Las Adidas Adizero Tempo 8 son unas zapatillas mixtas que quizá no tienen en la actualidad el reconocimiento del público que merecen y diría que, en gran parte, es porque esha sufrido grandes variaciones en su carácter a lo largo de su vida y eso ha descolocado un poco al público.

Empezaron como unas zapatillas mixtas con soporte, muy queridas por los pronadores porque eran de las que mejor aplicaban la corrección contra la pronación, y poco a poco se fueron dulcificando hasta llegar a ser casi unas de entrenamiento ligero pero, de repente, en la quinta versión (Adidas Adizero Tempo 5), mutaron a unas zapatillas súper cañeras y exigentes, casi voladoras, con lo que descolocaron a mucha gente que disfrutaba de su carácter anterior.

Parece que, poco a poco, se han ido estabilizando en las últimas ediciones y que Adidas ha decidido que sean unas zapatillas mixtas con soporte bastante estereotípicas y moderadas lo que, a mi juicio, es un acierto porque las dota de una versatilidad muy grande.

Adidas Adizero Tempo 8

La mediasuela de las Adidas Adizero Tempo 8 cuenta con la pareja de moda en la que el protagonista es el Boost pero que, al ser unas zapatillas con soporte, recibe una gran ayuda de una EVA más firme que se encarga de la estabilidad.

La EVA recorre todo el perímetro, acunando al pie y gana protagonismo en la puntera para ganar en respuesta. En la cara interior, además de tener un mayor grosor, toma el control cuando está finalizando el arco para dar soporte y limitar la pronación.

Lo bueno que tiene es que, al ser EVA, no se nota excesivamente duro ya que permite cierta deformación, con lo que las Adizero Tempo 8 las pueden utilizar incluso los corredores neutros (por ejemplo, son muy socorridas para maratón).

Adidas Adizero Tempo 8

La suela combina el Adiwear en las zonas donde hace falta una mayor resistencia a la abrasión y, para garantizar el agarre en prácticamente cualquier superficie, se confía en el caucho Continental.

Es un diseño que permite mucho contacto con el suelo, por lo que en superficies lisas van genial pero, al estar fragmentada, también se logra un comportamiento decente fuera del asfalto y una flexibilidad más que adecuada teniendo en cuenta el tipo de zapatilla que es.

El upper de las Adidas Adizero Tempo 8 es de una rejilla de Coolever, muy transpirable y bastante agradable al tacto, ayudada por un buen conjunto de refuerzos cosidos que sujetan el pie con bastante seguridad y, que con la ayuda del contrafuerte y el collar, ofrecen el ajuste característico de las mixtas de Adidas. De hecho, diría que no van nada mal para plantillas si estas encajan bien dentro de las zapatillas.

En el modelo de chica de las Adidas Adizero Tempo 8, el upper es diferente, mucho menos recargado para permitir una mayor comodidad y ajuste en zonas críticas como la de los juanetes. También son algo más transpirables y, en principio, no se pierde nada de sujeción.

Adidas Adizero Tempo 8

Están en unos 255 gramos con lo que su peso está más o menos en la media de lo que suelen pesar las mixtas actualmente y, a nivel de alturas, hablamos de 26 y 16 milímetros en talón y antepié respectivamente.

Con ese drop de 10 milímetros, satisfacen prácticamente a todo el mundo porque, a los talonadores, les ofrecen apoyo más que suficiente y, quienes vayan de mediopié o antepié, las van a poder exprimir también muy bien ya que no se nota tan alto el drop como dicen las mediciones.

No son especialmente cañeras pero se ponen a ritmos por debajo de los 4’/km sin problemas y lo bueno es que, si hace falta rodar algo tranquilillo, no se nos va a ir quejando continuamente ni machacándonos muscularmente, como pasaría con otras zapatillas más agresivas.

Además, la versatilidad de su soporte contra la pronación es muy grande y les abre el abanico de usuarios potenciales tanto a los neutros como a los pronadores.

Adidas Adizero Tempo 8

(Primeras impresiones)
Adidas Adizero Tempo 8
8.3

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Durabilidad

      9/10

        Upper

        8/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Aptas para neutros y para pronadores.
            • Rango de ritmos muy amplio.
            • Upper agradable y con buen ajuste.
            • Soporte poco intrusivo.

