Las New Balance 690 v2 Trail son unas de esas zapatillas que valen mucho más de lo que cuestan y que tienen una relación calidad/precio muy buena.
Las podemos encuadrar en la gama media de New Balance pero poco tienen que envidiar a sus «hermanas mayores» y, en algunos casos, podrían incluso pelear de tú a tú o incluso superarlas.
Es una pena que zapatillas como estas pasen desapercibidas en las estanterías de las tiendas y en las listas de productos de las webs porque, cuando te acercas a ellas y te las calzas, descubres diamantes en bruto.
Afortunadamente, New Balance es de las marcas que no se limitan sólo a la «parte alta» de su catálogo de productos sino que trabajan todas las gamas y tratan de cuidar a todos los usuarios, como queda patente observando estas 690 v2 Trail.
No están pensadas para trail cañero y, si las vas a meter por canchales y tarteras, mejor mira las New Balance Fresh Foam Hierro v2 o las New Balance 910 v3 pero, salvo esos casos, valóralas como una opción porque les puedes sacar mucho más jugo del que te piensas, tanto si eres un corredor un tanto ocasional como si eres un corredor habitual porque te podrían ir muy bien para competiciones ya que son bastante ágiles. De hecho, están enmarcadas en la línea Speed Ride, por raro que os parezca.
Son bastante ligeras (293 gramos) y tienen un upper al que no le faltan detalles de calidad porque es muy agradable, transpirable, se adapta muy bien y, aunque no esté protegido como unas tanquetas, tampoco es que sea endeble como queda patente al ver el Toe Protect -que protege la puntera de los golpes- y, sobre todo, el refuerzo que hay en la zona de los laterales de los metatarsos, zona que a muchos nos trae de cabeza en las tiradas largas porque, después de haber dado unos cuantos golpecillos y roces contra piedras, se irrita si no van mínimamente protegidos.
La lengüeta está unida a los laterales para evitar la entrada de arena y polvo y el collar, con un buen acolchado, permite conseguir un buen ajuste, necesario porque tienen una horma relativamente ancha en el talón y la zona media (bien para quienes tengáis que poner plantillas personalizadas).
La mediasuela es de EVA inyectada, que ofrece un buen equilibro entre amortiguación y respuesta y que, aunque tenga 12 milímetros de drop, gracias a su diseño curvado y a que hay mucho contacto con el suelo, permite una dinámica bastante rapidilla si somos capaces de imprimírsela.
De hecho, casi se va mejor con ellas de mediopié que talonando, como se podría pensar con ese drop.
En cuanto a la suela, AT Tread, con un taqueado multidireccional que busca la polivalencia y que se defiende muy bien en prácticamente todas las situaciones.
Es cierto que pueden sufrir un poco de desgaste prematuro en superficies muy agresivas y que, si hay mucho barro, pueden llegar a colapsar pero, como flexan bastante bien, en cuanto seca un poco y salimos de nuevo a terreno duro, lo van soltando. De hecho, el taqueado triangular recuerda al de las 910 v3, así que no van de farol.
Las New Balance 690 v2 Trail están diseñadas para corredores rapidillos que quieran unas zapatillas ágiles para entrenar o para competir y para quienes quieran tener unas segundas zapatillas un poco más cañeras a nivel de ritmos que las típicas tanquetas de trail running. Sin duda, las 690v2 Trail son muy interesantes, máxime, teniendo en cuenta el precio de partida que tienen.
#AlwaysInBeta
Priemero agradeceros el curro que os pegais con las pruebas de las zapas, nos viene de fábula. La verdad es que tienen muy buena pinta estas 690, y encima con un precio muy ajustado, las he estado echando un ojo y en la Web oficial de NB, indican un drop de 8mm. ¿puede que haya alguna diferencia de drop entre las de hombre y las de mujer?. Al Leer que en la prueba te daban 12 centímetros, mi aquiles se ha llevado un alegrón…….
