bien.
Saludos.