            A mejorar

            • Algo pesadas.
            • Algo faltas de chispa.

            115 Comentarios

            1. Buenas,

              Casualidad,… hoy he rodado con unas adidas adizero tempo 4,… mixtas tradicionales.

              Efectivamente, adidas descolocó al público fiel a las tempo,… que lo tenía y numeroso.

              La quinta versión, mucho más cañera y rígida, alejó a muchos usuarios a otros modelos.

              Ya nos contarás si las nuevas versiones con boost al menos se aproximan a lo de antaño.

              Saludos.

              • lago, no he calzado las dos a fondo para poder compararlas pero el primer apartado es imposible de valorar porque depende de cómo te amoldes a ellas, no tanto de cómo sea la zapatilla.
                En cuanto a las otras dos, a mí me parecen más ágiles las Vazee Prism v2 pero creo que influye mucho el que uno comulgue más con un tipo de zapatilla o con el otro por ejemplo por la curvatura que tienen las Vazee Prism v2.
                No obstante, quizá Adizero Tempo 8 le parezca más ágil y ligera a más gente.
                Son competidoras directas y la elección es más personal que otra cosa.

            2. Quisiera aportar algo mas, si bien es la hermana de la Boston 6, el upper es bastante diferente como podrán notar en las fotos. Asimismo concuerdo con Morath respecto de la falta de «chispa» incluso en comparación con la Boston. Si bien es cierto que se puede poner abajo de 4′, ya a partir de 3.50′ se muestra con poca respuesta como incómoda en ese ritmo. Adhiero a la idea de que es una muy buena opción para fondos largos o maratón llevándola entre 4 y 4.30 por la amortiguación trasera en los kms finales cuando las piernas ya no están tan frescas y empezamos a talonear.
              Saludos.

              • Pues a mi me parece que el upper propiamente dicho de las tempo no es muy diferente al de las boston,… ha ido evolucionando, incluso dentro de la misma versión, del coolever en toda su extensión al mesh en la parte delantera.

                Otra cuestión es que tenga muchos más refuerzos,… que los tiene.

                Y si es algo más torpona que su hermana.

                • Permitime disentir. Tengo las mismas color colorado/anaranjado de la foto del review y se ve claramente que el upper en lo que a diseño y tela se refiere es bien diferente de la Boston 6. Creo que en ese sentido la Tempo de mujer es tiene una tela mas parecida su hermana neutra. El diseño de la ojetera es diferente de la Boston y como bien marcas el tema de los refuerzos. Incluso la suela si bien son continental ambas tienen un diseño que aunque parecido no es el mismo.
                  Creo que me quedo con el último de tus comentarios «algo mas torpona». Gracias por dejarme participar. Saludos.

                  • Gracias por el aporte, Fedez!!!

                    No obstante, creo que ya me he perdido y no sé cuáles estamos comparando :-S
                    Sólo un detalle: cuidado al comparar los upper de Adizero Tempo y Adizero Boston porque, en ambos casos, el modelo de hombre y el de mujer son diferentes entre sí (bastante diferentes).

                  • FedeZ,… si te fijas en el upper de la tempo anaranjada (que si es diferente al de la boston 6) y lo comparas con el de la tempo de color azul,… verás que son distintos, sobre todo en la parte del antepie,… en la azul tiene el mismo tipo de mesh que el de las boston 6,… más maleable, permisivo y aireado.

                    Siendo la misma numeración de tempo,… han variado el upper.

                    Saludos.

            3. Una pregunta, tengo las boston boost 6, las uso para hacer series desde rangos de 3’00» min/km haste tempos de 3’35» min/km, van muy bien en cuanto a respuesta y amortiguacion. El tema es que prono ligeramente… mi consulta es: Las tempo mantienen lo que las boston pero suma esa ayuda para pronadores, o es diferente ?. Soy un corredor de 1.70cm y 63kg

              • Matías, si no te dan problemas, aunque prones ¿para qué dar el salto a unas zapatillas con soporte?