Un pacer Fran!!!
No las he podido machacar a fondo y con el dato del drop he tenido dudas porque las fuentes que me llegan son diferentes y he visto ese 8 y 12 y al no poder medirlo, no puedo decantarme por uno o por otro.
No obstante, me inclino más por los 12 (o 10 como mínimo) porque son de la gama NBX, tipo 880, 860, etc. y ahí se mantienen drops estándar.
Perdón……..12 milimetros.
Hola Rodrigo.
Como las ves para ultra trail de 100kms de los cuales la mayoria son por pista, con poca dificultad tecnica y para un corredor de 62 kgs aproximadamente?
Muchas gracias
Mari Carmen, me parecen perfectamente válidas para ese uso.
Hola fran, muy buen artículo, pero podrías indicarme para q corredores serían más ideales? Yo peso 86k y no hago trails profubdos, si no más caminos y asfalto con algo de terreno escarpado en alguna ocasión pero no más de 10km de ruta, y el tema peso ne preocupa para la amortiguacion. Gracias
Perdón, se me olvidava, me han recomendado las 910 v3 pero me gustan más las 690, por estética y por precio, pero tengo dudas de si son idóneas para mi. Gracias
Iván, (soy Rodrigo, no Fran ;-D), las 690v2 las usaría para corredores que no hacen muchos kilómetros y para terrenos no excesivamente técnicos.
Para lo que describes, habría que ver cuánto hay de asfalto y cuánto de terreno técnico porque no sé si no harían falta dos zapatillas: unas de asfalto en terreno complicado te duran dos telediarios y unas de trail en asfalto, ídem.
Quizá las Fresh Foam Hierro v2 sean lo que andas buscando.
Upsss…. Perdon Rodrigo. Gracias por tu respuesta.
Te cuento: para asfalto tengo las mizuno wave maverik, para el gimnasio las li ning smart cloud 2, así q estas serían exclusivas para entrenos y rutas mas de caminos q asfalto, pero tema peso me sigue preocupando. Gracias
Iván, no sé si el peso que te preocupa es el tuyo o el de las zapatilas pero si te estás apañando con unas Maverick y estás hablando de salidas de trail running sencillo esporádicas como dices, posiblemente te hagan el servicio las 690v2.
Gracias Rodrigo. Si, el peso q me preocupa son mis 86 kilos por el tema amortiguacion. Las maverik son las mejores q he tenido, son unas voladoras, super ligeras, transpirables y bien amortiguadas, pero para caminos se destrozan. Si me dices q las 690 v2 son mejores y aguantan mi peso amortiguando correctamente, ni me lo pienso! Muchas gracias por tus consejos! Acabo de descubrir vuestra web y me encanta! ?
Al final he optado por gastar un poco más y hacerme con unas INOV-8 TrailTalon 275, ya que las new balance tienen la horma muy estrecha para mi pie. A ver q tal van estas…. Gracias por vuestra labor
Dales caña Iván!!!
Buenas… Yo estaba habitualmente corriendo con las Adidas Raven. Por casualidad, me compré unas 690 xk buscaba unas zapatillas cómodas y que permitieran correr. El resultado? Alucinante. Son las mejores zapatillas a ese precio. Se les puede dar caña. Es cierto que van mal en terrenos mojados, pero me encanta competir con ellas. Haré la transvulcania con las 690… Un saludo y gracias por el artículo
Gracias por el feedback Víctor!!!
Como bien dices, no siempre las «caras» o las «topes de gama» son las «mejores» zapatillas sino que podemos encontrar zapatillones por mucho menos dinero que pueden servirnos igual o mejor que las otras.
Dales caña!!!
