Las Kalenji Kiprun Race son la propuesta de este gigante francés para pelear dentro del segmento de las zapatillas voladoras de asfalto. Su mayor baza, claramente su precio de salida, que es tremendamente competitivo y que puede llegar a representar la mitad (o menos) de lo que cuestan algunas de sus competidoras.
Aquí pudimos probar a fondo las Kalenji Kiprun Comp, las primeras voladoras que Decathlon lanzó dentro de su gama Kalenji y que, aunque no iban mal del todo, tenían cosillas mejorables, algo que han ido modificando versión tras versión hasta llegar a estas Kalenji Kiprun Race.
Se han alejado definitivamente del segmento de las mixtas, con las que podían coquetear en su primera versión y ya son miembro de pleno derecho del segmento de las voladoras.
La mediasuela de las Kalenji Kiprun Race es de EVA y juegan con dos densidades para ofrecer un poco más de amortiguación o respuesta según la zona y, aunque el tacto es firme, no sabría decir si es por la mediasuela sólo o si le afecta algo la suela, que es de un caucho relativamente duro. El drop, de 10 milímetros, algo más alto de la tendencia actual pero en marcha quizá aparentan algo menos.
Dentro de la mediasuela encontramos la Up’bar, una pieza de Pebax que controla la flexión y la torsión y que, si bien funciona muy bien de cara a evitar que flexen o torsionen fácilmente, quizá las hacen demasiado exigentes para las largas distancias o para cuando vamos a ritmos medios.
Quizá se han pasado al extremo opuesto al que estaban en las Kiprun Comp, que flexaban con demasiada facilidad mientras que ahora se han ido al otro extremo, dejándolas casi demasiado rígidas. Ahora, si eres capaz de aprovechar su efecto catapulta, podrás sacarle unos ritmos bien majos.
En la suela de las Kalenji Kiprun Race encontramos una combinación bastante clásica de tacos planotes en las zonas de apoyo y taquitos pequeños en las de tracción aunque hay un par de cosas que no me cuadran: por qué dejar expuesta toda la zona media (algo que hacen muchas marcas y que jamás entenderé) y por qué no han puesto también taquitos en la zona donde finalmente impulsamos.
Los taquitos que hay al inicio del antepié no se aprovecha apenas y, si estuvieran más adelantados, posiblemente mejoraría su agarre en tierra que, al tener los tacos tan anchotes y planos, no terminan de engancharse bien. También fallan bastante en zona mojada, pero eso es, me imagino, por la dureza del material, algo que juega a su favor de cara a la durabilidad.
En el upper de las Kalenji Kiprun Comp encontramos una doble capa en la que la interior es bastante agradable al tacto y donde la exterior juega con varios tipos de entramado, con bastantes refuerzos termopegados, una lengüeta muy finita y un acolchado bastante agradable en la zona del collar.
La sensación de sujeción es adecuada, aunque probadlas bien y con cuidado porque a lo mejor necesitáis variar la talla y bajar media, al menos, si tomáis como referencia la de algunas voladoras que suelen ser ajustadillas.
A nivel de pesos, han adelgazado algo y ya coquetean con los 200 gramos (203 gramos le declaran en el 43 EUR) así que ganan enteros para conquistarnos y venirse con nosotros a nuestros entrenamientos y competiciones, al menos, si eres un corredor neutro que suele correr por asfalto seco.
Muy buen review
Buenas tardes .
Me gustaría saber si son unas zapatillas adecuadas para preparar prueba de velocidad de un kilómetro ( necesito alcanzar los 3 minutos con 42 ) peso 56 kilos , mido 1,60 y soy mujer . Nueva en esto de correr .La siento algo apretadas y no sé si deben de estar más justas o más sueltas para este tipo de prueba . Para entrenar sobre los cinco kilómetros y Coger algo de fondo me he decantado por las Kalenji Kiprun fast . Esta bien la selección ?? Muchísimas gracias
Victoria, como cualquier otra voladora, buena opción.
En cuanto a cómo deben quedar, en general, las zapatillas voladoras tienden a más ajustadillas… pero sin pasarte, claro.
Para la parte de entrenamiento, las Kalenji no terminan de enamorarme… aunque las del último año no las he utilizado así que tampoco querría que les cogieras manía.
Échale un vistacillo al artículo especial que le dedicamos a lo de las oposiciones porque ahí tienes muchas ideas de las que tirar ;-D
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Hola Rodrigo, muy bien análisis, como siempre.
He visto que han sacado un modelo más actualizado » KALENJI KIPRUN FAST «, no se si las has podido probar, si lo has hecho, me encantaría saber tu opinión.
Aprovecho para preguntar:
Tengo que superar una prueba de 3km en 12:00 minutos, peso sobre los 65 y mido 1,80 (hombre). Tengo una leve pronación en el pie derecho, aunque casi siempre he llevado neutras y no he tenido problemas. Me gustaría tener algunas recomendaciones en zapatillas de entrenamiento
Muchas gracias crack, un saludo.
Eric, no he probado ningún modelo después de este primero, sólo los he visto y las que mencionas, ni eso pero, para hacer en a 4’/km, sin problemas.
