La Altra Rivera es uno de esos modelos que año tras año espero poder probar porque es de las pocas zapatillas que llego a castigar bastante durante el año ya que me parece espectacular no solo para correr sino también para el día a día.
He disfrutado las dos versiones anteriores y esta Altra Rivera 3, aunque con cambios, sigue siendo un modelo tremendamente recomendable para los que buscan una zapatilla con amortiguación pero muy agradable y versátil.
Esta tercera versión está situada ahora de manera mucho más coherente dentro del catálogo de la marca americana ya que, como dijimos en la review de la Altra Escalante 3, tanto Escalante como Rivera se pisaban un poco el terreno entre ellas y éso no tenía mucho sentido.
Con los nuevos cambios aplicados en la mediasuela de la Rivera 3, ahora este modelo es más amortiguado y se separa claramente de la Escalante, situándose en un término intermedio entre dichas Escalante y las Torin.
Chasis y mediasuela
Los cambios más importantes de la Rivera 3 los encontramos en la mediasuela, todas sus geometrías han cambiado para lograr ese reposicionamiento más lógico en el catálogo de Altra.
El año pasado, uno de los puntos negativos que pusimos es que echábamos de menos un par de milímetros más de perfil en la Altra Rivera 2. Pues bien, según la marca, ahora tenemos 28 mm de perfil, con drop 0 mm, pero nosotros la hemos medido en 31 mm, que son cinco milímetros más que la Rivera 2 (es algo que se ve a simple vista y se aprecia bajo el pie desde el primer momento).
Otro punto que ha cambiado y con el que no estoy muy contento lo encontramos en la amplitud de base, especialmente en antepié ya que es tres milímetros más estrecha que la versión anterior.
La Altra Rivera 3 tiene una amplitud de base de 109 mm en antepié y 86 mm en talón, siendo igual de ancha en talón que la versión anterior pero, como digo, 3 mm más estrecha en antepié: no debería ser así al tener un perfil considerablemente más alto y también un uso más enfocado al entrenamiento que las Rivera anteriores.
El material o espuma de mediasuela es el mismo que se venía utilizando, el Altra EGO, una EVA mezclada con algún tipo de plástico u olefinas que le dan un tacto muy suave, agradable y con algo más de elasticidad que una EVA típica o clásica.
En cuanto al trabajo de geometrías en esta nueva Rivera, se ven cambios interesantes ya que creo que toma alguna de las soluciones de la Altra VIA Olympus en la parte trasera.
Cuenta con una espuma con menos cortes en el talón y un biselado más marcado, como si esta Rivera 3 estuviese pensada para adaptarse mejor a un corredor que utilice el talón en mayor medida. Esto no tendría sentido conociendo la filosofía de la marca pero bienvenido sea para el resto de los humanos, pues no resta nada al rendimiento de la zapatilla si eres eficiente y se agradece la estabilidad y la durabilidad de la amortiguación, que ahora son mayores.
Tanto en la parte delantera como en mediopié sí que vemos cortes mucho más comunes con las versiones anteriores, con topes laterales para acoger un poco mejor al pie y hacer más agradable la amortiguación delantera.
La Altra Rivera 3 tiene un repunte de 46 mm en antepié y un biselado de 28 mm que contrastan con la Altra Rivera 2 que tiene un repunte de 40 mm y 16 mm de biselado.
Respecto al peso, la cifra oficial son 246 gramos, muy acorde con las sensaciones que transmite y en general un peso competitivo. En talla 10 US la hemos pesado en 274 gramos, 22 gramos más que la versión anterior, pero lo cierto es que tiene una justificación más que buena al haber crecido mucho en perfiles.
Suela
La suela es muy parecida a las Rivera anteriores pero se han retocado ciertos parámetros para adaptarla a su nueva realidad de uso.
El primer cambio que vemos es que han quitado un refuerzo en la zona interna del talón, de bajo desgaste y que solo aportaba estabilidad.
