Tras el lanzamiento oficial de la adidas Ultraboost 19 el pasado febrero, la zapatilla para correr más popular de adidas vuelve ahora con nuevos colores.
Ya analizamos a fondo la Ultraboost 19 hace unos meses (también en la versión de mujer) y sin duda estamos ante una de las mejores renovaciones de los últimos años. A pesar de ser la quinta versión de las Ultraboost, el modelo que introdujo por primera vez una mediasuela 100 % de Boost, los cambios en esta versión han sido tan significativos que se ha cambiado la numeración y se ha pasado de la adidas Ultraboost 4.0 de 2018 a la Ultraboost 19 de esta temporada.
Es muy diferente en varios aspectos clave:
- En la composición del Boost de la mediasuela
- En el contrafuerte
- En el sistema Torsion
- Y en el nuevo upper de Primeknit.
En la mediasuela nos encontramos un Boost modificado que permite incluir un 20 % más de Boost sin que suba el peso de la zapatilla. Pero el cambio realmente importante en la mediasuela nos la encontramos geometría, cómo se ha distribuido el Boost a lo largo de la zapatilla. Estas modificaciones han provocado que la anchura y el perfil de la zapatilla hayan incrementado ligeramente.
La suela también ha recibido cambios. No en el material, que sigue siendo el famosísimo Continental, sino en la forma de los tacos, que ahora son más voluminosos y planos, haciendo que el agarre sea mucho mejor que en versiones anteriores.
El Torsion System, ahora llamado Tuned Torsion System es más alargado, proporcionando una mayor resistencia a la torsión y también haciendo que la zapatilla sea más estable.
El upper de la adidas Ultraboost 19 es ahora de Primeknit 360, es decir, que el knit envuelve a todo el pie y da la sensación de estar poniéndote un calcetín. La zapatilla es más cómoda desde la primera puesta y las fuerzas en carrera se reparten mejor para que haya menos puntos calientes que puedan producir rozaduras o roturas en esta parte de la zapatilla.
Otra novedad importante nos la encontramos en el contrafuerte, un elemento crucial para proporcionar un mejor ajuste y soporte lateral. La Ultraboost siempre ha sido neutra —y lo sigue siendo—, pero elementos como el Tuned Torsion System y este nuevo contrafuerte hacen que el modelo sea más estable de lo que nos podríamos esperar.
En definitiva, estamos ante una Ultraboost muy cambiada, de las mejores zapatillas neutras tope de gama para entrenar y un modelo al que no se le pueden poner muchas pegas.
En la primera tirada de colores que se lanzó en febrero había división de opiniones en cuanto a la estética de la zapatilla. Pues bien, ahora se han lanzado 15 nuevos colores para hombre y 15 más para mujer, así que seguro que más de uno acaba entrándonos por los ojos. Aquí los tenéis.
Nuevos colores de adidas Ultraboost 19 para mujer
Nuevos colores de adidas Ultraboost 19 para hombre
Todos los colores: adidas.es/ultraboost_19
Análisis a fondo de la adidas Ultra Boost 19 y para mujer.
Según la mayoría de los podólogos deportivos que he ido me han dicho que jamas use esta zapatilla por el rebote y la falta de estabilidad y no hice caso y mil lesiones con ellas
Buenas Lolo. Las versiones 1-4 de las Ultraboost tenían problemas de estabilidad. En la Ultraboost 19 se han solucionado 😉 Espero que te mejores. Un abrazo!!
Recomendáis estas zapatillas para pies alg anchos? Que tal la Horma en el antepuertos? Muchas gracias!
Hola Antonio. Esta versión es 3mm más ancha y en versiones anterior no ha habido problemas con pies anchos. Pruébatelas antes de comprarlas si es posible, pero debería irte bien!! Un abrazo.
Muchas gracias. Las probaré a ver qué tal. He tenido las anteriores y si tuve algo de molestia en el pie derecho
Hola, Antonio.
Por si todavia estoy a tiempo, yo tengo el empeine muy alto (tengo el pie muy cavo) y me probé estas zapatillas y no me sirvieron. Tuve que ir a un modelo un poco más pesado como las Solar Glide que me vienen como un guante. Antes tenía las Supernova Glide 7 así que me he quedado en las Glide.
Saludos.
