La Skechers GOrun Razor 3 fue una de las mejores zapatillas de 2019 y sin duda una de mis favoritas el año pasado. Aunque no pudimos hacer una prueba a fondo cuando se lanzó en España, era un modelo que no queríamos dejar de probar porque pensamos que es una de esas zapatillas que pueden enamorar a muchísimos corredores.
Desde hace tres o cuatro años venimos diciendo que Skechers Performance está haciendo las cosas muy pero que muy bien: una marca sin pasado en el atletismo que entra fuerte y está revolucionando el panorama a base de innovación y de buen hacer y todo ello a precios muy competitivos.
La Skechers Gorun Razor 3 es una de esas zapatillas que podemos considerar mixtas ya que mezcla una ligereza inusitada con una buena dosis de amortiguación y un rendimiento que tienen pocas rivales en el mercado.
Chasis y mediasuela
La mediasuela de la Skechers GOrun Razor 3 es sin duda alguna la clave del éxito de la zapatilla y lo que separa a este modelo del resto.
Skechers ha lanzado una nueva tecnología de mediasuela denominada HyperBurst, de EVA pero que pasa por un proceso de tratamiento y moldeo muy diferente a lo que hemos visto hasta ahora.
Tradicionalmente la EVA se mezcla con químicos para que, cuando se le aplique calor y presión, estos químicos reaccionen y se infle la EVA adaptándose a un molde, es por ello que tradicionalmente el color de la EVA Es blanco, por el contenido de productos químicos.
El HyperBurst se crea a partir de un proceso diferente, que en lugar de ser químico es mecánico.
La EVA inicial no posee químicos sino que el bloque de EVA se mete en una cámara donde se introduce dióxido de carbono y nitrógeno, dos elementos que se introducen en forma líquida por la que no son capaces de permear la EVA. Entonces, en esa cámara se empieza a aplicar calor y se eleva la temperatura hasta un punto donde el CO2 se convierte en un fluido supercrítico (mezcla gas y líquido) y, en ese momento, sí penetra en la EVA, saturándola.
Una vez saturada la EVA, en la cámara se cambian de nuevo las condiciones y se lleva el CO2 a gas. De esta forma, la EVA se infla de repente dado que el CO2 trata de escapar al cambiar su estado.
Dependiendo de la temperatura y la presión, Skechers es capaz de crear más o menos burbujas dentro de la EVA y, por tanto, cambiar la dureza y la resiliencia del material.
La ventaja de este proceso es la mezcla de ligereza y resiliencia: tenemos una Skechers GOrun Razor 3 que pesa 181 gramos en 9 US y 194 gramos en talla 10 US. Este dato es una absoluta locura y coloca a Skechers con una ventaja enorme con respecto a la mayoría de sus rivales.
En cuanto a mediciones, tenemos 27 mm de perfil en talón y 23 mm de perfil en antepié con un drop resultante de 4 mm. Es una zapatilla donde se nota que tenemos suficiente amortiguación bajo el pie pero que en ningún momento se nota excesiva.
En cuanto a base, en talla 10 US tiene una anchura de 84 mm en talón y 108 mm en antepié. Desde luego, no es una zapatilla ancha, pero en mediciones se mantiene cerca de lo normal en cuanto a zapatillas mixtas (quizá un poco estrecha en antepié).
En La mediasuela tenemos una inscripción que dice SPR//CRTCL:FM 47C RSLNC:>60 p .16 SG. El significado de esto no es más que una serie de datos técnicos que se agradecen mucho, la traducción sería: SUPERCRITICAL FOAM 47C (espuma supercrítica de 47º de dureza), resiliencia mayor de 60 (supongo que en %) y una SG (gravedad específica) de 0.16 centímetros cúbicos, que es un dato de densidad del compuesto respecto al agua.
Este tipo de compuesto ha supuesto un salto de nivel en el mercado y vamos a ver más marcas usándolo. Brooks ha sacado en 2020 su DNA Flash que es una variante similar y, con todo esto, lo que tiene que quedar claro es cómo una marca como Skechers es capaz no solo de innovar tanto o más que las demás sino que logra imprimir en sus productos casi todos los elementos más importantes que todos buscamos: tacto, ligereza, diseño y precio contenido.
La estabilidad de la Skechers GOrun Razor 3 está bien. No es una zapatilla tremendamente estable porque la mediasuela es relativamente blanda y el upper no tiene una estructura restrictiva, pero en ningún momento es una zapatilla peligrosa o demasiado endeble.
