La Asics Gel Noosa Tri 5 es una zapatilla inicialmente concebida para competir en triatlón, pero que año tras año se ha ido haciendo notar y sus seguidores la esperan, bien sea para usarla en dichas competiciones, para hacer entrenamientos rápidos o simplemente para no pasar desapercibidos cuando la calzan.

Con 249 gramos de peso -unos 10 gramos menos que su predecesora- está en el segmento de zapatillas mixtas. La Noosa Tri 5 vino con varios cambios con respecto a su predecesora. Para empezar, incorpora cordones elásticos con cierre rápido, algo a tener en cuenta para ganar unos segundos valiosísimos durante la transición ciclismo-running en triatlón. Como novedad, la Noosa Tri 5 viene con más orificios de desagüe por toda la parte superior, especialmente en la parte del mediopié, que hacen función de evacuar agua y fluídos, y de paso le da mejor ventilación a la zapatilla.

Lleva lazado asimétrico que permite un mejor ajuste al pie y durante la fase de pisada, además del sistema IGS  que hace que la zapatilla se ajuste al pie cuando éste se mueve y así se consigue correr de una manera más natural.

La construcción de la suela es lo que más ha cambiado. Y es que en la anterior versión – la Noosa 4 – la suela estaba construida como la voladora DS-Racer de Asics, pero ha cambiado y su suela pasa a estar construida como la otra zapatilla mixta de Asics, la Ds-Trainer. Esto es debido a que así proporciona una mayor estabilidad y se presta a un mejor apoyo para pisadas pronadoras.

Curioso que además de elementos reflectantes, como el logo, toda la malla es fluorescente en la oscuridad por lo que invita a hacerle kilómetros incluso con poca luz.

Por otra parte, la lengüeta está construida para coger la zapatilla de manera fácil y poder calzarla rápidamente, un detalle sin más para el corredor habitual pero de importancia para el triatleta.

Entre sus tecnologías destacables, por una parte tiene Gel delantero y trasero, que da excelente amortiguación y por otra parte, el sistema Trusstic de Asics, que es el que le da la excelente estabilidad a todas sus zapatillas a la par que les da rigidez -evita la torsión- en la pisada para una mejor transición.

También como ha sido costumbre en la Noosa, incorpora la doble densidad, DuoMax, por lo que es una zapatilla recomendada para pisadas pronadoras, o para neutros si la usan para competir.

Resumiendo, el usuario tipo son corredores ligeros que quieran una zapatilla rápida y con corrección para la pronación, tanto para entrenar como para competir. Usuarios de más peso podrán usar estas zapatillas para competición en carreras de hasta medio maratón siempre y cuando no busquen mucha amortiguación. De igual modo, para neutros o supinadores la Noosa Tri 5 será una zapatilla que les dé buena respuesta en carrera, sobre todo por ese soporte extra (DuoMax) que no les vendrá mal en los últimos kilómetros.

Peso de las zapatillas: 249 gramos
PVP: 115 euros

2 Comentarios

  1. Hola, creo soy pronador, todas mis zapatillas las desgasto le zapatilla derecha en el talón, no se. Tengo una kayano 16 para entrenar y he pensado comprar este modelo para entrenes rápidos y competiciones. ¿que opinan? ¿me recomiendan un análisis de mi pisada antes?
    Gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.