La Hierro fue un modelo que nació en los inicios de la tecnología Fresh Foam y que, aunque no fueron los mejores, mostraban muchísimo potencial.
De aquella época repleta de modelos con nombre inspirado en islas (Zante, Boracay..), la Hierro es de lo poco que se mantiene y no solo eso sino que esta New Balance Fresh Foam Hierro v6 representa su mejor versión hasta la fecha, tanto que es sin lugar a dudas una de las mejores zapatillas para ultra trail que hay en el mercado.
La New Balance Fresh Foam Hierro v5 ya fue todo un éxito con un look muy mejorado y atractivo, una amortiguación excelente y un rendimiento muy bueno en general. Esta New Balance Fresh Foam Hierro v6 va a seguir ese mismo camino, con pocos cambios pero que representan un giro de tuerca más para mejorar a una zapatilla ya de por sí brillante.
Aunque no es de lo que nos ocupamos en nuestras pruebas, la Hierro ha generado una atención bastante grande en solo un año dentro del mundillo lifestyle, gente que quiere calzado atractivo para el uso diario y que vio en la New Balance Fresh Foam Hierro v5 un atractivo enorme: la Hierro v6 conserva mucho de ese aspecto moderno y rural y, lógicamente, todo el rendimiento y comodidad para el uso diario, incluso en ciudad.
Chasis y mediasuela
La New Balance Fresh Foam Hierro v6 no esconde su corte casi maximalista, al fin y al cabo es una zapatilla que busca ser una berlina en el monte, una zapatilla comodísima y amortiguada y, por tanto, es un modelo con unos perfiles ligeramente elevados de 32 mm en talón y 24 mm en antepié con el resultante drop de 8 mm.
A su vez es una zapatilla ancha de base, algo lógico si tenemos en cuenta que es alta de perfil y blanda de amortiguación así que hay que recurrir a ciertas técnicas para garantizar la estabilidad, y una buena amplitud de base es la manera más sencilla de lograrlo.
La New Balance Fresh Foam Hierro v6 tiene una amplitud de base de 91.5 mm en talón y 119 mm en antepié, anchura que más o menos se traslada al espacio que va a ocupar el upper ya que no es una zapatilla con un flare (inclinación de las paredes laterales) marcado, solo levemente en antepié.
La New Balance Fresh Foam Hierro v6 se compone de una sola pieza de Fresh Foam X. Esta nueva evolución del Fresh Foam ha dado un salto de calidad, según New Balance, en cuanto a tacto y respuesta. En la Hierro v6 la respuesta no es mala pero tampoco es que vayamos a notar el retorno de energía (y ni falta que hace, la verdad).
La amortiguación sí es blanda e impresionante. Estamos ante un Fresh Foam X de unos 47º (+-2º) con un profundo trabajo de geometrías para hacer de la Hierro v6 una de las zapatillas más homogéneas que he probado en mi vida (y he probado alguna que otra).
Se le aplican dos tipos de geometrías en mediasuela al Fresh Foam X. Por una parte tenemos las formas cóncavas y convexas, con hexágonos de mayor o menor tamaño y mayor o menor profundidad para lograr que la zapatilla tenga más o menos consistencia o facilidad para comprimirse en la zona donde sea conveniente una u otra característica.
Por ejemplo, si nos fijamos en el talón externo, tiene hexágonos muy grandes y fácilmente comprimibles mientras que en el talón interno tiene hexágonos más numerosos pero más pequeños que cuesta más chafar. Con esto hacemos que la parte externa del talón tenga más recorrido y absorba más impacto ya que es, presumiblemente, la zona con la que el pie va a aterrizar en el talón.
La otra parte de geometría que hay que citar es la que eleva la mediasuela, creando pequeñas montañitas que se elevan lateralmente por el upper para dar soporte lateral al pie, especialmente al calcáneo.
Como decía antes, se aplican diferentes soluciones de estabilidad a zapatillas de perfil alto y tanto la anchura de base como el efecto cockpit, donde el pie va embutido, son las más utilizadas.
La New Balance Fresh Foam Hierro v6 tiene muchos puntos buenos y destacables a nivel top del mercado, pero particularmente lo que me ha enamorado es la homogeneidad de amortiguación y transición: es una zapatilla suave a más no poder desde que aterrizas hasta que despegas.
Lo que se conoce como dinámica de pisada es simplemente brutal y no solo la geometría que se aplica a la mediasuela, el Fresh Foam X o el contacto continuo con el suelo ayudan a ello, sino que los 8 mm de drop son ideales para esta zapatilla.
Es cierto que sus principales rivales tienen, por lo general, algo menos de drop, pero también tienen un chasis más curvado, que no es bueno ni malo sino que es una característica que nos puede ir mejor o peor.
El punto que veo a favor de la New Balance Fresh Foam Hierro v6 es que, si aterrizas de talón y transicionas a antepié, es una maravilla de fluidez y continuidad, no tiene un arco marcado y tiene contacto continuo con el suelo, por lo que también es muy buena para aterrizar de mediopié si tienes la técnica para ello.
Además, el repunte delantero es muy neutro y nada radical por lo que se va a adaptar a la gran mayoría de corredores independientemente de cómo aterricen.
Suela
La suela es la misma que en la versión anterior: Vibram Megagrip completa que cubre absolutamente toda la base de la zapatilla.
Ya conocemos este compuesto de Vibram que siempre da excelente resultado en agarre, durabilidad y tracción. El caucho utilizado tiene una dureza de 81º y su taqueado es grande y numeroso, lo que hace que la zapatilla tenga poca exposición del taco al desgaste y, lógicamente, la hace mucho más apta para terrenos de poca dificultad técnica.
