Nota: La New Balance 910 v3 corresponde al catálogo 2016 de zapatillas New Balance. Ya está disponible su sucesora y la hemos analizado a fondo, la nueva New Balance 910 v4.

 

Desde que salieron al mercado hace años los modelos MT 910, habíamos tenido la suerte de probar la primera versión y, el año pasado, la segunda. Estos modelos venían a mejorar el extenso catálogo que ofrece New Balance a sus usuarios y que, cada vez, mejoran en prestaciones y calidades hasta el punto de que, en estos momentos, es difícil no catalogar un modelo de New Balance como líder o colíder de cada posible segmento.

Os imaginaréis que, habiendo disfrutado con la New Balance 910 v1 y la New Balance 910 v2, estábamos bastante ilusionados con la nueva New Balance 910 v3 y con correr durante muchos kilómetros con ella, principalmente por cañadas, pistas forestales y senderos de tierra para comprobar si seguía una línea continuista dentro de un modelo muy bien acabado o introducía variantes de dudosa efectividad.

New Balance 910 v3

Tengo que decir que, al sacarla de la caja, respiré aliviado, no había excesivos cambios respecto de la 910 v2 y lo que veía eran mejoras evidentes. A simple vista cumplía con lo esperado: upper muy transpirable, mediasuela gruesa, zapatilla en su conjunto ligera… ¡Oye! Vámonos a correr, no?

Perfil básico

  • Uso: entrenamiento medio y largo para corredores de peso ligero y medio y competiciones de larga distancia para pesos medios y altos.
  • Peso: 321 gramos en 10 y 1/2 USA.
  • Drop: 8 mm.
  • Pisada: neutro.

Amortiguación

Al igual que en la New Balance 910 v2, la mediasuela es entera de REVLite, compuesto mejorado de New Balance (y utilizado en las gamas Vazee) con virtudes de amortiguación pero, sobre todo, de ligereza y respuesta, ya probadas en múltiples modelos. El REVlite está incorporado en cantidad bastante generosa, tanto en talón como en antepié, lo que asegura confort en cada pisada.

New Balance 910 v3

Es una mediasuela bastante gruesa, con 32 mm en talón y 24 mm en metatarsos, lo que nos devuelve un cómodo drop de 8 mm. En este sentido, no ha cambiado respecto de la 910 v2, con lo que tanto en el apoyo como en el despegue (o si apoyas de metatarsos) ofrece protección.

En efecto, corriendo con ellas se nota el aislamiento con el suelo, no teniendo una gran sensación de terreno con ellas, lo que les resta algo de respuesta. Aunque es una zapatilla de entrenamiento, eso no quita que permita alguna alegría en los rodajes ya que no son, para nada, tanques, y ayuda mucho la reactividad de la espuma y la ligereza de la zapatilla (321 gramos), sobre todo siempre que vayamos por pistas o senderos fáciles sin excesivo curveo. En recorridos más ratoneros, la altura de la mediasuela las hace entrar en dificultades, al igual que sus predecesoras.

Es de tacto blando, pero más firme que otros modelos de trail de New Balance (por ejemplo, es más firme que una Leadville) con buen recorrido de la amortiguación, haciéndola muy eficiente. Cuanto más de metatarsos pisemos, más firmeza notaremos ya que se introduce la placa antirrocas Rock Stop, una maravilla que hace más polivalente a esta zapatilla permitiendo transitar por terrenos pedregosos.

La amortiguación ha sido más que suficiente para tiradas largas y medias, no ha colapsado con el paso de los kilómetros y, además, la espuma aguanta decentemente el paso del tiempo.

Estabilidad

Este modelo hereda la estabilidad de la segunda versión, que mejoraba en mucho a la primeras New Balance MT 910 v1. Sin dobles densidades como la Leadville, consigue ser más estable gracias a disponer de un chasis robusto y una mediasuela más firme.

El talón mide 93 mm y en metatarsos tenemos 115 mm que, sin ser las medidas más anchas del mercado, mediante una geometría romboidal consiguen tener un aterrizaje en dinámica horizontal bastante correcto, sobre todo si aprietas bien la cordonera para que ayude al chasis a funcionar.

New Balance 910 v3

Por otro lado, en dinámica rotacional de despegue, sin ser invasivas y completamente neutras, son robustas si somos neutros y aguantan perfectamente una plantilla correctora si somos pronadores.

Por tanto, un chasis como se espera de New Balance, muy bueno y estructuralmente consistente, al igual que lo fueron las New Balance MT 910 v2. Nos otorga toda la estabilidad necesaria para correr con una dinámica de pisada eficiente.

Horma

Aunque New Balance las cataloga como horma estándar, a mí personalmente me parecen anchas. Además, es semicurva, por lo que la comodidad de la zapatilla está asegurada Sin embargo, al igual que su predecesora, francamente no creo que estén diseñadas para pies estrechos salvo que llevemos plantillas, que siempre desalojan mucho espacio interno.

De talla son estándar, es un alivio que entre marcas se vayan poniendo de acuerdo con el tallaje.

