Las Asics Gel Fuji Trabuco 6 introducen sobre sus predecesoras ligeras mejoras principalmente en el upper en aras de buscar una mayor adaptabilidad, ajuste y transpirabilidad y manteniendo intactas todas las bondades que siempre se le han destacado a los miembros de esta afamada saga de zapatillas de trail running.

La mediasuela está basada en el Solyte que tan bien le ha estado funcionando a Asics durante tantos años y parece que se estabiliza en un drop de 8 milímetros, alejándose un poco del clasicismo del que siempre han hecho gala las Trabuco.

No es un cambio radical y, de hecho, son casi más cómodas para quienes tienden a talonar porque le sacan provecho a esa gruesa mediasuela y a la cápsula de Gel que tienen en el talón. Delante no tienen gel, como ya pasó en las Asics Gel Fuji Trabuco 5 pero, tranquilos, que no vais a andar faltos de amortiguación en ningún momento y vais a poder disfrutar de su gran confort durante tantos kilómetros como queráis hacer.

Asics Gel Fuji Trabuco 6 - IsometricaHubo un tiempo en el que se diferenciaba el modelo neutro y el de con soporte pero, desde que pasaron a denominarse Fuji Trabuco, únicamente se conserva una de las versiones, la neutra, pero tienen estabilidad más que suficiente para que no tengamos problemas salvo que necesitemos un gran soporte. Ese buen chasis que tienen las hace muy aptas para ponerle plantillas personalizadas.

Asics Gel Fuji Trabuco 6 - SuelaLa suela de las Asics Gel Fuji Trabuco 6 se mantiene análoga a la de sus predecesoras por lo que siguen apostando por los mismos materiales (básicamente AHAR) y diseño de taqueado que tan bien funciona en la mayoría de los terrenos.

Es muy versátil y sólo se le puede echar en falta algo de mordiente en terrenos realmente complicados pero creo que ese no es el carácter que han buscado nunca las Trabuco, que prefieren ser unas berlinas rodadoras, unas zapatillas típicas ultreras. Por supuesto, disponen de la correspondiente placa antirrocas que nos da un plus de protección en el antepié.

Asics Gel Fuji Trabuco 6 - Horma

Como dije antes, el upper es lo que ha cambiado en estas Asics Gel Fuji Trabuco 6 mejorando el tipo de refuerzos termopegados en tamaño, distribución y ubicación de ellos con lo que se ha mejorado el ajuste y también algo la transpirabilidad. Digamos que es un upper algo más «limpio» y con una apariencia algo más refinada que se nota bastante, por ejemplo, en el refuerzo de la puntera que ahora es totalmente pegado, sin la costura del reborde.

Asics Gel Fuji Trabuco 6 - ExteriorEl collar también se ha modificado y, aunque lo primero que se ve es la desaparición del tirador, también ha bajado su altura en el aquiles, marcando menos la curvatura y acercándose a lo que Asics está implementando en otras zapatillas de entrenamiento de asfalto. Y el contrafuerte se ha alargado un poco hacia delante con lo que, sumando todos estos pequeños grandes cambios, tenemos la causa de que haya mejorado el ajuste y sujeción traseros.

El peso, alrededor de los 325 gramos, está en rango de lo que se puede esperar de unas zapatillas así y la verdad es que, si para limarle quince o veinte gramos se ha de perder algo de lo que tienen las Asics Gel Fuji Trabuco 6, mejor que no las adelgacen y que las sigan dejando como las grandes berlinas que son.

Asics Gel Fuji Trabuco 6

(Primeras impresiones)
Asics Gel Fuji Trabuco 6
8.5

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Polivalencia.
            • Confortables.
            • Rodadoras incansables.
            • Buena protección.

            A mejorar

            • Peso rebajable.
            • Comportamiento con barro.

            130 Comentarios

            1. Hola. Verás tengo una trabuco 3 y estoy encantado. Pero soy ligeramente pronador y estas al no tener el doumax temo que sean poco estables. Peso 82 kilos y las uso para «todos los días». También tengo una kayano y me van perfectas para la pronación…por si te sirve de referencia.
              Me recomiendas las trabuco 6? Las fresh foam hierro, que tal? Mirando la estabilidad.
              Muchas gracias

              • Carlos, si te fijas en las zapatillas de trail running actuales, todas han perdido las dobles densidades, al menos, tal como se ven en asfalto o como se venían implementando antes porque se han dado cuenta de que en superficies irregulares pierden su sentido.
                No he machacado las Fuji Trabuco 6 pero diría que se perciben más estables que las Fresh Foam Hierro v2 que, si bien son estables, es otro tipo de estabilidad «no correctora».

                • En primer lugar, muchas gracias por responder. En segundo lugar, no me ha quedado claro…yo que soy ligero pronador…me las recomiendas? O bien busco unas de asfalto con ligera corrección? No las voy a usar para correr, si no para «vestir». En caso de que no sirviera la trabuco, cual me recomendaría? 82 kilos peso.
                  Gracias nuevamente

                  • Carlos, ¿son para andar?
                    Entonces olvídate de todo y elige según tus sensaciones, da igual para qué peso o tipo de pisada sean las zapatillas, cualquiera de running medianamente decentilla te vale si a ti te es cómoda.

            2. Si, para andar. Y las trabuco suelen ser un guante a mis pies. Por eso….Cuando algo va bien ( mis pies son muy delicaditos, los puñeteros!)…No probar mucho, de ahí no insistencia por este modelo.
              Mil gracias!!

