Nota: este artículo es solo un primer vistazo de la New Balance Vazee Rush v2. Si quieres leer el análisis a fondo y más opiniones, aquí está el análisis completo.

 

Las Vazee Rush v2 son una de las apuestas más fuertes de New Balance para la colección de Otoño – Invierno 2016 y suponen una doble revolución porque, por un lado, son una renovación total de la versión previa (Vazee Rush) y, por otro, son las encargadas de presentar en sociedad del Rapid Rebound, el nuevo polímero que la marca americana va a utilizar en muchos de sus modelos a partir de ahora.

Las Vazee Rush v2 cambian por completo, tanto en la parte inferior, que ahora es mucho más agradable al tacto y reactiva como en la parte superior, con un upper igual de transpirable pero mucho más estructurado y elaborado.

New Balance Vazee Rush 2

El protagonismo se lo lleva el Rapid Rebound de la mediasuela, polímero que tiene un tacto intermedio entre el RevLite y el Fresh Foam pero que al tacto se nota muy blandito y que ofrece más rebote que ambos. Las sensaciones son increíbles porque combina a la perfección una amortiguación blandita con un recorrido intermedio y un gran rebote. Su versatilidad es enorme y seguro que lo vamos a ir viendo en muchos modelos de New Balance.

Aunque hay una gran capa de Rapid Rebound en el talón que ofrece mucha amortiguación, el drop de 6 milímetros las hace ideales para correr de mediopié o antepié y la marcada curvatura de la puntera permite una rapidísima transición de la pisada que, unida al gran rebote de la mediasuela, permite mantener ritmos medios – altos con mucha facilidad.

Podríamos clasificar las Vazee Rush v2 como unas mixtas no radicales y, para corredores con buena técnica, podrían ser casi unas zapatillas de entrenamiento cañero.

La suela mantiene las líneas filosóficas de la familia Vazee, con un buen apoyo en la zona trasera y media y un taqueado en el antepié que, aunque es de grandes dimensiones, busca favorecer la flexibilidad multidireccional y el agarre.

Es todo blown rubber, con una mayor densidad en el talón para que dure más y algo más blandito en antepié para que agarre bien en todas las superficies. Además, se le ha dado cierta rugosidad con lo que se defienden también muy bien fuera del asfalto.

El cambio en la zona de abajo es muy grande y pasan de ser unas zapatillas muy firmes a unas zapatillas relativamente blandas pero la renovación del upper no se queda atrás y cambia tanto o más. Ahora es un upper de tres capas, funcional, ligero y transpirable. La capa interior no tiene costuras y es muy suave, la capa intermedia busca dar soporte manteniendo la transpirabilidad y la capa exterior se encarga de dar la estructura final que nos permite realizar lo que queramos con las Vazee Rush v2, movernos en todas direcciones y a todas las velocidades que nos apetezca.

New Balance Vazee Rush v2 (Preview) - Vista Isométrica

La horma sigue siendo la VL-6, intermedia entre las de entrenamiento y las de competición, con un antepié amplio y una gran sujeción en el talón que ahora ya no tiene el talón deconstruido sino que incluye in contrafuerte interno. También se mantiene la lengüeta tipo botín que envuelve el pie a la perfección y que, con los cordones semielásticos permite conseguir un ajuste totalmente personalizado.

Al tener bastante base en el antepié y una mediasuela que sube ligeramente por los laterales, la estabilidad inherente es bastante alta pero entre el rebote del Rapid Rebound y detalles como el de la puntera curvada y la puntera afilada, son muy ágiles y permiten rodar muy rápido, casi tanto como queramos.

Siendo unas Vazee, no se podía descuidar el diseño, que es precioso y también se ha tenido mucho cuidado en dotarla de una buena carga de reflectantes para que nos vean por la noche.

#AlwaysInBeta

25 Comentarios

  1. Hola,
    Ando pensando en hacerme con unas Vazee Rush v1 ahora que están muy baratas, me probé las v2 en tienda y me gustó mucho el tacto y la horma, así como la punta levantada, el caso es que me desanimó un poco el análisis que hicisteis de ellas (v1), como que tenían un tacto muy duro y eso. So soy corredor de 76 kg y las querría para entrenos y alguna competi en asfalto y fartleck por terrenos de cross no muy técnicos a ritmos entre 3:35 – 4:00. Tengo actualmente Launch2 y breakthru pero les falta algo de mala leche a pesar de que son muy cómodas ambas. Como lo véis?