Suela

La suela no presenta grandes cambios respecto a su predecesora. Por tanto, sigue siendo plana, algo curva y con material continuo a lo largo de toda ella.

New Balance 910 v3

Posee taqueado multidireccional, con pequeños tacos de forma triangular y poco profundos (3 mm).

Son buenas rodadoras, perfectas para cañadas y senderos de tierra sin perder energía por el exceso de tracción. Aunque, en caso necesario, son capaces de agarrar en bastantes circunstancias.

Los límites los hemos encontrado en terreno suelto, grandes pendientes y, sobre todo, en barro, donde quedan bastante colapsadas y tardan en soltarlo.

Al igual que la New Balance 910 v2, presenta de manera visible en metatarsos la placa Rock Stop, y por debajo de la suela en el resto de la zapatilla.

New Balance 910 v3

Ya probamos a correr con esta placa integral en senderos de mucha piedra e irregular con bastante satisfacción en la dispersión del impacto.

Upper

El upper ya vino excelentemente mejorado en la v2, y el de esta nueva versión es muy bueno y transpirable gracias a su malla de apertura amplia que, además de dispersar el calor, hace que, si pisamos arroyos o charcos, evacúen muy rápido.

Sigue incorporando protecciones sintéticas en los laterales y en la puntera mediante el Toe Protect, que, si bien hace su función, nos gustaría que se prolongara un centímetro más hacia los dedos para proteger no sólo el impacto frontal sino también el vertical, tan clásico cuando subimos grandes pendientes.

New Balance 910 v3

Mantiene cordonera de siete ojales mediante cordones planos con sistema antidesatado, aunque sin sistema para guardar la lazada, así que ojo con los enganchones si vamos por sitios de matorral bajo.

New Balance 910 v3

Durabilidad

No hemos llevado este modelo hasta el fin de su vida útil, pero en la extensa prueba, así como por la vida útil testada de la 910 v2, podemos decir que es un modelo que, salvo accidente, va a tener una durabilidad bastante alta.

La mediasuela no presenta síntomas de fatiga, aunque estimamos que es, posiblemente, lo que antes empiece a deteriorarse, ya que la suela es bastante resistente a la abrasión si el uso es el correcto (trail y montaña). De hecho, en una prueba poco extensa podría pensarse que es una zapatilla que la suela se desintegra, pero si se siguen haciendo más kilómetros, vemos que se estabiliza mucho el desgaste.

New Balance 910 v3

Finalmente, en el upper, a pesar de lo ligero y transpirable que es, si no se sufren accidentes en forma de enganchones puntuales, no se han detectado fatigas tempranas que nos hagan pensar en roturas.

Con todo ello, pensamos que la New Balance 910 v3 va a ser una zapatilla muy durable, a la que poder hacerle 800 kilómetros sin problemas (son los que le hicimos a la v2) en condiciones óptimas.

Terrenos óptimos de la New Balance 910 v3

Este modelo, continuista como ha quedado claro, funcionará bien donde lo hacía el modelo anterior.

  • Asfalto: van razonablemente bien, pero encontraremos la zapatilla algo rígida y, sobre todo, desgastaremos el taqueado.
  • Caminos y pistas forestales: van bastante bien, tienen amortiguación y estabilidad conseguida, y un taqueado muy rodador, de ahí que sea su terreno fuerte, junto con senderos de tierra, incluso pedregosos, mientras que no estén excesivamente sueltos o haya mucha pendiente, donde ya notaremos la altura de la mediasuela y el taqueado de poca profundidad.
  • Pasa exactamente igual que en hierba o campo a través, donde nos faltará sensación de terreno y agarre.
  • En montaña pura y roca encontraremos los límites de la zapatilla, fundamentalmente por la altura de la mediasuela y su rigidez a la flexión lateral donde, en canteos, notaremos desplazamiento interno del pie y el duro taqueado, aunque la placa antirrocas nos hará ir algo más confortables que con otros modelos.

Conclusiones

New Balance 910 v3

Esta New Balance 910 v3 es un modelo continuista que se presenta como una gran elección para los corredores neutros o plantilleros de entre 65 y 80 kg que busquen una zapatilla para entrenar fundamentalmente por caminos y senderos.

Lo mejor de la New Balance 910 v3:

  • Amortiguación.
  • Durabilidad.
  • Polivalencia.
  • Transpirabilidad.

Podría mejorar:

  • Bolsillo guardacordones.
  • Gestión del barro y de la humedad de la suela.
  • Flexibilidad.

Calificaciones:

  • Chasis y estabilidad: 8
  • Amortiguación: 9
  • Durabilidad: 9
  • Upper: 9
  • Suela: 7

New Balance 910 v3

New Balance 910 v3
8.4

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    9/10

      Durabilidad

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          7/10

            Lo mejor

            • Amortiguación
            • Durabilidad
            • Polivalencia
            • Transpirabilidad

            A mejorar

            • Bolsillo guardacordones
            • Gestión del barro y humedad de la suela
            • Flexibilidad

            1 Comentario

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.