Sudoración

Sudar está considerado como algo incómodo, pero el sudor cumple una función fisiológica muy importante en nuestro organismo: regular la temperatura corporal; la sudoración es el mecanismo más eficiente para perder calor.

Seguro que te interesa saber más acerca de este acontecimiento fisiológico:

¿Qué es el sudor?

Es un líquido compuesto por sales, urea, ácidos grasos y ácido láctico, que expulsa nuestro organismo a través de las glándulas sudoríparas cuando sube la temperatura corporal (cuando tenemos fiebre, cuando hace calor o cuando hacemos ejercicio físico).

¿Cuál es su función?

Su principal función es regular la temperatura corporal, eliminando el calor excesivo que produce el cuerpo, pero no te confundas, el sudor que elimina el calor es aquel que “se evapora” permitiendo que nuestro cuerpo se enfríe.

Además, el sudor nos protege frente a los gérmenes y microorganismos que existen en nuestra piel, principalmente en la zona de las ingles, axilas, manos, pies, frente, espalda y torso, por ser las zonas donde tenemos más glándulas sudoríparas.

Factores influyentes en la cantidad del sudor

El grado de producción del sudor depende, mayoritariamente, de factores externos como la duración o la intensidad del ejercicio físico, la temperatura y la humedad ambiental, o la vestimenta utilizada, etc.

Por otro lado, los factores que diferencian a una persona de otra son la aclimatación al calor, puesto que cuanto más acostumbrado se esté al calor más se sudará (no en menor cantidad); también dependerá del nivel de hidratación, ya que si las reservas de agua corporal están bajas, se sudará menos.

El ritmo con el que aumenta la secreción del sudor también está dirigido por los nervios del sistema simpático. En una situación de estrés, las glándulas sudoríparas reciben esas señales nerviosas que nos hacen sudar cuando estamos nerviosos.

Cantidades de líquido eliminadas por el sudor

En situaciones normales, nuestro organismo produce 1 litro al día de sudor, aproximadamente, aunque no en estado líquido sino en gaseoso -como hemos dicho anteriormente- y sin que nos demos cuenta. Este ritmo de sudoración no lo podemos controlar y, si a esta cantidad le sumamos el líquido que perdemos al día por la orina (500 ml/día aproximadamente), hacen que una persona en condiciones normales y en un clima mediterráneo necesite beber alrededor de 1,5 l/día.

Si realizas ejercicio físico, lógicamente, las pérdidas serán mayores. En un ambiente caluroso, las pérdidas pueden llegar a ser de 1,5l/hora. Piensa que, si por ejemplo, vas a disputar un maratón en un día caluroso, puedes llegar a perder hasta 5 litros en forma de sudor.

Cómo reponer líquidos

Una pérdida de agua de más del 3% del peso corporal total es peligrosa para la salud, de manera que habrá que rehidratarse correctamente y no solo con agua. Es necesario recuperar las sales minerales que se pierden cuando sudamos (potasio, sodio, etc.) a través de bebidas isotónicas o carbohidratadas.

Si solo reponemos líquidos a través de agua y no reponemos sales minerales, podríamos acarrear daños en nuestro sistema nervioso puesto que llegaríamos a diluir tanto la sangre que crearíamos una situación de hiponatremia (baja concentración de sodio).

Más en Foroatletismo | La termorregulación en los corredores.

1 Comentario

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.