Como digo, el taqueado es numeroso, de grandes dimensiones y con poco espacio entre tacos, lo que bajo el pie transmite una sensación muy similar a una zapatilla de asfalto. La Hierro v6 es una de las pocas zapatillas de trail con las que no notas la presencia de los tacos bajo el pie cuando pisas una superficie lisa y firme. Y eso es algo, como digo, poco habitual y que te da una pista de lo homogénea que es la zapatilla.
El taco es hexagonal pero en la parte baja del hexágono tiene un hundimiento que lo dota de una imagen similar a la cabeza de una llave de apretar tuercas. Este hundimiento en la parte baja del hexágono permite que el taco tenga mucho más agarre y tracción en terrenos como caminos con algo de piedra, bosque, etc.
Cada taco de grandes dimensiones está colocado sobre una base de caucho que no es plana, sino que en la parte del antepié adquiere cierta forma de panal de abeja. Este fenómeno se ve en el vídeo que realizaremos de la zapatilla y que sirve para que el barrillo se acumule algo menos y para que la flexibilidad sea más fácil (no se da en el talón, por ejemplo).
Tanto el antepié como el talón tienen un acabado del taco rugoso, con dibujo en relieve para ganar algo más de adherencia en roca, mientras que la parte central de la suela tiene el taco con acabado liso porque es una zona de apoyo más que de tracción o agarre.
Una de las cosas que más pregunta la gente sobre la New Balance Fresh Foam Hierro v6 es el «alerón» trasero que sale de la suela. Si no me falla la memoria, la primera zapatilla de trail running en usarlo fue la adidas Marathon TR de 1985. Según la teoría, es un elemento que da más agarre en bajadas pero particularmente lo veo endeble como para que aporte ninguna tracción relevante en esas situaciones, para lo que sí lo veo útil es para ganar estabilidad.
Si habéis tenido algún calzado deportivo de talón muy redondeado, sabréis que tienden a ser las zapatillas más arriesgadas para una torcedura de tobillo, precisamente por esa forma del talón. Pues, básicamente, el diseño del «alerón» en la Hierro v6 hace el efecto contrario: no solo hace más cuadrado el talón sino que amplía su superficie para aportar sensaciones de más seguridad para el tobillo.
Como digo, la Hierro v6 no tiene un alma demasiado aventurera, es extremadamente cómoda y apta para terrenos fáciles, típicos senderos de montaña, bosque y zonas de roca ocasionales. No es una zapatilla para bajadas por roca muy técnica, ni barro… Nada complicado, ahora bien, para ultras sencillas es de lo mejor que puedes llevar.
En cuanto a la durabilidad, se puede decir que es muy buena siempre que se use para lo que está diseñada. Es una zapatilla de gran volumen y todo ese volumen va protegido por Vibram Megagrip, caucho que no tiene un taqueado expuesto ya que se protegen los unos a los otros y, por tanto, es una zapatilla duradera de verdad.
Tanto caucho tiene un punto débil y es su peso. Es por ello que a veces a la hora de premiar zapatillas en esta categoría alguna siempre se le adelanta ya que pesa 339 gramos en talla 10 US, relativamente pesada. No obstante, lo cierto es que en los pies, tras 40 kilómetros, notas el peso pero no quieres otra cosa diferente por ligera que sea. Es algo que deberían mejorar, aunque con el nuevo upper han logrado recortar algunos gramos (es quizá el principal punto mejorable de la zapatilla).
Respecto a la flexibilidad, no tiene ni placa antirrocas ni cortes de flexión. La flexión que posee es adecuada y sobre todo viene dada por el Fresh Foam X, que es muy blando. Es adecuada y no va a ser inconveniente para nadie pero, por pedir, podría ser algo más progresiva.
Upper
Los cambios que se han realizado respecto a la versión anterior son estéticos y de upper.
Vemos un concepto central muy similar a lo visto en la New Balance Fresh Foam Hierro v5 pero se ha dotado de una malla más reforzada a la nueva versión por varios motivos:
- Una malla más reforzada en los laterales da mejor ajuste y control al pie.
- El upper, además, tiene más integridad estructural y menos riesgo de roturas.
La malla es cerrada, de una sola capa y con refuerzos de hilos de TPU entremezclados para rigidizar la estructura del tejido. Estamos ante una zapatilla para trail no muy técnico pero que tiene mucha protección para su propia integridad y para proteger el pie del corredor.
Sigue contando con algunos agujeros de ventilación sobre la caja de dedos, menos que en la versión anterior pero muy eficaces ya que la zapatilla está bien ventilada para lo protegida que está.
Cuenta con el Toe Protect, un termosellado de doble capa que refuerza mucho la puntera de la zapatilla para evitar los típicos golpes por impacto con ramas, piedras o similares y que dio buen resultado en la versión anterior.
Los cordones son simples y planos, pero el sistema de cordones ha cambiado un poco. Ahora tenemos dos partes, la superior y la inferior con las ojeteras reforzadas con una pieza tipo fieltro, pero hay que decir que se han añadido dos tiradores en el agujero central que favorecen el ajuste más cercano en el mediopié para dar mucha más contención al pie.
Esto se suma a la malla más recia situada en los laterales, a la altura de los juanetes. Esa combinación hace que tengamos una Hierro con un ajuste más cercano al pie y con más control del mismo que le permite no solo ser algo más apta para entrar en ciertos terrenos técnicos, sino que el pie no baile tan fácilmente dentro de la horma.
La lengüeta va unida al chasis por dos tiradores semielásticos y gruesos que aumentan la percepción de confort un montón, además de proteger y dar ajuste en esa parte central de la zapatilla.