La curvatura del chasis es en mecedora pero no demasiado marcada. El rocker no es radical si bien invita a aterrizar en mediopié y el despegue es fluido pero desde luego es una zapatilla que permite aterrizar tanto de talón, como de mediopié o antepié con una experiencia muy similar.
Suela
La suela de la Skechers GOrun Razor 3 es simple en cuanto a construcción. Skechers ha optado por una solución salomónica, en el sentido de que cubre buena parte de la suela con un caucho de poco perfil.
También hay que decir que la Skechers Razor 3 va a recibir un reestyling denominado Razor 3+ donde la suela, con geometría similar, recibe un tratamiento por parte de Goodyear y con alguna pieza más de protección de mediopié para que dure incluso más.
La suela de las Razor 3 que hemos probado es la «normal», un blown rubber de 65º de dureza y solo 1 mm de grosor.
El agarre en seco está bastante bien, especialmente asfalto. No es que no se pueda usar en tierra pero su elemento ideal es el asfalto seco.
En mojado me ha sorprendido para bien siempre que no sea en baldosa o superficies muy lisas y mojadas. Una curiosidad: el agujero trasero, donde está la S grabada, caminando me ha hecho efecto ventosa con un ruido muy particular, lo que no es nada malo pero es curioso.
En general la zapatilla es muy silenciosa y me ha recordado mucho a la Skechers GOrun 5, que es una de mis zapatillas favoritas de los últimos años, tiene un tacto similar y el comportamiento de la suela también es muy parecido.
Lógicamente, la durabilidad no es muy elevada. Con la cuarentena que estamos pasando no he podido hacerle más de 50 km, aunque he usado otro par previamente, pero no es una zapatilla a la que creo pueda sacarle más de 500 km de vida útil.
La transición de pisada es simplemente excelente, pocas zapatillas tienen una fluidez tan buena independientemente de la zona con la que aterrices. Es uno de los puntos más fuertes que tiene la Skechers Razor 3 y en general casi todas las zapatillas de la marca.
Upper
El upper es bastante llamativo ya que se compone de una malla de material Ripstop de doble capa.
El Ripstop es un nylon reforzado cada cierta distancia por hilos más resistentes y que, en caso de rotura en una zona, llega hasta los hilos más rígidos que en ocasiones logran frenarla y evitan que se haga más grande.
A pesar de todo, no es ni mucho menos un upper irrompible, pero desde luego se agradece que en una zapatilla de 181 gramos se intenten aplicar materiales duraderos.
El upper está muy bien ventilado y en esta zapatilla se agradece mucho. Personalmente me gusta mucho como zapatilla de competición ya no solo en running sino en triatlón. Es cierto que no tiene complementos para hacerla más fácil de poner (algo que no hubiese costado nada), pero desde luego para competir en media maratón o maratón sería una de mis primeras opciones (para correr entre 2h45 y 3h20).
La estructura del upper es mínima, se limita a una serie de termosellados en los laterales que le dan una imagen muy agresiva con varios colores y la palabra SPEED en grande.
La lengüeta y los cordones son ligeros y mínimos en cuanto a grosor, lo que se agradece y no interfiere en la ventilación.
La única estructura seria que vemos en la Skechers GOrun Razor 3 se encuentra en el contrafuerte de talón, que no es demasiado rígido pero, para el peso y concepción de la zapatilla, desde luego proporciona determinada contundencia.
El collar tiene un poco de acolchado y un recubrimiento interno con buena transpirabilidad. Sí es cierto que se echa en falta algo de estructura lateral en el collar y no es que sea un problema pero un poco más de contundencia lateral bajo los maléolos mejoraría una zapatilla ya excelente, no solo en cuanto a estabilidad sino a ajuste dinámico.
Horma
A pesar de que la base no es demasiado amplia, la horma no es demasiado estrecha. De hecho, al no ser restrictiva su estructura es capaz de acomodar pies estrechos y normales con facilidad. Quizá la gente de pie ancho es la que más problemillas pueda tener.
En la mayoría de los casos el tallaje es bueno y se recomienda la misma talla pero en el caso de pie amplio habrá que irse a media talla más ya que no quedará muy larga y se gana algo de anchura.
Una de las características de la Skechers GOrun Razor 3 es que no es agresiva a la hora de dar ajuste. Es, en general, bastante agradable en el pie y no hay ningún punto de excesiva presión a lo largo del upper.
Es cierto que esta característica resulta en encontrar fácilmente el confort al ponérselas pero desde luego no es una zapatilla que aporte control o soporte extra al pie. Si necesitas un extra de estabilidad hay otros modelos mejores en este sentido, pero si no la necesitas, la Razor 3 es de las más fáciles a la hora de encontrar comodidad y confort.
