En la mayoría de las máquinas cardiovasculares se puede regular la intensidad de trabajo, siendo mayor el consumo de calorías cuando mayor sea el esfuerzo por unidad de tiempo. Sin embargo, para quemar grasas con seguridad y de forma menos lesiva, siempre es mejor entrenar durante más tiempo y a menor intensidad en este tipo de máquinas.
Con estos ejercicios aumentará tu resistencia cardiovascular, pero no aumentará el tamaño de tus piernas o glúteos (no se hipertrofia con un ejercicio cardiovascular al mismo nivel que lo harías haciendo pesas en la sala de musculación). Lo único que conseguirás será aumentar el tono muscular y el glucógeno muscular, adaptación que evitará que los carbohidratos que consumas tras el entrenamiento se conviertan en grasa.
Existen varias máquinas para quemar calorías, a continuación te mostramos cuáles son las mejores, elije la que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades:
Bicicleta estática
La bicicleta estática es un ejercicio aeróbico de bajo impacto. No requiere de mucha técnica para trabajar con ella, se realiza un movimiento sencillo de pedaleo de forma cíclica, siendo lo más importante adquirir una postura adecuada encima de la bicicleta. Debes ajustar bien el sillín para que la cadera no balancee (sillín elevado), ni te flexiones en exceso (sillín bajo), la rodilla debe de extenderse unos 150-160º en el punto más alejado (sin llegar a la extensión total).
Nivel de consumo calórico: 250 – 450 calorías/hora
Cinta de correr
Las cintas de correr abren un gran abanico de posibilidades para los runners, ya que puedes “simular situaciones reales de carrera” variando la velocidad y la inclinación. El gran inconveniente es el impacto que produce en tus articulaciones, supone un riesgo sobre todo en personas mayores, en personas con sobrepeso o con lesiones de rodilla, zona lumbar, tobillos, etc. Por otra parte, existen (aunque no son tan comunes) cintas de correr profesionales que disponen de una buena amortiguación, lo que las hace muy cómodas, disminuyendo el impacto.
Consumo calórico: 450 – 650 calorías/hora.
Elíptica
La elíptica se llama así porque describe una elipse, simulando el gesto que se realiza en esquí. Algunas elípticas describen un desplazamiento lateral en los apoyos, si puedes elegir, evítalas ya que tus rodillas podrían recibir una excesiva tensión (esta máquina requiere de mucha experiencia para poder trabajar en ella sin riesgos). ¿Sabías que 3,5 horas de esquí alpino equivalen a un maratón? Con esta máquina se pueden llegar a consumir muchas calorías debido a que se movilizan tanto el tren superior como el tren inferior, además de activar la musculatura profunda del abdomen (evitando sobrecargas en la zona lumbar).
Por otro lado, al ser un movimiento dirigido por la máquina, no se produce ningún impacto, lo que permite realizar el ejercicio durante un mayor tiempo.
Consumo calórico: 250 – 350 calorías/hora.
Remo
Trabajar en la posición sentada evita la elevación excesiva de la frecuencia cardíaca.
El remo es una buena máquina para trabajar y fortalecer los músculos de la espalda ya que activa toda la musculatura extensora y favorece la postura. Siempre que se realice de forma correcta, evitarás sobrecargas lumbares (saca pecho, lleva el agarre hacia la cadera y lleva los codos hacia atrás sin abrirlos). Además, apenas fatiga el tren inferior aunque genera un gran gasto de calorías en poco tiempo. A los corredores nos viene muy bien para compensar el trabajo que hacemos con el tren inferior.
Consumo calórico: 350 – 500 calorías/hora.
Step
La principal pega de esta forma de entrenamiento cardiovascular es que moviliza muy poca musculatura, y la que moviliza (gemelos y sóleo) termina fatigándose de forma local en cuestión de minutos, lo que perjudica el retorno venoso, y por lo tanto, la circulación.
La máquina de Step es recomendable sólo para corredores experimentados que necesiten transferir el gesto a su deporte, como por ejemplo, para los trail-runners. Una clase de aeróbic con step puede llegar a quemar bastantes calorías.
Consumo calórico: 350-550 calorías/hora.
Cómo quemar 300 calorías en 15 minutos: rutina HIIT
Más en Foroatletismo | Planificación semanal para adelgazar corriendo.
Más en Foroatletismo | Plan mensual de entrenamiento cruzado para quemar calorías.
Realmente el gasto calórico no lo marca el producto en sí sino la intensidad que haces el ejercicio en el. A mayor interacción de grupos musculares por ello será más fácil el llegar a unas pulsaciones determinadas que harán que sea tu aumento calórico mayor.
Por eso será más fácil el una cinta por ejemplo que en una bicicleta estática.