            3. Carlos, buen día!
              Estoy por comprar unos tenis para el trail running, pero aún estoy indeciso entre las salomon wing pro 2 y fujitrabuco 6? o bien las nuevas Gecko TX… =(

              Peso 64 kgs y estoy iniciando a practicar el trail, cual recomendarías? o bien alguna otra opción.

              Muchas gracias! saludos desde México.

              • Augusto, descarta las Getcko TR y, de las otras dos, las que más confortables te parezcan a ti.
                Fresh Foam Hierro v3, Mujin 4, Wildhorse 4, T2 Kinabalu, Akasha, … son otras opciones aunque no descartaría algo como las Daichi 3, Kanadia TR 8.1, …

            4. Muy buenas Rodrigo, estoy empezando a salir a trotar/andar por el campo (hasta ahora lo había hecho solo en asfalto) en tiradas de más de 10 kilometros, casi siempre por caminos y senderos no muy técnicos, y he pensado en comprar estas Fujitrabuco. Mido 1,87 y peso 90kgs, ¿qué otras opciones debería valorar? Estaba pensando en las Inov-8 305 o en algunas Salomon. Muchas gracias

              • Juan Martínez, las Fuji Trabuco 6 van genial para ese uso.
                Puedes mirar también las Fresh Foam Hierro v3, Caldera 2, Mujin 4, Wings Pro, Wildhorse 4, Xodus ISO 2, Roclite 315 (ó 305), Chalenger ATR, …

            5. Buenos días. Normalmente venía usando Saucony Guide10 para rodar mis 8-10 km al día (mayoría asfalto), 3-4 veces por semana con mis 75-80kg de peso, pie con poco puente.
              Siempre me gustaron las Tabruco. Como las ves para mi?

            6. Hola Rodrigo, tengo unas Asics Sonoma 2 y quiero cambiarlas porque ya llevo más de 900 Km con ellas. He ido muy a gusto aunque alguna vez se me ha metido alguna piedrecilla dentro. Las uso para ir por caminos no muy técnicos y las alterno con unas Adidas Supernova Glide 9 que utilizo sobre todo por asfalto. He leído que las Trabuco están un poco por encima que las Sonoma y estoy pensado en comprarlas sobre todo porque no hay mucha diferencia de precio. O miro otras como las Saucony Xodus ISO. ¿Qué opinas?

              Soy neutro, mido 1.78 y peso 80Kg

              Un saludo y gracias por tu opinión.

            7. Hola Rodrigo:
              Vaya por delante que las últimas Asics de Trail que use fueron las Trabuco, y aún no he probado la saga fujitrabuco, ahora estoy usando la NB Leadville v3, la Brooks Cascadia y mi última adquisición han sido las Caldera, pero al estar que mandó suela a diario por preparar diversas Ultras entre 52 y 100 km., Mi correo suelta es si estás fujitrabuco irán bien para esas distancias en terreno más o menos técnico.
              Un saludo y gracias.

            8. Hola Rodrigo:
              Vaya por delante que las últimas Asics de Trail que use fueron las Trabuco, y aún no he probado la saga fujitrabuco, ahora estoy usando la NB Leadville v3, la Brooks Cascadia y mi última adquisición han sido las Caldera, pero al estar quemando suela a diario por preparar diversas Ultras entre 52 y 100 km., Mi consulta suelta es si estás fujitrabuco irán bien para esas distancias en terreno más o menos técnico.
              Peso 78-79 kg. Mido 1,80
              Un saludo y gracias.

            9. Hola Rodrigo, tenía pensado comprar estas zapas para introducirme en el trail. Peso 75kg y entro de mediopie, ritmos no menores en rodajes a 4:30′ en asfalto, e montaña ni idea. El terreno es por el norte. También barajo las 910v4, pero de precio más elevado que las trabuco. ¿Qué opinas? Gracias!!

            10. Buenas. Estoy empezando en este mundo del trail, que zapatillas me recomendarias que fueran muy versatiles?, lo mismo hago me apunto hacer pistas con tramos tb de asfalto que otras rutas mas técnicas. peso 80kg y voy a ritmo lento, tengo las sonoma 3 crees que no necesitaria otras? gracias, un saludo

              • Rafa, Funi Trabuco 6, Wildhorse 4, Fresh Foam Hierro v3, Daichi 3, Kinabaku, wings Pro, Trailmaker, Trailbreaker, … todas ellas muy versatiles.

            11. Hola Rodrigo. Son varios años utilizando fuji trabuco, me encuentro muy cómodo con ellas. Maratones de montaña y bastante bien, pero tengo la duda si me las recomiendas para ultras de más de 100 km, GTP PEÑALARA ,Por ejemplo. Con las trabuco 3, he corrido distancias de 60 km y de lujo.
              Muchísimas gracias.

              • Alberto, mucha gente lleva muchos años utilizando «las Trabuco» en alguna de sus ediciones para esa prueba así que, a priori, zapas adecuadas son.
                Sólo es cosa de que tú te encuentres cómodo con ellas pero a mí me parece que sí se pueden desenvolver muy bien, al menos, para lo que hacemos los mortales… otra cosa es que me dijeras que vas a intentar ganarla ;-D

                • Soy otro de esos mortales a los que te refieres jajajajaja… con terminar ya es un auténtico triunfo para mi.
                  Muchas gracias por tus consejos, duda disipado.
                  Te lo agradezco un montón.