La plantilla va pegada al strobel board, está semiperforada y es muy cómoda. Skechers ha acertado a la hora de pegar la plantilla ya que en una zapatilla así una plantilla fina no pegada podría moverse un montón.
Los plantilleros lo tendrán complicado ya que no pueden combinar plantilla personal con la de serie (tendrían que despegar la que viene e intentar no dejar restos sobe el strobel board).
Amortiguación
La amortiguación es sin duda de lo mejor que tiene la zapatilla. La combinación de tacto, resiliencia y ligereza que logra Skechers con el HyperBurst es casi inaudita en el mercado.
Es un material muy agradable y que tiene un recorrido medio. En los primeros milímetros de amortiguación se perciben los 47º de dureza así que resulta en un material muy agradable, pero a partir de un punto de recorrido, éste empieza a hacerse más lento debido a que las paredes celulares del Hyperburst chocan unas contra otras y empieza el rebote: el Hyperburst tiene un buen rebote y se nota corriendo.
Otro de los puntos buenos de la amortiguación con HyperBurst es que no es un material peligroso para el Aquiles o la fascia por ser demasiado blando ya que la resiliencia alta hace que el pie no entre en un rango peligroso. Además, a diferencia de otras Skechers ligeras (GOrun), la Razor 3 tiene cierto soporte en el arco, lo que evita un exceso de trabajo en la fascia.
Los ritmos ideales de la Skechers GOrun Razor 3 son entre 3’45»/km y 4’30»/km. Todo lo que sea rondar los 4 min/km es la zona de confort de la zapatilla.
Los corredores más preparados, ligeros y rápidos podrán usar la Skechers GOrun Razor 3 para entrenamientos mientras que los más lentos pueden encontrar en ella una zapatilla ideal para competiciones, tiradas de calidad y, en muchos casos, sobre todo en gente de menos de 80 kg, se podrá entrenar con ella ocasionalmente.
Conclusión
La Skechers GOrun Razor 3 es una de las zapatillas con las que más me gusta correr ahora mismo, sin duda en mi top 5 de lo que he probado estos dos últimos años, básicamente porque reúne todos los puntos importantes que le pido a una zapatilla y se adapta a mi peso y ritmos perfectamente.
No es la zapatilla más duradera, ni la que más soporte da al pie pero, en todo lo demás, la Skechers GOrun Razor 3 brilla sobre el resto.
Si quieres una zapatilla mixta cómoda, ligera y ventilada, se me hace difícil elegir otra que no sea la Skechers GOrun Razor 3.
Usuario tipo de la Skechers GOrun Razor 3:
- Corredores neutros de hasta 70 kg que busquen una zapatilla de entrenamiento que sea ligera, ágil y ventilada para entrenamientos a ritmos entre 3.45 min/km y 4.30 min/km.
- Corredores neutros de hasta 85 kg que busquen una zapatilla de competiciones medias o largas, entrenamientos de calidad o series largas a ritmos más lentos de 3.45 min/km.
Hola, Jonatan:
Qué zapatilla ves mejor para usar en un par de entrenos a la semana (uno de series o fartlek y otro de rodaje largo de unos 20k a unos 4:30/km, el resto serían con otro modelo algo más rodador), y usar también para competir en media maratón (3:50-4’/km) y maratón (4:35-4:45/km): esta Razor, la Rincon o la Kinvara? Siempre buscando el mejor equilibrio posible entre ligereza-amortiguacion-durabilidad. Me gusta tener sensación de zapatilla blanda pero sin exceso de recorrido de amortiguación.
Muchas gracias!
broos tempo.
entre las otras, cuestion de gustos, las kinvara es la que auna estabilidad, ligereza, rapidez y algo deamortiguación.
la razor es blandita pero es la más fácil de llevar y la más ligera.
Rincon la veo más como zapa conservadora y ganaría puntos cuanto más distancia quieras usarla
En Skechers, para ritmos de 4:30 a a 5:30, principalmente por tierra, 10/15 km dia por medio, y para 65 kgs. que modelo/s me recomendarias??
gorun ride o gorun
Buenas, peso 66 kg y soy leve pronador. Busco unas zapatillas para entrenamientos de tiradas largas (15-20 km) y que me ofrezcan buena amortiguación y protección. Para ritmos de entre 4,30 a 5 minutos. A poder ser que no sean excesivamente pesadas.
Suelo alternar entre asfalto y caminos.
