Joma Fast

Las colecciones de running de finales de 2014 y de inicios de 2015 de Joma vienen cargaditas de buen material, con modelos clásicos renovados y alguna que otra incorporación que le da vidilla al catálogo de productos.

Una de las novedades más sonadas son las Fast porque son un modelo completamente nuevo, son las primeras en incorporar el nuevo polímero que van a utilizar para la mediasuela (Blow-Up), vienen a llenar el gran hueco que había entre las R.4000 Marathon y las Titanium XVI, el upper es prácticamente todo con termopegados, etc.

En principio, parece que su intención es el de ser unas mixtas pero, como vamos a ver en esta prueba a fondo, si bien son ágiles, meterlas en ese segmento sería un poco forzado.

Joma Fast - Perfil interior

Pero, bueno, no quiero condicionaros, vamos a analizarlas y ya decidís vosotros qué pensáis de ellas.

Mediasuela

Dos compuestos para confeccionar la mediasuela de las Fast, pero no los dos Phylon que solían utilizar sino que ahora es una amalgama que agrupan bajo el nombre de Full Dual Pulsor y que incluye la cápsula de silicona del Pulsor, el Phylon y el Blow-Up.

La cápsula de silicona del Pulsor va en el talón y queda completamente oculta de manera que se elimina la problemática porque se pueda descolocar como le pasaba a algunos modelos.

En cuanto a los polímeros, tienen dos, claramente diferenciados por los colores: el blanco del talón exterior más blandito para permitir una agradable recepción de la pisada y el resto que vemos en verde que tiene un tacto intermedio y que, aunque amortigua, tienen una respuesta decente.

Joma Fast - Perfil exterior

De hecho, el tacto global es más firme de lo que me esperaba por la experiencia que tengo con Joma ya que, en general, suelen ser zapatillas con un tacto más bien blandito y con bastante recorrido. El problema que le veo es que, aunque no es dura como una piedra, la firmeza que tiene quizá no se corresponde con la respuesta que ofrece.

No sé si es porque no le han pillado aún el punto al juego de densidades o por el grosor que tienen que es de unos 26 milímetros en el talón y que, por las sensaciones que transmiten, si tienen unos 10-11 milímetros de drop (11 según la casa), dejaría la puntera en 16 milímetros. A estas medidas hay que sumarle 3-4 milímetros de la plantilla.

Joma Fast - Puntera

No estoy diciendo que no tengan buen tacto y, de hecho, como el footbed (donde apoya la plantilla) es ligeramente blando y la recepción del talón es más bien blanda, a bastante gente le parecerá que van bien dotadas de amortiguación pero para quien sea de pies ligeros y caiga de mediopié o antepié y pese poquito quizá se queden un poco escasas o no las hagan ceder lo suficiente.

El talón está completamente segmentado, con un gran taco central y tres tacos exteriores a modo de crashpad con lo que la entrada de la pisada es muy progresiva y permite clavar la espuela sin ningún temor, sea porque pisamos así habitualmente o porque lo necesitamos en un momento concreto (cuestas abajo o giros bruscos).

Joma Fast - Talon mediasuela

El resto de la mediasuela es más uniforme, de un único bloque y con una subida importante en la cara interior a la altura del arco para dar soporte y que el pie no se venza hacia dentro fácilmente. Eso, junto con la gran base que tienen, le da una muy buena estabilidad.

Joma Fast - Arco

La transición no me ha enamorado y no la he notado especialmente rápida aunque creo que es más bien porque no he terminado de congeniar con comportamiento de los polímeros y en cómo varían su densidad y forma, pero no van mal del todo y la curvatura final de la puntera contribuye algo a acelerar el ciclo de la pisada, al menos, en la fase de despegue.

Suela

La suela de las Fast es una de las cosas que más me han gustado, sobre todo, si la comparo con lo que estoy habituado a ver en las zapatillas de la marca toledana.

Joma Fast - Suela

Hay dos cauchos, el negro para las zonas de mayor desgaste (talón y reborde interno del antepié) y rosita para la cara interna del talón y la parte central y exterior del antepié.

La durabilidad va implícita no sólo en el nombre del caucho (Durabilidad) y está más que demostrada en infinidad de modelos previos así que ya no sorprende a nadie. Encima se pone en una capa de grosor considerable así que tenemos garantía de un trillón de kilómetros como poco.