            12. Hola Rodrigo.
              Estoy empezando a introducirse en Trail aunque vengo del asfalto. Me parece un poco arriesgado seguir por esos caminos de Dios con Boston o kinvara. Estoy dudando entre Trabuco y Kanadia. El objetivo los 101 de Ronda de 2019. Que se te ocurre más aconsejable para ello enfocado al tipo de recorrido
              Gracias

              • Juanfran, si estás entrenando todo con Adizero Boston y Kinvara, las Trabuco te van a parecer un mazacote de cuidado así que voto por las Kanadia.
                ¿Cómo va a ser el trail que vas a hacer?
                ¿De qué ritmos hablamos?
                ¿Utilizas esas dos zapatillas por alguna razón especial?
                ¿Necesitas que las de trail sean de ese estilo de zapatillas? ¿Cómo andas de técnica de carrera?
                ¿Serías capaz de hacer 100K de asfalto con las Kinvara?

            13. Hola Rodrigo. Entreno con Kinvara y compito con Boston. Ritmo sub3 en maratón. El trail seria los 101K de Ronda de la Legion. Ritmo inicial acabar, objetivo sub10horas hipotético. Esas zapatillas las uso por prueba/error y han sido las que mejores sensaciones tengo. Buena técnica de carrera (creo).100K con las Kinvara si me atrevería, con las Boston no.

              Gracias por tu ayuda

              • OK juanfran, pues tantea a ver qué tal Fresh Foam Gobi v2, Puregrit 7, Terra Kiger 4, Speedgoat 2, … o, si no, Fresh Foam Hierro v3, KOA TR, Cloudventure, Caldera 2, …

            14. Tengo las fujitrabuco 5 que me han ido muy bien para trail running para salidas de 15/25 km semanales,se me ponen a tiro unas gt 2000 5 plasmaguard,son similares a trabuco 5/6? me irian bien para los km semanales que les hago?
              peso 81 kg y pronación media,en asfalto uso hurricane 40 km semanales con ellas
              Gracias!

            15. Hola Rodrigo. Soy de los «raritos» que tienen pisada supinadora y actualmente uso plantillas especiales para supinadores. ¿Puedo usar esta zapatilla o me recomiendas otras?
              Mis salidas se componen de rutas de 10-20 km por campo de treking rápido, principalmente, aunque mi idea era iniciarme en trail con estas zapatillas.
              ¡Gracias de antemano!!

            16. Hola. Mido 1,72 y peso 72 kg. Suelo ir a correr por montaña desde casa pero para llegar hago un par de kilómetros por cemento. En la montaña suelo ir sobre todo por senderos y algo menos por pista. El terreno suele ser seco (zona serrada marina de Barcelona). Mi ritmo normal es lento (sobre los 5-6 min ). Hasta ahora había tenido una Salomon Crosmax y las últimas unas Mizuno Wave Kien. Ahora quería cambiar y estoy indeciso entre estas 3: Nike Terra Kiger 4, Brooks Cascadia 13 y Asics Gel Fujitrabuco 6. Cuál me aconsejas? Muchas gracias

            17. Hola. Tengo dudas acerca de la zapatilla para usar en ultras de 100 km. ¿Qué zapatilla me puedes recomendar para usar en terreno de Pirineos, para ultras? Peso 80 Kg, mido 1.83 y mis ritmos medios min/km son +- 10 min/km. Gracias y saludos

                • Corro medias maratones y alguna maratón. Zapatilla que vengo usando la bushido y salomon speedcross. Las bushido para distancias tan largas las desestimo por su dureza. Mi temor es que a distancias ultras pueda verme afectado por falta de amortiguación, lo que busco es una zapatilla amplia, que sujete lo suficiente en bajadas para que los dedos no choquen contra puntera, amortiguación, con buena suela y para terreno exclusivo Pirineos, Posset, Canfranc… Calzo zapatilla neutra y mis objetivos en ultra es mantener un ritmo continuo no alto.

            18. Hola!! Yo tengo una duda.. soy corredora de asfalto desde hace unos años, pero ahora me ha picado el gusanillo del «trail» y me gustaría encontrar unas zapatillas para empezar. Nada del otro mundo, y de momento no me gustaría invertir muchísimo dinero. Mi idea es seguir combinando entrenamientos de montaña con asfalto, con una zapatilla para cada cosa, claro. Distancias cortas (15-20km?), nada de ultras ni esas cosas (de momento). EN asfalto llevo unas adidas supernova sequence 9 y bien, aunque se me hacen un poco «tochas» (por si esto te sirve…). Una de las chicas con las que entreno me recomendó estas fuji trabuco y las he visto bien de precio. Soy pronadora, pero he corrido siempre con neutras sin problema, 52 kg y ritmos caribeños (asfalto alrededor de 6). Sé que busco una aguja en un pajar, pero agradecería mucho un poco de orientación!! Gracias!!!!

