Una de las tiendas especialistas en running, trail y atletismo con mayor popularidad en la zona de Levante es BeUrbanRunning, que cuenta con material de las mejores marcas del mercado y que, con el paso de los años, ha crecido poco a poco para alcanzar seis tiendas especialistas: Elche, Alcoy, Yecla, Novelda, Valencia y Cartagena (esta última abierta recientemente en la Alameda de San Antón, 18).
Cabe destacar el reciente cambio de ubicación de la tienda de Valencia (ciudad donde se encuentran las «oficinas centrales» de foroatletismo) situándola en la Avenida Maestro Rodrigo, 37. No sólo ha sido un cambio de ubicación, sino también de imagen, convirtiéndose en una tienda con toques modernos y actuales.
Presencialmente, los encargados de las tiendas de BeUrbanRunning se preocupan por cada corredor, con una filosofía de hacernos mejorar, ofrecernos productos de gran calidad y que se adapten a las características de cada uno de nosotros. Puede sonar muy ideal, pero no lo diríamos si no lo hubiésemos sentido personalmente yendo a una de sus tiendas.
Además, es de agradecer que tengan a la venta prácticamente todo el catálogo de zapatillas de las marcas, algo que puede parecer baladí, pero cuando una zapatilla se vende poco, ya sea por popularidad o por público reducido (zapatillas de clavos y zapatillas voladoras radicales sobre todo), a veces se hace complicado encontrarla.
Esta filosofía se extiende a la web, donde cuentan con un WhatsApp para responder y asesorar las dudas que podamos tener sobre material y todo el catálogo de material para que cada corredor pueda encontrar la zapatilla perfecta en base a sus necesidades.
Así que, sin más dilación, vamos a dar un repaso a siete zapatillas para correr que nos parecen relevantes este año 2021 y a las que podéis echarle el guante en BeUrbanRunning a precios atractivos.
New Balance Fresh Foam Hierro v6
Con la New Balance Fresh Foam Hierro v6 estás comprando fiabilidad para los largos kilómetros de la montaña: es una de las mejores zapatillas para acumular kilómetros y sin duda una de las mejores opciones para ultra trail.
Es una zapatilla tan cómoda que incluso en asfalto es una delicia, aunque no sea ésta su principal superficie.
Muy amortiguada, suave, estable y con mucho más agarre y tracción que sus predecesoras. Y si la usamos por los terrenos para los que está diseñada (superficies poco técnicas de montaña), es una de las zapatillas más durables de su segmento.
Difícil querer otra cosa en los pies cuando pasan las horas y kilómetros en montaña si corremos a ritmos medios o lentos ya sea en entrenamientos o competiciones largas de nivel técnico bajo o medio.
Análisis a fondo: New Balance Fresh Foam Hierro v6.
Nike ZoomX Vaporfly NEXT% 2
La Nike ZoomX Vaporfly NEXT% 2 es la reciente renovación de la saga de zapatillas más importante de los últimos años, una línea que se creó con el objetivo de romper con la barrera del sub 2 horas en maratón.
Con su combinación de geometrías, placa de carbono y el ZoomX es una zapatilla para corredores técnicamente depurados, rápidos y de pesos ligeros o medios que quieran mejorar sus marcas en competiciones en ruta, desde 5K hasta maratón.
Es una zapatilla ágil, con un gran retorno de energía, un tacto blando y unas alturas que mejoran la capacidad elástica de la pierna del corredor (de hecho, se mejora la propia elasticidad de la pierna). Para poneros en contexto, en los estudios de Nike se estimaron unas ganancias en carrera del 25% cuando compararon la primera Vaporfly NEXT% con una de sus zapatillas clásicas de competición, la Nike Streak, que era ocho milímetros más baja.
Por otra parte, esa capacidad de resiliencia del 87% que proporciona el ZoomX se traduce en un plus de energía al correr, con lo que tenemos un efecto trampolín muy notable.
En definitiva, la Nike ZoomX Vaporfly NEXT% es una zapatilla para todo aquel que esté buscando mejorar sus marcas en carrera, ya que exige menos a los músculos que otras zapatillas clásicas y facilita la técnica y la biomecánica. Además, es una mejor opción que la Nike Alphafly para corredores ligeros porque pesa bastante menos que ésta (190 gramos en talla estándar).
adidas Ultraboost 21
Poca presentación necesita a día de hoy la adidas Ultraboost 21 pero, si tuviéramos que definirla con una palabra, probablemente sería comodidad.