                De todas formas, las Adizero Tempo 8 son algo más dóciles, irán mejor en los ritmos «lentos» y podrás casi hasta entrenar con ellas pero irán algo forzadas en loas ritmos rápidos.

                • Me salte eso! 😀

                  Siempre me ha dado susto ponerle plantillas a zapatillas que son para «pronadores» … y como pronador prefiero la neutra con plantillas que la zapatilla con control de estabilidad.

                  Saludos!

                • Hola,

                  van de lujo, por experiencia propia, super contento con ellas, uso plantillas, y las sensaciones perfectas, el desgaste de la suela me lo confirma. Si tus tiempos no son muy exigentes 3,24″ mi mejor tiempo, y ya me piden dar el salto a unas mas cañeras tipo voladoras. Me da pena pero creo que me toca dar el salto a algo mas exigente.

                  Saludos!!

              • Ander, no te sabría decir pero a día de hoy no tengo noticias de que vaya a llegarnos para meterla en el «LAB», lo siento.
                Ojalá viniera porque es una zapa que, amén de que sea buena, personalmente, le saco mucho jugo así que le tengo ganas.

            4. Hola Rodrigo. Soy un corredor neutro-pronador, digamos que una cosa intermedia, usuario de plantillas Podoactiva que me ‘rellenan’ principalmente el arco de la planta del pie. Lo tengo muy acusado.

              Estoy pensando en las Tempo para un próximo maratón (ritmo de entre 3.40 y3.45 el km) y quería preguntarte al respecto. Veo de entrada que no las consideras incompatibles con atletas plantilleros, pero el ser ligeramente pronador me provoca reticencias de antemano. Donde situarías a las Tempo en comparación con las también reforzadas para pronadores NB 1500 V3? Tengo estás últimas y no he sufrido ningún problema con ellas. Qué soporte de ambas consideras más y menos agresivo? Al fin y al cabo, la propia zapatilla y mis plantillas completan funciones parecidas y me da reparo que alguna combinación terminé resultando excesiva (con las NB no ocurrió). Un saludo

              • Mrazkue, las zapatillas con soporte no sólo pueden ser aptar para plantillas sino que muchas veces son aún mejores que las neutras porque suelen tener un chasis más contundente, mayor sujeción, etc.

                Si te han ido bien las 1500v3, repetiría con ellas, sin duda, porque a ese ritmo van algo mejor aunque no descartes tantear las Adizero Tempo 8 porque también deberían irte bien siempre que no te parezca demasiado ese soporte que tienen, que es mayor que en las 1500v3.
                Por cierto, valoraría las Fresh Foam Zante v3

            5. Hola Rodrigo!! Mi peso suele estar entre 70-75kgr, mido 1,75cm tengo y una pisada neutra aunque utilizó plantillas personalizadas… mis marcas son 5km 21min, 10km 42, 21 km 1h 35 min… todas ellas hechas con la energy boost 3… mis ritmos en competición suele estar entre 4:15-4:40… como la nueva energy he leído que pierde un poco de chispa, quería preguntarte si está Adidas tempo 9 puede ser una buena opción para usarla como zapatilla de competición y entrenamientos de calidad… por hacerme una idea crees que podría estar en la onda de la energy boost 2?? muchísimas gracias!!!

              • Santiago González, las Adizero Tempo 9 son más mixtas que las Energy Boost 2 pero mira a ver qué sensaciones te dan a ti porque a lo mejor sí que te gustan.
                Para esos ritmos de competición creo que van genial, sólo es cosa de ver si vas tú a gusto con las plantillas en ellas.