              • Paula, muy buena opción las Fuji Trabucco 6, sin duda.
                Kanadia TR 9, Fresh Foam Hierro v2, Xodus ISO 2, KOA TR, Response Trail, Daichi 3, Wildhorse 4, Sense Ride…

            19. Hola, tengo una pregunta : peso 90kg, corro todos los días unos 8-10km por asfalto y algún día hago una escapadita a la montaña. Para asfalto actualmente uso unas Asics gt-2000-6 y me van de lujo, pues soy algo pronador. Para montaña he usado unas Mizuno daichi 3 y debido a la pronación las he gastado en menos de 300km por la parte interior del talón por lo que ahora piso mal con ellas. He pentecostal cambiarlas por unas Cascadia 12, unas fuji Trabuco 5 ó 6 o unas Mizuno Mujin 4, ¿Cuál crees que me aguantará mejor mi peso y mi pronación? Hay algún modelo más que pueda mirar? Muchas gracias de antemano.saludos

              • Fran, ¿te has pulido unas Daichi 3 en 300K? Carai :-S
                No sé cómo es el terreno pero puesto a pedir caña contra la pronación, Ultra Raptor y cosas así aunque, por lo que dices, es demasiado.
                Mira a ver 910v4, Cascadia 13 (aunque no sujetan tanto en el collar), posiblemente Mujin o también están bien las Fuji Trabuco 6. Valora Kinabalu.

                • El tipo de terreno, más bien pista de tierra y grijo y algunos km de asfalto para llegar a casa. Zapatillas neutras he tenido unas wave Última 8( 400km), unas NB 880v6 (450km) y por error me compré unas Mizuno Hayate 2 que me duraron 200km. La zona Interior del talón de la zapatilla queda totalmente hundida, debido a una ligera o media pronación unido a un peso de 90-95kg.
                  Siempre he tenido drops de 10-12mm,¿ Si bajo a 8 con 90kg no habrá problema? Gracias

            20. El tipo de terreno, más bien pista de tierra y grijo y algunos km de asfalto para llegar a casa. Zapatillas neutras he tenido unas wave Última 8( 400km), unas NB 880v6 (450km) y por error me compré unas Mizuno Hayate 2 que me duraron 200km. La zona Interior del talón de la zapatilla queda totalmente hundida, debido a una ligera o media pronación unido a un peso de 90-95kg.
              Siempre he tenido drops de 10-12mm,¿ Si bajo a 8 con 90kg no habrá problema? Gracias

            21. Hola. Peso 70 kg y me estoy iniciando en esto, desde hace pocos meses hago escapadas los fines de semana de unos 15 -18 km a ritmo lento, por montaña aunque si que es verdad que me encuentro con todo tipo de terreno, la gran mayoría tierra con piedras, aunque hay hasta tramos de hormigón . Soy neutro, no cuento con técnica y dado que he estado entrenando con zapatillas inadecuadas (Pegasus 33 muy muy machacadas) lo que estaría buscando, es sobretodo que me ofrezcan un confort además de protección sea cual sea el terreno. ¿Las TRABUCO serían una buena opción? O quizás alguna otra recomendación? Muchas Gracias de antemano.

            22. Hola Rodrigo, quiero comprar unas zapatillas para trail,pero no sé cuáles,tengo unas Salomón s-lab8, hoy corrí 21 por cerros con una altimetría total de unos 800 metros aproximadamente (subiendo y bajando unas 5 veces) y me quedo doliendo mucho los dedos gordos y en estas zapatillas no tenían la opción de comprar medio número más como se hacer para correr en calle, la pregunta es; sigo con estas? ( Voy a correr 42k de Villa la Angostura) o paso a las trabuco? Pisada neutra,mido 180 y peso 89kilos, gracias

              • Daniel Doldán, elegiría unas zapatillas con mayor talla porque si te da problemas con 21K, mal negocio con el doble de distancia. Obviamente, si el problema viene por la talla, no por el recorrido, atado, etc.
                Polivalentes en ese estilo, además de las Fuji Trabuco, Cascadia 13, Summit KOM, Wings Pro, Akasha, Kinabalu, Mujin 5, Wildhorse 4…

            23. Hola buenas, para ultras cual es en definitiva para ti la mejor marca, por muchas comparaciones que hago,siempre creo que sportiva es la mejor por comparaciones….yo peso 80 y pie ancho,…veo que también sportiva es la marca de las más caras….pero la suela y Protección están muy bien echas…Que marcas o zapatilla me aconsejss mirar. ..muchas gracias

              • Sergio, ¿qué tipo de ultra, para qué terreno, para qué corredor, para qué condiciones…?
                No existe «la mejor zapatilla».
                Akasha cumple bastante bien con lo que expones y quizá Akyra.
                Valoraría Mujin 5.

            24. Buenas, tengo unas Fuji trabuco 4 que ya me han dado todo lo que podían, y quisiera saber qué opinión tienes sobre las Fresh Foam hierro v3 o seguir apostando por las trabuco que me han ido genial.

            25. Hola Rodrigo,
              primero agradecer que compartas tu sabiduría en este campo con nosotros.
              He usado siempre las Asics gt- 2000 en todas sus series, habré gastado como 5 y las últimas son las gt-2000 4, que aunque son antiguas estaban en oferta. El caso es que me quiero coger las Fujitrabuco 6, ya que tengo unas Salomon XA Pro 3D pero son muy pesadas para trail, aunque una pasada para caminar por el monte, lo tienen todo.
              Mi pregunta es si para un pronador moderado, son adecuadas ya que veo en todos los artículos que son neutras tras haber eliminado el DuoMax. Peso 60 kg, por si es importante.