A cambio, es un caucho durete, de ahí su durabilidad y es una de las cosas que hace que el tacto global sea también algo más firme de lo que quizá sería deseable.

El diseño me ha parecido bastante acertado y me llamó la atención que es prácticamente simétrico en toda la suela, algo que no suele verse.

En el talón, el taco trasero y los tres exteriores están cubiertos del caucho negro y los tres interiores están unidos en uno solo, dejando en medio seis tacos con el Phylon al descubierto.

Joma Fast - Suela talon

La zona media no existe como tal, no hay pieza rígida y se pasa directamente al antepié, donde se tienen dos bandas exteriores de tacos separados por dos grandes ranuras de flexión de la zona central que, en lugar de ser de taquitos pequeños como nos tienen acostumbrados en Joma, dos cinco grandes tacos con cortes para que no sean excesivamente rígidos.

Joma Fast - Suela media

Con este diseño, están más enfocadas al asfalto y similares, pero no se desenvuelven nada mal en zonas de tierra, pistas y caminos de parque. En seco rinden muy bien y, en mojado, no andan mal, se puede salir con ellas sin miedo.

Joma Fast - Suela delante

La flexibilidad está mucho más conseguida que en otros modelos gracias sobre todo a las grandes ranuras de flexión y a la separación entre tacos. Además, aunque no tienen pieza rígida en el mediopié, sólo flexan a partir de esa zona. La verdad es que está bastante conseguida.

Joma Fast - Flexibilidad

Upper y Horma

El upper es de los más avanzados en zapatillas de entrenamiento de Joma, al menos, atendiendo al hecho de que es prácticamente todo termopegado. La única excepción es la puntera y el recubrimiento del contrafuerte del talón.

Joma Fast - Upper

El upper es de una doble capa muy finita y maleable en la que la capa exterior es muy tupida y la interior tiene unos agujeros de mayor tamaño.

20141203 - Joma Fast - Detalle Interior

Por encima de ellas vemos varias tiras sintéticas termopegadas que se encargan de crear la estructura que ha de dar el ajuste. También es muy finita y se moldea y deforma con la misma facilidad por lo que, en el global, es un upper que se amolda perfectamente a la forma del pie, tanto en parado como en movimiento.

Sin embargo, no todo es tan bonito porque, como comentaremos en el siguiente apartado, la horma es muy amplia y deja demasiada libertad al pie y, si bien es cierto que al ser un upper tan adaptable se puede conseguir un buen ajuste, quienes necesiten un chasis algo más rígido por tener pies rebeldes quizá lo encuentran insuficiente.

No estoy diciendo que tengan mal ajuste porque la verdad es que el upper es capaz de amoldarse muy bien y se puede apretar todo lo que se quiera (lo único que no podemos modificar es la base donde apoya el pie que es ancha, nos guste o no) pero quien tenga el pie finito o guste de ajustes ceñidos, a lo mejor no congenia bien con ellas.

Joma Fast - Tiras

Ahora, los de pies anchos y los plantilleros, posiblemente tengan unas muy buenas zapatillas de entrenamiento ligerillas, algo que no es fácil de encontrar porque parece que lo de hacer zapatillas mixtas o de entrenamiento ligero anchas no aparece en los manuales de diseño que manejan las marcas de zapatillas.

Lo que sí me ha gustado bastante es el contrafuerte, una pieza en la que Joma no suele andarse con chiquitas recurriendo a piezas fuertes y contundentes que dan muy buena sujeción. Esto le permite hacer luego unos collares algo más laxos que, por normal general, suelen acolchar bastante.

Joma Fast - Contrafuerte

En el caso de las Fast, cumplen todo esto, con una altura y acolchado medios, algo más de grosor en la zona del aquiles y muy poca curva en el maléolo (no lo redondean sino que lo dejan alargado), lo que le da más versatilidad a la hora de amoldarse a diferentes tobillos.

En general, es un upper que me ha gustado bastante y que creo que puede ser un buen inicio de renovación para Joma pero que quizá deberían trabajar un poquito más en algunos aspectos y, si lo consiguen, pueden darle un gran renovado a sus modelos de entrenamiento.

Joma Fast - Cordone

Correteando con las Fast

Mentiría si no reconociera que me he llevado un pequeño chasco con las Fast porque me esperaba algo más mixto, más cañero y la verdad es que me cuesta enmarcarlas en esa categoría.

