Nota: la Mizuno Wave Mujin 5 es una zapatilla del 2019. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la Mizuno Wave Mujin 6.

Mizuno continúa enriqueciendo su catálogo de zapatillas de trail running, en esta ocasión con un restyling de su modelo estrella indicado para tiradas largas, la Mizuno Wave Mujin 5.

En esta ya quinta versión de la zapatilla se aboga por introducir leves mejoras, en una línea continuista de su versión cuarta, pero sutiles en cuanto a ajuste y protección de la zapatilla. Por lo demás, es una zapatilla con la suela Michelin, que tan buen resultado de agarre y tracción en diversos terrenos hemos obtenido en otras versiones, y la tecnología XtaRide para una mejor amortiguación y estabilidad. Modelo con un claro enfoque hacia las largas distancias por la montaña.

Mizuno Wave Mujin 5Vamos a ver en realidad cómo se sienten corriendo por el monte y ratificar, o no, las virtudes de este nuevo modelo de Mizuno.

Perfil básico

  • Uso: entrenamiento medio y largo corredores de peso medio y elevado
  • Peso: 393 gramos en 10 y ½ USA (360 gramos en talla estándar)
  • Drop: 12 mm
  • Pisada: pronador

Amortiguación

Mizuno ya nos ha acostumbrado en los últimos años a un tacto de amortiguación muy agradable, y así es esta Mizuno Wave Mujin 5. La confortabilidad al correr es uno de los beneficios esperados de esta amortiguación característica, unido a que es muy efectiva, tanto en tiradas cortas, como sobre todo para tiradas largas, de ahí su enfoque hacia las distancias más largas.

El perfil es elevado, de 25 mm delante y 37 mm detrás, lo que hace un drop de 12 mm. Cuanto más de talón entremos, más efectiva será la amortiguación.

Mizuno Wave Mujin 5La sensación de terreno no es la mejor, se notan algo aislada como todas las zapatillas que incorporan placa antirrocas. En este caso tenemos la ESS Rock Plate, no obstante, es algo que no cambio, prefiero llevar placa a tener mejores sensaciones de terreno si sólo las voy a poder aprovechar corriendo por terreno poco inestable y rápido.

El recorrido de la amortiguación es medio, lo que agradece enormemente mi Aquiles, que ya no soporta esos recorridos grandes y, como en otros modelos, la Mizuno Wave Mujin 5 sigue apostando por la placa Wave y las inserciones de AP+.

Mizuno Wave Mujin 5En definitiva, tenemos amortiguación de sobra para realizar largos entrenamientos por la montaña sin problemas.

Estabilidad

La Mizuno Wave Mujin 5 es una zapatilla muy estable, no llega a las cotas de las zapatillas Mizuno de principios de siglo, pero es clara su tendencia a llevar el pie sin torceduras aún por terrenos irregulares.

Mizuno Wave Mujin 5Con un talón algo más ancho, o menos alto, sería perfecta, aún así es suficientemente estable tanto en la cuña del tacón como en las rotaciones laterales para que podamos correr con completa seguridad por caminos y senderos, aunque habrá que prestar atención en bajadas más pronunciadas, sobre todo si son algo irregulares.

A su favor juega que, al igual que modelos anteriores, dispone de un chasis robusto y que en este modelo se mejora incluso el ajuste global de la zapatilla comportándose de manera única, posiblemente gracias a la tecnología XtaRide y a su metatarso ancho de más de 12 mm.

Además, incorpora el clásico Wave en este modelo para un mejor control de la estabilidad, por lo que la Mizuno Wave Mujin 5 será ideal para los leves pronadores o los pronadores elevados que necesiten llevar plantillas y cierto control.

Mizuno Wave Mujin 5

Horma

La horma ha cambiado algo respecto a otros modelos anteriores y es algo más ajustada en la zona de metatarsos, así que es idónea para pies medios y/o estrechos, y poco recomendable para pies anchos, plantilleros o ultra distancias si te quedan ajustadas, donde con el paso de los kilómetros el pie dilata.

Esta horma algo más estrecha hace que sea más directas, por ejemplo, las he llevado por terreno muy roto y el pie no ha balanceado nada dentro, ofreciéndome seguridad en cada pisada. Sin embargo, claramente yo debería utilizar medio número más de lo que utilizo habitualmente, cosa que no me había pasado nunca con los modelos de Mizuno.

Por tanto, habría que coger con pinzas mis sensaciones, ya que es probable que con medio número más no pensara lo mismo.

Suela

La suela ha cambiado poco, sigue siendo de forma recta y plana, sin apenas vaciados en arco o talón que siempre son molestos por inestabilidades o porque se introducen piedrecitas o barro.