            6. Buenos días,que me recomiendas para carreras hasta 5km con ritmos de 3:45-3:50 de media. Peso 80kg y como zapatillas para rodar uso la tempo. Tengo varias voladoras ya q ahora mismo estoy preparando una oposición y hace poco relativamente cerré una tienda con lo cual dispongo de algo de material. Tengo una launch 4,Brooks hyperion,adiós,adizero ren,type a5 y alguna más de Saucony como la mirage o la RACE.
              Muchas gracias

            7. Hola Rodrigo,
              soy un corredor de unos 70kg, de pisada neutra y estoy buscando unas nuevas Adidas para Maratón. Me está costando escoger el modelo correcto porque vengo de las antiguas Adistar (antes pesaba como 75-80kg) a las actuales (fue un error comprarlas) UltraBoost ST. Mis rodajes suelen moverse a ritmos de 4’30» y estoy buscando una marca en maratón de 3h (tengo 3h6′). Actualmente estoy dudando entre las Boston7 o las Adizero Tempo Boost pero tampoco se si descartar las Energy Boost (aunque miedo me dan porque las veo casi tan «tochas» como las UltraBoostST. Cuales me recomiendas?

            8. Buenas tardes Rodrigo, ves buena zapatilla una tempo 9 para correr un 5km a 3’50″/km. Pesando 80kg o usarías algo más ligero? Es mi zapatillas para tiradas de hasta 75′. Si no es así cuál usarías con un poco de soporte y q tenga más o menos igual drop?
              Muchas gracias

            9. Hola Rodrigo!
              Soy un corredor de 1’69 y 70kg con pisada neutra. Estoy buscando zapatillas para correr una maratón en abril. En otoño hice 3h13′ con unas Adidas Boston 6 (tanto preparación como la competición, son las únicas que tengo). El resto de marcas son 38’13» en 10km y 1h23′ en media maratón. Quiero acercarme a las 3h en abril.
              Sé que recomiendas tener dos pares de zapatillas. Siendo una de ellas las Boston, cual sería el complemento ideal? Boston6+Energy4? Boston6+Tempo9? O cual sería el par idóneo si no tuviese las Boston.
              Pregunto aquí porque no tengo muy claro como encajar estas tempo 9 en los rangos actuales de Adidas. Probé unas Glide, y son bastante pesadas para mí (salvo en los rodajes largos y muy cómodos).
              Muchas gracias anticipadas!

            10. Hola Rodrigo,

              Soy pronador y uso unas Mizuno Wave Inspire para las tiradas largas y unas NB 1400v5 para las series en pista y 5/10k. ¿Crees que las Tempo 9 serían algo muy parecido a las NB o crees que ocuparían un hueco entre las Mizuno y las NB? Cuando me probé las Tempo 9 me dieron muy buena sensación pero no sé si serían muy parecidas a las NB 1400v5. Mi primera maratón será en Abril este año y creo que correré con las Mizuno pero me preguntaba si las Tempo serían muy parecidas a las NB o serían algo entre medias.

              Muchas gracias.
              Saludos.

            11. MIGUEL, las Adizero Tempo están ubicadas entre las Inspire y las 1400.
              No sé qué ritmos barajas así que no te puedo decir pero la verdad es que las Adizero Tempo 8 son un seguro de vida para una maratón por su versatilidad.

            12. Hola Rodrigo, gracias por la respuesta.

              En series ando alrededor de 3:45-4:00mins/km y para el maratón planeo andar por 4:15 o 4:20 mins/km.

              En ese caso, entre las Inspire y las Tempo, ¿cual crees sería mejor para el día del maratón?
              Gracias.

              • MIGUEL, no sé qué versión son las Inspire y eso es importante porque han cambiado mucho pero la decisión debe ser tuya porque no sé si te encuentras a gusto con las Adizero Tempo 8 durante 3 horas.
                No obstante, es posible que eligiera las Adidas.

            13. La versión de las Inspire es la 12. Tuve las 11 (que me encantaron) durante tiempo y con las que corrí varias medias maratones. Pero dudaba ahora entre meterme o no con las Adidas Tempo y añadirlas a la rotación entre las Inspire y las NB 1400. ¿Es la version 12 de las Inspire de las que ha cambiado mucho?

              Gracias Rodrigo.

              • MIGUEL, no se a qué cambios respecto a las Inspire te refieres pero creo que a unas Adizero Tempo 8, con lo que cuentas, les puedes sacar mucho jugo.

