prueba-esfuerzo

Cada año se producen en España un promedio de 127 muertes súbitas en personas que practican deporte, en la mayoría de los casos provocadas por problemas cardiovasculares que no habían sido detectados previamente.

El mayor porcentaje de estas muertes se producen en deportistas que suelen desconocer que sufren una cardiopatía, sometiendo el cuerpo a ejercicios extenuantes sin ningún tipo de control.

Los especialistas en cardiología y medicina deportiva aconsejan realizar una valoración cardiológica que incluya, además de la prueba de esfuerzo, también un ecocardiograma o ecografía del corazón.

Prueba de esfuerzo: obligatoria

La prueba de esfuerzo consiste en valorar la respuesta del organismo durante el ejercicio. Para esto se observa la respuesta del corazón mediante un electrocardiograma mientras se corre en una cinta o se pedalea en una bicleta estática.

La efectividad de la prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, radica en que permite detectar alteraciones cardiovasculares que normalmente no se manifiestan en reposo y que pueden ocurrir con el ejercicio físico, cuando el ritmo del corazón se incrementa por el esfuerzo.

Además de valorar la respuesta del corazón con el electrocardiograma, cuando la prueba de esfuerzo se realiza con análisis de gases, se evalúa la respuesta del sistema de transporte de oxígeno y del metabolismo energético.

El ecocardiograma contribuye a evitar la muerte súbita

Los entrenamientos intensos pueden provocar cambios en el corazón y, en ocasiones, se desarrollan problemas cardíacos que solo pueden ser detectados con un ecocardiograma. También conocida como ecografía del corazón, es una prueba obligada para deportistas, sobre todo cuando se entrena y participa en competiciones, ya sea de manera profesional o popular.

El ecocardiograma o ecografía del corazón es una técnica que, a través de ultrasonidos, permite visualizar el corazón en movimiento, reproduciendo sus latidos, frecuencia de los mismos y circulación de la sangre.

Aporta información sobre la forma, tamaño, fuerza del corazón, grosor de las paredes y funcionamiento de sus válvulas. Estos datos aportan una información más completa del estado del sistema vascular y circulatorio, lo que permite detectar alteraciones cardíacas que habitualmente pasan inadvertidas en una revisión física o con un electrocardiograma, contribuyendo así a evitar la muerte súbita.

¿Cuánto cuesta una prueba de esfuerzo?

Además, hoy en día no hace falta realizar un gran desembolso para asegurarnos de que nuestro corazón puede seguir el ritmo que le marcamos. Una prueba de esfuerzo con análisis de gases puede costar alrededor de 100 € y una prueba de esfuerzo completa con ecocardiograma costará en torno a 180 €.

Por ejemplo, te proponemos dos ofertas a través de Healthia que se hacen en centros de salud deportiva ya consolidados:

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

1 Comentario

  1. Hola,

    Justo era lo que necesitaba.

    Soy asmatico, tengo 36 años y quiero hacerme una prueba de esfuerzo.
    Cual crees que seria mas importante la prueba de Esfuerzo con Gases o la Prueba de Esfuerzo + Ecocardiograma
    En la promo que indicas si te haces la de ecocardiograma no entrarian los gases?

    Gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.