Como modelos anteriores, es una suela creada por Michelin, fabricante de neumáticos de coche, motos y bicicletas, y que asegura tracción en todas las condiciones bajo la inspiración del neumático Wild Mud.

El taqueado es el mismo que anteriores versiones, de doble cuadrado rotado, de más de 4 mm de profundidad y unidireccional, que ya hemos probado y que nos ha ofrecido un agarre y tracción bastante bueno, precisamente por el diseño rotado.

Mizuno Wave Mujin 5En la parte de metatarsos es donde acumula mayor número de tacos, por lo que en subida agarra mucho, sin embargo, el talón queda algo despoblado y el agarre, sobre todo la sujeción en bajadas (fundamentalmente las sueltas y más en verano que está todo muy suelto), se ven algo perjudicados.

En barro, aunque no la hemos probado por la escasez de lluvias, sí podemos decir por modelos anteriores que nos gusta mucho su gestión del barro, no carga en exceso y desaloja muy bien.

En mojado, también decir que esta suela se comporta de maravilla y sigue siendo de las mejores que hemos probado en estas condiciones.

Comentar que la incorporación de la placa antirrocas (ESS Rock Plate) ofrece una seguridad añadida al correr por terrenos rocosos o irregulares.

Upper

El upper concentra varias mejoras en esta Mizuno Wave Mujin 5, en efecto, es más protegida, con mayores posibilidades de ajuste y, sobre todo, muy transpirable. Las novedades son concretamente:

  • El textil es más transpirable con un corte abierto muy agradable para estas sesiones de verano que hemos tenido.
  • Los cordones son redondos y ajustan muchísimo, sin problemas de desatados mientras corremos, algo que me suele fastidiar mucho en los entrenos. En este caso, si se les da la tensión correcta (cuesta un poco encontrarla), ya no se mueve a lo largo del entrenamiento.

Mizuno Wave Mujin 5

  • El talón es nuevo también y se nota más protegido, pero sobre todo en bajadas y en terrenos más desequilibrantes hemos notado en cada pisada mucha más sensación de estabilidad.

Mizuno Wave Mujin 5

  • La puntera incluye un nuevo refuerzo de TPU, que mejora el anterior, tanto a nivel de darnos en los dedos con las piedras o las raíces, e incluso librarnos de algunos enganchones, sin embargo, pensamos que este refuerzo se podría extender de 0,5 a 1 cm más por los metatarsos.

Mizuno Wave Mujin 5Lo demás es parecido a otras versiones, sencillo y efectivo, con refuerzos laterales, collar alto (perfecto para meter plantillas) y, como siempre comentamos, mejor las zapatillas con bolsillo guardacordones que en esta ocasión lo echamos de menos para evitar enganchones y caídas.

Mizuno Wave Mujin 5

Durabilidad

La durabilidad está resultando ser muy buena, de las mejores que hemos probado últimamente. Incluso en terrenos más agresivos no se han producido enganchones ni desgastes que comprometan la durabilidad, lo cual es algo que nos complace y nos gusta ya que los catálogos de trail se están llenando de modelos prácticamente de asfalto, que aguantan poco el desgaste propio de una zapatilla de entrenamiento por trail.

  • A lo largo de la prueba no han aparecido ningún síntoma de fatiga en la mediasuela, no detectamos pliegues de compresión ni pérdida de amortiguación y, de hecho, con el paso de los kilómetros incluso funcionan mejor que al principio.
  • La suela y el taqueado aguantan perfectamente, no han sufrido apenas desgaste, los tacos están prácticamente nuevos con el paso de los kilómetros y, el desgaste que se ve, fundamentalmente en las zonas de contacto e impulso, ha sido paulatino y normal a medida que pasan los kilómetros.
  • El upper viene lo justamente protegido, de hecho, parece que puede ser el lugar por donde más problemas pueda dar, esa transpirabilidad se paga, pero lo cierto es que no se han producido enganchones ni hemos notado síntomas de posibles roturas futuras.

Mizuno Wave Mujin 5La Mizuno Wave Mujin 5 es de esas zapatillas de trail cuya duración se asemeja mucho a las clásicas zapatillas de entrenamiento por asfalto donde se superan perfectamente los 800 km y, en función de tu peso, terreno y pisada, llegar a cerca de los 1000 km.

Terrenos óptimos de la Mizuno Wave Mujin 5

Esta Mizuno Wave Mujin 5 es bastante polivalente siempre que pisemos terrenos naturales. Su mejor condición la alcanzará en los senderos, pero te podrá sacar de muchos apuros en pistas, caminos e incluso entre bloques y piedras.