Buenos dias, estoy enamorado de la estetica de esta zapatilla, pero tengo alguna molestia en la fascia el dia despues de entrenar, y ahota que me toca renovar zapatillas pues me gustaria no equivocarme, entonces no se si para la fasctitis son aconsejables o por el contrario el boost esta prohibido para ello, mis ritmos son de 5,30 y 80kg mas o menos, que me dices Salva? me recomiendan otra cosa?
Hola Javier. La Ultra Boost siempre ha tenido problemas de estabilidad y no era muy adecuada para gente con fascitis o problemas de Aquiles, pero esta versión ha cambiado mucho y no debería haber molestias. No me aventuro a decir que estén solucionados al 100% porque aún no lo sé, pero yo creo que sí. Si quieres algo más convencional, para tu ritmo y peso puedes mirar las Mizuno Wave Ultima 11, Nike Vomero, New Balance 1080 v9. Un abrazo!!
Gracias Salva por la respuesta, le daré una vuelta a ver si me decido, pero esta es la que más me gusta
Ya me dirás qué haces al final 😉
Hola! sé que está fuera del hilo pero necesito una pequeña dosis de conocimiento para continuar con mi andadura, y me gustaría que me ayudaseis?
Tengo 23 años, mido 1,83 y peso 80kg , corro a 4,10 la media! Sé que esto no es la zapatilla perfecta para cada uno pero más o menos para mantener o incluso bajar de dicha marca que zapatillas me recomendáis para competir? A ver si podríais decirme varias, tengo un cacao… mil gracias. Saludos ♥️
Buenas Faus. Disculpa, no vi tu comentario. Podrías correr con una zapatilla de entrenamiento como la Ultraboost 19 o utilizar una zapatilla más rápida: Boston Boost 😉 Un abrazo!!
Buenos días,en 2020 are la Maratón de Barcelona sobre los 3’50..Peso 77kilos me podrías decir Por favor que zapatilla adidas me recomiendas..muchas gracias
Buenas Sergio. adidas adizero Boston Boost 😉 Un abrazo!!
Buenas, teno unas NB Vongo V3 con 500km y pensando en cambiar. Salidas de 7-10kms a ritmo lento (5min/km) y carrera de 10k y en enero Media Maratón. Estoy entre probar Ultraboost, Solar Boost, new balance v10 (tuve la v6) o cambiar un poco a NB 1500 para darme un poco de caña con series y subir ritmo. (Fin de semana hago trail)
Buenas Manuel. Si quieres una zapatilla para todo, es complicado. Si te han gustado las Vongo, repite con la 4. Las Solar o Ultraboost no corrigen la pisada como la vongo. La 1500 para todo no la veo. Un abrazo!!
Y qué te parecen las 1500 para salidas cortas (5-7kms) y para carrera de 10k (mi intención es hacerla en menos de 50’) y las Vongo (o 1080 v10) para salidas largas y MM? Mido 176 y peso unos 78 kgs (he cogido 2 o 3 kilos este verano)
Buenas Manuel. Para 45-50 minutos en 10K yo seguiría utilizando unas zapatillas de entrenamiento para todo. Las VOngo v4 o las 1080 v9 pueden irte bien, aunque ten en cuenta que las 1080 ya no corrigen 😉 Un abrazo!!
Lo cierto es que no necesito corrección, el año pasado en un estudio de la pisada en movimiento y parado me dijo el traumatólogo que tenía pisada neutra, algo de pronación “natural” cuando llevo mucho rato corriendo, pero no me recomendó zapatillas con soporte ni plantillas, zapas neutras. Por eso también meto en la decisión las Solar Boost o UltraBoost (Adizero?)
Buenas Manuel. Perfecto pues en ese caso puedes utilizar las 1080 también. Las Ultraboost o las Solar Boost también deberían irte bien. La gama adizero de adidas es la de zapatillas más rápidas. Por ahora no creo que sean necesarias 😉 Un abrazo!!
Buenas estoy buscando unas zapatillas que se adapten bien a mi para hacer un 10 k por debajo de 4 min y que tengan buena amortiguación cusl me recomendais ya que tengo unas boston pero se me inflama un poco la tibia pero sobre 85kg
Buenas estoy buscando unas zapatillas que se adapten bien a mi para hacer un 10 k por debajo de 4 min y que tengan buena amortiguación cusl me recomendais ya que tengo unas boston pero se me inflama un poco la tibia pero sobre 85kg