  2. toni-hl, si te las has podido probar, quien mejor lo puede decir eres tú.

    Las Vazee Rush no son malas zapatillas, simplemente tienen la particularidad del tacto, que es bastante firme pero, en principio, para el uso que describes pueden ir bien.

  3. Ya hombre, pero yo me he probado las V2 y la oferta es de las V1, son 40 euracos de diferencia jejeje pero me da que por lo que decís hay mucha diferencia entre las dos versiones

  4. Hola, el otro día las probé en tienda con mis plantillas y me gustaron mucho, las esperaba más amortiguadas pero vamos, corriendo los 5 metros del pasillo de la tienda tampoco se ver ni el 10% de lo que serán, ni rebote, etc…, el caso es que llevo tiempo con las glide 6 que han sido las mejores que he tenido, y al ver allí las glide 8 también las probé pero no tienen nada que ver, las noté muy duras y secas, no notaba el boost por ningún lado y de ahí el dilema, seguir con glide por aquello de que me ha ido muy bien, aunque sea un modelo teóricamente superior, o pasarme a la rush v2 (o alguna parecida). Mido 1,78, 78kgs, plantillas y serían para diversidad de entrenos, tiradas hasta 8kms, progresivos empezando sobre 6:15 y terminando sobre 4:30, intervalos, cuestas y alguna serie a 3:30-4:00 aunque para series y carrera tengo la 1500v1. Gracias de antemano. Un saludo.

  5. JotaZeta, las Supernova Glide 8 y las Vazee Rush v2 no tienen nada que ver.
    Unas son de entrenamiento y las otras mixtas así que depende de lo que busques, no se trata de que unas sean superiores o inferiores (amén de que esa consideración no tiene sentido al valorar zapatillas).
    Para lo que buscas, creo que mejor las Supernova Glide 8 porque estás describiendo unas zapatillas de entrenamiento, no unas mixtas.
    Valora Fresh Foam Boracay v2 y Rider 19.

  6. Gracias Morath, me resultó rara la sensación con la glide 8 con respecto a la 6, lo de superior era por que son más nuevas y en teoría debería ser mejores pero está claro que no tiene por qué…las Rider 19 las tenía en mente pero no he llegado a catarlas, tengo compañeros fieles a Mizuno y sin ánimo de cambiar, por algo será; las probaré a ver qué tal me van. Gracias y un saludo.

  7. Hola, he usado Adidas response boost, después response boost tech fit y me han ido genial mi duda es ahora cuando he ido a renovar y veo las response boost3 que no parecen en nada, van igual de bien o me decanto por otro modelo. Mido 1’70 y peso 67 kg y ritmo de entreno 4:35 compito a unos 4:15 aprox. Soy más de amortiguación media más que blanda, me irían bien las New balance que analizas en este artículo.

    • Tomas, las Vazee Rush v2 no tienen nada que ver con las Response Boost.
      Para lo que comentas, Supernova Glide Boost 8 o, como mucho, Energy Boost aunque, si quieres amortiguación un poco firme y quieres probar New Balance, creo que tus zapatillas se llaman Fresh Foam Boracay v2.

  8. Buenas me llamo Rafael mido 1’71 pesobre 70 k
    Me estoy preparando la maratón Sevilla tengo las Zane v2 para entrenamiento incluyendo tiradas largas y series .
    Mi entren amiento es pararo hacerla o intentarlo 3:00h
    Me gustaría probar las Rush v2 o las boracay v2
    O comprarme otras Zane v2
    Que me aconsejas para afrontar con más garantía la maratón
    Un saludo

    • Rafael, si estás usando para todo las Fresh Foam Zante v2, ¿para qué quieres algo como Vazee Rush v2 o Fresh Foam Boracay v2 para la maratón?
      Repetiría Fresh Foam Zante v2 aunque no sea la zapatilla que a priori usaría. A ti te va bien, eso es lo que cuenta.

    • Rafael, eso da igual porque a ti te va bien entrenar todo con Fresh Foam Zante v2 así que eso te da la «ventaja» de que no necesitas variar de zapatilla para una maratón.
      El hecho de que me parezca que es preferible usar unas de entrenamiento en tu caso no sirve así que no tiene sentido pensar en cuál podría ser la mejor candidata porque ya la tienes.