Con las nuevas geometrías de la espuma, la estabilidad se ha logrado por ahí y, en compensación, lo que aparece es una pieza o extensión en la parte externa de mediopié, más lógica su presencia pues en teoría es una zona de uso habitual tanto para los que aterrizan de mediopié como para los que hacen una transición talón antepié.
El resto de la suela es muy similar: vemos cinco grandes filas replicando las falanges del pie, cubiertas con un blown rubber de 57ºHa, material que también se ha usado para el talón, que es algo más firme y duradero que el de las versiones anteriores, algo que se agradece teniendo en cuenta que la expectativa de uso de la Rivera 3 va a ser más para entrenamientos puros que la Rivera 2, por ejemplo.
En cuanto al taqueado, ahora es más agresivo, con tacos más marcados, lo que hace que agarre mejor en todas las superficies, tanto asfalto como tierra.
En la zona media tenemos Altra EGO expuesto, son zonas de bajo desgaste e importancia, pero será lo primero que empiece a desgastarse. No tendrá demasiado impacto para el rendimiento general de la zapatilla pero, como digo, a los 150 km veréis desgaste claro en esa espuma de 33ºHa (47ºHc).
Un pequeño inconveniente de esta suela es que en tierra suele atrapar algunas piedrecitas, que no molestan mientras corres, pero que hay que quitar antes de desgraciar el parquet de casa.
La durabilidad estimada es similar a la versión anterior, diría que un poco más al ser materiales algo más firmes, unos 650-700kms sería una durabilidad media para un corredor de 75kgs y ritmos normales (4.30 a 5.30min/km)
Upper de la Altra Rivera 3
El upper también ha visto cómo los cambios le llegaban y realmente no todos para bien. No es que funcionalmente se haya visto muy afectada, pero no todos los cambios los hemos recibido con buenos ojos.
Lo que menos nos ha gustado es que hemos pasado de un jacquard mesh de calidad y atractivo visualmente, que además rendía muy bien, a un sistema de malla de doble capa, con la malla externa de un micromesh sobre una capa interna muy cerrada y tupida, incluso al tacto es recia.
Esta nueva combinación estéticamente no nos convence demasiado (aunque en otros colores mejora) pero, sobre todo, funcionalmente no creo que sea un paso en el camino correcto.
Sin duda es una malla muy difícil de romper, en eso ha ganado muchos puntos, pero es algo menos adaptable y, sobre todo, es más calurosa.
Pero no todo son malas noticias porque la lengüeta ahora es más fina, lo que mejora la refrigeración del pie al dejar más espacio para que se mueva el aire. No genera tanto calor como la anterior y además pesa menos; eso sí, no va sujeta a los laterales.
En el collar vemos las decisiones contrarias, ahora es más alargado, algo que llevamos pidiendo a Altra unos años. Es un collar con mucho acolchado para sujetar y dar confort, una parte de la zapatilla que denota que estamos más ante una zapatilla de entrenamiento que ante una mixta, como pasaba en las Rivera 1 y 2.
En general no es un paso adelante, hay cosas mejores y peores respecto al año pasado. No es un upper problemático, raro o incómodo sinó que es bastante honesto y funcional.
Horma
Altra es un poco diferente al resto de marcas porque posee una horma ergonómica que viene en tres tipos diferentes: Original (la más ancha), Estándar (normal) y Slim (algo más estrecha), siendo la Slim la que encontramos en la Rivera 3.
¿Significa esto que es un modelo estrecho? Podríamos pensar que sí, sobre todo si tenemos en cuenta la baja amplitud de base del antepié, pero lo cierto es que tiene una anchura normal para una zapatilla de running, con el plus de que, al ser una forma más ergonómica, es más acogedora que la de otras zapatillas de usos similares.
La Altra Rivera 3 cambia en un aspecto importante respecto a la versión anterior y es que el tallaje es ahora más normal. La Rivera 2 tallaba un poco justa pero diría que esta Rivera 3 talla correctamente y es más difícil equivocarse con ella.
