Las Asics Gel DS Racer 11 son unas de las pocas zapatillas voladoras con soporte, lo que les vale para ganarse a muchos usuarios.
Lo bueno es que es un soporte muy llevadero y no sólo va bien para corredores pronadores sino que también va perfectamente para corredores neutros que, por la razón que sea, necesitan un poco de soporte cuando llevan ya unos cuantos kilómetros corriendo.
Son unas zapatillas cañeras pero no excesivamente agresivas, lo que también les da una gran versatilidad, sobre todo para los que tienen una técnica de carrera decentilla, que pueden permitirse el lujo de ir con unas zapatillas de apenas 190 gramos durante muchos kilómetros.
La mediasuela de las Asics Gel DS Racer 11 está hecha con Solyte porque él solo es capaz de apañárselas para dar amortiguación y respuesta y que únicamente recurre al DuoMax en la cara interna para dar ese toque de soporte que comentaba antes. Además, aunque veáis que se extiende bastante a lo largo y a lo alto, tranquilos, que no es nada intrusivo.
Bueno, en esta fiesta falta un tercer actor porque el Trusstic System trabaja muy bien en el mediopié, no sólo controlando la flexión y la torsión sino también impulsando al pie hacia delante.
La transición de la pisada de las Asics Gel DS Racer 11 es muy rápida y, aunque veáis que tienen un drop de 8 milímetros, no os preocupéis porque se corre perfectamente con ellas de mediopié y antepié y, de hecho, de estas dos últimas formas es como más rendimiento se le saca a su flexión y a la suela, que ha buscado el máximo rendimiento tanto en superficies lisas como de tierra (los tacos bajo el primer metatarso le dan un agarre excepcional).
Por cierto, fijaos en los agujerillos que le permiten drenar el agua en caso de que nos la echemos por encima y aportar un plus de transpirabilidad, además de que el upper no empapa apenas agua, con lo que se secan a mucha velocidad.
El upper de las Asics Gel DS Racer 11 es muy transpirable, sin ningún tipo de sobrecarga innecesaria, todo con termosellados y sin costuras para que no haya riesgo de rozaduras y para que se puedan utilizar sin calcetines en caso de que sea necesario. Probadlas bien porque la horma es ajustadilla y a lo mejor necesitáis subir medio numerillo.
Vaya cambiazo han dado desde las Asics Gel DS Racer 9, en todo, han subido unos cuantos escalones y ahora son, a mi juicio, unas zapatillas mucho más capaces de pelear de tú a tú con el resto de zapatillas voladoras. De hecho, pensando en las voladoras con soporte, son una de las mejores opciones por lo bien que ofrecen ese soporte.
¿Rivales directas de Hitogami o NB 1400 por poner un par de ejemplos? Lo de voladoras con soporte suena bien. Hace mucho que no calzo Asics y podría darles una oportunidad.
Asterlao, se parecerían más a las Hitogami 4 que a las 1400v3, aunque son más cañeras.
Las rivales directas son las Fastwitch 8.
Más cañeras pero entiendo que sin llegar al nivel de Hanzo, Eikiden, etcétera. Gracias por las respuestas, intento situarlas bien a falta de que hagáis el análisis completo.
Asterlao, si las DS Racer 11 fueran tan cañeras habrían ido a la Guía de las Mejores Voladoras Radicales que publicamos hace poquito ;-D
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras-radicales/
No le falta mucho, pero están un puntín por detrás de ellas, sí.
Enhorabuena por el análisis, Morath.
Estoy barajando pillármelas porque las he visto a buen precio y necesito sustituir a unas Sayonara 2.
No tengo la oportunidad de probármelas, así que era para pedir consejo sobre la talla. Tengo unas Onitsuka Tiger (la parte casual de Asics) con un 45 y me van bien (me entra el dedo índice). De las DS podrías escoger el 45 o el 46, ¿qué me aconsejas?
Por poner otros ejemplos, tengo en Guide 9 – 45; en Sayonara 2 e Inspire 12 – 44; en Sequence 44 2/3…
Gracias y saludos.
