Personaliza tus entrenamientos

¿Has seguido alguna vez algún plan de entrenamiento? Si ya has leído acerca de cuál es la mejor metodología de entrenamiento, seguramente habrás encontrado alguna contradicción, por ejemplo: si es mejor recuperar al trote o recuperar parado, o algún artículo que recomiende no realizar tiradas largas durante el entrenamiento de maratón, y sin embargo, otro artículo en el que aconsejan todo lo contrario. O tal vez, durante la entrevista a un maratoniano de élite, hayas escuchado que sus magníficos resultados habían sido fruto de la cantidad de tiradas largas que hacía en sus entrenamientos…

En definitiva, eres tú quién debe decidir qué tipo de entrenamiento es el más apropiado para ti, según tu objetivo. El problema es que no todo el mundo sabe auto-entrenarse y elegir bien el programa más adecuado. Hay muchas formas de llegar a Roma y hay que ser consciente de lo que puede estar mal planificado en tu programa de entrenamiento.

A LA HORA DE PLANIFICAR…

Cuando vayas a planificar tu programa de entrenamiento, ten en cuenta los siguientes parámetros:

Hora del día: la comida, la digestión, la recuperación. No es lo mismo correr recién levantado, que a medio día o al terminar la jornada.

Días a la semana: si pretendes seguir un programa de entrenamiento, tienes que ser constante y para eso hay que seguir la planificación. Es cierto que es adecuado variar de vez en cuando, pero no tendría sentido entrenar 4 días una semana y un solo día a la siguiente.

Objetivo: debes plantearte objetivos fáciles pero a la vez exigentes. Márcate objetivos a corto, medio y largo plazo, ten en cuenta que el plan de entrenamiento que vayas a seguir debe estar enfocado a la carrera que vayas a preparar. No es lo mismo un programa para prepararte un 10k que uno para prepararte un maratón.

Material: equípate correctamente si quieres prevenir lesiones deportivas, sobre todo en relación a las zapatillas. Es de vital importancia que conozcas tu tipo de pisada para usar un modelo que te convenga.

Entrenamiento cruzado: ¿tienes la posibilidad de frecuentar una sala de musculación? ¿puedes hacer natación, ciclismo o actividades dirigidas?

Trabajo: ¿cuántas horas al día trabajas? Tampoco es lo mismo un trabajo sedentario que uno físico. Además: el estrés diario, los niños, etc. Tu tiempo de ocupación es un parámetro muy importante a la hora de elaborar el plan de entrenamiento.

Superficie: ¿de qué dispones a tu alrededor? Polideportivos, pistas de atletismo, parques, etc. El terreno, la altitud y el desnivel también van a influir, dependiendo del tipo de entrenamiento que quieras hacer. Por otra parte, márcate un plan B para poder entrenar en casa.

Recuperación: según tus hábitos, el plan puede variar, si haces siesta, si sales alguna noche, si duermes menos horas… el tiempo de descanso entre sesiones de entrenamiento es muy importante para mejorar. Vigila tus malos hábitos.

Nutrición: si sigues una dieta equilibrada, si comes mucho o poco, si a veces comes mal por algún motivo, si bebes alcohol, si fumas, etc.

Historial: si vas a empezar a correr después de varios meses de inactividad, si ya tienes una edad, si eres rápido o lento, si te has recuperado recientemente de una lesión, etc.

TEN MUY PRESENTE…

Si quieres entrenar bien es necesario que conozcas todo lo anterior, pero también es importante que recuerdes lo siguiente:

  • Sentido común: aplica siempre la lógica y sé flexible con tu programa de entrenamiento preestablecido. Si alguna noche no has descansado bien, o si te encuentras mal antes de una sesión de entrenamiento exigente, cámbiala por un rodaje suave o descanso. A veces, menos es más.
  • Constancia: de nada servirá si empiezas motivado y dándolo todo si al final abandonas, siendo en vano tu sacrificio. Si te aburres en tus rodajes, varía, no te encasilles en el mismo tipo de entrenamiento, ¡hay mucha variedad!

Analiza los resultados de tus entrenamientos y, si te ha ido bien, repite. Si un tipo de entrenamiento nuevo que has aplicado te funciona bien y disfrutas, estupendo, seguro que al final terminas encontrando tu plan de entrenamiento ideal.

Más en Foroatletismo | Diseña tu propio plan de entrenamiento.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.