Otras: Adizero Adios Boost 3, Wave Sonic, 1400v6, Fastwitch 8, GOmeb Speed 5, Emperor 3, …
Hola, me gustaría saber qué zapatillas me vendrían bien para hacer un kilómetro en menos de 3’24 minutos. Peso entre 75 y 80 y mido 1,83m, soy un hombre. El kilómetro es en pista y
Carlos, cualquier voladora encaja en ese uso y, de hecho, no hace falta irse a radicales aunque, si es para una oposición (me da esa sensación), quizá probaría Adizero Takumi Ren 3, Hyperion, Type A8, DS Racer, Emperor 3, Zoom Streak 6, GOmeb Speed 5…
Valdrían una Mizuno wave shadow 2, wave Sonic o unas Nike zoom winflo 5?
Carlos, alguna de las Mizuno, mejor las Wave Sonic.
Las Nike no, no?
No, Carlos, no tienen nada que ver y están a años luz de las otras dos en todo.
Hola! Me gustaria saber si has probado o sales algo sobre las nuevas voladoras de decathlon, las kalenji kiprun ultralight. Que opinion te merecen? Diferencias mas significativas respecto a las kiprun race?? Gracias de antemano!
Arturo, no las he visto en persona así que no te puedo dar información fiable pero, por lo visto en fotos, la mejora parece considerable, las han modernizado mucho. Hay cosillas que no me convencen a priori como el diseño de la suela en la zona de los metas, tendría que ver cómo sujeta el upper y, sobre todo, la forma en que flexan y transicionan porque el modelo de 2017 me pareció excesivamente rígido. No obstante, por el precio que tienen, muy mal se tiene que dar para que no se puedan tener en cuenta.
890v6: Maddy, con arco bajo, olvida las Solar Boost, lo siento.
Hola Rodrigo
Las recomiendas para maratón?…yo peso 56kg y mi objetivo es 2hr30′
Gabriel, bien para ese uso, claro!!!
Gracias por la respuesta, Rodrigo. Saludos desde México
Comparadas con las Brook Gliceryn 15 las Kalenji las encuentro durísimas, no sóloben la suela, sino en todo el empeine. Hasta el punto que me producia un cierto dolor. Las he humedecido y golpeado violentamente don una maza. De verdad, muchos golpes. Han mejorado, però aquella sensacion de ir entre algodones y volandobcon las Gliceryn, ni soñarlo. A su favor el rwfuerzo de la puntera. Las tres Gliceryn 15 que he tenido al cabo de un mes la puntera agujereada. He ido hasta un año con los agujeritos por delante. Las Kalenji, como es natural, mas fuertes, aunque ya veremos con mis pobres pies. Ahora voy por las,Gliceryn 16 i la 17 en cuanto aparezca por aqui. Por cierto, en la zona de San Francisco, no hemos encontrado ni una Brooks, salvo de mujer, algunas, no muchas. Y en Barcelona, hablas de la 17 y no saben de qué va. Dicen la excusa manida,de que vamos con retraso. Si fuera sólo con las Brooks!!
Muchas gracias por el comentario José García Álvarez!!! No sé qué Kalenji has usado pero, como bien dices, la diferencia es significativa respecto a unas Glycerin, generalmente a favor claramente de las Brooks salvo en el tema del precio, claro.
Buenos días,me he comprado unas kalenji Kiprun Fast, mi pregunta es??? Tengo los pies planos y el puente me duele una barbaridad con la plantilla que trae el zapato,habría alguna plantilla de kalenji para pies planos????? Gracias
Me he comprado unas kalenji Kiprun FAST, MI PREGUNTA ES?? soi pies planos y con la plantilla que trae me hace daño,habría alguna plantilla para pies planos para esta zapatillas??
Perdón por los 2 comentarios,me puso error y ahora nose borrarlo
Javier, no te sabría decir pero no me suena que allí tengan plantillas para pies planos, juraría que son la mayoría para meter amortiguación.
De todas formas, sin saber qué problema te generan, me es complicado decirte,
El problema es que en el puente del pie donde hace la curva par arriba la plantilla es donde me molesta mucho pufff, en fin gracias aver q puedo hacer
Hola Carlos,
Peso 89 kg y estoy corriendo con las kalenji kiprun. Voy bien.
Qué opinas?
Gracias
Perdón, son las kalenji run support
Gabriela, sin más información que el peso es difícil decirte.
Sí claro!
Desde hace años hago bicicleta y senderismo (con caminatas máximas de 40 km), además de gimnasia y tai-chi.
Mido 1,64 y tengo 62 años.
El sobrepeso es debido sobre todo al hipotiroidismo que tengo desde hace tres años. Lo bueno es que comienzo a bajarlo aunque lentamente.
En cuanto al running por ahora (y hasta que no baje más peso) hago un entrenamiento suave intercalando trote con caminar a paso rápido.
Gracias!!!
OK, Gabriela, pues si a ti te están yendo bien, para el uso que comentas, nada que alegar. De hecho, caso de tener que sustituirlas, seguiría usando el mismo modelo sin dudarlo si te va bien con ellas.