Gracias Ludvik, un placer!!!
Para las tallas, no compares calzados de diferente tipo porque no tienen nada que ver unas zapatillas de andar, unos zapatos, unas de ciclismo o unas botas de esquí.
Tampoco te fijes en la talla EUR, es un jaleo, más aún que la USA.
Voto por elegir la talla USA de las Sayonara 2 o incluso media más si no te quedan muy holgadas.
Hola Morath, por favor necesito tu consejo.
Quiero una zapatilla solo para series a ritmos 3:40/3:45 y para los 10k en 40′. Las condiciones de estas, por decirlo de alguna manera, son, flexibilidad, poca estabilidad, ligeras. Estoy usando Go Run 4 y kinvara 5 como mixta. NB 1400 v4, Gomeb razor, Gomeb speed, hyperspeed o racer son algunas de las que he visto. Tuve hitogami pero no gustó. Cuál aconsejarías . O agregarías otra? Peso 60kg
Gracias
Jorge, prácticamente cualquier voladora que cumpla con lo de la flexibilidad te podría encajar pero quizá tantearía Type A, Race 5, Hyper Tri 3, Hyperion, HyperSpeed 7, Ekiden 11, …
Hola Rodrigo, lo primero gracias pr tu trabajo, una gran ayuda para muchos de nosotros.
Soy un corredor de 42 años, 1,80m, 75kg y voy a por mi segundo maraton, será en Valencia. Uso plantillas, tengo el pie ancho y entro bastante de talon.
Estaba ya convencido de comprar para afrontar el maraton en torno a las 3h, unas Gel DS Trainer 22NC, pero no hay manera de encontrarlas en mi numero, salvo en la propia web a un precio algo elevado. Por eso, me he planteado mirar las DS racer 11. ¿Ves apropiadas estas zapatillas para mis caracteristicas y para esa competicion?
Actualmente uso unas NB Zante para competir, pero no puedo pasarlas de 10k o max 21k, ya que a partir de esas distancias me acaban haciendo daño en el dedo corazon y sacandomen la uña morada, asi que debo descartar ese modelo, que actualmetne uso para competir ahsta 10k.
Saludos y gracias de antemano.
Un placer Álvaro!!!
Yo no usaría unas DS Racer 11 para una maratón a 3 horas, menos aún si tienes problemas con unas zapatillas como las Fresh Foam Zante.
Valora Catalyst 2, Vazee Prism v2, Adizero Tempo 8, Zoom Elite 9, … si deseas utilizar mixtas.
Gracias lo primero por la rapidez en contestar, y sobre tus comentarios:
Si las encuentro si uarias las DS-trainer? o tampoco las recomiendas para maraton?
Las tempo 8 me gustan. Empezare a informarme un poco sobre ellas.
Saludos
Álvaro, las DS Trainer 22 van en la línea de las que te indicaba si quieres que sean mixtas.
Aunque, con problemas con unas Fresh Foam Zante, no sé yo si te merece la pena porque, con unas de entrenamiento te podría ir mejor.
Rodrigo, muchas gracias por tus análisis y comentarios. A mí, y supongo que a muchos como yo, me sirven de guía, de ayuda y de valioso asesoramiento. He tenido la suerte de encontrar mi número en las ds racer 11, que creo van a cumplir mis expectativas y encajar perfectamente con lo que busco, que es unas zapatillas para mejorar en mis series en pista y mis entrenos rápidos de menos de 12kms ( peso unos 70kgs o menos y debería estar en 40 o menos en los 10k, aunque entreno para un 5k y un 200m) Estuve buscando lo similar en nike pero no sé si tienen algo que cumpla tanto y lo único que me dejo por comparar es mizuno, que tuve unas que me fueron muy bien también.
Lo dicho, muchas gracias y sigue probando modelos.
Un placer Víctor, para eso estamos!!!
En Nike Tantearía las Zoom Streak 6 y, en Mizuno, las Hitogami 4.