            14. Hola Rodrigo. Tengo previsto correr mi primera maratón el próximo mes de abril en Madrid. Mis dos últimas medias maratones las hice en 1h 27′ con unas adizero tempo 8. Soy pronador y plantillero. Teniendo en cuenta que sólo he corrido esas dos carreras con las adizero y terminé con dolor de pies, qué zapatillas me recomiendas parar afrontar la maratón?
              Mi objetivo es terminarla y bajar de 3h 30′.
              Entreno con unas Supernova st.
              Había pensado en Asics GT 2000 5 (que las tengo nuevas) o comprar las NB Vazee Prisma 2, Asics ds trainer o adizero tempo 9 o seguir domando las tempo 8.
              Muchas gracias por todo!

              • Hola Jose Manuel Santos de la Rúa,

                Me gustaría preguntarte por tu experiencia y sensaciones en las 2 medias maratones con las Adizero Tempo 8. ¿Acabaste contento de correrlas con las Adidas? Y por otro lado, ¿porqué crees que acabaste con dolor de pies? ¿Por las zapatillas en sí? ¿o tal vez porque fueran algo pequeñas de talla?

                Muchas gracias.
                Saludos.
                Miguel.

            15. Muchas gracias Rodrigo por tu opinión.

              Miguel Fonta, la primera media que corrí con las adizero, lo hice quitando la plantilla original de la zapatilla y poniendo la mía personalizada. La segunda, para buscar mayor comodidad, la corrí con las dos plantillas. En ambas terminé con dolor.
              He usado zapatillas boost desde hace dos años: Supernova glide, supernova sequence 9, supernova st y adizero tempo 8. Todas talla 9 uk. Con todas he hecho tiradas similares a las medias maratones y sólo he sentido dolor con las adizero. Tal es así, que me las pongo en casa para acostumbrarme a ellas y al cabo de unas horas tengo que quitármelas. Entiendo que es mi talla (el dedo no llega al refuerzo de piel de la puntera), quizás la horma un poco estrecha. No sé…

              • Jose Manuel Santos de la Rúa, salvo que te las diseñen específicamente para ello, no deberías poner dos plantillas en las zapatillas: o las de serie o las personalizadas pero no ambas.

              • Hola Jose Manuel Santos de la Rúa,

                Gracias por tu mensaje. Es curioso lo que dices que aunque el dedo no te llega hasta la puntera de todas las adidas es el único modelo que te duele. Si que había escuchado que iban un poco justas de talla. Un amigo me decía el otro día que se compró (en las adizero tempo 9) un número más de lo que normalmente usa en otras marcas de zapatillas de correr. Pero bueno, gracias de todas maneras! Espero encuentres las que no te hagan que te duela el pie.

            16. José Manuel Santos de la Rúa,… mi opinión,

              Normalmente la gama adizero demanda 1/2 talla más que las adidas normales,… sobre todo si las vas a usar en tiradas largas. Las Tempo, aunque algo más holgaditas que las Boston,… siguen siendo algo más estrechas de horma que el resto de las adidas de otras gamas (supernova, etc.).

              Respecto a las plantillas,… es posible utilizarlas con o sin las plantillas de serie si así lo dice el podólogo,… pero obviamente, si la horma es estrecha y encima reducimos volumen,… pues la incomodidad que dices será aún mayor una vez que se hinche algo el pie con la distancia.

              Para el maratón iría con las ST, tal y como ha dicho Rodrigo,… es cuestión de asegurar.

              Saludos.

            17. Pero las st para una maratón que pretende ritmos cercanos a los 4:30 no son un poco pesadas y lentas?
              He de decir que mido 177 cm y peso 72 kg. Para la maratón rondaré los 69 ó 70 kg.

              • José Manuel,…

                Nadie mejor que tu para probar en una tirada larga como te mueves con ellas a esos ritmos.

                La cuestión es que no quiero imaginar si te empiezan a molestar en el km 16 del maratón.

                Hay otras opciones intermedias,… unas prism 2, como dices,… .pero ya no serían boost.

                Saludos.