El talón es la parte con más cambios. Tenemos, para empezar, bastante más acolchado, no era algo que creía necesario pero New Balance ha tirado por ese camino para llevar el confort de la Hierro v6 a otro nivel.
Personalmente creo que absorbe más humedad si vives en zonas del norte como es mi caso, pero lo que es cierto es que es mucho más cómoda y agradable en esta zona que la quinta edición.
Los contrafuertes exteriores o paneles de complemento al contrafuerte interno se han cambiado. Ahora tenemos una pieza que se enfoca en la parte trasera y cubre más altura y que lleva un tirador integrado; y en los laterales tenemos dos triángulos que dan algo de soporte lateral al talón y forman la cumbre de un gráfico que simula una montaña y que está dibujado en la mediasuela.
No suelo hablar del diseño de las zapatillas pero ya desde la versión anterior la Hierro ha recibido muchísimas alabanzas al look de la zapatilla y esta nueva edición no es diferente. No solo ese dibujo de una montaña sino los gráficos y acabados del logotipo, de las protecciones o incluso el color más «terrestre» del Fresh Foam son puntos a ensalzar del impresionante trabajo de diseño de la gente de New Balance.
Los problemas en el upper, por citar algo, creo que serían los derivados del agua tras pisar un río, un charco profundo, nieve, muchas horas de lluvia… Puede que el agua que entre al interior cueste evaporarla algo más que en otras zapatillas y, aunque la plantilla es de EVA, puede que tras varias horas y varios de estos eventos relatados que nos podamos encontrar en una carrera quizá notemos más húmedo el interior que con sus rivales.
Horma
La horma de la New Balance Fresh Foam Hierro v6 es bastante universal y está bien pensada para que sea una zapatilla apta para largas carreras de muchas horas y kilómetros donde el pie se hinche.
A diferencia de la versión anterior, tanto en la zona media de los cordones como en los laterales del antepié tenemos más estructura y control por parte de la zapatilla (la versión anterior era ligeramente más holgada).
En general un pie no demasiado ancho no debería tener problema para encontrarse muy a gusto con la Hierro v6. Es cierto que quizá le toque jugar un poco con el sistema de cordones pero poco más.
En cuanto a tallaje, talla correctamente. Es una zapatilla en la que es importante dejar la anchura recomendada entre el pie y la puntera (el ancho de un dedo de la mano) porque el Toe Protect es algo rígido y si la llevamos muy cerca de los dedos quizá a los 20 kilómetros o en alguna bajada pueda empezar a rozarnos.
La parte trasera es muy agradable, claramente más que la versión anterior y no va a suponer un problema para nadie, o al menos para nadie que las lleve al ritmo que tiene que llevar (medio-lento). Solo si la intentas llevar a ritmos vivos es cuando esa forma algo «redondeada» del talón puede resultar poco eficaz.
La plantilla es sorprendentemente básica para la amortiguación y confort que tiene la zapatilla, te la pones y jurarías que llevas algo con una plantilla Ortholite debajo pero, no, es una simple plantilla de EVA de 4.5 mm muy ligera.
Es el peso bajo y la facilidad de ventilar el interior lo que creo que ha hecho que New Balance se aleje de una plantilla más elaborada y desde luego tienen toda la razón porque incluso el strobel board donde reposa la plantilla es básico al ser de fibras textiles.
Esto habla maravillas del Fresh Foam X pues la sensación de tacto de la Hierro v6 es muy buena incluso teniendo una plantilla de EVA y un strobel board de fibras.
Amortiguación
Creo que ha quedado claro que es una zapatilla muy bien amortiguada y extremadamente agradable y homogénea cuando transicionamos.
El tacto de la New Balance Fresh Foam Hierro v6 es, objetivamente, blando con 47º de dureza y se nota tal cual. Recordemos que una dureza de este tipo se considera blanda en zapatillas de carretera, pues más aún en trail.
Respecto a cómo entrega la amortiguación, como me he cansado de repetir, la homogeneidad es la norma: mantiene un nivel de tacto y recorrido perfecto en cualquier zona de la zapatilla y, como siempre digo, si una amortiguación es silenciosa, es una zapatilla para enmarcar y esta es una prueba de ello.
Es un zapatilla con un recorrido medio-alto y un tacto blando, no es muy reactiva (por mucho que New Balance insista en cuanto a marketing del Fresh Foam X) pero, como dije antes, ni falta que hace, no hay que pedirle respuesta o rebote sino comodidad durante horas y es eso lo que le sobra a la New Balance Fresh Foam Hierro V6.
Conclusión
Soy muy fan de Altra Olympus 4, HOKA ONE ONE Evo Mafate y Nike Pegasus Trail 2, pero la New Balance Fresh Foam Hierro v6 es, probablemente, la zapatilla que eligiese si no quiero arriesgar a equivocarme: es una delicia en todo (tacto, suela, horma, etc.) mientras no la metas en zonas técnicas.
Es tan agradable y homogénea en el tacto que la he llegado a probar un día solo en asfalto para ver si de verdad era tan agradable, y lo ha hecho mejor (salvo por la ventilación) que muchas de las grandes zapatillas de asfalto del mercado.
Si necesitáis algo cómodo para carreras como los 101 kilómetros de ronda, la Madrid-Segovia, la Ultra del MontBlanc… No veo mejores opciones ahora mismo que la New Balance Fresh Foam Hierro v6: carreras largas, carreras poco técnicas, carreras en seco y donde queráis comodidad.
Se mueve bien a partir de 65 kg ó 70 kg hasta 90 kg ó 95 kg. Aunque puede tener algo de carácter ocasional, es una zapatilla para ritmos medios o lentos claramente.