Necesito unas zapatillas para pronador ligeras, peso menos de 60 kg y soy fondista y medio fondista las quiero para hacer series y rodar ¿Que zapatillas me recomendarias?
Juanra, ¿para qué distancias es: qué tipo de series y qué tipo de rodajes?
¿A qué ritmos?
¿Qué estás usando ahora para eso?
Rodajes de 3 a15 kilometros series de 400m a 2000m por ejemplo en series de 1000 a ritmo de 3:15 o 3:10 y en series de 400 a 1:06.
Y estoy utilizando unas nike pegasus 33 que no me han hido muy bien porque se me han desgastado enseguida y ahora me tengo que coprar otras zapatillas.
ha y muchas gracias por contestar tan pronto
Juanra, si es como zapatillas para la caña, mira a ver alguna de la lista de las mejores voladoras que elaboramos hace poco: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras/
La que más te guste y mejores sensaciones te dé.
Lo que no las usaría es como zapatilla para todo, para eso, mejor unas de entrenamiento alegrillas del estilo de las Pegasus 34, Rider 20, Distance D1, Dynaflyte, Fresh Foam Boracay v3, Ride 10, Clayton, Energy Boost 4, …
Hola Morath me podrías informar donde puedo conseguir las ascis racer 11 en talla 43,5 estoy harto de buscar por Internet y no las encuentro por ningún sitio en mi número, muchas gracias.
Grego, si ya las has buscado en internet y no las has encontrado, poco voy a poder hacer yo, me temo :-S
No sino las quiero utilizar para todo tengo unas de entrenamiento asics que las utilizare para todo y me quiro comprar unas voladoras para las series.
Bueno muhas gracias.
Hola rodrigo.
he estado mirando varias voladoras que me comentaste y estoy entre las asics ds 11, las hyper tri3, las hyperspeed 5 y las hyperspeed 7. pero estoy un poco indeciso. peso 52 kg y mido 172cm, utilizo plantillas y las utilizaría estas zapatillas únicamente para entrenamientos de series ritmos por debajo de 3:30. ¿Cuales te parecen que se me adaptarían mejor?
serian series de 1000, 800 etc. todas por asfalto.
Ion Izcue, HyperSpeed 5 o DS Racer 11 sería mi candidata por el tema de las plantillas. Si no, HyperSpeed 7.
Muy buenas Morath!
Lo primero agradecer tus publicaciones, ya que tu trabajo me ha sido útil para comprender un poquito (muy poquito) de este complejo mundo de las zapatillas.
Pues nada, acabo de ver estas zapatillas y me gustaría saber si serían adecuadas para un tipo como yo. 1’70 raspaos y 63 kg. Corro unos 70 km a la semana alternando series de entre 200 y 2000 (para las que utilizo unas noosa tri 10) y trote más largos (con unas asics gel pulse 8). Como ves soy asiduo a asics, porqué me han ido bien, aunque no me cierro puertas. Mis objetivos están en torno a correr 5k en 18:30, 10km en menos de 40′ y tratar de correr una behobia cerca de los 1:25. Añadir que por problemas de rodilla termine acudiendo a un podólogo y utilizo plantillas al tener los pies valgos.
Ahora me apetece darme caña y hacerme con unas voladoras adecuadas.
Un saludo y gracias de antemano!
Un placer culebras_16, para eso estamos!!!
Tienen buena pinta las DS Racer 11 porque, aunque tengan soporte, no dejan de ser unas voladoras cañerillas así que no corrigen demasiado y deberías poder llevarlas mejor que las HyperSpeed que, aunque sean neutras, son algo más ajustadas de horma y peor para plantillas.
Hola Rodrigo,
Al hilo de lo que comentan los compañeros del foro, gracias por tus explicaciones y consejos. En este mundo en el que disfrutamos tanto corriendo pero que cada vez resulta más confuso (al menos para mí) saber qué zapatillaS nos vienen mejor. A ver si me puedes dar algo de luz:
Caracteristicas: vengo corriendo desde hace unos cuantos años. A veces alguna media, trail e incluso maratón, pero en general salir semanalmente. Peso 72-73 kg, mido 1,84 cm y desde septiembre estoy aumentando entrenamientos, realizando series unos días, rodadas otros, y por ejemplo, estas navidades he hecho alguna popular a buen ritmo.
