Formas de acelerar metabolismo

Anteriormente ya hablamos sobre aquellos alimentos que podían acelerar el metabolismo. Además de los alimentos señalados en el anterior artículo, existen muchas otras formas de acelerar el metabolismo.

Descanso completo

Intenta reducir los niveles de estrés para conseguir tener un sueño reparador y completo.

Es recomendable realizar una sesión de ejercicio físico intenso a primera hora de la mañana para mantenerte activo durante todo el día y llegar a la cama con sueño. Será suficiente con 20 minutos de ejercicio, si no puedes correr existen multitud de opciones que puedes hacer en casa, como subir escaleras, hacer step, saltar a la comba, etc.

Si, por lo contrario, entrenas muy tarde, es probable que te mantengas activo en horas inadecuadas y no puedas aprovechar completamente las horas de sueño.

Vigila la tiroides

Debes conseguir regular la glándula tiroides, que repercute en la bajada de peso y evita que se acumule tanta grasa en las zonas más conflictivas.

Para lograr que se queme grasa en lugar de acumularse, es conveniente llevar una dieta adecuada. Gracias a minerales como el cobre, el yodo o el selenio, conseguirás un buen funcionamiento de la tiroides. Una buena fuente de minerales la puedes encontrar en el marisco y en los frutos secos.

Lleva una dieta adecuada

Lo ideal es hacer cinco o seis comidas pequeñas al día a través de un horario regular, para reducir la ansiedad y evitar los picos de azúcar, siendo conveniente comer cada tres horas y en pequeñas cantidades.

Para conseguir un mayor porcentaje de masa muscular no basta con el ejercicio físico, necesitas que la alimentación aporte aminoácidos para crear las proteínas que forman los músculos. Opta por alimentos proteicos con bajos niveles de grasa (huevos cocidos, quesos frescos, soja, pescados, pollo, etc.).

En cuanto a los carbohidratos, elige aquellos con índice glucémico bajo y ricos en fibra, como verduras, arroz integral, hortalizas y frutas.

El músculo quema más

Conseguir masa muscular es importante para quemar grasas puesto que el músculo es un tejido metabólicamente activo y, aunque no lo entrenes al cabo del día, necesita sus calorías para mantenerse, calorías que va a quemar, sobre todo tomando la grasa como principal colaboradora.

Cada kilo de músculo quema 150 calorías más. Además, si entrenas, esa quema de calorías se incrementará.

En definitiva, si ganas una mayor masa muscular, necesitarás más combustible para quemar más calorías a base de grasa.

No cenes mucho, ni muy tarde

Es recomendable comer más en la comida que en la cena. Aunque seguramente lo hagas por partes iguales, hay que intentar cenar en menores cantidades.

Otro error en el que solemos caer es el de picotear algo antes de ir a dormir, lo que es exactamente lo contrario que tienes que hacer para acelerar el metabolismo. Intentar no comer nada por lo menos tres horas antes de irte a la cama, porque es en esos momentos cuando el organismo se relaja y se prepara para el descanso.

Varía tus entrenamientos

Si repites siempre el mismo ejercicio, si sales a correr y siempre haces lo mismo, acostumbrarás a tu cuerpo al esfuerzo y economizarás el mismo ya que será más eficiente a la hora de realizar siempre el mismo entrenamiento, gastando una menor cantidad de energía cada vez.

Para quemar más, lo que debes hacer es modificar tus entrenamientos y realizar aquellos que te supongan un nivel más alto de exigencia: cambios de ritmo, aumentar las cargas, hacer un mayor número de repeticiones y series, hacer cuestas…

Introduciendo nuevos elementos en tu plan de entrenamiento y trabajando de forma combinada tanto el tren superior como el inferior, te asegurarás un aumento extra de tu metabolismo. 

Más en Foroatletismo | Alimentos que aceleran el metabolismo.
Más en Foroatletismo | 7 trucos para acelerar el metabolismo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.