Quizá las rincon
Estoy entre las Adidas ultraboost PB y las asics nimbus lite. Para tener buena amortiguación y tiradas largas a ritmos de 4:30. Suelo pisar con la parte delantera del pie, cuál me recomiendas de las dos? La Adidas es más pesada, sobre los 300 y la nimbus lite 287 pone.
no he probado la nimbus, a priori a 4.30 la nimbus deberia ser mejor, ninguna de las dos las veo ideales para ir de antepie o mediopie.
Cuáles consideras tú adecuadas para ir de medio o antepie? Con buena amortiguación para 66 kg y por debajo de los 300 g. Gracias.
rincon, beacon, gorun7+
Hola amigo.Yo las tuve y me encanto por su dinamica y respuesta ademas con excelente amortiguacion para cuando pesaba 75 kilos.Las lleve a mi Podologo hacer un estudio biomecanico y aun usando plantillas ortopedicas seguia pronando con lo cual ya no volvi usarlas.Esta zapatilla solamente las recomiendo para corredores de pisada neutra que no necesitan soporte y no usan plantillas ortopedicas y por cierto hay que pedir media talla menor de la talla habitual.Las plantillas originales estan pegadas y es facil sacarlas si les calientas un poquito con el secador.Saludos
Hola,
Peso 65 kg y suelo correr 3/4 días a la semana y en tiradas de menos de 10k. Actualmente corro con las goRun 5 y busco como mínimo algo igual de amortiguado ya que sufro un pelin de rodilla derecha. Estas serian buenas candidatas o irias a por una rincon?
Saludos,
o esperas a la gorun 7+….o una de esas 2, la razor es mucho más agil y blanda, pero la rincon es más estable y algo más firme que gorun 5
Por que las gorun ride 8? Crees que podrían encajar tanto para entrenamientos como para alguna carrera? Mis tiempos son discretos 4:30-5, pero acostumbrado a las gorun 5 no quiero nada más pesado y peor
no he hablado de la gorun ride 8.
he dicho la gorun 7+ que es la evolucion de la gorun 5
Hola Jonatan,
Dudo entre las razor y brooks hyperion tempo para debutar en maraton con objetivo sub 3. Mis ultimas zapatillas para entrenar han sido NB beacon y propel y skechers go run ride 7.
Me gustan zapatillas con buena amortiguacion. Mi duda con las razor son que los 4mm drop frente a los 8mm brooks sean muy exigentes para los gemelos en un maraton y la mejor estabilidad de las brooks que me ha parecido entender en las review.
Muchas gracias!
si quieres amortiguación, la razor.
lo de los gemelos….es posible que la brooks sea mejor para eso, la brooks es más estable y tarda algo más en perder compostura, pero tiene amortiguación más firme
Muchas gracias,
un par de dudas más que tengo:
– el collar de la brooks,que me recuerda a la forma del collar de las NB Propel y éste me da molestias por roce en la parte baja de los maléolos en salidas largas.
– la anchura del antepie de las razor 3 que dices que es estrecha y me sorprende porqué las skechers que he tenido go run 4 y go run ride7 me han ido muy bien y me han parecido muy anchas.
Perdona, pero son zapatillas difíciles de encontrar en tiendas para poder probarlas.
no creo que tengas problemas con la anchura, hay gente que lo ha tenido pero lo cierto es que es bastante estandar aunque quizá algo corta de longitud, pero para un pie de anchura normal no le veo problema
respecto a lo de los maleolos…es dificil decirte pues no tengo tu pie, a mi me sobra el ancho del meñique para que me roce los maleolos, muy bajo tienes que tenerlos para que te roce
¿Es legal en una competición oficial?
De pista no, de calle si
Gracias Jonatan.
Hola Jonathan. Respecto a la talla, teniendo en cuenta que uso 2 modelos de Skechers como son las GO RUN 5 y las GOMEB RAZOR 2, ambas en talla 9’5 USA, 43 EU, 8’5 UK, 27’5 cms, y me van perfectas, cual me recomiendas? Porque estoy viendo la relación de tallas en algunas tiendas y la talla 43 EU viene equiparada a una 9 UK y en los modelos que he comentado antes la talla 43 EU es una talla 8’5 UK, talla 9’5 USA, 27’5 cms. Yo siempre me guío por el tallaje americano pero ahora no se que hacer.