Soy pronador leve, aunque realmente no he tenido problemas ni de rodillas ni de zapatillas. En su momento cuando comencé hará 6-7 años llevé unas kayano, luego unas NB ( ), y ahora llevo unas NB 1500 V3, donde he notado un cambio grande (rapidez, poco peso,..).
Estoy corriendo los 3k a 3.15; 4k a 4.25 por ejemplo, y en los entrenos de series veo que voy a ritmos buenos. Este año correré varios trail de 17 km con las NB Fresh Foam Hierro; pero sobre todo, la media de valencia (marzo) con intención de menos 1 24h; algún duatlon corto antes, y algún triatlón posterior. Cerrando como objetivo el maraton de valencia en diciembre, intentando hacer sobre +- 3h.
La cuestión. Como te digo, a la semana salgo 3-4 veces; unas veces series, otras rodando, otras manteniendo ritmo …un poco lo típico. Y me encuentro con la duda de si con las NB 1500 V3 puede encarar todo lo que te digo, contando con que son muchas semanas, o me aconsejas que lleve en danza un par, diferenciando tipos de entrene o competición. Como puedes deducir, hasta ahora iba con unas todo el rato, pero al aumentar kms, series y ritmos quizá, estaría bien llevar dos.
Y desconozco para esos ritmos, tanto de series, como competición, cual me podrían ir.
Disculpa todo este rollo. Espero que me puedas dar algo de luz.
Gracias y enhorabuena.
Fernando Mora, esa consulta genérica creo que va mejor en el foro de zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) donde encontrarás más participación porque aquí entra la gente que esté buscando información de las DS Racer 11.
Para lo que comentas, lo tengo clarísimo: dos zapatillas, unas de entrenamiento y unas mixtas.
Así de manera general, para entrenar: Ride 10, Ghost 10, Fresh Foam Boracay v3, Pegasus 34, Energy Boost 4, Rider 20, …
Y, para darle un poco de candela al tema: 1500v3, FuelCore Rush v3, Fresh Foam Zante v3, Shadow, GOrun 5, Zoom Elite 9, Adizero Boston 6, …
Muchísimas gracias Rodrigo. De verdad, muy agradecido. Vaya si me has dado luz. Claridad y eficiencia. Así da gusto!
Haré lo del foro genérico.
Buenos entrenes y mucha salud.
Fernando
Hola! Soy un corredor de 93kg y 1.95m y técnica de carrera decentilla. estoy buscando unas zapatillas solo para seies y correr algún 5k. Porque entiendo que más distancia con unas voladoras y mi peso no creo que sea bueno. Para entrenar y correr tengo unas nimbus.
Esas serian buena opción? Un saludo
Carmelo Bazán, para distancias cortas, da igual el peso o, al menos, es un factor secundario.
¿De qué ritmos hablamos y qué distancias?
Serian carreras de 10km y las pruebas de 6km y 1km (soy militar) actualmente lo hago todo con las nimbus. Mis marcas son: 39.25 en 10k; 23.15 en 6k y 3.02 en 1k. Orientado todo a bajar de ahi
Serian carreras de 10km y las pruebas de 6km y 1km (soy militar) actualmente lo hago todo con las nimbus. Mis marcas son: 39.25 en 10k; 23.15 en 6k y 3.02 en 1k. Orientado todo a bajar de ahi
Carmelo Bazán, perfectas entonces para ese uso que has descrito.
Vale! Gracias, las cogeré y ya te diré que tal! Un saludo grande
Hola,
Enhorabuena por los pedazo reviews. Llevo seis años corriendo con las kayano y me parecen la mejor zapatilla posible por mis peso (77Kg), ritmos (41 en 10k 1 31 en media 3 15 en maratón) y dado mi pronación.
