Saucony Powergrid Hurricane 14

La Saucony POWERGRID Hurricane 14 (y lo pongo en mayúsculas porque es otra de las elegidas por Saucony para cambiar el clásico Progrid por el nuevo Powergrid) incorpora modificaciones notables si la enfrentamos a su predecesora. Su peso se ha recortado hasta los 318 gramos (unos 40 gramos menos), su perfil es más bajo con un drop (diferencia de altura entre talón y punta) de 8 mm, es menos rígida, más blanda, más amortiguada, más suave, más fluida y, lo más importante para pronadores que han usado alguna de sus predecesoras, su corrección antipronación no es tan contundente.

Que la Hurricane 14 no tenga tanta corrección como la Hurricane 13 no significa que los pronadores severos (y los que tiendan a apoyar fuertemente el talón) no puedan usarla ya, pero sí es cierto que, de primeras, no se sentirán todo lo cómodos como podían estarlo con la Hurricane 13. Si hablamos de su amortiguación, su tacto es muy agradable. Por recorrido y perfil se puede adaptar tanto a los taloneadores como a los que aterricen con el mediopié. Sin embargo, la nueva geometría de la zapatilla (‘Geometry of Strong’ que diría Saucony) invita a que el pie aterrice «más tarde» y el impacto no se reciba tan atrás, así que éste es notablemente menor y hace más fácil mantener la inercia de la carrera. En otras palabras, es una zapatilla más rápida y que invita a correr porque la energía que gastamos en cada zancada es menor.

Además, mantiene la gran cantidad de amortiguación característica en la Hurricane aunque en un material más ligero, ‘Powergrid’, que ya está teniendo mucho éxito en otras zapatillas de Saucony, como la Triumph 9. Destacan también su ajuste, excelente sobre todo en mediopié, y un upper mega-ventilado (a tener en cuenta por aquellos que busquen especialmente zapatillas frescas).

En definitiva, el usuario perfecto de la Saucony Powergrid Hurricane 14 es el pronador moderado que busque una zapatilla de entrenamiento a la que hacer una gran cantidad de kilómetros en distancias largas (tanto en entrenamientos como en carreras de media maratón, maratón…).

Los pronadores severos también pueden animarse a usarla si se preocupan por empezar a correr de una forma más eficiente y más natural (no talonear tanto, aprender a aterrizar un poco más adelantados) porque es una zapatilla ideal para hacer ese cambio con garantías de seguridad, se puede adaptar mejor que otras zapatillas de entrenamiento con su mismo drop. Aguanta perfectamente a corredores de hasta 80 kg de peso.

Peso de la zapatilla: 318 gramos.

3 Comentarios

  1. Llevo 3 meses corriendo con ella en los entrenamientos largos y estoy muy contento; la comodidad, y flexibilidad de la Hurricane 14 son tremendas, y la respuesta es también muy buena.

  2. Hola, 86 kg, pronador medio, lento de cojones es decir mi mejor tiempo entrenando solo; 5km a 5:45. Los 10 km en 63 minutos.

    Utilizo brooks Adrenaline y kayano y parecerá mentira pero me gustan más las brooks.

    Me encanta saucony y quiero probarlas pero para mi peso no se sí es mejor la hurricane o la Guide.

    Kilómetros semanales habituales 30. Si hay alguna carrerista hasta 40, no más.

    Gracias.

  3. Goleta te doy mi opinión.
    Yo creo que las Hurricane y las guide aunque las podemos utilizar los corredores algo pesados no tienen nada que ver,las hurricane son mas trotonas para darle kms y kms,en cambio las guide son para darles caña(yo las tengo unica y exclusivamente para competir)

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.