Buenos días Rodrigo, primero felicitarte por tus análisis que tanto bien hacen a los que te seguimos. Mi consulta es quizá complicada o quizá no 🙂 yo mido 1’78 y peso 80 aunque estoy bajando y me quedaré el 75/76kg en unos meses. Voy buscando unas zapatillas que sean para andar sobre todo por montaña en zonas técnicas (aunque no mucho) y que sirvan para correr distancias medias/cortas (entre 5 y 10km pudiendo llegar alguna vez a una media maratón de montaña y ritmos lentos, sin intención de competir), que tengan un cierto agarre en rocas ligeramente húmedas. He tenido las New Balance MT810RB y me han gustado por duración de la suela, agarre y comodidad y buscaba algo parecido. Me voy en breve a andar y trotar por Pirineos en rutas de 12 a 20 km todo en subida y bajada y quería ver algunas opciones. Gracias
Un placer Roberto Rodríguez, me alegro de que te sea útil nuestro trabajo!!!
Mira a ver qué tal algo polivalente tipo 910v3, Akasha, Fuji Trabuco 5, Akasha, GOrun Trail, Mujin 3, Response Trail, Sierra, Caldera, Xodus ISO, T2 Kinabalu 3.0, Trial T3, …
Muchas gracias, me pongo a investigar sobre la lista!. Un saludo ‘Fran’ 🙂
Buenas morath;
LLevo unos meses iniciandome en el trail running,llevo 3 años corriendo en asfalto entre 4,40 y 5,30 min/km en distancias entre 10 y 20 km, peso 67kg (me gusta comer) y te queria preguntar como ves esta zapa para hacer pista y asfalto principalmente, en unos 12-15km (voy acomprar tb las nb hierro para distancias largas y lluvia y barro).
Meti la pata con otras de trail, inov roclite 295 (se me cargaba el gemelo cosa mala) y las deje aparcadas.
urk76, si la pista no es complicada, usaría unas de asfalto pero si han de ser trail running, sí que pueden ser una buena opción estas 690v2 porque son buenas, bonitas, baratas y no van mal por asfalto.
¿Cómo ves la horma de estas zapas respecto a las New Balance Zante v3? Sobre todo en cuanto al ancho.
Un saludo.
Javier, no he podido calzar las 690 v2 Trail así que tengo que conformarme con la primera impresión super rápida y la memoria y lo que escribí en el artículo a alto nivel.
De todas formas, en general, es más amplia que la de las Fresh Foam Zante v3, que son unas zapatillas mixtas.
Hola Rodrigo, te comento que con estas corrí mi primer trail de 21k. Lo mejor de todo? que me curó de una vez y para siempre el prejuicio de pensar que sí o sí necesitaba super amortiguación (eso de «caballo grande…»). Me resultaron muy cómodas y amortiguadas de punta a punta del recorrido; no tienen placa antiroca pero ni me di cuenta de ello a lo largo de los kms, no obstante la presencia de piedras.
Tal vez la única pega esté en el Toe Protect; cuando hay impacto frontal con piedras de regular tamaño creo que la única protección es al upper para que no se desgarre, porque los dedos sienten el golpe a pleno. Pero bueno… fue mi decisión meterme con ellas donde parte del recorrido tenía piedras medianas y grandes. Un muy buen hallazgo y como bien dices, a un precio excelente.
Muchas gracias por el feedback Gustavo 56!!!
Como le he dicho a un compi por aquí, no las he probado a fondo, pero las sensaciones que me dieron fueron buenas y, para el precio que tienen, geniales.
hola me llamo ramón y me estoy aficionando a esto del atletismo . quisiera hacerle una pregunta a Rodrigo . mi peso es de 91 kilos y me he comprado unas zapatillas new balance 690v2 me duele un poco una rodilla porque suelo correr bastante por asfalto , son buenas estas zapatillas para mi con este peso de amortiguación o hay otras mejores ,me puedes aconsejar algunas .gracias y un saludo rodrigo
ramon, no son unas zapatillas de asfalto.