              Muchas gracias,

              Saludos,

              Javi

              • Javi, ya no hay zapatillas de trail running con soporte explícito en plan doble densidad.
                Las Fuji Trabuco 6 son suficientemente estables, no te preocupes por eso.
                Eso sí, como las XA Pro 3D, pocas vas a encontrar porque son de lo más contundente que se ha hecho.

            26. Buenas,
              Me considero corredor de «asfalto» aunque la mayor parte del tiempo entreno en pistas duras de tierra (Zonas anchas de suelo compacto y bastante plano). Suelo correr con ritmos de 5 min/km y corro con plantillas bastante grandes y anchas en la zona del medio pie. Mido 1,80 y peso 79kg.
              Hasta hace poco usaba una Nike Vomero 10 que he cambiado por unas Asics Pulse 9. En las Vomero las plantillas entraban muy justas y en las Pulse mucho mejor aunque me gustaba mas la amortiguación de la Vomero, sobre todo en la parte delantera.
              Tengo la duda de si seguir con zapatillas de asfalto para este tipo de terrenos o cambiar a unas zapatillas de trail estilo las Trabuco y dejar las Pulse para cuando salgo en asfalto.
              Muchas gracias.

            27. Hola, mi duda quizás sea un poco estúpida pero, he leído por algún sitio que el tallaje de la fujitrabuco 6 es diferente a la de otro tipo de Asics, con lo cual si tengo un 43’5 en gel nimbus 20, imagino que en fujitrabuco 6 será el mismo, es para pedirlas por web y no ir a tienda física que apenas las hay por las tiendas cercanas que tengo. Un saludo y gracias de antemano

              • Fran, no es absurda no por ser de una misma marca tienes por qué tener el mismo número en todas las zapatillas. Es más, ni siquiera en el mismo modelo, puede variar según versiones.
                Es más, el tallaje puede depender incluso de cómo las vayas a usar porque no es lo mismo correr corto en verano que tiradas largas en invierno, por poner un ejemplo.
                Si las Nimbus 20 te quedan suficientemente holgadas para tiradas largas, repetiría la misma talla USA en las Fuji Trabuco 6.

              • Leiras, no las he visto en persona así que no te sé decir pero tampoco podría decirte mucho con tan poca información aunque, si buscas algo que vaya bien para mediopié, seguramente miraría hacia otro lado.

                • Hola.
                  Perdón.
                  Te detallo.
                  Peso 70kg. Ritmos medios rapidos.
                  Me gusta la comodida al antepie por el tema d las rocas, no me gusta notarlas, ya que con el paso de los km me duele la planta.
                  Busco zapas, sobretodo comodas

                  • Leiras, te entendí mal lo del antepié, lo siento. Entonces, para lo que comentas, sí me parecen buena opción, igual que lo pueden ser las Summit KOM, Mujin, Akasha, Wildhorse 4…

            28. Hola, estoy buscando calzado para hacer el Camino de Santiago este verano. No voy a correr pero suelo tener un andar ligero y la mochila que llevo pesará unos 6-7 kg. Peso 92 kg, mido 1,84 metros y por regla general calzo un 45 o 45,5. Primero me gustaría preguntarte si consideras este calzado como adecuado para 800 Km de camino y en esa época del año. Si es así, me gustaría preguntarte si piensas que debería comprar una talla superior a la que uso habitualmente, lo digo por algunos comentarios anteriores en el que se hace mención sobre esto.
              Muchas gracias y un saludo.

              • Alejandro, son unas de las zapatillas que más usa la gente para patear por el monte pero pruébalas porque lo que cuenta es cómo te sientes tú con ellas.
                Lo mismo para la talla porque no tienes que tener ni una más ni una menos sino tu talla, la que te quede bien con los calcetines que habitualmente vayas a usar con ellas.
                Si esa talla que pones es la que utilizas habitualmente en zapatillas de correr, pues mantén la misma talla USA.

            29. Hola Rodrigo
              Estoy empezando en esto del trail y quiero comprar unas zapatillas adecuadas para mí… Mido 175, peso 76 kg, tengo retropié supinador y antepie pronador (para ponerlo más difícil). Soy corredor de medias maratones (asfalto) y como mejor marca tengo 1 h. 27′ 10″. Me he iniciado con unas Joma TK. Trek y la verdad es que son muy duras. ¿Qué me aconsejas que me calce?….

              • Eduardo, esa pisada que has descrito no sólo no es rara sino que es la más normal del mundo así que quédate tranquilo. No sé qué objetivos tienes para el trail pero, pensando en cosas versátiles y polivalentes, las Fuji Trabuco 6 serían buena opción, igual que Fresh Foam Hierro v3, Ultra Pro, Xodus ISO 3, Wildhorse 4, Akasha, Kinabalu… depende de por dónde vayas a ir, ritmos, etc.

            30. Te escribí en otro post sobre las Nb pero he visto una oferta de las trabuco 6….

              La cuestión era q tengo unas Dynafit ultra pro. Peso 90 kg, y ritmos en asfalto 4:30 carreras 10k.
              Las Dynafit se me hacen lentísimas, y pesadas… Cuando en alguna carrera llega algún tramo llano o incluso asfalto.. me cuesta mucho moverlas.

              ¿Consideras q las trabuco 6 serían más rápidas y ágiles? He estado probando unas salomon xa elevate en tienda… q están de oferta tb. Me parecen muy ágiles, pero la puntera me resulta estrecha , poco espacio para los dedos, y quizás algo duras….