Gracias!
lo mejor es guiarse por lo cm en skechers
Hola jonatan, es verdad que son muy estrechas de la parte de la puntera?
son zapas rápidas, generalmente no son tan anchas como las de entreno, pero no, no las considero estrechas, lo justo
si buscas reactividad la tempo tiene menos recorrido y más pegada
Entre estas razor, i las nuevas Brooks imperion tempo, con cualas te quedarias si busco reactividad, peso 74 kilos i suelo ir a ritmos de 4 minutos, unos 12 km.
Las he visto a 45 euros. La talla, le explicó. Te hago 9,5 en yo fin Rider, pero aquí solo hay 9 un. Imagino irán cortas. Gracias
Yo run Rider y 9.5 uk quise decir
NO HE entendido nada.
yo uso la misma talla US en todas a priori 9,5uk es 10.5us en skechers y en brooks.
yo tambien las he visto a ese precio y casi me las compro
Hola Jonatan,
Primero de todo, darte las gracias por las reviews que te curras. Eres un fenómeno.
Te quería comentar. Tengo 28 años y soy corredor de trail que de vez en cuando me tiro al asfalto. Para entrenar y recuperar tengo las clifton 8. Para entrenos de calidad y series unas adidas Sl20. Pero no estoy contento. Se me carga muchísimo toda la zona de los gemelos cuando voy llegando al km 7-8.
Recientemente hice la media maratón a 3,42 el km, y desde el km 5 sufriendo por dolor y una semana cojeando de las molestias en gemelos .
Querría adquirir unas nuevas zapas voladoras-mixtas, amortiguadas, que me permitan seguir mejorando estas marcas pero sin molestias claro. ¿Alguna sugerencia? Gracias!
lo primero habria que ver por que tienes las molestias, quizá te hayas acostumbrado a chasis curvados como las clifton (no se que usas en trail) y cuando te pones unas zapas más clásicas que te exigen tirar de gemelos, entonces te salen molestias.
dime si puede ser una posibilidad o no, porque dependiendo de eso la razor 3 podria valerte o no
Dudo mucho que sea ese el motivo. En trail he tenido las speedgoat de HOKA, y las sense ride de salomon. En asfalto ultraboost y las pegasus 35 que son las que he usado siempre hasta que adquirí las SL 20. Y con ninguna he tenido este tipo de molestia y tan profunda (las he usado 5 veces y no pienso volver a ponérmelas).
También había echado un ojo a las NB Revel V2, ya que las veo bastante más amortiguadas que las SL 20.
Gracias Jonatan!
las nb son muy diferentes a las sl20, mucho más blanditas de chasis con mucho más rebote, dentro de su categoria son zapas casi opuestas.
la sl20 es quizá más parecida a la salomon que has tenido y a la pegasus, descartando el trail por que es trail, quizá descartaría lo de los chasis curvados, la sl20 tiene mayor rigidez en antepie para tener pegada, quizá eso te haga sobrecargar….si has tenido alguna zapa rigida en antepie podrias ver si te acuerdas de tener algun dia agujetas o algo en gemelos (rigida pero de chasis clasico)
Hola Jonatan, gracias por tus reviews, me resultan muy útiles para elegir zapatillas.
Tengo un pequeño lío entre las Razor 3, Razor+ y Razor Excess. De la primera me echa un poco para atrás que sea un poco estrecha, he leído que la Razor+ es un poco más permisiva en ese aspecto, y de la Excess he leído que incluso es demasiado ancha. No sé si has podido probar estás dos últimas y aclararme este aspecto, y si me puedes decir en tema de ajuste y horma cual se parece más a Skechers gorun 5.
no he podido probar la razor + pero las impresiones tras haber usado las otras y ver el upper es que son la más parecidas a gorun 5, pero son impresiones.
la excess de mediasuela es más ancha que la razor 3, pero con ellas puestas en el pie, la razor parece más permisiva (tambien tiene muchos kms encima) y la excess apenas….
Buenas. Ayer os pregunté por la excess. La acabo de ver por 40e. Llevo de talla 10 USA en todas. Con cuál se corresponden éstas Razor 3 speed? Están el 43 y 44, 9 y 9.5 respectivamente. Como referencia llevo 10 USA, 43.5 en go run ride 8. Muchas gracias.
Puedes decir donde has visto las excess a 40 euros? Gracias
Ahora pregunto obviamente sólo por la go razor 3 speed.
10 us en razor 3 es un 43 en las mias, pero es que hay un lio con esto tremendo….me fiaria más de talla US que europea
Hola Jonathan. Me encanta esta zapatilla para días alegres. ¿Cual es el modelo que la ha sustituido? ¿Sigue teniendo ese «punch»? Gracias
Creo q ninguna pero la. Excess se parece