New Balance lleva unos años haciendo prácticamente pleno con todo lo que lanza al mercado, no sólo a nivel de producto sino también a nivel de acciones comerciales, patrocinios de deportistas o competiciones, etc.

Los que crean en la suerte dirán que están en racha pero la verdad es que es más bien consecuencia del trabajo que están realizando y por cómo se lo están currando a todos los niveles.

Están apostando muy fuerte por la innovación pero no se lanzan a lo loco sino que piensan, analizan y valoran muy bien todas las opciones antes de arrancar; están trabajando mucho a nivel tecnológico pero también a nivel marketiniano; escuchan mucho a quienes prueban (probamos) el material…

Gracias a todo esto, ahora mismo tienen una de las colecciones de zapatillas más completas, no sólo de su historia como marca sino del mercado y raro es el segmento en el que no tienen a un caballo ganador: 1400 v4, Fresh Foam Zante v2, Vazee Pace v2, Vazee Prism, 880 v6, 860 v6, 910 v3

Y, lo mejor de todo es que, en lugar de apalancarse y quedarse disfrutando de la fama y los aires favorables, no paran y continuamente están tratando de mejorar sus productos y tecnologías que es lo que les lleva a lanzar cada poco tiempo alguna innovación como la que os vamos a comentar hoy, el Rapid Rebound.

new-balance-rapid-rebound-logo-tecnologia

El Rapid Rebound

El Rapid Rebound es un compuesto (diría que derivado de la EVA) que New Balance ha lanzado por primera vez en la colección de otoño – invierno de 2016, incluyéndolo en las Vazee Rush v2 y que no tiene pinta de que vaya a ser un simple experimento porque también va a ser protagonista de las Hanzo v1, las sustitutas de las RC1600v2.

Es un polímero de los que a algunos nos gustan mucho porque son capaces de hacerlo todo, amortiguar y responder siendo, además, relativamente estables.

En esta línea, New Balance ahora tiene RevLite, Fresh Foam y Rapid Rebound y, si nos atenemos a las cifras, el Rapid Rebound podría representar incluso un mayor equilibrio y versatilidad que los otros dos. El tacto (dureza) sería intermedio entre el RevLite y el Fresh Foam (más cerca de este último), manteniendo un tacto relativamente blando pero con más rebote que ambos. Es decir, presenta un equilibrio cuasiperfecto entre amortiguación y respuesta. No os dejéis engañar por la facilidad con la que podéis comprimir la mediasuela al presionar con los dedos porque en marcha, al correr con ellas, no tiene tanto recorrido como podríamos esperar. Es un recorrido ideal.

new-balance-rapid-rebound-vazee-rush-v2-chafando

Huelga decir que tiene una buena durabilidad y que no se arruga a las primeras de cambio, que no se estropea en cuanto le pegas un par de roces y, una de las cosas más importantes, se comporta de manera bastante homogénea independientemente de la temperatura. No sé si es más molesto que un polímero de mediasuela se estropee a las primeras de cambio o que lo notes como un pedrusco en los primeros kilómetros o cuando hace frío y que, pasados unos kilómetros o con calor, sea casi un chicle.

Lo he podido estar probando en las New Balance Vazee Rush v2 y, si bien es cierto que no puedo meter la mano en el fuego por los porcentajes de mejora que pregonan desde New Balance (por ejemplo, 17% más de energía devuelta que otras EVA), sí que os puedo asegurar que no es humo lo que venden y que de verdad es un polímero que funciona muy bien y que no me extrañaría que viéramos en más modelos a corto plazo.

Para mí, lo principal es que no sólo han sido capaces de conseguir un gran equilibrio entre amortiguación y respuesta sino que es, además, capaz de mantener un nivel de estabilidad suficiente como para apañárselas como compuesto único en la mediasuela. Si veis otros compuestos de última generación, como el Boost o el EVERUN, están teniendo que ser complementados con derivados de la EVA mientras que el Rapid Rebound es capaz de conformar él solito la mediasuela. Vamos, que es un “hombre orquesta” en toda regla.

Rapid Rebound

El Rapid Rebound es válido tanto para el atleta que entrena para sacar el máximo rendimiento como para el corredor popularcete que sale casi sólo por deporte salud o que se pone un dorsal de uvas a peras.

Reconozco que la primera vez que oí hablar de él me puse un poco reticente y que, hasta que no lo he visto en persona no me he fiado de él pero, desde que he podido probarlo en las Vazee Rush v2, me ha gustado mucho. Y que se lleven cuidado los RevLite y Fresh Foam porque les puede quitar una buena parte del pastel y convertirse en uno de los compuestos estrella de New Balance.

De momento, ya se han ganado a un servidor para la causa y reconozco que estoy esperando con muchas ganas el ver cómo se comporta en otras zapatillas de esta casa americana, sobre todo en las mixtas y en las voladoras. ¿Qué te parece? ¿Crees que estamos asistiendo al nacimiento del compuesto que retirará al mítico RevLite?

#AlwaysInBeta

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

2 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.