Para mí, no son unas mixtas sino unas zapatillas de entrenamiento ligerillas y relativamente ágiles, con buena estabilidad y demás, pero no se pueden meter a competir con en un segmento como las mixtas donde hay pura sangre que casi le sacan los colores a algunas voladoras.

20141203 - Joma Fast - Puestas Flexando

El tema de los pesos de los catálogos de Joma lo he dado por imposible porque no dan una, unas veces por defecto y, otras, como en este caso, por defecto porque le declaran 290 gramos y en el 8.5 USA que hemos probado, se quedan en 270 gramos así que sale algo menos de 290 casi seguro.

Como he comentado al hablar de la mediasuela, el tacto es medio, tirando a firme y, aunque la transición no es especialmente homogénea ni rápida, sí que dan para ir alegre con ellas, por ejemplo, a ritmos alrededor de los 4’/km van de cine y permiten ir jugando en esa horquilla matando kilómetros como si nada con la ventaja de que, al ser tan anchotas, aunque vaya aumentando la fatiga, van a seguir dándonos un buen punto de estabilidad.

También ayuda la flexibilidad que tienen, que es bastante buena y permite que se vayan amoldando a las irregularidades del terreno. Además la suela debería funcionarnos bien en todas las superficies con lo que podríamos decir que son unas todo terreno, unas de ésas que te pones para salir sin preocuparte de lo que va a tocar ese día porque sabes que vas a poder meterte por donde haga falta.

 

En principio, no le pondría rango inferior de pesos y, para la gente ligerita por debajo de 70 kg, como zapatilla para todo sin problemas mientras que para la gente de más peso ya habría que empezar a mirar a ver la técnica, kilometraje, etc.

Lo mejor:

  • Relación calidad/precio muy buena.
  • Durabilidad de la suela.
  • Upper muy agradable al tacto, amoldable, etc.

Lo peor:

  • Horma un poco ancha de más.
  • La transición de la pisada no es del todo homogénea.

Usuario Tipo

  • Para corredores neutros de hasta 70 kg pueden ser unas zapatilla de entrenamiento para todo, para rodar a ritmos todo lo lento que se quiera y acelerarlas hasta los 4’/km o incluso por debajo, por todo tipo de terrenos.
  • Para pesos superiores son unas buenas zapatillas de complemento para quien quiera unas de entrenamiento ligerillas o incluso unas zapatillas de competición para medias – largas distancias a ritmos medios / lentos.
  • Pueden estar muy bien como zapatillas para media maratón y maratón por el peso, amplitud de horma, anchura, etc.

Peso de la zapatilla: 270 gramos (8’5 USA).

 

70 Comentarios

  1. Las tengo desde reyes y estoy contento PERO no son unas buenas mixtas… contradictorio?
    Bueno… no. Y es que como dice el análisis me he convencido de que no son unas mixtas.
    Para hacer entrenamientos “de calidad”, series, farlek, están bien para cualquier corredor que este habituado a unas de entrenamiento.
    Yo en mi experiencia sí he notado que empiezan a rendir por debajo de 4:30 y a 4:14, con mis 85 kilos, las he notado muy correctas y de ese ritmo para abajo es donde veo mejor rendimiento, pero claro soy peso pesado y no he pasado de 7km con ellas.
    La gente que pise mucho de talón notara que hasta la puntera tiene como dos recorridos, pero no es nada dramático y la sensación se reduce hasta desaparecer si se aumenta el ritmo.
    Me queda la duda de que hubiera pasado si el drop fuera menor, por ejemplo 8, quizás mejorarían, no se…
    Si de las más rodadoras a las más rápidas: HISPALIS, TITANIUM, FAST y MARATON querían completar un hueco, creo que no lo han logrado del todo y entre las FAST y las MARATÓN (que no he probado, solo referencias) todavía queda un escaloncito sin rellenar.

  2. joseru, veo que coincidimos en la ubicación de la zapatilla y en el tema de cómo se nota la transición de la pisada.

    Añadiría lo del tacto que, siendo relativamente firme, no tiene punch, no sale el pie disparado, por eso decía lo de que se quedan más como unas de entrenamiento ligerillas o medianamente ágiles más que como unas mixtas, que es lo que dicen ellos (y lo que han puesto en otros sitios).

