En los últimos 3 años cuando preguntabas por la mejor zapatilla neutra del mercado, la respuesta era sin duda alguna Saucony Triumph. La marca americana ha avanzado mucho en los últimos años, desarrollando tecnologías muy novedosas y funcionales, ofreciendo productos de la máxima calidad y mejorando la estética. La Triumph es quizá junto con la Paramount el mejor escaparate de Saucony.
Tras hacerle algo más de 1000 kilómetros a la Triumph 4 con la cual quedé maravillado, tenía muchas ganas de catar las nuevas Triumph 5, que prometían aportar las mismas sensaciones que la 4, pero con algunas características mejoradas.
La verdad que la Triumph 5 es más diferente de la 4 de lo que esperaba. Es de amortiguación algo más firme y el cambio más notable que se le ha practicado a la Triumph 5 es el de la modularización del talón, se han añadido más columnas independientes para evitar que la deformación de una afecte a la otra, con esto se consigue un mejor aislamiento de la deformación producida por el impacto y la verdad que en la práctica funciona. La Triumph 5 aísla mejor el impacto pero también es algo más brusca en la recepción.
El talón cuenta con algunas de las mejores tecnologías que se pueden encontrar en el mercado, empezando por el Polímero SRC (Super Rebound Compound) que es de los más avanzados. El SRC es el que forma las columnas del talón, todas las columnas van unidas a una pequeña pieza conocida como Impact Interface que pasa desapercibida pero es la responsable no sólo de unir las piezas, sinó de evitar la transmisión de las deformaciones entre las columnas y de las columnas a la mediasuela.
Por encima del Impact Interface encontramos el sistema que da nombre a la zapatilla: el Progrid. Es una especie de plantilla situada por encima de la mediasuela, que se extiende a lo largo de toda la zapatilla y que aporta amortiguación, confort y una buena transición de pisada.
La suela es algo más redondeada y con surcos más marcados para una buena flexibilidad, las suelas de Saucony suelen ser las que mejores sensaciones transmiten, no son las más duraderas pero si te dan mayor sensación de ir con “neumáticos blandos”.
La pieza de Tpu que forma la clásica ventana por donde se asoma el Progrid viene un poco más oculta en esta versión tapada por la mediasuela de SSL Eva. En esta versión es de una sola pieza (en la 4 eran 2) y funciona muy bien en la transición, se nota en los apoyos laterales, sobre todo el exterior, aunque también ofrece un buen apoyo en la cara interna donde trabaja en conjunto con el Arch Lock.
El Arch Lock es otra de las novedades, es diferente en esta versión, algo más estrecho pero funciona bastante mejor, mantiene el upper sobre el pie y este sobre la mediasuela.
Como buena Saucony el antepie es de anchura aceptable, más estrecha que las versiones anteriores, sobre todo la 4 que permitía mucho movimiento sobre una plataforma muy generosa.
El upper cambia bastante poco, el cambio más reseñable es el de dos tiras casi verticales que van del sistema de cordones hasta la media suela y que son responsables de que la Triumph 5 se note más estrecha, pues tiene bastante más soporte lateral que las Triumph 4.
Hay un par de cambios en la construcción de las Triumph 5 que no me han convencido del todo respecto al modelo anterior, el principal es el diseño del antepié, es menos amortiguado y provoca que la relación de altura entre el talón y el antepié sea mayor, las Triumph 4 eran algo más curvadas y para el tipo de pie que yo uso iban mejor, Saucony ha vuelto a cambiar esto y la Triumph 6 es algo más similar a la 4 (aunque sobre gustos…).
Otra de las cosas que no me convencen es la del uso de cordones planos, no han funcionado muy bien, New Balance está muy por encima del resto en esta categoría con su SURE LACE.
Por lo demás es una gran zapatilla como se podía esperar, tremendamente ventilada, con mucha tecnología, ligera, rápida, cómoda y estable.
Usuario tipo: corredores neutros o supinadores de más de 70Kg, la zapatilla aguanta hasta 90-95 kg sin excesivos problemas, donde mejor se mueve es en asfalto y para gente de arco normal o alto. Su peso es de 340 gramos que es un peso bastante bueno. Su precio ronda los 140€ al ser tope de gama de Saucony.
Peso de las zapatillas: 340 gramos
Precio aproximado: 140 euros
en realidad… me facinaron estas zapatillas… son muy comodas y confortables