Mizuno Wave Mujin 5

  • Asfalto y aceras: si tienes algún pequeño tramo de asfalto en tus entrenamientos, las puedes sacar sin excesivos problemas aunque las notaras algo más duras e incómodas que unas de entrenamiento normal, pero siempre que sea un porcentaje pequeño o para entrenamientos esporádicos se defenderán perfectamente.
  • Caminos y pistas forestales: funcionan muy bien, la amortiguación es muy buena, se va estable y el taco no es excesivamente penalizante para estos terrenos, así que las encontrarás bastante cómodas.
  • Senderos y campo a través: son su terreno, el taqueado, incluso en mojado, funciona bien y agarra suficientemente sin ser el paradigma de suela para terreno suelto. Son muy estables, por lo que en los senderos de montaña iremos de maravilla.
  • Montaña y rocas: incluyen ya desde hace unas versiones la placa antirrocas que, unida a su buen ajuste, hacen que este modelo, sin ser su terreno, no te haga perder una carrera o un entrenamiento si tienes un tramo de bloques de granito.

Usuario tipo de la Mizuno Wave Mujin 5:

  • Es una zapatilla perfecta para pronadores de peso medio o elevado que quieran entrenar en terrenos de trail y montaña con buena amortiguación, excelente estabilidad y correcta tracción.

Mizuno Wave Mujin 5

Mizuno Wave Mujin 5
8.6

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      7/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Amortiguación
            • Estabilidad
            • Tracción
            • Agarre en mojado

            A mejorar

            • Horma universal
            • Peso
            • Protección puntera
            • Bolsillo guardacordones

            25 Comentarios

            1. Hola, soy un chico de 1,72m y 62kg, 35′ en 10k y 2h53′ en maraton en asfalto. En el trail empece hace un par de años. Para entrenar uso las raven boost (demasiado inestables), y las agravic speed para competir( muy bien, pero este año en la maraton de las tucas en benasque los pies sufrieron un poco). Este año quiero correr la vuelta al aneto de 55km, alguna recomendacion de zapatilla para entrenar y competir larga distancia? Habia pensado en las hierro v2 si todavia las encuentro en algun lado. Saludos y gracias de antemano

            2. Hola Dragon, quiero hacer el camino de Santiago y siempre dicen que unas zapatillas de Trail serían geniales… tengo unas Mizuno Wawe ultima 9 para cuando salgo a andar por cuidad etc… no soy muy corredor pero estoy encantado con ellas .. me parecen super comodas… y es por la razon que he llegado a estas zapatillas de la misma marca pero para Trail. Tenia otras fichadas que recomiendan mucho como las Salomon X Ultra 3 y queria pegruntarte si las ves opitamas para ese uso…
              Tambien las usaria para cuando salgo a hacer senderismo mas tirando con buen tiempo ya que si llueve etc tengo otras con goretex… por eso no queria que tuvieran goretex…

              Si puedes decirme si las ves bien para ese comentido…. Mido 1.78 y peso unos 74 kilos.

              Mil gracias

            3. Hola Isaac, pienso que son bastante más adecuadas que las Salomon, para el camino de Santiago, ya que aparte que estarás bastante acostumbrado a la horma de Mizuno, estás las notarás más flexibles y ventiladas que las otras. Así que si, te las recomiendo, andando no notarás el control de estabilidad, tendrás un buen agarre con la suela, y son ligeras.

            4. Gracias Dragon, estoy viendo buenos precios ahora en rebajas y creo que sería una buena compra… muchos me recomiendan antes las Salomon pero creo que estas Mizuno tienen pinta de salir mejor… veo muchos casos en los que las salomon no tienen la suficiente calidad.. y Mizuno en esto suele ser siempre buena opción.
              gracias de nuevo !!

            5. Hola Dragón, quería hacerte una consulta, me he metido de lleno a hacer sedentarismo ligero, vamos nada de alta montaña, son senderos facilones, eso si muy pendientes por pistas y senderos en los que te encuentras bastantes tramos asfaltados y otros con piedra menuda. El caso que yo suelo usar para caminar unas Kayano 24 que ya están gastadinas las pobres y las estoy usando aparte de caminar por asfalto, también por estos senderos y pistas.
              Debería supongo adquirir un tipo de zapa de Trail, este modelo de Mizuno me da la sensación que son muy parecidas a las Kayano que siempre he usado y uso, desde por lo menos siete u ocho años.
              Soy pronador, aunque dicen que caminando no se nota, mi podólogo dice que sí.
              Pero en fin, la consulta era sobre si debo usar unas de trail y las Kayano solo para andar por terrenos apropiados a su uso. En los tramos de piedra suelta me molesta algo en los tobillos. Me aconsejaron zapatillas de senderismo tipo Merrel o Salomon, pero las veo demasiado voluminosas y suelas excesivamente duras y rígidas, y una media suela que parecen ladrillos macizos.
              Gracias de antemano, y felicitaciones por vuestro desempeño en estos temas donde algunos estamos muy verdes.

