Incluyendo estos alimentos en tu dieta, siempre sin excesos y realizando actividad física regular, quizás no consigas mantenerte cómo cuándo tenías 20 años, pero sí que llegarás a ser un abuelo con mucha marcha y un buen estado físico y nutricional.
Frutas ricas en melatonina
La melatonina retrasa procesos inflamatorios y el daño oxidativo característico del envejecimiento. Algunos alimentos ricos en melatonina son frutas como las cerezas o las granadas, las cebollas, los tomates o las zanahorias (también ricos en betacaroteno) y el jengibre.
Leche
La leche posee fitoquímicos, riboflavina, yodo (regula la función tiroidea) vitaminas K, D, B12 (mejoran la salud cardíaca) y A (función inmunológica), calcio (previene la degeneración ósea asociada a la edad). Mejora tu salud general y te ayudan a mantener un cuerpo sano.
Vino
El vino posee un antioxidante que se produce en el proceso de fermentación, llamado “resveratrol” (del grupo de los polifenoles, que son potentes antienvejecedores). Este antioxidante antienvejecimiento se puede encontrar de forma más abundante en el vino tinto.
Té verde
El té verde posee un potente antioxidante llamado epigalocatequin galato (EGCG) que protege las membranas y también las células, previniendo el desarrollo de células dañinas, por lo que tomar un vaso de té verde al día también contribuirá a mejorar tu longevidad.
Manzanas
Las manzanas también poseen efectos antiedad. Además de ser muy saludables, tienen excelentes propiedades para combatir los radicales libres.
Salmón
Al cuidar la alimentación, le estás haciendo un favor a tu organismo para que en un futuro no se resienta. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a mantener tu cuerpo sano, ya que contribuyen a reducir la inflamación de tu cuerpo y a mejorar la función del sistema inmunológico. Un pescado rico en ácidos grasos omega-3 es el salmón, además, también es rico en proteínas saludables.
Miel
La miel, además de proveerte de energía gracias a sus carbohidratos, también es rica en antioxidantes que te ayudarán a afrontar tu rápido estilo de vida.
Coliflor
Cualquier tipo de col, como la colifror o el brócoli, son superantioxidantes y también retrasan los procesos de envejecimiento.
Hojas verdes
Los vegetales de hoja verde (la verdolaga, los espárragos, en la lechuga, los guisantes, etc.) también te pueden ayudar a combatir la edad. En concreto, las espinacas te protegen de la degeneración visual asociada con el envejecimiento.
Bayas negras
Las bayas negras contienen unos fitonutrientes llamados flavonoides que son unos potentes antioxidantes, su consumo reduce la aparición de enfermedades mentales asociadas con la edad, como la demencia senil o el Alzheimer.
Aguacate
El consumo de aguacates también contribuye a alargar tu vida, ya que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, gracias a la vitamina E que contiene, mantendrás tu piel sana reduciendo su envejecimiento.
Agua
Beber mucha agua, además de ser vital para tu supervivencia, elimina toxinas y desechos del organismo, mejorando tu salud en general y ayudándote a vivir mejor.
Chocolate negro
El chocolate negro amargo también te puede ayudar a retrasar el reloj del tiempo ya que dilata las arterias, dotándolas de elasticidad, además de disminuir la presión arterial.
Yogur
Los yogures contienen bacterias que fortifican el sistema inmunológico e incrementan tu resistencia contra enfermedades que puedan afectar a tu sistema inmune, además de mejorar la función metabólica.
Ten en cuenta que, para mejorar tu salud nutricional con los años, no sólo debes consumir alimentos adecuados contra el envejecimiento, sinó que también deberás seguir una dieta variada y equilibrada, realizando con frecuencia comidas moderadas y sin excesos.
Foto por Carlos Díaz Recio.
Más en Foroatletismo | ¿Comer fruta con piel o sin piel?
Más en Foroatletismo | Alimentos comunes con superpropiedades.