No le echaria toda la culpa a las zapatillas sino que miraria tècnica, fortalecimiento, etc.
aen cualquier caso, pensando en zapas, quizá Glycerin 15, Nimbus 19, Triumph ISO 3, Sky, Vomero 12, ç….
Buenas Rodrigo me aconsejariais estas o las Gobi para caminos de tierra compacta y ritmos de 4 -4.10.en entrenos.peso 70 mido 173.gracias por vuestros consejos.
Sergio manzano arroyo, voto por las Fresh Foam Gobi v2 claramente.
Recomendais nuestro numero justo para estas new balance 690 v2 o mejor un num más al normal? Gracias
Javier Vega, depende de qué zapatillas tomes como referencia y cóm olas vayas a usar pero, en principio, mantendría talla.
Hola….disculpa…soy un simple forista, pero justo me compré estas 690v2 para un trial así que aporto a tu pregunta desde mi experiencia….soy de utilizar zapas 11,5 USA (29,5cms)….y me compré estas a un muy buen precio…pero eran talle 11 (29cms)…o sea que no tenía ese dedo entero libre de distancia entre la punta de mis pies y la puntera. He tenido experiencias dolorosas con tales 11, por lo que las estrené con temores varios. En otras zapatillas me hubiera resultado fatal, sin embargo con estas terminé 3hs de trail sin dolores en los dedos ni uñas negras… no tuve desplazamientos del pié hacia delante a lo largo de la carrera, y adelante son bien blandas con lo que no tuve nada duro topando contra los dedos. O sea, te diría mismo talle habitual, y en la tranquilidad que se mantiene ese margen de comodidad que te brinda tu talle habitual. Saludos
Gracias por el por el feedback Gust1962!!!
Las compararías con las Asics Fuji Attack ( voy bastante cómodo con ellas salvo en agarre) o las Kanadia? (me hablan muy bien de ellas)
LUIS POLANCO CUBERO, las 690v2 Trail son algo inferiores a las FujiAttack 5 (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-gel-fujiattack-5/) máxime, si quieres más agarre que en esas Asics.
Y algo parecido a esas Asics en cuanto a prestaciones y ritmos? Tengo las INOV 8 trail 250 pero las uso para cuando el terreno es algo más que pista forestal o algo de piedra suelta y sobre todo competiciones y no entrenamientos. gracias
Luis, me falta información pero quizá Roclite 290 o 305, las FujiRado que son como las FujiAttack pero con cierre BOA, Daichi 2, Kinabalu, …
Gracias por contestar tan rápido como siempre. El uso que le quiero dar son salidas de 15 a 25kms por terreno no muy complicado y que no sean muy «gordas» ya que si se puede correr me gusta exprimirlas un poco. Con las Attack bastante bien y con las Kinabalu que también tuve les falló la durabilidad. En asfalto soy de NB o Adidas por si da un poco más de info.
luis, saber de qué marca eres no aporta mucho porque en cada marca hay zapatillas muy diferentes.
Tampoco ayuda lo de «que no sean muy gordas» porque las Attack y las Kinabalu no son precisamente «finas», flexibles, ligeras, etc.
Quizá Fresh Foam Hierro v2, Akasha, Wildhorse 4, Akasha, … y mantengo las Roclite 290 o incluso las TrailTalon 275.
Hola Rodrigo.
Quiero tener unas zapas especificas para trail, suelo hacer alguna ultra (101 Ronda) y algun trail tipo Transvulcania (más técnico que Ronda).
Peso 71 kg. 1’80 altura. Me gusta correr en las zonas «corribles» en los ultras, no volando pero si rapidito.
La pregunta es:
¿pueden ser las 690 v2 las zapas adecuadas? Dudo respecto a las gobis o quizas las hierro.
La verdad q en cuanto a precio y estética las 690 son muy apetecibles. Gracias.
Ángel, las 690 van genial y tienen una relación calidad precio muy buena pero si hablamos de meternos en ultras de 100K y algunas como Transvulcania optaría mejor por las Fresh Foam hierro v2.