Usuario tipo de la New Balance Fresh Foam Hierro v6
- Corredores neutros o plantilleros de hasta 95 kg que busquen una zapatilla neutra para entrenamientos o largas competiciones en trail de montaña de nivel técnico medio o bajo y a ritmos medios o lentos.
Tuve las hierro 5 y las nb 1080 v10 y en las dos me pasó lo mismo, problemas en la fascia, demasiado blandas para mi. Ahí las tengo aún muertas de risa. Una pena porque tienen buena pinta.
No es necesario tanta amortiguación en recorridos por el campo, sólo te crea inestabilidad
Efectivamente,
No entiendo la neura que hay de un tiempo a esta parte, con las amortiguaciones de chicle.
Amortiguación justa y necesaria en cada caso. Sobre todo en el campo, donde muchos, se olvidan de proteger al que se deja los dinerales que cuestan las zapas hoy en día.
Para gustos colores, con todo el respeto,, y como usuario y «amante» de los perfiles bajitos, de las zapatillas con respuesta y pisada tirando a firme,, habiendo probado las v5, no obtengo las sensaciones que se trasmiten en estos mensajes.
En mi opinión no es una amortiguación tan chiclosa y blanda,, ni es inestable, contextualizando evidentemente el tipo de zapatilla que es y los usos que puedan darsele.
Me explico, tengo también unas Summit Unknown v2, y evidentemente estas son más radicales, más ligeras, más agarre, más sensación del terreno, mayor control,, muy por encima a la hora de bajar apretando, o de darlo todo en una subida. Pero limitadas a la hora de poder calzarlas durante tiradas muy largas, o no necesarias para rodajes más fáciles o pisteros, y aquí es donde las hierro ganan con claridad ofreciendo un nivel de confort muy superior y haciendo que podamos rodar muchos más kilómetros sin tanto desgaste.
Con esto no digo que sean mejores unas u otras, solo que en mi opinión, son unas zapatillas muy buenas para unos usos concretos. A partir de aquí si que podríamos debatir si hay zapatillas más completas en el mismo rango de precio, o que evidentemente nos pueda gustar más o menos un determinado tipo de perfil, o amortiguación de zapatilla.
Repito que como «amante» de los perfiles bajos y las amortiguaciones firmes (1400v6 para competir generalmente, incluso media maratón con salming race 5) al principio estas amortiguaciones pueden contrariar un poco, pero creo que adquieren significado cuando empiezas a sumar km y hacer tiradas largas en condiciones de terreno apropiadas.
Las nuevas amortiguaciones pueden parecer excesivas (fuel cell TC, fly3, saucony endorphin…) pero cobran todo su sentido cuando te pones en marcha y empiezas a sumar.
No deja de ser una opinión que responde a sensaciones subjetivas, pero para mí hay un antes y un después, sobretodo en cuanto a la recuperación y regeneración muscular, desde que he probado y empezado a trabajar a entrenar con este tipo de zapatillas.
Buenos días
Estoy dudando entre estas y las Pegasus Trail 2 para salidas por zonas poco técnicas, que combinan tramos de tierra y asfalto (70-80% monte, tierra seca con alguna piedrilla suelta, y un 20-30% máximo de asfalto). Mido 180 y peso unos 75 kilos y los tiempos bueno…popular de media tabla vamos a decir.
Por poner un ejemplo, suelo salir por una zona de acantilados que hay cerca de mi casa, que serian unos 12 kilómetros, de los cuales 9 son por tierra/monte (unos 400 de desnivel positivo) y 3 por asfalto con algo de desnivel también. Busco algo para este tipo de salidas (para salidas mas ‘complicadas’ ya tengo las ultra pro, pero aquí las desgastaría el taco muy rápido).
No se si las dos me podrían valer, si alguna es mejor que la otra (el precio es similar), o si hubiese alguna tercera opción que me viniese mejor.
Muchas gracias!
Creo que una zapatillas de técnica tiene que cumplir un mínimo para lo que esta creada el el caso del Trail a mi parecer es agarre tanto al suelto como al pie, comodidad y durabilidad y que como mucho tendría que valer 80€, a partir de ese precio puede sumar el diseño, material y mas cosas.
A pesar de esto me acabo de gastar 120 euracos en las V6, con una ilusión tremada por que cuando me las probé me parecieron muy cómodas y los detalles de el talón de la suela me pareció que para las bajadas podría estar bien. Y en esas dos cosas creo que acerté en la comprar, pero después del primer día de salir con ellas creo que son zapatillas de 60€ y no mas, por que no cubren las necesidades de correr por montaña.
Con una lengüeta muy gorda que te obliga ha apretar demasiado los cordones tener la sensación de que tienes el pie bien sujeto, te genera dolor en la zona del nudo.
De todo modos al tener pocos ojales no tarda en moverse el pie tanto hacia adelante como hacia los laterales (MUCHO).
Eso sumado a que de agarre en subidas es muy justo con suela nueva.
Conclusión son cómodas y para pista llanas creo que son perfectas, peor para el monte son SUPER INSEGURAS, no valen.
Es increíble cómo han conseguido ofrecer una grandísima cantidad de amortiguación y hacerte sentir casi sobre algodoncillos pero sin que se desperdicie toda la fuerza que haces al impulsar contra el suelo ni que sientas ese típico efecto «muelle desperdiciado» que se suele notar en muchas zapatillas hiper amortiguadas. No sé bien cómo explicarlo pero me refiero a lo que se nota p. ej. en las Lone Peak o las primeras versiones de las Caldera.
Con las Fresh Foam Hierro v6, como bien dices, es una delicia disfrutar de esa homogeneidad en la dinámica de la pisada que, si bien no es veloz, sí que es mucho más rápida de lo que cabría esperar con tanta amortiguación.