            18. Hola Rodrigo
              Siempre fui de Asics (soy pronador leve) y desde que probé las supernova ST estoy encantado
              Queria pedirte recomendación para carreras de 5 km o de 10 km; ahora mismo el 5 km lo corro en 19:10 y el 10km en 39:10
              Gracias

            19. Muchas gracias Rodrigo, Queria seguir con el boost la verdad, porque estoy encantado por lo que sería las adizero de quedarme aqui. ¿desaconsejas para un pronador leve las ultraboost?. es que queria algo más ligero, la verdad
              Gracias

              • Hola Rafa,

                No soy obviamente tan experto como Rodrigo en zapatillas pero te comento mi humilde opinión sobre las Adidas. Yo probé las Ultraboost y son muy cómodas pero, bajo mi punto de vista, las encuentro excesivamente acolchadas. Son cómodas, muy cómodas pero a la hora de correr yo necesito una zapatilla más firme un poco más dura y con suficiente amortiguación. La ultraboost creo que es poco reactiva y por los tiempos que manejas puede que te haga no ir tan rápido como deseas, principalmente en el día de carrera.

                Yo compré las Adizero Tempo 9 y me parecen fantásticas. Son ligeras, reactivas, y con un equilibrio perfecto entre firmeza, amortiguación y reactividad.

                Saludos.
                Miguel.

            20. Hola Rodrigo,
              En primer lugar muchas gracias por la gran labor que hacéis.
              Mi consulta está orientada para mujer, 50kg, ritmos suaves entreno 8-10 km, 5:00 rápidos y 6: rodajes, probadora con plantillas de corrección, me gustaría una zapa estable que además de la plantilla pueda ofrecerle algo de soporte. Para estas características que me recomendarías, tempo 9 o supernova st?? Algun otro modelo de otra marca que pueda encajar??
              Un saludo y muchas gracias de antemano

              • Alberto, Supernova ST clarísimamente.
                Otras opciones: Guide 10, GT-2000 6, Ravenna 8, GOrun Forza, … aunque las probaría primero a ver si no es demasiado soporte.

            21. Muchas gracias por tu rápida respuesta Rodrigo!!
              Hasta ahora llevaba triumph iso, y cuando leí esta review, me llamó la atención lo del soporte más la plantilla.
              Hay alguna neutra que que sea tb bastante estable??
              Muchas gracias otra vez

            22. Hola buenas, para preparar y correr una maratón a ritmo 5:30 – 6:00. Siendo pronador leve y pesando 68 kg? Las supernova no me gustaron por el talón suelto. Gracias

              • Jaime, no me convencen unas mixtas como zapatilla de base, al menos en general.
                Si te quedaban sueltas, ¿probaste a atarlas con el ojal adicional?

            23. Hola Rodrigo,

              Echame una mano a decidir por favor. Primero antes que nada te digo en lo que me muevo y con que lo hago.
              Mis tiempos son 1:26 en media y 37 en 10 km, maratón he hecho una pero eso otra historia. Mis entrenamientos suman alrededor de 70 km semanales entre rodajes y series, si no más, depende de lo que se prepare. Mis ritmos en rodajes, pues depende pero pongamos que me muevo entre 4:10 y 4:30 en tiradas de 20 km
              Actualmente uso para eso unas Pegasus 34 (a dia de hoy lo mejor que he probado) y para las series y competir en media y 10 km unas Boston 6, las cuales noto con poca chicha de todo pero válidas.
              El caso es que he visto unas adizero Tempo 9 a 50 euros y aunque había decidido dejar Adidas (me como la suela continental a saco), a ese precio les estoy buscando un uso, sea lo que sea. Dicho lo cual prefiero la dureza que ofrecen las Pegasus y la durabilidad y he visto que estas Tempo se enfocan mucho para pronadores y tal.
              Bueno peso la friolera de 76 kg, aunque cuando aprieto en series los miles los bajo de 3:30.
              Asi que, dime si merece la pena que tenga estas Tempo 9 o paso completamente. Por cierto no taloneo, eso seguro, al menos cuando las piernas no están cansadas, y lo de pronar o neutro, diría que soy bastante neutro, esto no lo se con seguridad.

              Muchaaaaas gracias por adelantado.

              • Gustavo, las Adizero Tempo 9 se pueden usar perfectamente siendo neutro y serían «como unas Adizero Boston 6 pero con más chicha» así que sí les puedes sacar mucha chicha, p. ej. en las medias además de en los entrenamientos.
                Lo que me sorprende es lo de que te pulas la suela rápido porque aguanta tela.