Rodrigo y crees que las hierro me pueden dar esa chispa para correr en los ultras o serán pesadas?
Ángel, mucho mejor que las 690.
Una última duda Rodrigo, entre las hierro y las cascadia, para ir ligerito cual es mejor? Gracias por ser tan amable con los usuarios.
Ángel, Fresh Foam Hierro v2 son más ágiles.
Buenos días,
Quiero unas zapatillas de trail para iniciación trail y para hacer senderismo, vamos una especie de «CaCo», alternar caminar y correr. Habitualmente salgo a correr dos o tres veces por semana entre 6 y 8 km por salida y alguna popular de 10km (alguien tiene que llegar el último 😉 ). Soy de constitucion pesada. Anteriormente he tenido Asics Cumulus 15 y Kayano 21 pero actualmente para running tengo unas NB 1080v7 que me resultan unas zapatillas excelentes. Por eso he mirado unas NB MT620v2, no sin antes consultaros si son adecuadas para el uso que os he descrito anteriormente. Se que unas FujiTrabuco igual son más adecuadas a mi corpulencia, pero el precio de unas respecto a otras es casi la mitad.
Gracias de antemano
José Luis Ramos, si va a haber más Ca (caminar) que Co (correr) y no van a ser muchos kilómetros, te pueden servir como primera aproximación y, si te gustan, ya puedes dar el salto a algo como las Fresh Foam Hierro v2 que seguramente se pondrán muy bien de precio ahora que están las Fresh Foam Hierro v3.
Seguramente sea más caminar, cuando salgo a caminar hago entre 10 y 15 km, alguna vez algo más
Hola Rodrigo! Como estas? Te hago una consulta. Mis sesiones de running se componen por un trayecto de 65% asfalto, 25% tierra y 10% de pasto. Estas zapatillas son aconsejables para un terreno «mixto» como ese? En su defe
Me olvide mencionar que peso 70Kg, y mido 1.75. Gracias de antemano!
Ezequiel, no usaría ninguna zapatilla de trail running para el perfil de uso que has descrito.
Rodrigo, Gracias por la respuesta. ¿Me podrías aconsejar alguna zapatilla para mi perfil?
Me falta información pero serían de asfalto, eso lo tengo claro: 880v7, Rider 21, Ride 10, Ghost 10, Pegasus 34, …
Hola Morath, estoy buscando unas zapatillas de «trail» baratas para los días fáciles del entrenamiento de maratón, que suelo hacer en hierba y barro un día a la semana, rodajes de 1h a 5’15″/km – 5’/km (peso 55kg). Para esto usaba las NB 610v5 que he acabado destrozando. Estoy mirando unas zapatillas nuevas para este mismo cometido, que sean económicas y amortiguadas. He visto las NB MT590v2/v3/v4 y las NB Nitrel, ¿alguna opinión/recomendación? Gracias
Pablo, no conozco ninguna de las dos pero si te gustaron las 610v5, posiblemente las dos te valgan más o menos igual.
Buenas , soy un veterano en asfalto y quiero meterme un poco en trail , algunos días exporadicos y necesito unas polivalente . Que oponías para mi situación ,
Llevo plantilla .
Otra opción que estoy viendo son las Joma Claw .
Que opinas también de las New Balance mt 620v2 . Para mi casa
Pisada neutra y unos 67 k
Miguel Ángel, no conozco en detalle ninguno de los tres modelos pero me quedo con las MT620v2 de las dos que dices.
