Desde la primera Kinsei hasta la última han pasado ya cuatro ediciones y unos cuantos años más. Aunque el lanzamiento de la Asics Gel Kinsei supuso una revolución por aquello de ser de las primeras zapatillas «absolutas», todas sus versiones posteriores han ido evolucionando pasito a pasito, pues la primera no fue ni mucho menos una zapatilla perfecta.
Asics Gel Kinsei
La primera Kinsei saltó al mercado prácticamente como una auténtica revolución, pues fue una de las primeras zapatillas «absolutas», un nuevo concepto de calzado que poco a poco cada marca está incorporando (p. e: Prophecy, Paramount, Cortana…) y que pretende aglutinar las tecnologías más avanzadas de la marca en un único modelo (incluso algunas inventadas específicamente para él). Y por qué no decirlo, su precio suele estar muy por encima del resto del catálogo, normalmente cerca de los 200 euros.
La Asics Gel Kinsei se perfilaba como una zapatilla polivalente, ideal tanto para neutros como para pronadores leves que quisieran lo mejor de Asics y que les diera soporte fuera cual fuera su peso y su volumen de kilómetros. Como concepto y zapatilla no fue mala, pero como suele pasar en este tipo de casos, necesitaba de unas mejoras importantes.
Asics Gel Kinsei 2
Estas mejoras llegaron con el relevo de la segunda edición de la zapatilla. De la primera Kinsei se quedó con la comodidad, los buenos materiales y las mejores tecnológicas, pero cambió en gran medida. Se le incorporó la pieza de TPU que se extendía desde el talón hasta el arco y mejoraba la estabilidad y la transición de la pisada. Se le añadió más amortiguación delantera y trasera en forma de GEL, con unas cantidades casi exageradas y nunca vistas hasta el momento en Asics.
El diseño también pasó a ser rompedor y hasta se puede decir que ese momento marcó un antes y un después en la estética de las zapatillas de Asics. A pesar de todo, dejaron algo a mejorar que no se debía pasar por alto: sus 400 gramos de peso eran excesivos.
Asics Gel Kinsei 3
En la Asics Gel Kinsei 3 el peso se redujo hasta 350 gramos y la ventilación mejoró, pues la malla contaba con más espacios abiertos. Salió una zapatilla más estable y con una mejor transición, además de ser una zapatilla de mayor calidad en todos los detalles. El resultado final: la Kinsei 3 ha sido una de las mejores zapatillas de entrenamiento para corredores pesados.
Los cambios que se hicieran a la zapatilla en un futuro serían de pulir particularidades más que de funcionalidad.
Asics Gel Kinsei 4
Y por fin esta temporada se lanza la última: Kinsei 4. Muy en la línea de la tercera, con un poco menos de gel para aligerar más la zapatilla, algunos cambios superficiales y sobre todo con una estética rompedora. Una zapatilla imponente en todos los sentidos.
Más en Foroatletismo | Asics Gel Kinsei 2.
Más en Foroatletismo | Asics Gel Kinsei 3.
Pedazo de articulo!
+1 Genial articulo, muy entretenido
La zapatilla seguramente sea una pasada… pero estéticamente a mi no me gusta nada… si esta zapatilla fuera un coche, sería un opel tigra tuneao… hortera como ella sola…. prefiero la estética adidas 1000 veces.
O un Seat León FR jajaja.
Para mí la Kinsei 3 y 4 sí que tienen un pase y me parecen bastante estilizadas. La 4 quizá no tanto porque llama más la atención y me da que muchos corredores no la querrán por eso, pero la kinsei 3 no es tan llamativa y de verdad a mí me gusta bastante.
Llevo hechos 200km con las Kinsei 4 y desde el 1° día me generan un dolor muy fuerte en el metatarsiano del 1° dedo en ambos pies. Luego de correr y hasta el otro día tengo el pie contracturado en su parte superior.
Pensé que podía ser un problema de ablande inicial pero ya no puedo usar las zapatillas que me compré con mucha ilusión.
Les pido que me digan que debo hacer o si las Kinsei 4 salieron con ese problema.
Mil gracias
HOLA A TODOS, VEREIS, YO SOY UN ENAMORADO DE LAS KINSE, SOY CORREDOR PESADO Y PRONADOR, SIEMPRE HE USADO ZAPATILLAS DE OTRAS MARCAS Y HE TENIDO LESIONES QUE CREO QUE SON DEBIDO A MI MALA ELECCION, PERO DESDE QUE PROBE LAS PRIMERAS KINSEI NUNCA MAS VOLVI A TENER LESIONES NI MOLESTIAS, PARA MI, SON LAS MEJORES ZAPATILLAS QUE HAY EN EL MERCADO A PESAR DEL PRECIO, PERO MERECE LA PENA PARA NO SUFRIR DOLOROSAS Y LARGAS LESIONES QUE TE OBLIGUEN A DEJAR ESTE DEPORTE. GRACIAS Y UN SALUDO.
También tuve dolor en metatarsiano en el pie derecho, no sabia porque era, pero ahora que leo el comentario de GabrielM voy a prestar mas atención, porque realmente se me esta complicando para correr.