Creo que son las mejores hasta la fecha o, al menos, las más completas.
Buen artículo!!!
Entre estas y las More Trail, con cuáles te quedas?
Por cierto, ayer en un directo que vi en YouTube con el responsable de New Balance Iberia decía que no sabía de dónde venía la confusión en los perfiles de la More Trail, en muchos sitios (vosotros mismos) ponen que son 33-29 pero él dijo que no, que los perfiles reales de esas zapatillas son 23-19.
Saludos.
Álvaro, por alusiones respecto a los perfiles de las Fresh Foam More Trail porque soy quien ha hecho su artículo y así aclaramos porque creo que no hay tal error sino interpretaciones diferentes:
– Las alturas son 29-25 considerando la altura total a la que queda el pie.
– Si consideras la plantilla, le sumas 4 milímetros y pasas a 33-29.
– 23-19 me imagino que son los perfiles de la mediasuela, pero eso no es el perfil sino el perfil de la mediasuela ( no lo voy a comprobar porque no pienso partirlas por la mitad ;-D).
Y, de paso, respondiendo a la pregunta que planteas: depende de para qué y para quién porque cada una (Fresh Foam Hierro v6 y Fresh Foam More Trail) tiene su perfil de uso y su espacio en el mundillo zapateril. Para mí, Fresh Foam More Trail, pero no porque sea mejor sino porque se amolda mejor a mis requisitos y preferencias.
Por cierto, Álvaro, lo de la altura está explicado y detallado en el artículo para evitar ese tipo de malos entendidos que son tan comunes porque cada marca da las medidas de una forma o, incluso tratando de estandarizarlo, suele haber confusiones, lógicas por las diferentes posibilidades que hay a la hora de medir las alturas.
En el artículo me quedó claro lo de las alturas cuando lo leí en su momento y en otras reviews también dan los mismos datos que tú por lo que yo daba por buenas esas medidas. Ayer me dejó descolocado cuando dijo eso el de New Balance.
Tiene sentido lo que dices y puede ser que de media suela «en neto» sea 23-19 y la suela+tacos sumen esos 6mm más.
Gracias por la rápida respuesta.
Buenos días a [email protected].
Estoy indeciso entre 2 modelos de New Balance, las 1080V10 o V11 y las Hierro V5 o V6. Mi peso son 102kg y pisada neutra, ahora mismo estoy usando las New Balance 1080v7, principalmente las uso andar, andar mucho, tuve un infarto hace año y medio el cardiólogo me prohibió seguir corriendo.
Como las 1080v7 la suela ya se me está gastando y estoy encantado con estas zapatillas por lo cómodas y la amortiguación que tienen, mi pregunta es la siguiente ¿Cuál de las dos me recomendáis? ¿1080 v10/v11? ¿Hierro V5/V6?
Espero vuestro consejo, muchas gracias.
Un saludo a todos.
las hierro son de trail, si andas por asfalto las vas a quemar la suela pronto, si andas por tierra entonces sí serian mi opción.
Hola Jonathan, muchas gracias por responder tan rápido. Pues es que mezclo un poco, asfalto y tierra. Si que es cierto que más por asfalto,por lo tanto ¿me recomiendas las 1080v10/v11?. Tambien estoy abierto a otras opciones, por ejemplo, había visto las Brooks Glycerin 19 como alternativa.
Muchas gracias.
Un saludo
todas son buenas la verdad y todas muy cómodas….es cuestion de ajuste, si te gustó la versión de la 1080 que tienes, te gustará la moderna, es más blanda
la glycerin 19 es excelente
y si el desgaste no es problema la hierro es la más bonita
Gracias Jonatan,
pues me lo estoy pensando, la 1080 me gusta, pero la Hierro me gusta mucho y como no voy a correr con ella por asfalto, pero si la puedo usar mas por tierra o por monte, creo que me decantaré por la Hierro. No la voy a machacar tanto como para que me haya comido la suela en una año. Ahora lo que hace falta es encontrar número, ví en un video que recomendaban medio numero más.
Muchisimas gracias. 🙂
medio numero más que qué…..depende, yo uso el mismo número pero esto siempre depende del espacio que suelas tener delante libre, yo dejo el ancho del dedo gordo de la mano, si dejas menos de un dedo quizá la protección de puntera de la hierro moleste y es por lo que la gente pide media talla más
Eso es, en el vídeo que vi de la review, aconsejaban eso, medio número más para que el dedo no «sufra» con la protección de la puntera. En una conocida web de compra online de zapatillas, no sé si puedo nombrarla, hay una gráfica en el que dice que los clientes que han comprado las Hierro, aconsejan elegir medio número más. Pero vamos, que en cuanto pueda voy a la tienda de New Balance que hay en Las Rozas (Madrid), a probarme las dos. Así no hay duda 🙂
Gente, buenas tardes! Donde puedo conseguirlas en Argentina?
Pufff, ni idea. Aquí en España donde quieras, pero en Argentina….,
Muchas gracias, Fernando por responder. Estuve a punto de comprarlas en Amazon.es, pero no consigo talle 12… Asi que supongo que debere esperar.
Ahora que leo tus comentarios anteriores, puedo ayudarte con las 1080 V10. las tengo en rojo y gris. Peso 95kg y realmente me han ido perfectas. Son blandas pero resistentes. Las compre en New Balance Argentina hace un año, y tienen aproximadamente 900km. En mi pueblo tenemos calles de asfalto y calles de tierra. En tierra, siendo nuevas van muy bien. Pero en asfalto, son perfectas, al menos para mi. Tambien tengo las Vomero 14, pero las uso mas para entrenamientos intervalados de velocidad. Espero te sirva mi comentario. Abrazo! Ahhhh, otra cosa importantisima de las 1080 v10: calzan el empeine a la perfección.