Aunque es cierto que las plantillas de Altra son algo diferentes al replicar la forma ergonómica del pie, es un modelo al que puedes colocar plantillas personalizadas sin inconvenientes.
La plantilla de serie es una Ortholite X40 (40ºHc de dureza), 5 mm de perfil y 20 gramos de peso. Excelente calidad de plantilla que se percibe muy suave desde el primer momento y que se combina muy bien con las características del EGO.
El ajuste es bastante bueno en general. Ha mejorado en talón, lo cual se agradece, pero sigue sin ser una zapatilla que te sujeta perfectamente: es un talón no muy alto, aunque se ha subido más la protección del Aquiles pero, en caso de necesitar más seguridad, posee un agujero auxiliar de los cordones del que hacer uso.
Por lo demás, es una zapatilla con confort y buena sujeción.
Amortiguación de la Altra Rivera 3
La Altra Rivera 3 ha ganado amortiguación, eso es obvio al verla y más aún al correr: tiene el mismo tacto agradable, suave y silencioso de las versiones anteriores, pero con más chicha bajo el pie, algo que para la nueva ubicación de la Rivera 3 se agradece mucho.
Este cambio va a abrirle las puertas de su potencial compra a muchos corredores. Todos esos corredores que busquen una zapatilla de entrenamiento ligera, muy agradable, con suficiente amortiguación y eficiente, encontrarán una zapatilla ideal tanto para rodajes a ritmos vivos o medios, como lentos (si no pesan más de 75 kg).
Es un modelo que ahora funciona mejor para los que talonean, pero se sigue moviendo fácil y da gusto cómo se adapta a lo que la pide el pie.
En cuanto al tacto, diría que tirando a blando y ligeramente elástico es la sensación global que percibes en toda la mediasuela. Es una zapatilla bastante homogénea y sigue siendo silenciosa, algo que sobre todo denota poseer una de las mejores dinámicas.
Como digo, se puede usar como zapatilla de entrenamiento para gente de hasta 75 kg a ritmos más rápidos de 5:30/km, pero también se puede usar como zapatilla polivalente e incluso mixta.
Es un modelo que puede soportar sin queja fartleks o series a 4:00/km, por lo que para ese uso, el peso del corredor podría elevarse hasta los 85 kg, sobre todo para los más eficientes.
Conclusión
La reubicación de la Altra Rivera 3 me parece un acierto por parte de Altra, ahora todo está más equilibrado: la Torin no pisa a la Rivera y la Rivera no pisa a la Altra Escalante 3 y todo el mundo tiene más o menos claro qué esperar y qué va a recibir de esos modelos.
En general la Altra Rivera 3 es la misma zapatilla que había venido siendo, pero con más amortiguación, lo que le va a abrir mercado y que más gente la adquirirá.
Es una zapatilla con la que caminar es una maravilla, por si eres de esos que salen a pasear y quieren algo que se mueva fácil y de manera muy agradable.
Sigo siendo un fan de la Rivera porque no ha perdido casi nada de lo que me enamoró de ella y ha ganado amortiguación que, en mi caso, se agradece, sobre todo teniendo la Altra Escalante 3 en el catálogo de Altra.
Usuario tipo de la Altra Rivera 3
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 80 kg con buena técnica y que busquen un modelo de entrenamiento ligero para entrenamientos de distancia media, de calidad o competiciones medias y largas a ritmos de entre 4:00/km y 5:30/km.
Buenas! Siempre me han llamado la atención tener unas Altra, sobretodo para tener unas zapas “natural running” y poder fortalecer algo el pie, para no “fastidiarme tanto” con esto del maximalismo. Mi idea sería usarlas sobretodo para los previos a entrenos en pista y porque no, acabar metiéndolas en entrenos completos como rodajes o alguna serie.