    Vendrían a llenar el hueco de las extintas Flash (algo más ágiles las Fast) pero, sin duda, lo que deberían hacer (desde hace mucho) es darle un poco de agresividad a las R4000 Marathon para tener unas voladoras de verdad y sacar unas mixtas o, también dejar las R4000 Marathon como mixtas (apañándoles algunas cosillas que tienen flojas y sacar las voladoras cañeras como nuevas zapas, que sería la opción que veo más factible.

    En cualquier caso, esperemos que las Fast sea la primera incursión del Blow Up, termosellados, desaparición del Stabilis y el Pulsor, etc., a ver si en las siguientes iterraciones van poniéndose las pilas e «innovando» un poco.

    De todas formas, son unas zapas que dan mucho uso y que, p. ej. para meterlas como zapas de rodajes a ritmito, maratón y cosas así, pueden ser muy interesantes, sobre todo para los que necesiten zapatillas con cierto empaque.

  3. Gracias por el repo. Si no es por vuestros analisis es imposible de tener idea de como funcionan las joma de running (mis «sinceras elicitaciones» al equipo de marketing de joma).

    Una duda, ¿que tal tallan?. Que entre que no se ven mucho por las tiendas y ando por un 45-46 muchas veces tengo que tirar del amigo internete para las compras 😉

  4. Sí GORDOPILO, parte del material del que hablamos en las pruebas a fondo es comprado, ¿por?

    Y, en cualquier caso, me gustaría hacer una matización porque no es «regalado», yo lo considero un pago o, como mínimo, una cesión.
    Regalado sería si no tuviéramos que trabajarnos un artículo, ¿no? ;-D

  5. A eso voy, Morath, que te «pagan» en especie por hacer los artículos, como tu bien indicas. Siendo así, si te envían unas zapatillas y las pones a caldo, te enviarán más? Crees que si no te las enviasen a cambio de tu artículo serías más objetivo? Criticar negativamente a alguien que te da un beneficio es raro. Has analizado algún artículo sin recibir nada a cambio? Eso seria mas objetivo.

  6. GORDOPILO, si no voy a poder probar el material o no voy a poder escribir 100% libremente de él, directamente les digo que no lo manden, son los dos únicos requisitos que pongo para hacer las pruebas.

    Analizo y escribo mucho libremente, en pruebas a fondo, comentarios de blogs, cuando la gente me pregunta, etc.
    Opino siempre tratando de ser lo más objetivo posible y además añadiendo mis puntos de vista, tratando de que quede todo bien separado.

    Son ya muchas pruebas a fondo escritas y si dudas de mi coherencia y consistencia y crees que no soy objetivo o que «me vendo», eres libre de pensarlo, no gastaré ni una palabra más en intentar convencerte de lo contrario porque es muy sencillo: revisa mi trabajo y decide tú mismo.
    Si piensas que está comprado, no sé cómo convencerte de que no porque es algo indemostrable así que, para ti la perra gorda, tendrás razón.

    No obstante, me parece que habrías elegido un mal sitio para echarme eso en cara porque precisamente a las Fast no las he dejado demasiado bien.
    Creo que les he metido un poquito de caña así que casi mejor que no cojas otros artículos en los que he dado con algo realmente bueno porque entonces ya no sé qué pensarás.

    Siento de corazón que tengas ese concepto de mí.

  7. En todos los sitios que hacen reportajes de cualquier cosa, se prueba lo que le ceda la marca, al final y al cabo es publicidad ( de la que joma en concreto está muy necesitada). Se ha hecho siempre y supongo que se seguirá haciendo

    Son los blogueros y particulares los que comentan lo que compran, que hoy en día si que es mucho más frecuente que antaño…

  8. Quería probármelas pero no había de mi número, y visto el análisis creo que no se adaptan a lo que busco… Seguiré buscando.

    P.D.: En Granada sé de una tienda que las tienen dentro de una promoción 2×1. Si a alguien le interesa le mando un privado.

  9. Yo sí me las he probado varias veces en tienda :), incluso tuve unas en casa un par de días que devolví por el tema de la talla/horma (no acerté), no corrí pero pude observarlas muy detenidamente…incluso pesarlas, son muy ligeras y daban sensación de suficientemente amortiguadas.

    Para mí que Joma en general y éstas en particular tallan algo grande, yo diría entre medio y algo menos de un número con otras marcas. Esa es la diferencia que gasto yo en las mías, tengo 2 del 44, cuando en las demás voy del 44,5 al 45.