              Las trabuco tuve las últimas antes de fuji y fui agusto, aunque duraron menos de lo esperado.

              • Juan, ¿por qué terrenos y a qué ritmos, qué es «rápido»?
                ¿Qué es lo que quieres primar? Es que protección, agilidad, espacio… son cosas que no siempre van de la mano.

            31. Terreno…. un poco variado…. Sendas terreno blando con bajadas con tierra suelta… y zonas de piedra dura con bajadas en los típicos barrancos de piedra lisa son los terrenos q más me encuentro. Barro nada.

              Rápido nada… en pruebas pues del montón, algo más arriba de la mitad… más que rápido me refiero a que no tenga la sensación de pesadez y que cueste moverlas como en las Dynafit. El año pasado con las 910 v4 no la tenía ni mucho menos, pero no se si las Kom serán peores en este aspecto.

              Y si me gustaria espacio para los dedos… no me van mucho las que son demasiado estrechas…

            32. Hola, he utilizado las trabuco tanto para trails de media como para maratones. Muy contento con ellas, amortiguación y durabilidad, pero no tanto.von su agarre.en mojado y barro.

              Puedes recomendarme algún otro modelo de características similares y si puede ser con mejor agarre?

              Gracias de antemano

              Alberto

            33. Hola Rodrigo! Quería hacerte una consulta…
              Actualmente estoy gastando unas fujitrabuco 5, pero ya toca cambiar. Me gustan las 6, pero realmente lo que estoy buscando es al que mantenga la estabilidad de la fujitrabuco, pero que sea un puntito mas ligera, y dado que entró de antepie, me gustaría algo menos de drop (sobre 6). Terreno seco alternando compacto y suelto. Técnico.
              He pensado en las gecko XT o las fresh foam gobi, pero me da miedo la estabilidad al tener la horma mas estrecha…
              ¿Alguna recomendación?
              Muchas gracias de antemano y enhorabuena por la labor.

              • Juan, difícil decirte sólo con esos datos y creo que pides muchas cosas :-S
                Mira a ver Peregrine 8, alguna Koa, Fresh Foam Hierro v4… valora Ultra Pro .

            34. Hola Rodrigo. Quería tu opinión. Vengo de las new balance leadville v3 durante 2 temporadas. E comprado las trabuco 6. Pero veo que la horma es más estrecha. Las quiero para ultra distancia. Me dar a problemas cuando lleve muchas horas?. Gtacias

              • Carlos, difícilmente te puedo decir, quien mejor lo puede responder eres tú que las tienes, lo siento.
                La horma es más ajustada, sí, pero no sabría decirte si es por talla, por falta de adaptación…

            35. Buenas Rodrigo
              Estoy pensando en adquirir mis primeras zapatillas de trail y estoy un poco perdido en este mundillo. En running suelo utilizar nike, ahora mismo tengo Pegasus 34, pero dicho fabricante unicamente ofrece dos modelos, lo que me hace dudar de su apuesta sobre esta disciplina deportiva. Ninguno de estos modelos de nike alberga la tecnología gore-tex, sobre la cual estaría interesado que llevasen mis zapatillas, para otorgarlas una mayor polivalencia en el uso.
              No estoy cerrado a adquirir unas zapatillas unicamente de esta marca, por lo tanto quisiera saber que me aconsejas. Como ya he dicho quiero una zapatilla polivalente, especialmente para su uso en camino y pista, en algunas ocasiones ligeramente pedregoso, pero que tambien me sirvan un poco de pateo, aunque esto último no es primordial. Por hacer una fácil comparación, quisiera unas pegasus de trail independientemente del fabricante.
              Peso: 64 kg
              Espero unos buenos consejos. Un saludo y gracias de antemano

              • Daniel, antes de nada, un par de consideraciones: 1.- Nike cubre más de lo que parece con sólo dos modelos; 2.- la membrana impermeable (Goretex o la que sea) no tiene por qué hacer más versátiles unas zapatillas sino que puede ser incluso al contrario porque, aunque deje que no entre el agua, tampoco deja que salga, suelen ser más calurosas, más pesadas, etc.
                Si quieres “unas Pegasus de trail”, Terra Kiger 4 pero, tal como lo describes, creo que te irán mejor unas Wildhorse 4 que son más de trail.
                Valora Fresh Foam Hierro v4, Caldera 3, Cascadia 12, Akasha, Ultra Pro, Fuji Trabuco, Supernova Trail…

                • Lo de las pegasus, lo mencionaba por el simple hecho de la comodidad, peso y respuesta. Voy bien con ellas por los caminos que transito aunque creo que son un pelin blandas y tengo miedo de cargármelas por no usar un calzado mas adaptado a las condiciones del terreno, siempre y cuando consideremos a las pegasus unas zapas de entreno por asfalto.
                  En cuanto al goretex, es unicamente para poder usarlas como zapatilla de pateo, por hierba mojada, para dias de campo, paseo y demas, y así no tener que recurrir una bota o una zapatilla mas dura que sea de trekking.
                  La gel sonoma con goretex la he tenido en la mano y no tiene mala pinta y en cuanto a estética la fuji trabuco me gusta, pero desconozco prestaciones tanto de ambas como del resto que me aconsejas.

            36. Buenas Rodrigo,
              Tengo unas Asics Fuji Trabuco 6 que me muerden los talones al andar de 8 a10 km en asfalto.
              En cambio en el monte, no tengo problemas con ellas.
              No sé que explicación tiene, pero ya no me las pongo más.