            24. Hola Rodrigo!!

              Gracias por tu respueta.

              Me suelo pulir las suelas continental y otras, pero las primeras especialmente de la puntera y antepie. En cambio las pegasus tienen casi 1000 km y han aguantado decentemente. De ahí que me fascinen, su dureza intacta desde el primer día y eso. Pero claro esas Tempo a ese precio… las he visto como unas de entrenamiento ligeras y amortiguadas. Tuve unas supernova 9, las últimas, las exprimí para preparar una maratón y acabé harto de tanto Boost, me parecía demasiado blando, de ahí que me piense muy mucho lo de Adidas. Cierto es que las Boston son otro rollo.

              En fin, tenía pensado comprar unas Zoom elite 9 pero claro, ya no van a ser 50 eurillos como estas.

              Gracias.

            25. . Hola!
              Soy pronador medio. Peso 73/75k y mido 1.87. Pie estrecho. Uso unas adios boost para series y carreras de 5k ( 17.02) y 10k (35.50) para rodar alterno unas nike structure 20 y unas sequence 9. He hecho maratón (2.56) con ds trainer 21, que también uso para media (1h22).
              -Qué me recomiendas para intentar buscar sub 1h20,? Energy boost 4, Boston 6 o tempo 9?
              -Con las boston 6 o tempo 9 verias factible intentar maratón en 2.53/56?
              -Ves conveniente seguir en los 5k y 10k con las adios boost? ( siempre que sean sub 3.40 el km)
              Gracias por tu paciencia

              • RAÚL, me parece perfecta las Adizero Tempo 9 para esa maratón y para la maratón, las Adizero Adios Boost 3 van también perfectas.
                Las 1500v4 que te recomenda p@m@t@ti sería una opción intermedia entre ambas que te podría servir de navaja suiza así que, pruébala de camino a las Adizero Tempo.

            26. Cual sería la diferencia entre las 1500 y las tempo 9?
              Entiendo que de más a menos rápida y amortiguada está: adios boost 3 nb1500 y tempo boost. Me equivoco?

            27. Hola buenas, muchas gracias por vuestra labor, nos ayudais un monton

              Soy pronador leve, 70 kg, tengo 18:40 en 5km, 39:30 en 10 km, y 1:26 en MM
              Hasta ahora habia corrido 5 y 10 km con nb1500v2, y mm y maraton con asics gt-2000
              Hace unos meses compre unas supernova st para entrenar y me encontré muy comodo con ellas
              El caso es que hace 3 semanas corri la media maraton de la reconquista en Asturias (que es mitad subida y mitad bajada de vuelta con 250 m de desnivel) con las supernova st y se ha sobrecargado la cintilla

              Mi objetivo (quiza irreal) era aspirar a un sub 3h en el maraton de Valencia, y para eso agradeceria que me dijerais que calzado recomendais para la prueba y los entrenos

              Muchas gracias

              • Rafa, para la base, GT-2000 6 que parece que te ha ido bien y no me comería el coco.
                Guide ISO y GOrun Forza 3 me parece una buena alternativa
                Para correrla, bien con las GT-2000 6 pero si quieres rebajar un poquito, mira a ver qué tal 890v6, Ravenna 9, Vazee Prism v2, Adizero Tempo 9, … o incluso unas Liberty ISO y las propias GOrun Forza 3 que te decía antes.

                  • Pues yo no entendí eso.

                    Entendí que las gt como zapa base,… pero que para la propia carrera (maratón) si que puedes ir a algunas más ligeras,… tempo 9 incluida.

                    Saludos.