    Me ha gustado el artículo, por lo que interpreto al autor le han gustado más las Titanium y están casi casi en el mismo sitio; y desde luego que no era el más acertado para un crítica como la de ahí atrás.

    Si las pillo a buen precio no descarto hacer otro intento y probarlas con esta malsana curiosidad que tengo por la marca, porque en el pie resultan cómodas. Les vi algún defectillo como esa cordonera y los ojales mal terminados, paro nada importante. El upper sorprende por transpirable, habrá que ver resultado.

  10. Morath, eso de que si no te mandan el material no vas a escribir 100% libremente me suena a teorías que están ahora muy de moda, Monedero, Pablo Iglesias y demás. «darme a mi el beneficio (material gratis) para ser libre y que indique el camino a los pobres indefensos»

  11. GORDOPILO, ni tú ni yo vamos a poder demostrar nada acerca de mi nivel de objetividad o «vendimiento a la marca» y yo no pienso dedicarle más tiempo a ese asunto así que, por mi parte, para ti la perra gorda.

    Ahora, mi trabajo está ahí, por escrito, que así no hay forma de retractarse ni manipularlo, que cada uno lo evalúe y valore según estime oportuno y que a quien le venga bien o le guste lo utilice y que quien piense que es «caca de la vaca», pues que simplemente no lo mire.
    Es muy sencillo porque todos los artículos van firmados como «Morath» así que con que no entres a verlos, es suficiente.

    De todas formas, muchas gracias porque saber que hay gente que está a la que salta, al quite y tratando de buscar las cosquillas motiva para hacerlo (aún) mejor, para que los resquicios por los que se pueden buscar las cosquillas sean los mínimos posibles (aunque siempre queda alguno o, al menos, el beneficio de la duda).

    Lo dicho, una pena que tengas ese concepto de mi pero más aún que hayas recurrido a esa comparación pero eres libre de pensarlo, faltaría más.

  12. Gordopilo, corre más para quemar más energías y sobre todo para tener menos tiempo libre.
    Si te parece que algo de lo que dice no es correcto, está bien que lo critiques o des tu punto de vista. Pero no se que tendrán que ver los de podemos con las caracteristicas de una zapatilla.

  13. De tiempo libre vosotros vais sobrados, los que tenemos que currar para pagarnos las zapatillas que nadie nos regala buscamos opiniones objetivas porque nos cuesta la pasta. Cuantas zapas regaladas tendrá el amigo morath? Y encima me hablais de objetividad y trabajar manda pelotas

  14. GORDOPILO, mi última intervención tras un comentario tuyo mientras no cambies las formas. El pensamiento y el fondo me es indiferente porque somos libres para hacer y decir lo que nos venga en gana pero paso de perder el tiempo con gente que mantiene esas formas y esa falta de respeto, pero me niego a no aclarar un punto en el que estás completamente equivocado y que estas terjiversando y manipulando o no has reparado en él.

    Ah, no hablo de la objetividad, sino de lo de «costar pasta» o no costar, regalar y demás.

    ¿Tú crees que nos regalan las zapatillas (por el morro)?
    Calcula el coste que tiene el tiempo de analizar antes, contactar, seguir contacto, conseguirla, documentarte, probarla, escribir de ella, contestar dudas, …
    Más de uno os sorprenderíais de cuánto cuestan algunas zapatillas, de regalo nada, te lo aseguro, tienen mucho más curro que si tuviera que comprarlas, me salen muchas veces más caras.
    Pero, bueno, eso no se puede transmitir, no hay forma de que se entienda (o no se quiere entender) así que, como disfruto con ello, seguiré haciéndolo mientras quiera y pueda.
    Y al que le guste, pues nada, ahí está, está al alcance de todo el que quiera intentar hacerlo, ¿no? ;-D

    Sé que no te voy a conseguir convencer o que, al menos, aunque consiguiera hacértelo ver, no lo vas a reconocer en público pero quiero pensar que no eres tan tonto como para no entender lo que acabo de exponerte.
    Si no lo ves o no lo entiendes, lo dicho, lo siento mucho, sigue viviendo en tu mundo y viéndonos como unos corruptos vendidos que son capaces de comprometer su palabra, su buen hacer y demás por unas simples zapatillas, algo que, por cierto, no tendría ningún sentido por dos motivos: 1.- como bien dices, tengo infinidad de zapatillas así que no sé qué motivación tendría venderme para seguir acumulando más y más. Si las necesitara, quizá podría tener sentido pero teniendo más de las que podría gastar en mi vida como corredor, ya no tendría sentido así que no tendría por qué venderme así de fácil por unas simples zapas. 2.- Con un poquito de cuidado, sabiendo buscar, eligiendo bien cuándo y cómo comprar, se pueden comprar zapatillas muy baratas con lo que, como te decía antes, me salen más caras aun regaladas que si tuviera que comprarlas a mi bola por lo que te he dicho del tiempo y esfuerzo que le acabo dedicando a cada uno de los artículos que escribo.