La verdad es que después de haber comprado ya como 10 kayano me gustaría innovar un poquito, no para entrenar pero si algo para series y carreras de 5k o 10k. Crees que estas zapatillas se ajustan a lo que busco, o son demasiado voladoras
saludos y muchas gracias
Carlos Martín, a lo mejor las DS Racer 11 son demasiada caña para esos tiempos, creo que le sacarías más rendimiento a unas DS Trainer 23.
Hola Rodrigo.
Yo mido 1,81 y peso 90kg mayor parte musculatura. Quería unas voladoras para entrenar únicamente series 200, 300, 500, 800… y hacer 1 km en el mejor tiempo posible. Actualmente estoy en 3:20. Mi técnica es regular porque entro un pelín de talón.
Muchas gracias por tu trabajo.
Javier, prácticamente cualquier voladora cañera: Ekiden 11, HyperSpeed 7, Hyper Tri 3, Type A8, Fastwitch 8, Emperor 3, Streak 6, Streak LT 4, Hyperion, Sub2, …
Buenas noches Rodrigo,
Necesito tu consejo, te comento un poco.
Soy pronador (estudio bio-mecánico corriendo, caminando, etc…. y plantillas ya que sufría de tibiales posteriores por la pronación) de 1,70 y 62 kg y actualmente uso unas Nimbus 20 para rodaje (los cuales lo hago a 5:00) y luego para entrenamientos algo másalegres uso unas Launch 4 (ritmo entre 4 y 4:45), en ambas uso plantillas y son grandes. El tema es que para lo días de series (ritmos entre 3:00 – 3:45 dependiendo de la distancia) las Launch se me quedan a veces poco respondonas. Mi técnica no es excelente pero no es mala (y la trabajo a diario), tiendo a ir entre medio y meta. La cuestión es que estaba buscando una zapatilla más agresiva que las anteriores para los días de series y días de carrera (corro distancias de 5 -10 km en competición pero me estoy preparando para el salto a triatlon) y, después de leer tu artículo sobre voladoras no radicales, se me plantean como opciones las NB 1500 v4, las Asics DS Racer 11 y las Brooks Asteria, por la circunstancia que a la zapatilla «rápida» nunca le voy a poder poner la plantilla y estas tienen por lo visto algo de soporte. También había valorado la NB RC1400 v4 ya que hay unas en liquidación de mi talla en una tienda de mi ciudad pero en este caso, no se si sería buena opción para mi. Además, por si te puede ayudar la Launch le quedan pues unos 250 km y las Nimbus tienen apenas 170 km.
¿Me puedes aconsejar un poco?
Y muchas gracias de antemano Rodrigo!!!
German, prueba las plantillas en unas Wave Sonic, GOmeb Speed 4 y Fastwitch 8.
Si no, las propias Fastwitch 8 o DS Racer 11 sin plantillas te pueden ir bien.
No descartaría unas Adizero Adios Boost 3.
Muchas gracias Rodrigo, entonces las NB 1500 y/o 1400 y las Asteria las descarto?
Un saludo y de nuevo muchas gracias
German, no puse 1500v4 porque, teniendo las Launch 4 no me parecían primordiales, me centré en voladoras. Lo mismo para las Asteria pero son dos zapatillas a las que les puedes sacar mucho jugo, sin duda.
Las 1400v6 valdrían, claro pero habría que ponerle las plantillas según has dicho… cuestión de probarlas, claro aunque eso me hizo dejarlas de lado inicialmente.
Muy buenos días Rodrigo, muchas gracias en ese caso creo que las 1400 están descartadas ya que mis plantillas son bastante grande y si ya en las launch van justitas (se me queda al límite el tobillos por fuera) en ellas va ser complicarte. Tal y como comentas las cosas va a estar en buscar o unas Mizuno wave Sonic, o fastwitch 8, o unas DS Racer. Las Skechers las probé en su momento y no me gustaron mucho la verdad. Por lo que comentas creo que vas un voladora con soporte para usar sin plantilla.
Muchas gracias Rodrigo y que tengas un buen día