Muchísimas gracias por tus comentarios, me ayuda mucho. La amortiguación es muy importante para mí, tengo la rodilla estropeada por usar durante años zapatillas con menos amortiguación. He dejado de correr pero las uso para trotar en alguna ocasión y para andar. Iré a probarme este fin de semana las 1080 v10.
Muchas gracias y suerte con la búsqueda y captura de tus New Balance 🙂
Me alegro mucho que te haya servido mi experiencia. A tu servicio para lo que pueda. EN cuando a mis Hierro V6, las quiero porque voy a tratar de alternar llano y trail. En Argentina hay trails de muy buena calidad, sobre todo en la Patagonia. Sin mencionar los paisajes. Me da miedo comprar en el exterior porque al ingresar a Argentina, nos cobran muchos impuesto y terminas pagando muchisimo. Asi que esperare a que lleguen o me pondré un casco de guerra e ire a pagar el resumen de mi tarjeta jajaja Saludos, Fer.
Genial, a ver si tienes suerte, Fernando. Aquí por suerte no tenemos que pagar esos aranceles a no ser que compres algo de fuera de la Union Europea. Menudo paraje tiene que ser la Patagonia para correr y visitar, tiene que ser increible.
Un saludo y nos vemos por el foro 🙂
Por supuesto, Fer. Es muy hermoso mi país.
Buenas,
Estoy pensando en comenzar a hacer marcha deportiva / running en senderos además de carrerera (tipicos caminos de tierra no demasiado técnicos que tienen todos los pueblos de la sierra).
¿Para eso necesito zapatilla de trail tipo la hierro o puedo usar alguna zapatilla normal?
Siempre tendría que andar por asfalto para llegar hasta la zona donde empieza la tierra y a lo mejor eso destrozaría la zapatilla de trail, no se si en esos casos mejor un punto intermedio.
Peso 102kg y soy pronador.
yo sí la usaria.
hay otras zapas no de trail aptas para eso tambien, pero la hierro es de lo mejor
Entiendo,
¿Y siendo pronador con 100kg la hierro tendrá suficiente estabilidad?¿Hay alguna otra alternativa?
Gracias!
opciones más estables, si las hay, en la sportiva tienes varias.
en cuanto a la estabilidad de la hierro, pues depende de que suelas usar habitualmente, lo que creo es que con 100kgs la amortiguacion no va a durar 800kms
Hola, estoy dudando yo también, soy más bien de asfalto aunque hago una salida semanal por el monte, 20 km con unos 400-500 m de desnivel con piedrecitas que de vez en cuando me provocan dolor en las plantas. Lo que pasa que de esos 20 km 5 o 6 son por asfalto.
Actualmente tengo las Nike Pegasus 37 que me van de lujo pero en breve tocará renovar así que estoy pensando cogerme unas de trail, me han dicho que para lo que busco La Sportiva no me valdría, que tal estas NB V6 Hierro?
pues bien salvo que esas piedras sean muy grandes
Bueno, pues al final me he decantado por las Hierro V6, me han llegado hoy y nada más ponérmelas ha empezado a sonar música celestial en mis pies, una pasada lo cómodas que son. Estuve este sábado probando las 1080v11 en la tienda de New Balance en Las Rozas (Madrid) y no me terminaron de gustar. Entraron y se acoplaron a mis pies como un guante, las noté muy blanditas, con una amortiguación excelente y el diseño de la suela me «inclinaba» hacia delante con la intención de ponerme a correr, pero esa sensación de inclinación hacia delante no me gustó. Lo que tampoco fue el upper de la 1080v11, me dio la sensación de frágil y que con cualquier raspón se iba a romper. El refuerzo que hay en la puntera de las que sigo usando, las 1080v7, que sea dicho, muy parecido al refuerzo que llevan las Hierro V6, lo he echado en falta en estas 1080v11.
Me va a dar pena jubilar las 1080v7 pero esta tarde me pondré las Hierro 6 para darles un paseito e ir «domándolas».
Un saludo a todos/as
Te envidio sanamente. Si alguien pudiera comprármelas en España!!!!! Las vi en tiendamía.com, pero me salen el doble 🤷🏻♂️
Ahora, con tu comentario, me he entusiasmado más aún!
A ver qué tal salen, si me salen como las 1080v7, me doy por satisfecho. Si encontrases una web que enviase desde Europa a Argentina, sería estupendo, pero solamente en el envío y aranceles es posible que fuese el triple de caro o más 🙁
Gracias por el análisis, Jonatan. Siempre se agradece una opinión técnica antes de comprar una zapatilla que te acompañará muchos kilómetros. Sobre la hierro, esta acaba de llegar a Chile y me interesa comprarla, pero tengo dos dudas; la estabilidad y el recorrido. Usé hace unos años las antiguas hierro v2 y me parecieron muy cómodas y estables, pero me da la impresión que estas son mas blandas (tuve inflamación al aquiles hace años y prefiero las amortiguaciones de poco recorrido, pues peso 79kg.). Actualmente hago salidas de 15 a 20 km en cerro los fines de semana, por senderos forestales, pero que en invierno acumulan un barro muy gredoso que dificulta la bajada. Uso unas adidas terrex two boa (2018) que andan muy bien con el agarre, pero a veces me parecen un poquito inestables.
Gracias y saludos desde Chile.
David querido, saludos desde Argentina. Justo esta mañana de New Balance me comunicaron que a fin de mes llegan a Argentina. Por las reseñas, van a andar muy bien. Yo mido 1.85 y peso 95k.