    P.D.: Gracias nuevamente por estar ahí azuzando, como te he dicho, motiva para estar currando con ganas para que los que pensáis así seáis los mínimos posibles.
    P.D.2.: Gracias también por tu aportación a este circo que montamos porque con gente como tú, que visita tanto la página y escribe tanto, las marcas se flipan y nos regalan más material porque ven el número de visitas y comentarios y piensan que somos buenos y todo. Qué paradoja, ¿no crees? ;-P

  15. A ver, que conste que no soy familiar ni amigo de Morath y tambien que esotoy parado y no ingreso ni un euro al mes:

    Gordopilo: Tienes que fo**ar más y j**er menos. Ya que trabajas, seguro que te cuesta menos esfuerzo que a mi elegir zapatillas.

    A mi me sirven mucho los analisis de esta pagina para saber como son las zapas, y luego con los comentarios complementar información como el tallaje o la durabilidad de éstas.

    Morath: Aunque te honra todas las respuestas a este agradable señor, creo que estas gastando dedo tecleando que no deberías.
    P.D.: aunque este comentario es desinteresado, si me quieres regalar alguna de las zapatillas de las que te sobran y te regalan, lo agradeceria. 😛 😛

  16. JAjaja, correquetecorre, tranquilo, que el teclado lo gasto con GORDOPILO y con quien haga falta, siempre intento mantener la calma y las formas.

    Deja de escribir esos mensaje que encima me van a acusar de que compro a la gente (o de que escribo yo con dos nicks) juasjuasjuas

    Fuera de coñas, me alegro de que te sirva el trabajo que hacemos desde ForoAtletismo, intentamos ser útiles y que sirva para algo, no que sea simplemente describir las zapatillas o copiar la información comercial de la marca, intentamos diferenciarnos con las pruebas tan detalladas (aunque a veces sean un poco tostón ;-D).

    Gracias por tus palabras.

  17. De este modelo han sacado tb versión chica y tiene una pinta estupenda, yo me las probé y me dieron buena sensación en el ajuste y eso que no tengo el pie ancho, de peso ligero pero tampoco ultraligero.¿ Crees que para rodajes largos o maratón o un entreno largo para los 100 podrían valer ???pero para los ritmos que yo llevo creo que me podrían valer…

    No me las compré porque había adquirido poco antes unas mizuno inspire 10 , de lo cual me arrepiento porque en tres meses se me han roto ya por los lados y me hicieron una rozadura impresionante, ahora voy bien pero me ha costado sudor y sangre,nunca mejor dicho.

  18. Ostras, lalurdis, creo que acabo de vincular dos entes internetianos!!! jajajaja ;-D

    Si puedes probarlas, mira a ver pero si es pensando en acumular kms, mejor las Titanium XVI.

  19. Hola, soy nuevo en esto del running, queria empezar, y tengo la duda entre las joma fast, y las hispalis 16. Mido 1,83 y peso 70 kg, tambien mencionar que no quiero hacer demasiados km por tema de no quedarme mas canijo y tengo pensado entrenar entre 7 y 14 km como mucho.
    A parte corro canicross con mi perro, y pretendo intentar ganar, y ser rapido en los 7 km que suelen tener.
    Cual de las dos me vendria mejor?
    Muchas gracias por la ayuda, que ya prestais con los analisis tan buenos que haceis

  20. rgs00011, no entiendo eso de «quedarte canijo». Correr más o meno no debería afectar a lo que vayas a crecer (salvo casos extremos).

    Para lo que comentas, mejor las Fast.

  21. Si bueno, jugue en el Merida de futbol y otros equipos entre los 5 y hasta los 23 añod, y tengo los pies cascados, por lo que busco tambien comodidad y que no me duelan mucho los pies en entrenamientos largos. Por mi constitucion si corro muchos dias y muchso km esta comprobado que pierdo bastante peso, por eso alterno con gimnasio, para no parecer un niño de 27 años jeje, pero ese es otro tema.