Hola Rodrigo, muchas gracias por este foro, es muy informativo. Quería pedirte ayuda con la elección de zapatillas idóneas para mi sufridos pies. Tengo juanetes y por eso a veces debo modificar mi pisada para evitar el dolor y tiendo a talonear. Mi nro es 39/40…pero debido a que corro con separadores necesito un 40.5/41, también uso plantillas. Por esta razón siempre me resulta extremadamente difícil encontrar zapatillas para correr. A veces las siento cómodas en la tienda, pero cuando comienzo a usarlas para correr comienzo a tener lesiones y vuelvo una y otra vez a estas viejitas New Balance 690v2. Pero ya no dan más y no las encuentro por ningún lado para comprar unas nuevas. Quisiera saber si tenés alguna recomendación de zapatillas con punta ancha y flexible como estas que pueda encontrar actualmente. Te lo agradecería de corazón.
AYELÉN, ¿por qué crees que tu problema son las zapatillas y no esas supuestas adaptaciones que haces en tu forma de correr, plantillas, etc.?
Mira a ver 1080v9, Ride ISO, GORun Ride 7…
Porque cuando cambio de zapatillas vuelven las molestias. Hay cosas que corregir en la técnica, porque golpeo mucho el suelo y hago las zancadas un poco largas. Pero esos dolores puntuales de los pies sé que aparecen con las zapatillas.
Muchas gracias por las recomendaciones. Voy a probarlas 🙂 Saludos.
Hola Rodrigo. Creo que son las zapatillas porque cuando las cambio vuelven las molestias. Hay cosas que corregir en la técnica, porque golpeo mucho el suelo y hago las zancadas un poco largas. Pero esos dolores puntuales de los pies sé que aparecen con las zapatillas.
Muchas gracias por las recomendaciones. Voy a probarlas 🙂 Saludos.
Hola, como las ves para ultra trail de 100km por montaña(lo que menos), pistas y asfalto? Es que me parecen muy cómodas y ligeras… Pero no tengo claro si son las idóneas… Gracias!
Cris, si tú te sientes a gusto con ellas, son idóneas, no lo dudes ni un segundo.
Qué me dices del desgaste de la suela? Entiendo que van a ir bien, pero la información la encuentro un poco confusa… Gracias!
Cris, ¿estás pensando en ellas para competir o para entrenar? Si es para lo primero, sin ningún problema en el asfalto pero si estás pensando en entrenamientos, pues como le pasa a la mayoría de las zapatillas de trail running, sufren como unas condenadas, es normal.
Eso pienso yo.. jeje! Pero me da miedo un gran desgaste por el tema del asfalto…
Ok gracias! Realmente pienso en las dos cosas por la adaptación, pero creo que sí hay desgaste me compro otras! Muchísimas gracias!
Cris, para el asfalto, unas de asfalto y para trail, unas de trail, si no, lo más normal es que acortes mucho su vida, amén de otras desventajas por no usar las zapatillas en el entorno para el que han sido concebidas.
Para competir ya es otra cosa y lo que importa es que vayan bien y a veces merece la pena sacrificarlo todo en aras de una mayor comodidad, velocidad, confort o lo que se desee para la competición.
Hola de nuevo, ayer las estrené para 45 km con un mix de terrenos, asfalto, tierra, piedra… Y la verdad que he notado un pequeño desgaste, alguna recomendación para poder entrenar con algo similar? Son realmente cómodas….
Cris, no se pueden sacar conclusiones de unas zapatillas con tan sólo un uso.
Define «entrenar» y «similar» porque no tengo claro qué es lo que buscas.
Para qué terreno, ritmos, distancias, pisada, tecnicidad…y qué es lo que quieres primar en las zapatillas.
De todas formas, si tanto te gustan las 690 Trail, ve con ellas, son buenas, bonitas, baratas y van bien en casi todas las superficies además de que parecen ser tus zapatillas preferidas así que, ¿por qué comerse tanto la cabeza?
Jeje! Ok tienes razón, son mis favoritas y eso es súper complicado… Voy a seguir con ellas y ante la posibilidad de mucho desgaste compraré otras…que me quedan 3 meses de entrenamiento a una media de 50-70km a la semana! Gracias! Y perdonaaa!