Dudo entre estas Rivera 3 o las Vanish Tempo. Me gusta tener zapas que se noten ágiles. Mis ritmos van de como muy lento en rodajes a 5.15 (y acabo metiéndome siempre en 4.45) y las series, si son de 2K para arriba rondando el 3.50. De ahí mi duda, pues Escalante lo descarto porque me parece demasiado como primera introducción al mundillo, y no sé entre Rivera o Vanish Tempo a cual podría sacarle más partido, teniendo en cuenta mi idea de acabar usándolas en entrenamientos de rodajes o a tempo.
Vanish tempo no te va a dar lo que buscas.
La rivera 3 tampoco tanto.
LA escalante está bien para empezar poco a poco, de fortalecer pie en todo caso lo harías más con escalante, con rivera 2 no tanto, aunque es mejor que la 3 y se parece a la escalante.
No sé lo que pesas, pero para usar en series, 2km…y cosas así, usaria la escalante, y si pesas 70 o menos, en no mucho podrás rodar algun dia con ellas.
a las rivera 2 te acostumbrarás rapido.
de todas maneras, intenta andar descalzo en casa y con eso ganas bastante
Muchas gracias! Peso aproximadamente 65kg, como mucho 68 en ciertos momentos de la temporada.
Eso refuerza más entonces el tirar a Escalante no?
Mi idea es justo lo que dijiste, empezar poco a poco metiendo alguna serie de uno o dos km cuando me toque y luego acabar rodando.
Por lo que dices, las Rivera (tanto 2 como 3) o Tempo sería para más adelante porque no ofrecen los beneficios de ir en 0 drop tanto no?
la vanish no te vale para fortalecer nada, ninguna con placa en general.
la rivera es mejor la 2, más flexible y menos perfil, pero suficiente para un novato
pero la escalante es similar a la rivera 2, pero más apta para lo que buscas
Hola, gracias por la review.
Tengo muchas zapas en mente ahora, mi preferencia sería : Escalante Racer, Hoka Cielo Road, Altra Vanish tempo y Rivera 3.
Y todavía busco info a cual disparar, estas vacas he corrido descalzo por la playa 6 km al día por la orilla, arena bien compacta e incluso bastante dura, ahora voy al parque y sobre el cesped hago 2 km para no perder fuerza y de paso hacer una buena toma a tierra.
Mi pie no es ancho pero tampoco estrecho, suelo estar entre la 42.5 y 42, 179cm y 59 kg, Siempre esta bien correr descalzo pero tal vez la escalante racer, absorba bien el impacto contra adoquines y carretera, ahora mismo son las que más me gustaría tener aunque por aspecto y practicidad me gustaría más una Vanish o Rivera, me preocupa algunos comentarios de Cielo road sobre rozaduras e instabilidad.
Ahora mismo uso mucho la Hoka Mach 5 y me encanta,
Preguntas: A que se puede parecer la media suela de Altra, no he tenido ninguna en mis pies, por ej la rivera 3 es como el react antiguo de las epic? o más bien tipo ghost de Brooks , y si habéis probado alguno de esos modelos, la durabilidad de la Vanish tempo qué tal es?
Habeís probado la Escalante Racer o Cielo Road? Cualquier comentario, gracias.
Un saludo,
mas que escalante racer, la que creo es lo que buscas es la escalante normal.
en tacto, es blandito tanto escalante como rivera son blanditas, agradables, pero elásticas, similar a react? bueno, se parecen bastante, quizá el react se nota más denso y reactivo
la que descartaría es la vanish, no es una zapatilla para fortalecer el pie, más bien lo contrario
Hola Alberto,
Yo he usado varios pares de Escalante desde hace algunos años. Este año he probado las Rivera 2, y aunque es una buena opción, no ofrece el mismo rebote que la Escalante, así que si lo que buscas es más retorno de energía te recomendaría definitivamente la Escalante.
Por otro lado, las Hoka Cielo se ven muy enfocadas a trabajos de velocidad o distancias muy cortas. Además, por su aspecto, dudo sobre su durabilidad.
Espero haberte orientado,
Saludos.