              • Eneko, no sé a qué te refieres con «morder» pero no es raro que unas zapatillas de correr las sintamos diferentes cuando andamos porque la dinámica es diferente andando y corriendo. P. ej. talonamos mucho más al andar que al correr.
                No obstante, hablando de unas zapatillas de trail, se me hace raro porque suelen tener en cuenta que es habitual andar también mucho con ellas por la montaña.
                Analizaría a ver qué diferencias hay entre una y otra situación: calcetines, forma de andar, cómo te las atas… a lo mejor viene por ahí el problema.

            37. Hola Rodrigo, recomendarias estas zapas para alguien que va a correr el cruce columbia, 3 dias de 33kms. pronador de 70kg, para asfalto utiliza gt1000. corredor lento en montaña. tiene pie fino y plano.

              gracias!

            38. Hola, estoy empezando en esto del trail y estoy entre estas zapatillas y las mizuno ibuki. La idea es combinar asfalto con pistas de terreno fácil y una distancia entre 10-12 kms. Peso unos 72 kg, y mi pisada es ligeramente supinadora. Qué me recomiendas.

              Muchas gracias

            39. Perfecto Antonio, ojalá te vayan bien!!!
              Los calcetines que veas en las reviews son de la marca Sporcks (también los tienes analizados aquí).

            40. Hola Rodrigo! Quiero introducirme en el trail running y no sé que zapatillas comprar. Empecé en el running hace menos de un año, normalmente asfalto y caminos de grava. Peso unos 78 kg. (sigo a dieta y bajando peso progresivamente) y mido 171 cm. Actualmente hago salidas de no más de 15 km., a ritmo más bien lento. Para asfalto tengo las Asics Nimbus y me va muy bien. Cuáles me recomendarías para echarme al monte? Muchas gracias y saludos!

              • John, depende de qué sea “asfalto” y qué sea “montaña” y el porcentaje que haya de cada una. En asfalto sufren mucho así que, cuanto mayor sea la proporción de asfalto respecto al trail, peor para estas zapatillas.

            41. HOLA BUENAS TARDES ANDO BUSCANDO UNAS ZAPAS ASIC PARA ENTRENAR TRAIL RUNING ME GUSTARON LAS TRABUCO 6 SOY PRONADORA TENGO POCO ARCO X LO QUE USO PLANTILLAS ORTOPEDICAS Y EL PIE ES MUY DELGADO.
              CONSULTA ME LAS RECOMENDARIAS ????

            42. Hola, para correr por caminos en buen estado utilizo las Asics gt 2000 y me van perfectas porque peso 70 kg y soy bastante pronador. Querría saber cual sería el modelo equivalente para trail porque estaba mirando las trabuco pero veo que son neutras, no me atrevo a correr con neutras porque primo mucho. Preferiría seguir en Asics pero también estoy abierto a otras marcas. No veo deportivas de trail con control de pronación. Las mismas gt2000 tienen una versión de trail pero no son un unas zapatillas de trail de verdad. Gracias

              • Ricardo, en trail, el concepto asfaltero de zapatillas neutras o con soporte no tiene mucho sentido, por eso ya no hay diferenciación explícita.
                Las Fuji Trabuco 6 son unas zapatillas suficientemente estables para alguien que en asfalto necesita unas GT-2000 así que, si te han dado buen feeling, adelante con ellas.

                • Finalmente creo que me voy a decidir por las Fuji trabuco 7 que traen el sistema duomax de Asics por lo que deduzco que tendran mayor estabilidad y control de la pronación que las trabuco 6. Además son más nuevas y traen mejoras respecto al modelo 6. Gracias!

              • Virginia Pérez, sólo con el peso y la estatura es ocmplicado decirte algo defendible con criterio porque, ¿practicas o practicabas otros deportes?
                ¿Tienes alguna patología?
                ¿Qué tienes pensado hacer para esos inicios en el running de asfalto? ¿Provienes ya del trail? Si es así, ¿qué estas usando?
                ¿Cómo tienes pensado hacer ese inicio al running: tiempos o distancias por ejemplo?
                Por cierto, seguramente te lance otra ronda de preguntas después de tu primera respuesta, te lo adelanto si ves que te doy una segunda respuesta que no es directamente una lista de zapatillas pero es que me lo has dejado muy abierto, es difícil decirte.

            43. Hola, lo siento solo hago strong dos veces por semana y el resto pesas y Cardio en gym. Nunca he corrido ni he hecho trail apenas comenzaré con el programa un minuto trotando 4 caminando de 3 a 5 km por el peso mis rodillas padecen bastante así que necesito algo con amortiguación considero. Estoy usando unos asics kayano 26
              Agradezco tu apoyo

              • Perfecto, Virginia Pérez, pero un detalle: antes de analizar si necesitas o no algo con amortiguación para proteger las rodillas y el resto del cuerpo lo que deberías centrarte en el aprender a correr «bien». Ésa es la mejor inversión que puedes hacer y, teniendo buena base como seguramente tienes por la fuerza y trabajo de fuerza, lo tienes más «fácil» que el que empieza.
                Si te está yendo bien con Kayano y te gusta es estilo de zapatillas, amén de seguir con Kayano, puedes mirar a ver alguna 860, Fresh Foam Vongo, Adrenaline, Transcend, Guide, Hurricane, Horizon, Inspire… o, dentro de la propia Asics, las GT-2000 o GT-3000.
                Por cierto, si tienes talla grande de pie, no descartes modelos de hombre.