Es un referente para cualquiera que corra a ritmos medios o lentos, especialmente para corredores de pesos medios y altos, por muchos motivos: calidad de construcción, amortiguación Boost muy cómoda, dinámica, con buena durabilidad y, en definitiva, porque es una zapatilla muy completa. Además, es la tope de gama con la base más ancha de su segmento así que tenemos garantizada la estabilidad en la pisada sólo por esta construcción de chasis.
En definitiva, la adidas Ultraboost 21 es una de las mejores zapatillas de entrenamiento de este año para cualquier corredor de menos de 95 kg que busque su compañera de kilómetros si sus ritmos son más lentos de 4:20/km.
Análisis a fondo: adidas Ultraboost 21.
Nike ZoomX Invincible Run Flyknit
La Nike ZoomX Invincible Run Flyknit es una nueva zapatilla de entrenamiento de Nike que tiene como principal material de amortiguación el ZoomX (que ya vimos, por ejemplo, en la Nike Air Zoom Alphafly NEXT%) y cuyo proceso de fabricación es exclusivo de Nike, consiguiendo que pese hasta tres veces menos que las EVAs clásicas y con un retorno de energía del 87%, con una capacidad de resiliencia enorme.
Además, tiene unas alturas de mediasuela prácticamente propios de una zapatilla maximalista (9 mm de drop con unas alturas de 36 – 27), con lo que, si le sumamos su amplia base, vamos a tener una gran cantidad de amortiguación de tacto blando y mucha resiliencia bajo los pies.
Por tanto esta Nike va a ser una zapatilla de entrenamiento muy cómoda a la que se le puede apretar en ritmos. Proporciona una carrera tan cómoda para acumular kilómetros que no te las vas a querer quitar si tus ritmos son habitualmente más lentos de 4:20/km.
HOKA Clifton Edge
La HOKA ONE ONE Clifton Edge es una zapatilla de entrenamiento muy ligera, perfecta para días de ritmos tranquilos si buscas llevar algo liviano y cómodo en los pies que te proporcione mucha amortiguación, especialmente si aterrizas con el talón.
Destaca por su buena ventilación, su horma mejorada (mucho más universal con respecto a la Clifton 7) y su dinámica: muy fácil de llevar y una de las mejores opciones para días en los que hacemos rodajes regenerativos o tiradas largas.
En definitiva, una buena zapatilla para acumular kilómetros sin mirar el reloj.
Análisis a fondo: HOKA ONE ONE Clifton Edge.
Brooks Levitate 4
La Brooks Levitate 4 tiene todo lo bueno de su predecesora con la diferencia de que ha reducido su peso de forma importante, con lo que tenemos una grandísima zapatilla en el segmento de las tope de gama de amortiguación neutra.
La Brooks Levitate 4 va a dar toda la amortiguación necesaria a ritmos más lentos de 4:00/km, con una estabilidad muy alta, una agilidad por encima de la media y una reactividad y eficiencia ideales para ritmos de entrenamiento algo vivos.
Además, es una zapatilla que derrocha calidad en todos sus materiales, lujosa y muy cómoda, con lo que no dudéis en probarla si tenéis pisada neutra o utilizáis plantillas y buscáis cierta respuesta en vuestra principal zapatilla de entrenamiento.
ASICS Gel Trabuco 9
Hablar de la saga Trabuco es sinónimo de constancia, todo un clásico en el segmento trail running.
La nueva ASICS Gel Trabuco 9 es una zapatilla mucho más ligera que su anterior edición pero sigue proporcionando amortiguación en gran cantidad y de forma muy confortable para acumular kilómetros en montaña.
Está muy protegida por todos sus ángulos, con lo que su uso podría estirarse hasta el de ultra distancia por su buena relación de amortiguación, ligereza y protección.
En definitiva, con la ASICS Gel Trabuco 9 tenemos una zapatilla muy polivalente, práctica y cómoda para cualquier uso fuera del asfalto.