Mi entrenador también tuvo las V2 y dice que le fueron muy bien
Muchas gracias por tus comentarios, estimado Fernando! Me sirven bastante como referencia. Efectivamente, las V2 eran muy interesantes, con un estilo road-to-trail muy marcado. De hecho, las usé para los trotes cortos de la semana durante sus ultimas semanas y seguían siendo muy cómodas. No espero menos de las V6.
Un abrazo desde el otro lado de Los Andes!
Si es más blanda. Así que si eres muy susceptible de notar eso.. Mal asunto.
No he probado las trabuco pero creo que pueden ser algo similar a lo que buscas, gran agarre, aunque tendría q ver como amortiguan imagino que algo menos que hierro
Gracias Jonatan! Como referencia, uso las adidas terrex boa (2018) para cerro y las UA europa 2, para rodaje semanal en plano. Intenté comprar las bandit trail, pero no alcancé stock. Por lo visto habrá que esperar el descofinamiento a que se pueda ir a tienda y probarselas.
si quieres algo muy suave la hierro lo es mucho más que las que tienes, si quieres algo menos suave, la more trail….
Muchas gracias por tus comentarios, estimado Fernando! Me sirven bastante como referencia. Efectivamente, las V2 eran muy interesantes, con un estilo road-to-trail muy marcado. De hecho, las usé para los trotes cortos de la semana durante sus ultimas semanas y seguían siendo muy cómodas. No espero menos de las V6.
Un abrazo desde el otro lado de Los Andes!
Qué talla debería usar en estas zapatillas si uso 42/23 en Salomón?
42.5 es mismos centímetros
Hola, para salidas de10km 3 veces por semana, por pistas forestales, pesando 88kg,, me preguntaba si comprar este modelo para sustituir las hierrov5. El caso es que buscaba algo con lo que poder ir más rápido, que no sean tan pesadas como las v5 pero que amortigüen…se admiten y valorarán sugerencias. Había pensado hoka torrent2 (pero dicen que se notan demasiado las piedras), las trabuco9 o unas nike…como veis, estoy algo perdido.
gracias
Aún no he probado las hoka zinal pero a priori cumplen algunas cosas q pides…trabuco lite…. Pero también depende que busques exactamente si ligereza y rapidez sobre todo, o simplemente bajar un poquito de peso, entonces hay más zapas
muchas gracias por atenderme. Busco algo más ligero y rápido pero sin perder mucha amortiguación por el peso que tengo. Descartarías Nike? lo digo porque son las que uso en asfalto y por si va bien mantener la estructura. La que recomiendes voy a probarla porque ando demasiado perdido y hay mil modelos…
mil gracias
No he probado la Wildhorse nueva que podría ser opción… La peg trail es algo inestable.
More trail es algo más ligera q hierro sin salir de NB…. Pero de entreno más ágiles que hierro hay muchas muchas
Hola chicos! Acaban de llegar a Argentina las Hierro V6, y por supuesto me las compré. Me encantaron. Estables, firmes, amortiguadas. También con mis ahorros pude comprarme las 1080v11. Impecables en ruta.
¡!Hola Fernando!! Me alegro de que ya tengas las Hierro V6. ¿Que tal las 1080v11? ¿Que diferencias notas entre las Hierro y las 1080?
Un saludo
Hola, Fer! Dos cosas totalmente distintas. Las V11 son muy lindas en ruta y tierra dura. A pesar de ser altas, muy amortiguadas, son muy estables y contienen el pie. Y las Hierro V6, son todo lo que está bien. Más firmes, duras pero con el colchón junto. La suela se agarra bien, son cómodas, y la punta y costados, al llevar goma reforzada, contiene muuuuuy bien. Estoy enamorado.
Que bien Fernan,
que envídia me das 🙂 . Si me hubiese podido comprar también las 1080V11, me las habría comprado.
Ahora te toca disfrutarlas y machacarlas, jajaja.
Un saludo
Buenas, soy fiel seguidor de la página me sirve para elegir mis zapatillas y hasta ahora no habéis fallado.
Quiero comprar unas de trail, corro por caminos con piedras y algo rotos pero no hago trail, soy de new balance ¿ Alguna zapatilla poco técnica y de trail para entrenar? También puedo ver otras marcas pero prefiero new balance. Un saludo y gracias.
sin duda, estas.
Tengo las Hierro V6 y estoy más que contento. Yo soy de tobillo flojo y son muy estables, el agarre es buenísimo. Este verano yendo por grava y pedregal, se han agarrado perfectamente. La puntera reforzada hace su función, proteger el upper contra las raspadas de las piedras. Tiene buena amortiguación pero le echo en falta un poco más. Esa sensación no sé si tendrá que ver por tener unas NB FreshFoam v7, que es como andar por las nubes.
Lo que te puedo decir es que si te haces con unas Hierro V6, no te vas a arrepentir jamás.
Un saludo
Hola!! A ver si me puedes ayudar! No las encuentro en Madrid.para probarme el número…. Me probé otros modelos que barajaba y por ejemplo las Pegasus Trail 3 me iba el 45, pero en las Salomón Sense Ride 4 me iba mejor el 44⅔…. Cuál me correspondería para este modelo??
fijate en los cm, no en la talla europea, si no puedes probar las hierro, prueba otra NB, en cualquier caso usaria 29cm
Exactamente como lo dice Jona. 45 = 29cm
NB tiene diferente numeración. Ojalá puedas dar con el exacto. Abrazo enorme! El viernes que viene pruebo por primera vez (en carrera) las Hierro V6. Hasta ahora solo entreno. Y en mi zona, La Pampa, todo es muy llano. Viajo al sur para este hermoso trail de 15k, en La Angostura. Después les comento cómo anduvieron las Hierro.