                  • Rafa, pues el mensaje no dice en ningún momento lo de sustituir las GT-2000 6 con las Adizero Tempo 9. Sólo decía que, las Adizero Tempo me las plantearía, en todo caso como zapas de competi si quieres rebajar un poco.
                    «…Rafa, para la base, GT-2000 6 que parece que te ha ido bien y no me comería el coco.
                    Guide ISO y GOrun Forza 3 me parece una buena alternativa
                    Para correrla, bien con las GT-2000 6 pero si quieres rebajar un poquito, mira a ver qué tal 890v6, Ravenna 9, Vazee Prism v2, Adizero Tempo 9, … o incluso unas Liberty ISO y las propias GOrun Forza 3 que te decía antes…»

            28. Hola, gracias p@m@t@ti; leyendolo de nuevo tienes razon; es Gt2000 para base y tempo9 para carrera. La pregunta es ¿si puedo hacer la base con las tempo 9?, ademas de la carrera; para no tener que pillar ahora 2 zapatillas mas, gracias

              • Rafa,…

                Hombre, no se que opinará Rodrigo, pero Tempo para todo quizás sea demasiado arriesgado.

                Liberty, por ejemplo, podría ser esa opción versátil que buscas.

                Saludos.

                • Rafa, si a ti te gustan las Adizero Tempo 9, adelante, son las que parece que más te gustan y, en el fondo, no son descabelladas pero yo sigo sin verlas y me reafirmo en que no las veo para el uso que has descrito, lo siento.

            29. Hola Rodrigo,
              1,75 – 70 kg – plantillero.
              Actualmente utilizo energy boost 3, mis ritmos son 4:10 – 4:40.
              Estoy pensando cambiar por las Adizero tempo 9.
              ¿Me lo recomiendas?
              Mil gracias

              • Pedro, depende de para qué las quieras. Si es como reemplazo directo como zapatillas para todo, no las veo. Si es para la parte de cañita, podrían encajarte, ya sería cosa de que probaras a ver qué tal van con tus plantillas.

            30. Hola, soy un leve pronador, y en competición y series ando sobre los 3.30 – 3.50 min/km, estoy dudando entre estas Tempo o las Boston, mi duda viene, en que busco un plus de estabilidad, pero que no se note al calzarlas, a ver si me explico, cuando calzas estas Tempo y las Boston, el arco del pie marca igual de alto?? Lo que me interesaría es ese plus de estabilidad pero que al calzartelas no hubiese diferencia con unas Boston aunq la media suela fuera algo más dura…
              Nose si me habré explicado bien.

              Muchísimas gracias por vuestro tiempo y espero la respuesta. Un saludo.

            31. Jesús, tenho las tempo 9 e noto mui pouquito ló arco del pie comparativamente con las Boston 5 que usei antes. Pero la sensacion del arco passa despues de iniciar la marcha, solamente quando las calço. Saldos de Portugal

              • Jesús, no deberías tener problemas por el arco y, si lo tienes, posiblemente te mareen tanto las Adizero Tempo 8 como las Adizero Boston 7. La elección la haría pensando más bien en función de la respuesta, soporte, estructura… que desees. Cuanta más cañita quieras o le vayas a dar, más puntos ganan las Adizero Boston 7.
                Gracias por el aporte Mário Lemos!!!

            32. Gracias Mario y Rodrigo, pero entonces las tempo son menos cañeras que las Boston?? Pensaba que eran exactamente iguales prácticamente pero las tempo con más soporte.

              Mil gracias

            33. Hola Rodrigo, tengo las adidas tempo 9 y me van perfectas, pero al ir a comprar el mismo modelo me encuentro que ya no lo fabrican. ¿Qué zapatilla mixta y con algo de soporte, con características similares me recomendarías? Un saludo.

              • Moisés, sólo con el dato de las zapas es complicado pero quizá tantearía a ver qué tal DS Trainer 24, Shadow 2, 1500v6… 890v6 o Zoom Elite si ves alguna… 870v5 podría valer…

                • Llevas toda la razón Rodrigo, solo con las zapas es complicado. Soy pronador leve y las quiero para series cortas a una media de 3′-3’25» y para tiradas de unos 10k a ritmos de 4’20»- 4’35», no teniendo demasiada técnica de carrera. Con un peso de 63kg y 170cm. A ver cuál me aconsejarías. Muchisimas gracias

                  • Moisés, mira a ver DS Trainer 24, Shadow 2, 870v5, Fresh Foam Zante Pursuit (o Fresh Foam Tempo)… 1500v6 si quieres que sea algo más cañera.

                    Gracias por el aviso!!!

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.