    Ya vi que las fast son mas rapidillas, para el tema de los canicross lo veo mejor, pero cuando entreno que hago mas km, tambien entiendo que las hispalis amortiguan mejor no? lo digo para no acabar con los pies mal.
    O con lo que peso las fast son sufiente amortiguadas y comodas?

    Muchisimas gracias por tu ayuda

  22. rgs00011, ninguna de las dos te va a dar las dos cosas que quieres.

    Las Hispalis XVI son trotonas, una berlina. Las Fast son algo más rápidas así que si ha de ser una solo, tú decides qué necesitas.

    Prueba con las Titanium XVI que están en un punto intermedio

  23. Hola:

    Peso unos 63 kg y utilizo Kwicky Blade Light para rodar y lo que se tercie, alternando con otros modelos de perfil relativamente bajo y firme, cierta respuesta y flexibilidad, etc.: Mirage, Merrell Mix Master Move, Inov-8 Terrafly…

    ¿Serían estas Joma Fast unas sustitutas coherentes para las K-Swiss o «un paso atrás»? Quiero unas zapatillas traga-kilómetros y por ritmos servirían, pero su altura y robustez me hacen dudar.

    ¡Un saludo!

  24. Endriago, no sé qué entiendes por «paso atrás» pero si buscas unas sustitutas de las Kwicky Blade-Light, las Fast no se parecen en nada más que en la amplitud de la horma.

  25. Ufff, es complicado porque no hay sustitución directa, depende de lo que te guste pero quizá tantearía Distance D1, Racer ST 5, T2 Palani, Road X-Treme 250, …

    Hay un poco de todo, cosa de tantear pero que creo que en las tres primeras puede salir algo chulo.

  26. hola una consulta viendo en la tienda deporr la dan como enfocada para pronadores? son neutras? estoy buscando alguna mixta para series y carreras de 10 km, peso 63 kg, ritmo de 3;40 – 4 min/km, mejor tiempo en 10 km de 33:40.pisada ligeramente pronador de un pie y moderada del otro, actualmente con unas mizuno inspire 9 la uso para todo. dentro de las que consigo están estas joma, asics ds racer 10, adizero tempo 6, response stability 5, asics gt 2000 o comprarme otro par nomas de las mizuno.gracias

  27. gracias morath, soy de argentina las brooks no las consigo, el modelo anterior la 870 v2 son validas también?me convienen probar las tempo o ds racer o son para ritmos mas vivos y con buena técnica?y también estan las saucony guide 5

  28. horacio_b92, es que no sé qué es lo que buscas: sólo para competición o para todo

    Y tampoco me cuadran los ritmos que has puesto.

    Pero si es una para todo, como te decía, repetiría Inspire o, como mucho las 870v2 que comentas.

    DS Racer son de competición, Adizero Tempo son mixtas y habría que ver qué versión porque algunas son muy radicales.
    Con Guide 5, no se va bien a 33’40» en un 10K pero sería seguramente la que elegiría si quieres cambiar de Inspire.

  29. si para competición y series, solo que como puedo conseguir esos modelos nomas mas ligeros no si van bien para mi pisada y demas, la tempo es la 6 y la ds racer la 10.por otro lado te consultaba para seguir nomas con algo mas polivalente como la inspire si no son buenas opciones los modelos mencionados.gracias

  30. horacio_b92, si es para series y competiciones, entonces claro voto por las DS Racer 10.

    Aun así, sigue sin cuadrarme que tengas 33’40» en 10K y 1h27′ en media maratón.

  31. Hola he leído el artículo de joma titanium xvi y ahora este de las fast y no se por cual decidirme
    Peso 64kg,pisada neuta,ritmo de carrera 4’40″/km 12km,14km día si día no,unos 40km semanales y 2 medidas maratones al año y 3 cuatro carreras de 10km o 15km al año que zapatillas me recomiendas gracias

  32. Me quedo con lo que tu dices Morath de que son para neutros. Pero que mal habla eso de Joma, pues en su catálogo , ponen que son para pronadores, y si no hubiera leido tu articulo, me las habria comprado por tales.

  33. Por supuesto que tienes toda la razon. El detalle es que donde yo vivo, hay muy poca variedad (marcas y modelos) por lo cual las compras se hacen por internet y a ciegas, con el tema de las sensaciones y talles. Un problema, pero es lo que hay y nos toca, por eso me fio y guio tanto por los analisis que haceis vosotros en Foroatletismo. Muchas gracias nuevamente!

