La práctica mental como técnica de concentración permite al deportista recrear una situación concreta de la competición (o incluso del entrenamiento), pero para llevarla a cabo se requiere de cierta capacidad de imaginación para poder relajarse y concentrarse en las situaciones de su ámbito deportivo, pues no basta con imaginar la situación de forma intuitiva u ocasional, sinó que hay que practicar de forma sistemática para ser capaz de imaginar los sonidos, sensaciones y emociones de una competición.

Esta técnica de concentración es muy útil para determinados momentos en los que son muy importantes la concentración, como, por ejemplo, la salida de tacos de una carrera de velocidad, el lanzamiento de un penalty en fútbol o de un triple en baloncesto.

Uno de los requisitos de la práctica mental es hacerse en grupos o parejas, y mientras que el deportista se intenta concentrar en la situación, el resto intenta distraerle y desconcentrarle con palabras, gritos o cualquier medio que no requiera el contacto.

Al acabar, tras un tiempo imaginando la situación, el deportista indica qué nivel de concentración ha alcanzado. Se puede hacer una escala, siendo 0 nada concentrado, y 5 totalmente concentrado.

La clave de la práctica mental reside en que el deportista que la ejecuta tiene que imaginarse a sí mismo con el nivel y la técnica óptimos en la situación del partido o actividad que realice, controlando la respiración, moviéndose y ejecutando a la perfección todo lo que su deporte requiera, recordándose que en ese momento tiene que seguir su rutina de actuación.

Más en Foroatletismo | Técnicas de concentración (I).
Más en Foroatletismo | Técnicas de concentración (II): feedback electrodérmico.
Más en Foroatletismo | Técnicas de concentración (III): señales atencionales.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.