  9. Buenas me llamo Adrian y peso 72 kilos. Tengo pisada normal y buscaba unas zapatiilas para entrenar los 1000 metros para la oposición de CNP. El problema es que yo entreno sobre todo en caminos medianamente decentes, tienen algun canto pero por lo demas esta bien. Entonces buscaba unas zapatillas de entreno para estas condiciones para hacer tandas de 30-40 mins a ritmo de 4:30 x kilometro y para hacer series de 400 o 600 metros. UN saludo y gracias

  10. Hola, me llamo Diego, mido 1,77 y peso 64 kilos, entreno a ritmos en torno a los 4:25 y compito a 4:00, hago unos 40-50 km semanales, actualmente tengo ya en las ultimas unas Brooks Ghost 8 y me planteo cambiar a New Balance Vazee Rush v2. Previamente he tenido Asics Gel Nimbus, Mizuno Wave Ultima (genial), Saucony Triumph (demasiado amortiguadas). Qué opinión te merece, ¿sería una buena elección? Corro por asfalto y pistas en buen estado (dejé Mizuno porque por pista notaba demasiado las piedas pequeñas además se me solía alojar siempre una enorme en el centro de la suela, pero cuando iba solo por asfalto me encantaban). Un saludo y gracias.

  11. Hola,
    Me llamo Fernando, mido 1.82 y peso 78-79 kg. Suelo correr 30km semanales, sólo tiradas de 10-12 km. No hago más pues mi rodilla sufre Ritmo 4:30-4:45. No suelo competir, pero muy a menudo me gusta rodar rápido e ir bajando tiempos. Anteriormente tuve unas Asics gel fuji trabuco pues corría mucho por sendero con tramos empedrados, luego empecé a correr sobre asfalto principalmente, para ello me hice con unas Adidas supernova boost 8 y me han encantado.
    Acabo de hacerme con unas Vazee Rush v2, pues había leido buenas críticas y estaban muy rebajadas de precio (mucho, 50%). Aún las tengo en la caja (puedo descambiarlas), sólo las he probado por casa y la sensación es agradable. Crees que son una buena elección? Cuáles me recomendarías si no?

    • Fernando, su estabas pensando en unas sustitutas de las Supernova Glide 8, unas zapatillas para todo, quizá no son la mejor opción, si quieres algo mixto no excesivamente cañero.

      Miraría mejor algo tipo 880v6, Ride 9, Ghost 9, Ultima 8, Pegasus 33, Supernova Glide 9, …

      P.D.: De todas formas, lo primero que me plantearía es ver cuál es la causa de esas molestias que comentas.

    • Hola!
      Finalmente me quedé con las Vazee rush v2 y también me han encantado. Exceptuando la suela, diría que están al nivel de las glide boost 8. También solucioné mis problemas de rodilla. Ahora toca cambiarlas. Me gustaría continuar con New Balance. Las Fresh foam 1080v7 tienen muy buena pinta, pero eso que comentas de las rozaduras me echa para atras. Sigo en la misma dinámica que expliqué en mi comentario anterior, 12K unas tres veces por semana entre 4:30 y 4:45. 182cm y 78kg. Alguna sugerencia?

      • Genial Fernando, gracias por el feedback, me alegro de que te hayan ido bien!!!
        Respecto a la nueva consulta, de unas Supernova Glide 8 a unas Vazee Rush v2 y ahora quieres ir a unas 1080v7, ¿cómo te irán? Ni idea porque son dos cambios entre modelos muy diferentes entre sí.
        Teóricamente encajan en tu perfil de uso pero no sé si te va a gustar el cambio que suponen respecto a las Vazee Rush v2, que no tienen nada que ver.
        Yo sigo manteniendo mi lista «básica» de recomendadas: Fresh Foam Boracay v3, Ride 10, Ghost 10, Ultima 9, Energy Boost 4, Pegasus 34, … a la que puedes añadir también, por supuesto, las 1080v8, 880v7, Vomero 13, supernova Glide 9, …
        Por centrar un poco el tiro, quizá le daría una oportunidad a Fresh Foam Boracay v3, Energy Boost 4, Vomero 13, Ride 10, …

  12. Hola,
    Quisiera consejo uso saucony jazz 17, he ido a cambiar a modelo nuevo (18 jazz) pero no me dan buen rollito las veo más pesadas y menos cómodas después de haber gastado ya tres pares de jazz .
    Así que me gustaría comprar unas NB me llaman la atención la rush v2 y Zante v3, cual me aconsejas? O adquiero ambas para tener unas de entreno y otras para series y demás.
    Mido 170 cm y 66 kg de peso. Neutro y no taloneador hago unos 45km semanales 1’30 en media y 39 en 10km.
    Gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.