              • Vaya, se me había colado esta pregunta, mis disculpas. Las Mujin te pueden ir bien,soporte leve antipronacion, agarre y transpirabilidad, eso sí, las notarás algo más firmes que las kayano, y con menos perfil, pero si creo recomendable que uses unas para andar y otras para correr.

            6. Hola Dragon,
              Soy chica de 1.73m y 70 kg y con pisada pronadora.
              Para trail poco técnico utilizo las Brooks Caldera que me han resultado muy cómodas durante 2 años (sobretodo el upper) pero tienen poco agarre en terreno más técnico. Para esto utilizo las Fujitrabuco pero me parecen menos flexibles y más pesadas. Me puedes recomendar alguna zapatilla similar a las Brooks pero un poco más técnica en cuanto a agarre?
              ¡Gracias!

              • Es complicado, porque apenas hay zapatillas con control de pronación para trail. Y sin duda que estas Mujin no se parecen en nada las Caldera, yo acabo de tirar unas Caldera con 1000km y he acabado muy contento por tacto, drop, anchura de horma, etc. Las mujin son mucho más estrechas de horma, con lo que supongo que no te irán bien. Te diría que uses unas neutras, ya que las Caldera lo son y te han ido bien. Las NB hierro son amplias, cómodas y con mucho agarre, o algo con menos drop estilo Hoka o Altra también te puede ir bien, ancho, cómodo y bajo drop para ayudar a no relajar el pie, correr bien y evitar rotaciones patológicas.

            7. Es cierto que las Mujin tienen una horma estrecha y además los cordones son mas bien cortos, con lo que cuesta lo suyo hacerles una doble lazada. En el aspecto positivo, he podido comprobar que dan una gran protección al pie y la placa antirocas funciona de maravilla. Me ha costado domarlas pero estoy contento con ellas, salvo por un detalle que me ha ocurrido con algunas zapatillas de trail (Fujitrabucco 6, Casacadia 10, Saucony Xodus …): En poco más de 100 kms de uso empiezo a hundir hacia adentro los talones de la zapatillas, especialmente la del pie izquierdo, Sin embargo hay modelos (Cascadia 12 o NB Leadville) en los que los talones no se han deformado ¿ Sabes a que se puede deber esta anomalía? Por si sirve de referencia te comento que soy bastante pronador, pero mi peso es tirando a ligero (66-67 kilos) Saludos y gracias

            8. Buenas Dragon, tengo este modelo desde hace un par de meses, en lo basico me van bienconforme a lo esperado, pero me ocurre algo que antes no me habia pasado con ningun otro modelo, en las salidaas de hasta 1hora-1hora 30 van perfectas, pero a partir de ahi se me empieza a dormir la parte baja del pie derecho junto al apoyo de los metatarsos, he probado a aflojar los cordones y/o correr con calcetines mas finos pero me sigue ocurriendo, cambio de zapas y sin problema, creo que puede deberse a la horma estrecha y a la dilatacion del pie, pero la verdad es que me fastidia que unas zapas que van muy bien por montaña (agarre, amortiguacion, proteccion) no me valgan para tiradas largas y tengo una ultra a la vuelta de la esquina que como no las dome no me van a servir.
              Por si te vale de referencia te comento, soy neutro pie tirando a ancho y pesado (85k) y hago trails de todo tipo entre 15 y 70k y lo dicho, hasta ahora ninguna zapa me habia producido esas molestias.
              Saludos y gracias.

            9. Buenas Dragon,
              He llevado tanto la versión 3 como la 4 sin ningún problema. Estoy leyendo la review y ésta versión número 5 la engloba como pronadora si bien las anteriores creo que no lo eran. Con lo cual no sé si me podrías recomendar un zapatilla de este tipo de prestaciones de pisada neutra y con drop elevado.

              Mil Gracias

            10. Buenos días ,yo uso para ultras las sportiva akasha una gran zapatilla,este año hice 2 ultras con ellas de 100k pero con el paso de los kilómetros las noto duras,de horma y Protección las noto perfectas….pero creo que busco algo más de amortiguacion que zapatilla me recomendarias.veo que estas mizuno por horma me daría problemas soy de pie ancho.

            11. Hola amigo,mi nombre es Paco y el
              pasado mes d mayo consegui llegar a meta tras 101km, los cuales quedaron atras aunque marcados en mis pies.Mi miedo es solo este,mis pies,por lo demas no hay problem.Peso 75km,supino solo un poco,cero tecnica y pie nada ancho.Mi pregunta seria y es….que compro?Me gusta Mizuno x lo bien que transpiran,x que son un guante ,etc.Un saludo y gracias .

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.