  34. Ostras cuanto lamento no haber visto esto antes.
    Llevo ya dos fast gastadillas y para entrenar van de lujo coincido con Morath de que mixtas mixtas no son, lo bueno es tomarla como zapa de entrenamiento o una mixta muy moderadilla.
    Buenisima revision.
    Quiero decir a alguno que escribe por aqui, que es muy feo dudar de la profesionalidad de nadie sin pruebas, hay comentarios que retratan a la persona

  35. Hola buenas, soy un varón de 32 años con 95 kg de peso. Llevo corriendo unos 5 años pero hasta hace 2 no le cogí el gusto a esto de correr,
    antes simplemente lo hacia por que mi trabajo me lo exigía .
    Suelo hacer entre 30 y 35 km semanales, pero nunca hago mas de 12/14 km día.
    Probé varias marcas y modelos y la verdad es que con lo mejor que he corrido es con Nike (no me preguntes por que) simplemente al tener sobrepeso es con la marca que menos notaba el impacto y por ello menos dolores tenia, hace nada un conocido mio, vendedor multi-marca, me dijo que probara las fast, que no me arrepentiría .
    Las tengo ya en la caja pero querría saber.
    ¿Crees que para mi y para lo que yo las quiero me podrían ir bien??
    Gracias de antemano , un saludo.

  36. Hola Morath, mirando esta reseña puede que estas zapas me encajen pues, te comento, mido 1.89 y peso 61kg, mis ritmos suelo ir aproximadamente por los 4:15-4:30 con distancias que suponen salidas de 12 a 16km máximo. Y dado que busco una zapatilla de horma ancha por pies anchos y que sea amortiguada.

    Puede encajarme??
    Gracias

  37. Lost-, si con «que sea amortiguada» te refieres a de tacto blando, sería lo único en lo que no me terminaría de encajar pero, por lo demás, parece que cumple con lo que buscas.

  38. Buenos días:

    He visto que hay un nuevo modelo de estas Fast, hay añguna diferencia respecto a este modelo, dado que las tengo y me han ido bastante bien, aqunque ya van pidiendo un cambio dado que se me esta rompiendo la rejilla despues de 650km, peso 73kg y mis ritmos de entreno 10-12km (30-40km semana) 4:45-5:00, y en alguna carrerilla a 4:30, o me recomendariais algun otro modelo.

    Un saludo y gracias.

  39. Hola. He estado mirando las Fast pero no lo tengo muy claro. 1.80 82 kg. Tiempo 10k 44’30 media 1’47 querria una zapatilla para competir media e incluso maratón. Además de usarla para alternar con mis 1080. Que tal lo ves. Muchas gracias de antemano.

  40. Hola. Acabo de jubilar el modelo que comentáis después de 700km. No he podido hacer más porque se han roto el termopegado, aunque en las zapatillas de Joma, las jubilo con 750km.
    Mido 1,84 y peso 85kg y las he usado para las carreras en asfalto, tanto 10k como media maratón y para entrenamientos de series y velocidad, mis ritmos en carrera han rondado los 4,30m/km.
    Tengo para distintos entrenamientos unas carrera, titanium, hispalis y shock. Y para sustituir a estas Fast, me gustaría que me comentaras cual cogerías, unas Atomic, otras Fast o algunas de las que ya tengo para las carreras a ese ritmo comentado de 4,30-4,35. Gracias

  41. Hola! Tengo unas titanium y me van estupendas par rodar, super contento con ellas, estoy planteandome comprar otras joma para competir medias y maratones (ritmos medios-lentos), pueden encajarme ahí las oma fast quizas mejor q las joma marathon? Mido 1’80 y peso sobre 78 kg. Saludos y gracias.

  42. El tema es q he encontrao unas Fast muy muy baratas en una tienda cercana, las storn viper están mucho mas caras. En ese caso, pueden ajustarse bien para medias maratones e incluso alguna maraton? O quizás no dan para tanto? Saludos.

    • Pelotero82, prueba a ver qué sensaciones te dan a ti porque, poco más que lo dicho en el artículo de ambas zapatillas te puedo decir.
      La clave es si a ti te gusta su tacto, transición y demás porque la zapatilla sí que aguanta eso y más, como lo hace cualquiera de entrenamiento.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.