asics-metarun-presentacion

Hoy Asics hacía pública su nueva zapatilla, la Asics MetaRun. El nuevo modelo es la culminación de tres años de investigación en los que los ingenieros de la marca sólo han tenido una idea clara en la cabeza «desarrollar la mejor zapatilla para correr jamás creada».

Como no es la primera vez oímos este eslogan (ya lo vimos a principios de este año), vamos a despiezar la zapatilla basándonos en la teoría y a partir de la semana que viene lo haremos en la práctica cuando nos hagamos con un par de ellas.

La Asics MetaRun está diseñada para corredores de larga distancia, para aquellos que van a prepararse de una media maratón en adelante, y que sólo quieren una zapatilla para todo, para entrenar y para el día de la prueba.

El modelo incorpora cinco nuevas tecnologías:

  • FlyteFoam: nueva media suela, más ligera que la anterior pero ofreciendo bastante amortiguación. Además, se reduce la fatiga del propio material por la estructura reforzada con fibras naturales.
  • AdaptTruss: nuevo sistema de estabilidad adaptable dinámicamente a la demanda de cada corredor.
  • Sloped DUOMAX: compuesto de la media suela para adaptarse a las exigencias de soporte del corredor. Esto nos hace pensar que va a ser adecuada tanto para corredores neutros como pronadores.
  • Optimized Upper: combinación de Jacquard Mesh y un exoesqueleto externo, MetaClutch, para que el ajuste sea mejor sin importar el tipo de pie.

asics-metarun-presentacion2

Desde Asics llevaban tiempo queriendo sacar a la luz su nuevo gigante. Para ellos, este modelo supone un nuevo punto de inflexión y el inicio del «futuro del running«.

Motoi Oyama, Presidente y Director General de Asics, declaraba: «Como líderes en el mercado de zapatillas de running, ASICS necesita ir más allá. Propusimos a nuestros expertos del Instituto de Deporte y Ciencia desarrollar una zapatilla que trascendiera los límites conocidos hasta ahora y que nos asegurase un futuro de éxito. MetaRun es nuestra zapatilla más tecnológica y avanzada jamás creada y marca un significante avance para ASICS. Estoy orgulloso que nuestro equipo haya sido capaz que subir el listón como nunca antes para establecer un nuevo referente en zapatillas de larga distancia».

Pero, ¿por qué de larga distancia? Las necesidades casi todos los corredores que preparan carreras de este tipo son bastante similares: una zapatilla ligera pero amortiguada, estable, buen ajuste y que se adapte a la pronación y peso de cada uno. Asics ha querido acercarse al 100% siendo consciente de que esa «zapatilla única» que todas las marcas buscan no está a día de hoy al alcance de ninguna.

asics-metarun-presentacion3

La MetaRun pretende acercarse a los cuatro factores que más seducen a los corredores en la compra:

  • Ligereza: la media suela de FlyteFoam es un 55% más ligera a la media del sector, lo que hace reducir en 20 gramos el peso de la zapatilla.
  • Estabilidad: la pieda AdaptTruss ofrece una adaptabilidad progresiva y, trabajando con el Sloped DUOMAX, ofrece un 28% más de estabilidad en la zona trasera de la zapatilla y un 15% más en el global del modelo.
  • Ajuste: se optimiza con el uso del MetaClutch y el Jacquard Mesh. Además, el Dynamic Fit da un 12% de mejora en la sujeción lateral y 15% en la zona media.
  • Amortiguación: la nueva fórmula híbrida de X-GEL aumenta la amortiguación un 18% en la zona trasera.

La Asics MetaRun estará disponible en tiendas especialistas a partir del próximo 1 de diciembre y sólo habrá 60.000 pares disponibles en todo el mundo. El porqué está en el precio, 250 €. En el análisis a fondo os diremos si merece la pena.

Más en Foroatletismo | Asics MetaRun: análisis a fondo.

14 Comentarios

  1. Desde mi opinión de corredor amateur.. me horribles estéticamente, luego tienen en las fotos a un señor talonando sin sentido y leyendo las mejoras.. lo único que me queda claro es que.. pesan menos, amortiguan más, dan más estabilidad y tienen un precio casi 3 o 4 veces más alto que zapatillas que ahora mismo hay en el mercado que me parecen mejores que estas Asics.

    Un saludo

  2. Eso mismo me he preguntado yo Jonatan. Sobre todo cuando dicen más que el modelo que le antecede ¿pues no son nuevas??.Con una media suela que en teoria es un 55% más ligera que….eva standar??? media del sector?? o amortiguan un huevo y parte del otro o el compuesto no es tan avanzado porque pesan 310 gramos mientras que unas triumph por ejemplo se van por debajo de los 300. Aun así tengo ganas de probarlas.

  3. Bonitas si que me parecen, y a gusto las probaría pero 250€ son muchos euros… Entre el boost y esto se les está empezando a ir de las manos el precio. Ya no saben que sacar para poder cobrar más por unas zapatillas.

  4. solo veo quejas del precio, jaja la verdad es que luego estas cosas las escribimos desde el Iphone o el Galaxy S6 que es básicamente lo mismo, un telefono que hace lo mismo que uno de 150€ pero mejor, pues la Metarun es lo mismo a diferencia de que sus unidades son limitadas.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.