Consejos nutricionales para correr en verano

¿Preparado para correr en verano? Las altas temperaturas y las vacaciones estivales pueden causarte algún que otro contratiempo en tu plan de entrenamiento, pero como es importante que sigas una rutina para no perder la forma que tanto esfuerzo te ha costado conseguir, queremos darte varias claves que impedirán que el calor veraniego termine ganando la batalla.

Cambio de horario

Si eres de los que aprovechabas el mediodía para entrenar, ahora es conveniente que le des un giro a tu rutina. Las horas más recomendables son las primeras de la mañana mañana o las últimas de la tarde, casi anocheciendo. Hay que buscar las temperaturas más agradables para huir de los peligros del calor y conseguir abordar las rutinas a pleno rendimiento.

Alimentación y horario de entrenamiento

Durante esta época, favorece el consumo de alimentos bajos en calorías y ricos en vitaminas, sales minerales y agua (verduras, frutas, legumbres y pescados).

Elige alimentos más refrescantes y poco calóricos en lugar de alimentos más pesados o con alto índice de grasas. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la fruta de temporada (cerezas, fresas, melón, sandías, etc.). Si eliges salir a correr por la mañana a primera hora, tómate un plátano o una fruta de fácil digestión para después de entrenar, y más tarde -a la hora de almorzar- prueba con un pequeño bocadillo con un zumo de naranja natural.

Si por el contrario, decides correr después de cenar, ten en cuenta que hasta pasadas tres horas después del entrenamiento tu cuerpo seguirá manteniéndose activo antes de que esté dispuesto para un sueño reparador.

Hidratación durante el entrenamiento

El protocolo básico es beber pequeños sorbos de agua antes, durante y después de la rutina de entrenamiento y no esperar a hacerlo solo cuando se tenga sed.

Si haces tiradas largas y el sol se vuelve insoportable, llevar una botella de agua o dejarla en algún lugar estratégico (si haces recorridos circulares) resulta fundamental. Después del esfuerzo, puedes prepararte una bebida con sales, diluyendo zumo con la misma cantidad de agua y añadiendo un poco de sal. Las bebidas isotónicas pueden hacer la misma función, pero ten cuidado con las que poseen más de un 10% de azúcares.

Tomas diarias

El número de tomas (comidas) diarias no cambia en verano. La distribución para un deportista es aproximadamente de un 15%-25% en el desayuno, 10%-15% a media mañana, 25%-35% en la comida, 10%-15% a media tarde y 20%-30% en la cena.

Además, la proporción de macronutrientes vendría determinada por 65%-70% de carbohidratos, 15%-20% de grasas y un menor porcentaje de proteínas (10%-15%). Ten en cuenta que un estado nutricional óptimo no se alcanza días antes de una competición, sino por hábitos correctos a lo largo del tiempo.

Cuidado con las intoxicaciones

Unas condiciones mínimas de higiene y de conservación refrigerada sirven para evitar episodios de intoxicaciones alimentarias. Presta atención a aquellos alimentos que tienen “huevo” como base de preparación, así como aquellos que tengan que conservarse en temperaturas frescas. Permanece aún más atento en esta época a la fecha de caducidad de los alimentos.

Diferencias nutricionales entre invierno y verano

Verano

Invierno

Tomas

5 tomas al día, aprovechando que el día es más largo

Puesto que el día es más corto, se suele cenar antes y hay  más predisposición a realizar 4 tomas

Alimentación

Mayor cantidad de ensaladas y productos frescos que aportan gran vitalidad y animan a correr

Se suelen hacer comidas más calóricas

Hidratación

La tendencia a la deshidratación es grande, por eso hay que beber antes, durante y después de entrenar

Se suda con menor frecuencia y aunque es de vital importancia, se le debe prestar mayor atención en verano

Gasto calórico

No por sudar más quemas más calorías. De hecho, el gasto calórico con calor es menor que con frío

A igual intensidad de ejercicio, cuanto más fría sea la temperatura, más calorías gastamos

Más en Foroatletismo | Consejos para evitar los males del calor.
Más en Foroatletismo | Las 10 reglas básicas para correr en verano.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.