Gracias a ambos y suerte en el trail!! Ya nos cuentas impresiones!
Buenas,
Para tiempo de invierno en montaña con temperaturas de entre 0 y 5 grados, y tlluvia habitual o humedades altas, ¿Está zapatilla seria adecuada con unos buenos calcetines o mejor unas columbia/salomon/merrell impermeables y más tirando a senderismo o hibrido trail? Tengo el pie ancho y las salomon siempre me han ido fatal por eso pregunto.
Gracias!
aqui entran muchas cosas…..tu inclinanción por el goretex o similares por ejemplo, yo prefiero zapas que drenen mejor antes que zapas impermeables, pero si hace mucho viento y frio entonces ya el GTX gana puntos.
la hierro tiene upper de una sola capa y no drena demasiado, así que no las veo ideales precisamente.
Buenas. Tengo una duda, en realidad he escuchado muchas recomendaciones buenas sobre este calzado, pero no se si sirven para montaña, para carreras en terrenos con muchas piedras, y si luego combinado con senderos. Pero mi duda es respecto a eso, si alguien me podría orientar al respecto. Gracias
no se a que llamas terrenos con muchas piedras….. para senderos van genial, luego si el resto de terrenos es muy técnico, pues ya no, pero si a piedras le llamas a cosas del tamaño de una canica o menos que una pelota de golf, pues algo aguantan, aunque no le meteria más de un 20% en esos terrenos
Hola Javier:
Mido 1,77 peso 90kg con pisada neutra, tal vez un poco pronador en pie derecho. Llevo poco tiempo en este mundo y me estoy preparando una CxM de 24 km, espero que seal a primera de muchas. Quiero comprarme unas nuevas zapatillas pero estoy en un mar de dudas y quisera acertar en mi nueva adquisicón. El terreno donde suelo entrenar es bastante pedregoso y hablando con conocidos me recomiendan muchas por mi perfil y terreno donde entreno:
BROOKS CASCADIA 15, NB HIERRO V6, HOKA SPEEDGOAT 4, HOKA MAFETE, LA SPORTIVA ULTRA RAPTOR, MIZUNO WAVE MUJIN , ASISC FUJITRABUCO.
Cual me recomenarías??
PD: Para asfalto tengo unas MIZUNO SKY 3 y estoy encantadísimo con ellas por la comodidad que aportan.
Un saludo y gracias de antemano!!
cascadia 16
hierro v6
mujin
trabucco max
evo mafate o mafate speed
a priori esas son buenas opciones, luego ya lo que priorices…..no son para roca técnica, aguantan bien terreno pedregoso poco técnico.
Hola!! Os voy a exponer mi caso, a ver qué me recomendáis:
Estoy buscando una zapatilla de trail que sea relativamente ligera para que me permita correr a ritmos rápidos y por zonas no excesivamente técnicas ( me gusta el pisteo xD).
Peso 61 kg y con unas Lasportiva que tengo, noto que se me cargan mucho las piernas y no termino de ir cómodo a ritmos de 4 min el km o por debajo de ese tiempo.
Uso Newbalance para correr en asfalto y me gusta mucho la marca. ¿ Veis las hierro demasiado pesadas para lo que busco o merecen la pena?.
Gracias y enhorabuena por el post!!
Desde luego no son lo q buscas, quizá la hoka zinal te guste
Hola!! Estoy buscando una zapatillas para entrenar y correr maratones y ultras (75km) por terreno técnico y con mucha piedra.
He estado utilizando hasta el momento las New balance fresh foam hierro v4 y me han ido de maravilla, pero estas nuevas versiones no me convencen del todo.
Que me recomendarias? las v6? o otro modelo?
Gracias!!
siempre tienes opcion speedgoat, cascadia….no son las más tecnicas pero algo más que la hierro
yo por recomendacion de un amigo me e comprado unas yo y otra mi mujer, en la primera salida la punta de la zapatilla esta desilachada en los dos , eso si super comodas.
cuando digo enlos dos , me refiero a los 2 pares, y fueron 10km de senderismo. no creo que sea normal, pero al deshilarse los dos pares….. solo espero que no se rompan, por el resto en la unica salida que he echo van de lujo
Raro es porque es ripstop, las has metido por piedras?
en senderos y si estan empedros
tampoco deberia si no son muy empedrados
Leí por otro lado que son fallos de las zapatillas, vamos algo a mejorar. A mi y mi mujer en la primera salida las dos iguales y lo que hacemos es andar que imagino que sufren menos para roces etc…
veremos a ver, son los primeros casos que leo y en las mias, ni asoma ese problema
Hola, Raul. Hola, Jona. Hace un año aprox llegaron a Argentina. Entraron y las compré. Es muy raro que se rompan a la primera. Yo he corrido 10/12 carreras de trail y recién ahora se me ha gastado la punta. Una cosa muy a favor de las Hierro: acá en Argentina, todas las trail tienen agua… bastante para mi gusto. Las Hierro son bien acolchonadas, por lo tanto absorben mucho líquido, pero pasados unos pocos minutos, se escurre muy bien y te olvidas que estaban mojadas.
Actualmente compré las Hoka Mafate 3, y son otro mundo. Suela Vibram firme, pero súper cómodas. Para terrenos pedregosos.
Las Hierro son más versátiles.
Perdonen si me extendí demasiado. Un abrazo desde mi querida Argentina, hermanos!
Despues de 200k puedo decir que son las peores zapatillas de trail que he tenido… Extra voluminosas, con la suela blanda en la parte frontal y con mal ajuste en el empeine. Opiniones muchas y de diferentes colores.
Saludos.