            44. Hola Rodrigo

              Una zapatillas para una persona que empieza a correr de más de 100 kg, pisada neutra y muy buena amortiguación, sin pretensiones competitivas, aunque a un precio más medio que este modelo.

              Un saludo

              • Eduardo, ¿para qué terreno, qué distancias, qué kilometraje aproximado…? ¿Practicas otros deportes? ¿Tienes algún tipo de lesión o problema?
                Por cierto, abrir varias veces el mismo comentario / consulta en diferentes hilos o foros no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta. Es más, es una práctica que en algunos sitios no está bien vista. Aquí no lo penalizamos pero te lo comento para que lo tengas en cuenta.

            45. Hola Rodrigo
              Busco consejo sobre este modelo. ¿Las ves adecuadas para un peso de 56-58 kg y ritmos alegres en asfalto (rodajes sobre 4,15-4,30)? Estoy iniciándome en esto del trail y le estoy cogiendo el gustillo. Hago tiradas entre 15-20km de momento.
              Saludos

              • Vicente, depende del terreno y de cómo quieras enfocar esas salidas de trail running.
                Como polivalentes, sin duda, eso está claro pero si vas a querer volar bajo, a lo mejor no les echas en falta un poco de punch.
                Pero, vamos, tiempo hay para buscar cosas más rápidas si le pillas el gusto.

            46. Buenas Tardes hace más o menos Un año me he comprado unas Zapatillas Asics gel-fujitrabuco 6…giretex…en una tienda de Asics en San Sebastián de los Reyes( Madrid) con intención de hacer el Camino de Santiago desde Oviedo… O sea el camino del Norte o de la costa… Y lo que realmente me impresiona… Es que ayer me ha caído un Chaparrón un poco fuerte de más o menos media hora… Y he sentido humedad dentro del pie ( pero no he hecho caso porque son GORETEX y son nuevas… Y no le he dado importancia)… Pero cuando he acabado la etapa era CIERTO
              . Estaban empapadas por dentro… Yo no daba crédito de ello… Como siendo nuevas y de una marca prestigiosa y goretex pueda pasar esto… ( por supuesto llevaba las polainas puestas)… En la etapa de hoy… Tuve también durante un par de horas también con polainas… Y lluvia ligera… También se empaparon por dentro….
              Entonces claro yo tengo que, seguir ya que sólo he hecho cuatro etapas… Voy por Luarca… Y claro estoy mirando en comprarme otros botines de goretex… Y estas zapatillas Asics… Tirarlas a la BASURA… ( Y eso que cada 2-3 años suelo comprar las zapatillas Gel Nimbus… Y estoy muy contento con ellas… Pero aquí quedé totalmente impresionado)…. Por favor… Donde puedo solucionar… este percance con estas zapatillas… Ya que necesito comprar otras… Ya que se avecinan chubascos en unos cuantos días y yo necesito seguir mi Camino de Santiago… Puedo demostrarlo con las credenciales del camino… A las fechas actuales…. Mil perdones… ¿ pero que solución puede haber
              Un Saludo

              • Orlando López García, aunque suene a pregunta chorra, ¿estás seguro de que es la versión con Goretex?
                Y, también muy importante, ¿estás seguro de que no te ha entrado el agua por la parte que no está protegida, por ejemplo, por el collar / tobillo? Es que justo ese es uno de los problemas del calzado con membrana impermeable, que el agua no entra pero la que entra ya no sale así que puede ser peor el remedio que la enfermedad.
                Aparte, si ha llovido tanto como dices, el agua puede haber ido calando por la pantorrilla, por la propia polaina o sus uniones o simplemente por lo que va salpicando al pisar los charcos que se cuela por debajo de la polaina y acaba entrando. Vamos, que unas zapatillas con membrana no son unas katiuscas o unas botas de agua y, si hay mucha agua, al final, entra, eso es inevitable.
                Si ya has comprobado que el fallo no viene de ahí, no te queda otra que reclamar, está claro, pero durante el camino va a ser complicado porque eso lleva su tiempo. Salvo que las compraras en alguna tienda que también tenga alguna oficina por algún sitio que pases pero eso se me hace harto complicado.
                Dicho esto, creo que lo que haría sería revisar todas esas cosas que te decía para asegurarlas todo lo que se pueda y seguir con el camino porque ya no te queda otra.

            47. Siii son goretex…( la zapatilla ya lo pone en un membrete) Y por supuesto… Claro que me ha asegurado… Que el agua no entre por el empeine… Aparte que la caminata ha sido por el arcen de una carretera nacional… Y no suele haber charcos

            48. Pues, no te sé decir más, Orlando López García, si no es ninguna cosa rara, pues entonces solo queda que sea un defecto de fábrica y, eso, en marcha, complicada solución.
              La cosa ya es que quieras seguir con el tema de la impermeabilidad o que, si no hace mucho frío, barajes otras opciones y te pases al otro extremo, que es lo que hacemos algunos: zapatillas muy transpirables con calcetín fino para que empape lo mínimo posible o incluso sandalias si es asfalto o terreno facilón aunque, para esto último haría falta adaptación previa, claro, lanzarse a las caminatas con sandalias sin estar acostumbrado es bastante arriesgado.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.